SlideShare una empresa de Scribd logo
D E D I V I S A S .
M E R C A D O
Lorena
¿ M E R C A D O D E D I V I S A S ?
El mercado global de divisas es el mercado financiero mas
grande del mundo. El mercado de divisas tambien es
conocido como mercado cambiario o FOREX.
Es el mercado financiero con mayor proyeccion de
crecimiento en el mundo financiero moderno. (Distribucion de
divisas por volumen de negocios en el mercado).
Las monedas de mayor transacción:
Dólar ee.uu, euro, yen japones, libra esterlina, dólar
australiano, dólar canadiense, etc.
¿ Q U É E S U N A D I V I S A ?
La divisa: es la moneda de otro pais, siempre y cuando dicha moneda sea libremente convertible
en otras monedas en el mercado cambiario.
Existen 2 tipos de convertibilidad: externa e interna.
 Convertibilidad interna: significa que dentro de un pais es posible comprar y vender
libremente diferentes monedas extranjeras.
 Convertibilidad externa: significa que la moneda nacional se cotiza en los
centros cambiarios fuera del pais.
C A R A C T E R I S T I C A S
Las operaciones de divisas se realizan a todo lo largo y ancho del planeta, por los que
manejan grandes cantidades de dinero.
Está en funcionamiento las 24 horas del día durante 5. 5 días a la semana. opera desde
los domingos por la tarde hasta el viernes, cuando finaliza con el cierre de bolsa de
Nueva York (hora EE.UU).
Existe una gran facilidad para efectuar o recibir pagos derivados de transacciones
económicas internacionales, en cualquier moneda convertible o con el alto grado de
eficiencia y conveniencia.
Los valores de todas las monedas estan interrelacionadas.
El tipo de cambio de las divisas es doble, puesto que existe un precio para el comprador
y otro para el vendedor.
¿ Q U I E N E S
P A R T I C I P A N ?
Usuarios tradicionales:
Importadores, exportadores,
turistas, inversionistas, multinacionales.
 Bancos Comerciales:
Actuan como intermediarios entre
oferentes y de monedas extranjeras.
 Bancos Centrales:
Operan para controlar la oferta
monetaria, la inflacion y los tipos de
interes de la moneda de su pais.
I O N E S
D E L
R C A D O
D I V I S A S
 Funcion de liquidez:
Permite transferir
fondos (o poder adquisitivo)
entre paises.
 Funcion de credito:
Proporciona
instrumentos y
mecanismos para financiar
el comercio y las
inversiones internacionales.
 Funcion de seguro de
cambio:
Ofrece facilidades para
la administracion de
riesgos (cobertura) y
especulacion.
S E G M E N T O S D E L
M E R C A D O D E
D I V I S A S .
Por el plazo de entrega de la moneda extranjera,
tenemos cuatro segmentos:
1. Mercado al contado (SPOT).
Cuando la entrega de las divisas se efectúa en un
plazo no superior a dos días laborables.
2. Mercado a plazo (FORWARD).
Aquellas en las que el plazo de entrega de las
divisas es superior a los dos días hábiles. (30, 60,
90 y los 180 días).
3. Mercado de futuros (FUTURE).
Es es un acuerdo de intercambio de monedas que requiere la entrega futura de una
cantidad de moneda extranjera en una fecha, lugar y precios determinados.
4. Mercado de opciones (OPTIONS).
Es un contrato que confiere al comprador el derecho, pero no la obligación, de
comprar o vender una cantidad determinada de moneda extranjera a un precio fijo
durante un período específico (hasta la fecha de expiración).

Más contenido relacionado

Similar a MERCADO%20DE%20DIVISAS.pptx

Mercado de divisas
Mercado de divisas Mercado de divisas
Mercado de divisas
economiaturistica
 
Derecho Bancario.pptx
Derecho Bancario.pptxDerecho Bancario.pptx
Derecho Bancario.pptx
Maria483949
 
Apuntesdivisas1
Apuntesdivisas1Apuntesdivisas1
Apuntesdivisas1
Margarita Domingo
 
Mercado de divisas 14
Mercado de divisas 14Mercado de divisas 14
Mercado de divisas 14
franklenin93
 
Tasa de cambio
Tasa de cambioTasa de cambio
Tasa de cambio
LuisEduardoDiazSauce
 
CONVERSION DE DIVISAS.pptx
CONVERSION DE DIVISAS.pptxCONVERSION DE DIVISAS.pptx
CONVERSION DE DIVISAS.pptx
Alexander Ramos
 
