SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMA
FINANCIERO
ECUATORIANO
Un sistema financiero es el conjunto de
instituciones que tiene como objetivo
canalizar el ahorro de las personas.
Esta canalización de recursos permite
el desarrollo de la actividad económica
(producir y consumir) haciendo que los
fondos lleguen desde las personas que
tienen recursos monetarios excedentes
hacia las personas que necesitan estos
recursos. Los intermediarios
financieros crediticios se encargan de
captar depósitos del público y, por
otro, prestarlo a los demandantes de
recursos.
DEFINICION DEL SISTEMA
FINANCIERO
El sistema financiero
desempeña un papel
fundamental en el
funcionamiento y desarrollo
de la economía. La
participación de los entes
financieros puede contribuir
a elevar el crecimiento
económico y bienestar de la
población, promoviendo un
sano desarrollo de todo el
sistema financiero.
IMPORTANCIA DEL
SISTEMA FINANCIERO
• Banco Central del Ecuador
• Superintendencia de Bancos
• Junta Bancaria
ORGANOS DEL SISTEMA
FINANCIERO
• Bancos Privados y Públicos
Son Instituciones Financieras que cumplen
con la función de recibir ahorro de parte de
sus clientes y colocar estos fondos como
préstamos a quienes solicitan.
• Cooperativas de Ahorro y Crédito
Son organizaciones formadas por personas
naturales o jurídicas que se unen
voluntariamente con el objeto de realizar
actividades de intermediación financiera y de
responsabilidad social con sus socios y, previa
autorización de la Superintendencia, con
clientes o terceros con sujeción a las
regulaciones y a los principios reconocidos en
la presente Ley.
• Mutualistas
son Instituciones Financieras cuya actividad
principal es la captación de recursos del
público para destinarlos al financiamiento de
la vivienda, construcción y el bienestar de sus
socios y clientes.
PRINCIPALES
INSTITUCIONES DEL
SISTEMA FINANCIERO
• Casas de Cambio
• Sociedades Financieras
Son instituciones que se dedican
exclusivamente a conceder créditos. Suelen
cobrar una tasa de interés ligeramente
superior a los Bancos y Cooperativas pero
en ningún caso exceden a los máximos
establecidos por el Banco Central del
Ecuador.
• Compañías de Servicios
Son instituciones dedicadas exclusivamente
a la generación de un documento (tarjeta
de crédito) que permite al titular o usuario
disponer de una línea de crédito que le
permite adquirir bienes y servicios en
establecimientos afiliados.
PRINCIPALES
INSTITUCIONES DEL
SISTEMA FINANCIERO
SISTEMA
FINANCIERO
ECUATORIANO
DIRECTOR DEL
BANCO CENTRAL DEL
ECUADOR
BANCO CENTRAL DEL
ECUADOR
BANCOS
MUTUALISTAS COOPERATIVAS COMPAÑIAS DE
SERVICIOS
JUNTA BANCARIA
SUPERINTENDENCIA
DE COMPAÑIAS
ESTRUCTURA DEL SISTEMA FINANCIERO
PRODUCTOS Y SERVICIOS
FINANCIEROS
a) Recibir recursos del público en
depósitos a la vista.
b) Recibir a depósitos a Plazo.
c) Asumir obligaciones por cuenta de
terceros.
d) Emitir obligaciones y cédulas
garantizadas con sus activos y
patrimonio.
e) Recibir préstamos y aceptar
créditos. De Instituciones Financieras
del país y del exterior.
f) Otorgar préstamos
hipotecarios y prendarios, con o
sin emisión de títulos; así como
préstamos quirografarios.
g) Conceder créditos en cuenta
corriente, contratados o no;
h) Negociar letras de cambio
i) Negociar documentos
resultantes de operaciones de
comercio exterior;
j) Negociar títulos valores
PRINCIPALES SERVICIOS
BRINDADOS POR LOS
BANCOS MENCIONAMOS
1. Arrendamientos de casilleros
de seguridad
2. Microfilm y copia de
documentos
3. Cajero Automático
4. Certificación de cheques
5. Revocatoria de cheques
6. Transferencia de fondos
7. Emisión de estados de
cuentas
8. Cortes de estado de
cuenta
9. Entre otros.
PRINCIPALES SERVICIOS
BRINDADOS POR LAS
COOPERATIVAS
a) Los ahorros La cooperativa tiene
como finalidad fundamental la de
ofrecer a sus afiliados el servicio de
PRÉSTAMOS; ahora, para contar
con las disponibilidades monetarias
que le permita ofrecer el servicio
tiene que formar primero un
capital accionario o de operación a
base de los depósitos económicos
efectuados por todos los miembros
de la sociedad.
b) Depósitos a plazo fijo Los socios
de una Cooperativa de Ahorro y
Crédito, a más de depositar dinero
en las cuentas de Certificados y
Ahorros, pueden hacerlo también
en otra que sea denominada
depósitos a plazo fijo. Este dinero
gana un interés convenido de
acuerdo al plazo que dura el
depósito, cuyas tasas constan en el
Reglamento respectivo de la
cooperativa.
PRINCIPALES SERVICIOS
BRINDADOS POR LAS
MUTUALISTAS
• Ahorro tradicional.- Es la cuenta de ahorros
que permite hacer rendir el dinero del socio
de una manera segura.
• Ahorro programado.- Aquí el socio empieza
a construir sus sueños, ya que mediante el
ahorro planificado podrá ir acumulando su
dinero.
• Cuenta constructiva.- Este
producto está diseñado para
ayudar a que los asociados
conviertan sus sueños en realidad.
Consta de dos partes: Ahorro
Tradicional y Ahorro Planificado.
• Inversiones.- Con este producto,
el socio podrá invertir su dinero a
través de certificados de inversión
de acuerdo a planes a corto,
mediano y largo plazo.
ELABORADO POR;
DAYANARA
CARRERA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

