SlideShare una empresa de Scribd logo
Mester de clerecía
Laura López
Sofía Maldonado
María Fernanda Penagos
Santiago Barreiro
Gabriel Betancourt Mejía
Sede A.
Curso: 1003 J.M
2017
Definición
 El Mester de Clerecía es la literatura
compuesta por clérigos en los monasterios y
las escuelas catedralicias durante los siglos XIII
y XIV. Literalmente, mester significa oficio, con
lo cual, mester de clerecía significa oficio de
clérigos.
 Estas obras narrativas en verso utilizaban un
lenguaje culto, con verso regular e isosilábico
y con rima consonante.
Características
 Son obras elaboradas por hombres instruidos y clérigos que
utilizan colores de la retórica y un vocabulario con
frecuentes cultismos.
 Tratan temas religiosos e historiográficos con fin moralizador,
tomados de otras fuentes (obras latino-medievales casi
siempre).
 Se crean para entretener y enseñar a la gente e impulsarla a la
virtud y a la piedad.
 Ausencia de asuntos heroicos. A diferencia del mester de
juglaría, los autores de este tratan asuntos religiosos,
ascéticos. Únicamente una obra en esta corriente desarrolla
un tema épico.
Temas del mester
Los temas son casi
siempre religiosos e inspirados en
la tradición griega y romana,
vidas de santos o milagros de la
virgen, pero todos ellos con un
valor ejemplar.
Autores principales - obras
 Dentro del Mester de Clerecía del siglo XIII, es destacable la
obra de Gonzalo de Berceo, primer autor conocido en lengua
castellana. Este monje escribió vidas de santos (Vida de San
Millán de la Cogolla y de Santo Domingo de Silos), obras
dedicadas a la virgen (Milagros de Nuestra Señora) y obras
litúrgicas (Del sacrificio de la misa).
 Dentro del Mester de Clerecía del siglo XIV, son destacables
tres obras: Rimado de Palacio de Pedro López de
Ayala, Proverbios morales de Sem Tob de Carrión y Libro de
Buen Amor del Arcipreste de Hita
Libro de Alexandre
 Es una obra en verso que narra con
abundantes elementos fabulosos la vida de
Alejandro Magno. Está escrito utilizando la
cuaderna vía tetrástrofo monorrimo
alejandrino y se incluye en la escuela poética
denominada mester de clerecía.
 Se compone de 2.675 estrofas y 10.700
versos.
Fragmento
Libro de Alexandre
Segunda estrofa, primer tercio del siglo
XIII.
“Mester traigo fermoso, non es de joglaria
mester es sin pecado, ca es de clerezia
fablar curso rimado por la cuaderna via a
silabas cuntadas, ca es grant maestria”
Traducción del fragmento
“Yo traigo un arte hermoso, que no
es de juglaría es un arte sin tacha,
pues es propio de la clerecía el
discurso rítmico y rimado mediante
la cuaderna via contando las silabas,
lo cual demuestra gran maestria.”
Finalidad de esta literatura
 Las obras del mester pretenden dar a conocer al pueblo
hechos que le sirvan de ejemplo: para ello utilizan como
base obras filosóficas y religiosas antiguas. Debido a su
finalidad didáctica, los autores del mester de clerecía
utilizan un lenguaje que puede ser comprendido
fácilmente por el público al que se dirigen. No obstante,
también introducen palabras nuevas y cultismos, lo cual
manifiesta una cierta intención artística que no parece
existir en los autores del mester de juglaría.
Palabras desconocidas
 Ascéticos: Se denomina ascetismo o ascética a la
doctrina filosófica y religiosa que busca purificar el
espíritu por medio de la negación de los placeres
materiales o abstinencia.
 Tetrástrofo monorrimo: Es un tipo de estrofa
formada por un cuarteto de versos alejandrinos -esto
es, de catorce silabas- que contienen una sola rima,
también llamada Monorrimo AAAA BBBB. Al
conjunto del poema se denomina cuaderna vía.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Literatura clásica latina (medieval)
Literatura clásica latina (medieval)Literatura clásica latina (medieval)
Literatura clásica latina (medieval)
Iván Gerardo Colmenares Vera
 
