SlideShare una empresa de Scribd logo
Presentado por:
Rodolfo Vergara
Alex Villalobos
Freider Serje
Wendy zambrano
Lina Sanchez
 Metabolismo
 Artículo destacado Esquema de las principales
rutas metabólicas.
 El metabolismo—del griego μεταβολή
(metabole), que significa cambio, más el sufijo -
ισμός (-ismo), que significa cualidad, o sea la
cualidad que tienen los seres vivos de poder
cambiar químicamente la naturaleza de ciertas
sustancias,1 es el conjunto de reacciones
bioquímicas y procesos fisicoquímicos que
ocurren en una célula y en el organismo.2 Estos
complejos procesos interrelacionados son la
base de la vida, a escala molecular y permiten
las diversas actividades de las células: crecer,
reproducirse, mantener sus estructuras y
responder a estímulos, entre otras actividades.
 El metabolismo se divide en
dos procesos conjugados,
el catabolismo y el
anabolismo
 Las reacciones catabólicas
liberan energía; un ejemplo
de ello es la glucólisis, un
proceso de degradación de
compuestos como la
glucosa, cuya reacción
resulta en la liberación de la
energía retenida en sus
enlaces químicos.
 Las reacciones anabólicas, en cambio,
utilizan esa energía liberada para
recomponer enlaces químicos y construir
componentes de las células como las
proteínas y los ácidos nucleicos.
 El catabolismo y el anabolismo son
procesos acoplados puesto que uno
depende del otro.
 Este proceso está a cargo de enzimas
localizadas en el hígado. En el caso de las
drogas psicoactivas a menudo se trata
simplemente de eliminar su capacidad de
atravesar las membranas de lípidos para
que no puedan pasar la barrera
hematoencefálica y alcanzar el sistema
nervioso central, lo que explica la
importancia del hígado y el hecho de que
ese órgano sea afectado con frecuencia en
los casos de consumo masivo o continuo
de drogas.
 El catabolismo es un proceso metabólico que
realizan los organismos celulares, que consiste en
un proceso exergónico. Entre los procesos
metabólicos que realizan algunas células
procarióticas y células eucarióticas se encuentra
la glucólisis (anaeróbico), y en las células
eucarióticas al tener mitocondrias son capaces de
realizar otro proceso catabolico denominado
respiración celular (aeróbico).
 La glucólisis es el proceso metabólico que usa los
carbohidratos (monosacáridos) como la glucosa
que comemos cada día, para transformación de
biomoléculas complejas en moléculas sencillas
(piruvato) y en el almacenamiento adecuado de la
energía química desprendida en forma de enlaces
de alta energía en moléculas de adenosín
trifosfato ( trifosfato de adenosina).
Catabolism
o
 Las reacciones catabólicas son en su
mayoría reacciones de reducción-oxidación.
El catabolismo al realizar reacciones
exergónicas se considera un proceso
inverso del anabolismo que realiza
reacciones endergónicas, aunque no
significa precisamente que las reacciones
anabolicas sean inversas a las reacciones
catabólicas.
Anabolismo
 El anabolismo (del griego ana ‘hacia arriba’, y
ballein ‘lanzar’) es el conjunto de procesos del
metabolismo que tienen como resultado la
síntesis de componentes celulares a partir de
precursores de baja masa molecular,1 por lo
que también recibe el nombre de biosíntesis.
Es una de las dos partes en que suele dividirse
el metabolismo, encargada de la síntesis de
moléculas orgánicas (biomoléculas) más
complejas a partir de otras más sencillas,
orgánicas o inorgánicas, con requerimiento de
energía (reacciones endergónicas) y de poder
reductor, al contrario que el catabolismo.
 Aunque anabolismo y catabolismo son dos
procesos contrarios, los dos funcionan coordinada
y armónicamente, y constituyen una unidad difícil
de separar. Los procesos anabólicos son
procesos metabólicos de construcción, en los que
se obtienen moléculas grandes a partir de otras
más pequeñas. En estos procesos se consume
energía. Los seres vivos utilizan estas reacciones
para formar, por ejemplo, proteínas a partir de
aminoácidos. Mediante los procesos anabólicos
se crean las moléculas necesarias para formar
nuevas células.
Video Explicativo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

