SlideShare una empresa de Scribd logo
METADATOS Y DIGITALIZACIÓN
AMELIA PINEDA
YESICA CALDERÓN
DANIELA HERNANDEZ
LEYDI AGUDELO
JERY MENDOZA
DAVID FELIPE LARGO
METADATOS
son datos que describen otros datos. En general, un grupo de metadatos
se refiere a un grupo de datos, llamado recurso. El concepto de
metadatos es análogo al uso de índices para localizar objetos en vez de
datos. Por ejemplo, en una biblioteca se usan fichas que especifican
autores, títulos, casas editoriales y lugares para buscar libros. Así, los
metadatos ayudan a ubicar datos.
CLASIFICACIÓN
Los metadatos se clasifican usando tres criterios:
 Contenido. Subdividir metadatos por su contenido es lo
más común. Se puede separar los metadatos que
describen el recurso mismo de los que describen
el contenido del recurso.
 Variabilidad. Según la variabilidad se puede distinguir
metadatos mutables e inmutables. Los inmutables no
cambian, no importa qué parte del recurso se vea, por
ejemplo el nombre de un fichero. Los mutables difieren de
parte a parte, por ejemplo el contenido de un vídeo.
Función. Los datos pueden ser parte de una de las tres
capas de funciones: sub simbólicos, simbólicos o lógicos. Los
datos sub simbólicos no contienen información sobre su
significado. Los simbólicos describen datos sub simbólicos,
es decir añaden sentido. Los datos lógicos describen cómo
los datos simbólicos pueden ser usados para deducir
conclusiones lógicas, es decir añaden comprensión.
FUNCIÓN DE LOS METADATOS
 Apoyar el acceso a los documentos
 Apoyar y documentar la gestión y la preservación de
documentos digitales.
 Los metadatos deben ser registrados durante todo el ciclo
de vida de los documentos, incluyendo las actividades de:
creación, identificación, descripción, acceso,
almacenamiento y preservación.
ALERTA: los productores TIENEN que registrar los
metadatos desde la creación de los documentos.
Metadatos de preservación
Funciones
 Registrar información técnica y administrativa de las
acciones de preservación;
 Registrar los efectos de las estrategias de conversión;
 Monitorear el ciclo de obsolescencia;
 Registrar información sobre el ambiente tecnológico
necesario para presentación y uso del documento.
CREACIÓN DE METADATOS
Se pueden crear los
metadatos manualmente, semiautomáticamente o automáticamente. El
proceso manual puede ser muy laborioso, dependiente del formato
usado y del volumen deseado, hasta un grado en el que los seres
humanos no puedan superarlo. Por eso, el desarrollo de utillaje
semiautomático o automático es más que deseable.
En la producción automática el software adquiere las informaciones que
necesita sin ayuda externa. Aunque el desarrollo de algoritmos tan
avanzados está siendo objeto de investigación actualmente, no es
probable que la computadora vaya a ser capaz de extraer todos los
metadatos automáticamente. En vez de ello, se considera la producción
semiautomática más realista; aquí un servidor humano sostiene
algoritmos autónomos con la aclaración de inseguridades o la proposición
de informaciones que el software no puede extraer sin ayuda.
DIGITALIZACIÓN
DIGITALIZACIÓN
Es el proceso de convertir una imagen en
papel a una imagen que puede ser
reconocida en su totalidad por un
computador. Técnica que permite la
reproducción de información que se
encuentra de manera analógica (papel,
video, sonido, cine, microfilm y otros) en
otra, que sólo puede ser leída o
interpretada por computador. Conversión
de documentos a formato digital mediante
un procedimiento de captura, tratamiento y
almacenamiento, con la finalidad de
preservar, conservar y difundir la
información en ellos contenida.
PROCESOS DE LA DIGITALIZACIÓN
 PREPARACIÓN DE DOCUMENTOS
 PROCESO DE ESCANEO
 INDIZACIÓN DE DOCUMENTOS
 GRABACIÓN DE IMAGENES
Criterios PARA DIGITALIZAR UN DOCUMENTO
 Para realizar el proceso de digitalización
de documentos es necesario tener en
cuenta aspectos como:
 El almacenamiento de los documentos se
debe general en dos tipos de archivo, uno
de conservación y otro de consulta, para
tal caso se utilizará el formato JPG o TIFF
como archivo de conservación ya
que, garantiza el almacenamiento y menor
perdida de caracteres y como archivo de
consulta se utilizara el formato PDF
que garantiza el acceso y descarga de los
documentos.
 Inicialmente todos los documentos serán
digitalizados en formato JPG y/o TIFF
con el fin de garantizar el contenido de
los documentos en su totalidad,
posteriormente serán convertidos en
formato PDF para accesibilidad.
 Los documentos serán digitalizados en
tres resoluciones que son 100 DPI, 200
DPI y 300 DPI, con el fin de analizar e
identificar las diferencias, sin embargo la
resolución idónea es a 200 DPI ya que
es un pixel de buena calidad y es
almacenable.
 Los documentos serán digitalizados a color de 24 BITS, porque se
tiene en cuenta el RGB que son 8 BITS por canal de color, en este
caso tres, el resultado es 24 BITS; posteriormente serán
convertidos a Bitonal y escala de grises
 La fuente de papel utilizada será el cristal de escáner ya que se van
a digitalizar documentos en varias aplicaciones y la bandeja
alimentadora no garantiza la integridad del documento y todos los
documentos son hojas sueltas.
 Los archivos serán almacenados en todos los formatos comprimido
y no comprimidos con el fin de analizar calidad y peso en el archivo
WEBGRAFIA
WIKIPEDIA
www.documentoseletronicos.arquivonacional.gov
biblioestandares.bn.cl/.../guía_para_la_creacion_de_metadatos
Digitalización de archi Divo - dmsigma.com
Metadatos y digitalización