Mester de clerecía
Mester de clerecíaMester de clerecía
Mester de clerecía
txomin12
 
Ascética y mística
Ascética y místicaAscética y mística
Ascética y mística
Domingo Chica Pardo
 
ÉPICA MEDIEVAL-MIO CID- ROMANCERO VIEJO (3º ESO)
ÉPICA MEDIEVAL-MIO CID- ROMANCERO VIEJO (3º ESO)ÉPICA MEDIEVAL-MIO CID- ROMANCERO VIEJO (3º ESO)
ÉPICA MEDIEVAL-MIO CID- ROMANCERO VIEJO (3º ESO)
AJuani ACruz Lengua
 
Literatura medieval española
Literatura medieval españolaLiteratura medieval española
Literatura medieval española
Rosa Malrás
 
Lírica medieval (jarchas, cantigas, villancicos)
Lírica medieval (jarchas, cantigas, villancicos)Lírica medieval (jarchas, cantigas, villancicos)
Lírica medieval (jarchas, cantigas, villancicos)
Carmen Martin Daza
 
Coplas A La Muerte De Su Padre
Coplas A La Muerte De Su PadreCoplas A La Muerte De Su Padre
Coplas A La Muerte De Su PadreCarme Durán
 
Literatura Española Edad Media // http://cuadernodelasletras.blogspot.com/
Literatura Española Edad Media // http://cuadernodelasletras.blogspot.com/Literatura Española Edad Media // http://cuadernodelasletras.blogspot.com/
Literatura Española Edad Media // http://cuadernodelasletras.blogspot.com/Maria José
 
Ascética y mística
Ascética y místicaAscética y mística
Ascética y mística
GprAedo
 
Libro de buen amor
Libro de buen amorLibro de buen amor
Libro de buen amor
aliciabarrero64
 
El romancero viejo
El romancero viejoEl romancero viejo
El romancero viejo
Héctor Monteagudo Ballesteros
 
La épica castellana
La épica castellanaLa épica castellana
La épica castellanablancalite
 
Trabajo de la epica
Trabajo de la epicaTrabajo de la epica
Trabajo de la epica
Samanthasamba
 
El mester de clerecía: Berceo e Hita para 3º de ESO
El mester de clerecía: Berceo e Hita para 3º de ESOEl mester de clerecía: Berceo e Hita para 3º de ESO
El mester de clerecía: Berceo e Hita para 3º de ESO
Héctor Monteagudo Ballesteros
 
Literatura en la edad media
Literatura en la edad media Literatura en la edad media
Literatura en la edad media María Rama
 
El prerrenacimiento en españa
El prerrenacimiento en españaEl prerrenacimiento en españa
El prerrenacimiento en españahanafyramadan
 

La actualidad más candente (20)

Gonzalo de berceo
Gonzalo de berceoGonzalo de berceo
Gonzalo de berceo
 
Literatura clásica latina (medieval)
Literatura clásica latina (medieval)Literatura clásica latina (medieval)
Literatura clásica latina (medieval)
 
Gonzalo de berceo
Gonzalo de berceoGonzalo de berceo
Gonzalo de berceo
 
Completo ppt de literatura española medieval
Completo ppt de literatura española medievalCompleto ppt de literatura española medieval
Completo ppt de literatura española medieval
 
Mester de clerecía
Mester de clerecíaMester de clerecía
Mester de clerecía
 
Ascética y mística
Ascética y místicaAscética y mística
Ascética y mística
 
ÉPICA MEDIEVAL-MIO CID- ROMANCERO VIEJO (3º ESO)
ÉPICA MEDIEVAL-MIO CID- ROMANCERO VIEJO (3º ESO)ÉPICA MEDIEVAL-MIO CID- ROMANCERO VIEJO (3º ESO)
ÉPICA MEDIEVAL-MIO CID- ROMANCERO VIEJO (3º ESO)
 
Literatura medieval española
Literatura medieval españolaLiteratura medieval española
Literatura medieval española
 
Lírica medieval (jarchas, cantigas, villancicos)
Lírica medieval (jarchas, cantigas, villancicos)Lírica medieval (jarchas, cantigas, villancicos)
Lírica medieval (jarchas, cantigas, villancicos)
 
