SlideShare una empresa de Scribd logo
Firma: 28 de enero de 1960
Vigencia: 12 de diciembre de 1960
Unión aduanera y el proceso de integración
económica del continente.
Arancel común ante países terceros.
Libre circulación de bienes y personas entre
países miembros
4 junio de 1961:
 Guatemala
 El Salvador
 Nicaragua
27 de abril de 1962:
 Honduras
23 de septiembre de 1963:
 Costa Rica.
Unificar las economías
Impulsar en forma conjunta el desarrollo de
Centroamérica
 Mejorar las condiciones de vida de sus habitantes
Establecer una zona de libre comercio,
una unión aduanera y un mercado común
 No consiguió realizar plenamente sus objetivos durante más de dos décadas.
 la guerra entre Honduras y El Salvador en 1969 produjo la más grave crisis en el
MCCA
 En 1972 fue firmado una serie de acuerdos entre los cinco países miembros.
 En la década de los noventa vuelve a retomar sus objetivos.
 Reestructuran los objetivos del MCCA.
• Establecer de una zona de libre comercio.
• Crear una unión aduanera y una unión económica.
• Cooperar en las áreas monetarias y financieras.
• Facilitar los flujos de inversión dentro de la región.
• Crear política comercial común frente a terceros países, de la defensa de los
precios de los productos básicos de exportación tradicional.
En junio de 1990 fue adoptado el Plan de Acción económica para
Centroamérica (PAECA).
 En febrero de 1993, el MCCA y Panamá renovaron su compromiso hacia
la integración regional la constitución de la (SICA). Busca la integración
de Centroamérica y asegura a la región un espacio de Paz, Libertad,
Democracia y Desarrollo.
 En octubre del mismo año de 1993 fue firmado el Protocolo de
Guatemala cuyo principal objetivo es el establecimiento de una unión
aduanera.
 Existe libre comercio entre todos los países (armonizado hasta un
actual 96% del total del productos).
 Régimen de excepción para productos considerados vulnerables
(café, azúcar, bebidas alcohólicas y derivados del petróleo) y
servicios.
 En 1990 los presidentes centroamericanos acordaron
reestructurar fortalecer y reactivar el proceso de integración, así
como sus organismos.
 En abril de 1993 se llegó a un acuerdo de libre comercio que ha
tenido como objetivo el intercambio de la mayoría de los
productos, la liberalización de capitales y la libre movilidad de
personas.
El Salvador es el país con la menor
extensión territorial.
Guatemala es el país más poblado
de la región.
Honduras y Nicaragua presentaron
las mayores tasas de crecimiento de
población en la región (2.7%).
Menor tasa de mortalidad
Infantil.
El gasto público en educación y salud
es superior.
Menor tasa de dependencia
Costa Rica es la economía mas grande
Del MCCA.
2001 registró un PIB de 11.7
millones de dólares.
Costa Rica presenta el PIB
per cápita más alto de la región,
el cual es ocho veces mayor
que el de Nicaragua
 Costa Rica influyó la disminución de la demanda interna y la baja del turismo.
 El Salvador se dio afectado por la recesión norteamericana y la disminución de la oferta
exportable derivada de la sequía sufrida en el 2001.
 Guatemala problemas internos y económicos como el débil desempeño de los ingresos
tributarios.
 Honduras para el año 2000 presentó el mayor crecimiento del PIB de la región (5%),
fue afectado en el año 2001 por la recesión norteamericana.
 Nicaragua déficit fiscal, dificultades en el sector bancario, perdida en el dinamismo de la
economía y el comercio mundial. Caída de la demanda del Café, Manufacturas ubicadas
en Zonas Francas y turismo.
Tendencia negativa a partir de 1996.
 Estados Unidos es el principal socio comercial de los países del
MCCA.
 Comercio de América del Norte (TLCAN). Por otra parte,
la Unión Europea otorga un tratamiento preferencial a las
exportaciones del MCCA así como cooperación en forma de
asistencia técnica.
 El comercio con el resto de América Latina y el Caribe es de
poca magnitud, excepto en el caso de México y Venezuela para
compras de petróleo.
 Fortalecer el Mercado Común Centroamericano (MCC).
 2012 importó de Panamá $1,421.6 millones y exportó $913.2
millones.
 El proceso de formación y desarrollo del Mercado Común
Centroamericano, se produjo a través de una larga sucesión de
acontecimientos de integración y desintegración, con renovados
esfuerzos de cooperación e integración de los cinco países de América
Central, que convergieron en 1960 en el Tratado General de
Integración Económica.
 Un proyecto que se dotó de un marco institucional propio, así como de
un régimen comercial destinado a hacer viable y operativo un nuevo
marco más libre de transacciones económicas entre sus cinco Estados
miembros (Costa Rica, Nicaragua, Honduras, El Salvador y Guatemala;
con la asociación última de Panamá y República Dominicana).
 surgieron iniciativas complementarias, concebidas
para ampliar los vínculos comerciales y de inversión.
 Lo que no significa que el proceso de integración
centroamericana esté en su mejor forma, por la
prevalencia de los intereses nacionales sobre los
comunitarios, y también por los diversos conflictos
políticos e incluso bélicos en el istmo.
 El comercio de bienes y servicios en Centroamérica, 2014.
 Observatorio de competitividad módulo de inteligencia de mercados, perfil de mercado común
centroamericano.
 http://mire.gob.pa/noticias/2013/05/07/panama-oficializa-incorporacion-la-integracion-
economica-centroamericana
.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

