SlideShare una empresa de Scribd logo
EL METABOLISMO CELULAR  1. ASPECTOS GENERALES  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
 
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Cada célula desarrolla miles de reacciones químicas que pueden ser  exergónicas  (con liberación de energía) o  endergónicas  (con consumo de energía). Si las reacciones químicas dentro de una célula están regidas por las mismas leyes termodinámicas... entonces, ¿cómo se desarrollan las vías metabólicas?  ,[object Object],[object Object],[object Object]
 
2. EL CATABOLISMO  El  catabolismo  comprende el metabolismo de degradación oxidativa de las moléculas orgánicas, cuya finalidad es la obtención de energía necesaria para que la célula pueda desarrollar sus funciones vitales.  Debe existir una última molécula que capte los electrones o los hidrógenos desprendidos en las reacciones de oxidación.  Si el aceptor de electrones es el oxígeno molecular la ruta o el catabolismo es  aeróbico  y si es otra molécula es  catabolismo anaeróbico .
 
2.1. El catabolismo aeróbico  El  catabolismo aerobio  está formado por varias rutas metabólicas que conducen finalmente a la obtención de moléculas de ATP.  Estas moléculas de ATP más tarde serán imprescindibles para dar energía en las rutas anabólicas. La energía que no se usa se disipará en forma de calor.
 
2.2. El catabolismo anaeróbico Cuando el catabolismo se realiza en condiciones  anaeróbicas , es decir cuando el último aceptor de hidrógenos o electrones  no es el oxígeno , sino una molécula orgánica sencilla, las rutas de degradación de la glucosa se llaman  fermentaciones .  En un mismo organismo pluricelular pueden darse rutas aeróbicas o anaeróbicas, según las condiciones ambientales de la célula. Por ejemplo, la célula muscular puede funcionar con oxígeno hasta que éste llega con dificultad al tejido.  Trabaja entonces en condiciones anaerobias produciendo ácido láctico.
3. EL ANABOLISMO  La construcción de biomoléculas propias exclusivas sólo pueden llevarla a cabo los seres vivos a base de capturar determinadas sustancias del medio en que viven ( autótrofos ).  En muchos seres vivos la nutrición solo puede realizarse mediante la ingestión de otros seres vivos ( heterótrofos ).  Nuestra vida en el planeta tierra depende de la función de unos seres vivos muy especiales, que son capaces de fabricar su propia materia a partir de la luz.  Se trata de plantas verdes y algas que realizan la  fotosíntesis .
El  anabolismo  o  biosíntesis  es una de las dos partes del metabolismo, encargada de la síntesis o bioformación de moléculas orgánicas (biomoléculas) más complejas a partir de otras más sencillas o de los nutrientes, con requerimiento de energía, al contrario que el catabolismo.  Los organismos fotosintéticos utilizan la luz del sol y transforman su energía luminosa en energía para formar glúcidos y otras moléculas orgánicas. Estas moléculas orgánicas forman sus tejidos que sirven de alimento a los seres vivos no fotosintetizadores.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

12. Metabolismo.B.pdf
12. Metabolismo.B.pdf12. Metabolismo.B.pdf
12. Metabolismo.B.pdf
AshleyMiranda19
 
Metabolismo celular.
Metabolismo celular.Metabolismo celular.
Metabolismo celular.
Eliana Michel
 
Presentación reproduccion celular
Presentación reproduccion celularPresentación reproduccion celular
Presentación reproduccion celularKimberly G. Serrano
 
Metabolismo Catabolismo Imagenes
Metabolismo Catabolismo ImagenesMetabolismo Catabolismo Imagenes
Metabolismo Catabolismo Imagenes
mnmunaiz
 
Bioenergética
BioenergéticaBioenergética
Bioenergética
Felipe Riveroll Aguirre
 
Introdución al metabolismo
Introdución al metabolismoIntrodución al metabolismo
Introdución al metabolismo
Evelin Rojas
 
metabolismo power point
metabolismo power pointmetabolismo power point
metabolismo power pointsonyfllo9
 
metabolismo celular
metabolismo celularmetabolismo celular
metabolismo celular
Fiorella Cangahuala Ramos
 
