SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL
DE LOS LLANOS OCCIDENTALES “EZEQUIEL ZAMORA”
VICERRECTORADO DE PLANIFICACIÓN Y DESARROLLO REGIONAL
PROGRAMA DE ESTUDIOS AVANZADOS
DOCTORADO EN GERENCIA AVANZADA
SUBPROYECTO: FINANZA Y PRESUPUESTO VPDR - UNELLEZ
Mercado Financiero Venezolano
Doctorando:
Félix Camejo
Docente:
Ph.D. Fran Viña
Calabozo, Mayo 2021
Alternativas del Mercado Financiero Venezolano por la pandemia de
COVID-19
Es un punto de encuentro físico o virtual donde convergen los
intercambios de instrumentos financieros para la diversificación
económica en este caso, de Venezuela.
Mercado Financiero
Negociación Oferta y Demanda Producción
Comercialización Liquidez
Cambios en la dinámica de la realidad
económica del país en función de la
intervención estatal, bloqueo monetario,
cambios en la industria petrolera.
Crisis del Sistema Bancario Nacional
El impuesto inflacionario ha ido
perdiendo su capacidad de compra
desde 2018.
El gobierno trata de captar más
señoreaje mediante un incremento
de las reservas bancarias en el BCV.
Las sanciones económicas contra
Venezuela se han extendido hasta el
punto de afectar la operación de
PDVSA .
El bolívar, debería resguardar el
valor de los ahorros en el tiempo,
servir para hacer transacciones, y
debería ser útil para cuantificar el
valor de las cosas.
Los bancos se han empequeñecido
drásticamente, pues las operaciones
de intermediación financiera son
increíblemente difíciles en un
entorno hiperinflacionario.
La banca venezolana está operando
en un entorno que se ha
configurado para destruirla
Hiperinflación en
Venezuela
Es una inflación muy elevada,
fuera de control, ​ en la que los
precios aumentan rápidamente al
mismo tiempo que la moneda
pierde su valor real.
Es necesario que se apliquen
políticas publicas que mejoren la
diversidad económica de
Venezuela para optimizar los
procesos sociales de progreso y
estabilidad desde la producción y
el incremento del trabajo.
Medidas para mejorar el sistema económico: Control fiscal, frenar la emisión de dinero
inorgánico, eliminación del control cambiario, incrementar la inversión privada, reactivar el
sector petrolero y agroindustrial.
Unidad de Valor de Crédito comercial.
Es una figura creada por el BCV, que permite establecer una actualización
diaria del valor total de un préstamo solicitado por una empresa.
Un crédito comercial es un
aplazamiento del pago de bienes o
servicios que una empresa concede a
sus clientes. Por tanto, no es más que
una facilidad que ofrece el proveedor
para que podamos pagar la factura
con posterioridad a la compra.
Crédito comercial.
Aspectos Legales del Mercado Financiero Venezolano.
Articulo 318: las
competencias monetarias
son regidas de manera
exclusivas por el BCV.
Regula el funcionamiento
de los bancos y en su Art.
235 proporciona
autonomía a la
SUDEBAN.
Otros Mecanismos están en:
Complemento del Mercado de Valores
Las Rentas
El mercado de renta variable son las Bolsas de
Valores y podríamos considerarlo como un
punto de encuentro entre los ahorradores y las
empresas societarias, donde los ahorradores
financian a las compañías mediante la compra
de sus acciones en dicho mercado,
convirtiéndose en accionistas.
Importancia de los Mercados de Valores
Promueven el Crecimiento Económico.
Es el punto de encuentro entre los
inversionistas.
Trabajan con la filosofía de «ganar,
ganar»
Ofrece Financiamiento a las Empresas.
Mercado Bursátil
Son todas las instituciones y personas físicas o
morales que compran y venden activos
financieros que se pueden cotizar en la bolsa,
como acciones o bonos. El precio de las
transacciones es determinado por la oferta y la
demanda.
En este mercado, dependiendo de la bolsa en
cuestión, se realizan intercambios de productos
o activos de naturaleza similar; por ejemplo, en
las bolsas de valores se realizan operaciones con
títulos valores: acciones, bonos, títulos de deuda
pública, entre otros.
Mercados de Valores
En el mercado de valores se transan
valores negociables, llámese
acciones, bonos, instrumentos de
corto plazo, etc. desde su emisión,
primera colocación, transferencia,
hasta la extinción del título.
En el mercado de valores una persona
con excedente de recursos puede
convertirse en inversionista,
participando directamente en la
financiación de proyectos de mediano
y largo plazo de la economía.
está principalmente compuesto por
emisores de valores, inversionistas y
facilitadores o intermediarios. Esta es
gráficamente la estructura: ... De acuerdo
con el sistema a través del cual tiene lugar
la negociación de los valores.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Instituciones financieras
Instituciones financierasInstituciones financieras
Instituciones financieras
LizUrbaez
 
