SlideShare una empresa de Scribd logo
Tipos de titulos en el
mercado de valores
obligaciones
QUIROGRAFARIAS
NO tienen una
garantía
especifica si no
la firma de los
representantes
de la empresa
emisora es lo que
garantiza el
pago
PAPeLeS
COMERCIALES
ES UN INSTRUMENTO
DE FINANCIACION A
CORTO PLAZO USADO Y
EMITDIO POR LAS
EMPRESAS QUE SE
BASA EN EL
RECONOCIMIENTO DE
UN credito
comercial que
busca conceder un
mayor plazo para
el pago de deudas
TITULOS DE
PARTICIPACION
LAS EMISIONES DE
TITULOS DE
PARTICIPACION
SON UNA
MODALIDAD DE
VALORES
MOBILIARIOS QUE
TIENE COMO
FINALIDAD
RECAUDAR DINERO
PARA FINANCIAR
UNA ESTIDAD
exiten dos tipos
renta fija y
renta variable
renta fija
renta
variable
acciones son
titulos de renta
variable que le
permiten a una
persona ser
propietario de
una parte de la
empresa
elaborado por bernarda
alvarado
ACTORES DEL
MERCADO DE VALORES
NO FINANCIERO SON
LAS EMPRESAS
COMO EMPRESAS
INDUSTRIASLES Y
DE SERVICO
COCA COLA
CAR GIL
SECTOR FINACIERO
SON
INTERMEDIARIOS
MEDIAN ENTRE LAS
PERSONAS
ORGANIZACIONES
CONRECURSOS
DISPONIBLE COMO
SON BANCO
MERCANTIL,,
PROVICIAL,
BNC,BANCARIBE,
B.O.D
LOCATEL
cerámica
CARABOBO
RON SANTA TERESA
ESTAS EMPRESAS
OBTIENEN DINERO A
UNA TASA
COMPETITIVA que
le rinde un 85%
pagare bursatil
como instrumento en
la bolsa de valores
es un instrumento de
deuda a corto plazo
su vencimiento es a 360
dias
se puede emitir de
manera individual o
como parte de un
programa de pagare
se puede hacer
distintas emisiones con
fechas distintas
la emision debe tener
una garantia para
asegurar el pago del
capital
se puede emitir sobre 3
veces el valor del
patrimonio de la
conpañia
es un instrumento de
renta fija
caracteristicas
este instrumento es una de
las mejores opciones que
tiene la empresa en la
actualidad para obtener
liquidez y generar
rentabilidad
decrecimiento del
sector bancario en
venezuela
desde mediados
del 2014 el
sistema bancario
en venezuela ha
venido en
decrecimiento en
un 97% hasta 2020
al igual que la
economia
el decrecimiento
bancario trae varias
consecuencias como son
reduccion cartera de
pasivos en un 58% cartera
de activos 64%
extincion del
crédito al
consumo pára
clientes como
son: compra de
vehiculos
,inversion en
vivienda y
credinomina
al haber no
créditos
financieros baja
la inversión
viviendavehiculio
s,salud o otro
creditos de banca
privada
establecida en la
resolución No.19-09-01
publicada en gaceta
oficial N0 .41742 del 21-10-
2019 resolución mediante
la cual los creditos
comerciales en moneda
nacional pasaran a ser
expresados en la unidad
de valor de credito
comercíal (u.v.c.c)
la unidad de
valor de credito
comercial
(U.V.c.c) es una
ficura creada
por el banco
central que
permite
establecer una
actualizacion
diara del valor
total de un
prestamo
solicitado por
una empresa
la unidad de valor de credito
comercial se calcula aplicando la