sistema financiero internacional
   sistema financiero internacional   sistema financiero internacional
sistema financiero internacional
Brian Gato
 
Operaciones bancarias pasivas y activas (1)
Operaciones bancarias pasivas y activas (1)Operaciones bancarias pasivas y activas (1)
Operaciones bancarias pasivas y activas (1)
Rosma09M
 
8. fuentes de financiamiento
8. fuentes de financiamiento8. fuentes de financiamiento
8. fuentes de financiamiento
Diego Imbaquingo
 
sistema financiero.pptx
sistema financiero.pptxsistema financiero.pptx
sistema financiero.pptx
Juan Armando Reyes Mendoza
 
CUENTAS DE ACTIVOS PREPAGADOS
CUENTAS DE ACTIVOS PREPAGADOS CUENTAS DE ACTIVOS PREPAGADOS
CUENTAS DE ACTIVOS PREPAGADOS
Sthefany Calderón
 
Exposición matemática financiera tipos de amortizacion
Exposición matemática financiera tipos de amortizacionExposición matemática financiera tipos de amortizacion
Exposición matemática financiera tipos de amortizacion
adelcastillo83
 
Tasas equivalentes
Tasas equivalentesTasas equivalentes
Tasas equivalentesABBEY0106
 
Ejercicio no. 1 conciliación bancaria (estado de cuenta)
Ejercicio no. 1 conciliación bancaria (estado de cuenta)Ejercicio no. 1 conciliación bancaria (estado de cuenta)
Ejercicio no. 1 conciliación bancaria (estado de cuenta)
Josué Zapeta
 
Amortizacion y fondos
Amortizacion y fondosAmortizacion y fondos
Sistema financiero
Sistema financiero Sistema financiero
Sistema financiero dajosgeradri
 