Mercados financieros
Mercados financierosMercados financieros
Mercados financieros
July Yanez Calderon
 
Mercado Cambiario y Mercado de Metales
Mercado Cambiario y Mercado de MetalesMercado Cambiario y Mercado de Metales
Mercado Cambiario y Mercado de Metales
Refresqueria "Bugs Bunny"
 
Economia II - UNAC mercado-de-divisas-y-tipo-de-cambio
Economia II - UNAC  mercado-de-divisas-y-tipo-de-cambioEconomia II - UNAC  mercado-de-divisas-y-tipo-de-cambio
Economia II - UNAC mercado-de-divisas-y-tipo-de-cambio
Luz Aurora 3001
 
Mercado De Divisas
Mercado De DivisasMercado De Divisas
Mercado De DivisasSandro Mejia
 
Operaciones bancarias
Operaciones bancariasOperaciones bancarias
Operaciones bancariasjosepinzon18
 
Presentación Tipo de cambio, Grupo 4
Presentación Tipo de cambio, Grupo 4Presentación Tipo de cambio, Grupo 4
Presentación Tipo de cambio, Grupo 4
Freddy Andrés Mendoza Rueda
 
8.- TIPO DE CAMBIO.pdf
8.- TIPO DE CAMBIO.pdf8.- TIPO DE CAMBIO.pdf
8.- TIPO DE CAMBIO.pdf
KikeMendez7
 
Iq option
Iq optionIq option
Iq option
vichantesla
 
Tipo de cambio 1
Tipo de cambio 1Tipo de cambio 1
Tipo de cambio 1
Franz Ramirez
 
Economia digital
Economia digitalEconomia digital
Economia digital
jesusguzman129
 
Print NI S13 2010 II ITN
Print NI S13 2010 II ITNPrint NI S13 2010 II ITN
Print NI S13 2010 II ITN
César Pérez Minchoa
 
Print NI S13 2010 II ITN
Print NI S13 2010 II ITNPrint NI S13 2010 II ITN
Print NI S13 2010 II ITN
César Pérez Minchoa
 
Mercado de Divisas en México
Mercado de Divisas en MéxicoMercado de Divisas en México
Mercado de Divisas en México
Michael L. Rocha
 

Similar a MERCADO%20DE%20DIVISAS.pptx (20)

Mercado de divisas
Mercado de divisas Mercado de divisas
Mercado de divisas
 
Derecho Bancario.pptx
Derecho Bancario.pptxDerecho Bancario.pptx
Derecho Bancario.pptx
 
finanzas internacionales
finanzas internacionalesfinanzas internacionales
finanzas internacionales
 
Apuntesdivisas1
Apuntesdivisas1Apuntesdivisas1
Apuntesdivisas1
 
Mercado de divisas 14
Mercado de divisas 14Mercado de divisas 14
Mercado de divisas 14
 
Tasa de cambio
Tasa de cambioTasa de cambio
Tasa de cambio
 
CONVERSION DE DIVISAS.pptx
CONVERSION DE DIVISAS.pptxCONVERSION DE DIVISAS.pptx
CONVERSION DE DIVISAS.pptx
 
Mercados financieros
Mercados financierosMercados financieros
Mercados financieros
 
Mercado Cambiario y Mercado de Metales
Mercado Cambiario y Mercado de MetalesMercado Cambiario y Mercado de Metales
Mercado Cambiario y Mercado de Metales
 
Economia II - UNAC mercado-de-divisas-y-tipo-de-cambio
Economia II - UNAC  mercado-de-divisas-y-tipo-de-cambioEconomia II - UNAC  mercado-de-divisas-y-tipo-de-cambio
Economia II - UNAC mercado-de-divisas-y-tipo-de-cambio
 
Mercado De Divisas
Mercado De DivisasMercado De Divisas
Mercado De Divisas
 
Operaciones bancarias
Operaciones bancariasOperaciones bancarias
Operaciones bancarias
 
Presentación Tipo de cambio, Grupo 4
Presentación Tipo de cambio, Grupo 4Presentación Tipo de cambio, Grupo 4
Presentación Tipo de cambio, Grupo 4
 
8.- TIPO DE CAMBIO.pdf
8.- TIPO DE CAMBIO.pdf8.- TIPO DE CAMBIO.pdf
8.- TIPO DE CAMBIO.pdf
 