METABOLISMO
METABOLISMOMETABOLISMO
METABOLISMO
jessicaguaman17
 
Metabolismo celular
Metabolismo  celularMetabolismo  celular
Metabolismo celular
Giuliana Tinoco
 
Objeto de Aprendizaje: EL METABOLISMO CELULAR
Objeto de Aprendizaje: EL METABOLISMO CELULARObjeto de Aprendizaje: EL METABOLISMO CELULAR
Objeto de Aprendizaje: EL METABOLISMO CELULAR
Sergio Alfaro
 
Metabolismo celular
Metabolismo celularMetabolismo celular
Metabolismo celular
francisco0157
 
Metabolismo
MetabolismoMetabolismo
Metabolismo
ImVsunny
 
Metabolismo Celular Clase 20
Metabolismo Celular Clase 20Metabolismo Celular Clase 20
Metabolismo Celular Clase 20
Jhon Bryant Toro Ponce
 
Metabolismo
Metabolismo Metabolismo
Metabolismo
Spartan Studio
 
Triptiko20
Triptiko20Triptiko20
Triptiko20
Alex
 
Dapisitiva c.t.a
Dapisitiva c.t.aDapisitiva c.t.a
Dapisitiva c.t.a
Nelson Barrios
 
El metabolismo mªjose alvarez
El metabolismo mªjose alvarezEl metabolismo mªjose alvarez
El metabolismo mªjose alvarez
carlosjdr101
 
1 funciones y metabolismo de los nutrientes
1 funciones y metabolismo de los nutrientes1 funciones y metabolismo de los nutrientes
1 funciones y metabolismo de los nutrientes
jocelyn castro quintero
 
Metabolismo
MetabolismoMetabolismo
Metabolismo
MetabolismoMetabolismo
Metabolismo
yeison3_pedraza
 
Nutrición y metabolismo
Nutrición y metabolismoNutrición y metabolismo
Nutrición y metabolismo
Rosalina Luz Acosta Salazar
 
Metabolismo completo
Metabolismo completoMetabolismo completo
Metabolismo completo
Marcos A. Fatela
 
Introducción al metabolismo celular
Introducción al metabolismo celularIntroducción al metabolismo celular
Introducción al metabolismo celular
David Orozco
 
Metabolismo celular
Metabolismo celularMetabolismo celular
Metabolismo celular
VICTOR M. VITORIA
 
Metabolismo vane
Metabolismo vaneMetabolismo vane
Metabolismo vane
vanessanm2014
 
Biologia
BiologiaBiologia
Metabolismo celular: citoplasma, lisosomas y peroxisomas
Metabolismo celular: citoplasma, lisosomas y peroxisomasMetabolismo celular: citoplasma, lisosomas y peroxisomas
Metabolismo celular: citoplasma, lisosomas y peroxisomas
YaniraHaydee123
 

La actualidad más candente (20)

METABOLISMO
METABOLISMOMETABOLISMO
METABOLISMO
 
Metabolismo celular
Metabolismo  celularMetabolismo  celular
Metabolismo celular
 
Objeto de Aprendizaje: EL METABOLISMO CELULAR
Objeto de Aprendizaje: EL METABOLISMO CELULARObjeto de Aprendizaje: EL METABOLISMO CELULAR
Objeto de Aprendizaje: EL METABOLISMO CELULAR
 
Metabolismo celular
Metabolismo celularMetabolismo celular
Metabolismo celular
 
Metabolismo
MetabolismoMetabolismo
Metabolismo
 
Metabolismo Celular Clase 20
Metabolismo Celular Clase 20Metabolismo Celular Clase 20
Metabolismo Celular Clase 20
 
Metabolismo
Metabolismo Metabolismo
Metabolismo
 
Triptiko20
Triptiko20Triptiko20
Triptiko20
 
Dapisitiva c.t.a
Dapisitiva c.t.aDapisitiva c.t.a
Dapisitiva c.t.a
 
El metabolismo mªjose alvarez
El metabolismo mªjose alvarezEl metabolismo mªjose alvarez
El metabolismo mªjose alvarez
 
1 funciones y metabolismo de los nutrientes
1 funciones y metabolismo de los nutrientes1 funciones y metabolismo de los nutrientes
1 funciones y metabolismo de los nutrientes
 