Bloques economicos
Bloques economicosBloques economicos
Bloques economicos
 
MCCA - Mercado Común Centroamericano
MCCA - Mercado Común Centroamericano MCCA - Mercado Común Centroamericano
MCCA - Mercado Común Centroamericano
 
NAFTA
NAFTANAFTA
NAFTA
 
EL SICA
EL SICA EL SICA
EL SICA
 
Nafta
NaftaNafta
Nafta
 
Tratado de libre comercio de America del norte
Tratado de libre comercio de America del norteTratado de libre comercio de America del norte
Tratado de libre comercio de America del norte
 
Caricom
CaricomCaricom
Caricom
 
Bloques económicos
Bloques económicosBloques económicos
Bloques económicos
 
MERCOSUR.
MERCOSUR.MERCOSUR.
MERCOSUR.
 
Comunidad andina de naciones
Comunidad andina de nacionesComunidad andina de naciones
Comunidad andina de naciones
 
ALIANZA BOLIVARIANA DE LOS PUEBLOS DE NUESTRA AMERICA
ALIANZA BOLIVARIANA DE LOS PUEBLOS DE NUESTRA AMERICAALIANZA BOLIVARIANA DE LOS PUEBLOS DE NUESTRA AMERICA
ALIANZA BOLIVARIANA DE LOS PUEBLOS DE NUESTRA AMERICA
 
Sica
SicaSica
Sica
 
Mcca grupo Miércoles 11h
Mcca grupo Miércoles 11hMcca grupo Miércoles 11h
Mcca grupo Miércoles 11h
 
Mercosur
MercosurMercosur
Mercosur
 
CARICOM
CARICOMCARICOM
CARICOM
 
Sesion 8 PPT CARICOM Prof
Sesion 8 PPT CARICOM ProfSesion 8 PPT CARICOM Prof
Sesion 8 PPT CARICOM Prof
 
EL ALBA (ALTERNATIVA BOLIVARIANA PARA AMERICA LATINA Y EL CARIBE)
EL ALBA (ALTERNATIVA BOLIVARIANA PARA AMERICA LATINA Y EL CARIBE)EL ALBA (ALTERNATIVA BOLIVARIANA PARA AMERICA LATINA Y EL CARIBE)
EL ALBA (ALTERNATIVA BOLIVARIANA PARA AMERICA LATINA Y EL CARIBE)
 
Tratado de Libre Comercio con el G3
Tratado de Libre Comercio con el G3Tratado de Libre Comercio con el G3
Tratado de Libre Comercio con el G3
 
El Tratado de Libre Comercio (TLCAN) de México con Estados Unidos y Canadá a ...
El Tratado de Libre Comercio (TLCAN) de México con Estados Unidos y Canadá a ...El Tratado de Libre Comercio (TLCAN) de México con Estados Unidos y Canadá a ...
El Tratado de Libre Comercio (TLCAN) de México con Estados Unidos y Canadá a ...
 
