SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCIÓN
El tema algunas personas no saben siquiera de que trata.
Es una Transformación que experimentan determinados animales
Afecta su forma, funciones y modo de vida.
Es típica de los poliquetos, equinodermos, insectos
No sabemos que mas encontraremos en este planeta
Es interesante que cambien de aspecto repentinamente
Como el sapo siendo renacuajo y termina como tal.
¿QUÉ ES LA METAMORFOSIS?
Metamorfosis es un proceso utilizado por ciertos
artrópodos, anfibios, moluscos, cnidarios, equinodermos, tunicados
y el desarrollo de la etapa juvenil en
la larva en su etapa adulta, puede parecerse a las versiones
en miniatura a la de los adultos,
la mayoría de los casos es fundamentalmente
fisiológica, incluyendo los órganos especiales.
. . .
ENIGMA INTEMPORAL
En las culturas occidentales, Aristóteles fue
probablemente el primero que pasó de la
mística concepción dual de Psyché, alma-mariposa, a
la observación de la naturaleza, aportando las
primeras descripciones naturalísimas de las
transformaciones de los insectos.
TIPOS DE METAMORFOSIS Y
MARCO FILOGENÉTICO
No todos los insectos presentan un desarrollo pos embrionario
que pasa por transformaciones bruscas. Los más modificados
son los holometábolos, que se corresponden con el claromono
filetico Endopterygota (=Holometábola).
Los holometábolos eclosionan en forma de larva con una
morfología bastante diferente a la del adulto, crecen
progresivamente a través de mudas hasta llegar a la última
fase larvaria, tras la cual sigue la fase pupal, a menudo
quiescente y parecido al adulto, y la fase definitivamente
adulta.
CAMBIOS MORFOLÓGICOS DURANTE LA
METAMORFOSIS DE LOS ANFIBIOS
Consiste de un cambio principal desde el estado
de larva llamada renacuajo al de adulto. Se asocia
con la preparación de un organismo acuático para
una existencia principalmente terrestre. En el ciclo
vital típico de un anfibio los huevos, tras una
fecundación externa, son depositados en el agua.
La larva emerge del huevo y puede
nadar y respirar bajo el agua. Presenta
branquias, cola y una boca circular.
Crece sin mayores cambios hasta que completa
su desarrollo. En este punto
tiene lugar la metamorfosis.
El oído medio y la membrana del
tímpano se desarrollan y en el ojo
emerge la membrana de los párpados. Los
intestinos se acortan para adaptarse a la
dieta carnívora y los ojos emigran hacia
la región frontal y dorsal de la
cabeza, acorde con un estilo de vida de
predador.
LA BASE ENDOCRINA
La información fundamental de la base endocrina
fue establecida por Vincent B. Wigglesworth a
partir de la década de 1930 Los insectos,
en virtud de tener un exosqueleto rígido,
deben mudar para crecer, y la muda
es base de la metamorfosis, las transformaciones
se producen a través de las mudas.
La hormona que induce la muda tiene una
estructura ecdisteroidal y se produce en las
glándulas pro torácicas Hacia el final de cada
estadio juvenil, los niveles de producción incrementan
rápidamente, alcanzan valores máximos y después decrecen,
manteniéndose bajos hasta la próxima muda. Las diferentes
partes del pico de ecdisteroides se corresponden
con diferentes momentos del ciclo de muda.
SENTIDO FUNCIONAL Y ORIGEN DE
LA METAMORFOSIS
Los insectos, con casi un millón de
especies descritas, y probablemente más de 10
millones por describir, es uno de los
Grupos animales que han experimentado mayor éxito
evolutivo, Entre el 45 y el 60%
de todas las especies que existen son
insectos holometábolos.
El medio marino, los insectos holometábolos
han ocupado todo tipo de hábitats, desde
la cimas de las más altas montañas
hasta las simas más profundas en las
entrañas de la tierra, y desde los territorios más
gélidos hasta los desiertos más tórridos.
La larva emerge del huevo y puede
Nadar y respirar bajo el agua. Presenta
branquias, cola y una boca circular. Crece
sin mayores cambios hasta que completa su
desarrollo. En este punto tiene lugar la
metamorfosis. En urodelos o caudados la
metamorfosis implica la reabsorción de la aleta
de la cola
CONCLUSIÓN
Cambios desde que nacen hasta que son adultos
Tarda entre un año y cuatro para crecer
Cada rana tiene un crecimiento diferente a otras
La hembra pone huevos, el macho los fecunda
De los huevos nacen los renacuajos (larvas)
El proceso inicia de 21 y 28 días
Nos damos cuenta de cada proceso existente de la tierra
BIBLIOGRAFÍA
• http://www.articulo.org/articulo/25025/que_es_la_metamorfo
sis.html#s thash.aNXkoe7h.dp
• https://es.wikipedia.org/wiki/Metamorfosis_(biología)
• http://www.articulo.org/articulo/25025/que_es_la_metamorfo
sis.html
• http://quees.la/metamorfosis/
METAMORFOSIS.
05 de Abril de 2016
Integrantes:
Leslie Joseline Calva Hernandez
Alondra Aketzali Ponce Lugo
Fatima Andrea Medina Hernandez
Analiz Mejía Rangel
Grupo: 3 Semestre: 2
INFORMÁTICA II