3.2 Reproduccion celular mitosis y meiosis
3.2 Reproduccion celular mitosis y meiosis3.2 Reproduccion celular mitosis y meiosis
3.2 Reproduccion celular mitosis y meiosis
Jorge Arizpe Dodero
 
Citoesqueleto celular
Citoesqueleto celular Citoesqueleto celular
Citoesqueleto celular
UCV
 
Respiracion Celular
Respiracion CelularRespiracion Celular
Respiracion CelularAlan Lopez
 
Metabolismo completo
Metabolismo completoMetabolismo completo
Metabolismo completo
Marcos A. Fatela
 
Transporte celular.
Transporte celular.Transporte celular.
Transporte celular.
evelinjulieth
 

La actualidad más candente (20)

12. Metabolismo.B.pdf
12. Metabolismo.B.pdf12. Metabolismo.B.pdf
12. Metabolismo.B.pdf
 
Mitocondria
MitocondriaMitocondria
Mitocondria
 
Nutrición
NutriciónNutrición
Nutrición
 
Metabolismo celular.
Metabolismo celular.Metabolismo celular.
Metabolismo celular.
 
Presentación reproduccion celular
Presentación reproduccion celularPresentación reproduccion celular
Presentación reproduccion celular
 
Metabolismo Catabolismo Imagenes
Metabolismo Catabolismo ImagenesMetabolismo Catabolismo Imagenes
Metabolismo Catabolismo Imagenes
 
MEIOSIS
MEIOSISMEIOSIS
MEIOSIS
 
Bioenergética
BioenergéticaBioenergética
Bioenergética
 
Introdución al metabolismo
Introdución al metabolismoIntrodución al metabolismo
Introdución al metabolismo
 
metabolismo power point
metabolismo power pointmetabolismo power point
metabolismo power point
 
El anabolismo
El anabolismoEl anabolismo
El anabolismo
 
metabolismo celular
metabolismo celularmetabolismo celular
metabolismo celular
 
Metabolismo
Metabolismo Metabolismo
Metabolismo
 
3.2 Reproduccion celular mitosis y meiosis
3.2 Reproduccion celular mitosis y meiosis3.2 Reproduccion celular mitosis y meiosis
3.2 Reproduccion celular mitosis y meiosis
 
Citoesqueleto celular
Citoesqueleto celular Citoesqueleto celular
Citoesqueleto celular
 
Mitosis & meiosis
Mitosis & meiosisMitosis & meiosis
Mitosis & meiosis
 
El Metabolismo Celular
El Metabolismo Celular El Metabolismo Celular
El Metabolismo Celular
 
Respiracion Celular
Respiracion CelularRespiracion Celular
Respiracion Celular
 
Metabolismo completo
Metabolismo completoMetabolismo completo
Metabolismo completo
 
Transporte celular.
Transporte celular.Transporte celular.
Transporte celular.
 

Destacado

El metabolismo celular
El metabolismo celularEl metabolismo celular
El metabolismo celularKriz Montoya
 
Fases Del Metabolismo
Fases Del MetabolismoFases Del Metabolismo
Fases Del MetabolismoYamely Mendez
 
El metabolismo celular
El metabolismo celularEl metabolismo celular
El metabolismo celularEstudio Konoha
 
Metabolismo celular
Metabolismo celularMetabolismo celular
Metabolismo celularhoas161004
 
Adaptaciones metabólicas al entrenamiento
Adaptaciones metabólicas al entrenamiento Adaptaciones metabólicas al entrenamiento
Adaptaciones metabólicas al entrenamiento
Gerardo Luna
 
Metabolismo celular
Metabolismo celularMetabolismo celular
Metabolismo celular
Mayury Ueda
 
1 Adaptaciones al ejercicio anaerobico
1 Adaptaciones al ejercicio anaerobico1 Adaptaciones al ejercicio anaerobico
1 Adaptaciones al ejercicio anaerobico
Tatis Borrero
 
