SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE MOQUEGUA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA AMBIENTAL
Actividad antimicrobiana y sinérgica de metabolitos
producidos por Streptomyces evythrogriseus M10-77 de
origen marino
Juan Aponte Ubillus, Jorge León Quispe, Rosario Rojas Durán, Stephanie Montero Trujillo, Liliana Loayza Salazar
DOCENTE :
SOTO GONZALES, Heberth Hernan
ESTUDIANTE:
CAHUANA SILLO, Brenda Beatriz
BIOTECNOLOGIA
30 de Setiembre del 2021
Actividad antimicrobiana y sinérgica de metabolitos producidos
por Streptomyces evythrogriseus M10-77 de origen marino
RESUMEN
INTRODUCCION
MATERIALES Y
METODOS
Actinomicetos marinos
capacidad
sinérgica
Streptomyces
evythrogriseus
M10-77
Se evaluó
capacidad
antimicrobiana
Actinomiceto
Actinomiceto
marino
bacterias saprófitas ambientales que forman
estructuras filamentosas llamadas hifas
Mayor presencia en ecosistemas marinos
Streptomyces
-Tienen potencial
biotecnológico
-responsables de la
producción de los 2/3 del
total de las moléculas
microbianas actualmente
comercializadas en el
Mercado mundial
cepas
grampositivas
Cepas testigo
Cepas
referenciales
Cepas
gramnegativas
1. Cultivo y mantenimiento de S. erythrogriseus M10-77
2. Ensayos de actividad antagonista a cepas testigo
3. Fermentación.
4. Extracción de metabolitos bioactivos
5. Determinación de la Concentración Mínima Inhibitoria (CMI)
del extracto activo.
6. Fraccionamiento parcial del extracto activo por
cromatografía en columna.
7. Bioensayo de sinergismo con antibióticos referenciales
Cepas usadas
RESUMEN
RESULTADOS
DISCUSION
CONCLUSIONES
El S. erythrogriseus cepa M10-77 tiene una fuerte actividad inhibitoria de amplio espectro
frente a patógenos drogorresistentes de origen clínico. Las pruebas preliminares de
caracterización de sus metabolitos secundarios señalan que son varios los compuestos
involucrados en la respuesta inhibitoria.
La cepa de S.
erythrogriseus M10-77
Estudios posteriores orientados a la ecología de este grupo
microbiano podrían realizarse con el objetivo de conocer si
esta cepa pertenece al grupo de actinomicetos del clado
filogenético MAR
El presente trabajo representa un aporte
preliminar del descubrimiento de nuevos
metabolitos
secundarios

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ecosistemas Microbianos.
Ecosistemas Microbianos.Ecosistemas Microbianos.
Ecosistemas Microbianos.
Paul Cervantes Preciado
 
La biotecnología vegetal, revolución eco-verde
La biotecnología vegetal, revolución eco-verde La biotecnología vegetal, revolución eco-verde
La biotecnología vegetal, revolución eco-verde
José Rincón
 
SINOPSIS CRONOLÓGICA DE LA BIOTECNOLOGÍA AMBIENTAL
SINOPSIS CRONOLÓGICA DE LA BIOTECNOLOGÍA AMBIENTALSINOPSIS CRONOLÓGICA DE LA BIOTECNOLOGÍA AMBIENTAL
SINOPSIS CRONOLÓGICA DE LA BIOTECNOLOGÍA AMBIENTAL
Holguer Quispe Cutipa
 
Implicaciones de los avances en biotecnología
Implicaciones de los avances en biotecnologíaImplicaciones de los avances en biotecnología
Implicaciones de los avances en biotecnología
RosiJimenezBarrientos
 
Factores ambientales
Factores ambientalesFactores ambientales
Factores ambientales
Yuridia Edwiges Grijalva Mungarro
 
Avances de la biologia y su intervencion en
Avances de la biologia y su intervencion enAvances de la biologia y su intervencion en
Avances de la biologia y su intervencion en
Hazelita Flores
 
Microbiologia agricola marlon martinez
Microbiologia agricola marlon martinezMicrobiologia agricola marlon martinez
Microbiologia agricola marlon martinez
Marlon Alvarado
 
