SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Metas a
Corto
Plazo
Subtítulo
AGENDA DEL DÍA
2
1
2
3
4
Introducción del tema
Resumen y acciones
Tema
Registro y actividad grupal
3
Introducción
Con frecuencia, es muy difícil para
las personas y sobre todo
estudiantes, pensar en una meta,
sobre todo, si la perciben muy
lejana.
¡Hora de empezar!
5
Registro y actividad grupal
A continuación se presentan sugerencias para preguntas:
• ¿Qué es lo más desafiante que hiciste en la vida?
• ¿Cuál es tu día favorito y porqué?
Antes de empezar con la sesión, rompamos el hielo con estas preguntas:
6
Tema
Actividad 1: Leamos el siguiente texto…
7
¿Qué es una meta?
Se entiende por metas los objetivos que una
persona, organización o institución humana se traza de
cara al futuro, es decir, lo que desea realizar o los
pasos que pretende dar futuramente.
“Es un sueño o deseo que se transforma en
META cuando tiene fecha fija de realización y
se puede plasmaren un papel”
8
¿Porque se fracasa?
“Por falta de metas bien definidas y
no por falta de talento o habilidad”
Las METAS tienen tres aspectos:
Intelectual: Se piensan y razonan.
Evolutivo: Se logran paso a paso y progresivamente.
Afectivo: Las METAS se aman.
9
Actividad: “Tus metas”-
• Piensa en cada una de estas preguntas.
• ¿Dónde te encuentras actualmente?
• ¿Qué es lo que deseas lograr?
• Lo que deseas lograr ¿es específico?
• ¿Tienes una fecha límite para alcanzarlo?
• ¿Qué necesitas para lograrlo?
• ¿Piensas positivamente que lo vas a lograr?
• ¿Has pensado en las ventajas y en los obstáculos que
deberás superar?
• ¿Te comprometes a lograrlo?
10
Actividad
1. Imagínate cual te gustaría
fuera tu testimonio dentro de
15 años y completa:
Soy _______. Tengo _______
Mi sueño era _____________
Me siento _______________
2. Lo que escribiste en el
ejercicio anterior es tu metra a
largo plazo. Anótala
11
Actividad
3. Ahora imagina una acción que
puedes hacer dentro de los
siguientes seis meses que te
dirija a conseguir tu meta a
largo plazo. Ésta sería una
meta a mediano plazo.
Anótala.
12
Actividad
4. Finalmente piensa en dos
acciones que puedes hacer en
una semana que te que
ayuden a lograr o alcanzar tu
meta a mediano plazo. Éstas
son tus metas a corto plazo.
Anótalas.
13
Metas/ Objetivos SMART:
SMART es un acrónimo que hace referencia a cada una de las características que
debe tener una buena meta.
Así, un objetivo SMART es:
1. Specific (específico): Expresa claramente qué es exactamente lo que quieres
conseguir.
2. Mensurable (medible): Establece variables que determinen la evolución a lo largo
del tiempo.
3. Achievable (alcanzable): Tomar en cuenta el esfuerzo, el tiempo y otros costos
derivados para determinar si son viables.
4. Relevant (relevante): Descubre cuáles son realmente tus necesidades y de qué
manera van a impactar tu vida.
5. Timely (temporal): Con un tiempo determinado, contextualiza los objetivos y
siempre acompáñalos del plazo deseado para su cumplimiento.
Herramientas
✓ Uso de agenda (física y virtual)
✓ Uso de calendarios
✓ Mapas visuales
14
15
Resumen del tema
En este apartado construyamos juntas las ideas
principales del tema ya sea en forma de listado o
mediante un gráfico, imágenes o palabras clave.
Para
saber
más…
https://youtu.be/QcerZMxx
Bh0
https://asana.com/es/resou
rces/smart-goals
16
Pregúntame …
La mente es como un
músculo: mientras más
la ejercites, más se
fortalece y más crece.
Idowu Koyenikan
¡Muchas
gracias por tu
asistencia !
20
Página de recursos de íconos e ilustraciones
Puedes cambiar el color de estos íconos e ilustraciones
gratuitos y usarlos en tu diseño de Power Point.
Find more icons at slidescarnival.com/extra-
free-resources-icons-and-maps
Diagrams and infographics
21
✋👆👉👍👤👦👧👨👩👪💃🏃
💑❤😂😉😋😒😭👶😸🐟🍒
🍔💣📌📖🔨🎃🎈🎨🏈🏰🌏
🔌🔑 22
You can also use any emoji as an icon!
And of course it resizes without losing quality.
How? Follow Google instructions https://twitter.com/googledocs/status/730087240156643328

