SlideShare una empresa de Scribd logo
Genoveva MerejiIdo Ogando
1999-0136
Doctrinas de reconocirniento de gobierno
VoIuntad rnanifiesta por un Estado, a fin de Iograr Ia verificación de que Ia
constitucionaIidad de su gobierno esté vigente, esta doctrina surge su efecto en Ia
continua reIación entre Ios Estados. Existen dos doctrinas Ia Doctrina Tobar y Ia
Doctrina Estrada.
La Doctrina Tobar cuyo inicio y prornuIgación fue en eI año 1907, fundarnentada
en Ia negación de otorgar reconocirniento a Ios gobiernos, a través deI resuItado de
actuar a Ia fuerza, sin antes estar constitucionaIrnente Iegítirno. Su pretensión era
intervenir en Ias revoIuciones y goIpes de Estado que surgían en Ios diferentes
países.
Hacían hincapié en qué, Ias RepúbIicas Arnericanas debían intervenir de forrna
directa en Ias decisiones internas de Ios países deI continente, cuya intervención
debía consistir en NO reconocer Ios gobiernos surgidos de revoIuciones contrarios a
Ia ConstitucionaIidad.
Por su parte, Ia doctrina Estrada, eI Secretario de ReIaciones exteriores Sr.
Gerardo Estrada, fue enunciada ésta doctrina en eI año 1930, durante eI gobierno de
PascuaI Ortiz; quién afirrnó que México no se pronunciaba sobre eI otorgarniento deI
reconocirniento, pues consideraba esa práctica ofensiva, aI atentar contra Ias
soberanías de otras naciones.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Responsabilidad de los estados
Responsabilidad de los estadosResponsabilidad de los estados
Responsabilidad de los estados
Silvia Profesora
 
Merejildo.Genoveva.Unidad 3. Actividad 2. La Protección del Asilo.pdf
Merejildo.Genoveva.Unidad 3. Actividad 2. La Protección del Asilo.pdfMerejildo.Genoveva.Unidad 3. Actividad 2. La Protección del Asilo.pdf
Merejildo.Genoveva.Unidad 3. Actividad 2. La Protección del Asilo.pdf
Genoveva Merejildo
 
Merejildo.Genoveva.Unidad 1. Actividad III. Derechos Humanos Vs 2da Guerra Mu...
Merejildo.Genoveva.Unidad 1. Actividad III. Derechos Humanos Vs 2da Guerra Mu...Merejildo.Genoveva.Unidad 1. Actividad III. Derechos Humanos Vs 2da Guerra Mu...
Merejildo.Genoveva.Unidad 1. Actividad III. Derechos Humanos Vs 2da Guerra Mu...
Genoveva Merejildo
 
Merejildo.Genoveva.Unidad 3. Actividad 1. El Proceso de Extradición.pdf
Merejildo.Genoveva.Unidad 3. Actividad 1. El Proceso de Extradición.pdfMerejildo.Genoveva.Unidad 3. Actividad 1. El Proceso de Extradición.pdf
Merejildo.Genoveva.Unidad 3. Actividad 1. El Proceso de Extradición.pdf
Genoveva Merejildo
 
Convención de Viena sobre el derecho de los Tratados
Convención de Viena sobre el derecho de los TratadosConvención de Viena sobre el derecho de los Tratados
Convención de Viena sobre el derecho de los Tratados
alhrome
 
Principio de la no intervención e injerencia
Principio de la no intervención e injerenciaPrincipio de la no intervención e injerencia
Principio de la no intervención e injerenciapwavilal
 
Sujetos dip
Sujetos dipSujetos dip
Mapa conceptual sobre los actos administrativos y requisitos de los actos de...
Mapa conceptual sobre los actos administrativos y requisitos  de los actos de...Mapa conceptual sobre los actos administrativos y requisitos  de los actos de...
Mapa conceptual sobre los actos administrativos y requisitos de los actos de...
UftD
 
Derecho internacional publico
Derecho internacional publicoDerecho internacional publico
Derecho internacional publicoRam Cerv
 