Integración
IntegraciónIntegración
Integración
 

Destacado

Competencias laborales y la ventaja competitiva
Competencias laborales y la ventaja competitivaCompetencias laborales y la ventaja competitiva
Competencias laborales y la ventaja competitivaHomodigital
 
Aplicaciones en la nube
Aplicaciones en la nubeAplicaciones en la nube
Aplicaciones en la nubeHomodigital
 
Mercado comun centroamericano
Mercado comun centroamericanoMercado comun centroamericano
Mercado comun centroamericanojulian1927
 
Mercado comun centroamericano (mcca)
Mercado comun centroamericano (mcca)Mercado comun centroamericano (mcca)
Mercado comun centroamericano (mcca)Estefanía Novoa
 
Internet en un segundo
Internet en un segundoInternet en un segundo
Internet en un segundoHomodigital
 
integracion economica
integracion economicaintegracion economica
integracion economicaverolok86
 
Ventajas y Desventajas de los Tipos de Energia
Ventajas y Desventajas de los Tipos de EnergiaVentajas y Desventajas de los Tipos de Energia
Ventajas y Desventajas de los Tipos de Energiadjiaann
 
BID, MCCA, CARICOM OTRAS INTEGRACIONES ECONOMICAS
BID, MCCA, CARICOM OTRAS INTEGRACIONES ECONOMICASBID, MCCA, CARICOM OTRAS INTEGRACIONES ECONOMICAS
BID, MCCA, CARICOM OTRAS INTEGRACIONES ECONOMICASjeison0516
 
Competencias Laborales
Competencias LaboralesCompetencias Laborales
Competencias Laboraleslarrasco
 
01 michel foucault y las relaciones de poder
01 michel foucault y las relaciones de poder01 michel foucault y las relaciones de poder
01 michel foucault y las relaciones de poderÓscar Pech Lara
 

Destacado (12)

MCCA/SICA
MCCA/SICAMCCA/SICA
MCCA/SICA
 
Competencias laborales y la ventaja competitiva
Competencias laborales y la ventaja competitivaCompetencias laborales y la ventaja competitiva
Competencias laborales y la ventaja competitiva
 
Aplicaciones en la nube
Aplicaciones en la nubeAplicaciones en la nube
Aplicaciones en la nube
 
Mercado comun centroamericano
Mercado comun centroamericanoMercado comun centroamericano
Mercado comun centroamericano
 
Mercado comun centroamericano (mcca)
Mercado comun centroamericano (mcca)Mercado comun centroamericano (mcca)
Mercado comun centroamericano (mcca)
 
Internet en un segundo
Internet en un segundoInternet en un segundo
Internet en un segundo
 
integracion economica
integracion economicaintegracion economica
integracion economica
 
Ventajas y Desventajas de los Tipos de Energia
Ventajas y Desventajas de los Tipos de EnergiaVentajas y Desventajas de los Tipos de Energia
Ventajas y Desventajas de los Tipos de Energia
 
BID, MCCA, CARICOM OTRAS INTEGRACIONES ECONOMICAS
BID, MCCA, CARICOM OTRAS INTEGRACIONES ECONOMICASBID, MCCA, CARICOM OTRAS INTEGRACIONES ECONOMICAS
BID, MCCA, CARICOM OTRAS INTEGRACIONES ECONOMICAS
 
Competencias Laborales
Competencias LaboralesCompetencias Laborales
Competencias Laborales
 
01 michel foucault y las relaciones de poder
01 michel foucault y las relaciones de poder01 michel foucault y las relaciones de poder
01 michel foucault y las relaciones de poder
 
Build Features, Not Apps
Build Features, Not AppsBuild Features, Not Apps
Build Features, Not Apps
 

Similar a Mercado común Centro Americano- MCCA

Presentacion huma
Presentacion humaPresentacion huma
Presentacion humaMela Loza
 
Presentacion MCCA (Sixtine y Alexis)
Presentacion MCCA (Sixtine y Alexis)Presentacion MCCA (Sixtine y Alexis)
Presentacion MCCA (Sixtine y Alexis)16bordessoule
 
