SlideShare una empresa de Scribd logo
ECOLOGÍA  MICROBIANA
Importancia de la ecología microbiana
En los últimos tiempos, la preocupación por la calidad ambiental ha tenido como efecto un mayor  interés por  la  ecología microbiana
[object Object],[object Object],La calidad y la productividad de las aguas naturales están relacionadas, en gran medida,  con su población microbiana    el aire limpio, sin polvo, tiene   relativamente pocos microorganismos
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Población :  Conjunto de individuos de una misma especie de microorganismo Gremio : Agrupación de poblaciones que utilizan los mismos recursos Comunidad : Conjunto integrado de poblaciones microbianas que interaccionan entre ellas y  coexisten en un espacio determinado (hábitat) Ecosistema : Conjunto de comunidades de micro y macroorganismos que coexisten en un ambiente
P1 P2 P3 P4 P5 P6 Gremio 1 Gremio 2 Gremio 3 P7 P8 Gremio 4 Comunidad 1 Comunidad 2 Ecosistema 1 (en ambiente 1)
Sedimentos Estructura de una comunidad microbiana  en un sistema lacustre Comunidad 2 Zona óxica:  Aerobios y facultativos Comunidad 3:  zona anóxica (fermentadores y otros anaerobios) Gremio 1: Bacterias metanogénicas (CO 2 CH 4 ) Bacterias homoacetógenas  (CO 2 acetato) Gremio 2: Bacterias reductoras de sulfato (SO 4 2- H 2 S) Bacterias reductoras de sulfuro (S o H 2 S) Gremio 3: Bacterias denitrificantes (NO 3 - N 2 ) Bacterias reductoras de hierro férrico (Fe 3+   Fe 2+ ) Gremio 4: Bacterias fermentadoras (de azúcares, aminoácidos etc) Comunidad 1 Zona fótica:  Fotótrofos oxigénicos 6CO 2  + 6H 2 O C 6 H 12 O 6  + 6O 2 6CO 2  + 6H 2 O C 6 H 12 O 6  + 6O 2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comunidades microbianas
Comunidades microbianasComunidades microbianas
Comunidades microbianas
Kim Silva
 
2. principios y conceptos introducción a la ecología microbiana
2. principios y conceptos introducción a la ecología microbiana 2. principios y conceptos introducción a la ecología microbiana
2. principios y conceptos introducción a la ecología microbiana
IPN
 
Crecimiento microbiano
Crecimiento microbianoCrecimiento microbiano
Crecimiento microbianoLuisNoche
 
Tema31 propiedades patogénicas del agente infeccioso
Tema31 propiedades patogénicas del agente infecciosoTema31 propiedades patogénicas del agente infeccioso
Tema31 propiedades patogénicas del agente infecciosoSaam Ha
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
Dana Gonzalez
 
Ecosistemas microbianos2022A.pptx
Ecosistemas microbianos2022A.pptxEcosistemas microbianos2022A.pptx
Ecosistemas microbianos2022A.pptx
Olga Katerin Ortega
 
Interaccion de microorganismos con plantas y animales
Interaccion de microorganismos con plantas y animalesInteraccion de microorganismos con plantas y animales
Interaccion de microorganismos con plantas y animales
Génesis Milena Romero
 
Curso de Microbiología cap iii
Curso de Microbiología cap iiiCurso de Microbiología cap iii
Curso de Microbiología cap iii
Almaz Universe
 
Control de crecimiento microbiano
Control de crecimiento microbianoControl de crecimiento microbiano
Control de crecimiento microbiano
el00
 
9 presentación ecología
9 presentación ecología 9 presentación ecología
9 presentación ecología
César López
 
1.1.7.2 toxinas y enzimas celulares 1.1.7.3 factores de invasividad-reyna me...
1.1.7.2 toxinas y enzimas celulares  1.1.7.3 factores de invasividad-reyna me...1.1.7.2 toxinas y enzimas celulares  1.1.7.3 factores de invasividad-reyna me...
1.1.7.2 toxinas y enzimas celulares 1.1.7.3 factores de invasividad-reyna me...
King of Glory
 
Circulación de materia y energía en la biosfera 2012
Circulación de materia y energía en la biosfera 2012Circulación de materia y energía en la biosfera 2012
Circulación de materia y energía en la biosfera 2012Alberto Hernandez
 
Diapositivas de microbiologia
Diapositivas de  microbiologiaDiapositivas de  microbiologia
Diapositivas de microbiologiaMartha Cayetano
 
PiráMides EcolóGicas
PiráMides EcolóGicasPiráMides EcolóGicas
PiráMides EcolóGicasAranzazu
 

La actualidad más candente (20)

Comunidades microbianas
Comunidades microbianasComunidades microbianas
Comunidades microbianas
 
2. principios y conceptos introducción a la ecología microbiana
2. principios y conceptos introducción a la ecología microbiana 2. principios y conceptos introducción a la ecología microbiana
2. principios y conceptos introducción a la ecología microbiana
 