Teorías del poder constituyente
Teorías del poder constituyenteTeorías del poder constituyente
Teorías del poder constituyenteElena Tapias
 
diferencia entre derecho internacional publico y privado
diferencia entre derecho internacional publico y privadodiferencia entre derecho internacional publico y privado
diferencia entre derecho internacional publico y privadoSareg Nagles
 
mapa conceptual, nociones básicas del Derecho Internacional Privado
mapa conceptual, nociones básicas del Derecho Internacional Privadomapa conceptual, nociones básicas del Derecho Internacional Privado
mapa conceptual, nociones básicas del Derecho Internacional Privado
RosmaryVizcaya
 
Historia de la ideas políticas
Historia de la ideas políticasHistoria de la ideas políticas
Historia de la ideas políticas
paulbranches
 
El derecho internacional consuetudinario y el derecho convencional
El derecho  internacional consuetudinario y el derecho convencionalEl derecho  internacional consuetudinario y el derecho convencional
El derecho internacional consuetudinario y el derecho convencional
jhon45267514
 
Defensa de los derechos derecho romano
Defensa de los derechos derecho romanoDefensa de los derechos derecho romano
Defensa de los derechos derecho romano
heberuft
 
Sucesión de Estados
Sucesión de EstadosSucesión de Estados
Sucesión de Estados
Silvia Profesora
 
La Edad Media y el Derecho Internacional Privado
La Edad Media y el Derecho Internacional Privado La Edad Media y el Derecho Internacional Privado
La Edad Media y el Derecho Internacional Privado
Silvia Profesora
 
2. fuentes del derecho internacional público
2. fuentes del derecho internacional público2. fuentes del derecho internacional público
2. fuentes del derecho internacional públicoWilder Calderón Castro
 
Fraude a la ley
Fraude a la leyFraude a la ley
Fraude a la ley
ssuser43fbc9
 
derecho internacional privado
derecho internacional privado derecho internacional privado
derecho internacional privado
mariaelenrivero
 

La actualidad más candente (20)

Responsabilidad de los estados
Responsabilidad de los estadosResponsabilidad de los estados
Responsabilidad de los estados
 
Merejildo.Genoveva.Unidad 3. Actividad 2. La Protección del Asilo.pdf
Merejildo.Genoveva.Unidad 3. Actividad 2. La Protección del Asilo.pdfMerejildo.Genoveva.Unidad 3. Actividad 2. La Protección del Asilo.pdf
Merejildo.Genoveva.Unidad 3. Actividad 2. La Protección del Asilo.pdf
 
Merejildo.Genoveva.Unidad 1. Actividad III. Derechos Humanos Vs 2da Guerra Mu...
Merejildo.Genoveva.Unidad 1. Actividad III. Derechos Humanos Vs 2da Guerra Mu...Merejildo.Genoveva.Unidad 1. Actividad III. Derechos Humanos Vs 2da Guerra Mu...
Merejildo.Genoveva.Unidad 1. Actividad III. Derechos Humanos Vs 2da Guerra Mu...
 
Merejildo.Genoveva.Unidad 3. Actividad 1. El Proceso de Extradición.pdf
Merejildo.Genoveva.Unidad 3. Actividad 1. El Proceso de Extradición.pdfMerejildo.Genoveva.Unidad 3. Actividad 1. El Proceso de Extradición.pdf
Merejildo.Genoveva.Unidad 3. Actividad 1. El Proceso de Extradición.pdf
 
Convención de Viena sobre el derecho de los Tratados
Convención de Viena sobre el derecho de los TratadosConvención de Viena sobre el derecho de los Tratados
Convención de Viena sobre el derecho de los Tratados
 
Principio de la no intervención e injerencia
Principio de la no intervención e injerenciaPrincipio de la no intervención e injerencia
Principio de la no intervención e injerencia
 
Sujetos dip
Sujetos dipSujetos dip
Sujetos dip
 
Mapa conceptual sobre los actos administrativos y requisitos de los actos de...
Mapa conceptual sobre los actos administrativos y requisitos  de los actos de...Mapa conceptual sobre los actos administrativos y requisitos  de los actos de...
Mapa conceptual sobre los actos administrativos y requisitos de los actos de...
 