Ensayo mercado de valores y economía social y solidaria
Ensayo mercado de valores y economía social y  solidariaEnsayo mercado de valores y economía social y  solidaria
Ensayo mercado de valores y economía social y solidaria
Morlaka Velasco
 
Bancos colombia
Bancos colombiaBancos colombia
Bancos colombia
ivanhhh
 
La conasev se moderniza y cambia de nombre
La conasev se moderniza y cambia de nombreLa conasev se moderniza y cambia de nombre
La conasev se moderniza y cambia de nombre
Dilver Zapata Pardo
 
El comercio intrnacional
El comercio intrnacionalEl comercio intrnacional
El comercio intrnacional
Manuel Orteu Berrocal
 
Presentacion Mesa Dinero
Presentacion Mesa DineroPresentacion Mesa Dinero
Presentacion Mesa Dinero
henryrozo1
 
Sistema Financiero Colombiano Ice 1 2008
Sistema Financiero Colombiano Ice 1 2008Sistema Financiero Colombiano Ice 1 2008
Sistema Financiero Colombiano Ice 1 2008
luis.garcia
 
Atividad 2
Atividad 2Atividad 2
Atividad 2
skyblack7
 
Bolsa De Valores De Colombia
Bolsa De Valores De Colombia   Bolsa De Valores De Colombia
Bolsa De Valores De Colombia
BVC Bolsa de Valores de Colombia
 
Organismos bursátiles
Organismos bursátilesOrganismos bursátiles
Organismos bursátiles
Gecko Life
 
La banca
La bancaLa banca
La banca
Erwin Lobo
 
Instituciones de salvamento financiero
Instituciones de salvamento financieroInstituciones de salvamento financiero
Instituciones de salvamento financiero
Paola Casal
 
Bolsa mexicana de valores
Bolsa mexicana de valoresBolsa mexicana de valores
Bolsa mexicana de valores
Juan Luna
 
Bolsa de valores en guatemala
Bolsa de valores en guatemalaBolsa de valores en guatemala
Bolsa de valores en guatemala
peten2018
 
Presentacion De La Bvc En La Universidad Nacional
Presentacion De La Bvc En La  Universidad NacionalPresentacion De La Bvc En La  Universidad Nacional
Presentacion De La Bvc En La Universidad Nacional
BVC Bolsa de Valores de Colombia
 
SMV como fuente de información para decisiones de inversión
SMV como fuente de información para decisiones de inversiónSMV como fuente de información para decisiones de inversión
SMV como fuente de información para decisiones de inversión
Bolsa de Valores de Lima
 
Entidades con regímenes especiales
Entidades  con  regímenes  especialesEntidades  con  regímenes  especiales
Entidades con regímenes especiales
Felipe Celis Fierro
 
marco legal e instrumentos del mercado de valores
marco legal e instrumentos del mercado de valoresmarco legal e instrumentos del mercado de valores
marco legal e instrumentos del mercado de valores
Hatsune Miku
 
Banca Colombiana
Banca ColombianaBanca Colombiana
Banca Colombiana
Carolina
 
Sistema financiero
Sistema financieroSistema financiero
Sistema financiero
chechobrigante
 

