SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombre: Edward Alfonso león Teherán
Materia: Fauna
Grupo: D131
Metamorfosis Completa.
La metamorfosis completa tiene cuatro etapas:
• Huevo
• Larva
• Pupa
• Adulto
• La metamorfosis completa comienza cuando el insecto sale del
cascaron con una forma corporal blanda parecida a un gusano
llamada larva. Las larvas tienen un enorme apetito y pueden
comer varias veces su propio peso en comida cada día. Si los
humanos hiciéramos lo mismo, los bebes empezarían
comiendo hasta 10 libras de comida al día. A los insectos, esta
dieta tan grande cuando son larvas los hace crecer muy rápido
y puede cambiar su color.
• Algunas larvas agregan mas segmentos en el cuerpo mientras
van creciendo. Los científicos se refieren a estos cambios como
estadios los cuales son similares a la manera en que los
humanos llaman a sus hijos bebes, niños o adolescentes.
Por ejemplo, en lugar de llamarle bebe, una larva muy joven
seria llamada un estadio 1 y a un adolescente un estadio 3. El
número de etapas de estadios puede variar dependiendo del tipo
de insecto.
• Al final de la etapa de larva el insecto hace un cascaron duro
donde vivirá y comenzara la etapa de pupa. En esa etapa la
larva dejara de comer y de moverse. La pupa parece no tener
vida, pero una de las transformaciones más sorprendentes de
la Naturaleza está sucediendo.
Dentro de la pupa, el cuerpo de la larva cambiara
completamente hasta ser un adulto enteramente crecido. Una
vez que la larva adulto deja la pupa se estira despacio y se relaja
bajo el sol por un par de horas mientras su exoesqueleto se seca
y se endurece.
Insectos con metamorfosis completa incluyen escarabajos,
abejas, hormigas, mariposas, palomillas, pulgas y mosquitos.
Ejemplos: hormiga y mariposa
huevos larva pupa
Hormiga macho Hormiga reina Hormiga hembra
Las hormigas comienzan su
vida siendo huevos luego
pasan por muchos
estadios/etapas de larva y
etapa de pupa antes de
convertirse en adultos.
Existen tres formas adultas
posibles para una hormiga:
hormiga macho, hormiga
reina y hormiga hembra.
Mariposa antes y después
Oruga Mariposa pavorreal
La oruga de la mariposa pavorreal
está cubierta de largas espinas
para mantener alejados a los
depredadores.
Cuando se siente amenazada, abre sus
alas para revelar manchas en forma de
ojos brillantes y hace un ruido crujiente
frotando sus alas para asustar a los
depredadores.
Metamorfosis Incompleta.
La metamorfosis Incompleta tiene tres etapas:
• Huevo
• Ninfa
• Adulto
• Los insectos que experimentan tres etapas de cambio en su
ciclo de vida tienen una metamorfosis incompleta. La primera
etapa es el huevo. Durante este tiempo, el insecto saldrá del
cascaron en una forma llamada ninfa.
• La ninfa es básicamente una versión pequeña del insecto
adulto. Esto es muy similar a como un niño se parece a sus
padres. Las ninfas comúnmente tienen un exoesqueleto
delgado y no tienen alas. Ellas comen la misma comida que
sus padres y viven en el mismo lugar que ellos. Cuando los
insectos crecen, su exoesqueleto se vuelve muy estrecho y
deben reemplazarlo.
• Cuando la ninfa crece más que su propio exoesqueleto pasa
por un proceso llamado muda de piel donde deja la “piel” vieja
o exoesqueleto atrás. La nueva “piel” se endurecerá y será el
nuevo exoesqueleto. Esto sucede muchas veces hasta que el
insecto finalmente se vuelve adulto.
• Los insectos que tienen un ciclo de vida con metamorfosis
incompleta incluyen bichos verdaderos, saltamontes,
cucarachas, termitas, mantis religiosa, grillos, y piojos.
Ejemplos: chinche
Saltamontes:
curiosidades
• ¿Qué es un insecto hemimetábolo?
El hemimetabolismo o hemimetábola es un término utilizado para
describir el modo de desarrollo de ciertos insectos que incluye
tres etapas claras: el huevo, la ninfa, y la etapa adulta. También
llamada metamorfosis incompleta.
• ¿Qué es un insecto holometábolo?
Insecto cuyo desarrollo comprende las fases de larva, pupa e
imago. También llamada metamorfosis completa.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los insectos
Los insectosLos insectos
Los insectos
Efrain Beker Guerra
 
Coleopteros
ColeopterosColeopteros
Coleopteros
Luis Ernesto
 
Los Artropodos
Los ArtropodosLos Artropodos
Los Artropodos
Jendy Nuñez Moya
 
clase nematodos
clase nematodosclase nematodos
clase nematodoselo_music
 
Reptiles
ReptilesReptiles
Reptiles1125Lu
 
Lab 10
Lab 10Lab 10
Clase: Hexapoda (insectos).
Clase: Hexapoda (insectos).Clase: Hexapoda (insectos).
Clase: Hexapoda (insectos).
Manuel García-Ulloa Gámiz
 