Metabolismo de carbohidratos
Metabolismo de carbohidratosMetabolismo de carbohidratos
Metabolismo de carbohidratos
Maria Isadora Marca Rodriguez
 
Celula
CelulaCelula
Celula
andy0402
 
Tipos de señal extracelular y receptores
Tipos de señal extracelular y receptoresTipos de señal extracelular y receptores
Tipos de señal extracelular y receptoresHugo Celi
 
Nutrición, relación y reproducción celular.
Nutrición, relación y reproducción celular.Nutrición, relación y reproducción celular.
Nutrición, relación y reproducción celular.Mariano García Castillo
 
Celulas vegetal y animal
Celulas vegetal y animalCelulas vegetal y animal
Celulas vegetal y animalnidiaer60
 
Glucolisis anaerobia y aerobia
Glucolisis anaerobia y aerobiaGlucolisis anaerobia y aerobia
Glucolisis anaerobia y aerobiagabrielruiz1971
 

Destacado (20)

El metabolismo celular
El metabolismo celularEl metabolismo celular
El metabolismo celular
 
Fases Del Metabolismo
Fases Del MetabolismoFases Del Metabolismo
Fases Del Metabolismo
 
Metabolismo celular
Metabolismo celularMetabolismo celular
Metabolismo celular
 
El metabolismo celular
El metabolismo celularEl metabolismo celular
El metabolismo celular
 
2. Metabolismo celular
2. Metabolismo celular2. Metabolismo celular
2. Metabolismo celular
 
Metabolismo celular
Metabolismo celularMetabolismo celular
Metabolismo celular
 
Adaptaciones metabólicas al entrenamiento
Adaptaciones metabólicas al entrenamiento Adaptaciones metabólicas al entrenamiento
Adaptaciones metabólicas al entrenamiento
 
Adaptaciones metabólicas al entrenamiento
Adaptaciones metabólicas al entrenamientoAdaptaciones metabólicas al entrenamiento
Adaptaciones metabólicas al entrenamiento
 
Metabolismo celular
Metabolismo celularMetabolismo celular
Metabolismo celular
 
1 Adaptaciones al ejercicio anaerobico
1 Adaptaciones al ejercicio anaerobico1 Adaptaciones al ejercicio anaerobico
1 Adaptaciones al ejercicio anaerobico
 
11. Glandula Mamaria
11. Glandula Mamaria11. Glandula Mamaria
11. Glandula Mamaria
 
Metabolismo de carbohidratos
Metabolismo de carbohidratosMetabolismo de carbohidratos
Metabolismo de carbohidratos
 
Celula
CelulaCelula
Celula
 
Metabolismo celular
Metabolismo celularMetabolismo celular
Metabolismo celular
 
Metabolismo celular
Metabolismo  celularMetabolismo  celular
Metabolismo celular
 
Reproduccion celular
Reproduccion celularReproduccion celular
Reproduccion celular
 
Tipos de señal extracelular y receptores
Tipos de señal extracelular y receptoresTipos de señal extracelular y receptores
Tipos de señal extracelular y receptores
 
Nutrición, relación y reproducción celular.
Nutrición, relación y reproducción celular.Nutrición, relación y reproducción celular.
Nutrición, relación y reproducción celular.
 
Celulas vegetal y animal
Celulas vegetal y animalCelulas vegetal y animal
Celulas vegetal y animal
 
Glucolisis anaerobia y aerobia
Glucolisis anaerobia y aerobiaGlucolisis anaerobia y aerobia
Glucolisis anaerobia y aerobia
 

Similar a El Metabolismo Celular

Metabolismo
MetabolismoMetabolismo
Metabolismo
ImVsunny
 
la celula
la celula la celula
la celula stemish
 
Metabolismo Celular
Metabolismo CelularMetabolismo Celular
Metabolismo Celular
ztefi
 
8 metabolismo.pdf
8 metabolismo.pdf8 metabolismo.pdf
8 metabolismo.pdf
wilmerperez66
 