Ecología microbiana-aguas-potables
Ecología microbiana-aguas-potablesEcología microbiana-aguas-potables
Ecología microbiana-aguas-potables
Luis Antonio Amadeus
 
Ecologia microbiana
Ecologia microbianaEcologia microbiana
Ecologia microbiana
LuisNoche
 
Diversidad de Metabolismo Bacteriano
 Diversidad de Metabolismo Bacteriano Diversidad de Metabolismo Bacteriano
Diversidad de Metabolismo Bacteriano
FernanFlores5
 
Seguridad Alimentaria-EVALUACIÓN DE LA INTERACCIÓN ECOLÓGICA EN UN SISTEMA DE...
Seguridad Alimentaria-EVALUACIÓN DE LA INTERACCIÓN ECOLÓGICA EN UN SISTEMA DE...Seguridad Alimentaria-EVALUACIÓN DE LA INTERACCIÓN ECOLÓGICA EN UN SISTEMA DE...
Seguridad Alimentaria-EVALUACIÓN DE LA INTERACCIÓN ECOLÓGICA EN UN SISTEMA DE...
Fundacion CeiBa
 
Microbiologia ambiental. tema ii. pptx
Microbiologia ambiental. tema ii. pptxMicrobiologia ambiental. tema ii. pptx
Microbiologia ambiental. tema ii. pptx
KIUZCHACON1
 
cosa
cosacosa
cosa
ezzy13
 
Transgénicos
TransgénicosTransgénicos
Ecosistemas
Ecosistemas Ecosistemas
Ecosistemas
gabrielaborrome
 
Ecosistema Microbiano
Ecosistema MicrobianoEcosistema Microbiano
Ecosistema Microbiano
dalmavivas
 
Exposemilla iniciacion - biologia
Exposemilla   iniciacion - biologiaExposemilla   iniciacion - biologia
Exposemilla iniciacion - biologia
Semillero Universitario
 
Cultivos transgénicos 2
Cultivos transgénicos 2Cultivos transgénicos 2
Cultivos transgénicos 2
Michaell Guerra Cervantes
 
BIOETICA
BIOETICABIOETICA
BIOETICA
Verónica Taipe
 

La actualidad más candente (19)

Ecosistemas Microbianos.
Ecosistemas Microbianos.Ecosistemas Microbianos.
Ecosistemas Microbianos.
 
La biotecnología vegetal, revolución eco-verde
La biotecnología vegetal, revolución eco-verde La biotecnología vegetal, revolución eco-verde
La biotecnología vegetal, revolución eco-verde
 
SINOPSIS CRONOLÓGICA DE LA BIOTECNOLOGÍA AMBIENTAL
SINOPSIS CRONOLÓGICA DE LA BIOTECNOLOGÍA AMBIENTALSINOPSIS CRONOLÓGICA DE LA BIOTECNOLOGÍA AMBIENTAL
SINOPSIS CRONOLÓGICA DE LA BIOTECNOLOGÍA AMBIENTAL
 
Implicaciones de los avances en biotecnología
Implicaciones de los avances en biotecnologíaImplicaciones de los avances en biotecnología
Implicaciones de los avances en biotecnología
 
Factores ambientales
Factores ambientalesFactores ambientales
Factores ambientales
 
Avances de la biologia y su intervencion en
Avances de la biologia y su intervencion enAvances de la biologia y su intervencion en
Avances de la biologia y su intervencion en
 
Microbiologia agricola marlon martinez
Microbiologia agricola marlon martinezMicrobiologia agricola marlon martinez
Microbiologia agricola marlon martinez
 
Ecología microbiana-aguas-potables
Ecología microbiana-aguas-potablesEcología microbiana-aguas-potables
Ecología microbiana-aguas-potables
 
Ecologia microbiana
Ecologia microbianaEcologia microbiana
Ecologia microbiana
 
Diversidad de Metabolismo Bacteriano
 Diversidad de Metabolismo Bacteriano Diversidad de Metabolismo Bacteriano
Diversidad de Metabolismo Bacteriano
 
Seguridad Alimentaria-EVALUACIÓN DE LA INTERACCIÓN ECOLÓGICA EN UN SISTEMA DE...
Seguridad Alimentaria-EVALUACIÓN DE LA INTERACCIÓN ECOLÓGICA EN UN SISTEMA DE...Seguridad Alimentaria-EVALUACIÓN DE LA INTERACCIÓN ECOLÓGICA EN UN SISTEMA DE...
Seguridad Alimentaria-EVALUACIÓN DE LA INTERACCIÓN ECOLÓGICA EN UN SISTEMA DE...
 