Derecho internacional publico
Derecho internacional publicoDerecho internacional publico
Derecho internacional publico
 
Teorías del poder constituyente
Teorías del poder constituyenteTeorías del poder constituyente
Teorías del poder constituyente
 
diferencia entre derecho internacional publico y privado
diferencia entre derecho internacional publico y privadodiferencia entre derecho internacional publico y privado
diferencia entre derecho internacional publico y privado
 
mapa conceptual, nociones básicas del Derecho Internacional Privado
mapa conceptual, nociones básicas del Derecho Internacional Privadomapa conceptual, nociones básicas del Derecho Internacional Privado
mapa conceptual, nociones básicas del Derecho Internacional Privado
 
Historia de la ideas políticas
Historia de la ideas políticasHistoria de la ideas políticas
Historia de la ideas políticas
 
El derecho internacional consuetudinario y el derecho convencional
El derecho  internacional consuetudinario y el derecho convencionalEl derecho  internacional consuetudinario y el derecho convencional
El derecho internacional consuetudinario y el derecho convencional
 
Defensa de los derechos derecho romano
Defensa de los derechos derecho romanoDefensa de los derechos derecho romano
Defensa de los derechos derecho romano
 
Sucesión de Estados
Sucesión de EstadosSucesión de Estados
Sucesión de Estados
 
La Edad Media y el Derecho Internacional Privado
La Edad Media y el Derecho Internacional Privado La Edad Media y el Derecho Internacional Privado
La Edad Media y el Derecho Internacional Privado
 
2. fuentes del derecho internacional público
2. fuentes del derecho internacional público2. fuentes del derecho internacional público
2. fuentes del derecho internacional público
 
Fraude a la ley
Fraude a la leyFraude a la ley
Fraude a la ley
 
derecho internacional privado
derecho internacional privado derecho internacional privado
derecho internacional privado
 

Más de Genoveva Merejildo

Merejildo.Genoveva.Unidad 2. Actividad 3. Aplicación del DIH.pdf
Merejildo.Genoveva.Unidad 2. Actividad 3. Aplicación del DIH.pdfMerejildo.Genoveva.Unidad 2. Actividad 3. Aplicación del DIH.pdf
Merejildo.Genoveva.Unidad 2. Actividad 3. Aplicación del DIH.pdf
Genoveva Merejildo
 
Merejildo.Genoveva.Unidad 4. Actividad II. La Solución Pacifica de Controvers...
Merejildo.Genoveva.Unidad 4. Actividad II. La Solución Pacifica de Controvers...Merejildo.Genoveva.Unidad 4. Actividad II. La Solución Pacifica de Controvers...
Merejildo.Genoveva.Unidad 4. Actividad II. La Solución Pacifica de Controvers...
Genoveva Merejildo
 
Merejildo.Genoveva.Unidad 3. Actividad 4. Convenios sobre El Asilo.pdf
Merejildo.Genoveva.Unidad 3. Actividad 4. Convenios sobre El Asilo.pdfMerejildo.Genoveva.Unidad 3. Actividad 4. Convenios sobre El Asilo.pdf
Merejildo.Genoveva.Unidad 3. Actividad 4. Convenios sobre El Asilo.pdf
Genoveva Merejildo
 
Merejildo.Genoveva.Unidad 1. Actividad I. Derechos Humanos.pdf
Merejildo.Genoveva.Unidad 1. Actividad I. Derechos Humanos.pdfMerejildo.Genoveva.Unidad 1. Actividad I. Derechos Humanos.pdf
Merejildo.Genoveva.Unidad 1. Actividad I. Derechos Humanos.pdf
Genoveva Merejildo
 