Finanzas 1 - Introduccion a las Finanzas
Finanzas 1 - Introduccion a las FinanzasFinanzas 1 - Introduccion a las Finanzas
Finanzas 1 - Introduccion a las FinanzasFernando Romero
 
Productos y servucios
Productos y servuciosProductos y servucios
Productos y servucios
marcia10117201
 
Casos Practicos Depreciacion
Casos Practicos DepreciacionCasos Practicos Depreciacion
Casos Practicos Depreciacion
andmontilla
 
Informes Sistema Financiero Ecuatoriano
Informes Sistema Financiero Ecuatoriano Informes Sistema Financiero Ecuatoriano
Informes Sistema Financiero Ecuatoriano
Yayita Carrera Arroba
 
Calculo del número de períodos de pago
Calculo del número de períodos de pagoCalculo del número de períodos de pago
Calculo del número de períodos de pagorommel_malgua
 
Productos Y Servicios Bancarios
Productos Y Servicios BancariosProductos Y Servicios Bancarios
Productos Y Servicios Bancarios
leidyjoapo
 
"Sistema financiero peruano"
"Sistema financiero peruano""Sistema financiero peruano"
"Sistema financiero peruano"
Elardvj2
 

La actualidad más candente (20)

sistema financiero internacional
   sistema financiero internacional   sistema financiero internacional
sistema financiero internacional
 
Operaciones bancarias pasivas y activas (1)
Operaciones bancarias pasivas y activas (1)Operaciones bancarias pasivas y activas (1)
Operaciones bancarias pasivas y activas (1)
 
8. fuentes de financiamiento
8. fuentes de financiamiento8. fuentes de financiamiento
8. fuentes de financiamiento
 
sistema financiero.pptx
sistema financiero.pptxsistema financiero.pptx
sistema financiero.pptx
 
CUENTAS DE ACTIVOS PREPAGADOS
CUENTAS DE ACTIVOS PREPAGADOS CUENTAS DE ACTIVOS PREPAGADOS
CUENTAS DE ACTIVOS PREPAGADOS
 
Exposición matemática financiera tipos de amortizacion
Exposición matemática financiera tipos de amortizacionExposición matemática financiera tipos de amortizacion
Exposición matemática financiera tipos de amortizacion
 
Tasas equivalentes
Tasas equivalentesTasas equivalentes
Tasas equivalentes
 
CONTABILIDAD BANCARIA
CONTABILIDAD BANCARIA CONTABILIDAD BANCARIA
CONTABILIDAD BANCARIA
 
Ejercicio no. 1 conciliación bancaria (estado de cuenta)
Ejercicio no. 1 conciliación bancaria (estado de cuenta)Ejercicio no. 1 conciliación bancaria (estado de cuenta)
Ejercicio no. 1 conciliación bancaria (estado de cuenta)
 
Amortizacion y fondos
Amortizacion y fondosAmortizacion y fondos
Amortizacion y fondos
 
Sistema financiero
Sistema financiero Sistema financiero
Sistema financiero
 
Finanzas 1 - Introduccion a las Finanzas
Finanzas 1 - Introduccion a las FinanzasFinanzas 1 - Introduccion a las Finanzas
Finanzas 1 - Introduccion a las Finanzas
 
Productos y servucios
Productos y servuciosProductos y servucios
Productos y servucios
 
Costo promedio ponderado de capital
Costo promedio ponderado de capitalCosto promedio ponderado de capital
Costo promedio ponderado de capital
 
Casos Practicos Depreciacion
Casos Practicos DepreciacionCasos Practicos Depreciacion
Casos Practicos Depreciacion
 
Informes Sistema Financiero Ecuatoriano
Informes Sistema Financiero Ecuatoriano Informes Sistema Financiero Ecuatoriano
Informes Sistema Financiero Ecuatoriano
 
Calculo del número de períodos de pago
Calculo del número de períodos de pagoCalculo del número de períodos de pago
Calculo del número de períodos de pago
 