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Capitulo 8. Metadatos
Capitulo 8. MetadatosCapitulo 8. Metadatos
Capitulo 8. MetadatosCoatzozon20
 
Información textual y documental
Información textual y documentalInformación textual y documental
Información textual y documentalesthermorenoestevez
 
Información textual y documental
Información textual y documentalInformación textual y documental
Información textual y documentalmagdaperezpilo
 
Metadatos by Luz Marina franco
Metadatos by Luz Marina francoMetadatos by Luz Marina franco
Metadatos by Luz Marina franco
Luz Franco
 
Basedatos
BasedatosBasedatos
Basedatos
Ricardo Arcila
 
Presentacion 1
Presentacion 1Presentacion 1
Presentacion 1
JoseRamonPazRios
 
Clases de Base de Datos
Clases de Base de DatosClases de Base de Datos
Clases de Base de DatosHectorMamani
 
BASE DE DATOS JAVIER FLOREZ
BASE DE DATOS JAVIER FLOREZBASE DE DATOS JAVIER FLOREZ
BASE DE DATOS JAVIER FLOREZ
Javier Florez
 
Funciones de la web semántica en la difusión y acceso de los Archivos
Funciones de la web semántica en la difusión y acceso de los ArchivosFunciones de la web semántica en la difusión y acceso de los Archivos
Funciones de la web semántica en la difusión y acceso de los Archivos
Julián Moyano Collado
 
BASE DE DATOS
BASE DE DATOSBASE DE DATOS
BASE DE DATOS
Niurka Viloria
 
Todo sobre las bases de datos| Libro virtual
Todo sobre las bases de datos| Libro virtualTodo sobre las bases de datos| Libro virtual
Todo sobre las bases de datos| Libro virtual
Neovelisa Espinosa
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
JavierVelasquez62
 
Base de datos Christopher Villarroel 25511145
Base de datos Christopher Villarroel 25511145Base de datos Christopher Villarroel 25511145
Base de datos Christopher Villarroel 25511145
ChristopherVillarroe4
 
Metadatos geográficos
Metadatos geográficosMetadatos geográficos
Metadatos geográficos
deco1960
 
Base de datos maria jimenez
Base de datos maria jimenezBase de datos maria jimenez
Base de datos maria jimenez
De Los Angeles Jimenez
 
Bdd y sgbdd
Bdd y sgbddBdd y sgbdd
Bdd y sgbdd
Ivan Lovera
 
Repositorios en Línea para Contenidos
Repositorios en Línea para ContenidosRepositorios en Línea para Contenidos
Repositorios en Línea para Contenidos
SistemadeEstudiosMed
 
El administrador de los formatos de bases de
El administrador de los formatos de bases deEl administrador de los formatos de bases de
El administrador de los formatos de bases de
manfredycueva
 

La actualidad más candente (20)