Final mcca Alexis y Sixtine grupo 304
Final mcca Alexis y Sixtine grupo 304Final mcca Alexis y Sixtine grupo 304
Final mcca Alexis y Sixtine grupo 304Aquinteror
 
3 Guía contenidos y actividades Globalización
3  Guía contenidos y actividades Globalización3  Guía contenidos y actividades Globalización
3 Guía contenidos y actividades GlobalizaciónJonathan Mansilla
 
GuÍa contenidos y actividades globalización
GuÍa contenidos y actividades globalizaciónGuÍa contenidos y actividades globalización
GuÍa contenidos y actividades globalizaciónJonathan Mansilla
 
MERCADO COMÚN CENTRO AMERICANO MCCA
MERCADO COMÚN CENTRO  AMERICANO MCCAMERCADO COMÚN CENTRO  AMERICANO MCCA
MERCADO COMÚN CENTRO AMERICANO MCCAMenfis Alvarez
 
MCCA Groupe Audrey/Salimatou/Marine/Céline
MCCA Groupe Audrey/Salimatou/Marine/CélineMCCA Groupe Audrey/Salimatou/Marine/Céline
MCCA Groupe Audrey/Salimatou/Marine/Célineguayaquil1971
 
PPT MCCA Grupo presentacion Miércoles 09H30
PPT MCCA Grupo presentacion Miércoles 09H30PPT MCCA Grupo presentacion Miércoles 09H30
PPT MCCA Grupo presentacion Miércoles 09H30guayaquil1971
 
Tratado de libre_comercio_centroamérica-chile
Tratado de libre_comercio_centroamérica-chileTratado de libre_comercio_centroamérica-chile
Tratado de libre_comercio_centroamérica-chileyesner
 
Construyendo conocimiento mercosur vs unasur
Construyendo conocimiento mercosur vs unasurConstruyendo conocimiento mercosur vs unasur
Construyendo conocimiento mercosur vs unasurluismagno
 
Tratado triangulo del norte
Tratado triangulo del norteTratado triangulo del norte
Tratado triangulo del nortefernandomorenou
 
Triágulo del Norte
Triágulo del NorteTriágulo del Norte
Triágulo del Nortedina_esp
 
Integración de Mercados en América Latina
Integración de Mercados en América LatinaIntegración de Mercados en América Latina
Integración de Mercados en América LatinaElardvj2
 
Bloques económicos de Latinoamerica
Bloques económicos de Latinoamerica Bloques económicos de Latinoamerica
Bloques económicos de Latinoamerica Miguel Berru
 
El regionalismo en américa latina
El regionalismo en américa latinaEl regionalismo en américa latina
El regionalismo en américa latinapoliticaregional
 

Similar a Mercado común Centro Americano- MCCA (20)

Presentacion huma
Presentacion humaPresentacion huma
Presentacion huma
 
Mcca vendredi 11h
Mcca vendredi 11hMcca vendredi 11h
Mcca vendredi 11h
 
Presentacion MCCA (Sixtine y Alexis)
Presentacion MCCA (Sixtine y Alexis)Presentacion MCCA (Sixtine y Alexis)
Presentacion MCCA (Sixtine y Alexis)
 
Final mcca Alexis y Sixtine grupo 304
Final mcca Alexis y Sixtine grupo 304Final mcca Alexis y Sixtine grupo 304
Final mcca Alexis y Sixtine grupo 304
 
El CARICOM y PETROCARIBE
El CARICOM y PETROCARIBEEl CARICOM y PETROCARIBE
El CARICOM y PETROCARIBE
 
3 Guía contenidos y actividades Globalización
3  Guía contenidos y actividades Globalización3  Guía contenidos y actividades Globalización
3 Guía contenidos y actividades Globalización
 
GuÍa contenidos y actividades globalización
GuÍa contenidos y actividades globalizaciónGuÍa contenidos y actividades globalización
GuÍa contenidos y actividades globalización
 
Bloques económicos
Bloques económicosBloques económicos
Bloques económicos
 
MERCADO COMÚN CENTRO AMERICANO MCCA
MERCADO COMÚN CENTRO  AMERICANO MCCAMERCADO COMÚN CENTRO  AMERICANO MCCA
MERCADO COMÚN CENTRO AMERICANO MCCA
 