Productos Y Servicios Bancarios
Productos Y Servicios BancariosProductos Y Servicios Bancarios
Productos Y Servicios Bancarios
 
Amortizacion
AmortizacionAmortizacion
Amortizacion
 
"Sistema financiero peruano"
"Sistema financiero peruano""Sistema financiero peruano"
"Sistema financiero peruano"
 

Similar a Sistema Financiero Ecuatoriano

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Isai Merchann
 
Instituciones financieras del Peru
Instituciones financieras del PeruInstituciones financieras del Peru
Instituciones financieras del Peru
Sergio stiwall Castro
 
Productos y Servicios Financieros por Jayro Aguirre
Productos y Servicios Financieros por Jayro Aguirre Productos y Servicios Financieros por Jayro Aguirre
Productos y Servicios Financieros por Jayro Aguirre JDavid Aguirre Gómez
 
6 sistema financiero nacional
6    sistema financiero nacional6    sistema financiero nacional
6 sistema financiero nacional
Victor Aranda
 
Banca comercial-y-de-desarrollo
Banca comercial-y-de-desarrolloBanca comercial-y-de-desarrollo
Banca comercial-y-de-desarrolloAnayRC
 
Banca Comercial y de Desarrollo en México
Banca Comercial y de Desarrollo en MéxicoBanca Comercial y de Desarrollo en México
Banca Comercial y de Desarrollo en México
suplementosleongains
 
entidades financieras en colombia
entidades financieras en colombiaentidades financieras en colombia
entidades financieras en colombia
RinaCabria
 
1.1. el sistema financiero conceptos
1.1. el sistema financiero conceptos1.1. el sistema financiero conceptos
1.1. el sistema financiero conceptos
JessicaToapanta6
 
Diapositivas finanzas
Diapositivas finanzasDiapositivas finanzas
Diapositivas finanzasalejopotes
 
Diapositiva esposicion sistema financiero
Diapositiva esposicion sistema financieroDiapositiva esposicion sistema financiero
Diapositiva esposicion sistema financiero
DANILOHUERA
 
Instituciones que conforman el sistema financiero de México.
Instituciones que conforman el sistema financiero de México.Instituciones que conforman el sistema financiero de México.
Instituciones que conforman el sistema financiero de México.
Alfonso Jimenez
 
Los intermediarios financieros
Los intermediarios financierosLos intermediarios financieros
Los intermediarios financieros
ismael20713
 
DERECHO BANCARIO........................
DERECHO BANCARIO........................DERECHO BANCARIO........................
DERECHO BANCARIO........................
ARISITZELAGUILARVILL
 
Monografia Del Sistema Financiero[1][1]
Monografia Del Sistema Financiero[1][1]Monografia Del Sistema Financiero[1][1]
Monografia Del Sistema Financiero[1][1]
littman
 
SISTEMA FINANCIERO DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA.pptx
SISTEMA FINANCIERO DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA.pptxSISTEMA FINANCIERO DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA.pptx
SISTEMA FINANCIERO DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA.pptx
ChallcoDavid
 

Similar a Sistema Financiero Ecuatoriano (20)

Sector financiero imbabura
Sector financiero imbaburaSector financiero imbabura
Sector financiero imbabura
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Instituciones financieras del Peru
Instituciones financieras del PeruInstituciones financieras del Peru
Instituciones financieras del Peru
 
Productos y Servicios Financieros por Jayro Aguirre
Productos y Servicios Financieros por Jayro Aguirre Productos y Servicios Financieros por Jayro Aguirre
Productos y Servicios Financieros por Jayro Aguirre
 
6 sistema financiero nacional
6    sistema financiero nacional6    sistema financiero nacional
6 sistema financiero nacional
 
Sistemas Financiero Nacional
Sistemas Financiero NacionalSistemas Financiero Nacional
Sistemas Financiero Nacional
 