Merejildo.Genoveva.Unidad 5. Actividad II Tratados de Niza y Amsterdam.pdf
Merejildo.Genoveva.Unidad 5. Actividad II Tratados de Niza y Amsterdam.pdfMerejildo.Genoveva.Unidad 5. Actividad II Tratados de Niza y Amsterdam.pdf
Merejildo.Genoveva.Unidad 5. Actividad II Tratados de Niza y Amsterdam.pdf
Genoveva Merejildo
 
Merejildo.Genoveva.Unidad 4. Actividad I. Conoce a la ONU.gm.pdf
Merejildo.Genoveva.Unidad 4. Actividad I. Conoce a la ONU.gm.pdfMerejildo.Genoveva.Unidad 4. Actividad I. Conoce a la ONU.gm.pdf
Merejildo.Genoveva.Unidad 4. Actividad I. Conoce a la ONU.gm.pdf
Genoveva Merejildo
 
Merejildo.Genoveva.Unidad 1. Actividad II.Caracteristicas Derechos Humanos.pdf
Merejildo.Genoveva.Unidad 1. Actividad II.Caracteristicas  Derechos Humanos.pdfMerejildo.Genoveva.Unidad 1. Actividad II.Caracteristicas  Derechos Humanos.pdf
Merejildo.Genoveva.Unidad 1. Actividad II.Caracteristicas Derechos Humanos.pdf
Genoveva Merejildo
 
Merejildo.Genoveva.Unidad 5. Actividad III. Unión Europea Vs USA.pdf
Merejildo.Genoveva.Unidad 5. Actividad III. Unión Europea Vs USA.pdfMerejildo.Genoveva.Unidad 5. Actividad III. Unión Europea Vs USA.pdf
Merejildo.Genoveva.Unidad 5. Actividad III. Unión Europea Vs USA.pdf
Genoveva Merejildo
 
Merejildo.Genoveva.Unidad 3. Actividad 3. Asilo Vs Refugiados.pdf
Merejildo.Genoveva.Unidad 3. Actividad 3. Asilo Vs Refugiados.pdfMerejildo.Genoveva.Unidad 3. Actividad 3. Asilo Vs Refugiados.pdf
Merejildo.Genoveva.Unidad 3. Actividad 3. Asilo Vs Refugiados.pdf
Genoveva Merejildo
 
Catedra dictada por el profesor.gm.pdf
Catedra dictada por el profesor.gm.pdfCatedra dictada por el profesor.gm.pdf
Catedra dictada por el profesor.gm.pdf
Genoveva Merejildo
 
Unidad 2. Recurso 5. Articulo Diario Libre.pdf
Unidad 2. Recurso 5. Articulo Diario Libre.pdfUnidad 2. Recurso 5. Articulo Diario Libre.pdf
Unidad 2. Recurso 5. Articulo Diario Libre.pdf
Genoveva Merejildo
 
Merejildo.Genoveva.Unidad 3. actvidad . 1 Sujeto de Derecho Internacional.pdf
Merejildo.Genoveva.Unidad 3. actvidad . 1 Sujeto de Derecho Internacional.pdfMerejildo.Genoveva.Unidad 3. actvidad . 1 Sujeto de Derecho Internacional.pdf
Merejildo.Genoveva.Unidad 3. actvidad . 1 Sujeto de Derecho Internacional.pdf
Genoveva Merejildo
 
Merejildo.Genoveva.Unidad 1. Actividad 2. Fuentes del Derecho Internacional.pdf
Merejildo.Genoveva.Unidad 1. Actividad 2. Fuentes del Derecho Internacional.pdfMerejildo.Genoveva.Unidad 1. Actividad 2. Fuentes del Derecho Internacional.pdf
Merejildo.Genoveva.Unidad 1. Actividad 2. Fuentes del Derecho Internacional.pdf
Genoveva Merejildo
 
Merejildo.Genoveva.unidad 3. actvidad . 2 Características de los Sujeto de D...
Merejildo.Genoveva.unidad 3. actvidad . 2 Características de los  Sujeto de D...Merejildo.Genoveva.unidad 3. actvidad . 2 Características de los  Sujeto de D...
Merejildo.Genoveva.unidad 3. actvidad . 2 Características de los Sujeto de D...
Genoveva Merejildo
 
