SlideShare una empresa de Scribd logo
Mercado eléctrico
RIONAK AMA!
11-05-2012
Silvia Martínez Elena Salvador
Mikel Sanchez Iñigo Oses
MERCADO
ELÉCTRICO
La política energética viene dada principalmente por las
directrices europeas y se focaliza en:
- Seguridad de suministro.
- Mejora de la eficiencia energética.
- Incremento del uso de energías procedentes de fuentes
renovables.
Las cuatro actividades principales del sector
- Generación: Producción de energía eléctrica.
- Transporte: Transmisión de energía eléctrica por la red.
- Distribución: Suministro de energía eléctrica en los puntos de
consumo.
-Comercialización: La compra y venta de energía eléctrica.
Mercado eléctrico
Entorno en el que confluye la oferta y la demanda , para un
funcionamiento equilibrado de la distribución energética .
Operador de mercado, gestiona
de manera integrada los
mercados (diarios e intradiarios),
casando las ofertas y demandas
(en MWh) y elaborando el
programa diario de
funcionamiento del sistema.
Operador del sistema eléctrico y
se responsabiliza de la gestión
técnica del sistema para
garantizar la continuidad y
seguridad del suministro
eléctrico y la correcta
coordinación entre la producción
y el transporte.
Mercado diario: Procedimiento de casación
Con el resultado de este proceso, se realiza la programación de
entrada a la red establecida por el Operador del Mercado (OMIE),
y se determina para cada hora del día siguiente.
Con la programación realizada por OMIE, REE establece una
previsión de la producción necesaria para la correcta coordinación
entre la producción y el consumo. Garantizando la continuidad y
seguridad del suministro eléctrico.
Gestión técnica del sistema
Precios del mercado diario
Los precios de mercado diario varían dependiendo de la demanda,
siendo mas económicos en las horas de menor demanda.
Otros factores que determinan la variabilidad de los precios
La hidraulicidad anual o la disponibilidad
de agua en las centrales hidroeléctricas.
La cotización del petróleo o los precios
del gas y del carbón.
El coste de los derechos de emisión.
Factores medioambientales como el
viento, el frío o el calor.
Evolución de la generación eléctrica
La estructura de la generación eléctrica en nuestro país a variado
considerablemente en los últimos años.
En la década anterior la nuclear y el carbón eran los máximos
productores.
Hoy en día la eólica a pasado a un primer plano y junto con la
nuclear, el carbón y el ciclo combinado cubren casi la totalidad de la
producción.
La factura eléctrica
Cantidad fija:
- Por la potencia contratada (3300w, 4400w, 5500w o de 8000w).
- Por alquiler de los equipos.
Cantidad variable:
-Por la energía consumida.
- Consumo (energía) = Energía consumida en KWh x precio KWh.
- El KWh = 0,145€. Este precio varía en función de los factores
previamente explicados.
- Por el impuesto a la electricidad.
La suma de estas cantidades más el 21% de IVA nos dará el Total.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Centrales Termosolares | Jornada “Transición energética: presente y futuro de...
Centrales Termosolares | Jornada “Transición energética: presente y futuro de...Centrales Termosolares | Jornada “Transición energética: presente y futuro de...
Centrales Termosolares | Jornada “Transición energética: presente y futuro de...
Corporación Tecnológica de Andalucía
 
Mercado eléctrico ppt (2)
Mercado eléctrico ppt (2)Mercado eléctrico ppt (2)
Mercado eléctrico ppt (2)
Smm14
 
Presentación Corporativa de Abengoa
Presentación Corporativa de AbengoaPresentación Corporativa de Abengoa
Presentación Corporativa de Abengoa
Abengoa
 
Energías alternativas – Energía solar Caso Alemania
Energías alternativas – Energía solar  Caso AlemaniaEnergías alternativas – Energía solar  Caso Alemania
Energías alternativas – Energía solar Caso Alemania
alexa842003
 
Presentación Abengoa Hidrógeno
Presentación Abengoa HidrógenoPresentación Abengoa Hidrógeno
Presentación Abengoa Hidrógeno
Abengoa
 