MCCA Groupe Audrey/Salimatou/Marine/Céline
MCCA Groupe Audrey/Salimatou/Marine/CélineMCCA Groupe Audrey/Salimatou/Marine/Céline
MCCA Groupe Audrey/Salimatou/Marine/Céline
 
PPT MCCA Grupo presentacion Miércoles 09H30
PPT MCCA Grupo presentacion Miércoles 09H30PPT MCCA Grupo presentacion Miércoles 09H30
PPT MCCA Grupo presentacion Miércoles 09H30
 
Tratado de libre_comercio_centroamérica-chile
Tratado de libre_comercio_centroamérica-chileTratado de libre_comercio_centroamérica-chile
Tratado de libre_comercio_centroamérica-chile
 
2 unión europea
2 unión europea2 unión europea
2 unión europea
 
Construyendo conocimiento mercosur vs unasur
Construyendo conocimiento mercosur vs unasurConstruyendo conocimiento mercosur vs unasur
Construyendo conocimiento mercosur vs unasur
 
Tratado triangulo del norte
Tratado triangulo del norteTratado triangulo del norte
Tratado triangulo del norte
 
Triágulo del Norte
Triágulo del NorteTriágulo del Norte
Triágulo del Norte
 
Integración de Mercados en América Latina
Integración de Mercados en América LatinaIntegración de Mercados en América Latina
Integración de Mercados en América Latina
 
Unidad V Alianzas Estrategicas
Unidad V Alianzas EstrategicasUnidad V Alianzas Estrategicas
Unidad V Alianzas Estrategicas
 
Bloques económicos de Latinoamerica
Bloques económicos de Latinoamerica Bloques económicos de Latinoamerica
Bloques económicos de Latinoamerica
 
El regionalismo en américa latina
El regionalismo en américa latinaEl regionalismo en américa latina
El regionalismo en américa latina
 

Último

La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...mijhaelbrayan952
 
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALInfografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALbygilprl
 
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfCantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfJoseLuisGonzalezPere2
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxMiguelBertel
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssQuerubinOlayamedina
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALdorislilianagarb
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionjafetzamarripamartin
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdfzenen3
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppteconoya12
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptxgiltoledoluis123
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSILVANALIZBETHMORALE
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxestherregaladocordov
 
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdfbygilprl
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.femayormisleidys
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixbigoteveloz05
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalmarquezorozcomiguel
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOsergioandreslozanogi
 
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...EOI Escuela de Organización Industrial
 
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONALESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONALAbdonQuispe2
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Vocación Digital Raiola
 

Último (20)

La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALInfografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
 
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfCantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
 
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
 
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONALESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
 