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Familia poaceae
Familia poaceaeFamilia poaceae
Familia poaceae
prinby19
 
Malezas comunes-leon-nicaragua
Malezas comunes-leon-nicaraguaMalezas comunes-leon-nicaragua
Malezas comunes-leon-nicaragua
Hernan Lopez
 
Diferentes tipos de huevos, larvas y pupas de insectos
Diferentes tipos de huevos, larvas y pupas de insectosDiferentes tipos de huevos, larvas y pupas de insectos
Diferentes tipos de huevos, larvas y pupas de insectos
Rocio Farro B.
 
Orden isoptera
Orden isopteraOrden isoptera
Importancia de los artropodos
Importancia de los artropodosImportancia de los artropodos
Importancia de los artropodos
Covere Vera
 
Orden Hemíptera
Orden HemípteraOrden Hemíptera
Orden Hemíptera
Katheryn Pisfil Colchado
 
Principales órdenes de insectos - Red Entomológica Villarreal
Principales órdenes de insectos - Red Entomológica VillarrealPrincipales órdenes de insectos - Red Entomológica Villarreal
Principales órdenes de insectos - Red Entomológica Villarreal
Geancarlo Alarcon
 
Recursos forrajeros de_la_sierra
Recursos forrajeros de_la_sierraRecursos forrajeros de_la_sierra
Recursos forrajeros de_la_sierraPUCE SEDE IBARRA
 
1.1 conceptos y definiciones
1.1 conceptos y definiciones1.1 conceptos y definiciones
1.1 conceptos y definiciones
Debbie Chavez
 
Agroecosistema
AgroecosistemaAgroecosistema
Agroecosistemadepply
 
Insectario
InsectarioInsectario
CLASE 2. Pastos y Forrajes - Unidad 2 - Temas 2 y 3.pptx
CLASE 2. Pastos y Forrajes - Unidad 2 - Temas 2 y 3.pptxCLASE 2. Pastos y Forrajes - Unidad 2 - Temas 2 y 3.pptx
CLASE 2. Pastos y Forrajes - Unidad 2 - Temas 2 y 3.pptx
pamelaleongiron
 
crianza de cuyes en el tropico
crianza de cuyes en el tropicocrianza de cuyes en el tropico
crianza de cuyes en el tropico
David Lovaton Mejia
 
Clase 1. topografia agricola
Clase 1. topografia agricolaClase 1. topografia agricola
Clase 1. topografia agricola
Junior Sánchez Palomino
 
Plagas agricolas
Plagas agricolasPlagas agricolas
Plagas agricolas
Ubaldo Edgar Garcia Lopez
 