La tecnología de electrónica de potencia y su control: Pieza clave para la in...
La tecnología de electrónica de potencia y su control: Pieza clave para la in...La tecnología de electrónica de potencia y su control: Pieza clave para la in...
La tecnología de electrónica de potencia y su control: Pieza clave para la in...
Corporación Tecnológica de Andalucía
 
Petronor. Otros procesos sostenibles de generación de energía: plantas de cog...
Petronor. Otros procesos sostenibles de generación de energía: plantas de cog...Petronor. Otros procesos sostenibles de generación de energía: plantas de cog...
Petronor. Otros procesos sostenibles de generación de energía: plantas de cog...
Petronor
 
Balance Energetico 2017 y Perspectivas 2018 - Energias Renovables
Balance Energetico 2017 y Perspectivas 2018 - Energias RenovablesBalance Energetico 2017 y Perspectivas 2018 - Energias Renovables
Balance Energetico 2017 y Perspectivas 2018 - Energias Renovables
APPA Renovables
 
161109 jornada eficiència citcea
161109 jornada eficiència citcea161109 jornada eficiència citcea
161109 jornada eficiència citcea
Empresa i Emprenedoria Granollers
 
Estrategia Vasca del Hidrógeno H2
Estrategia Vasca del Hidrógeno H2Estrategia Vasca del Hidrógeno H2
Estrategia Vasca del Hidrógeno H2
Irekia - EJGV
 
Francisco Rodríguez, Director de Regulación y RRII de Viesgo
Francisco Rodríguez, Director de Regulación y RRII de ViesgoFrancisco Rodríguez, Director de Regulación y RRII de Viesgo
Francisco Rodríguez, Director de Regulación y RRII de Viesgo
Funseam - Fundación para la Sostenibilidad Energética y Ambiental
 
Campos solares en Sonora
Campos solares en SonoraCampos solares en Sonora
Campos solares en Sonora
Priscilia Acuña Davila
 
Retos futuros: La acumulación de energía y las nuevas baterías #Ecoencuentro ...
Retos futuros: La acumulación de energía y las nuevas baterías #Ecoencuentro ...Retos futuros: La acumulación de energía y las nuevas baterías #Ecoencuentro ...
Retos futuros: La acumulación de energía y las nuevas baterías #Ecoencuentro ...
Recyclia
 
Jaime Martín Juez_Green Jobs
Jaime Martín Juez_Green JobsJaime Martín Juez_Green Jobs
Jaime Martín Juez_Green Jobs
EOI Escuela de Organización Industrial
 
UIMP - Viesgo - Perspectivas de transicion y sus implicaciones en el sistema ...
UIMP - Viesgo - Perspectivas de transicion y sus implicaciones en el sistema ...UIMP - Viesgo - Perspectivas de transicion y sus implicaciones en el sistema ...
UIMP - Viesgo - Perspectivas de transicion y sus implicaciones en el sistema ...
APPA Renovables
 
Dia de la energia2013-Javier Sanmiguel
Dia de la energia2013-Javier SanmiguelDia de la energia2013-Javier Sanmiguel
Dia de la energia2013-Javier Sanmiguel
Reporte Energía
 
Energía foto
 Energía foto Energía foto
Energía foto
alejaluly
 
Mesa redonda: Tecnologías y tendencias de almacenamiento energético | Vía tér...
Mesa redonda: Tecnologías y tendencias de almacenamiento energético | Vía tér...Mesa redonda: Tecnologías y tendencias de almacenamiento energético | Vía tér...
Mesa redonda: Tecnologías y tendencias de almacenamiento energético | Vía tér...
Corporación Tecnológica de Andalucía
 
Retos técnicos de la transición del modelo energético hacia la sostenibilidad...
Retos técnicos de la transición del modelo energético hacia la sostenibilidad...Retos técnicos de la transición del modelo energético hacia la sostenibilidad...
Retos técnicos de la transición del modelo energético hacia la sostenibilidad...
Foro de la Industria Nuclear Española
 
Resumen PFC ECCN nZEB
Resumen PFC ECCN nZEBResumen PFC ECCN nZEB
Resumen PFC ECCN nZEB
aeizmendi
 

La actualidad más candente (20)

Centrales Termosolares | Jornada “Transición energética: presente y futuro de...
Centrales Termosolares | Jornada “Transición energética: presente y futuro de...Centrales Termosolares | Jornada “Transición energética: presente y futuro de...
Centrales Termosolares | Jornada “Transición energética: presente y futuro de...
 