Microbiologia ambiental. tema ii. pptx
Microbiologia ambiental. tema ii. pptxMicrobiologia ambiental. tema ii. pptx
Microbiologia ambiental. tema ii. pptx
 
cosa
cosacosa
cosa
 
Transgénicos
TransgénicosTransgénicos
Transgénicos
 
Ecosistemas
Ecosistemas Ecosistemas
Ecosistemas
 
Ecosistema Microbiano
Ecosistema MicrobianoEcosistema Microbiano
Ecosistema Microbiano
 
Exposemilla iniciacion - biologia
Exposemilla   iniciacion - biologiaExposemilla   iniciacion - biologia
Exposemilla iniciacion - biologia
 
Cultivos transgénicos 2
Cultivos transgénicos 2Cultivos transgénicos 2
Cultivos transgénicos 2
 
BIOETICA
BIOETICABIOETICA
BIOETICA
 

Similar a Metabolitos de interes biotecnologicos (primarios y secundarios) elaboración del mapa conceptual

Metagenómica biodiversidad y nuevos productos biotecnológicos.
Metagenómica biodiversidad y nuevos productos biotecnológicos.Metagenómica biodiversidad y nuevos productos biotecnológicos.
Metagenómica biodiversidad y nuevos productos biotecnológicos.
HelmerArturo
 
Diversidad microbiana
Diversidad microbianaDiversidad microbiana
Diversidad microbiana
Christian Leon Salgado
 
PROYECTO DE INVESTIGACION - BIOTECNOLOGIA
PROYECTO DE INVESTIGACION - BIOTECNOLOGIA PROYECTO DE INVESTIGACION - BIOTECNOLOGIA
PROYECTO DE INVESTIGACION - BIOTECNOLOGIA
CynthiaTChavez
 
Mapa conceptual de metabolitos de interes biotecnologicos (primarios y secund...
Mapa conceptual de metabolitos de interes biotecnologicos (primarios y secund...Mapa conceptual de metabolitos de interes biotecnologicos (primarios y secund...
Mapa conceptual de metabolitos de interes biotecnologicos (primarios y secund...
RuthApaza8
 
METODOS_GENERALES_DE_ANALISIS_MICROBIOLOGICO_DE_LOS_ALIMENTOS[1].docx
METODOS_GENERALES_DE_ANALISIS_MICROBIOLOGICO_DE_LOS_ALIMENTOS[1].docxMETODOS_GENERALES_DE_ANALISIS_MICROBIOLOGICO_DE_LOS_ALIMENTOS[1].docx
METODOS_GENERALES_DE_ANALISIS_MICROBIOLOGICO_DE_LOS_ALIMENTOS[1].docx
HeverRomeroRequelmo
 
Trabajo de reconocimiento
Trabajo de reconocimientoTrabajo de reconocimiento
Trabajo de reconocimiento
fabiolitavega
 
Ivermectina
IvermectinaIvermectina
Ivermectina
JuLacava1
 
bacterias microbiologia 12.pptx
bacterias microbiologia 12.pptxbacterias microbiologia 12.pptx
bacterias microbiologia 12.pptx
StephaniaVillarragaS
 
Que es la microbiología industrial
Que es la microbiología industrialQue es la microbiología industrial
Que es la microbiología industrial
marianapuerta
 
20190404.7 bajsa microbiologia_bosques_saf_iibce
20190404.7 bajsa microbiologia_bosques_saf_iibce20190404.7 bajsa microbiologia_bosques_saf_iibce
20190404.7 bajsa microbiologia_bosques_saf_iibce
Centro Uruguayo de Tecnologías Apropiadas
 