Capitulo 8. Metadatos
Capitulo 8. MetadatosCapitulo 8. Metadatos
Capitulo 8. Metadatos
 
Información textual y documental
Información textual y documentalInformación textual y documental
Información textual y documental
 
Información textual y documental
Información textual y documentalInformación textual y documental
Información textual y documental
 
Metadatos by Luz Marina franco
Metadatos by Luz Marina francoMetadatos by Luz Marina franco
Metadatos by Luz Marina franco
 
Basedatos
BasedatosBasedatos
Basedatos
 
Presentacion 1
Presentacion 1Presentacion 1
Presentacion 1
 
Clases de Base de Datos
Clases de Base de DatosClases de Base de Datos
Clases de Base de Datos
 
BASE DE DATOS JAVIER FLOREZ
BASE DE DATOS JAVIER FLOREZBASE DE DATOS JAVIER FLOREZ
BASE DE DATOS JAVIER FLOREZ
 
Metadatos
MetadatosMetadatos
Metadatos
 
Funciones de la web semántica en la difusión y acceso de los Archivos
Funciones de la web semántica en la difusión y acceso de los ArchivosFunciones de la web semántica en la difusión y acceso de los Archivos
Funciones de la web semántica en la difusión y acceso de los Archivos
 
BASE DE DATOS
BASE DE DATOSBASE DE DATOS
BASE DE DATOS
 
Todo sobre las bases de datos| Libro virtual
Todo sobre las bases de datos| Libro virtualTodo sobre las bases de datos| Libro virtual
Todo sobre las bases de datos| Libro virtual
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Base de datos Christopher Villarroel 25511145
Base de datos Christopher Villarroel 25511145Base de datos Christopher Villarroel 25511145
Base de datos Christopher Villarroel 25511145
 
Metadatos geográficos
Metadatos geográficosMetadatos geográficos
Metadatos geográficos
 
Base de datos maria jimenez
Base de datos maria jimenezBase de datos maria jimenez
Base de datos maria jimenez
 
Bdd y sgbdd
Bdd y sgbddBdd y sgbdd
Bdd y sgbdd
 
Cristina
CristinaCristina
Cristina
 
Repositorios en Línea para Contenidos
Repositorios en Línea para ContenidosRepositorios en Línea para Contenidos
Repositorios en Línea para Contenidos
 
El administrador de los formatos de bases de
El administrador de los formatos de bases deEl administrador de los formatos de bases de
El administrador de los formatos de bases de
 

Destacado

Los Archivos Frente A Las Necesidades De La
Los Archivos Frente A Las Necesidades De LaLos Archivos Frente A Las Necesidades De La
Los Archivos Frente A Las Necesidades De LaAgnieszka Swiatecka
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
Sebastian Morales
 
Panel de control
Panel de control Panel de control
Panel de control
cristi2699
 
Ponencia para guayaquilweb
Ponencia para guayaquilwebPonencia para guayaquilweb
Ponencia para guayaquilweb
krupskayaga
 
SLIDESHARE POWER POINT MARIA BENSHIMOL
SLIDESHARE POWER POINT MARIA BENSHIMOLSLIDESHARE POWER POINT MARIA BENSHIMOL
SLIDESHARE POWER POINT MARIA BENSHIMOL
Maria100784
 
Películas década 2000
Películas década 2000Películas década 2000
Películas década 2000
lurodriguez182123
 
Alta e-mitjan@ en les TIC's
Alta e-mitjan@ en les TIC'sAlta e-mitjan@ en les TIC's
Alta e-mitjan@ en les TIC's
ITACA20
 
Trabajo 2
Trabajo 2Trabajo 2
Trabajo 2
Luphita Torres
 
Boletin
BoletinBoletin
Cerrajeros Santander seiscientos treinta y nueve 207 703 Cerrajero
Cerrajeros Santander seiscientos treinta y nueve 207 703 Cerrajero
Cerrajeros Santander seiscientos treinta y nueve 207 703 Cerrajero
Cerrajeros Santander seiscientos treinta y nueve 207 703 Cerrajero
ultracrease9372
 
Lista de los vestidos de partido para las mujeres
Lista de los vestidos de partido para las mujeresLista de los vestidos de partido para las mujeres
Lista de los vestidos de partido para las mujeres
Tatiana Dulce
 