Coplas A La Muerte De Su Padre
Coplas A La Muerte De Su PadreCoplas A La Muerte De Su Padre
Coplas A La Muerte De Su Padre
 
Literatura Española Edad Media // http://cuadernodelasletras.blogspot.com/
Literatura Española Edad Media // http://cuadernodelasletras.blogspot.com/Literatura Española Edad Media // http://cuadernodelasletras.blogspot.com/
Literatura Española Edad Media // http://cuadernodelasletras.blogspot.com/
 
Ascética y mística
Ascética y místicaAscética y mística
Ascética y mística
 
Libro de buen amor
Libro de buen amorLibro de buen amor
Libro de buen amor
 
El romancero viejo
El romancero viejoEl romancero viejo
El romancero viejo
 
La épica castellana
La épica castellanaLa épica castellana
La épica castellana
 
Trabajo de la epica
Trabajo de la epicaTrabajo de la epica
Trabajo de la epica
 
El mester de clerecía: Berceo e Hita para 3º de ESO
El mester de clerecía: Berceo e Hita para 3º de ESOEl mester de clerecía: Berceo e Hita para 3º de ESO
El mester de clerecía: Berceo e Hita para 3º de ESO
 
Literatura en la edad media
Literatura en la edad media Literatura en la edad media
Literatura en la edad media
 
El prerrenacimiento en españa
El prerrenacimiento en españaEl prerrenacimiento en españa
El prerrenacimiento en españa
 
La celestina ppt2
La celestina ppt2La celestina ppt2
La celestina ppt2
 

Destacado

Aporte individual lady yamile lópez
Aporte individual lady yamile lópezAporte individual lady yamile lópez
Aporte individual lady yamile lópez
Carlos Gutierrez
 
Anexo # 4. Qué es un sistema de referencia
Anexo # 4. Qué es un sistema de referenciaAnexo # 4. Qué es un sistema de referencia
Anexo # 4. Qué es un sistema de referencia
Joel Nava
 
Estrutura do texto dissertativo argumentativo
Estrutura do texto dissertativo argumentativoEstrutura do texto dissertativo argumentativo
Estrutura do texto dissertativo argumentativo
ALYNNE FERREIRA
 
Cine colombiano
Cine colombianoCine colombiano
Cine colombiano
Carlos Rodriguez
 
10 comportamienatos digitales
10 comportamienatos digitales10 comportamienatos digitales
10 comportamienatos digitales
William Henry Vegazo Muro
 
QUÈ ES LA CONTABILIDAD
QUÈ ES LA CONTABILIDADQUÈ ES LA CONTABILIDAD
QUÈ ES LA CONTABILIDAD
_andreaamunoz
 
Mi pechacucha
Mi pechacuchaMi pechacucha
Mi pechacucha
Camila De Jesús
 
Rca presentation skin
Rca presentation skinRca presentation skin
Rca presentation skin
Freelance Designer
 
LWB Practice Update March 2017
LWB Practice Update March 2017LWB Practice Update March 2017
LWB Practice Update March 2017
Mary Mckinnon
 
Orchard Lake: Initital 2015 proposal
Orchard Lake: Initital 2015 proposal Orchard Lake: Initital 2015 proposal
Orchard Lake: Initital 2015 proposal
Joseph Serwach
 
Manual de redes 1
Manual de redes 1Manual de redes 1
Manual de redes 1
Irma Soto Canales
 
Top 5 Deep Learning and AI Stories 3/9
Top 5 Deep Learning and AI Stories 3/9Top 5 Deep Learning and AI Stories 3/9
Top 5 Deep Learning and AI Stories 3/9
NVIDIA
 
How to Become a Thought Leader in Your Niche
How to Become a Thought Leader in Your NicheHow to Become a Thought Leader in Your Niche
How to Become a Thought Leader in Your Niche
Leslie Samuel
 
Oxygen therapy in acutely ill patients
Oxygen therapy in acutely ill patientsOxygen therapy in acutely ill patients
Oxygen therapy in acutely ill patients
Adel Hamada
 
Japan's third phase of quality assurance in the context of international comm...
Japan's third phase of quality assurance in the context of international comm...Japan's third phase of quality assurance in the context of international comm...
Japan's third phase of quality assurance in the context of international comm...
Syun Tutiya
 
