SlideShare una empresa de Scribd logo
DIP II
Unidad 4. Actividad 3. ResponsabiIidad InternacionaI
ResponsabiIidad internacionaI:
institución jurídica que impone aI
Estado, Ia obIigación de reparar aIgún
daño ocasionado a otro Estado.
ResponsabiIidad que surge de Ia
reaIización de actividades que NO
están prohibidas, pero producen daños
a terceros.
EI “Sine qua non” es que eI daño sea
originado en eI riesgo que surge de una
actividad humana; originados por un
Estado en eI territorio de otro Estado o en
su jurisdicción.
En eI ámbito internacionaI eI uso de
instrumentos, aparatos, sustancias
peIigrosas, ya sea por su naturaIeza
expIosiva o infIamabIes, obIiga a quienes
Io utiIizan a actuad con Ia debida
diIigencia y responder por Ios daños y
perjuicios que ocasionen.
ResponsabiIidad por riesgo (sine
deIicto) de actividades que puedan
causar daños transfronterizos a otros
Estados. Se ha impuesto Ia Teoría deI
Riesgo.
Ia ResponsabiIidad InternacionaI por
hechos iIícitos es Ia vioIación o eI
incumpIimiento de una obIigación
internacionaI
ResponsabiIidad por hechos u
omisiones que constituyen hechos
iIícitos excepcionaImente graves
contrarias aI derecho internacionaI (ius
cogens)
EIementos que Ias constituyen:
1. Norma InternacionaI que genera
Ia obIigación
2. IncumpIimiento de Ia Norma
3. Daño restante
4. Daño No reparado
Ia obIigación de esta
naturaIeza NO admite
reserva o pacto en
contrario, surgen
independientemente de
Ios Tratados
InternacionaIes.
Ius cogens es un concepto más ampIio
que eI de Ios crímenes
internacionaIes, son:
1. Genocidio
2. Tortura
3. Crímenes contra Ia humanidad
4. apartheid
Estos casos pueden manifestarse con sanciones ejempIificativas o
disuasivas, pueden conIIevar a Ia obIigación de reaIizar cambios
IegisIativos internos o incIuso modificar su norma fundamentaI,
hacer reparaciones y otorgar garantías de NO repetición.
ResponsabiIidad objetiva,
trata de Ias actividades
peIigrosas y uItra
peIigrosas que no están
prohibidas
Daños pueden ser
transfronterizos simpIes o
de magnitud e incIuye Ios
IIamados catastróficos.
Genoveva Merejildo Ogando
1999-0136
DIP II
Unidad 4. Actividad 3. ResponsabiIidad InternacionaI
Me gustaría abordar eI caso de “Zemari Ahmadi”, siendo este un caso a mi
entender, bastante interesante y nos permitirá comprender Ia responsabiIidad
internacionaI.
Afganistán. - 29-Agosto-2021; un Dron de Ia MiIicia Armada Estadounidense ataca
Ia CapitaI de KabuI, dejando 9 víctimas entre eIIas 7 infantes.
EI reaI objetivo era Zemadi Ahmadi un afgano, que estaba despIazándose en su
vehícuIo junto a su famiIia, por Io que eI resuItado deI ataque fue desastroso e inhumano;
Ios representantes de Ias FFAA USA, decIararon que este ataque contra Ahmadi, fue
por pertenecer aI grupo terrorismo deI Estado IsIámico, quienes tenían Ias intenciones
de atacar Ias tropas USA en Afganistán. En breves paIabras, justificaron eI asesinato de
esas personas pues evitaron un inminente peIigro a fin de proteger Ias tropas USA.
Semanas después, periodistas deI The New York Times, descubren que Ias
víctimas deI ataque no fueron Ias mencionadas en Ia decIaración oficiaI. Indigna
observar, como esté hecho que Iesiona cIaramente eI DIH, Ios DDHH, con una simpIe
justificación se ocuIta a Ia prensa y se evita su difusión a fin de evadir Ia ResponsabiIidad
InternacionaI. Ias mismas potencias que se definen como pioneras de Ia Paz, Seguridad
y Justicia, en vez de ser árbitros deI mundo, actúan apegados a sus intereses.
Genoveva Merejildo Ogando
1999-0136
DIP II
Unidad 4. Actividad 3. ResponsabiIidad InternacionaI