8 metabolismo
8 metabolismo8 metabolismo
8 metabolismo
Jenni Ponce
 
1 ENERGIA Y METABOLISMO QUINTO DE SECUNDARIA.pptx
1 ENERGIA Y METABOLISMO QUINTO DE SECUNDARIA.pptx1 ENERGIA Y METABOLISMO QUINTO DE SECUNDARIA.pptx
1 ENERGIA Y METABOLISMO QUINTO DE SECUNDARIA.pptx
GabyDuran17
 
Unidad 4 microoo
Unidad 4 microooUnidad 4 microoo
Unidad 4 microooperejillo
 
T 11 Enzimas y Vitaminas 17_18
T 11 Enzimas y Vitaminas 17_18T 11 Enzimas y Vitaminas 17_18
T 11 Enzimas y Vitaminas 17_18
Fsanperg
 
ENERGÍA Y METABOLISMO CÉLULA
ENERGÍA Y METABOLISMO CÉLULAENERGÍA Y METABOLISMO CÉLULA
ENERGÍA Y METABOLISMO CÉLULA
AndyVillarroel2
 
Dapisitiva c.t.a
Dapisitiva c.t.aDapisitiva c.t.a
Dapisitiva c.t.a
Nelson Barrios
 
Interpretación de la relaciones metabólicas de los organismos
Interpretación de la relaciones metabólicas de los organismosInterpretación de la relaciones metabólicas de los organismos
Interpretación de la relaciones metabólicas de los organismos
Yuzi Luna
 
Tema 10 Generalidades del metabolismo.pptx
Tema 10 Generalidades del metabolismo.pptxTema 10 Generalidades del metabolismo.pptx
Tema 10 Generalidades del metabolismo.pptx
RaulRico10
 
Metabolismo celular
Metabolismo celularMetabolismo celular
Metabolismo celular
Blanca Isela Chaires Monjaras
 
Metabolismoybioenergetica
MetabolismoybioenergeticaMetabolismoybioenergetica
Metabolismoybioenergetica
aidaalonso
 
Tema 10 metabolismo i.el catabolismo
Tema 10 metabolismo i.el catabolismoTema 10 metabolismo i.el catabolismo
Tema 10 metabolismo i.el catabolismoTatiiAna
 
Metabolismo y Conversión Energética de Macromoléculas
Metabolismo y Conversión Energética de MacromoléculasMetabolismo y Conversión Energética de Macromoléculas
Metabolismo y Conversión Energética de Macromoléculas
Ursula Vargas
 

Similar a El Metabolismo Celular (20)

Metabolismo
MetabolismoMetabolismo
Metabolismo
 
la celula
la celula la celula
la celula
 
Metabolismo Celular
Metabolismo CelularMetabolismo Celular
Metabolismo Celular
 
8 metabolismo.pdf
8 metabolismo.pdf8 metabolismo.pdf
8 metabolismo.pdf
 
8 metabolismo
8 metabolismo8 metabolismo
8 metabolismo
 
1 ENERGIA Y METABOLISMO QUINTO DE SECUNDARIA.pptx
1 ENERGIA Y METABOLISMO QUINTO DE SECUNDARIA.pptx1 ENERGIA Y METABOLISMO QUINTO DE SECUNDARIA.pptx
1 ENERGIA Y METABOLISMO QUINTO DE SECUNDARIA.pptx
 
Unidad 4 microoo
Unidad 4 microooUnidad 4 microoo
Unidad 4 microoo
 
Microbiología unidad 4
Microbiología unidad 4Microbiología unidad 4
Microbiología unidad 4
 
Metabolismo celular
Metabolismo celularMetabolismo celular
Metabolismo celular
 
Metabolismo celular
Metabolismo celularMetabolismo celular
Metabolismo celular
 
Metabolismo
MetabolismoMetabolismo
Metabolismo
 
T 11 Enzimas y Vitaminas 17_18
T 11 Enzimas y Vitaminas 17_18T 11 Enzimas y Vitaminas 17_18
T 11 Enzimas y Vitaminas 17_18
 