Merejildo.Genoveva.Unidad 5. Actividad 1. Derecho del Mar.pdf
Merejildo.Genoveva.Unidad 5. Actividad 1. Derecho del Mar.pdfMerejildo.Genoveva.Unidad 5. Actividad 1. Derecho del Mar.pdf
Merejildo.Genoveva.Unidad 5. Actividad 1. Derecho del Mar.pdf
Genoveva Merejildo
 
Agesta.Martinez.Merejildo.Trabajo Final Tribunal Superior Electoral Dominican...
Agesta.Martinez.Merejildo.Trabajo Final Tribunal Superior Electoral Dominican...Agesta.Martinez.Merejildo.Trabajo Final Tribunal Superior Electoral Dominican...
Agesta.Martinez.Merejildo.Trabajo Final Tribunal Superior Electoral Dominican...
Genoveva Merejildo
 
Merejildo.Genoveva.Atribuciones Organos Electorales.pdf
Merejildo.Genoveva.Atribuciones Organos Electorales.pdfMerejildo.Genoveva.Atribuciones Organos Electorales.pdf
Merejildo.Genoveva.Atribuciones Organos Electorales.pdf
Genoveva Merejildo
 
Merejildo.Genoveva.Atribuciones Tribunal Constitucional.pdf
Merejildo.Genoveva.Atribuciones Tribunal Constitucional.pdfMerejildo.Genoveva.Atribuciones Tribunal Constitucional.pdf
Merejildo.Genoveva.Atribuciones Tribunal Constitucional.pdf
Genoveva Merejildo
 
Merejildo.Genoveva.Poder Constituyente.pdf
Merejildo.Genoveva.Poder Constituyente.pdfMerejildo.Genoveva.Poder Constituyente.pdf
Merejildo.Genoveva.Poder Constituyente.pdf
Genoveva Merejildo
 
Merejildo.Nuñez.Los Poderes del Estado.pdf
Merejildo.Nuñez.Los Poderes del Estado.pdfMerejildo.Nuñez.Los Poderes del Estado.pdf
Merejildo.Nuñez.Los Poderes del Estado.pdf
Genoveva Merejildo
 

Más de Genoveva Merejildo (20)

Merejildo.Genoveva.Unidad 2. Actividad 3. Aplicación del DIH.pdf
Merejildo.Genoveva.Unidad 2. Actividad 3. Aplicación del DIH.pdfMerejildo.Genoveva.Unidad 2. Actividad 3. Aplicación del DIH.pdf
Merejildo.Genoveva.Unidad 2. Actividad 3. Aplicación del DIH.pdf
 
Merejildo.Genoveva.Unidad 4. Actividad II. La Solución Pacifica de Controvers...
Merejildo.Genoveva.Unidad 4. Actividad II. La Solución Pacifica de Controvers...Merejildo.Genoveva.Unidad 4. Actividad II. La Solución Pacifica de Controvers...
Merejildo.Genoveva.Unidad 4. Actividad II. La Solución Pacifica de Controvers...
 
Merejildo.Genoveva.Unidad 3. Actividad 4. Convenios sobre El Asilo.pdf
Merejildo.Genoveva.Unidad 3. Actividad 4. Convenios sobre El Asilo.pdfMerejildo.Genoveva.Unidad 3. Actividad 4. Convenios sobre El Asilo.pdf
Merejildo.Genoveva.Unidad 3. Actividad 4. Convenios sobre El Asilo.pdf
 
Merejildo.Genoveva.Unidad 1. Actividad I. Derechos Humanos.pdf
Merejildo.Genoveva.Unidad 1. Actividad I. Derechos Humanos.pdfMerejildo.Genoveva.Unidad 1. Actividad I. Derechos Humanos.pdf
Merejildo.Genoveva.Unidad 1. Actividad I. Derechos Humanos.pdf
 