La actualidad más candente (20)

Instituciones financieras
Instituciones financierasInstituciones financieras
Instituciones financieras
 
Ensayo mercado de valores y economía social y solidaria
Ensayo mercado de valores y economía social y  solidariaEnsayo mercado de valores y economía social y  solidaria
Ensayo mercado de valores y economía social y solidaria
 
Bancos colombia
Bancos colombiaBancos colombia
Bancos colombia
 
La conasev se moderniza y cambia de nombre
La conasev se moderniza y cambia de nombreLa conasev se moderniza y cambia de nombre
La conasev se moderniza y cambia de nombre
 
El comercio intrnacional
El comercio intrnacionalEl comercio intrnacional
El comercio intrnacional
 
Presentacion Mesa Dinero
Presentacion Mesa DineroPresentacion Mesa Dinero
Presentacion Mesa Dinero
 
Sistema Financiero Colombiano Ice 1 2008
Sistema Financiero Colombiano Ice 1 2008Sistema Financiero Colombiano Ice 1 2008
Sistema Financiero Colombiano Ice 1 2008
 
Atividad 2
Atividad 2Atividad 2
Atividad 2
 
Bolsa De Valores De Colombia
Bolsa De Valores De Colombia   Bolsa De Valores De Colombia
Bolsa De Valores De Colombia
 
Organismos bursátiles
Organismos bursátilesOrganismos bursátiles
Organismos bursátiles
 
La banca
La bancaLa banca
La banca
 
Instituciones de salvamento financiero
Instituciones de salvamento financieroInstituciones de salvamento financiero
Instituciones de salvamento financiero
 
Bolsa mexicana de valores
Bolsa mexicana de valoresBolsa mexicana de valores
Bolsa mexicana de valores
 
Bolsa de valores en guatemala
Bolsa de valores en guatemalaBolsa de valores en guatemala
Bolsa de valores en guatemala
 
Presentacion De La Bvc En La Universidad Nacional
Presentacion De La Bvc En La  Universidad NacionalPresentacion De La Bvc En La  Universidad Nacional
Presentacion De La Bvc En La Universidad Nacional
 
SMV como fuente de información para decisiones de inversión
SMV como fuente de información para decisiones de inversiónSMV como fuente de información para decisiones de inversión
SMV como fuente de información para decisiones de inversión
 
Entidades con regímenes especiales
Entidades  con  regímenes  especialesEntidades  con  regímenes  especiales
Entidades con regímenes especiales
 
marco legal e instrumentos del mercado de valores
marco legal e instrumentos del mercado de valoresmarco legal e instrumentos del mercado de valores
marco legal e instrumentos del mercado de valores
 
Banca Colombiana
Banca ColombianaBanca Colombiana
Banca Colombiana
 
Sistema financiero
Sistema financieroSistema financiero
Sistema financiero
 

Similar a Mercado financiero venezolano doctorando Felix Camejo

Mireya Alcalá
Mireya AlcaláMireya Alcalá
Mireya Alcalá
MIREYAALCAL
 
Nuevas alternativas
Nuevas alternativasNuevas alternativas
Nuevas alternativas
LuzMarinaGonzlezFune
 
Alcalá Mireya
Alcalá MireyaAlcalá Mireya
Alcalá Mireya
MIREYAALCAL
 
Resumen y Análisis del Sistema Financiero venezolano
Resumen y Análisis del Sistema Financiero venezolanoResumen y Análisis del Sistema Financiero venezolano
Resumen y Análisis del Sistema Financiero venezolano
Carmen Cedeño
 
Aspectos practicos del mercado de valores
Aspectos practicos del mercado de valoresAspectos practicos del mercado de valores
Aspectos practicos del mercado de valores
Carlos Matos
 
Situación Actual del Sistema Financiero en Venezuela
Situación Actual del Sistema Financiero en VenezuelaSituación Actual del Sistema Financiero en Venezuela
Situación Actual del Sistema Financiero en Venezuela
mariaazv10
 