siguiente formula :
U..V..C.C =credito comercial/INDICE DE
INVERSION
EL INDICE SE FORMARA TRAS
DIVIDIR EL TIPO DE CAMBIO DEL DIA
ENTRE UN VALOR BASE Y
MULTIPLICARLO POR 100%
EFECTO DE LA
HYPERINFLACION EN EL
SECTOR BANCARIO
La hyperinflación destruye la
capacidad de compra del
bolivar deprime el consumo y
la procuccion y eleva
exponecialmente los costos de
las empresas y la banca
nacional
aun cuando la banca cumple
con niveles de solvencia, se
hace pequeña en funcion del
tamaño de sus activos de
riesgo,esta lejos de ser un
factor de desarrolo del pais
el encaje legal es un % de
depositos captados, por la
entidades para mantenerse
en el banco central en una
reserva
si se reuce el encaje
legal la oferta
monetaria aumenta
y si se incrementa la
oferta de dinero se
reduce
el encaje legal en
venezuela a
disminuido en un
100% y se requiere
para los prestamos
una garantia de 1$
por 1$ prestado
ley del mercado de valores devenezuela
ley de caja de valores
ley orgánica de crédito público
ley de entidades de inversión colectiva
normas dictadas por la superintendencia
naciona de valores
1.
2.
3.
4.
´porque acudir al
mercado de valores
el mercado de valores es un
aliado del sistema bancario
porque capta ahorros a largo
plazo
el marco regulatorio es
saludable, las leyes son:
el dolar es un mecanismo
perfecto de preservación de
capital y de cobertura
medidas económicas
para hacer frente
al covic-19
decreto N2 en el marco del
estado de alarma para
atender la emergencia
sanitaria del coronarvirus
publicado en la gaceta oficial
extraordinaria N4521. se
establece redirigir los
financiamientos de creditos
resolución N00820 emitida por
la superintendencia de las
instituciones del sector
bancario sudeban donde se
dictan las normas relativas
alas condiciones esenciales
para los créditos bancarios y
la no reclasificacion de los
créditos
resolucion -20-03-01 emitida por
el banco central de venezuela
publicado en la gaceta oficial
41850. se modifican las normas
que regula la conducción del
encaje legal, donde se sigue
limitando a la banca para
otorgar crédito se reduce del
100% al 92& del otorgamiento
del crédito
se estableciron decretos
como:
resoluciones
sector bancario en
venezuela contexto
actual 2020
Por la pandemÍa del covid19
los gobiernos ha
replanteado las políticas
fiscales financiaeras o
monetarias
se establecieron
exoneraciones fiscales en
sectores como alimentó
trasnporte, en importacion a
informatica y
telecomunicaciones y
exportaciones a rubros como
el cacao
politícas fiscales
inyeccion de liquidez
ampliacion del periodo de pago para los
prestamos
prorroga para los pago de arrendamiento
ratificacion de la inamovilidad laboraral
plan especial de pago de nomina para las
empresas por 6 meses
fijacion del periodo de gracia a los créditos
políticas financieras
elaborado por bernarda
alvarado