ENERGÍA Y METABOLISMO CÉLULA
ENERGÍA Y METABOLISMO CÉLULAENERGÍA Y METABOLISMO CÉLULA
ENERGÍA Y METABOLISMO CÉLULA
 
Dapisitiva c.t.a
Dapisitiva c.t.aDapisitiva c.t.a
Dapisitiva c.t.a
 
Interpretación de la relaciones metabólicas de los organismos
Interpretación de la relaciones metabólicas de los organismosInterpretación de la relaciones metabólicas de los organismos
Interpretación de la relaciones metabólicas de los organismos
 
Tema 10 Generalidades del metabolismo.pptx
Tema 10 Generalidades del metabolismo.pptxTema 10 Generalidades del metabolismo.pptx
Tema 10 Generalidades del metabolismo.pptx
 
Metabolismo celular
Metabolismo celularMetabolismo celular
Metabolismo celular
 
Metabolismoybioenergetica
MetabolismoybioenergeticaMetabolismoybioenergetica
Metabolismoybioenergetica
 
Tema 10 metabolismo i.el catabolismo
Tema 10 metabolismo i.el catabolismoTema 10 metabolismo i.el catabolismo
Tema 10 metabolismo i.el catabolismo
 
Metabolismo y Conversión Energética de Macromoléculas
Metabolismo y Conversión Energética de MacromoléculasMetabolismo y Conversión Energética de Macromoléculas
Metabolismo y Conversión Energética de Macromoléculas
 

El Metabolismo Celular

  • 1.
  • 2.  
  • 3.  
  • 4.
  • 5.
  • 6.  
  • 7. 2. EL CATABOLISMO El catabolismo comprende el metabolismo de degradación oxidativa de las moléculas orgánicas, cuya finalidad es la obtención de energía necesaria para que la célula pueda desarrollar sus funciones vitales. Debe existir una última molécula que capte los electrones o los hidrógenos desprendidos en las reacciones de oxidación. Si el aceptor de electrones es el oxígeno molecular la ruta o el catabolismo es aeróbico y si es otra molécula es catabolismo anaeróbico .
  • 8.  
  • 9. 2.1. El catabolismo aeróbico El catabolismo aerobio está formado por varias rutas metabólicas que conducen finalmente a la obtención de moléculas de ATP. Estas moléculas de ATP más tarde serán imprescindibles para dar energía en las rutas anabólicas. La energía que no se usa se disipará en forma de calor.
  • 10.  
  • 11. 2.2. El catabolismo anaeróbico Cuando el catabolismo se realiza en condiciones anaeróbicas , es decir cuando el último aceptor de hidrógenos o electrones no es el oxígeno , sino una molécula orgánica sencilla, las rutas de degradación de la glucosa se llaman fermentaciones . En un mismo organismo pluricelular pueden darse rutas aeróbicas o anaeróbicas, según las condiciones ambientales de la célula. Por ejemplo, la célula muscular puede funcionar con oxígeno hasta que éste llega con dificultad al tejido. Trabaja entonces en condiciones anaerobias produciendo ácido láctico.
  • 12. 3. EL ANABOLISMO La construcción de biomoléculas propias exclusivas sólo pueden llevarla a cabo los seres vivos a base de capturar determinadas sustancias del medio en que viven ( autótrofos ). En muchos seres vivos la nutrición solo puede realizarse mediante la ingestión de otros seres vivos ( heterótrofos ). Nuestra vida en el planeta tierra depende de la función de unos seres vivos muy especiales, que son capaces de fabricar su propia materia a partir de la luz. Se trata de plantas verdes y algas que realizan la fotosíntesis .
  • 13. El anabolismo o biosíntesis es una de las dos partes del metabolismo, encargada de la síntesis o bioformación de moléculas orgánicas (biomoléculas) más complejas a partir de otras más sencillas o de los nutrientes, con requerimiento de energía, al contrario que el catabolismo. Los organismos fotosintéticos utilizan la luz del sol y transforman su energía luminosa en energía para formar glúcidos y otras moléculas orgánicas. Estas moléculas orgánicas forman sus tejidos que sirven de alimento a los seres vivos no fotosintetizadores.
  • 14.
  • 15.