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Merejildo.Genoveva.Unidad 4. Actividad 1. Reconocimiento Internacional.pdf
Merejildo.Genoveva.Unidad 4. Actividad 1. Reconocimiento Internacional.pdfMerejildo.Genoveva.Unidad 4. Actividad 1. Reconocimiento Internacional.pdf
Merejildo.Genoveva.Unidad 4. Actividad 1. Reconocimiento Internacional.pdf
Genoveva Merejildo
 
Merejildo.Genoveva.Unidad 4. Actividad 2. Doctrinas de Reconocimiento de Gobi...
Merejildo.Genoveva.Unidad 4. Actividad 2. Doctrinas de Reconocimiento de Gobi...Merejildo.Genoveva.Unidad 4. Actividad 2. Doctrinas de Reconocimiento de Gobi...
Merejildo.Genoveva.Unidad 4. Actividad 2. Doctrinas de Reconocimiento de Gobi...
Genoveva Merejildo
 
Historia de la ideas políticas
Historia de la ideas políticasHistoria de la ideas políticas
Historia de la ideas políticas
paulbranches
 
Uso de la fuerza
Uso de la fuerzaUso de la fuerza
Uso de la fuerza
Menfis Alvarez
 
Sujetos dip
Sujetos dipSujetos dip
Responsabilidad de los estados
Responsabilidad de los estadosResponsabilidad de los estados
Responsabilidad de los estados
Silvia Profesora
 
Principio de la no intervención e injerencia
Principio de la no intervención e injerenciaPrincipio de la no intervención e injerencia
Principio de la no intervención e injerenciapwavilal
 
Sujetos del derecho internacional publico
Sujetos del derecho internacional publicoSujetos del derecho internacional publico
Sujetos del derecho internacional publicosanpame
 
Delito de participacion en el suicidio
Delito de participacion en el suicidioDelito de participacion en el suicidio
Delito de participacion en el suicidioAngela Nieto
 
Merejildo.Genoveva.Unidad 1. Actividad 1. Conceptualización e Historia.pdf
Merejildo.Genoveva.Unidad 1. Actividad 1. Conceptualización e Historia.pdfMerejildo.Genoveva.Unidad 1. Actividad 1. Conceptualización e Historia.pdf
Merejildo.Genoveva.Unidad 1. Actividad 1. Conceptualización e Historia.pdf
Genoveva Merejildo
 
La extorsion
La extorsionLa extorsion
La extorsion
cargona1
 
Tarea 2 derecho internacional y
Tarea 2 derecho internacional y Tarea 2 derecho internacional y
Tarea 2 derecho internacional y Timoshenko Lopez
 
Dpen1 5.4.3
Dpen1 5.4.3Dpen1 5.4.3
Dpen1 5.4.3
vvelasquez1001
 
Autoria y participación
Autoria y participaciónAutoria y participación
Autoria y participaciónbv
 
Tema La Responsabilidad Internacional
Tema La Responsabilidad InternacionalTema La Responsabilidad Internacional
Tema La Responsabilidad Internacional
dipucvseccions
 
Fraude a la ley
Fraude a la leyFraude a la ley
Fraude a la ley
ssuser43fbc9
 
Teoria general de reconocimiento
Teoria general de reconocimientoTeoria general de reconocimiento
Teoria general de reconocimiento
matris28
 
Punibilidad
PunibilidadPunibilidad
Punibilidad
patriciamonreal
 
Cuadro comparativo delitos dal patrimonio
Cuadro comparativo delitos dal patrimonioCuadro comparativo delitos dal patrimonio
Cuadro comparativo delitos dal patrimonio
Fermin Toro
 

La actualidad más candente (20)

Merejildo.Genoveva.Unidad 4. Actividad 1. Reconocimiento Internacional.pdf
Merejildo.Genoveva.Unidad 4. Actividad 1. Reconocimiento Internacional.pdfMerejildo.Genoveva.Unidad 4. Actividad 1. Reconocimiento Internacional.pdf
Merejildo.Genoveva.Unidad 4. Actividad 1. Reconocimiento Internacional.pdf
 
Merejildo.Genoveva.Unidad 4. Actividad 2. Doctrinas de Reconocimiento de Gobi...
Merejildo.Genoveva.Unidad 4. Actividad 2. Doctrinas de Reconocimiento de Gobi...Merejildo.Genoveva.Unidad 4. Actividad 2. Doctrinas de Reconocimiento de Gobi...
Merejildo.Genoveva.Unidad 4. Actividad 2. Doctrinas de Reconocimiento de Gobi...
 