Merejildo.Genoveva.Unidad 5. Actividad II Tratados de Niza y Amsterdam.pdf
Merejildo.Genoveva.Unidad 5. Actividad II Tratados de Niza y Amsterdam.pdfMerejildo.Genoveva.Unidad 5. Actividad II Tratados de Niza y Amsterdam.pdf
Merejildo.Genoveva.Unidad 5. Actividad II Tratados de Niza y Amsterdam.pdf
 
Merejildo.Genoveva.Unidad 4. Actividad I. Conoce a la ONU.gm.pdf
Merejildo.Genoveva.Unidad 4. Actividad I. Conoce a la ONU.gm.pdfMerejildo.Genoveva.Unidad 4. Actividad I. Conoce a la ONU.gm.pdf
Merejildo.Genoveva.Unidad 4. Actividad I. Conoce a la ONU.gm.pdf
 
Merejildo.Genoveva.Unidad 1. Actividad II.Caracteristicas Derechos Humanos.pdf
Merejildo.Genoveva.Unidad 1. Actividad II.Caracteristicas  Derechos Humanos.pdfMerejildo.Genoveva.Unidad 1. Actividad II.Caracteristicas  Derechos Humanos.pdf
Merejildo.Genoveva.Unidad 1. Actividad II.Caracteristicas Derechos Humanos.pdf
 
Merejildo.Genoveva.Unidad 5. Actividad III. Unión Europea Vs USA.pdf
Merejildo.Genoveva.Unidad 5. Actividad III. Unión Europea Vs USA.pdfMerejildo.Genoveva.Unidad 5. Actividad III. Unión Europea Vs USA.pdf
Merejildo.Genoveva.Unidad 5. Actividad III. Unión Europea Vs USA.pdf
 
Merejildo.Genoveva.Unidad 3. Actividad 3. Asilo Vs Refugiados.pdf
Merejildo.Genoveva.Unidad 3. Actividad 3. Asilo Vs Refugiados.pdfMerejildo.Genoveva.Unidad 3. Actividad 3. Asilo Vs Refugiados.pdf
Merejildo.Genoveva.Unidad 3. Actividad 3. Asilo Vs Refugiados.pdf
 
Catedra dictada por el profesor.gm.pdf
Catedra dictada por el profesor.gm.pdfCatedra dictada por el profesor.gm.pdf
Catedra dictada por el profesor.gm.pdf
 
Unidad 2. Recurso 5. Articulo Diario Libre.pdf
Unidad 2. Recurso 5. Articulo Diario Libre.pdfUnidad 2. Recurso 5. Articulo Diario Libre.pdf
Unidad 2. Recurso 5. Articulo Diario Libre.pdf
 
Merejildo.Genoveva.Unidad 3. actvidad . 1 Sujeto de Derecho Internacional.pdf
Merejildo.Genoveva.Unidad 3. actvidad . 1 Sujeto de Derecho Internacional.pdfMerejildo.Genoveva.Unidad 3. actvidad . 1 Sujeto de Derecho Internacional.pdf
Merejildo.Genoveva.Unidad 3. actvidad . 1 Sujeto de Derecho Internacional.pdf
 
Merejildo.Genoveva.Unidad 1. Actividad 2. Fuentes del Derecho Internacional.pdf
Merejildo.Genoveva.Unidad 1. Actividad 2. Fuentes del Derecho Internacional.pdfMerejildo.Genoveva.Unidad 1. Actividad 2. Fuentes del Derecho Internacional.pdf
Merejildo.Genoveva.Unidad 1. Actividad 2. Fuentes del Derecho Internacional.pdf
 
Merejildo.Genoveva.unidad 3. actvidad . 2 Características de los Sujeto de D...
Merejildo.Genoveva.unidad 3. actvidad . 2 Características de los  Sujeto de D...Merejildo.Genoveva.unidad 3. actvidad . 2 Características de los  Sujeto de D...
Merejildo.Genoveva.unidad 3. actvidad . 2 Características de los Sujeto de D...
 