1 introducción entomología general
1 introducción entomología general1 introducción entomología general
1 introducción entomología generalWilson Bueno
 

La actualidad más candente (20)

Familia poaceae
Familia poaceaeFamilia poaceae
Familia poaceae
 
Tipos de patas y tipos de alas en los Artropodos
Tipos de patas y tipos de alas en los ArtropodosTipos de patas y tipos de alas en los Artropodos
Tipos de patas y tipos de alas en los Artropodos
 
Malezas comunes-leon-nicaragua
Malezas comunes-leon-nicaraguaMalezas comunes-leon-nicaragua
Malezas comunes-leon-nicaragua
 
Diferentes tipos de huevos, larvas y pupas de insectos
Diferentes tipos de huevos, larvas y pupas de insectosDiferentes tipos de huevos, larvas y pupas de insectos
Diferentes tipos de huevos, larvas y pupas de insectos
 
Orden isoptera
Orden isopteraOrden isoptera
Orden isoptera
 
Importancia de los artropodos
Importancia de los artropodosImportancia de los artropodos
Importancia de los artropodos
 
Orden Hemíptera
Orden HemípteraOrden Hemíptera
Orden Hemíptera
 
Orthoptera
OrthopteraOrthoptera
Orthoptera
 
Principales órdenes de insectos - Red Entomológica Villarreal
Principales órdenes de insectos - Red Entomológica VillarrealPrincipales órdenes de insectos - Red Entomológica Villarreal
Principales órdenes de insectos - Red Entomológica Villarreal
 
Recursos forrajeros de_la_sierra
Recursos forrajeros de_la_sierraRecursos forrajeros de_la_sierra
Recursos forrajeros de_la_sierra
 
1.1 conceptos y definiciones
1.1 conceptos y definiciones1.1 conceptos y definiciones
1.1 conceptos y definiciones
 
Agroecosistema
AgroecosistemaAgroecosistema
Agroecosistema
 
Insectario
InsectarioInsectario
Insectario
 
CLASE 2. Pastos y Forrajes - Unidad 2 - Temas 2 y 3.pptx
CLASE 2. Pastos y Forrajes - Unidad 2 - Temas 2 y 3.pptxCLASE 2. Pastos y Forrajes - Unidad 2 - Temas 2 y 3.pptx
CLASE 2. Pastos y Forrajes - Unidad 2 - Temas 2 y 3.pptx
 
crianza de cuyes en el tropico
crianza de cuyes en el tropicocrianza de cuyes en el tropico
crianza de cuyes en el tropico
 
Clase 1. topografia agricola
Clase 1. topografia agricolaClase 1. topografia agricola
Clase 1. topografia agricola
 
Plagas agricolas
Plagas agricolasPlagas agricolas
Plagas agricolas
 
1 introducción entomología general
1 introducción entomología general1 introducción entomología general
1 introducción entomología general
 
Presentacion plutella
Presentacion plutellaPresentacion plutella
Presentacion plutella
 
Lepidopteros,
Lepidopteros, Lepidopteros,
Lepidopteros,
 

Destacado

#Ideas para grondona: las 100 mejores
#Ideas para grondona: las 100 mejores#Ideas para grondona: las 100 mejores
#Ideas para grondona: las 100 mejores
Clari Vollmer
 
La nueva estrategia económica de lucha contra la delincuencia organizada y la...
La nueva estrategia económica de lucha contra la delincuencia organizada y la...La nueva estrategia económica de lucha contra la delincuencia organizada y la...
La nueva estrategia económica de lucha contra la delincuencia organizada y la...
Vicente Corral
 
Bustamante la clase de ballet
Bustamante la clase de balletBustamante la clase de ballet
Bustamante la clase de balletTochy
 
Aguilar garcia musica mozart
Aguilar garcia   musica mozartAguilar garcia   musica mozart
Aguilar garcia musica mozartTochy
 