Mercado común Centro Americano- MCCA

  • 1.
  • 2. Firma: 28 de enero de 1960 Vigencia: 12 de diciembre de 1960 Unión aduanera y el proceso de integración económica del continente. Arancel común ante países terceros. Libre circulación de bienes y personas entre países miembros
  • 3. 4 junio de 1961:  Guatemala  El Salvador  Nicaragua 27 de abril de 1962:  Honduras 23 de septiembre de 1963:  Costa Rica.
  • 4. Unificar las economías Impulsar en forma conjunta el desarrollo de Centroamérica  Mejorar las condiciones de vida de sus habitantes Establecer una zona de libre comercio, una unión aduanera y un mercado común
  • 5.  No consiguió realizar plenamente sus objetivos durante más de dos décadas.  la guerra entre Honduras y El Salvador en 1969 produjo la más grave crisis en el MCCA  En 1972 fue firmado una serie de acuerdos entre los cinco países miembros.  En la década de los noventa vuelve a retomar sus objetivos.  Reestructuran los objetivos del MCCA. • Establecer de una zona de libre comercio. • Crear una unión aduanera y una unión económica. • Cooperar en las áreas monetarias y financieras. • Facilitar los flujos de inversión dentro de la región. • Crear política comercial común frente a terceros países, de la defensa de los precios de los productos básicos de exportación tradicional.
  • 6. En junio de 1990 fue adoptado el Plan de Acción económica para Centroamérica (PAECA).  En febrero de 1993, el MCCA y Panamá renovaron su compromiso hacia la integración regional la constitución de la (SICA). Busca la integración de Centroamérica y asegura a la región un espacio de Paz, Libertad, Democracia y Desarrollo.  En octubre del mismo año de 1993 fue firmado el Protocolo de Guatemala cuyo principal objetivo es el establecimiento de una unión aduanera.
  • 7.  Existe libre comercio entre todos los países (armonizado hasta un actual 96% del total del productos).  Régimen de excepción para productos considerados vulnerables (café, azúcar, bebidas alcohólicas y derivados del petróleo) y servicios.  En 1990 los presidentes centroamericanos acordaron reestructurar fortalecer y reactivar el proceso de integración, así como sus organismos.  En abril de 1993 se llegó a un acuerdo de libre comercio que ha tenido como objetivo el intercambio de la mayoría de los productos, la liberalización de capitales y la libre movilidad de personas.
  • 8. El Salvador es el país con la menor extensión territorial. Guatemala es el país más poblado de la región. Honduras y Nicaragua presentaron las mayores tasas de crecimiento de población en la región (2.7%).
  • 9. Menor tasa de mortalidad Infantil. El gasto público en educación y salud es superior. Menor tasa de dependencia
  • 10. Costa Rica es la economía mas grande Del MCCA. 2001 registró un PIB de 11.7 millones de dólares. Costa Rica presenta el PIB per cápita más alto de la región, el cual es ocho veces mayor que el de Nicaragua
  • 11.  Costa Rica influyó la disminución de la demanda interna y la baja del turismo.  El Salvador se dio afectado por la recesión norteamericana y la disminución de la oferta exportable derivada de la sequía sufrida en el 2001.  Guatemala problemas internos y económicos como el débil desempeño de los ingresos tributarios.  Honduras para el año 2000 presentó el mayor crecimiento del PIB de la región (5%), fue afectado en el año 2001 por la recesión norteamericana.  Nicaragua déficit fiscal, dificultades en el sector bancario, perdida en el dinamismo de la economía y el comercio mundial. Caída de la demanda del Café, Manufacturas ubicadas en Zonas Francas y turismo.
  • 12. Tendencia negativa a partir de 1996.
  • 13.
  • 14.  Estados Unidos es el principal socio comercial de los países del MCCA.  Comercio de América del Norte (TLCAN). Por otra parte, la Unión Europea otorga un tratamiento preferencial a las exportaciones del MCCA así como cooperación en forma de asistencia técnica.  El comercio con el resto de América Latina y el Caribe es de poca magnitud, excepto en el caso de México y Venezuela para compras de petróleo.
  • 15.  Fortalecer el Mercado Común Centroamericano (MCC).  2012 importó de Panamá $1,421.6 millones y exportó $913.2 millones.
  • 16.
  • 17.
  • 18.  El proceso de formación y desarrollo del Mercado Común Centroamericano, se produjo a través de una larga sucesión de acontecimientos de integración y desintegración, con renovados esfuerzos de cooperación e integración de los cinco países de América Central, que convergieron en 1960 en el Tratado General de Integración Económica.  Un proyecto que se dotó de un marco institucional propio, así como de un régimen comercial destinado a hacer viable y operativo un nuevo marco más libre de transacciones económicas entre sus cinco Estados miembros (Costa Rica, Nicaragua, Honduras, El Salvador y Guatemala; con la asociación última de Panamá y República Dominicana).
  • 19.  surgieron iniciativas complementarias, concebidas para ampliar los vínculos comerciales y de inversión.  Lo que no significa que el proceso de integración centroamericana esté en su mejor forma, por la prevalencia de los intereses nacionales sobre los comunitarios, y también por los diversos conflictos políticos e incluso bélicos en el istmo.
  • 20.  El comercio de bienes y servicios en Centroamérica, 2014.  Observatorio de competitividad módulo de inteligencia de mercados, perfil de mercado común centroamericano.  http://mire.gob.pa/noticias/2013/05/07/panama-oficializa-incorporacion-la-integracion- economica-centroamericana .