Mercado eléctrico ppt (2)
Mercado eléctrico ppt (2)Mercado eléctrico ppt (2)
Mercado eléctrico ppt (2)
 
Presentación Corporativa de Abengoa
Presentación Corporativa de AbengoaPresentación Corporativa de Abengoa
Presentación Corporativa de Abengoa
 
Energías alternativas – Energía solar Caso Alemania
Energías alternativas – Energía solar  Caso AlemaniaEnergías alternativas – Energía solar  Caso Alemania
Energías alternativas – Energía solar Caso Alemania
 
Presentación Abengoa Hidrógeno
Presentación Abengoa HidrógenoPresentación Abengoa Hidrógeno
Presentación Abengoa Hidrógeno
 
La tecnología de electrónica de potencia y su control: Pieza clave para la in...
La tecnología de electrónica de potencia y su control: Pieza clave para la in...La tecnología de electrónica de potencia y su control: Pieza clave para la in...
La tecnología de electrónica de potencia y su control: Pieza clave para la in...
 
Petronor. Otros procesos sostenibles de generación de energía: plantas de cog...
Petronor. Otros procesos sostenibles de generación de energía: plantas de cog...Petronor. Otros procesos sostenibles de generación de energía: plantas de cog...
Petronor. Otros procesos sostenibles de generación de energía: plantas de cog...
 
Balance Energetico 2017 y Perspectivas 2018 - Energias Renovables
Balance Energetico 2017 y Perspectivas 2018 - Energias RenovablesBalance Energetico 2017 y Perspectivas 2018 - Energias Renovables
Balance Energetico 2017 y Perspectivas 2018 - Energias Renovables
 
161109 jornada eficiència citcea
161109 jornada eficiència citcea161109 jornada eficiència citcea
161109 jornada eficiència citcea
 
Estrategia Vasca del Hidrógeno H2
Estrategia Vasca del Hidrógeno H2Estrategia Vasca del Hidrógeno H2
Estrategia Vasca del Hidrógeno H2
 
Francisco Rodríguez, Director de Regulación y RRII de Viesgo
Francisco Rodríguez, Director de Regulación y RRII de ViesgoFrancisco Rodríguez, Director de Regulación y RRII de Viesgo
Francisco Rodríguez, Director de Regulación y RRII de Viesgo
 
Campos solares en Sonora
Campos solares en SonoraCampos solares en Sonora
Campos solares en Sonora
 
Retos futuros: La acumulación de energía y las nuevas baterías #Ecoencuentro ...
Retos futuros: La acumulación de energía y las nuevas baterías #Ecoencuentro ...Retos futuros: La acumulación de energía y las nuevas baterías #Ecoencuentro ...
Retos futuros: La acumulación de energía y las nuevas baterías #Ecoencuentro ...
 
Jaime Martín Juez_Green Jobs
Jaime Martín Juez_Green JobsJaime Martín Juez_Green Jobs
Jaime Martín Juez_Green Jobs
 
UIMP - Viesgo - Perspectivas de transicion y sus implicaciones en el sistema ...
UIMP - Viesgo - Perspectivas de transicion y sus implicaciones en el sistema ...UIMP - Viesgo - Perspectivas de transicion y sus implicaciones en el sistema ...
UIMP - Viesgo - Perspectivas de transicion y sus implicaciones en el sistema ...
 
Dia de la energia2013-Javier Sanmiguel
Dia de la energia2013-Javier SanmiguelDia de la energia2013-Javier Sanmiguel
Dia de la energia2013-Javier Sanmiguel
 
Energía foto
 Energía foto Energía foto
Energía foto
 
Mesa redonda: Tecnologías y tendencias de almacenamiento energético | Vía tér...
Mesa redonda: Tecnologías y tendencias de almacenamiento energético | Vía tér...Mesa redonda: Tecnologías y tendencias de almacenamiento energético | Vía tér...
Mesa redonda: Tecnologías y tendencias de almacenamiento energético | Vía tér...
 