Nu 3d Otros Cuentos 07
Nu 3d Otros Cuentos 07Nu 3d Otros Cuentos 07
Nu 3d Otros Cuentos 07
diana.escuelas
 
Rayo Siempre Fiel
Rayo Siempre FielRayo Siempre Fiel
Rayo Siempre Fieljorgap
 
Mobile Processing 2008 Campusparty
Mobile Processing 2008 CampuspartyMobile Processing 2008 Campusparty
Mobile Processing 2008 Campuspartycampus party
 
Ppt for course work sdt
Ppt for course work sdtPpt for course work sdt
Ppt for course work sdt
savita thorat
 
Huamán niño ingrid-altar_de_iglesias
Huamán niño ingrid-altar_de_iglesiasHuamán niño ingrid-altar_de_iglesias
Huamán niño ingrid-altar_de_iglesias
Tochy
 
Usodelaspdi
UsodelaspdiUsodelaspdi
Individual Live Case Paper Final
Individual Live Case Paper FinalIndividual Live Case Paper Final
Individual Live Case Paper FinalLindsey Bouyelas
 
Deidades prehispanicas
Deidades prehispanicasDeidades prehispanicas
Deidades prehispanicas
Moishef HerCo
 
Slide to unlock - SLF11 version
Slide to unlock - SLF11 versionSlide to unlock - SLF11 version
Slide to unlock - SLF11 version
Kate Farrell
 
sistematización
sistematizaciónsistematización
sistematización
Eli12palacios
 
Nutricion Externa
Nutricion ExternaNutricion Externa
Nutricion Externa
jisraelhs
 
透過紙原型訓練遊戲設計能力
透過紙原型訓練遊戲設計能力透過紙原型訓練遊戲設計能力
透過紙原型訓練遊戲設計能力
智傑 楊
 

Destacado (20)

#Ideas para grondona: las 100 mejores
#Ideas para grondona: las 100 mejores#Ideas para grondona: las 100 mejores
#Ideas para grondona: las 100 mejores
 
El agua en las cuevas
El agua en las cuevasEl agua en las cuevas
El agua en las cuevas
 
La nueva estrategia económica de lucha contra la delincuencia organizada y la...
La nueva estrategia económica de lucha contra la delincuencia organizada y la...La nueva estrategia económica de lucha contra la delincuencia organizada y la...
La nueva estrategia económica de lucha contra la delincuencia organizada y la...
 
Bustamante la clase de ballet
Bustamante la clase de balletBustamante la clase de ballet
Bustamante la clase de ballet
 
Aguilar garcia musica mozart
Aguilar garcia   musica mozartAguilar garcia   musica mozart
Aguilar garcia musica mozart
 
Nu 3d Otros Cuentos 07
Nu 3d Otros Cuentos 07Nu 3d Otros Cuentos 07
Nu 3d Otros Cuentos 07
 
Rayo Siempre Fiel
Rayo Siempre FielRayo Siempre Fiel
Rayo Siempre Fiel
 
Mobile Processing 2008 Campusparty
Mobile Processing 2008 CampuspartyMobile Processing 2008 Campusparty
Mobile Processing 2008 Campusparty
 
Ppt for course work sdt
Ppt for course work sdtPpt for course work sdt
Ppt for course work sdt
 
Huamán niño ingrid-altar_de_iglesias
Huamán niño ingrid-altar_de_iglesiasHuamán niño ingrid-altar_de_iglesias
Huamán niño ingrid-altar_de_iglesias
 
Usodelaspdi
UsodelaspdiUsodelaspdi
Usodelaspdi
 
Individual Live Case Paper Final
Individual Live Case Paper FinalIndividual Live Case Paper Final
Individual Live Case Paper Final
 
Sitio
SitioSitio
Sitio
 
Deidades prehispanicas
Deidades prehispanicasDeidades prehispanicas
Deidades prehispanicas
 
Que Existe Y Que No
Que Existe Y Que NoQue Existe Y Que No
Que Existe Y Que No
 
Slide to unlock - SLF11 version
Slide to unlock - SLF11 versionSlide to unlock - SLF11 version
Slide to unlock - SLF11 version
 