Acaros
AcarosAcaros
Phylum Arthropoda
Phylum ArthropodaPhylum Arthropoda
Phylum Arthropoda
karina2260
 
Presentacion Insectos
Presentacion InsectosPresentacion Insectos
Presentacion Insectostiapame
 
Clase insecta
Clase insectaClase insecta
Clase insecta
MarifeMishelIzaOa
 
Orden isoptera
Orden isopteraOrden isoptera
Intercambio gaseoso
Intercambio gaseosoIntercambio gaseoso
Intercambio gaseoso
Tomás Calderón
 
Phyllum platelminthes
Phyllum platelminthesPhyllum platelminthes
Phyllum platelminthes
karina2260
 
Sistemas de un insecto
Sistemas de un insectoSistemas de un insecto
Sistemas de un insecto
LEIDYMARIANASALDAAQU
 
Artropodos, insecta y phthiraptera
Artropodos, insecta y phthirapteraArtropodos, insecta y phthiraptera
Artropodos, insecta y phthirapteramauriciovsky
 
Diferentes tipos de huevos, larvas y pupas de insectos
Diferentes tipos de huevos, larvas y pupas de insectosDiferentes tipos de huevos, larvas y pupas de insectos
Diferentes tipos de huevos, larvas y pupas de insectos
Rocio Farro B.
 

La actualidad más candente (20)

Los insectos
Los insectosLos insectos
Los insectos
 
Coleopteros
ColeopterosColeopteros
Coleopteros
 
Los Artropodos
Los ArtropodosLos Artropodos
Los Artropodos
 
clase nematodos
clase nematodosclase nematodos
clase nematodos
 
Reptiles
ReptilesReptiles
Reptiles
 
Lab 10
Lab 10Lab 10
Lab 10
 
Clase: Hexapoda (insectos).
Clase: Hexapoda (insectos).Clase: Hexapoda (insectos).
Clase: Hexapoda (insectos).
 
Acaros
AcarosAcaros
Acaros
 
Los artrópodos
Los artrópodosLos artrópodos
Los artrópodos
 
Artrópodos
ArtrópodosArtrópodos
Artrópodos
 
Phylum Arthropoda
Phylum ArthropodaPhylum Arthropoda
Phylum Arthropoda
 
Presentacion Insectos
Presentacion InsectosPresentacion Insectos
Presentacion Insectos
 
Clase insecta
Clase insectaClase insecta
Clase insecta
 
Orden isoptera
Orden isopteraOrden isoptera
Orden isoptera
 
Intercambio gaseoso
Intercambio gaseosoIntercambio gaseoso
Intercambio gaseoso
 
Phyllum platelminthes
Phyllum platelminthesPhyllum platelminthes
Phyllum platelminthes
 
Sistemas de un insecto
Sistemas de un insectoSistemas de un insecto
Sistemas de un insecto
 
Artropodos, insecta y phthiraptera
Artropodos, insecta y phthirapteraArtropodos, insecta y phthiraptera
Artropodos, insecta y phthiraptera
 
Diferentes tipos de huevos, larvas y pupas de insectos
Diferentes tipos de huevos, larvas y pupas de insectosDiferentes tipos de huevos, larvas y pupas de insectos
Diferentes tipos de huevos, larvas y pupas de insectos
 
Anatomia de-bovino
Anatomia de-bovinoAnatomia de-bovino
Anatomia de-bovino
 

Similar a Metamorfosis completa e incompleta

Metamorfosis
MetamorfosisMetamorfosis
Metamorfosis
Andrea Salazar
 
Metamorfosis.docx
Metamorfosis.docxMetamorfosis.docx
Metamorfosis.docx
gisselafuentes3
 
Presentación1 de-Metamorfosis
Presentación1 de-MetamorfosisPresentación1 de-Metamorfosis
Presentación1 de-Metamorfosis
Maneizli Cmlm
 
Presentación1 de-Metamorfosis
Presentación1 de-MetamorfosisPresentación1 de-Metamorfosis
Presentación1 de-Metamorfosis
Maneizli Cmlm
 
Nociones basicas de entomologia
Nociones basicas de entomologiaNociones basicas de entomologia
Nociones basicas de entomologia
Juan Furlan
 
Metamorfosis
MetamorfosisMetamorfosis
Metamorfosis
lolabielsa
 
Los animales y su ciclo de vida
Los animales y su ciclo de vidaLos animales y su ciclo de vida
Los animales y su ciclo de vida
luciana8035
 