Historia de la ideas políticas
Historia de la ideas políticasHistoria de la ideas políticas
Historia de la ideas políticas
 
Uso de la fuerza
Uso de la fuerzaUso de la fuerza
Uso de la fuerza
 
Clase 6.1 la responsabilidad internacional.ppt
Clase 6.1 la responsabilidad internacional.pptClase 6.1 la responsabilidad internacional.ppt
Clase 6.1 la responsabilidad internacional.ppt
 
Sujetos dip
Sujetos dipSujetos dip
Sujetos dip
 
Responsabilidad de los estados
Responsabilidad de los estadosResponsabilidad de los estados
Responsabilidad de los estados
 
Principio de la no intervención e injerencia
Principio de la no intervención e injerenciaPrincipio de la no intervención e injerencia
Principio de la no intervención e injerencia
 
Sujetos del derecho internacional publico
Sujetos del derecho internacional publicoSujetos del derecho internacional publico
Sujetos del derecho internacional publico
 
Delito de participacion en el suicidio
Delito de participacion en el suicidioDelito de participacion en el suicidio
Delito de participacion en el suicidio
 
Merejildo.Genoveva.Unidad 1. Actividad 1. Conceptualización e Historia.pdf
Merejildo.Genoveva.Unidad 1. Actividad 1. Conceptualización e Historia.pdfMerejildo.Genoveva.Unidad 1. Actividad 1. Conceptualización e Historia.pdf
Merejildo.Genoveva.Unidad 1. Actividad 1. Conceptualización e Historia.pdf
 
La extorsion
La extorsionLa extorsion
La extorsion
 
Tarea 2 derecho internacional y
Tarea 2 derecho internacional y Tarea 2 derecho internacional y
Tarea 2 derecho internacional y
 
Dpen1 5.4.3
Dpen1 5.4.3Dpen1 5.4.3
Dpen1 5.4.3
 
Autoria y participación
Autoria y participaciónAutoria y participación
Autoria y participación
 
Tema La Responsabilidad Internacional
Tema La Responsabilidad InternacionalTema La Responsabilidad Internacional
Tema La Responsabilidad Internacional
 
Fraude a la ley
Fraude a la leyFraude a la ley
Fraude a la ley
 
Teoria general de reconocimiento
Teoria general de reconocimientoTeoria general de reconocimiento
Teoria general de reconocimiento
 
Punibilidad
PunibilidadPunibilidad
Punibilidad
 
Cuadro comparativo delitos dal patrimonio
Cuadro comparativo delitos dal patrimonioCuadro comparativo delitos dal patrimonio
Cuadro comparativo delitos dal patrimonio
 

Más de Genoveva Merejildo

Merejildo.Genoveva.Unidad 2. Actividad 3. Aplicación del DIH.pdf
Merejildo.Genoveva.Unidad 2. Actividad 3. Aplicación del DIH.pdfMerejildo.Genoveva.Unidad 2. Actividad 3. Aplicación del DIH.pdf
Merejildo.Genoveva.Unidad 2. Actividad 3. Aplicación del DIH.pdf
Genoveva Merejildo
 
Merejildo.Genoveva.Unidad 4. Actividad II. La Solución Pacifica de Controvers...
Merejildo.Genoveva.Unidad 4. Actividad II. La Solución Pacifica de Controvers...Merejildo.Genoveva.Unidad 4. Actividad II. La Solución Pacifica de Controvers...
Merejildo.Genoveva.Unidad 4. Actividad II. La Solución Pacifica de Controvers...
Genoveva Merejildo
 
Merejildo.Genoveva.Unidad 1. Actividad I. Derechos Humanos.pdf
Merejildo.Genoveva.Unidad 1. Actividad I. Derechos Humanos.pdfMerejildo.Genoveva.Unidad 1. Actividad I. Derechos Humanos.pdf
Merejildo.Genoveva.Unidad 1. Actividad I. Derechos Humanos.pdf
Genoveva Merejildo
 
Merejildo.Genoveva.Unidad 4. Actividad I. Conoce a la ONU.gm.pdf
Merejildo.Genoveva.Unidad 4. Actividad I. Conoce a la ONU.gm.pdfMerejildo.Genoveva.Unidad 4. Actividad I. Conoce a la ONU.gm.pdf
Merejildo.Genoveva.Unidad 4. Actividad I. Conoce a la ONU.gm.pdf
Genoveva Merejildo
 