Retos técnicos de la transición del modelo energético hacia la sostenibilidad...
Retos técnicos de la transición del modelo energético hacia la sostenibilidad...Retos técnicos de la transición del modelo energético hacia la sostenibilidad...
Retos técnicos de la transición del modelo energético hacia la sostenibilidad...
 
Resumen PFC ECCN nZEB
Resumen PFC ECCN nZEBResumen PFC ECCN nZEB
Resumen PFC ECCN nZEB
 

Similar a Mercado eléctrico

Derecho Publico Economico_Clase 6
Derecho Publico Economico_Clase 6Derecho Publico Economico_Clase 6
Derecho Publico Economico_Clase 6
drpedroblanco
 
Energía en España - ¿Crisis entre Economía y Medio Ambiente?
Energía en España - ¿Crisis entre Economía y Medio Ambiente?Energía en España - ¿Crisis entre Economía y Medio Ambiente?
Energía en España - ¿Crisis entre Economía y Medio Ambiente?
Women in Nuclear España
 
T20 gv
T20 gvT20 gv
Presentación taller. “el sistema eléctrico en chile” ecosistemas ppee
Presentación taller. “el sistema eléctrico en chile” ecosistemas   ppeePresentación taller. “el sistema eléctrico en chile” ecosistemas   ppee
Presentación taller. “el sistema eléctrico en chile” ecosistemas ppee
luchonomasdeiquique
 
Regulación del Sector Eléctrico peruano_JV
Regulación del Sector Eléctrico peruano_JVRegulación del Sector Eléctrico peruano_JV
Regulación del Sector Eléctrico peruano_JV
Jancarlos Jair Vega Lugo
 
Redes inteligentes para la transición energética. Iván Martén, presidente de ...
Redes inteligentes para la transición energética. Iván Martén, presidente de ...Redes inteligentes para la transición energética. Iván Martén, presidente de ...
Redes inteligentes para la transición energética. Iván Martén, presidente de ...
Orkestra
 
Fundamentales del mercado electrico iberico - Magnus Commodities
Fundamentales del mercado electrico iberico - Magnus CommoditiesFundamentales del mercado electrico iberico - Magnus Commodities
Fundamentales del mercado electrico iberico - Magnus Commodities
Javier Palazón Nadal
 
Trabajo final eectricidad en españa
Trabajo final  eectricidad en españaTrabajo final  eectricidad en españa
Trabajo final eectricidad en españa
ladis1984
 
Funcionamiento del mercado de la energía eléctrica
Funcionamiento del mercado  de la energía eléctricaFuncionamiento del mercado  de la energía eléctrica
Funcionamiento del mercado de la energía eléctrica
mdoloresgalvezsanchez
 
Funcionamiento del Mercado de la Electricidad en España 2020
Funcionamiento del Mercado de la Electricidad en España 2020Funcionamiento del Mercado de la Electricidad en España 2020
Funcionamiento del Mercado de la Electricidad en España 2020
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Ladislao Martínez - Attac
Ladislao Martínez - AttacLadislao Martínez - Attac
Ladislao Martínez - Attac
Tom Bombadil
 
Estructura del Sistema Electrico en el Ecuador.
Estructura del Sistema Electrico en el Ecuador. Estructura del Sistema Electrico en el Ecuador.
Estructura del Sistema Electrico en el Ecuador.
Leonor Katia Aranea Cercado
 
UE - Política energética (I) julio 2014
UE - Política energética (I) julio 2014UE - Política energética (I) julio 2014
UE - Política energética (I) julio 2014
Gustavo Martinie
 
1. energias renovables alfredo dammert
1. energias renovables   alfredo dammert1. energias renovables   alfredo dammert
1. energias renovables alfredo dammert
DarwinYesang
 
Consideraciones ambientales
Consideraciones ambientalesConsideraciones ambientales
Consideraciones ambientales
exsal
 