Silabo de micro
Silabo de microSilabo de micro
Ventajas y desventajas de los mircroorganismos y sanidad animal
Ventajas y desventajas de los mircroorganismos y sanidad animalVentajas y desventajas de los mircroorganismos y sanidad animal
Ventajas y desventajas de los mircroorganismos y sanidad animal
Wendy Campos Ayala
 
Microbioma intestinal
Microbioma intestinal Microbioma intestinal
Microbioma intestinal
Pkña Jazz
 
Tema 44.1
Tema 44.1Tema 44.1
Tema 44.1
jarconetti
 
biologia 1 ra clase
biologia 1 ra clasebiologia 1 ra clase
biologia 1 ra clase
naticitayepez
 
Biodiversidad y sociodiversidad. Unidad x. Conservación de los recursos filog...
Biodiversidad y sociodiversidad. Unidad x. Conservación de los recursos filog...Biodiversidad y sociodiversidad. Unidad x. Conservación de los recursos filog...
Biodiversidad y sociodiversidad. Unidad x. Conservación de los recursos filog...
KIUZCHACON1
 
Microbiologia
MicrobiologiaMicrobiologia
Microbiologia
Martín Vinces Alava
 
Actividades procesos bioquimicos
Actividades procesos bioquimicosActividades procesos bioquimicos
Actividades procesos bioquimicos
Rick P
 
Trabajo de reconocimiento
Trabajo de reconocimientoTrabajo de reconocimiento
Trabajo de reconocimiento
Florencio Sarmiento
 
Las aromaticas-en-la-huerta-organica
Las aromaticas-en-la-huerta-organicaLas aromaticas-en-la-huerta-organica
Las aromaticas-en-la-huerta-organica
El Tunel Del Tiempo
 

Similar a Metabolitos de interes biotecnologicos (primarios y secundarios) elaboración del mapa conceptual (20)

Metagenómica biodiversidad y nuevos productos biotecnológicos.
Metagenómica biodiversidad y nuevos productos biotecnológicos.Metagenómica biodiversidad y nuevos productos biotecnológicos.
Metagenómica biodiversidad y nuevos productos biotecnológicos.
 
Diversidad microbiana
Diversidad microbianaDiversidad microbiana
Diversidad microbiana
 
PROYECTO DE INVESTIGACION - BIOTECNOLOGIA
PROYECTO DE INVESTIGACION - BIOTECNOLOGIA PROYECTO DE INVESTIGACION - BIOTECNOLOGIA
PROYECTO DE INVESTIGACION - BIOTECNOLOGIA
 
Mapa conceptual de metabolitos de interes biotecnologicos (primarios y secund...
Mapa conceptual de metabolitos de interes biotecnologicos (primarios y secund...Mapa conceptual de metabolitos de interes biotecnologicos (primarios y secund...
Mapa conceptual de metabolitos de interes biotecnologicos (primarios y secund...
 
METODOS_GENERALES_DE_ANALISIS_MICROBIOLOGICO_DE_LOS_ALIMENTOS[1].docx
METODOS_GENERALES_DE_ANALISIS_MICROBIOLOGICO_DE_LOS_ALIMENTOS[1].docxMETODOS_GENERALES_DE_ANALISIS_MICROBIOLOGICO_DE_LOS_ALIMENTOS[1].docx
METODOS_GENERALES_DE_ANALISIS_MICROBIOLOGICO_DE_LOS_ALIMENTOS[1].docx
 
Trabajo de reconocimiento
Trabajo de reconocimientoTrabajo de reconocimiento
Trabajo de reconocimiento
 
Ivermectina
IvermectinaIvermectina
Ivermectina
 
bacterias microbiologia 12.pptx
bacterias microbiologia 12.pptxbacterias microbiologia 12.pptx
bacterias microbiologia 12.pptx
 
Que es la microbiología industrial
Que es la microbiología industrialQue es la microbiología industrial
Que es la microbiología industrial
 
