SlideShare una empresa de Scribd logo
METABOLISMO
CELULAR
Las células son
maquinas que
necesitan energía para
realizar sus trabajos
EL METABOLISMO es el
conjunto de procesos
quimicos que se producen
en la célula, catalizadas por
enzimas y que tienen como
objetivo obtener materiales
y energía para las diferentes
funciones vitales
Gracias al metabolismo
las células pueden
realizar sus funciones
vitales como nutrirse,
sintetizar proteinas u
otros productos, liberar
energía y expulsar
desechos.
El metabolismo es un proceso
constante que empieza en el
momento de la concepción y
termina cuando morimos.
Es un proceso vital para todas las
formas de vida –no solo para los
seres humanos.
Si se detiene el metabolismo en
un ser vivo, a este le sobreviene
la muerte.
FASES DEL METABOLISMOS:
CATABOLISMO Y ANABOLISMO
ANABOLISMO: Tiene como finalidad la obtención de
moléculas orgánicas complejas a partir de otras mas
simples con consumo de energía, es decir la célula
produce nuevos materiales celulares o almacena
energía.
.
CATABOLISMO: Conjunto de procesos por los que las
moléculas complejas son degradadas a moléculas más
simples. Se trata de procesos destructivos,
productores de energía.
 Durante las reacciones anabólicas se elimina una molécula de agua cuando
ocurre la unión entre las moléculas sencillas. A este tipo de formación de
compuestos se le llama SÍNTESIS POR DESHIDRATACIÓN.
 Durante las reacciones catabólicas se libera energía, se desdoblan o
degradan sustancias complejas en otras mas sencillas. Por lo general es
necesaria el agua (HIDROLISIS).
 Ambas reacciones ocurren simultáneamente dentro de la célula, ya que al
romperse las moléculas complejas (catabolismo) se usan los componentes
simples para crear nuevas moléculas (anabolismo). Cada uno depende del
otro.
 El catabolismo (se asemeja a catástrofe – destrucción) “Todo está completo y
después de una catástrofe quedan sólo pedazos”.
 Son procesos metabólicos de degradación, en los que las moléculas grandes, que
proceden de los alimentos o de las propias reservas del organismo, se transforman en
otras más pequeñas.
 Produce energía necesaria para la realización de todas las actividades físicas externas
e internas. Esta energía es liberada en forma de calor, mantenimiento la temperatura
corporal de 37º C.
 La energía es utilizada directamente por las células, o almacenada formando unas
moléculas especiales.
 El catabolismo implica la degradación de las moléculas químicas complejas (glúcidos,
lípidos y proteínas) en sustancias más sencillas (ácido acético, amoníaco, ácido
láctico, dióxido de carbono o urea), que constituyen los productos de desecho
expulsados del cuerpo a través de los riñones, el intestino, los pulmones y la piel.
La digestión es el proceso de transformación de los
alimentos, en sustancias más sencillas para ser
absorbidos. Se realiza tanto en organismos
unicelulares como en pluricelulares.
En el cuerpo humano, es el proceso en que los
alimentos, al pasar por el sistema digestivo, son
transformados en nutrientes.
Transforma los carbohidratos, grasas y proteínas en
compuestos que se pueden absorber: glucosa,
ácidos grasos y aminoácidos, respectivamente.
Colaboran 2 elementos producidos por las células
de dicho aparato: la secreciones digestivas (acido
clorhídrico, bilis), y las enzimas .
 El anabolismo (se asemeja a construcción) “Todo está pedazos y después de
una construcción quedan algo completo”.
 Es un proceso metabólico de construcción, en los que se obtienen moléculas
grandes a partir de otras más pequeñas.
 El anabolismo, es el conjunto de las reacciones de síntesis necesarias para el
crecimiento de nuevas células y el mantenimiento de todos los tejidos. Las
reacciones anabólicas incluyen la biosíntesis enzimática de los ácidos
nucleídos, los lípidos, los polisacáridos y las proteínas; todos estos procesos
necesitan la energía química suministrada por el ATP.
 En estos procesos anabólicos se consume energía. Los seres vivos utilizan
estas reacciones para formar, por ejemplo, proteínas a partir de aminoácidos.
Mediante los procesos anabólicos se crean las moléculas necesarias para
formar nuevas células.
Si hay un trastorno metabólico en el organismo suceden reacciones químicas
anormales que interrumpen este proceso.
Cuando eso ocurre, es posible que se tenga demasiada cantidad de algunas
sustancias o demasiado poco de otras que necesita para mantenerse saludable.
Se puede desarrollar un trastorno metabólico si algunos órganos, tales como el
hígado o el páncreas, se enferman o no funcionan normalmente. La diabetes es
un ejemplo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Carbohidratos - Bioquímica
Carbohidratos - BioquímicaCarbohidratos - Bioquímica
Carbohidratos - Bioquímica
Betzy Valeria Cueto Huamanciza
 