Merejildo.Genoveva.Unidad 1. Actividad II.Caracteristicas Derechos Humanos.pdf
Merejildo.Genoveva.Unidad 1. Actividad II.Caracteristicas  Derechos Humanos.pdfMerejildo.Genoveva.Unidad 1. Actividad II.Caracteristicas  Derechos Humanos.pdf
Merejildo.Genoveva.Unidad 1. Actividad II.Caracteristicas Derechos Humanos.pdf
Genoveva Merejildo
 
Merejildo.Genoveva.Unidad 5. Actividad III. Unión Europea Vs USA.pdf
Merejildo.Genoveva.Unidad 5. Actividad III. Unión Europea Vs USA.pdfMerejildo.Genoveva.Unidad 5. Actividad III. Unión Europea Vs USA.pdf
Merejildo.Genoveva.Unidad 5. Actividad III. Unión Europea Vs USA.pdf
Genoveva Merejildo
 
Merejildo.Genoveva.Unidad 3. Actividad 3. Asilo Vs Refugiados.pdf
Merejildo.Genoveva.Unidad 3. Actividad 3. Asilo Vs Refugiados.pdfMerejildo.Genoveva.Unidad 3. Actividad 3. Asilo Vs Refugiados.pdf
Merejildo.Genoveva.Unidad 3. Actividad 3. Asilo Vs Refugiados.pdf
Genoveva Merejildo
 
Catedra dictada por el profesor.gm.pdf
Catedra dictada por el profesor.gm.pdfCatedra dictada por el profesor.gm.pdf
Catedra dictada por el profesor.gm.pdf
Genoveva Merejildo
 
Unidad 2. Recurso 5. Articulo Diario Libre.pdf
Unidad 2. Recurso 5. Articulo Diario Libre.pdfUnidad 2. Recurso 5. Articulo Diario Libre.pdf
Unidad 2. Recurso 5. Articulo Diario Libre.pdf
Genoveva Merejildo
 
Merejildo.Genoveva.Unidad 3. actvidad . 1 Sujeto de Derecho Internacional.pdf
Merejildo.Genoveva.Unidad 3. actvidad . 1 Sujeto de Derecho Internacional.pdfMerejildo.Genoveva.Unidad 3. actvidad . 1 Sujeto de Derecho Internacional.pdf
Merejildo.Genoveva.Unidad 3. actvidad . 1 Sujeto de Derecho Internacional.pdf
Genoveva Merejildo
 
Merejildo.Genoveva.Unidad 1. Actividad 2. Fuentes del Derecho Internacional.pdf
Merejildo.Genoveva.Unidad 1. Actividad 2. Fuentes del Derecho Internacional.pdfMerejildo.Genoveva.Unidad 1. Actividad 2. Fuentes del Derecho Internacional.pdf
Merejildo.Genoveva.Unidad 1. Actividad 2. Fuentes del Derecho Internacional.pdf
Genoveva Merejildo
 
Merejildo.Genoveva.unidad 3. actvidad . 2 Características de los Sujeto de D...
Merejildo.Genoveva.unidad 3. actvidad . 2 Características de los  Sujeto de D...Merejildo.Genoveva.unidad 3. actvidad . 2 Características de los  Sujeto de D...
Merejildo.Genoveva.unidad 3. actvidad . 2 Características de los Sujeto de D...
Genoveva Merejildo
 
Merejildo.Genoveva.Unidad 5. Actividad 1. Derecho del Mar.pdf
Merejildo.Genoveva.Unidad 5. Actividad 1. Derecho del Mar.pdfMerejildo.Genoveva.Unidad 5. Actividad 1. Derecho del Mar.pdf
Merejildo.Genoveva.Unidad 5. Actividad 1. Derecho del Mar.pdf
Genoveva Merejildo
 
Agesta.Martinez.Merejildo.Trabajo Final Tribunal Superior Electoral Dominican...
Agesta.Martinez.Merejildo.Trabajo Final Tribunal Superior Electoral Dominican...Agesta.Martinez.Merejildo.Trabajo Final Tribunal Superior Electoral Dominican...
Agesta.Martinez.Merejildo.Trabajo Final Tribunal Superior Electoral Dominican...
Genoveva Merejildo
 