Iq option
Iq optionIq option
Iq option
 
Tipo de cambio 1
Tipo de cambio 1Tipo de cambio 1
Tipo de cambio 1
 
Economia digital
Economia digitalEconomia digital
Economia digital
 
Print NI S13 2010 II ITN
Print NI S13 2010 II ITNPrint NI S13 2010 II ITN
Print NI S13 2010 II ITN
 
Print NI S13 2010 II ITN
Print NI S13 2010 II ITNPrint NI S13 2010 II ITN
Print NI S13 2010 II ITN
 
Mercado de Divisas en México
Mercado de Divisas en MéxicoMercado de Divisas en México
Mercado de Divisas en México
 

Último

Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
NatyOrtiz16
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdfFUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
javierturo
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 

Último (19)

Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdfFUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 

MERCADO%20DE%20DIVISAS.pptx

  • 1. D E D I V I S A S . M E R C A D O Lorena
  • 2. ¿ M E R C A D O D E D I V I S A S ? El mercado global de divisas es el mercado financiero mas grande del mundo. El mercado de divisas tambien es conocido como mercado cambiario o FOREX. Es el mercado financiero con mayor proyeccion de crecimiento en el mundo financiero moderno. (Distribucion de divisas por volumen de negocios en el mercado). Las monedas de mayor transacción: Dólar ee.uu, euro, yen japones, libra esterlina, dólar australiano, dólar canadiense, etc.
  • 3. ¿ Q U É E S U N A D I V I S A ? La divisa: es la moneda de otro pais, siempre y cuando dicha moneda sea libremente convertible en otras monedas en el mercado cambiario. Existen 2 tipos de convertibilidad: externa e interna.  Convertibilidad interna: significa que dentro de un pais es posible comprar y vender libremente diferentes monedas extranjeras.  Convertibilidad externa: significa que la moneda nacional se cotiza en los centros cambiarios fuera del pais.
  • 4. C A R A C T E R I S T I C A S Las operaciones de divisas se realizan a todo lo largo y ancho del planeta, por los que manejan grandes cantidades de dinero. Está en funcionamiento las 24 horas del día durante 5. 5 días a la semana. opera desde los domingos por la tarde hasta el viernes, cuando finaliza con el cierre de bolsa de Nueva York (hora EE.UU). Existe una gran facilidad para efectuar o recibir pagos derivados de transacciones económicas internacionales, en cualquier moneda convertible o con el alto grado de eficiencia y conveniencia. Los valores de todas las monedas estan interrelacionadas. El tipo de cambio de las divisas es doble, puesto que existe un precio para el comprador y otro para el vendedor.
  • 5. ¿ Q U I E N E S P A R T I C I P A N ? Usuarios tradicionales: Importadores, exportadores, turistas, inversionistas, multinacionales.  Bancos Comerciales: Actuan como intermediarios entre oferentes y de monedas extranjeras.  Bancos Centrales: Operan para controlar la oferta monetaria, la inflacion y los tipos de interes de la moneda de su pais.
  • 6. I O N E S D E L R C A D O D I V I S A S  Funcion de liquidez: Permite transferir fondos (o poder adquisitivo) entre paises.  Funcion de credito: Proporciona instrumentos y mecanismos para financiar el comercio y las inversiones internacionales.  Funcion de seguro de cambio: Ofrece facilidades para la administracion de riesgos (cobertura) y especulacion.
  • 7. S E G M E N T O S D E L M E R C A D O D E D I V I S A S . Por el plazo de entrega de la moneda extranjera, tenemos cuatro segmentos: 1. Mercado al contado (SPOT). Cuando la entrega de las divisas se efectúa en un plazo no superior a dos días laborables. 2. Mercado a plazo (FORWARD). Aquellas en las que el plazo de entrega de las divisas es superior a los dos días hábiles. (30, 60, 90 y los 180 días).
  • 8. 3. Mercado de futuros (FUTURE). Es es un acuerdo de intercambio de monedas que requiere la entrega futura de una cantidad de moneda extranjera en una fecha, lugar y precios determinados. 4. Mercado de opciones (OPTIONS). Es un contrato que confiere al comprador el derecho, pero no la obligación, de comprar o vender una cantidad determinada de moneda extranjera a un precio fijo durante un período específico (hasta la fecha de expiración).