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El sistema financiero
El sistema financieroEl sistema financiero
El sistema financiero
Miyuki Shorty
 
Operaciones Bancarias
Operaciones BancariasOperaciones Bancarias
Operaciones Bancarias
Videoconferencias UTPL
 
«MERCADOS DEL SISTEMA FINANCIERO - CLASIFICACIÓN DE DEUDA Y SECRETO BANCARIO»
«MERCADOS DEL SISTEMA FINANCIERO - CLASIFICACIÓN DE DEUDA Y SECRETO BANCARIO» «MERCADOS DEL SISTEMA FINANCIERO - CLASIFICACIÓN DE DEUDA Y SECRETO BANCARIO»
«MERCADOS DEL SISTEMA FINANCIERO - CLASIFICACIÓN DE DEUDA Y SECRETO BANCARIO»
Paul Anthony Santos Flores
 
Sociedades de servicios financieros
Sociedades de servicios financierosSociedades de servicios financieros
Sociedades de servicios financieros
Fredy Velasquez Hile
 
Sistema financiero Boliviano
Sistema financiero BolivianoSistema financiero Boliviano
Sistema financiero Boliviano
Pablo Francisco Sallese grillo
 
Sistema Financiero Colombiano Ice 1 2008
Sistema Financiero Colombiano Ice 1 2008Sistema Financiero Colombiano Ice 1 2008
Sistema Financiero Colombiano Ice 1 2008
luis.garcia
 
Banca multiple
Banca multipleBanca multiple
Banca multiple
JHAN MARCO
 
Credito de fomento
Credito de fomentoCredito de fomento
Credito de fomento
angeltcamargo
 
3 Agentes del Sistema Financiero
3 Agentes del Sistema Financiero3 Agentes del Sistema Financiero
3 Agentes del Sistema FinancieroCSG
 
Estructura del sistema financiero 1
Estructura del sistema financiero 1Estructura del sistema financiero 1
Estructura del sistema financiero 1
Jorge Villabona
 
Sistema Financiero Ecuatoriano
Sistema Financiero EcuatorianoSistema Financiero Ecuatoriano
Sistema Financiero Ecuatoriano
Yayita Carrera Arroba
 
Clasificacion Sistema Financiero
Clasificacion Sistema FinancieroClasificacion Sistema Financiero
Clasificacion Sistema Financiero
Jaime Lastra
 
Sistema Bancario y Financiero
Sistema Bancario y FinancieroSistema Bancario y Financiero
Sistema Bancario y FinancieroRonald
 
II unidad - Antecedentes del mercado de capitales
II unidad - Antecedentes del mercado de capitalesII unidad - Antecedentes del mercado de capitales
II unidad - Antecedentes del mercado de capitalesjdsolor
 
Intermediarios financieros
Intermediarios financierosIntermediarios financieros
Intermediarios financieros
Al Cougar
 
SISTEMA FINANCIERO PERUANO
SISTEMA FINANCIERO PERUANOSISTEMA FINANCIERO PERUANO
SISTEMA FINANCIERO PERUANO
Kharla Graciela Damian Castillo
 
Diapositiva esposicion sistema financiero
Diapositiva esposicion sistema financieroDiapositiva esposicion sistema financiero
Diapositiva esposicion sistema financiero
DANILOHUERA
 
estructura del sistema financiero colombiano
estructura del sistema financiero colombianoestructura del sistema financiero colombiano
estructura del sistema financiero colombiano
anmepriba
 

La actualidad más candente (20)

El sistema financiero
El sistema financieroEl sistema financiero
El sistema financiero
 
Sistema financiero
Sistema financieroSistema financiero
Sistema financiero
 
Operaciones Bancarias
Operaciones BancariasOperaciones Bancarias
Operaciones Bancarias
 
«MERCADOS DEL SISTEMA FINANCIERO - CLASIFICACIÓN DE DEUDA Y SECRETO BANCARIO»
«MERCADOS DEL SISTEMA FINANCIERO - CLASIFICACIÓN DE DEUDA Y SECRETO BANCARIO» «MERCADOS DEL SISTEMA FINANCIERO - CLASIFICACIÓN DE DEUDA Y SECRETO BANCARIO»
«MERCADOS DEL SISTEMA FINANCIERO - CLASIFICACIÓN DE DEUDA Y SECRETO BANCARIO»
 
Sociedades de servicios financieros
Sociedades de servicios financierosSociedades de servicios financieros
Sociedades de servicios financieros
 
Sistemas Financiero Nacional
Sistemas Financiero NacionalSistemas Financiero Nacional
Sistemas Financiero Nacional
 
Sistema financiero Boliviano
Sistema financiero BolivianoSistema financiero Boliviano
Sistema financiero Boliviano
 
Sistema Financiero Colombiano Ice 1 2008
Sistema Financiero Colombiano Ice 1 2008Sistema Financiero Colombiano Ice 1 2008
Sistema Financiero Colombiano Ice 1 2008
 