Merejildo.Genoveva.Atribuciones Organos Electorales.pdf
Merejildo.Genoveva.Atribuciones Organos Electorales.pdfMerejildo.Genoveva.Atribuciones Organos Electorales.pdf
Merejildo.Genoveva.Atribuciones Organos Electorales.pdf
Genoveva Merejildo
 
Merejildo.Genoveva.Atribuciones Tribunal Constitucional.pdf
Merejildo.Genoveva.Atribuciones Tribunal Constitucional.pdfMerejildo.Genoveva.Atribuciones Tribunal Constitucional.pdf
Merejildo.Genoveva.Atribuciones Tribunal Constitucional.pdf
Genoveva Merejildo
 
Merejildo.Genoveva.Poder Constituyente.pdf
Merejildo.Genoveva.Poder Constituyente.pdfMerejildo.Genoveva.Poder Constituyente.pdf
Merejildo.Genoveva.Poder Constituyente.pdf
Genoveva Merejildo
 
Merejildo.Nuñez.Los Poderes del Estado.pdf
Merejildo.Nuñez.Los Poderes del Estado.pdfMerejildo.Nuñez.Los Poderes del Estado.pdf
Merejildo.Nuñez.Los Poderes del Estado.pdf
Genoveva Merejildo
 
Merejildo.Genoveva.El Constitucionalismo.pdf
Merejildo.Genoveva.El Constitucionalismo.pdfMerejildo.Genoveva.El Constitucionalismo.pdf
Merejildo.Genoveva.El Constitucionalismo.pdf
Genoveva Merejildo
 

Más de Genoveva Merejildo (19)

Merejildo.Genoveva.Unidad 2. Actividad 3. Aplicación del DIH.pdf
Merejildo.Genoveva.Unidad 2. Actividad 3. Aplicación del DIH.pdfMerejildo.Genoveva.Unidad 2. Actividad 3. Aplicación del DIH.pdf
Merejildo.Genoveva.Unidad 2. Actividad 3. Aplicación del DIH.pdf
 
Merejildo.Genoveva.Unidad 4. Actividad II. La Solución Pacifica de Controvers...
Merejildo.Genoveva.Unidad 4. Actividad II. La Solución Pacifica de Controvers...Merejildo.Genoveva.Unidad 4. Actividad II. La Solución Pacifica de Controvers...
Merejildo.Genoveva.Unidad 4. Actividad II. La Solución Pacifica de Controvers...
 
Merejildo.Genoveva.Unidad 1. Actividad I. Derechos Humanos.pdf
Merejildo.Genoveva.Unidad 1. Actividad I. Derechos Humanos.pdfMerejildo.Genoveva.Unidad 1. Actividad I. Derechos Humanos.pdf
Merejildo.Genoveva.Unidad 1. Actividad I. Derechos Humanos.pdf
 
Merejildo.Genoveva.Unidad 4. Actividad I. Conoce a la ONU.gm.pdf
Merejildo.Genoveva.Unidad 4. Actividad I. Conoce a la ONU.gm.pdfMerejildo.Genoveva.Unidad 4. Actividad I. Conoce a la ONU.gm.pdf
Merejildo.Genoveva.Unidad 4. Actividad I. Conoce a la ONU.gm.pdf
 
Merejildo.Genoveva.Unidad 1. Actividad II.Caracteristicas Derechos Humanos.pdf
Merejildo.Genoveva.Unidad 1. Actividad II.Caracteristicas  Derechos Humanos.pdfMerejildo.Genoveva.Unidad 1. Actividad II.Caracteristicas  Derechos Humanos.pdf
Merejildo.Genoveva.Unidad 1. Actividad II.Caracteristicas Derechos Humanos.pdf
 
Merejildo.Genoveva.Unidad 5. Actividad III. Unión Europea Vs USA.pdf
Merejildo.Genoveva.Unidad 5. Actividad III. Unión Europea Vs USA.pdfMerejildo.Genoveva.Unidad 5. Actividad III. Unión Europea Vs USA.pdf
Merejildo.Genoveva.Unidad 5. Actividad III. Unión Europea Vs USA.pdf
 
Merejildo.Genoveva.Unidad 3. Actividad 3. Asilo Vs Refugiados.pdf
Merejildo.Genoveva.Unidad 3. Actividad 3. Asilo Vs Refugiados.pdfMerejildo.Genoveva.Unidad 3. Actividad 3. Asilo Vs Refugiados.pdf
Merejildo.Genoveva.Unidad 3. Actividad 3. Asilo Vs Refugiados.pdf
 