Clase 9 organizacion_y_reproduccion_animal
Clase 9 organizacion_y_reproduccion_animalClase 9 organizacion_y_reproduccion_animal
Clase 9 organizacion_y_reproduccion_animalPUCE SEDE IBARRA
 
DIAPOSITIVAS ECTOPARASITOS.pptx
DIAPOSITIVAS ECTOPARASITOS.pptxDIAPOSITIVAS ECTOPARASITOS.pptx
DIAPOSITIVAS ECTOPARASITOS.pptx
GeraldineQuiones2
 
Dossier completo
Dossier completoDossier completo
Dossier completoDavid
 
tipos de desarrollo embrionario.pptx
tipos de desarrollo embrionario.pptxtipos de desarrollo embrionario.pptx
tipos de desarrollo embrionario.pptx
VillaseorRamosRebeca
 
Metamorfosis
MetamorfosisMetamorfosis
Metamorfosis
areaciencias
 
Metamorfosis lepidóptero
Metamorfosis lepidópteroMetamorfosis lepidóptero
Metamorfosis lepidóptero
Virginia Gasdía
 
MARIPOSA MONARCA CARACTERISTICAS BIOLOGICAS
MARIPOSA MONARCA CARACTERISTICAS BIOLOGICAS MARIPOSA MONARCA CARACTERISTICAS BIOLOGICAS
MARIPOSA MONARCA CARACTERISTICAS BIOLOGICAS
Mary Cuenca
 
Reproduccion en los Animales
Reproduccion en los AnimalesReproduccion en los Animales
Reproduccion en los AnimalesNicole Alee
 
La mariposa
La mariposaLa mariposa
MARIPOSAS.pdf
MARIPOSAS.pdfMARIPOSAS.pdf
MARIPOSAS.pdf
CamilaMuchiutti
 
ciclo biológico de los seres vivos
ciclo biológico de los seres vivos ciclo biológico de los seres vivos
ciclo biológico de los seres vivos
clever salvador jimenez rivera
 
Metamorfosis de un lepidoptero
Metamorfosis de un lepidopteroMetamorfosis de un lepidoptero
Metamorfosis de un lepidoptero
Diego Batista
 

Similar a Metamorfosis completa e incompleta (20)

Metamorfosis
MetamorfosisMetamorfosis
Metamorfosis
 
Metamorfosis.docx
Metamorfosis.docxMetamorfosis.docx
Metamorfosis.docx
 
Presentación1 de-Metamorfosis
Presentación1 de-MetamorfosisPresentación1 de-Metamorfosis
Presentación1 de-Metamorfosis
 
Presentación1 de-Metamorfosis
Presentación1 de-MetamorfosisPresentación1 de-Metamorfosis
Presentación1 de-Metamorfosis
 
Nociones basicas de entomologia
Nociones basicas de entomologiaNociones basicas de entomologia
Nociones basicas de entomologia
 
Metamorfosis
MetamorfosisMetamorfosis
Metamorfosis
 
Los animales y su ciclo de vida
Los animales y su ciclo de vidaLos animales y su ciclo de vida
Los animales y su ciclo de vida
 
Clase 9 organizacion_y_reproduccion_animal
Clase 9 organizacion_y_reproduccion_animalClase 9 organizacion_y_reproduccion_animal
Clase 9 organizacion_y_reproduccion_animal
 
DIAPOSITIVAS ECTOPARASITOS.pptx
DIAPOSITIVAS ECTOPARASITOS.pptxDIAPOSITIVAS ECTOPARASITOS.pptx
DIAPOSITIVAS ECTOPARASITOS.pptx
 
Dossier completo
Dossier completoDossier completo
Dossier completo
 
Ciclos de la vida
Ciclos de la vidaCiclos de la vida
Ciclos de la vida
 
tipos de desarrollo embrionario.pptx
tipos de desarrollo embrionario.pptxtipos de desarrollo embrionario.pptx
tipos de desarrollo embrionario.pptx
 
Metamorfosis
MetamorfosisMetamorfosis
Metamorfosis
 
Metamorfosis lepidóptero
Metamorfosis lepidópteroMetamorfosis lepidóptero
Metamorfosis lepidóptero
 
MARIPOSA MONARCA CARACTERISTICAS BIOLOGICAS
MARIPOSA MONARCA CARACTERISTICAS BIOLOGICAS MARIPOSA MONARCA CARACTERISTICAS BIOLOGICAS
MARIPOSA MONARCA CARACTERISTICAS BIOLOGICAS
 
Reproduccion en los Animales
Reproduccion en los AnimalesReproduccion en los Animales
Reproduccion en los Animales
 
La mariposa
La mariposaLa mariposa
La mariposa
 
MARIPOSAS.pdf
MARIPOSAS.pdfMARIPOSAS.pdf
MARIPOSAS.pdf
 
ciclo biológico de los seres vivos
ciclo biológico de los seres vivos ciclo biológico de los seres vivos
ciclo biológico de los seres vivos
 