áLbum de fotografías tarea
áLbum de fotografías tareaáLbum de fotografías tarea
áLbum de fotografías tarea
giannalourdeselias
 
PRESENTACIÓN DE INFORMATICA EDUCATIVA
PRESENTACIÓN DE INFORMATICA EDUCATIVAPRESENTACIÓN DE INFORMATICA EDUCATIVA
PRESENTACIÓN DE INFORMATICA EDUCATIVA
anaraquel3008
 
CONVERGENCIA TECNOLÓGICA
CONVERGENCIA TECNOLÓGICA CONVERGENCIA TECNOLÓGICA
CONVERGENCIA TECNOLÓGICA
dylanjheser
 
05 de junio día mundial del ambiente
05 de junio día mundial del ambiente05 de junio día mundial del ambiente
05 de junio día mundial del ambiente
evendervargas1
 

Destacado (20)

Los Archivos Frente A Las Necesidades De La
Los Archivos Frente A Las Necesidades De LaLos Archivos Frente A Las Necesidades De La
Los Archivos Frente A Las Necesidades De La
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
 
Panel de control
Panel de control Panel de control
Panel de control
 
introducción a metadatos
introducción a metadatosintroducción a metadatos
introducción a metadatos
 
Presentación juangabriel
Presentación juangabrielPresentación juangabriel
Presentación juangabriel
 
Ponencia para guayaquilweb
Ponencia para guayaquilwebPonencia para guayaquilweb
Ponencia para guayaquilweb
 
SLIDESHARE POWER POINT MARIA BENSHIMOL
SLIDESHARE POWER POINT MARIA BENSHIMOLSLIDESHARE POWER POINT MARIA BENSHIMOL
SLIDESHARE POWER POINT MARIA BENSHIMOL
 
Películas década 2000
Películas década 2000Películas década 2000
Películas década 2000
 
Alta e-mitjan@ en les TIC's
Alta e-mitjan@ en les TIC'sAlta e-mitjan@ en les TIC's
Alta e-mitjan@ en les TIC's
 
Trabajo 2
Trabajo 2Trabajo 2
Trabajo 2
 
amor
amoramor
amor
 
Tema 2. requisitos UUEE
Tema 2. requisitos UUEETema 2. requisitos UUEE
Tema 2. requisitos UUEE
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
Mayo
MayoMayo
Mayo
 
Cerrajeros Santander seiscientos treinta y nueve 207 703 Cerrajero
Cerrajeros Santander seiscientos treinta y nueve 207 703 Cerrajero
Cerrajeros Santander seiscientos treinta y nueve 207 703 Cerrajero
Cerrajeros Santander seiscientos treinta y nueve 207 703 Cerrajero
 
Lista de los vestidos de partido para las mujeres
Lista de los vestidos de partido para las mujeresLista de los vestidos de partido para las mujeres
Lista de los vestidos de partido para las mujeres
 
áLbum de fotografías tarea
áLbum de fotografías tareaáLbum de fotografías tarea
áLbum de fotografías tarea
 
PRESENTACIÓN DE INFORMATICA EDUCATIVA
PRESENTACIÓN DE INFORMATICA EDUCATIVAPRESENTACIÓN DE INFORMATICA EDUCATIVA
PRESENTACIÓN DE INFORMATICA EDUCATIVA
 
CONVERGENCIA TECNOLÓGICA
CONVERGENCIA TECNOLÓGICA CONVERGENCIA TECNOLÓGICA
CONVERGENCIA TECNOLÓGICA
 
05 de junio día mundial del ambiente
05 de junio día mundial del ambiente05 de junio día mundial del ambiente
05 de junio día mundial del ambiente
 

Similar a Metadatos y digitalización

Metadatos y-digitalización (1)
Metadatos y-digitalización (1)Metadatos y-digitalización (1)
Metadatos y-digitalización (1)Leydi Agudelo
 
Metadatos y Digitalización
Metadatos y DigitalizaciónMetadatos y Digitalización
Metadatos y Digitalización
Ysik Kldron Sanchez
 
Metadatos y-digitalización (1)
Metadatos y-digitalización (1)Metadatos y-digitalización (1)
Metadatos y-digitalización (1)
Alejo Lopez
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
AsrielDarkanti
 
Glosario de base de datos
Glosario de base de datosGlosario de base de datos
Glosario de base de datos
paola584
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
PaulZurita7
 