Principio de la espectrofotometría
Principio de la espectrofotometríaPrincipio de la espectrofotometría
Principio de la espectrofotometría
Pao Burbano
 
Carbohidratos
Carbohidratos Carbohidratos
Carbohidratos
Gerardo Luna
 
Inhiidores enzimaticos
Inhiidores enzimaticosInhiidores enzimaticos
Inhiidores enzimaticos
Guillermo Calderon
 
Desnaturalización de las, proteínas, y proteínas plasmáticas
Desnaturalización de las, proteínas, y proteínas plasmáticasDesnaturalización de las, proteínas, y proteínas plasmáticas
Desnaturalización de las, proteínas, y proteínas plasmáticas
Marco Castillo
 
Respiración Celular Clase 21
Respiración Celular Clase 21 Respiración Celular Clase 21
Respiración Celular Clase 21
Jhon Bryant Toro Ponce
 
La fotosintesis
La fotosintesisLa fotosintesis
La fotosintesis
Fausto Pantoja
 
FISIOLOGIA VEGETAL - Practica nº 6 extracción e identificación de los pigment...
FISIOLOGIA VEGETAL - Practica nº 6 extracción e identificación de los pigment...FISIOLOGIA VEGETAL - Practica nº 6 extracción e identificación de los pigment...
FISIOLOGIA VEGETAL - Practica nº 6 extracción e identificación de los pigment...Edwin Quispe Reymundo
 
Presentación Respiración Celular
Presentación Respiración CelularPresentación Respiración Celular
Presentación Respiración Celular
CAMILAMOLINA
 
El ATP: transformaciones de energía
El ATP: transformaciones de energíaEl ATP: transformaciones de energía
El ATP: transformaciones de energía
Hogar
 
5. proteinas clases
5.  proteinas clases5.  proteinas clases
5. proteinas clasesisabel
 
tema 6 INCLUSIONES SOLIDAS DEL protoplasto.pdf
tema 6 INCLUSIONES SOLIDAS DEL  protoplasto.pdftema 6 INCLUSIONES SOLIDAS DEL  protoplasto.pdf
tema 6 INCLUSIONES SOLIDAS DEL protoplasto.pdf
CarlaPea33
 
Análisis cinético de inhibición enzimática Powerpoint
Análisis cinético de inhibición enzimática PowerpointAnálisis cinético de inhibición enzimática Powerpoint
Análisis cinético de inhibición enzimática Powerpoint
Maryori Thania Gómez Mamani
 
METABOLISMO
METABOLISMO METABOLISMO
METABOLISMO
jorgezim
 
oligosacaridos y polisacaridos .pptx
oligosacaridos y polisacaridos .pptxoligosacaridos y polisacaridos .pptx
oligosacaridos y polisacaridos .pptx
XimenaMaldonadoGira
 
Espectrofotometría
EspectrofotometríaEspectrofotometría
Espectrofotometría
Arturo Caballero
 

La actualidad más candente (20)

Carbohidratos - Bioquímica
Carbohidratos - BioquímicaCarbohidratos - Bioquímica
Carbohidratos - Bioquímica
 
Principio de la espectrofotometría
Principio de la espectrofotometríaPrincipio de la espectrofotometría
Principio de la espectrofotometría
 
Metabolismo celular
Metabolismo  celularMetabolismo  celular
Metabolismo celular
 
Carbohidratos
Carbohidratos Carbohidratos
Carbohidratos
 
Enzimas
EnzimasEnzimas
Enzimas
 
Inhiidores enzimaticos
Inhiidores enzimaticosInhiidores enzimaticos
Inhiidores enzimaticos
 
Desnaturalización de las, proteínas, y proteínas plasmáticas
Desnaturalización de las, proteínas, y proteínas plasmáticasDesnaturalización de las, proteínas, y proteínas plasmáticas
Desnaturalización de las, proteínas, y proteínas plasmáticas
 
Respiración Celular Clase 21
Respiración Celular Clase 21 Respiración Celular Clase 21
Respiración Celular Clase 21
 
La fotosintesis
La fotosintesisLa fotosintesis
La fotosintesis
 
FISIOLOGIA VEGETAL - Practica nº 6 extracción e identificación de los pigment...
FISIOLOGIA VEGETAL - Practica nº 6 extracción e identificación de los pigment...FISIOLOGIA VEGETAL - Practica nº 6 extracción e identificación de los pigment...
FISIOLOGIA VEGETAL - Practica nº 6 extracción e identificación de los pigment...
 