Metabolismo
MetabolismoMetabolismo
Metabolismo
 
Metabolismo
MetabolismoMetabolismo
Metabolismo
 
Nutrición y metabolismo
Nutrición y metabolismoNutrición y metabolismo
Nutrición y metabolismo
 
Metabolismo completo
Metabolismo completoMetabolismo completo
Metabolismo completo
 
Introducción al metabolismo celular
Introducción al metabolismo celularIntroducción al metabolismo celular
Introducción al metabolismo celular
 
Metabolismo celular
Metabolismo celularMetabolismo celular
Metabolismo celular
 
Metabolismo vane
Metabolismo vaneMetabolismo vane
Metabolismo vane
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
 
Metabolismo celular: citoplasma, lisosomas y peroxisomas
Metabolismo celular: citoplasma, lisosomas y peroxisomasMetabolismo celular: citoplasma, lisosomas y peroxisomas
Metabolismo celular: citoplasma, lisosomas y peroxisomas
 

Destacado

Communication from the commission to the institutions december2015
Communication from the commission to the institutions december2015Communication from the commission to the institutions december2015
Communication from the commission to the institutions december2015
Greg Sterling
 
LEÇON 314 – Je cherche un futur différent du passé.
LEÇON 314 – Je cherche un futur différent du passé.LEÇON 314 – Je cherche un futur différent du passé.
LEÇON 314 – Je cherche un futur différent du passé.
Pierrot Caron
 
Computacion
ComputacionComputacion
curiculum
curiculumcuriculum
comisaria de familia
comisaria de familiacomisaria de familia
comisaria de familia
Alcaldia Asermanuevo
 
decorative candle holders
decorative candle holdersdecorative candle holders
decorative candle holders
daysalad3
 
calentador solar6
calentador solar6calentador solar6
calentador solar6
FabiioLa NúñeZz
 
Ignacio leiva
Ignacio leivaIgnacio leiva
Ignacio leiva
Ignacio Leiva Pinto
 
Shoumith_LOR
Shoumith_LORShoumith_LOR
Shoumith_LOR
shoumith j
 
Thesis final bilal n saif 222 (2010 2011)
Thesis final bilal n saif 222 (2010 2011)Thesis final bilal n saif 222 (2010 2011)
Thesis final bilal n saif 222 (2010 2011)
Saifullah Malik
 
NDepend Public PPT (2008)
NDepend Public PPT (2008)NDepend Public PPT (2008)
NDepend Public PPT (2008)
NDepend
 
IMPACT OF EDUCATION ON DOMESTIC VIOLENCE
IMPACT OF EDUCATION ON DOMESTIC VIOLENCEIMPACT OF EDUCATION ON DOMESTIC VIOLENCE
IMPACT OF EDUCATION ON DOMESTIC VIOLENCE
Sparkles Soft
 
Innovative Lesson Segment
Innovative Lesson SegmentInnovative Lesson Segment
Innovative Lesson Segment
Arun Murali
 
HITHAM CV
HITHAM CVHITHAM CV
HITHAM CV
Haitham NABIL
 
Diferentes tipos de redes
Diferentes tipos de redesDiferentes tipos de redes
Diferentes tipos de redes
Marcita Arzate
 
осенний праздник. литвиненко в.в.
осенний праздник. литвиненко в.в.осенний праздник. литвиненко в.в.
осенний праздник. литвиненко в.в.
virtualtaganrog
 

Destacado (16)

Communication from the commission to the institutions december2015
Communication from the commission to the institutions december2015Communication from the commission to the institutions december2015
Communication from the commission to the institutions december2015
 
LEÇON 314 – Je cherche un futur différent du passé.
LEÇON 314 – Je cherche un futur différent du passé.LEÇON 314 – Je cherche un futur différent du passé.
LEÇON 314 – Je cherche un futur différent du passé.
 