Crecimiento microbiano
Crecimiento microbianoCrecimiento microbiano
Crecimiento microbiano
 
Tema31 propiedades patogénicas del agente infeccioso
Tema31 propiedades patogénicas del agente infecciosoTema31 propiedades patogénicas del agente infeccioso
Tema31 propiedades patogénicas del agente infeccioso
 
Diversidad microbiana
Diversidad microbianaDiversidad microbiana
Diversidad microbiana
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Ecosistemas microbianos2022A.pptx
Ecosistemas microbianos2022A.pptxEcosistemas microbianos2022A.pptx
Ecosistemas microbianos2022A.pptx
 
Interaccion de microorganismos con plantas y animales
Interaccion de microorganismos con plantas y animalesInteraccion de microorganismos con plantas y animales
Interaccion de microorganismos con plantas y animales
 
Curso de Microbiología cap iii
Curso de Microbiología cap iiiCurso de Microbiología cap iii
Curso de Microbiología cap iii
 
Microbiología del suelo
Microbiología del sueloMicrobiología del suelo
Microbiología del suelo
 
Control de crecimiento microbiano
Control de crecimiento microbianoControl de crecimiento microbiano
Control de crecimiento microbiano
 
Sucesiones ecologicas
Sucesiones ecologicasSucesiones ecologicas
Sucesiones ecologicas
 
Tema 9 la ecosfera3
Tema 9 la ecosfera3Tema 9 la ecosfera3
Tema 9 la ecosfera3
 
9 presentación ecología
9 presentación ecología 9 presentación ecología
9 presentación ecología
 
1.1.7.2 toxinas y enzimas celulares 1.1.7.3 factores de invasividad-reyna me...
1.1.7.2 toxinas y enzimas celulares  1.1.7.3 factores de invasividad-reyna me...1.1.7.2 toxinas y enzimas celulares  1.1.7.3 factores de invasividad-reyna me...
1.1.7.2 toxinas y enzimas celulares 1.1.7.3 factores de invasividad-reyna me...
 
Extremofilos
ExtremofilosExtremofilos
Extremofilos
 
Circulación de materia y energía en la biosfera 2012
Circulación de materia y energía en la biosfera 2012Circulación de materia y energía en la biosfera 2012
Circulación de materia y energía en la biosfera 2012
 
Diapositivas de microbiologia
Diapositivas de  microbiologiaDiapositivas de  microbiologia
Diapositivas de microbiologia
 
PiráMides EcolóGicas
PiráMides EcolóGicasPiráMides EcolóGicas
PiráMides EcolóGicas
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 

Similar a Copia de eco. microbiana

Word resumen
Word resumenWord resumen
Word resumen
Carlos Martinez
 
Biotecnología medioambiental
Biotecnología medioambientalBiotecnología medioambiental
Biotecnología medioambiental
Gloriana Calvo Quesada
 
Microbiologia ambiental
Microbiologia ambientalMicrobiologia ambiental
Microbiologia ambientalszapana
 
Clase 04 micro modificado 20 09-13.
Clase 04 micro modificado 20 09-13.Clase 04 micro modificado 20 09-13.
Clase 04 micro modificado 20 09-13.
Janet Jaramillo Portella
 
Tema 9 la naturaleza de los ecosistemas
Tema 9 la naturaleza de los ecosistemasTema 9 la naturaleza de los ecosistemas
Tema 9 la naturaleza de los ecosistemas
DavidTCVE
 
Cuest. biorremediación
Cuest. biorremediaciónCuest. biorremediación
Cuest. biorremediación
Lorena Magaly Rodríguez Zavala
 
Semana 1 y 2 - Concepto-Alcance-Biorremediacion.pptx
Semana 1 y 2 - Concepto-Alcance-Biorremediacion.pptxSemana 1 y 2 - Concepto-Alcance-Biorremediacion.pptx
Semana 1 y 2 - Concepto-Alcance-Biorremediacion.pptx
CsarIvnEstelaMego
 
UNIDAD 4 Sistema biosfera.pdf
UNIDAD 4 Sistema biosfera.pdfUNIDAD 4 Sistema biosfera.pdf
UNIDAD 4 Sistema biosfera.pdf
niesanfe
 
Trabajo colaborativo wiki 9
Trabajo colaborativo wiki 9Trabajo colaborativo wiki 9
Trabajo colaborativo wiki 9jamarque29
 
Bioindicadores de la calidad del suelo
Bioindicadores de la calidad del sueloBioindicadores de la calidad del suelo
Bioindicadores de la calidad del suelo
Maria Rocha Fuentes
 
10. organismos del suelo
10. organismos del suelo10. organismos del suelo
10. organismos del suelo
juannarco
 
Documento colectivo wiki 1
Documento colectivo wiki 1Documento colectivo wiki 1
Documento colectivo wiki 1
cos17245
 
Momento individual Julian Dicker
Momento individual   Julian DickerMomento individual   Julian Dicker
Momento individual Julian Dicker
Julián Dicker
 