El sistema financiero_peruano
El sistema financiero_peruanoEl sistema financiero_peruano
El sistema financiero_peruano
lizcb_20
 
INSTITUCIONES FINANCIERAS
INSTITUCIONES FINANCIERASINSTITUCIONES FINANCIERAS
INSTITUCIONES FINANCIERAS
Oscar Arnold
 
Instrumento deuda publica1
Instrumento deuda publica1Instrumento deuda publica1
Instrumento deuda publica1
alejandro2828
 
Ajuste de tasas activas
Ajuste de tasas activasAjuste de tasas activas
Ajuste de tasas activas
JACSU1975
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
brccq
 
Exposicion 1
Exposicion 1Exposicion 1
Exposicion 1
majimenez1984
 
OPERACIONES BANCARIAS ( I Bimestre Abril Agosto 2011)
OPERACIONES BANCARIAS ( I Bimestre Abril Agosto 2011)OPERACIONES BANCARIAS ( I Bimestre Abril Agosto 2011)
OPERACIONES BANCARIAS ( I Bimestre Abril Agosto 2011)
Videoconferencias UTPL
 
Mercado de valores gubernamentales
Mercado de valores gubernamentalesMercado de valores gubernamentales
Mercado de valores gubernamentales
Carolina Duarte
 
mercado de capitales universidad simon rodriguez - guanare (unidad I).pdf
mercado de capitales universidad simon rodriguez - guanare (unidad I).pdfmercado de capitales universidad simon rodriguez - guanare (unidad I).pdf
mercado de capitales universidad simon rodriguez - guanare (unidad I).pdf
GegdielJose1
 
RA1_Act1_Sistema_Financiero [Autoguardado].pptx
RA1_Act1_Sistema_Financiero [Autoguardado].pptxRA1_Act1_Sistema_Financiero [Autoguardado].pptx
RA1_Act1_Sistema_Financiero [Autoguardado].pptx
Rebeca Zuñiga de Segovia
 
Sesión 3 - Economía III - Sesión de Clase de Asignatura
Sesión 3 - Economía III - Sesión de Clase de AsignaturaSesión 3 - Economía III - Sesión de Clase de Asignatura
Sesión 3 - Economía III - Sesión de Clase de Asignatura
Wilfrido34
 
Mercado de valores primarios en américa
Mercado de valores primarios en américaMercado de valores primarios en américa
Mercado de valores primarios en américa
Carolina Espinoza
 
Iv. identificacion fuentes financiamiento-unsa-ajgr-marzo 2010
Iv.  identificacion fuentes financiamiento-unsa-ajgr-marzo 2010Iv.  identificacion fuentes financiamiento-unsa-ajgr-marzo 2010
Iv. identificacion fuentes financiamiento-unsa-ajgr-marzo 2010
Martin Fernando Aquije Hernandez
 
Presentación_IDEA 2023_Comercio Exterior, Política y Administración Aduanera ...
Presentación_IDEA 2023_Comercio Exterior, Política y Administración Aduanera ...Presentación_IDEA 2023_Comercio Exterior, Política y Administración Aduanera ...
Presentación_IDEA 2023_Comercio Exterior, Política y Administración Aduanera ...
Maria Saucedo
 

Similar a Mercado financiero venezolano doctorando Felix Camejo (20)

Mireya Alcalá
Mireya AlcaláMireya Alcalá
Mireya Alcalá
 
Nuevas alternativas
Nuevas alternativasNuevas alternativas
Nuevas alternativas
 
Alcalá Mireya
Alcalá MireyaAlcalá Mireya
Alcalá Mireya
 
Resumen y Análisis del Sistema Financiero venezolano
Resumen y Análisis del Sistema Financiero venezolanoResumen y Análisis del Sistema Financiero venezolano
Resumen y Análisis del Sistema Financiero venezolano
 
Aspectos practicos del mercado de valores
Aspectos practicos del mercado de valoresAspectos practicos del mercado de valores
Aspectos practicos del mercado de valores
 