Computacion
ComputacionComputacion
Computacion
 
curiculum
curiculumcuriculum
curiculum
 
comisaria de familia
comisaria de familiacomisaria de familia
comisaria de familia
 
decorative candle holders
decorative candle holdersdecorative candle holders
decorative candle holders
 
calentador solar6
calentador solar6calentador solar6
calentador solar6
 
Ignacio leiva
Ignacio leivaIgnacio leiva
Ignacio leiva
 
Shoumith_LOR
Shoumith_LORShoumith_LOR
Shoumith_LOR
 
Thesis final bilal n saif 222 (2010 2011)
Thesis final bilal n saif 222 (2010 2011)Thesis final bilal n saif 222 (2010 2011)
Thesis final bilal n saif 222 (2010 2011)
 
NDepend Public PPT (2008)
NDepend Public PPT (2008)NDepend Public PPT (2008)
NDepend Public PPT (2008)
 
IMPACT OF EDUCATION ON DOMESTIC VIOLENCE
IMPACT OF EDUCATION ON DOMESTIC VIOLENCEIMPACT OF EDUCATION ON DOMESTIC VIOLENCE
IMPACT OF EDUCATION ON DOMESTIC VIOLENCE
 
Innovative Lesson Segment
Innovative Lesson SegmentInnovative Lesson Segment
Innovative Lesson Segment
 
HITHAM CV
HITHAM CVHITHAM CV
HITHAM CV
 
Diferentes tipos de redes
Diferentes tipos de redesDiferentes tipos de redes
Diferentes tipos de redes
 
осенний праздник. литвиненко в.в.
осенний праздник. литвиненко в.в.осенний праздник. литвиненко в.в.
осенний праздник. литвиненко в.в.
 

Similar a Metabolismo 9°3 PUMAREJO

Metabolismo
MetabolismoMetabolismo
Metabolismo celular
Metabolismo celularMetabolismo celular
Metabolismo celular
Miriam E. Catalina Rojas Tapia
 
El Metabolismo
El MetabolismoEl Metabolismo
El Metabolismo
gabrielaalayo
 
8 metabolismo.pdf
8 metabolismo.pdf8 metabolismo.pdf
8 metabolismo.pdf
wilmerperez66
 
8 metabolismo
8 metabolismo8 metabolismo
8 metabolismo
Jenni Ponce
 
El Metabolismo Celular
El Metabolismo CelularEl Metabolismo Celular
El Metabolismo Celular
Liany
 
Unidad 4 microoo
Unidad 4 microooUnidad 4 microoo
Unidad 4 microoo
perejillo
 
Objetivo 3 resumen ilustrado
Objetivo 3 resumen ilustradoObjetivo 3 resumen ilustrado
Objetivo 3 resumen ilustrado
John Arliss Cordero Cruz
 
METABOLISMO INTERMEDIO.pptx
METABOLISMO INTERMEDIO.pptxMETABOLISMO INTERMEDIO.pptx
METABOLISMO INTERMEDIO.pptx
PaulaPalma24
 
generalidades del metabolismo y vías metabólicas
generalidades del metabolismo y vías metabólicasgeneralidades del metabolismo y vías metabólicas
generalidades del metabolismo y vías metabólicas
LuisRojas332009
 
METABOLISMO.pdf
METABOLISMO.pdfMETABOLISMO.pdf
METABOLISMO.pdf
LUISALEJANDROGARROBU1
 
METABOLISMO.pdf
METABOLISMO.pdfMETABOLISMO.pdf
METABOLISMO.pdf
EliasLeeuwenhoekGonz
 
Metabolismoybioenergetica
MetabolismoybioenergeticaMetabolismoybioenergetica
Metabolismoybioenergetica
aidaalonso
 
Ud 1 metabolismo
Ud 1 metabolismoUd 1 metabolismo
Ud 1 metabolismo
lindagriz
 
12. Metabolismo.B.pdf
12. Metabolismo.B.pdf12. Metabolismo.B.pdf
12. Metabolismo.B.pdf
AshleyMiranda19
 
Bioquimica metabolismo tutorial #1
Bioquimica  metabolismo tutorial #1Bioquimica  metabolismo tutorial #1
Bioquimica metabolismo tutorial #1
Joe Ronald Vélez Ulloa
 
Metabolismo
MetabolismoMetabolismo
Metabolismo bioqumica
Metabolismo bioqumicaMetabolismo bioqumica
Metabolismo bioqumica
EnderLealRodriguez
 
la celula
la celula la celula
la celula
stemish
 
Metabolismo Celular
Metabolismo CelularMetabolismo Celular
Metabolismo Celular
ztefi
 