Presentación Respiración Celular
Presentación Respiración CelularPresentación Respiración Celular
Presentación Respiración Celular
 
El ATP: transformaciones de energía
El ATP: transformaciones de energíaEl ATP: transformaciones de energía
El ATP: transformaciones de energía
 
5. proteinas clases
5.  proteinas clases5.  proteinas clases
5. proteinas clases
 
Fotosintesis
FotosintesisFotosintesis
Fotosintesis
 
El anabolismo
El anabolismoEl anabolismo
El anabolismo
 
tema 6 INCLUSIONES SOLIDAS DEL protoplasto.pdf
tema 6 INCLUSIONES SOLIDAS DEL  protoplasto.pdftema 6 INCLUSIONES SOLIDAS DEL  protoplasto.pdf
tema 6 INCLUSIONES SOLIDAS DEL protoplasto.pdf
 
Análisis cinético de inhibición enzimática Powerpoint
Análisis cinético de inhibición enzimática PowerpointAnálisis cinético de inhibición enzimática Powerpoint
Análisis cinético de inhibición enzimática Powerpoint
 
METABOLISMO
METABOLISMO METABOLISMO
METABOLISMO
 
oligosacaridos y polisacaridos .pptx
oligosacaridos y polisacaridos .pptxoligosacaridos y polisacaridos .pptx
oligosacaridos y polisacaridos .pptx
 
Espectrofotometría
EspectrofotometríaEspectrofotometría
Espectrofotometría
 

Destacado

8 metabolismo celular
8   metabolismo celular8   metabolismo celular
8 metabolismo celularnicolasmartin
 
Ácidos Nucleicos
Ácidos NucleicosÁcidos Nucleicos
Ácidos Nucleicos
Sofia Serrano
 
Sesion metabolismo
Sesion metabolismoSesion metabolismo
Sesion metabolismo
AIfred RuIez
 
MEMBRANA CELULAR CLASE 4
MEMBRANA CELULAR CLASE 4MEMBRANA CELULAR CLASE 4
MEMBRANA CELULAR CLASE 4
Jhon Bryant Toro Ponce
 
SISTEMA DIGESTIVO CLASE 27
SISTEMA DIGESTIVO CLASE 27SISTEMA DIGESTIVO CLASE 27
SISTEMA DIGESTIVO CLASE 27
Jhon Bryant Toro Ponce
 
Reproducción Humana Clase 18
Reproducción Humana Clase 18Reproducción Humana Clase 18
Reproducción Humana Clase 18
Jhon Bryant Toro Ponce
 
Huellas rotarias
Huellas rotariasHuellas rotarias
Huellas rotarias
MIRELLAADUMLIPARI
 
MITOCONDRIAS CLASE 8
MITOCONDRIAS CLASE 8MITOCONDRIAS CLASE 8
MITOCONDRIAS CLASE 8
Jhon Bryant Toro Ponce
 
APARATO RETICULAR DE GOLGI CLASE 11
APARATO RETICULAR DE GOLGI CLASE 11APARATO RETICULAR DE GOLGI CLASE 11
APARATO RETICULAR DE GOLGI CLASE 11
Jhon Bryant Toro Ponce
 
LA FOTOSINTESIS CLASE 19
LA FOTOSINTESIS CLASE 19LA FOTOSINTESIS CLASE 19
LA FOTOSINTESIS CLASE 19
Jhon Bryant Toro Ponce
 
SISTEMA RENAL O URINARIO CLASE 26
SISTEMA RENAL O URINARIO CLASE 26SISTEMA RENAL O URINARIO CLASE 26
SISTEMA RENAL O URINARIO CLASE 26
Jhon Bryant Toro Ponce
 
Destino metabólico de los hidratos de carbono
Destino metabólico de los hidratos de carbonoDestino metabólico de los hidratos de carbono
Destino metabólico de los hidratos de carbonoMaria Aray
 
CÉLULA ANIMAL Y VEGETAL CLASE 5
CÉLULA ANIMAL Y VEGETAL CLASE 5CÉLULA ANIMAL Y VEGETAL CLASE 5
CÉLULA ANIMAL Y VEGETAL CLASE 5
Jhon Bryant Toro Ponce
 
Transporte a traves de las membranas plasmaticas
Transporte a traves de las membranas plasmaticasTransporte a traves de las membranas plasmaticas
Transporte a traves de las membranas plasmaticas
Raul Herrera
 
SISTEMA RESPIRATORIO CLASE 24
SISTEMA RESPIRATORIO CLASE 24SISTEMA RESPIRATORIO CLASE 24
SISTEMA RESPIRATORIO CLASE 24
Jhon Bryant Toro Ponce
 
Ecuaciones químicas de
Ecuaciones químicas deEcuaciones químicas de
Ecuaciones químicas dejohnkalibre
 
LA CÉLULA Y TEORÍA CELULAR CLASE 3
LA CÉLULA Y TEORÍA CELULAR CLASE 3LA CÉLULA Y TEORÍA CELULAR CLASE 3
LA CÉLULA Y TEORÍA CELULAR CLASE 3
Jhon Bryant Toro Ponce
 

Destacado (20)

8 metabolismo celular
8   metabolismo celular8   metabolismo celular
8 metabolismo celular
 
Metabolismo celular
Metabolismo celularMetabolismo celular
Metabolismo celular
 
Nucleo celular Graficos
Nucleo celular GraficosNucleo celular Graficos
Nucleo celular Graficos
 