Metamorfosis de un lepidoptero
Metamorfosis de un lepidopteroMetamorfosis de un lepidoptero
Metamorfosis de un lepidoptero
 

Último

manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
JavierGonzaloLpezMor
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdfla biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
diegoestebanrq
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
VinicioUday
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
AudreyMatiz1
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
AlexVegaArbayza
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
DAYANA VASQUEZ
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 

Último (20)

manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdfla biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 

Metamorfosis completa e incompleta

  • 1. Nombre: Edward Alfonso león Teherán Materia: Fauna Grupo: D131
  • 3. La metamorfosis completa tiene cuatro etapas: • Huevo • Larva • Pupa • Adulto
  • 4. • La metamorfosis completa comienza cuando el insecto sale del cascaron con una forma corporal blanda parecida a un gusano llamada larva. Las larvas tienen un enorme apetito y pueden comer varias veces su propio peso en comida cada día. Si los humanos hiciéramos lo mismo, los bebes empezarían comiendo hasta 10 libras de comida al día. A los insectos, esta dieta tan grande cuando son larvas los hace crecer muy rápido y puede cambiar su color.
  • 5. • Algunas larvas agregan mas segmentos en el cuerpo mientras van creciendo. Los científicos se refieren a estos cambios como estadios los cuales son similares a la manera en que los humanos llaman a sus hijos bebes, niños o adolescentes. Por ejemplo, en lugar de llamarle bebe, una larva muy joven seria llamada un estadio 1 y a un adolescente un estadio 3. El número de etapas de estadios puede variar dependiendo del tipo de insecto.
  • 6. • Al final de la etapa de larva el insecto hace un cascaron duro donde vivirá y comenzara la etapa de pupa. En esa etapa la larva dejara de comer y de moverse. La pupa parece no tener vida, pero una de las transformaciones más sorprendentes de la Naturaleza está sucediendo. Dentro de la pupa, el cuerpo de la larva cambiara completamente hasta ser un adulto enteramente crecido. Una vez que la larva adulto deja la pupa se estira despacio y se relaja bajo el sol por un par de horas mientras su exoesqueleto se seca y se endurece.
  • 7. Insectos con metamorfosis completa incluyen escarabajos, abejas, hormigas, mariposas, palomillas, pulgas y mosquitos. Ejemplos: hormiga y mariposa huevos larva pupa Hormiga macho Hormiga reina Hormiga hembra Las hormigas comienzan su vida siendo huevos luego pasan por muchos estadios/etapas de larva y etapa de pupa antes de convertirse en adultos. Existen tres formas adultas posibles para una hormiga: hormiga macho, hormiga reina y hormiga hembra.
  • 8. Mariposa antes y después Oruga Mariposa pavorreal La oruga de la mariposa pavorreal está cubierta de largas espinas para mantener alejados a los depredadores. Cuando se siente amenazada, abre sus alas para revelar manchas en forma de ojos brillantes y hace un ruido crujiente frotando sus alas para asustar a los depredadores.
  • 10. La metamorfosis Incompleta tiene tres etapas: • Huevo • Ninfa • Adulto
  • 11. • Los insectos que experimentan tres etapas de cambio en su ciclo de vida tienen una metamorfosis incompleta. La primera etapa es el huevo. Durante este tiempo, el insecto saldrá del cascaron en una forma llamada ninfa. • La ninfa es básicamente una versión pequeña del insecto adulto. Esto es muy similar a como un niño se parece a sus padres. Las ninfas comúnmente tienen un exoesqueleto delgado y no tienen alas. Ellas comen la misma comida que sus padres y viven en el mismo lugar que ellos. Cuando los insectos crecen, su exoesqueleto se vuelve muy estrecho y deben reemplazarlo.
  • 12. • Cuando la ninfa crece más que su propio exoesqueleto pasa por un proceso llamado muda de piel donde deja la “piel” vieja o exoesqueleto atrás. La nueva “piel” se endurecerá y será el nuevo exoesqueleto. Esto sucede muchas veces hasta que el insecto finalmente se vuelve adulto. • Los insectos que tienen un ciclo de vida con metamorfosis incompleta incluyen bichos verdaderos, saltamontes, cucarachas, termitas, mantis religiosa, grillos, y piojos.
  • 15. curiosidades • ¿Qué es un insecto hemimetábolo? El hemimetabolismo o hemimetábola es un término utilizado para describir el modo de desarrollo de ciertos insectos que incluye tres etapas claras: el huevo, la ninfa, y la etapa adulta. También llamada metamorfosis incompleta. • ¿Qué es un insecto holometábolo? Insecto cuyo desarrollo comprende las fases de larva, pupa e imago. También llamada metamorfosis completa.