Similar a Metabolismo 9°3 PUMAREJO (20)

Metabolismo
MetabolismoMetabolismo
Metabolismo
 
Metabolismo celular
Metabolismo celularMetabolismo celular
Metabolismo celular
 
El Metabolismo
El MetabolismoEl Metabolismo
El Metabolismo
 
8 metabolismo.pdf
8 metabolismo.pdf8 metabolismo.pdf
8 metabolismo.pdf
 
8 metabolismo
8 metabolismo8 metabolismo
8 metabolismo
 
El Metabolismo Celular
El Metabolismo CelularEl Metabolismo Celular
El Metabolismo Celular
 
Unidad 4 microoo
Unidad 4 microooUnidad 4 microoo
Unidad 4 microoo
 
Objetivo 3 resumen ilustrado
Objetivo 3 resumen ilustradoObjetivo 3 resumen ilustrado
Objetivo 3 resumen ilustrado
 
METABOLISMO INTERMEDIO.pptx
METABOLISMO INTERMEDIO.pptxMETABOLISMO INTERMEDIO.pptx
METABOLISMO INTERMEDIO.pptx
 
generalidades del metabolismo y vías metabólicas
generalidades del metabolismo y vías metabólicasgeneralidades del metabolismo y vías metabólicas
generalidades del metabolismo y vías metabólicas
 
METABOLISMO.pdf
METABOLISMO.pdfMETABOLISMO.pdf
METABOLISMO.pdf
 
METABOLISMO.pdf
METABOLISMO.pdfMETABOLISMO.pdf
METABOLISMO.pdf
 
Metabolismoybioenergetica
MetabolismoybioenergeticaMetabolismoybioenergetica
Metabolismoybioenergetica
 
Ud 1 metabolismo
Ud 1 metabolismoUd 1 metabolismo
Ud 1 metabolismo
 
12. Metabolismo.B.pdf
12. Metabolismo.B.pdf12. Metabolismo.B.pdf
12. Metabolismo.B.pdf
 
Bioquimica metabolismo tutorial #1
Bioquimica  metabolismo tutorial #1Bioquimica  metabolismo tutorial #1
Bioquimica metabolismo tutorial #1
 
Metabolismo
MetabolismoMetabolismo
Metabolismo
 
Metabolismo bioqumica
Metabolismo bioqumicaMetabolismo bioqumica
Metabolismo bioqumica
 
la celula
la celula la celula
la celula
 
Metabolismo Celular
Metabolismo CelularMetabolismo Celular
Metabolismo Celular
 

Último

GUIA NUTRICIONAL PARA EL FOMENTO DE HÁBITOS ALIMENTICIOS
GUIA NUTRICIONAL PARA EL FOMENTO DE HÁBITOS ALIMENTICIOSGUIA NUTRICIONAL PARA EL FOMENTO DE HÁBITOS ALIMENTICIOS
GUIA NUTRICIONAL PARA EL FOMENTO DE HÁBITOS ALIMENTICIOS
erwinxnieves
 
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdfproyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
berralourdes
 
proceso y técnicas de panificación de pan
proceso  y técnicas de panificación de panproceso  y técnicas de panificación de pan
proceso y técnicas de panificación de pan
JuanCarlosCaceresFer
 
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optimaDescubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
The Movement
 
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIAGUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
erwinxnieves
 
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docxRECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
ssuserc1e7cc
 
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocxFICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
XulianaChumareroJime
 

Último (7)

GUIA NUTRICIONAL PARA EL FOMENTO DE HÁBITOS ALIMENTICIOS
GUIA NUTRICIONAL PARA EL FOMENTO DE HÁBITOS ALIMENTICIOSGUIA NUTRICIONAL PARA EL FOMENTO DE HÁBITOS ALIMENTICIOS
GUIA NUTRICIONAL PARA EL FOMENTO DE HÁBITOS ALIMENTICIOS
 
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdfproyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
 
proceso y técnicas de panificación de pan
proceso  y técnicas de panificación de panproceso  y técnicas de panificación de pan
proceso y técnicas de panificación de pan
 