Ácidos Nucleicos
Ácidos NucleicosÁcidos Nucleicos
Ácidos Nucleicos
 
Sesion metabolismo
Sesion metabolismoSesion metabolismo
Sesion metabolismo
 
MEMBRANA CELULAR CLASE 4
MEMBRANA CELULAR CLASE 4MEMBRANA CELULAR CLASE 4
MEMBRANA CELULAR CLASE 4
 
SISTEMA DIGESTIVO CLASE 27
SISTEMA DIGESTIVO CLASE 27SISTEMA DIGESTIVO CLASE 27
SISTEMA DIGESTIVO CLASE 27
 
Reproducción Humana Clase 18
Reproducción Humana Clase 18Reproducción Humana Clase 18
Reproducción Humana Clase 18
 
Huellas rotarias
Huellas rotariasHuellas rotarias
Huellas rotarias
 
MITOCONDRIAS CLASE 8
MITOCONDRIAS CLASE 8MITOCONDRIAS CLASE 8
MITOCONDRIAS CLASE 8
 
APARATO RETICULAR DE GOLGI CLASE 11
APARATO RETICULAR DE GOLGI CLASE 11APARATO RETICULAR DE GOLGI CLASE 11
APARATO RETICULAR DE GOLGI CLASE 11
 
LA FOTOSINTESIS CLASE 19
LA FOTOSINTESIS CLASE 19LA FOTOSINTESIS CLASE 19
LA FOTOSINTESIS CLASE 19
 
Metabolismo celular
Metabolismo celularMetabolismo celular
Metabolismo celular
 
SISTEMA RENAL O URINARIO CLASE 26
SISTEMA RENAL O URINARIO CLASE 26SISTEMA RENAL O URINARIO CLASE 26
SISTEMA RENAL O URINARIO CLASE 26
 
Destino metabólico de los hidratos de carbono
Destino metabólico de los hidratos de carbonoDestino metabólico de los hidratos de carbono
Destino metabólico de los hidratos de carbono
 
CÉLULA ANIMAL Y VEGETAL CLASE 5
CÉLULA ANIMAL Y VEGETAL CLASE 5CÉLULA ANIMAL Y VEGETAL CLASE 5
CÉLULA ANIMAL Y VEGETAL CLASE 5
 
Transporte a traves de las membranas plasmaticas
Transporte a traves de las membranas plasmaticasTransporte a traves de las membranas plasmaticas
Transporte a traves de las membranas plasmaticas
 
SISTEMA RESPIRATORIO CLASE 24
SISTEMA RESPIRATORIO CLASE 24SISTEMA RESPIRATORIO CLASE 24
SISTEMA RESPIRATORIO CLASE 24
 
Ecuaciones químicas de
Ecuaciones químicas deEcuaciones químicas de
Ecuaciones químicas de
 
LA CÉLULA Y TEORÍA CELULAR CLASE 3
LA CÉLULA Y TEORÍA CELULAR CLASE 3LA CÉLULA Y TEORÍA CELULAR CLASE 3
LA CÉLULA Y TEORÍA CELULAR CLASE 3
 

Similar a Metabolismo Celular Clase 20

Metabolismo.
Metabolismo.Metabolismo.
Metabolismo.
mario burgos
 
07 caracteriísticas de los seres vivos -11-12 - 3
07   caracteriísticas de los seres vivos -11-12 - 307   caracteriísticas de los seres vivos -11-12 - 3
07 caracteriísticas de los seres vivos -11-12 - 3Julián Santos
 
Anabolismo y Catabolismo
Anabolismo y CatabolismoAnabolismo y Catabolismo
Anabolismo y Catabolismo
Mateo Gómez López
 
Rutas metabólicas
Rutas metabólicas Rutas metabólicas
Rutas metabólicas
AlissonArevaloPuente
 
Metabolismo y crecimiento de los seres vivos
Metabolismo y crecimiento de los seres vivosMetabolismo y crecimiento de los seres vivos
Metabolismo y crecimiento de los seres vivos
Jose Meza Rojas
 
Bioquímica Metabólica U1 Foro.docx
Bioquímica Metabólica U1 Foro.docxBioquímica Metabólica U1 Foro.docx
Bioquímica Metabólica U1 Foro.docx
ssuseraf530a
 
bioquiiimica.pptx
bioquiiimica.pptxbioquiiimica.pptx
bioquiiimica.pptx
SaraMedina82
 
ENERGÍA Y METABOLISMO CÉLULA
ENERGÍA Y METABOLISMO CÉLULAENERGÍA Y METABOLISMO CÉLULA
ENERGÍA Y METABOLISMO CÉLULA
AndyVillarroel2
 
BIOLOGIA_5TO_3BImestre ie jose carlos mariategui
BIOLOGIA_5TO_3BImestre ie jose carlos mariateguiBIOLOGIA_5TO_3BImestre ie jose carlos mariategui
BIOLOGIA_5TO_3BImestre ie jose carlos mariategui
fredy cardenas
 