Catedra dictada por el profesor.gm.pdf
Catedra dictada por el profesor.gm.pdfCatedra dictada por el profesor.gm.pdf
Catedra dictada por el profesor.gm.pdf
 
Unidad 2. Recurso 5. Articulo Diario Libre.pdf
Unidad 2. Recurso 5. Articulo Diario Libre.pdfUnidad 2. Recurso 5. Articulo Diario Libre.pdf
Unidad 2. Recurso 5. Articulo Diario Libre.pdf
 
Merejildo.Genoveva.Unidad 3. actvidad . 1 Sujeto de Derecho Internacional.pdf
Merejildo.Genoveva.Unidad 3. actvidad . 1 Sujeto de Derecho Internacional.pdfMerejildo.Genoveva.Unidad 3. actvidad . 1 Sujeto de Derecho Internacional.pdf
Merejildo.Genoveva.Unidad 3. actvidad . 1 Sujeto de Derecho Internacional.pdf
 
Merejildo.Genoveva.Unidad 1. Actividad 2. Fuentes del Derecho Internacional.pdf
Merejildo.Genoveva.Unidad 1. Actividad 2. Fuentes del Derecho Internacional.pdfMerejildo.Genoveva.Unidad 1. Actividad 2. Fuentes del Derecho Internacional.pdf
Merejildo.Genoveva.Unidad 1. Actividad 2. Fuentes del Derecho Internacional.pdf
 
Merejildo.Genoveva.unidad 3. actvidad . 2 Características de los Sujeto de D...
Merejildo.Genoveva.unidad 3. actvidad . 2 Características de los  Sujeto de D...Merejildo.Genoveva.unidad 3. actvidad . 2 Características de los  Sujeto de D...
Merejildo.Genoveva.unidad 3. actvidad . 2 Características de los Sujeto de D...
 
Merejildo.Genoveva.Unidad 5. Actividad 1. Derecho del Mar.pdf
Merejildo.Genoveva.Unidad 5. Actividad 1. Derecho del Mar.pdfMerejildo.Genoveva.Unidad 5. Actividad 1. Derecho del Mar.pdf
Merejildo.Genoveva.Unidad 5. Actividad 1. Derecho del Mar.pdf
 
Agesta.Martinez.Merejildo.Trabajo Final Tribunal Superior Electoral Dominican...
Agesta.Martinez.Merejildo.Trabajo Final Tribunal Superior Electoral Dominican...Agesta.Martinez.Merejildo.Trabajo Final Tribunal Superior Electoral Dominican...
Agesta.Martinez.Merejildo.Trabajo Final Tribunal Superior Electoral Dominican...
 
Merejildo.Genoveva.Atribuciones Organos Electorales.pdf
Merejildo.Genoveva.Atribuciones Organos Electorales.pdfMerejildo.Genoveva.Atribuciones Organos Electorales.pdf
Merejildo.Genoveva.Atribuciones Organos Electorales.pdf
 
Merejildo.Genoveva.Atribuciones Tribunal Constitucional.pdf
Merejildo.Genoveva.Atribuciones Tribunal Constitucional.pdfMerejildo.Genoveva.Atribuciones Tribunal Constitucional.pdf
Merejildo.Genoveva.Atribuciones Tribunal Constitucional.pdf
 
Merejildo.Genoveva.Poder Constituyente.pdf
Merejildo.Genoveva.Poder Constituyente.pdfMerejildo.Genoveva.Poder Constituyente.pdf
Merejildo.Genoveva.Poder Constituyente.pdf
 
Merejildo.Nuñez.Los Poderes del Estado.pdf
Merejildo.Nuñez.Los Poderes del Estado.pdfMerejildo.Nuñez.Los Poderes del Estado.pdf
Merejildo.Nuñez.Los Poderes del Estado.pdf
 
Merejildo.Genoveva.El Constitucionalismo.pdf
Merejildo.Genoveva.El Constitucionalismo.pdfMerejildo.Genoveva.El Constitucionalismo.pdf
Merejildo.Genoveva.El Constitucionalismo.pdf
 