Situación Actual del Sistema Financiero en Venezuela
Situación Actual del Sistema Financiero en VenezuelaSituación Actual del Sistema Financiero en Venezuela
Situación Actual del Sistema Financiero en Venezuela
 
El sistema financiero_peruano
El sistema financiero_peruanoEl sistema financiero_peruano
El sistema financiero_peruano
 
INSTITUCIONES FINANCIERAS
INSTITUCIONES FINANCIERASINSTITUCIONES FINANCIERAS
INSTITUCIONES FINANCIERAS
 
Instrumento deuda publica1
Instrumento deuda publica1Instrumento deuda publica1
Instrumento deuda publica1
 
Ajuste de tasas activas
Ajuste de tasas activasAjuste de tasas activas
Ajuste de tasas activas
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
 
Exposicion 1
Exposicion 1Exposicion 1
Exposicion 1
 
OPERACIONES BANCARIAS ( I Bimestre Abril Agosto 2011)
OPERACIONES BANCARIAS ( I Bimestre Abril Agosto 2011)OPERACIONES BANCARIAS ( I Bimestre Abril Agosto 2011)
OPERACIONES BANCARIAS ( I Bimestre Abril Agosto 2011)
 
Mercado de valores gubernamentales
Mercado de valores gubernamentalesMercado de valores gubernamentales
Mercado de valores gubernamentales
 
mercado de capitales universidad simon rodriguez - guanare (unidad I).pdf
mercado de capitales universidad simon rodriguez - guanare (unidad I).pdfmercado de capitales universidad simon rodriguez - guanare (unidad I).pdf
mercado de capitales universidad simon rodriguez - guanare (unidad I).pdf
 
RA1_Act1_Sistema_Financiero [Autoguardado].pptx
RA1_Act1_Sistema_Financiero [Autoguardado].pptxRA1_Act1_Sistema_Financiero [Autoguardado].pptx
RA1_Act1_Sistema_Financiero [Autoguardado].pptx
 
Sesión 3 - Economía III - Sesión de Clase de Asignatura
Sesión 3 - Economía III - Sesión de Clase de AsignaturaSesión 3 - Economía III - Sesión de Clase de Asignatura
Sesión 3 - Economía III - Sesión de Clase de Asignatura
 
Mercado de valores primarios en américa
Mercado de valores primarios en américaMercado de valores primarios en américa
Mercado de valores primarios en américa
 
Iv. identificacion fuentes financiamiento-unsa-ajgr-marzo 2010
Iv.  identificacion fuentes financiamiento-unsa-ajgr-marzo 2010Iv.  identificacion fuentes financiamiento-unsa-ajgr-marzo 2010
Iv. identificacion fuentes financiamiento-unsa-ajgr-marzo 2010
 
Presentación_IDEA 2023_Comercio Exterior, Política y Administración Aduanera ...
Presentación_IDEA 2023_Comercio Exterior, Política y Administración Aduanera ...Presentación_IDEA 2023_Comercio Exterior, Política y Administración Aduanera ...
Presentación_IDEA 2023_Comercio Exterior, Política y Administración Aduanera ...
 

Último

Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
mariaclaudiaortizj
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
joserondon67
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
RAFAELJUSTOMANTILLAP1
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 

Último (20)

Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 

Mercado financiero venezolano doctorando Felix Camejo

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LOS LLANOS OCCIDENTALES “EZEQUIEL ZAMORA” VICERRECTORADO DE PLANIFICACIÓN Y DESARROLLO REGIONAL PROGRAMA DE ESTUDIOS AVANZADOS DOCTORADO EN GERENCIA AVANZADA SUBPROYECTO: FINANZA Y PRESUPUESTO VPDR - UNELLEZ Mercado Financiero Venezolano Doctorando: Félix Camejo Docente: Ph.D. Fran Viña Calabozo, Mayo 2021
  • 2. Alternativas del Mercado Financiero Venezolano por la pandemia de COVID-19 Es un punto de encuentro físico o virtual donde convergen los intercambios de instrumentos financieros para la diversificación económica en este caso, de Venezuela. Mercado Financiero Negociación Oferta y Demanda Producción Comercialización Liquidez Cambios en la dinámica de la realidad económica del país en función de la intervención estatal, bloqueo monetario, cambios en la industria petrolera.
  • 3. Crisis del Sistema Bancario Nacional El impuesto inflacionario ha ido perdiendo su capacidad de compra desde 2018. El gobierno trata de captar más señoreaje mediante un incremento de las reservas bancarias en el BCV. Las sanciones económicas contra Venezuela se han extendido hasta el punto de afectar la operación de PDVSA . El bolívar, debería resguardar el valor de los ahorros en el tiempo, servir para hacer transacciones, y debería ser útil para cuantificar el valor de las cosas. Los bancos se han empequeñecido drásticamente, pues las operaciones de intermediación financiera son increíblemente difíciles en un entorno hiperinflacionario. La banca venezolana está operando en un entorno que se ha configurado para destruirla
  • 4. Hiperinflación en Venezuela Es una inflación muy elevada, fuera de control, ​ en la que los precios aumentan rápidamente al mismo tiempo que la moneda pierde su valor real. Es necesario que se apliquen políticas publicas que mejoren la diversidad económica de Venezuela para optimizar los procesos sociales de progreso y estabilidad desde la producción y el incremento del trabajo. Medidas para mejorar el sistema económico: Control fiscal, frenar la emisión de dinero inorgánico, eliminación del control cambiario, incrementar la inversión privada, reactivar el sector petrolero y agroindustrial.
  • 5. Unidad de Valor de Crédito comercial. Es una figura creada por el BCV, que permite establecer una actualización diaria del valor total de un préstamo solicitado por una empresa. Un crédito comercial es un aplazamiento del pago de bienes o servicios que una empresa concede a sus clientes. Por tanto, no es más que una facilidad que ofrece el proveedor para que podamos pagar la factura con posterioridad a la compra. Crédito comercial.
  • 6. Aspectos Legales del Mercado Financiero Venezolano. Articulo 318: las competencias monetarias son regidas de manera exclusivas por el BCV. Regula el funcionamiento de los bancos y en su Art. 235 proporciona autonomía a la SUDEBAN. Otros Mecanismos están en:
  • 7. Complemento del Mercado de Valores Las Rentas El mercado de renta variable son las Bolsas de Valores y podríamos considerarlo como un punto de encuentro entre los ahorradores y las empresas societarias, donde los ahorradores financian a las compañías mediante la compra de sus acciones en dicho mercado, convirtiéndose en accionistas.
  • 8. Importancia de los Mercados de Valores Promueven el Crecimiento Económico. Es el punto de encuentro entre los inversionistas. Trabajan con la filosofía de «ganar, ganar» Ofrece Financiamiento a las Empresas.
  • 9. Mercado Bursátil Son todas las instituciones y personas físicas o morales que compran y venden activos financieros que se pueden cotizar en la bolsa, como acciones o bonos. El precio de las transacciones es determinado por la oferta y la demanda. En este mercado, dependiendo de la bolsa en cuestión, se realizan intercambios de productos o activos de naturaleza similar; por ejemplo, en las bolsas de valores se realizan operaciones con títulos valores: acciones, bonos, títulos de deuda pública, entre otros.
  • 10. Mercados de Valores En el mercado de valores se transan valores negociables, llámese acciones, bonos, instrumentos de corto plazo, etc. desde su emisión, primera colocación, transferencia, hasta la extinción del título. En el mercado de valores una persona con excedente de recursos puede convertirse en inversionista, participando directamente en la financiación de proyectos de mediano y largo plazo de la economía. está principalmente compuesto por emisores de valores, inversionistas y facilitadores o intermediarios. Esta es gráficamente la estructura: ... De acuerdo con el sistema a través del cual tiene lugar la negociación de los valores.