3496-20230814100340-915 (1).pdf
3496-20230814100340-915 (1).pdf3496-20230814100340-915 (1).pdf
3496-20230814100340-915 (1).pdf
Mafe944482
 
METABOLISMO.pptx
METABOLISMO.pptxMETABOLISMO.pptx
METABOLISMO.pptx
wfdsgfvtefsd
 
Metabolismo celular
Metabolismo celularMetabolismo celular
Metabolismo celular
Blanca Isela Chaires Monjaras
 
Metabolismo
MetabolismoMetabolismo
MetabolismoMiCkl00
 
El Metabolismo Celular
El Metabolismo CelularEl Metabolismo Celular
El Metabolismo CelularLiany
 
Anabolismo_y_catabolismo.pptx
Anabolismo_y_catabolismo.pptxAnabolismo_y_catabolismo.pptx
Anabolismo_y_catabolismo.pptx
AugustoValadez
 
fisiologia celular.pptxFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFF
fisiologia celular.pptxFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFfisiologia celular.pptxFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFF
fisiologia celular.pptxFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFF
JesusChavez7251
 
8 metabolismo.pdf
8 metabolismo.pdf8 metabolismo.pdf
8 metabolismo.pdf
wilmerperez66
 
8 metabolismo
8 metabolismo8 metabolismo
8 metabolismo
Jenni Ponce
 

Similar a Metabolismo Celular Clase 20 (20)

Metabolismo.
Metabolismo.Metabolismo.
Metabolismo.
 
07 caracteriísticas de los seres vivos -11-12 - 3
07   caracteriísticas de los seres vivos -11-12 - 307   caracteriísticas de los seres vivos -11-12 - 3
07 caracteriísticas de los seres vivos -11-12 - 3
 
Anabolismo y Catabolismo
Anabolismo y CatabolismoAnabolismo y Catabolismo
Anabolismo y Catabolismo
 
Relacion entre metabolismo
Relacion entre metabolismoRelacion entre metabolismo
Relacion entre metabolismo
 
Rutas metabólicas
Rutas metabólicas Rutas metabólicas
Rutas metabólicas
 
Metabolismo y crecimiento de los seres vivos
Metabolismo y crecimiento de los seres vivosMetabolismo y crecimiento de los seres vivos
Metabolismo y crecimiento de los seres vivos
 
Bioquímica Metabólica U1 Foro.docx
Bioquímica Metabólica U1 Foro.docxBioquímica Metabólica U1 Foro.docx
Bioquímica Metabólica U1 Foro.docx
 
bioquiiimica.pptx
bioquiiimica.pptxbioquiiimica.pptx
bioquiiimica.pptx
 
ENERGÍA Y METABOLISMO CÉLULA
ENERGÍA Y METABOLISMO CÉLULAENERGÍA Y METABOLISMO CÉLULA
ENERGÍA Y METABOLISMO CÉLULA
 
BIOLOGIA_5TO_3BImestre ie jose carlos mariategui
BIOLOGIA_5TO_3BImestre ie jose carlos mariateguiBIOLOGIA_5TO_3BImestre ie jose carlos mariategui
BIOLOGIA_5TO_3BImestre ie jose carlos mariategui
 
3496-20230814100340-915 (1).pdf
3496-20230814100340-915 (1).pdf3496-20230814100340-915 (1).pdf
3496-20230814100340-915 (1).pdf
 
METABOLISMO.pptx
METABOLISMO.pptxMETABOLISMO.pptx
METABOLISMO.pptx
 
Metabolismo celular
Metabolismo celularMetabolismo celular
Metabolismo celular
 
Metabolismo
MetabolismoMetabolismo
Metabolismo
 
El Metabolismo Celular
El Metabolismo CelularEl Metabolismo Celular
El Metabolismo Celular
 
Anabolismo_y_catabolismo.pptx
Anabolismo_y_catabolismo.pptxAnabolismo_y_catabolismo.pptx
Anabolismo_y_catabolismo.pptx
 
fisiologia celular.pptxFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFF
fisiologia celular.pptxFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFfisiologia celular.pptxFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFF
fisiologia celular.pptxFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFF
 
Metabolismo
MetabolismoMetabolismo
Metabolismo
 
8 metabolismo.pdf
8 metabolismo.pdf8 metabolismo.pdf
8 metabolismo.pdf
 
8 metabolismo
8 metabolismo8 metabolismo
8 metabolismo
 

Más de Jhon Bryant Toro Ponce

ATACHES DE PRESICIÓN DOC BORRADOR
ATACHES DE PRESICIÓN DOC BORRADORATACHES DE PRESICIÓN DOC BORRADOR
ATACHES DE PRESICIÓN DOC BORRADOR
Jhon Bryant Toro Ponce
 
ATACHES DE PRESICIÓN PPT
ATACHES DE PRESICIÓN PPTATACHES DE PRESICIÓN PPT
ATACHES DE PRESICIÓN PPT
Jhon Bryant Toro Ponce
 