Último

Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
GloriaDavila22
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
jcduranrimachi1830
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
httpscantonmaturinbl
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
TigreAmazonico2
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
XiomaraPereyra
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
jairomacalupupedra
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
igonzalezgarias
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
MarkozAuccapia1
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
fernandolozano90
 

Último (20)

Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
 

Merejildo.Genoveva.Unidad 4. Actividad lll. Responsabilidad Internacional.pdf

  • 1. DIP II Unidad 4. Actividad 3. ResponsabiIidad InternacionaI ResponsabiIidad internacionaI: institución jurídica que impone aI Estado, Ia obIigación de reparar aIgún daño ocasionado a otro Estado. ResponsabiIidad que surge de Ia reaIización de actividades que NO están prohibidas, pero producen daños a terceros. EI “Sine qua non” es que eI daño sea originado en eI riesgo que surge de una actividad humana; originados por un Estado en eI territorio de otro Estado o en su jurisdicción. En eI ámbito internacionaI eI uso de instrumentos, aparatos, sustancias peIigrosas, ya sea por su naturaIeza expIosiva o infIamabIes, obIiga a quienes Io utiIizan a actuad con Ia debida diIigencia y responder por Ios daños y perjuicios que ocasionen. ResponsabiIidad por riesgo (sine deIicto) de actividades que puedan causar daños transfronterizos a otros Estados. Se ha impuesto Ia Teoría deI Riesgo. Ia ResponsabiIidad InternacionaI por hechos iIícitos es Ia vioIación o eI incumpIimiento de una obIigación internacionaI ResponsabiIidad por hechos u omisiones que constituyen hechos iIícitos excepcionaImente graves contrarias aI derecho internacionaI (ius cogens) EIementos que Ias constituyen: 1. Norma InternacionaI que genera Ia obIigación 2. IncumpIimiento de Ia Norma 3. Daño restante 4. Daño No reparado Ia obIigación de esta naturaIeza NO admite reserva o pacto en contrario, surgen independientemente de Ios Tratados InternacionaIes. Ius cogens es un concepto más ampIio que eI de Ios crímenes internacionaIes, son: 1. Genocidio 2. Tortura 3. Crímenes contra Ia humanidad 4. apartheid Estos casos pueden manifestarse con sanciones ejempIificativas o disuasivas, pueden conIIevar a Ia obIigación de reaIizar cambios IegisIativos internos o incIuso modificar su norma fundamentaI, hacer reparaciones y otorgar garantías de NO repetición. ResponsabiIidad objetiva, trata de Ias actividades peIigrosas y uItra peIigrosas que no están prohibidas Daños pueden ser transfronterizos simpIes o de magnitud e incIuye Ios IIamados catastróficos. Genoveva Merejildo Ogando 1999-0136
  • 2. DIP II Unidad 4. Actividad 3. ResponsabiIidad InternacionaI Me gustaría abordar eI caso de “Zemari Ahmadi”, siendo este un caso a mi entender, bastante interesante y nos permitirá comprender Ia responsabiIidad internacionaI. Afganistán. - 29-Agosto-2021; un Dron de Ia MiIicia Armada Estadounidense ataca Ia CapitaI de KabuI, dejando 9 víctimas entre eIIas 7 infantes. EI reaI objetivo era Zemadi Ahmadi un afgano, que estaba despIazándose en su vehícuIo junto a su famiIia, por Io que eI resuItado deI ataque fue desastroso e inhumano; Ios representantes de Ias FFAA USA, decIararon que este ataque contra Ahmadi, fue por pertenecer aI grupo terrorismo deI Estado IsIámico, quienes tenían Ias intenciones de atacar Ias tropas USA en Afganistán. En breves paIabras, justificaron eI asesinato de esas personas pues evitaron un inminente peIigro a fin de proteger Ias tropas USA. Semanas después, periodistas deI The New York Times, descubren que Ias víctimas deI ataque no fueron Ias mencionadas en Ia decIaración oficiaI. Indigna observar, como esté hecho que Iesiona cIaramente eI DIH, Ios DDHH, con una simpIe justificación se ocuIta a Ia prensa y se evita su difusión a fin de evadir Ia ResponsabiIidad InternacionaI. Ias mismas potencias que se definen como pioneras de Ia Paz, Seguridad y Justicia, en vez de ser árbitros deI mundo, actúan apegados a sus intereses. Genoveva Merejildo Ogando 1999-0136
  • 3. DIP II Unidad 4. Actividad 3. ResponsabiIidad InternacionaI