Aplicación de energías alternativas y eficientes
Aplicación de energías alternativas y eficientesAplicación de energías alternativas y eficientes
Aplicación de energías alternativas y eficientes
Caba_sostenibilidad
 
Consideraciones ambientales
Consideraciones ambientalesConsideraciones ambientales
Consideraciones ambientales
Ariel Núñez Piñón
 
Prof. Omar Prias - Colômbia.pdf
Prof. Omar Prias - Colômbia.pdfProf. Omar Prias - Colômbia.pdf
Prof. Omar Prias - Colômbia.pdf
NelsonAndresAbrilZap
 
IBER_ETEA Entregable 3
IBER_ETEA Entregable 3IBER_ETEA Entregable 3
IBER_ETEA Entregable 3
IBERETEA
 
Consideraciones_ambientales (3).ppt
Consideraciones_ambientales (3).pptConsideraciones_ambientales (3).ppt
Consideraciones_ambientales (3).ppt
GenaroTexcucano1
 

Similar a Mercado eléctrico (20)

Derecho Publico Economico_Clase 6
Derecho Publico Economico_Clase 6Derecho Publico Economico_Clase 6
Derecho Publico Economico_Clase 6
 
Energía en España - ¿Crisis entre Economía y Medio Ambiente?
Energía en España - ¿Crisis entre Economía y Medio Ambiente?Energía en España - ¿Crisis entre Economía y Medio Ambiente?
Energía en España - ¿Crisis entre Economía y Medio Ambiente?
 
T20 gv
T20 gvT20 gv
T20 gv
 
Presentación taller. “el sistema eléctrico en chile” ecosistemas ppee
Presentación taller. “el sistema eléctrico en chile” ecosistemas   ppeePresentación taller. “el sistema eléctrico en chile” ecosistemas   ppee
Presentación taller. “el sistema eléctrico en chile” ecosistemas ppee
 
Regulación del Sector Eléctrico peruano_JV
Regulación del Sector Eléctrico peruano_JVRegulación del Sector Eléctrico peruano_JV
Regulación del Sector Eléctrico peruano_JV
 
Redes inteligentes para la transición energética. Iván Martén, presidente de ...
Redes inteligentes para la transición energética. Iván Martén, presidente de ...Redes inteligentes para la transición energética. Iván Martén, presidente de ...
Redes inteligentes para la transición energética. Iván Martén, presidente de ...
 
Fundamentales del mercado electrico iberico - Magnus Commodities
Fundamentales del mercado electrico iberico - Magnus CommoditiesFundamentales del mercado electrico iberico - Magnus Commodities
Fundamentales del mercado electrico iberico - Magnus Commodities
 
Trabajo final eectricidad en españa
Trabajo final  eectricidad en españaTrabajo final  eectricidad en españa
Trabajo final eectricidad en españa
 
Funcionamiento del mercado de la energía eléctrica
Funcionamiento del mercado  de la energía eléctricaFuncionamiento del mercado  de la energía eléctrica
Funcionamiento del mercado de la energía eléctrica
 
Funcionamiento del Mercado de la Electricidad en España 2020
Funcionamiento del Mercado de la Electricidad en España 2020Funcionamiento del Mercado de la Electricidad en España 2020
Funcionamiento del Mercado de la Electricidad en España 2020
 
Ladislao Martínez - Attac
Ladislao Martínez - AttacLadislao Martínez - Attac
Ladislao Martínez - Attac
 
Estructura del Sistema Electrico en el Ecuador.
Estructura del Sistema Electrico en el Ecuador. Estructura del Sistema Electrico en el Ecuador.
Estructura del Sistema Electrico en el Ecuador.
 