BIOPSIA EN LA CAVIDAD BUCAL
BIOPSIA EN LA CAVIDAD BUCALBIOPSIA EN LA CAVIDAD BUCAL
BIOPSIA EN LA CAVIDAD BUCAL
Jhon Bryant Toro Ponce
 
IMPORTANCIA DE LAS RADIOGRAFÍAS DENTALES
IMPORTANCIA DE LAS RADIOGRAFÍAS DENTALESIMPORTANCIA DE LAS RADIOGRAFÍAS DENTALES
IMPORTANCIA DE LAS RADIOGRAFÍAS DENTALES
Jhon Bryant Toro Ponce
 
Reto de Valientes y Volar Sobre El Pantano - RESUMEN
Reto de Valientes y Volar Sobre El Pantano - RESUMENReto de Valientes y Volar Sobre El Pantano - RESUMEN
Reto de Valientes y Volar Sobre El Pantano - RESUMEN
Jhon Bryant Toro Ponce
 
RADIOGRAFÍA DENTAL, PAUTAS, ENFERMEDADES Y TIPOS DE RADIOGRAFÍAS
RADIOGRAFÍA DENTAL, PAUTAS, ENFERMEDADES Y TIPOS DE RADIOGRAFÍASRADIOGRAFÍA DENTAL, PAUTAS, ENFERMEDADES Y TIPOS DE RADIOGRAFÍAS
RADIOGRAFÍA DENTAL, PAUTAS, ENFERMEDADES Y TIPOS DE RADIOGRAFÍAS
Jhon Bryant Toro Ponce
 
FÍSICA SANITARIA (PPT)
FÍSICA SANITARIA (PPT)FÍSICA SANITARIA (PPT)
FÍSICA SANITARIA (PPT)
Jhon Bryant Toro Ponce
 
FÍSICA DE LA RADIOLOGÍA (PPT)
FÍSICA DE LA RADIOLOGÍA (PPT)FÍSICA DE LA RADIOLOGÍA (PPT)
FÍSICA DE LA RADIOLOGÍA (PPT)
Jhon Bryant Toro Ponce
 
INFECCIONES ORALES VÍRICAS
INFECCIONES ORALES VÍRICASINFECCIONES ORALES VÍRICAS
INFECCIONES ORALES VÍRICAS
Jhon Bryant Toro Ponce
 
FÍSICA SANITARIA (DOC)
FÍSICA SANITARIA (DOC)FÍSICA SANITARIA (DOC)
FÍSICA SANITARIA (DOC)
Jhon Bryant Toro Ponce
 
FÍSICA DE LA RADIOLOGÍA (DOC)
FÍSICA DE LA RADIOLOGÍA  (DOC)FÍSICA DE LA RADIOLOGÍA  (DOC)
FÍSICA DE LA RADIOLOGÍA (DOC)
Jhon Bryant Toro Ponce
 
LA ARTICULACIÓN TEMPOROMANDIBULAR
LA ARTICULACIÓN TEMPOROMANDIBULARLA ARTICULACIÓN TEMPOROMANDIBULAR
LA ARTICULACIÓN TEMPOROMANDIBULAR
Jhon Bryant Toro Ponce
 
LA ARTICULACIÓN TEMPOROMANDIBULAR
LA ARTICULACIÓN TEMPOROMANDIBULARLA ARTICULACIÓN TEMPOROMANDIBULAR
LA ARTICULACIÓN TEMPOROMANDIBULAR
Jhon Bryant Toro Ponce
 
LA RADIOLOGÍA
LA RADIOLOGÍALA RADIOLOGÍA
LA RADIOLOGÍA
Jhon Bryant Toro Ponce
 
LA ENCIA, GINGIVITIS Y PERIODONTITIS
LA ENCIA, GINGIVITIS Y PERIODONTITISLA ENCIA, GINGIVITIS Y PERIODONTITIS
LA ENCIA, GINGIVITIS Y PERIODONTITIS
Jhon Bryant Toro Ponce
 
CIRUGIA Y PERIODONCIA; CLASIFICACION DE INTRUMENTOS Y MATERIALES
CIRUGIA Y PERIODONCIA; CLASIFICACION DE INTRUMENTOS Y MATERIALESCIRUGIA Y PERIODONCIA; CLASIFICACION DE INTRUMENTOS Y MATERIALES
CIRUGIA Y PERIODONCIA; CLASIFICACION DE INTRUMENTOS Y MATERIALES
Jhon Bryant Toro Ponce
 
HISTOLOGÍA DE LA PULPA
HISTOLOGÍA DE LA PULPAHISTOLOGÍA DE LA PULPA
HISTOLOGÍA DE LA PULPA
Jhon Bryant Toro Ponce
 
DENTINOGENESIS
DENTINOGENESISDENTINOGENESIS
DENTINOGENESIS
Jhon Bryant Toro Ponce
 
AMELOGENESIS Y CEMENTOGENESIS
AMELOGENESIS Y CEMENTOGENESISAMELOGENESIS Y CEMENTOGENESIS
AMELOGENESIS Y CEMENTOGENESIS
Jhon Bryant Toro Ponce
 