Momento individual Julian Dicker
Momento individual   Julian DickerMomento individual   Julian Dicker
Momento individual Julian Dicker
Julián Dicker
 
Trabajando entre bacterias
Trabajando entre bacteriasTrabajando entre bacterias
Trabajando entre bacteriasguest645cb3
 
Unidad 3 ecosfera i2016
Unidad 3 ecosfera i2016Unidad 3 ecosfera i2016
Unidad 3 ecosfera i2016
Belén Ruiz González
 
0311 glosario
0311 glosario0311 glosario
0311 glosario
Richard Nuñez
 
Ecologia
EcologiaEcologia

Similar a Copia de eco. microbiana (20)

Word resumen
Word resumenWord resumen
Word resumen
 
Biotecnología medioambiental
Biotecnología medioambientalBiotecnología medioambiental
Biotecnología medioambiental
 
Microbiologia ambiental
Microbiologia ambientalMicrobiologia ambiental
Microbiologia ambiental
 
Clase 04 micro modificado 20 09-13.
Clase 04 micro modificado 20 09-13.Clase 04 micro modificado 20 09-13.
Clase 04 micro modificado 20 09-13.
 
Tema 9 la naturaleza de los ecosistemas
Tema 9 la naturaleza de los ecosistemasTema 9 la naturaleza de los ecosistemas
Tema 9 la naturaleza de los ecosistemas
 
Cuest. biorremediación
Cuest. biorremediaciónCuest. biorremediación
Cuest. biorremediación
 
Semana 1 y 2 - Concepto-Alcance-Biorremediacion.pptx
Semana 1 y 2 - Concepto-Alcance-Biorremediacion.pptxSemana 1 y 2 - Concepto-Alcance-Biorremediacion.pptx
Semana 1 y 2 - Concepto-Alcance-Biorremediacion.pptx
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
UNIDAD 4 Sistema biosfera.pdf
UNIDAD 4 Sistema biosfera.pdfUNIDAD 4 Sistema biosfera.pdf
UNIDAD 4 Sistema biosfera.pdf
 
Trabajo colaborativo wiki 9
Trabajo colaborativo wiki 9Trabajo colaborativo wiki 9
Trabajo colaborativo wiki 9
 
Bioindicadores de la calidad del suelo
Bioindicadores de la calidad del sueloBioindicadores de la calidad del suelo
Bioindicadores de la calidad del suelo
 
10. organismos del suelo
10. organismos del suelo10. organismos del suelo
10. organismos del suelo
 
Documento colectivo wiki 1
Documento colectivo wiki 1Documento colectivo wiki 1
Documento colectivo wiki 1
 
Momento individual Julian Dicker
Momento individual   Julian DickerMomento individual   Julian Dicker
Momento individual Julian Dicker
 
Momento individual Julian Dicker
Momento individual   Julian DickerMomento individual   Julian Dicker
Momento individual Julian Dicker
 
Trabajando entre bacterias
Trabajando entre bacteriasTrabajando entre bacterias
Trabajando entre bacterias
 
Unidad 3 ecosfera i2016
Unidad 3 ecosfera i2016Unidad 3 ecosfera i2016
Unidad 3 ecosfera i2016
 
0311 glosario
0311 glosario0311 glosario
0311 glosario
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 

Copia de eco. microbiana

  • 2. Importancia de la ecología microbiana
  • 3. En los últimos tiempos, la preocupación por la calidad ambiental ha tenido como efecto un mayor interés por la ecología microbiana
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7. Población : Conjunto de individuos de una misma especie de microorganismo Gremio : Agrupación de poblaciones que utilizan los mismos recursos Comunidad : Conjunto integrado de poblaciones microbianas que interaccionan entre ellas y coexisten en un espacio determinado (hábitat) Ecosistema : Conjunto de comunidades de micro y macroorganismos que coexisten en un ambiente
  • 8. P1 P2 P3 P4 P5 P6 Gremio 1 Gremio 2 Gremio 3 P7 P8 Gremio 4 Comunidad 1 Comunidad 2 Ecosistema 1 (en ambiente 1)
  • 9. Sedimentos Estructura de una comunidad microbiana en un sistema lacustre Comunidad 2 Zona óxica: Aerobios y facultativos Comunidad 3: zona anóxica (fermentadores y otros anaerobios) Gremio 1: Bacterias metanogénicas (CO 2 CH 4 ) Bacterias homoacetógenas (CO 2 acetato) Gremio 2: Bacterias reductoras de sulfato (SO 4 2- H 2 S) Bacterias reductoras de sulfuro (S o H 2 S) Gremio 3: Bacterias denitrificantes (NO 3 - N 2 ) Bacterias reductoras de hierro férrico (Fe 3+ Fe 2+ ) Gremio 4: Bacterias fermentadoras (de azúcares, aminoácidos etc) Comunidad 1 Zona fótica: Fotótrofos oxigénicos 6CO 2 + 6H 2 O C 6 H 12 O 6 + 6O 2 6CO 2 + 6H 2 O C 6 H 12 O 6 + 6O 2