Iniciador asturias 23 marzo miguel orense
Iniciador asturias 23 marzo miguel orenseIniciador asturias 23 marzo miguel orense
Iniciador asturias 23 marzo miguel orense
 
sistematización
sistematizaciónsistematización
sistematización
 
Nutricion Externa
Nutricion ExternaNutricion Externa
Nutricion Externa
 
透過紙原型訓練遊戲設計能力
透過紙原型訓練遊戲設計能力透過紙原型訓練遊戲設計能力
透過紙原型訓練遊戲設計能力
 

Similar a Presentación1 de-Metamorfosis

Metamorfosis
MetamorfosisMetamorfosis
Metamorfosis
Andrea Salazar
 
EL ENTORNO FANTASTICO DE LOS SERES VIVOS
EL ENTORNO FANTASTICO DE LOS SERES VIVOSEL ENTORNO FANTASTICO DE LOS SERES VIVOS
EL ENTORNO FANTASTICO DE LOS SERES VIVOS
Excirnis01
 
Reproducción y metamorfosis en anfibios
Reproducción y metamorfosis en anfibiosReproducción y metamorfosis en anfibios
Reproducción y metamorfosis en anfibios
CristoferMartnez
 
PRESENTACION SOBRE INFORMACION DE MOLUSCOS.pptx
PRESENTACION SOBRE INFORMACION DE MOLUSCOS.pptxPRESENTACION SOBRE INFORMACION DE MOLUSCOS.pptx
PRESENTACION SOBRE INFORMACION DE MOLUSCOS.pptx
ARIELVELAZQUEZSEPULV
 
Reinos biológicos
Reinos biológicosReinos biológicos
Reinos biológicos
Naityri
 
Anfibios
AnfibiosAnfibios
Albun
AlbunAlbun
Albun
2001-11-06
 
Los anfibios
Los anfibiosLos anfibios
Los anfibioscerredo
 
Anfibios
AnfibiosAnfibios
Anfibios
Romi Rojas
 
ANFIBIOS Y REPTILES - Fharit Julca y Kamerot Raymundo.pptx
ANFIBIOS Y REPTILES - Fharit Julca y Kamerot Raymundo.pptxANFIBIOS Y REPTILES - Fharit Julca y Kamerot Raymundo.pptx
ANFIBIOS Y REPTILES - Fharit Julca y Kamerot Raymundo.pptx
BriannaJulca
 
Metamorfosis.docx
Metamorfosis.docxMetamorfosis.docx
Metamorfosis.docx
gisselafuentes3
 
Metamorfosis completa e incompleta
Metamorfosis completa e incompletaMetamorfosis completa e incompleta
Metamorfosis completa e incompleta
EdwardTeheran
 
Dossier completo
Dossier completoDossier completo
Dossier completoDavid
 
Diapositivas de lo animales
Diapositivas de lo animalesDiapositivas de lo animales
Diapositivas de lo animales
Maunor12
 
Los Reinos De La Naturaleza
Los  Reinos  De  La  NaturalezaLos  Reinos  De  La  Naturaleza
Los Reinos De La NaturalezaJulian
 
Los Reinos De La Naturaleza
Los Reinos De La NaturalezaLos Reinos De La Naturaleza
Los Reinos De La NaturalezaJulian
 
Morfologia y Biologia de serpientes Bothrops
Morfologia y Biologia de serpientes BothropsMorfologia y Biologia de serpientes Bothrops
Morfologia y Biologia de serpientes Bothrops
Juan Villacreses
 

Similar a Presentación1 de-Metamorfosis (20)

Metamorfosis
MetamorfosisMetamorfosis
Metamorfosis
 
EL ENTORNO FANTASTICO DE LOS SERES VIVOS
EL ENTORNO FANTASTICO DE LOS SERES VIVOSEL ENTORNO FANTASTICO DE LOS SERES VIVOS
EL ENTORNO FANTASTICO DE LOS SERES VIVOS
 