DENTINOGENESIS
DENTINOGENESISDENTINOGENESIS
DENTINOGENESIS
Jhon Bryant Toro Ponce
 

Más de Jhon Bryant Toro Ponce (20)

ATACHES DE PRESICIÓN DOC BORRADOR
ATACHES DE PRESICIÓN DOC BORRADORATACHES DE PRESICIÓN DOC BORRADOR
ATACHES DE PRESICIÓN DOC BORRADOR
 
ATACHES DE PRESICIÓN PPT
ATACHES DE PRESICIÓN PPTATACHES DE PRESICIÓN PPT
ATACHES DE PRESICIÓN PPT
 
BIOPSIA EN LA CAVIDAD BUCAL
BIOPSIA EN LA CAVIDAD BUCALBIOPSIA EN LA CAVIDAD BUCAL
BIOPSIA EN LA CAVIDAD BUCAL
 
IMPORTANCIA DE LAS RADIOGRAFÍAS DENTALES
IMPORTANCIA DE LAS RADIOGRAFÍAS DENTALESIMPORTANCIA DE LAS RADIOGRAFÍAS DENTALES
IMPORTANCIA DE LAS RADIOGRAFÍAS DENTALES
 
Reto de Valientes y Volar Sobre El Pantano - RESUMEN
Reto de Valientes y Volar Sobre El Pantano - RESUMENReto de Valientes y Volar Sobre El Pantano - RESUMEN
Reto de Valientes y Volar Sobre El Pantano - RESUMEN
 
RADIOGRAFÍA DENTAL, PAUTAS, ENFERMEDADES Y TIPOS DE RADIOGRAFÍAS
RADIOGRAFÍA DENTAL, PAUTAS, ENFERMEDADES Y TIPOS DE RADIOGRAFÍASRADIOGRAFÍA DENTAL, PAUTAS, ENFERMEDADES Y TIPOS DE RADIOGRAFÍAS
RADIOGRAFÍA DENTAL, PAUTAS, ENFERMEDADES Y TIPOS DE RADIOGRAFÍAS
 
FÍSICA SANITARIA (PPT)
FÍSICA SANITARIA (PPT)FÍSICA SANITARIA (PPT)
FÍSICA SANITARIA (PPT)
 
FÍSICA DE LA RADIOLOGÍA (PPT)
FÍSICA DE LA RADIOLOGÍA (PPT)FÍSICA DE LA RADIOLOGÍA (PPT)
FÍSICA DE LA RADIOLOGÍA (PPT)
 
INFECCIONES ORALES VÍRICAS
INFECCIONES ORALES VÍRICASINFECCIONES ORALES VÍRICAS
INFECCIONES ORALES VÍRICAS
 
FÍSICA SANITARIA (DOC)
FÍSICA SANITARIA (DOC)FÍSICA SANITARIA (DOC)
FÍSICA SANITARIA (DOC)
 
FÍSICA DE LA RADIOLOGÍA (DOC)
FÍSICA DE LA RADIOLOGÍA  (DOC)FÍSICA DE LA RADIOLOGÍA  (DOC)
FÍSICA DE LA RADIOLOGÍA (DOC)
 
LA ARTICULACIÓN TEMPOROMANDIBULAR
LA ARTICULACIÓN TEMPOROMANDIBULARLA ARTICULACIÓN TEMPOROMANDIBULAR
LA ARTICULACIÓN TEMPOROMANDIBULAR
 
LA ARTICULACIÓN TEMPOROMANDIBULAR
LA ARTICULACIÓN TEMPOROMANDIBULARLA ARTICULACIÓN TEMPOROMANDIBULAR
LA ARTICULACIÓN TEMPOROMANDIBULAR
 
LA RADIOLOGÍA
LA RADIOLOGÍALA RADIOLOGÍA
LA RADIOLOGÍA
 
LA ENCIA, GINGIVITIS Y PERIODONTITIS
LA ENCIA, GINGIVITIS Y PERIODONTITISLA ENCIA, GINGIVITIS Y PERIODONTITIS
LA ENCIA, GINGIVITIS Y PERIODONTITIS
 
CIRUGIA Y PERIODONCIA; CLASIFICACION DE INTRUMENTOS Y MATERIALES
CIRUGIA Y PERIODONCIA; CLASIFICACION DE INTRUMENTOS Y MATERIALESCIRUGIA Y PERIODONCIA; CLASIFICACION DE INTRUMENTOS Y MATERIALES
CIRUGIA Y PERIODONCIA; CLASIFICACION DE INTRUMENTOS Y MATERIALES
 