Banca multiple
Banca multipleBanca multiple
Banca multiple
 
Credito de fomento
Credito de fomentoCredito de fomento
Credito de fomento
 
3 Agentes del Sistema Financiero
3 Agentes del Sistema Financiero3 Agentes del Sistema Financiero
3 Agentes del Sistema Financiero
 
Estructura del sistema financiero 1
Estructura del sistema financiero 1Estructura del sistema financiero 1
Estructura del sistema financiero 1
 
Sistema Financiero Ecuatoriano
Sistema Financiero EcuatorianoSistema Financiero Ecuatoriano
Sistema Financiero Ecuatoriano
 
Clasificacion Sistema Financiero
Clasificacion Sistema FinancieroClasificacion Sistema Financiero
Clasificacion Sistema Financiero
 
Sistema Bancario y Financiero
Sistema Bancario y FinancieroSistema Bancario y Financiero
Sistema Bancario y Financiero
 
II unidad - Antecedentes del mercado de capitales
II unidad - Antecedentes del mercado de capitalesII unidad - Antecedentes del mercado de capitales
II unidad - Antecedentes del mercado de capitales
 
Intermediarios financieros
Intermediarios financierosIntermediarios financieros
Intermediarios financieros
 
SISTEMA FINANCIERO PERUANO
SISTEMA FINANCIERO PERUANOSISTEMA FINANCIERO PERUANO
SISTEMA FINANCIERO PERUANO
 
Diapositiva esposicion sistema financiero
Diapositiva esposicion sistema financieroDiapositiva esposicion sistema financiero
Diapositiva esposicion sistema financiero
 
estructura del sistema financiero colombiano
estructura del sistema financiero colombianoestructura del sistema financiero colombiano
estructura del sistema financiero colombiano
 

Similar a Mercado financiero

Analisis de creditos
Analisis de creditosAnalisis de creditos
Analisis de creditos
CARLOS AUGUSTO DIAZ ZAPATA
 
Fuentes de financiamiento tema 7
Fuentes de financiamiento tema 7Fuentes de financiamiento tema 7
Fuentes de financiamiento tema 7omigcar
 
TA2 - ACAJA HUANCAYO BANCA DE INVERISONBN
TA2 - ACAJA HUANCAYO BANCA DE INVERISONBNTA2 - ACAJA HUANCAYO BANCA DE INVERISONBN
TA2 - ACAJA HUANCAYO BANCA DE INVERISONBN
FiorelaCL1
 
El credito bancario , los fondos mutuos..
El credito bancario , los fondos mutuos..El credito bancario , los fondos mutuos..
El credito bancario , los fondos mutuos..
RalVillacaqui
 
Analisis de creditos i
Analisis de creditos iAnalisis de creditos i
Analisis de creditos iwebarcam123
 
2. unidad 2 fuentes financiación-09.11.2014
2. unidad 2  fuentes financiación-09.11.20142. unidad 2  fuentes financiación-09.11.2014
2. unidad 2 fuentes financiación-09.11.2014
Escuela Negocios (EDUN)
 
ADMINISTRACIÓN DE CUENTAS POR COBRAR CGSR.pptx
ADMINISTRACIÓN DE CUENTAS POR COBRAR CGSR.pptxADMINISTRACIÓN DE CUENTAS POR COBRAR CGSR.pptx
ADMINISTRACIÓN DE CUENTAS POR COBRAR CGSR.pptx
RafaelSabido2
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
cararevalo
 
Glosario de economia Politica
Glosario de economia PoliticaGlosario de economia Politica
Glosario de economia Politicacararevalo
 
marco legal e instrumentos del mercado de valores
marco legal e instrumentos del mercado de valoresmarco legal e instrumentos del mercado de valores
marco legal e instrumentos del mercado de valoresHatsune Miku
 