Banca comercial-y-de-desarrollo
Banca comercial-y-de-desarrolloBanca comercial-y-de-desarrollo
Banca comercial-y-de-desarrollo
 
Banca Comercial y de Desarrollo en México
Banca Comercial y de Desarrollo en MéxicoBanca Comercial y de Desarrollo en México
Banca Comercial y de Desarrollo en México
 
entidades financieras en colombia
entidades financieras en colombiaentidades financieras en colombia
entidades financieras en colombia
 
1.1. el sistema financiero conceptos
1.1. el sistema financiero conceptos1.1. el sistema financiero conceptos
1.1. el sistema financiero conceptos
 
Diapositivas finanzas
Diapositivas finanzasDiapositivas finanzas
Diapositivas finanzas
 
Diapositiva esposicion sistema financiero
Diapositiva esposicion sistema financieroDiapositiva esposicion sistema financiero
Diapositiva esposicion sistema financiero
 
Instituciones que conforman el sistema financiero de México.
Instituciones que conforman el sistema financiero de México.Instituciones que conforman el sistema financiero de México.
Instituciones que conforman el sistema financiero de México.
 
Gestion bancaria y financiera
Gestion bancaria y financieraGestion bancaria y financiera
Gestion bancaria y financiera
 
Los intermediarios financieros
Los intermediarios financierosLos intermediarios financieros
Los intermediarios financieros
 
Contabilidad Bancaria
Contabilidad BancariaContabilidad Bancaria
Contabilidad Bancaria
 
DERECHO BANCARIO........................
DERECHO BANCARIO........................DERECHO BANCARIO........................
DERECHO BANCARIO........................
 
Monografia Del Sistema Financiero[1][1]
Monografia Del Sistema Financiero[1][1]Monografia Del Sistema Financiero[1][1]
Monografia Del Sistema Financiero[1][1]
 
Ifis capítulo ii
Ifis capítulo iiIfis capítulo ii
Ifis capítulo ii
 
SISTEMA FINANCIERO DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA.pptx
SISTEMA FINANCIERO DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA.pptxSISTEMA FINANCIERO DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA.pptx
SISTEMA FINANCIERO DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA.pptx
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