20190404.7 bajsa microbiologia_bosques_saf_iibce
20190404.7 bajsa microbiologia_bosques_saf_iibce20190404.7 bajsa microbiologia_bosques_saf_iibce
20190404.7 bajsa microbiologia_bosques_saf_iibce
 
Silabo de micro
Silabo de microSilabo de micro
Silabo de micro
 
Ventajas y desventajas de los mircroorganismos y sanidad animal
Ventajas y desventajas de los mircroorganismos y sanidad animalVentajas y desventajas de los mircroorganismos y sanidad animal
Ventajas y desventajas de los mircroorganismos y sanidad animal
 
Microbioma intestinal
Microbioma intestinal Microbioma intestinal
Microbioma intestinal
 
Tema 44.1
Tema 44.1Tema 44.1
Tema 44.1
 
biologia 1 ra clase
biologia 1 ra clasebiologia 1 ra clase
biologia 1 ra clase
 
Biodiversidad y sociodiversidad. Unidad x. Conservación de los recursos filog...
Biodiversidad y sociodiversidad. Unidad x. Conservación de los recursos filog...Biodiversidad y sociodiversidad. Unidad x. Conservación de los recursos filog...
Biodiversidad y sociodiversidad. Unidad x. Conservación de los recursos filog...
 
Microbiologia
MicrobiologiaMicrobiologia
Microbiologia
 
Actividades procesos bioquimicos
Actividades procesos bioquimicosActividades procesos bioquimicos
Actividades procesos bioquimicos
 
Trabajo de reconocimiento
Trabajo de reconocimientoTrabajo de reconocimiento
Trabajo de reconocimiento
 
Las aromaticas-en-la-huerta-organica
Las aromaticas-en-la-huerta-organicaLas aromaticas-en-la-huerta-organica
Las aromaticas-en-la-huerta-organica
 

Más de brendacahuanasillo

Mapa conceptual avances recientes en el desarrollo de biosensores basados e...
Mapa conceptual   avances recientes en el desarrollo de biosensores basados e...Mapa conceptual   avances recientes en el desarrollo de biosensores basados e...
Mapa conceptual avances recientes en el desarrollo de biosensores basados e...
brendacahuanasillo
 
Bioplaguicidas mecanismos de acción biocida en insectos plaga
Bioplaguicidas mecanismos de acción biocida en insectos plagaBioplaguicidas mecanismos de acción biocida en insectos plaga
Bioplaguicidas mecanismos de acción biocida en insectos plaga
brendacahuanasillo
 
Práctica de simulación de electroforesis en gel de agarosa utilizando el prog...
Práctica de simulación de electroforesis en gel de agarosa utilizando el prog...Práctica de simulación de electroforesis en gel de agarosa utilizando el prog...
Práctica de simulación de electroforesis en gel de agarosa utilizando el prog...
brendacahuanasillo
 
Aislamiento e identificación de lactobacillus spp. (lactobacillaceae) resiste...
Aislamiento e identificación de lactobacillus spp. (lactobacillaceae) resiste...Aislamiento e identificación de lactobacillus spp. (lactobacillaceae) resiste...
Aislamiento e identificación de lactobacillus spp. (lactobacillaceae) resiste...
brendacahuanasillo
 
Uso del software mega dna
Uso del software mega dnaUso del software mega dna
Uso del software mega dna
brendacahuanasillo
 
Metabolitos de interes biotecnologicos (primarios y secundarios) elaboración ...
Metabolitos de interes biotecnologicos (primarios y secundarios) elaboración ...Metabolitos de interes biotecnologicos (primarios y secundarios) elaboración ...
Metabolitos de interes biotecnologicos (primarios y secundarios) elaboración ...
brendacahuanasillo
 

Más de brendacahuanasillo (6)

Mapa conceptual avances recientes en el desarrollo de biosensores basados e...
Mapa conceptual   avances recientes en el desarrollo de biosensores basados e...Mapa conceptual   avances recientes en el desarrollo de biosensores basados e...
Mapa conceptual avances recientes en el desarrollo de biosensores basados e...
 