Cuentas por-cobrar-1225694435123291-8
Cuentas por-cobrar-1225694435123291-8Cuentas por-cobrar-1225694435123291-8
Cuentas por-cobrar-1225694435123291-8
Zenayda Antognelli
 
Analisis de creditos i
Analisis de creditos iAnalisis de creditos i
Analisis de creditos i
webarcam123
 
Creditos en cuenta corriente
Creditos en cuenta corrienteCreditos en cuenta corriente
Creditos en cuenta corrienteBalbino Rodriguez
 
Contabilidad bancaria
Contabilidad bancariaContabilidad bancaria
Contabilidad bancaria
ALCISEGUIN
 
FINANCIAMIENTO_A_CORTO_PLAZO[1].ppt
FINANCIAMIENTO_A_CORTO_PLAZO[1].pptFINANCIAMIENTO_A_CORTO_PLAZO[1].ppt
FINANCIAMIENTO_A_CORTO_PLAZO[1].ppt
VladimirMayta4
 
Financiamiento basico del nardo y moreno
Financiamiento basico del nardo y moreno Financiamiento basico del nardo y moreno
Financiamiento basico del nardo y moreno
Karla Del Nardo
 
Financiacion E Inversion
Financiacion E InversionFinanciacion E Inversion
Financiacion E InversionMariano Ortuño
 
Iv. identificacion fuentes financiamiento-unsa-ajgr-marzo 2010
Iv.  identificacion fuentes financiamiento-unsa-ajgr-marzo 2010Iv.  identificacion fuentes financiamiento-unsa-ajgr-marzo 2010
Iv. identificacion fuentes financiamiento-unsa-ajgr-marzo 2010
Martin Fernando Aquije Hernandez
 
Fuentes de financiamiento a corto plazo
Fuentes de financiamiento a corto plazoFuentes de financiamiento a corto plazo
Fuentes de financiamiento a corto plazo
ALDAN811012
 

Similar a Mercado financiero (20)

Analisis de creditos
Analisis de creditosAnalisis de creditos
Analisis de creditos
 
Fuentes de financiamiento tema 7
Fuentes de financiamiento tema 7Fuentes de financiamiento tema 7
Fuentes de financiamiento tema 7
 
TA2 - ACAJA HUANCAYO BANCA DE INVERISONBN
TA2 - ACAJA HUANCAYO BANCA DE INVERISONBNTA2 - ACAJA HUANCAYO BANCA DE INVERISONBN
TA2 - ACAJA HUANCAYO BANCA DE INVERISONBN
 
El credito bancario , los fondos mutuos..
El credito bancario , los fondos mutuos..El credito bancario , los fondos mutuos..
El credito bancario , los fondos mutuos..
 
Analisis de creditos i
Analisis de creditos iAnalisis de creditos i
Analisis de creditos i
 
2. unidad 2 fuentes financiación-09.11.2014
2. unidad 2  fuentes financiación-09.11.20142. unidad 2  fuentes financiación-09.11.2014
2. unidad 2 fuentes financiación-09.11.2014
 
ADMINISTRACIÓN DE CUENTAS POR COBRAR CGSR.pptx
ADMINISTRACIÓN DE CUENTAS POR COBRAR CGSR.pptxADMINISTRACIÓN DE CUENTAS POR COBRAR CGSR.pptx
ADMINISTRACIÓN DE CUENTAS POR COBRAR CGSR.pptx
 
Mayte pulido
Mayte pulidoMayte pulido
Mayte pulido
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Glosario de economia Politica
Glosario de economia PoliticaGlosario de economia Politica
Glosario de economia Politica
 
marco legal e instrumentos del mercado de valores
marco legal e instrumentos del mercado de valoresmarco legal e instrumentos del mercado de valores
marco legal e instrumentos del mercado de valores
 
Cuentas por-cobrar-1225694435123291-8
Cuentas por-cobrar-1225694435123291-8Cuentas por-cobrar-1225694435123291-8
Cuentas por-cobrar-1225694435123291-8
 