公聽會資料─豐富專案區段徵收
公聽會資料─豐富專案區段徵收公聽會資料─豐富專案區段徵收
公聽會資料─豐富專案區段徵收
傑凱 楊
 
Web-based visualization of 3D distance restraints integrated with NGL molecul...
Web-based visualization of 3D distance restraints integrated with NGL molecul...Web-based visualization of 3D distance restraints integrated with NGL molecul...
Web-based visualization of 3D distance restraints integrated with NGL molecul...
Alexander Rose
 
Savona
SavonaSavona

Destacado (20)

Aporte individual lady yamile lópez
Aporte individual lady yamile lópezAporte individual lady yamile lópez
Aporte individual lady yamile lópez
 
Anexo # 4. Qué es un sistema de referencia
Anexo # 4. Qué es un sistema de referenciaAnexo # 4. Qué es un sistema de referencia
Anexo # 4. Qué es un sistema de referencia
 
Estrutura do texto dissertativo argumentativo
Estrutura do texto dissertativo argumentativoEstrutura do texto dissertativo argumentativo
Estrutura do texto dissertativo argumentativo
 
Cine colombiano
Cine colombianoCine colombiano
Cine colombiano
 
10 comportamienatos digitales
10 comportamienatos digitales10 comportamienatos digitales
10 comportamienatos digitales
 
QUÈ ES LA CONTABILIDAD
QUÈ ES LA CONTABILIDADQUÈ ES LA CONTABILIDAD
QUÈ ES LA CONTABILIDAD
 
Mi pechacucha
Mi pechacuchaMi pechacucha
Mi pechacucha
 
Rca presentation skin
Rca presentation skinRca presentation skin
Rca presentation skin
 
LWB Practice Update March 2017
LWB Practice Update March 2017LWB Practice Update March 2017
LWB Practice Update March 2017
 
Orchard Lake: Initital 2015 proposal
Orchard Lake: Initital 2015 proposal Orchard Lake: Initital 2015 proposal
Orchard Lake: Initital 2015 proposal
 
Manual de redes 1
Manual de redes 1Manual de redes 1
Manual de redes 1
 
Top 5 Deep Learning and AI Stories 3/9
Top 5 Deep Learning and AI Stories 3/9Top 5 Deep Learning and AI Stories 3/9
Top 5 Deep Learning and AI Stories 3/9
 
How to Become a Thought Leader in Your Niche
How to Become a Thought Leader in Your NicheHow to Become a Thought Leader in Your Niche
How to Become a Thought Leader in Your Niche
 
Oxygen therapy in acutely ill patients
Oxygen therapy in acutely ill patientsOxygen therapy in acutely ill patients
Oxygen therapy in acutely ill patients
 
Japan's third phase of quality assurance in the context of international comm...
Japan's third phase of quality assurance in the context of international comm...Japan's third phase of quality assurance in the context of international comm...
Japan's third phase of quality assurance in the context of international comm...
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
公聽會資料─豐富專案區段徵收
公聽會資料─豐富專案區段徵收公聽會資料─豐富專案區段徵收
公聽會資料─豐富專案區段徵收
 
Navidad
NavidadNavidad
Navidad
 
Web-based visualization of 3D distance restraints integrated with NGL molecul...
Web-based visualization of 3D distance restraints integrated with NGL molecul...Web-based visualization of 3D distance restraints integrated with NGL molecul...
Web-based visualization of 3D distance restraints integrated with NGL molecul...
 
Savona
SavonaSavona
Savona
 

Similar a Mester de clerecía

Mester de clerecía
Mester de clerecíaMester de clerecía
Mester de clerecía
sofia_maldonado
 
Mester de clerecía
Mester de clerecíaMester de clerecía
Mester de clerecíaTeresaLosada
 
Mester de clerecia pgrabar a
Mester de clerecia pgrabar aMester de clerecia pgrabar a
Mester de clerecia pgrabar acelsagonzalez
 
Mester de clerecia.
Mester de clerecia.Mester de clerecia.
Mester de clerecia.
Anaamoraless
 