Reproducción y metamorfosis en anfibios
Reproducción y metamorfosis en anfibiosReproducción y metamorfosis en anfibios
Reproducción y metamorfosis en anfibios
 
PRESENTACION SOBRE INFORMACION DE MOLUSCOS.pptx
PRESENTACION SOBRE INFORMACION DE MOLUSCOS.pptxPRESENTACION SOBRE INFORMACION DE MOLUSCOS.pptx
PRESENTACION SOBRE INFORMACION DE MOLUSCOS.pptx
 
Reinos biológicos
Reinos biológicosReinos biológicos
Reinos biológicos
 
Anfibios
AnfibiosAnfibios
Anfibios
 
Albun
AlbunAlbun
Albun
 
Los anfibios
Los anfibiosLos anfibios
Los anfibios
 
Reinos biológicos
Reinos biológicosReinos biológicos
Reinos biológicos
 
Anfibios
AnfibiosAnfibios
Anfibios
 
ANFIBIOS Y REPTILES - Fharit Julca y Kamerot Raymundo.pptx
ANFIBIOS Y REPTILES - Fharit Julca y Kamerot Raymundo.pptxANFIBIOS Y REPTILES - Fharit Julca y Kamerot Raymundo.pptx
ANFIBIOS Y REPTILES - Fharit Julca y Kamerot Raymundo.pptx
 
Clase trematoda
Clase trematodaClase trematoda
Clase trematoda
 
Metamorfosis.docx
Metamorfosis.docxMetamorfosis.docx
Metamorfosis.docx
 
Metamorfosis completa e incompleta
Metamorfosis completa e incompletaMetamorfosis completa e incompleta
Metamorfosis completa e incompleta
 
Dossier completo
Dossier completoDossier completo
Dossier completo
 
Anfibios
AnfibiosAnfibios
Anfibios
 
Diapositivas de lo animales
Diapositivas de lo animalesDiapositivas de lo animales
Diapositivas de lo animales
 
Los Reinos De La Naturaleza
Los  Reinos  De  La  NaturalezaLos  Reinos  De  La  Naturaleza
Los Reinos De La Naturaleza
 
Los Reinos De La Naturaleza
Los Reinos De La NaturalezaLos Reinos De La Naturaleza
Los Reinos De La Naturaleza
 
Morfologia y Biologia de serpientes Bothrops
Morfologia y Biologia de serpientes BothropsMorfologia y Biologia de serpientes Bothrops
Morfologia y Biologia de serpientes Bothrops
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 