Analisis de creditos i
Analisis de creditos iAnalisis de creditos i
Analisis de creditos i
 
Creditos en cuenta corriente
Creditos en cuenta corrienteCreditos en cuenta corriente
Creditos en cuenta corriente
 
Contabilidad bancaria
Contabilidad bancariaContabilidad bancaria
Contabilidad bancaria
 
FINANCIAMIENTO_A_CORTO_PLAZO[1].ppt
FINANCIAMIENTO_A_CORTO_PLAZO[1].pptFINANCIAMIENTO_A_CORTO_PLAZO[1].ppt
FINANCIAMIENTO_A_CORTO_PLAZO[1].ppt
 
Financiamiento basico del nardo y moreno
Financiamiento basico del nardo y moreno Financiamiento basico del nardo y moreno
Financiamiento basico del nardo y moreno
 
Financiacion E Inversion
Financiacion E InversionFinanciacion E Inversion
Financiacion E Inversion
 
Iv. identificacion fuentes financiamiento-unsa-ajgr-marzo 2010
Iv.  identificacion fuentes financiamiento-unsa-ajgr-marzo 2010Iv.  identificacion fuentes financiamiento-unsa-ajgr-marzo 2010
Iv. identificacion fuentes financiamiento-unsa-ajgr-marzo 2010
 
Fuentes de financiamiento a corto plazo
Fuentes de financiamiento a corto plazoFuentes de financiamiento a corto plazo
Fuentes de financiamiento a corto plazo
 

Último

sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Tania Jacqueline Rosales Ochoa
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
williamsanthonyortiz
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
gabrieladuran64
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
remingtongar
 

Último (20)

sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
 

Mercado financiero

  • 1. Tipos de titulos en el mercado de valores obligaciones QUIROGRAFARIAS NO tienen una garantía especifica si no la firma de los representantes de la empresa emisora es lo que garantiza el pago PAPeLeS COMERCIALES ES UN INSTRUMENTO DE FINANCIACION A CORTO PLAZO USADO Y EMITDIO POR LAS EMPRESAS QUE SE BASA EN EL RECONOCIMIENTO DE UN credito comercial que busca conceder un mayor plazo para el pago de deudas TITULOS DE PARTICIPACION LAS EMISIONES DE TITULOS DE PARTICIPACION SON UNA MODALIDAD DE VALORES MOBILIARIOS QUE TIENE COMO FINALIDAD RECAUDAR DINERO PARA FINANCIAR UNA ESTIDAD exiten dos tipos renta fija y renta variable renta fija renta variable acciones son titulos de renta variable que le permiten a una persona ser propietario de una parte de la empresa elaborado por bernarda alvarado
  • 2. ACTORES DEL MERCADO DE VALORES NO FINANCIERO SON LAS EMPRESAS COMO EMPRESAS INDUSTRIASLES Y DE SERVICO COCA COLA CAR GIL SECTOR FINACIERO SON INTERMEDIARIOS MEDIAN ENTRE LAS PERSONAS ORGANIZACIONES CONRECURSOS DISPONIBLE COMO SON BANCO MERCANTIL,, PROVICIAL, BNC,BANCARIBE, B.O.D LOCATEL cerámica CARABOBO RON SANTA TERESA ESTAS EMPRESAS OBTIENEN DINERO A UNA TASA COMPETITIVA que le rinde un 85%
  • 3. pagare bursatil como instrumento en la bolsa de valores es un instrumento de deuda a corto plazo su vencimiento es a 360 dias se puede emitir de manera individual o como parte de un programa de pagare se puede hacer distintas emisiones con fechas distintas la emision debe tener una garantia para asegurar el pago del capital se puede emitir sobre 3 veces el valor del patrimonio de la conpañia es un instrumento de renta fija caracteristicas este instrumento es una de las mejores opciones que tiene la empresa en la actualidad para obtener liquidez y generar rentabilidad
  • 4. decrecimiento del sector bancario en venezuela desde mediados del 2014 el sistema bancario en venezuela ha venido en decrecimiento en un 97% hasta 2020 al igual que la economia el decrecimiento bancario trae varias consecuencias como son reduccion cartera de pasivos en un 58% cartera de activos 64% extincion del crédito al consumo pára clientes como son: compra de vehiculos ,inversion en vivienda y credinomina al haber no créditos financieros baja la inversión viviendavehiculio s,salud o otro
  • 5. creditos de banca privada establecida en la resolución No.19-09-01 publicada en gaceta oficial N0 .41742 del 21-10- 2019 resolución mediante la cual los creditos comerciales en moneda nacional pasaran a ser expresados en la unidad de valor de credito comercíal (u.v.c.c) la unidad de valor de credito comercial (U.V.c.c) es una ficura creada por el banco central que permite establecer una actualizacion diara del valor total de un prestamo solicitado por una empresa la unidad de valor de credito comercial se calcula aplicando la siguiente formula : U..V..C.C =credito comercial/INDICE DE INVERSION EL INDICE SE FORMARA TRAS DIVIDIR EL TIPO DE CAMBIO DEL DIA ENTRE UN VALOR BASE Y MULTIPLICARLO POR 100%
  • 6. EFECTO DE LA HYPERINFLACION EN EL SECTOR BANCARIO La hyperinflación destruye la capacidad de compra del bolivar deprime el consumo y la procuccion y eleva exponecialmente los costos de las empresas y la banca nacional aun cuando la banca cumple con niveles de solvencia, se hace pequeña en funcion del tamaño de sus activos de riesgo,esta lejos de ser un factor de desarrolo del pais el encaje legal es un % de depositos captados, por la entidades para mantenerse en el banco central en una reserva si se reuce el encaje legal la oferta monetaria aumenta y si se incrementa la oferta de dinero se reduce el encaje legal en venezuela a disminuido en un 100% y se requiere para los prestamos una garantia de 1$ por 1$ prestado
  • 7. ley del mercado de valores devenezuela ley de caja de valores ley orgánica de crédito público ley de entidades de inversión colectiva normas dictadas por la superintendencia naciona de valores 1. 2. 3. 4. ´porque acudir al mercado de valores el mercado de valores es un aliado del sistema bancario porque capta ahorros a largo plazo el marco regulatorio es saludable, las leyes son: el dolar es un mecanismo perfecto de preservación de capital y de cobertura
  • 8. medidas económicas para hacer frente al covic-19 decreto N2 en el marco del estado de alarma para atender la emergencia sanitaria del coronarvirus publicado en la gaceta oficial extraordinaria N4521. se establece redirigir los financiamientos de creditos resolución N00820 emitida por la superintendencia de las instituciones del sector bancario sudeban donde se dictan las normas relativas alas condiciones esenciales para los créditos bancarios y la no reclasificacion de los créditos resolucion -20-03-01 emitida por el banco central de venezuela publicado en la gaceta oficial 41850. se modifican las normas que regula la conducción del encaje legal, donde se sigue limitando a la banca para otorgar crédito se reduce del 100% al 92& del otorgamiento del crédito se estableciron decretos como: resoluciones
  • 9. sector bancario en venezuela contexto actual 2020 Por la pandemÍa del covid19 los gobiernos ha replanteado las políticas fiscales financiaeras o monetarias se establecieron exoneraciones fiscales en sectores como alimentó trasnporte, en importacion a informatica y telecomunicaciones y exportaciones a rubros como el cacao politícas fiscales inyeccion de liquidez ampliacion del periodo de pago para los prestamos prorroga para los pago de arrendamiento ratificacion de la inamovilidad laboraral plan especial de pago de nomina para las empresas por 6 meses fijacion del periodo de gracia a los créditos políticas financieras elaborado por bernarda alvarado