Literatura medieval española - el Mester de Clerecía : Gonzalo de Berceo
Literatura medieval española - el Mester de Clerecía : Gonzalo de BerceoLiteratura medieval española - el Mester de Clerecía : Gonzalo de Berceo
Literatura medieval española - el Mester de Clerecía : Gonzalo de Berceo
g cg
 
Presentazione Power Point: Le origini della letteratura castigliana
Presentazione Power Point: Le origini della letteratura castiglianaPresentazione Power Point: Le origini della letteratura castigliana
Presentazione Power Point: Le origini della letteratura castiglianaGraGagliarde
 
Literatura medieval
Literatura medievalLiteratura medieval
Literatura medievalmlmazoy
 
Literatura medieval
Literatura medievalLiteratura medieval
Literatura medievalpablobmedina
 
Contexto edad media
Contexto edad mediaContexto edad media
Contexto edad media
Nita Gusiluz
 
Literatura Medieval PresentacióN
Literatura Medieval PresentacióNLiteratura Medieval PresentacióN
Literatura Medieval PresentacióN
clasedelengua
 
Edad media [autoguardado]
Edad media [autoguardado]Edad media [autoguardado]
Edad media [autoguardado]
María José Pinilla Ramos
 
Once semana 7 del 15 al 18 de marzo
Once  semana 7 del 15 al 18 de marzoOnce  semana 7 del 15 al 18 de marzo
Once semana 7 del 15 al 18 de marzo
ColegioSanta1
 
Literatura Medieval
Literatura MedievalLiteratura Medieval
Literatura MedievalLilyan F.
 
Literatura medieval bachillerato
Literatura medieval bachilleratoLiteratura medieval bachillerato
Literatura medieval bachillerato
pgutier1010
 
Literatura española medieval 2
Literatura española medieval 2Literatura española medieval 2
Literatura española medieval 2angely25
 
El mester de clerecia
El mester de clereciaEl mester de clerecia
El mester de clereciabrianrey17
 

Similar a Mester de clerecía (20)

Mester de clerecía
Mester de clerecíaMester de clerecía
Mester de clerecía
 
El mester de clerecia
El mester de clereciaEl mester de clerecia
El mester de clerecia
 
Mester de clerecia
Mester de clereciaMester de clerecia
Mester de clerecia
 
Mester de clerecía
Mester de clerecíaMester de clerecía
Mester de clerecía
 
Mester de clerecia pgrabar a
Mester de clerecia pgrabar aMester de clerecia pgrabar a
Mester de clerecia pgrabar a
 
Mester de clerecia.
Mester de clerecia.Mester de clerecia.
Mester de clerecia.
 
La narrativa y el teatro medieval
La narrativa y el teatro medievalLa narrativa y el teatro medieval
La narrativa y el teatro medieval
 
Literatura medieval española - el Mester de Clerecía : Gonzalo de Berceo
Literatura medieval española - el Mester de Clerecía : Gonzalo de BerceoLiteratura medieval española - el Mester de Clerecía : Gonzalo de Berceo
Literatura medieval española - el Mester de Clerecía : Gonzalo de Berceo
 
Presentazione Power Point: Le origini della letteratura castigliana
Presentazione Power Point: Le origini della letteratura castiglianaPresentazione Power Point: Le origini della letteratura castigliana
Presentazione Power Point: Le origini della letteratura castigliana
 
Literatura medieval
Literatura medievalLiteratura medieval
Literatura medieval
 
Literatura medieval IN
Literatura medieval INLiteratura medieval IN
Literatura medieval IN
 
Literatura medieval
Literatura medievalLiteratura medieval
Literatura medieval
 
Contexto edad media
Contexto edad mediaContexto edad media
Contexto edad media
 
Literatura Medieval PresentacióN
Literatura Medieval PresentacióNLiteratura Medieval PresentacióN
Literatura Medieval PresentacióN
 
Edad media [autoguardado]
Edad media [autoguardado]Edad media [autoguardado]
Edad media [autoguardado]
 
Once semana 7 del 15 al 18 de marzo
Once  semana 7 del 15 al 18 de marzoOnce  semana 7 del 15 al 18 de marzo
Once semana 7 del 15 al 18 de marzo
 