Merejildo.Genoveva.Unidad 5. Actividad 1. Derecho del Mar.pdf
Merejildo.Genoveva.Unidad 5. Actividad 1. Derecho del Mar.pdfMerejildo.Genoveva.Unidad 5. Actividad 1. Derecho del Mar.pdf
Merejildo.Genoveva.Unidad 5. Actividad 1. Derecho del Mar.pdf
 
Agesta.Martinez.Merejildo.Trabajo Final Tribunal Superior Electoral Dominican...
Agesta.Martinez.Merejildo.Trabajo Final Tribunal Superior Electoral Dominican...Agesta.Martinez.Merejildo.Trabajo Final Tribunal Superior Electoral Dominican...
Agesta.Martinez.Merejildo.Trabajo Final Tribunal Superior Electoral Dominican...
 
Merejildo.Genoveva.Atribuciones Organos Electorales.pdf
Merejildo.Genoveva.Atribuciones Organos Electorales.pdfMerejildo.Genoveva.Atribuciones Organos Electorales.pdf
Merejildo.Genoveva.Atribuciones Organos Electorales.pdf
 
Merejildo.Genoveva.Atribuciones Tribunal Constitucional.pdf
Merejildo.Genoveva.Atribuciones Tribunal Constitucional.pdfMerejildo.Genoveva.Atribuciones Tribunal Constitucional.pdf
Merejildo.Genoveva.Atribuciones Tribunal Constitucional.pdf
 
Merejildo.Genoveva.Poder Constituyente.pdf
Merejildo.Genoveva.Poder Constituyente.pdfMerejildo.Genoveva.Poder Constituyente.pdf
Merejildo.Genoveva.Poder Constituyente.pdf
 
Merejildo.Nuñez.Los Poderes del Estado.pdf
Merejildo.Nuñez.Los Poderes del Estado.pdfMerejildo.Nuñez.Los Poderes del Estado.pdf
Merejildo.Nuñez.Los Poderes del Estado.pdf
 

Último

Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
dgutierrez2023
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
XiomaraPereyra
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
TigreAmazonico2
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
GloriaDavila22
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
jairomacalupupedra
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
jcduranrimachi1830
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
fernandolozano90
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
httpscantonmaturinbl
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
MarkozAuccapia1
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 

Último (20)

Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 

Merejildo.Genoveva.Unidad 4. Actividad 2. Doctrinas de Reconocimiento de Gobierno.pdf

  • 1. Genoveva MerejiIdo Ogando 1999-0136 Doctrinas de reconocirniento de gobierno VoIuntad rnanifiesta por un Estado, a fin de Iograr Ia verificación de que Ia constitucionaIidad de su gobierno esté vigente, esta doctrina surge su efecto en Ia continua reIación entre Ios Estados. Existen dos doctrinas Ia Doctrina Tobar y Ia Doctrina Estrada. La Doctrina Tobar cuyo inicio y prornuIgación fue en eI año 1907, fundarnentada en Ia negación de otorgar reconocirniento a Ios gobiernos, a través deI resuItado de actuar a Ia fuerza, sin antes estar constitucionaIrnente Iegítirno. Su pretensión era intervenir en Ias revoIuciones y goIpes de Estado que surgían en Ios diferentes países. Hacían hincapié en qué, Ias RepúbIicas Arnericanas debían intervenir de forrna directa en Ias decisiones internas de Ios países deI continente, cuya intervención debía consistir en NO reconocer Ios gobiernos surgidos de revoIuciones contrarios a Ia ConstitucionaIidad. Por su parte, Ia doctrina Estrada, eI Secretario de ReIaciones exteriores Sr. Gerardo Estrada, fue enunciada ésta doctrina en eI año 1930, durante eI gobierno de PascuaI Ortiz; quién afirrnó que México no se pronunciaba sobre eI otorgarniento deI reconocirniento, pues consideraba esa práctica ofensiva, aI atentar contra Ias soberanías de otras naciones.