Sistema Financiero Ecuatoriano

  • 2. Un sistema financiero es el conjunto de instituciones que tiene como objetivo canalizar el ahorro de las personas. Esta canalización de recursos permite el desarrollo de la actividad económica (producir y consumir) haciendo que los fondos lleguen desde las personas que tienen recursos monetarios excedentes hacia las personas que necesitan estos recursos. Los intermediarios financieros crediticios se encargan de captar depósitos del público y, por otro, prestarlo a los demandantes de recursos. DEFINICION DEL SISTEMA FINANCIERO
  • 3. El sistema financiero desempeña un papel fundamental en el funcionamiento y desarrollo de la economía. La participación de los entes financieros puede contribuir a elevar el crecimiento económico y bienestar de la población, promoviendo un sano desarrollo de todo el sistema financiero. IMPORTANCIA DEL SISTEMA FINANCIERO
  • 4. • Banco Central del Ecuador • Superintendencia de Bancos • Junta Bancaria ORGANOS DEL SISTEMA FINANCIERO
  • 5. • Bancos Privados y Públicos Son Instituciones Financieras que cumplen con la función de recibir ahorro de parte de sus clientes y colocar estos fondos como préstamos a quienes solicitan. • Cooperativas de Ahorro y Crédito Son organizaciones formadas por personas naturales o jurídicas que se unen voluntariamente con el objeto de realizar actividades de intermediación financiera y de responsabilidad social con sus socios y, previa autorización de la Superintendencia, con clientes o terceros con sujeción a las regulaciones y a los principios reconocidos en la presente Ley. • Mutualistas son Instituciones Financieras cuya actividad principal es la captación de recursos del público para destinarlos al financiamiento de la vivienda, construcción y el bienestar de sus socios y clientes. PRINCIPALES INSTITUCIONES DEL SISTEMA FINANCIERO
  • 6. • Casas de Cambio • Sociedades Financieras Son instituciones que se dedican exclusivamente a conceder créditos. Suelen cobrar una tasa de interés ligeramente superior a los Bancos y Cooperativas pero en ningún caso exceden a los máximos establecidos por el Banco Central del Ecuador. • Compañías de Servicios Son instituciones dedicadas exclusivamente a la generación de un documento (tarjeta de crédito) que permite al titular o usuario disponer de una línea de crédito que le permite adquirir bienes y servicios en establecimientos afiliados. PRINCIPALES INSTITUCIONES DEL SISTEMA FINANCIERO
  • 7. SISTEMA FINANCIERO ECUATORIANO DIRECTOR DEL BANCO CENTRAL DEL ECUADOR BANCO CENTRAL DEL ECUADOR BANCOS MUTUALISTAS COOPERATIVAS COMPAÑIAS DE SERVICIOS JUNTA BANCARIA SUPERINTENDENCIA DE COMPAÑIAS ESTRUCTURA DEL SISTEMA FINANCIERO
  • 8. PRODUCTOS Y SERVICIOS FINANCIEROS a) Recibir recursos del público en depósitos a la vista. b) Recibir a depósitos a Plazo. c) Asumir obligaciones por cuenta de terceros. d) Emitir obligaciones y cédulas garantizadas con sus activos y patrimonio. e) Recibir préstamos y aceptar créditos. De Instituciones Financieras del país y del exterior. f) Otorgar préstamos hipotecarios y prendarios, con o sin emisión de títulos; así como préstamos quirografarios. g) Conceder créditos en cuenta corriente, contratados o no; h) Negociar letras de cambio i) Negociar documentos resultantes de operaciones de comercio exterior; j) Negociar títulos valores
  • 9. PRINCIPALES SERVICIOS BRINDADOS POR LOS BANCOS MENCIONAMOS 1. Arrendamientos de casilleros de seguridad 2. Microfilm y copia de documentos 3. Cajero Automático 4. Certificación de cheques 5. Revocatoria de cheques 6. Transferencia de fondos 7. Emisión de estados de cuentas 8. Cortes de estado de cuenta 9. Entre otros.
  • 10. PRINCIPALES SERVICIOS BRINDADOS POR LAS COOPERATIVAS a) Los ahorros La cooperativa tiene como finalidad fundamental la de ofrecer a sus afiliados el servicio de PRÉSTAMOS; ahora, para contar con las disponibilidades monetarias que le permita ofrecer el servicio tiene que formar primero un capital accionario o de operación a base de los depósitos económicos efectuados por todos los miembros de la sociedad. b) Depósitos a plazo fijo Los socios de una Cooperativa de Ahorro y Crédito, a más de depositar dinero en las cuentas de Certificados y Ahorros, pueden hacerlo también en otra que sea denominada depósitos a plazo fijo. Este dinero gana un interés convenido de acuerdo al plazo que dura el depósito, cuyas tasas constan en el Reglamento respectivo de la cooperativa.
  • 11. PRINCIPALES SERVICIOS BRINDADOS POR LAS MUTUALISTAS • Ahorro tradicional.- Es la cuenta de ahorros que permite hacer rendir el dinero del socio de una manera segura. • Ahorro programado.- Aquí el socio empieza a construir sus sueños, ya que mediante el ahorro planificado podrá ir acumulando su dinero. • Cuenta constructiva.- Este producto está diseñado para ayudar a que los asociados conviertan sus sueños en realidad. Consta de dos partes: Ahorro Tradicional y Ahorro Planificado. • Inversiones.- Con este producto, el socio podrá invertir su dinero a través de certificados de inversión de acuerdo a planes a corto, mediano y largo plazo.