Literatura Medieval
Literatura MedievalLiteratura Medieval
Literatura Medieval
 
Literatura medieval bachillerato
Literatura medieval bachilleratoLiteratura medieval bachillerato
Literatura medieval bachillerato
 
Literatura española medieval 2
Literatura española medieval 2Literatura española medieval 2
Literatura española medieval 2
 
El mester de clerecia
El mester de clereciaEl mester de clerecia
El mester de clerecia
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

Mester de clerecía

  • 1. Mester de clerecía Laura López Sofía Maldonado María Fernanda Penagos Santiago Barreiro Gabriel Betancourt Mejía Sede A. Curso: 1003 J.M 2017
  • 2. Definición  El Mester de Clerecía es la literatura compuesta por clérigos en los monasterios y las escuelas catedralicias durante los siglos XIII y XIV. Literalmente, mester significa oficio, con lo cual, mester de clerecía significa oficio de clérigos.  Estas obras narrativas en verso utilizaban un lenguaje culto, con verso regular e isosilábico y con rima consonante.
  • 3. Características  Son obras elaboradas por hombres instruidos y clérigos que utilizan colores de la retórica y un vocabulario con frecuentes cultismos.  Tratan temas religiosos e historiográficos con fin moralizador, tomados de otras fuentes (obras latino-medievales casi siempre).  Se crean para entretener y enseñar a la gente e impulsarla a la virtud y a la piedad.  Ausencia de asuntos heroicos. A diferencia del mester de juglaría, los autores de este tratan asuntos religiosos, ascéticos. Únicamente una obra en esta corriente desarrolla un tema épico.
  • 4. Temas del mester Los temas son casi siempre religiosos e inspirados en la tradición griega y romana, vidas de santos o milagros de la virgen, pero todos ellos con un valor ejemplar.
  • 5. Autores principales - obras  Dentro del Mester de Clerecía del siglo XIII, es destacable la obra de Gonzalo de Berceo, primer autor conocido en lengua castellana. Este monje escribió vidas de santos (Vida de San Millán de la Cogolla y de Santo Domingo de Silos), obras dedicadas a la virgen (Milagros de Nuestra Señora) y obras litúrgicas (Del sacrificio de la misa).  Dentro del Mester de Clerecía del siglo XIV, son destacables tres obras: Rimado de Palacio de Pedro López de Ayala, Proverbios morales de Sem Tob de Carrión y Libro de Buen Amor del Arcipreste de Hita
  • 6. Libro de Alexandre  Es una obra en verso que narra con abundantes elementos fabulosos la vida de Alejandro Magno. Está escrito utilizando la cuaderna vía tetrástrofo monorrimo alejandrino y se incluye en la escuela poética denominada mester de clerecía.  Se compone de 2.675 estrofas y 10.700 versos.
  • 7. Fragmento Libro de Alexandre Segunda estrofa, primer tercio del siglo XIII. “Mester traigo fermoso, non es de joglaria mester es sin pecado, ca es de clerezia fablar curso rimado por la cuaderna via a silabas cuntadas, ca es grant maestria”
  • 8. Traducción del fragmento “Yo traigo un arte hermoso, que no es de juglaría es un arte sin tacha, pues es propio de la clerecía el discurso rítmico y rimado mediante la cuaderna via contando las silabas, lo cual demuestra gran maestria.”
  • 9. Finalidad de esta literatura  Las obras del mester pretenden dar a conocer al pueblo hechos que le sirvan de ejemplo: para ello utilizan como base obras filosóficas y religiosas antiguas. Debido a su finalidad didáctica, los autores del mester de clerecía utilizan un lenguaje que puede ser comprendido fácilmente por el público al que se dirigen. No obstante, también introducen palabras nuevas y cultismos, lo cual manifiesta una cierta intención artística que no parece existir en los autores del mester de juglaría.
  • 10. Palabras desconocidas  Ascéticos: Se denomina ascetismo o ascética a la doctrina filosófica y religiosa que busca purificar el espíritu por medio de la negación de los placeres materiales o abstinencia.  Tetrástrofo monorrimo: Es un tipo de estrofa formada por un cuarteto de versos alejandrinos -esto es, de catorce silabas- que contienen una sola rima, también llamada Monorrimo AAAA BBBB. Al conjunto del poema se denomina cuaderna vía.