Bioplaguicidas mecanismos de acción biocida en insectos plaga
Bioplaguicidas mecanismos de acción biocida en insectos plagaBioplaguicidas mecanismos de acción biocida en insectos plaga
Bioplaguicidas mecanismos de acción biocida en insectos plaga
 
Práctica de simulación de electroforesis en gel de agarosa utilizando el prog...
Práctica de simulación de electroforesis en gel de agarosa utilizando el prog...Práctica de simulación de electroforesis en gel de agarosa utilizando el prog...
Práctica de simulación de electroforesis en gel de agarosa utilizando el prog...
 
Aislamiento e identificación de lactobacillus spp. (lactobacillaceae) resiste...
Aislamiento e identificación de lactobacillus spp. (lactobacillaceae) resiste...Aislamiento e identificación de lactobacillus spp. (lactobacillaceae) resiste...
Aislamiento e identificación de lactobacillus spp. (lactobacillaceae) resiste...
 
Uso del software mega dna
Uso del software mega dnaUso del software mega dna
Uso del software mega dna
 
Metabolitos de interes biotecnologicos (primarios y secundarios) elaboración ...
Metabolitos de interes biotecnologicos (primarios y secundarios) elaboración ...Metabolitos de interes biotecnologicos (primarios y secundarios) elaboración ...
Metabolitos de interes biotecnologicos (primarios y secundarios) elaboración ...
 

Último

SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
jesus869159
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
DiegoAlexanderChecaG
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
LuisCiriacoMolina
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
AlejandroArturoGutie1
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
KeylaArlethTorresOrt
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
HarofHaro
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
OmarPadillaGarcia
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 

Último (20)

SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 

Metabolitos de interes biotecnologicos (primarios y secundarios) elaboración del mapa conceptual

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE MOQUEGUA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA AMBIENTAL Actividad antimicrobiana y sinérgica de metabolitos producidos por Streptomyces evythrogriseus M10-77 de origen marino Juan Aponte Ubillus, Jorge León Quispe, Rosario Rojas Durán, Stephanie Montero Trujillo, Liliana Loayza Salazar DOCENTE : SOTO GONZALES, Heberth Hernan ESTUDIANTE: CAHUANA SILLO, Brenda Beatriz BIOTECNOLOGIA 30 de Setiembre del 2021
  • 2. Actividad antimicrobiana y sinérgica de metabolitos producidos por Streptomyces evythrogriseus M10-77 de origen marino RESUMEN INTRODUCCION MATERIALES Y METODOS Actinomicetos marinos capacidad sinérgica Streptomyces evythrogriseus M10-77 Se evaluó capacidad antimicrobiana Actinomiceto Actinomiceto marino bacterias saprófitas ambientales que forman estructuras filamentosas llamadas hifas Mayor presencia en ecosistemas marinos Streptomyces -Tienen potencial biotecnológico -responsables de la producción de los 2/3 del total de las moléculas microbianas actualmente comercializadas en el Mercado mundial cepas grampositivas Cepas testigo Cepas referenciales Cepas gramnegativas 1. Cultivo y mantenimiento de S. erythrogriseus M10-77 2. Ensayos de actividad antagonista a cepas testigo 3. Fermentación. 4. Extracción de metabolitos bioactivos 5. Determinación de la Concentración Mínima Inhibitoria (CMI) del extracto activo. 6. Fraccionamiento parcial del extracto activo por cromatografía en columna. 7. Bioensayo de sinergismo con antibióticos referenciales Cepas usadas RESUMEN
  • 3. RESULTADOS DISCUSION CONCLUSIONES El S. erythrogriseus cepa M10-77 tiene una fuerte actividad inhibitoria de amplio espectro frente a patógenos drogorresistentes de origen clínico. Las pruebas preliminares de caracterización de sus metabolitos secundarios señalan que son varios los compuestos involucrados en la respuesta inhibitoria. La cepa de S. erythrogriseus M10-77 Estudios posteriores orientados a la ecología de este grupo microbiano podrían realizarse con el objetivo de conocer si esta cepa pertenece al grupo de actinomicetos del clado filogenético MAR El presente trabajo representa un aporte preliminar del descubrimiento de nuevos metabolitos secundarios