Archivos digitales exposicion final (1)
Archivos digitales exposicion final (1)Archivos digitales exposicion final (1)
Archivos digitales exposicion final (1)
alejadiaz9
 
Administracion de contenido
Administracion de contenidoAdministracion de contenido
Administracion de contenido
Carlos M. Sandoval
 
Diseño de base de datos
Diseño de base de datosDiseño de base de datos
Diseño de base de datos
CristyGuillen12
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
lennydan11
 
Aplicando la ciencia de datos en una organización
Aplicando la ciencia de datos en una organizaciónAplicando la ciencia de datos en una organización
Aplicando la ciencia de datos en una organización
KozhayaSfeir
 
Sistemas de base de datos ii
Sistemas de base de datos iiSistemas de base de datos ii
Sistemas de base de datos ii
Ing. Pablo Cedeño MSc.
 
Grupo 5 los_metadatos
Grupo 5 los_metadatosGrupo 5 los_metadatos
Grupo 5 los_metadatos
Wilder Agudelo Parra
 
C:\fakepath\grupo 5 los_metadatos
C:\fakepath\grupo 5 los_metadatosC:\fakepath\grupo 5 los_metadatos
C:\fakepath\grupo 5 los_metadatos
Wilder Agudelo Parra
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
ReicerBlanco
 

Similar a Metadatos y digitalización (20)

Metadatos y-digitalización (1)
Metadatos y-digitalización (1)Metadatos y-digitalización (1)
Metadatos y-digitalización (1)
 
Metadatos y Digitalización
Metadatos y DigitalizaciónMetadatos y Digitalización
Metadatos y Digitalización
 
Metadatos y-digitalización (1)
Metadatos y-digitalización (1)Metadatos y-digitalización (1)
Metadatos y-digitalización (1)
 
Que es metadatos
Que es metadatosQue es metadatos
Que es metadatos
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Metadatos tarea
Metadatos tareaMetadatos tarea
Metadatos tarea
 
bases de datos
 bases de datos  bases de datos
bases de datos
 
Glosario de base de datos
Glosario de base de datosGlosario de base de datos
Glosario de base de datos
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Archivos digitales exposicion final (1)
Archivos digitales exposicion final (1)Archivos digitales exposicion final (1)
Archivos digitales exposicion final (1)
 
Administracion de contenido
Administracion de contenidoAdministracion de contenido
Administracion de contenido
 
Diseño de base de datos
Diseño de base de datosDiseño de base de datos
Diseño de base de datos
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
 
Bd introducción
Bd  introducciónBd  introducción
Bd introducción
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Aplicando la ciencia de datos en una organización
Aplicando la ciencia de datos en una organizaciónAplicando la ciencia de datos en una organización
Aplicando la ciencia de datos en una organización
 
Sistemas de base de datos ii
Sistemas de base de datos iiSistemas de base de datos ii
Sistemas de base de datos ii
 
Grupo 5 los_metadatos
Grupo 5 los_metadatosGrupo 5 los_metadatos
Grupo 5 los_metadatos
 
C:\fakepath\grupo 5 los_metadatos
C:\fakepath\grupo 5 los_metadatosC:\fakepath\grupo 5 los_metadatos
C:\fakepath\grupo 5 los_metadatos
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 

Último

UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 

Último (20)

UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 

Metadatos y digitalización

  • 1. METADATOS Y DIGITALIZACIÓN AMELIA PINEDA YESICA CALDERÓN DANIELA HERNANDEZ LEYDI AGUDELO JERY MENDOZA DAVID FELIPE LARGO
  • 2. METADATOS son datos que describen otros datos. En general, un grupo de metadatos se refiere a un grupo de datos, llamado recurso. El concepto de metadatos es análogo al uso de índices para localizar objetos en vez de datos. Por ejemplo, en una biblioteca se usan fichas que especifican autores, títulos, casas editoriales y lugares para buscar libros. Así, los metadatos ayudan a ubicar datos.
  • 3. CLASIFICACIÓN Los metadatos se clasifican usando tres criterios:  Contenido. Subdividir metadatos por su contenido es lo más común. Se puede separar los metadatos que describen el recurso mismo de los que describen el contenido del recurso.  Variabilidad. Según la variabilidad se puede distinguir metadatos mutables e inmutables. Los inmutables no cambian, no importa qué parte del recurso se vea, por ejemplo el nombre de un fichero. Los mutables difieren de parte a parte, por ejemplo el contenido de un vídeo.
  • 4. Función. Los datos pueden ser parte de una de las tres capas de funciones: sub simbólicos, simbólicos o lógicos. Los datos sub simbólicos no contienen información sobre su significado. Los simbólicos describen datos sub simbólicos, es decir añaden sentido. Los datos lógicos describen cómo los datos simbólicos pueden ser usados para deducir conclusiones lógicas, es decir añaden comprensión.
  • 5. FUNCIÓN DE LOS METADATOS  Apoyar el acceso a los documentos  Apoyar y documentar la gestión y la preservación de documentos digitales.  Los metadatos deben ser registrados durante todo el ciclo de vida de los documentos, incluyendo las actividades de: creación, identificación, descripción, acceso, almacenamiento y preservación. ALERTA: los productores TIENEN que registrar los metadatos desde la creación de los documentos.
  • 6. Metadatos de preservación Funciones  Registrar información técnica y administrativa de las acciones de preservación;  Registrar los efectos de las estrategias de conversión;  Monitorear el ciclo de obsolescencia;  Registrar información sobre el ambiente tecnológico necesario para presentación y uso del documento.
  • 7. CREACIÓN DE METADATOS Se pueden crear los metadatos manualmente, semiautomáticamente o automáticamente. El proceso manual puede ser muy laborioso, dependiente del formato usado y del volumen deseado, hasta un grado en el que los seres humanos no puedan superarlo. Por eso, el desarrollo de utillaje semiautomático o automático es más que deseable.
  • 8. En la producción automática el software adquiere las informaciones que necesita sin ayuda externa. Aunque el desarrollo de algoritmos tan avanzados está siendo objeto de investigación actualmente, no es probable que la computadora vaya a ser capaz de extraer todos los metadatos automáticamente. En vez de ello, se considera la producción semiautomática más realista; aquí un servidor humano sostiene algoritmos autónomos con la aclaración de inseguridades o la proposición de informaciones que el software no puede extraer sin ayuda.
  • 10. DIGITALIZACIÓN Es el proceso de convertir una imagen en papel a una imagen que puede ser reconocida en su totalidad por un computador. Técnica que permite la reproducción de información que se encuentra de manera analógica (papel, video, sonido, cine, microfilm y otros) en otra, que sólo puede ser leída o interpretada por computador. Conversión de documentos a formato digital mediante un procedimiento de captura, tratamiento y almacenamiento, con la finalidad de preservar, conservar y difundir la información en ellos contenida.
  • 11. PROCESOS DE LA DIGITALIZACIÓN  PREPARACIÓN DE DOCUMENTOS  PROCESO DE ESCANEO
  • 12.  INDIZACIÓN DE DOCUMENTOS  GRABACIÓN DE IMAGENES
  • 13. Criterios PARA DIGITALIZAR UN DOCUMENTO  Para realizar el proceso de digitalización de documentos es necesario tener en cuenta aspectos como:  El almacenamiento de los documentos se debe general en dos tipos de archivo, uno de conservación y otro de consulta, para tal caso se utilizará el formato JPG o TIFF como archivo de conservación ya que, garantiza el almacenamiento y menor perdida de caracteres y como archivo de consulta se utilizara el formato PDF que garantiza el acceso y descarga de los documentos.
  • 14.  Inicialmente todos los documentos serán digitalizados en formato JPG y/o TIFF con el fin de garantizar el contenido de los documentos en su totalidad, posteriormente serán convertidos en formato PDF para accesibilidad.  Los documentos serán digitalizados en tres resoluciones que son 100 DPI, 200 DPI y 300 DPI, con el fin de analizar e identificar las diferencias, sin embargo la resolución idónea es a 200 DPI ya que es un pixel de buena calidad y es almacenable.
  • 15.  Los documentos serán digitalizados a color de 24 BITS, porque se tiene en cuenta el RGB que son 8 BITS por canal de color, en este caso tres, el resultado es 24 BITS; posteriormente serán convertidos a Bitonal y escala de grises  La fuente de papel utilizada será el cristal de escáner ya que se van a digitalizar documentos en varias aplicaciones y la bandeja alimentadora no garantiza la integridad del documento y todos los documentos son hojas sueltas.  Los archivos serán almacenados en todos los formatos comprimido y no comprimidos con el fin de analizar calidad y peso en el archivo