Presentación1 de-Metamorfosis

  • 1.
  • 2. INTRODUCCIÓN El tema algunas personas no saben siquiera de que trata. Es una Transformación que experimentan determinados animales Afecta su forma, funciones y modo de vida. Es típica de los poliquetos, equinodermos, insectos No sabemos que mas encontraremos en este planeta Es interesante que cambien de aspecto repentinamente Como el sapo siendo renacuajo y termina como tal.
  • 3. ¿QUÉ ES LA METAMORFOSIS? Metamorfosis es un proceso utilizado por ciertos artrópodos, anfibios, moluscos, cnidarios, equinodermos, tunicados y el desarrollo de la etapa juvenil en la larva en su etapa adulta, puede parecerse a las versiones en miniatura a la de los adultos, la mayoría de los casos es fundamentalmente fisiológica, incluyendo los órganos especiales.
  • 5. ENIGMA INTEMPORAL En las culturas occidentales, Aristóteles fue probablemente el primero que pasó de la mística concepción dual de Psyché, alma-mariposa, a la observación de la naturaleza, aportando las primeras descripciones naturalísimas de las transformaciones de los insectos.
  • 6. TIPOS DE METAMORFOSIS Y MARCO FILOGENÉTICO No todos los insectos presentan un desarrollo pos embrionario que pasa por transformaciones bruscas. Los más modificados son los holometábolos, que se corresponden con el claromono filetico Endopterygota (=Holometábola).
  • 7. Los holometábolos eclosionan en forma de larva con una morfología bastante diferente a la del adulto, crecen progresivamente a través de mudas hasta llegar a la última fase larvaria, tras la cual sigue la fase pupal, a menudo quiescente y parecido al adulto, y la fase definitivamente adulta.
  • 8. CAMBIOS MORFOLÓGICOS DURANTE LA METAMORFOSIS DE LOS ANFIBIOS Consiste de un cambio principal desde el estado de larva llamada renacuajo al de adulto. Se asocia con la preparación de un organismo acuático para una existencia principalmente terrestre. En el ciclo vital típico de un anfibio los huevos, tras una fecundación externa, son depositados en el agua.
  • 9. La larva emerge del huevo y puede nadar y respirar bajo el agua. Presenta branquias, cola y una boca circular. Crece sin mayores cambios hasta que completa su desarrollo. En este punto tiene lugar la metamorfosis.
  • 10. El oído medio y la membrana del tímpano se desarrollan y en el ojo emerge la membrana de los párpados. Los intestinos se acortan para adaptarse a la dieta carnívora y los ojos emigran hacia la región frontal y dorsal de la cabeza, acorde con un estilo de vida de predador.
  • 11. LA BASE ENDOCRINA La información fundamental de la base endocrina fue establecida por Vincent B. Wigglesworth a partir de la década de 1930 Los insectos, en virtud de tener un exosqueleto rígido, deben mudar para crecer, y la muda es base de la metamorfosis, las transformaciones se producen a través de las mudas.
  • 12. La hormona que induce la muda tiene una estructura ecdisteroidal y se produce en las glándulas pro torácicas Hacia el final de cada estadio juvenil, los niveles de producción incrementan rápidamente, alcanzan valores máximos y después decrecen, manteniéndose bajos hasta la próxima muda. Las diferentes partes del pico de ecdisteroides se corresponden con diferentes momentos del ciclo de muda.
  • 13. SENTIDO FUNCIONAL Y ORIGEN DE LA METAMORFOSIS Los insectos, con casi un millón de especies descritas, y probablemente más de 10 millones por describir, es uno de los Grupos animales que han experimentado mayor éxito evolutivo, Entre el 45 y el 60% de todas las especies que existen son insectos holometábolos.
  • 14. El medio marino, los insectos holometábolos han ocupado todo tipo de hábitats, desde la cimas de las más altas montañas hasta las simas más profundas en las entrañas de la tierra, y desde los territorios más gélidos hasta los desiertos más tórridos.
  • 15. La larva emerge del huevo y puede Nadar y respirar bajo el agua. Presenta branquias, cola y una boca circular. Crece sin mayores cambios hasta que completa su desarrollo. En este punto tiene lugar la metamorfosis. En urodelos o caudados la metamorfosis implica la reabsorción de la aleta de la cola
  • 16. CONCLUSIÓN Cambios desde que nacen hasta que son adultos Tarda entre un año y cuatro para crecer Cada rana tiene un crecimiento diferente a otras La hembra pone huevos, el macho los fecunda De los huevos nacen los renacuajos (larvas) El proceso inicia de 21 y 28 días Nos damos cuenta de cada proceso existente de la tierra
  • 17. BIBLIOGRAFÍA • http://www.articulo.org/articulo/25025/que_es_la_metamorfo sis.html#s thash.aNXkoe7h.dp • https://es.wikipedia.org/wiki/Metamorfosis_(biología) • http://www.articulo.org/articulo/25025/que_es_la_metamorfo sis.html • http://quees.la/metamorfosis/
  • 18. METAMORFOSIS. 05 de Abril de 2016 Integrantes: Leslie Joseline Calva Hernandez Alondra Aketzali Ponce Lugo Fatima Andrea Medina Hernandez Analiz Mejía Rangel Grupo: 3 Semestre: 2 INFORMÁTICA II