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optimaDescubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
 
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIAGUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
 
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docxRECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
 
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocxFICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
 

Metabolismo 9°3 PUMAREJO

  • 1. Presentado por: Rodolfo Vergara Alex Villalobos Freider Serje Wendy zambrano Lina Sanchez
  • 2.  Metabolismo  Artículo destacado Esquema de las principales rutas metabólicas.  El metabolismo—del griego μεταβολή (metabole), que significa cambio, más el sufijo - ισμός (-ismo), que significa cualidad, o sea la cualidad que tienen los seres vivos de poder cambiar químicamente la naturaleza de ciertas sustancias,1 es el conjunto de reacciones bioquímicas y procesos fisicoquímicos que ocurren en una célula y en el organismo.2 Estos complejos procesos interrelacionados son la base de la vida, a escala molecular y permiten las diversas actividades de las células: crecer, reproducirse, mantener sus estructuras y responder a estímulos, entre otras actividades.
  • 3.  El metabolismo se divide en dos procesos conjugados, el catabolismo y el anabolismo  Las reacciones catabólicas liberan energía; un ejemplo de ello es la glucólisis, un proceso de degradación de compuestos como la glucosa, cuya reacción resulta en la liberación de la energía retenida en sus enlaces químicos.
  • 4.  Las reacciones anabólicas, en cambio, utilizan esa energía liberada para recomponer enlaces químicos y construir componentes de las células como las proteínas y los ácidos nucleicos.  El catabolismo y el anabolismo son procesos acoplados puesto que uno depende del otro.
  • 5.  Este proceso está a cargo de enzimas localizadas en el hígado. En el caso de las drogas psicoactivas a menudo se trata simplemente de eliminar su capacidad de atravesar las membranas de lípidos para que no puedan pasar la barrera hematoencefálica y alcanzar el sistema nervioso central, lo que explica la importancia del hígado y el hecho de que ese órgano sea afectado con frecuencia en los casos de consumo masivo o continuo de drogas.
  • 6.  El catabolismo es un proceso metabólico que realizan los organismos celulares, que consiste en un proceso exergónico. Entre los procesos metabólicos que realizan algunas células procarióticas y células eucarióticas se encuentra la glucólisis (anaeróbico), y en las células eucarióticas al tener mitocondrias son capaces de realizar otro proceso catabolico denominado respiración celular (aeróbico).  La glucólisis es el proceso metabólico que usa los carbohidratos (monosacáridos) como la glucosa que comemos cada día, para transformación de biomoléculas complejas en moléculas sencillas (piruvato) y en el almacenamiento adecuado de la energía química desprendida en forma de enlaces de alta energía en moléculas de adenosín trifosfato ( trifosfato de adenosina). Catabolism o
  • 7.  Las reacciones catabólicas son en su mayoría reacciones de reducción-oxidación. El catabolismo al realizar reacciones exergónicas se considera un proceso inverso del anabolismo que realiza reacciones endergónicas, aunque no significa precisamente que las reacciones anabolicas sean inversas a las reacciones catabólicas.
  • 8. Anabolismo  El anabolismo (del griego ana ‘hacia arriba’, y ballein ‘lanzar’) es el conjunto de procesos del metabolismo que tienen como resultado la síntesis de componentes celulares a partir de precursores de baja masa molecular,1 por lo que también recibe el nombre de biosíntesis. Es una de las dos partes en que suele dividirse el metabolismo, encargada de la síntesis de moléculas orgánicas (biomoléculas) más complejas a partir de otras más sencillas, orgánicas o inorgánicas, con requerimiento de energía (reacciones endergónicas) y de poder reductor, al contrario que el catabolismo.
  • 9.  Aunque anabolismo y catabolismo son dos procesos contrarios, los dos funcionan coordinada y armónicamente, y constituyen una unidad difícil de separar. Los procesos anabólicos son procesos metabólicos de construcción, en los que se obtienen moléculas grandes a partir de otras más pequeñas. En estos procesos se consume energía. Los seres vivos utilizan estas reacciones para formar, por ejemplo, proteínas a partir de aminoácidos. Mediante los procesos anabólicos se crean las moléculas necesarias para formar nuevas células.