UE - Política energética (I) julio 2014
UE - Política energética (I) julio 2014UE - Política energética (I) julio 2014
UE - Política energética (I) julio 2014
 
1. energias renovables alfredo dammert
1. energias renovables   alfredo dammert1. energias renovables   alfredo dammert
1. energias renovables alfredo dammert
 
Consideraciones ambientales
Consideraciones ambientalesConsideraciones ambientales
Consideraciones ambientales
 
Aplicación de energías alternativas y eficientes
Aplicación de energías alternativas y eficientesAplicación de energías alternativas y eficientes
Aplicación de energías alternativas y eficientes
 
Consideraciones ambientales
Consideraciones ambientalesConsideraciones ambientales
Consideraciones ambientales
 
Prof. Omar Prias - Colômbia.pdf
Prof. Omar Prias - Colômbia.pdfProf. Omar Prias - Colômbia.pdf
Prof. Omar Prias - Colômbia.pdf
 
IBER_ETEA Entregable 3
IBER_ETEA Entregable 3IBER_ETEA Entregable 3
IBER_ETEA Entregable 3
 
Consideraciones_ambientales (3).ppt
Consideraciones_ambientales (3).pptConsideraciones_ambientales (3).ppt
Consideraciones_ambientales (3).ppt
 

Último

diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
KruggerCossio1
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
fabian28735081
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
MichaelLpezOrtiz
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
SandyCuenca
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
ANGELJOELSILVAPINZN
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
ElisaLen4
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
andressalas92
 
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdfPeriodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
PAULINACASTRUITAGARC
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
LuisCiriacoMolina
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
jdcumarem02
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
jlupo2024
 
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdfKit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
OMORDO
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
rogeliorodriguezt
 

Último (20)

diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
 
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdfPeriodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
 
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdfKit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
 

Mercado eléctrico

  • 1. Mercado eléctrico RIONAK AMA! 11-05-2012 Silvia Martínez Elena Salvador Mikel Sanchez Iñigo Oses MERCADO ELÉCTRICO
  • 2. La política energética viene dada principalmente por las directrices europeas y se focaliza en: - Seguridad de suministro. - Mejora de la eficiencia energética. - Incremento del uso de energías procedentes de fuentes renovables.
  • 3. Las cuatro actividades principales del sector - Generación: Producción de energía eléctrica. - Transporte: Transmisión de energía eléctrica por la red. - Distribución: Suministro de energía eléctrica en los puntos de consumo. -Comercialización: La compra y venta de energía eléctrica.
  • 4. Mercado eléctrico Entorno en el que confluye la oferta y la demanda , para un funcionamiento equilibrado de la distribución energética . Operador de mercado, gestiona de manera integrada los mercados (diarios e intradiarios), casando las ofertas y demandas (en MWh) y elaborando el programa diario de funcionamiento del sistema. Operador del sistema eléctrico y se responsabiliza de la gestión técnica del sistema para garantizar la continuidad y seguridad del suministro eléctrico y la correcta coordinación entre la producción y el transporte.
  • 5. Mercado diario: Procedimiento de casación Con el resultado de este proceso, se realiza la programación de entrada a la red establecida por el Operador del Mercado (OMIE), y se determina para cada hora del día siguiente.
  • 6. Con la programación realizada por OMIE, REE establece una previsión de la producción necesaria para la correcta coordinación entre la producción y el consumo. Garantizando la continuidad y seguridad del suministro eléctrico. Gestión técnica del sistema
  • 7. Precios del mercado diario Los precios de mercado diario varían dependiendo de la demanda, siendo mas económicos en las horas de menor demanda.
  • 8. Otros factores que determinan la variabilidad de los precios La hidraulicidad anual o la disponibilidad de agua en las centrales hidroeléctricas. La cotización del petróleo o los precios del gas y del carbón. El coste de los derechos de emisión. Factores medioambientales como el viento, el frío o el calor.
  • 9. Evolución de la generación eléctrica La estructura de la generación eléctrica en nuestro país a variado considerablemente en los últimos años. En la década anterior la nuclear y el carbón eran los máximos productores. Hoy en día la eólica a pasado a un primer plano y junto con la nuclear, el carbón y el ciclo combinado cubren casi la totalidad de la producción.
  • 10. La factura eléctrica Cantidad fija: - Por la potencia contratada (3300w, 4400w, 5500w o de 8000w). - Por alquiler de los equipos. Cantidad variable: -Por la energía consumida. - Consumo (energía) = Energía consumida en KWh x precio KWh. - El KWh = 0,145€. Este precio varía en función de los factores previamente explicados. - Por el impuesto a la electricidad. La suma de estas cantidades más el 21% de IVA nos dará el Total.