HISTOLOGÍA DE LA PULPA
HISTOLOGÍA DE LA PULPAHISTOLOGÍA DE LA PULPA
HISTOLOGÍA DE LA PULPA
 
DENTINOGENESIS
DENTINOGENESISDENTINOGENESIS
DENTINOGENESIS
 
AMELOGENESIS Y CEMENTOGENESIS
AMELOGENESIS Y CEMENTOGENESISAMELOGENESIS Y CEMENTOGENESIS
AMELOGENESIS Y CEMENTOGENESIS
 
DENTINOGENESIS
DENTINOGENESISDENTINOGENESIS
DENTINOGENESIS
 

Último

Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 

Último (20)

Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 

Metabolismo Celular Clase 20

  • 2. Las células son maquinas que necesitan energía para realizar sus trabajos
  • 3. EL METABOLISMO es el conjunto de procesos quimicos que se producen en la célula, catalizadas por enzimas y que tienen como objetivo obtener materiales y energía para las diferentes funciones vitales Gracias al metabolismo las células pueden realizar sus funciones vitales como nutrirse, sintetizar proteinas u otros productos, liberar energía y expulsar desechos.
  • 4. El metabolismo es un proceso constante que empieza en el momento de la concepción y termina cuando morimos. Es un proceso vital para todas las formas de vida –no solo para los seres humanos. Si se detiene el metabolismo en un ser vivo, a este le sobreviene la muerte.
  • 5.
  • 6.
  • 7. FASES DEL METABOLISMOS: CATABOLISMO Y ANABOLISMO ANABOLISMO: Tiene como finalidad la obtención de moléculas orgánicas complejas a partir de otras mas simples con consumo de energía, es decir la célula produce nuevos materiales celulares o almacena energía. . CATABOLISMO: Conjunto de procesos por los que las moléculas complejas son degradadas a moléculas más simples. Se trata de procesos destructivos, productores de energía.
  • 8.
  • 9.  Durante las reacciones anabólicas se elimina una molécula de agua cuando ocurre la unión entre las moléculas sencillas. A este tipo de formación de compuestos se le llama SÍNTESIS POR DESHIDRATACIÓN.  Durante las reacciones catabólicas se libera energía, se desdoblan o degradan sustancias complejas en otras mas sencillas. Por lo general es necesaria el agua (HIDROLISIS).  Ambas reacciones ocurren simultáneamente dentro de la célula, ya que al romperse las moléculas complejas (catabolismo) se usan los componentes simples para crear nuevas moléculas (anabolismo). Cada uno depende del otro.
  • 10.  El catabolismo (se asemeja a catástrofe – destrucción) “Todo está completo y después de una catástrofe quedan sólo pedazos”.  Son procesos metabólicos de degradación, en los que las moléculas grandes, que proceden de los alimentos o de las propias reservas del organismo, se transforman en otras más pequeñas.  Produce energía necesaria para la realización de todas las actividades físicas externas e internas. Esta energía es liberada en forma de calor, mantenimiento la temperatura corporal de 37º C.  La energía es utilizada directamente por las células, o almacenada formando unas moléculas especiales.  El catabolismo implica la degradación de las moléculas químicas complejas (glúcidos, lípidos y proteínas) en sustancias más sencillas (ácido acético, amoníaco, ácido láctico, dióxido de carbono o urea), que constituyen los productos de desecho expulsados del cuerpo a través de los riñones, el intestino, los pulmones y la piel.
  • 11. La digestión es el proceso de transformación de los alimentos, en sustancias más sencillas para ser absorbidos. Se realiza tanto en organismos unicelulares como en pluricelulares. En el cuerpo humano, es el proceso en que los alimentos, al pasar por el sistema digestivo, son transformados en nutrientes. Transforma los carbohidratos, grasas y proteínas en compuestos que se pueden absorber: glucosa, ácidos grasos y aminoácidos, respectivamente. Colaboran 2 elementos producidos por las células de dicho aparato: la secreciones digestivas (acido clorhídrico, bilis), y las enzimas .
  • 12.
  • 13.  El anabolismo (se asemeja a construcción) “Todo está pedazos y después de una construcción quedan algo completo”.  Es un proceso metabólico de construcción, en los que se obtienen moléculas grandes a partir de otras más pequeñas.  El anabolismo, es el conjunto de las reacciones de síntesis necesarias para el crecimiento de nuevas células y el mantenimiento de todos los tejidos. Las reacciones anabólicas incluyen la biosíntesis enzimática de los ácidos nucleídos, los lípidos, los polisacáridos y las proteínas; todos estos procesos necesitan la energía química suministrada por el ATP.  En estos procesos anabólicos se consume energía. Los seres vivos utilizan estas reacciones para formar, por ejemplo, proteínas a partir de aminoácidos. Mediante los procesos anabólicos se crean las moléculas necesarias para formar nuevas células.
  • 14.
  • 15. Si hay un trastorno metabólico en el organismo suceden reacciones químicas anormales que interrumpen este proceso. Cuando eso ocurre, es posible que se tenga demasiada cantidad de algunas sustancias o demasiado poco de otras que necesita para mantenerse saludable. Se puede desarrollar un trastorno metabólico si algunos órganos, tales como el hígado o el páncreas, se enferman o no funcionan normalmente. La diabetes es un ejemplo.