Más contenido relacionado

Similar a Metas a Corto Plazo.pdf

Actividad 1-planificacion-personal
Actividad 1-planificacion-personalActividad 1-planificacion-personal
Actividad 1-planificacion-personal
Bertha Lema
 
Lo que todo supervisor debe saber -coaching de supervision
Lo que todo supervisor debe saber -coaching de supervisionLo que todo supervisor debe saber -coaching de supervision
Lo que todo supervisor debe saber -coaching de supervision
Clara Fernández
 
SEM 1 SESION 1 d 6.pptx
SEM 1 SESION 1 d 6.pptxSEM 1 SESION 1 d 6.pptx
SEM 1 SESION 1 d 6.pptx
luisjancas
 
Modulo 4 manos a la obra
Modulo 4 manos a la obraModulo 4 manos a la obra
Modulo 4 manos a la obra
segra
 
Planficiación estratégica
Planficiación estratégicaPlanficiación estratégica
Planficiación estratégica
Oscar López Regalado
 
Primero lo-primero-hbito-3-1212718516548689-8
Primero lo-primero-hbito-3-1212718516548689-8Primero lo-primero-hbito-3-1212718516548689-8
Primero lo-primero-hbito-3-1212718516548689-8
alexcruz93
 
Primero Lo Primero
Primero Lo PrimeroPrimero Lo Primero
Primero Lo Primeroguestf29c06
 
Lameta
Lameta Lameta
LIDERAZGO.pdf
LIDERAZGO.pdfLIDERAZGO.pdf
LIDERAZGO.pdf
IrinaArquez
 
elaboracion de plan de vida para darte una idea.pptx
elaboracion de plan de vida para darte una idea.pptxelaboracion de plan de vida para darte una idea.pptx
elaboracion de plan de vida para darte una idea.pptx
AlbertoJimnez66
 
Objetivos
Objetivos Objetivos
Elaborar proyectos de superación personal
Elaborar proyectos de superación personalElaborar proyectos de superación personal
Elaborar proyectos de superación personal
arelizd
 
Trayectoria U1.pdf
Trayectoria U1.pdfTrayectoria U1.pdf
Trayectoria U1.pdf
LizetteLopezTutoriay
 
Guía para usar SMART goals en tu planificación de gestión de personas
Guía para usar SMART goals en tu planificación de gestión de personasGuía para usar SMART goals en tu planificación de gestión de personas
Guía para usar SMART goals en tu planificación de gestión de personas
Enrique Besa
 
Alcanzando metas
Alcanzando metasAlcanzando metas
Alcanzando metas
Enrique Ramos
 
008 manejodeltiempo
008 manejodeltiempo008 manejodeltiempo
Practica la regla del cinco. Metodologia Para Objetivos SMART. SAEZ
Practica la regla del cinco. Metodologia Para Objetivos  SMART. SAEZPractica la regla del cinco. Metodologia Para Objetivos  SMART. SAEZ
Practica la regla del cinco. Metodologia Para Objetivos SMART. SAEZ
Alicia Sifuentes Marquez
 
Objetivos - Gustavo López
Objetivos - Gustavo LópezObjetivos - Gustavo López
Objetivos - Gustavo López
AllenMustDie
 
Proceso de coaching grow.pptx
Proceso de coaching grow.pptxProceso de coaching grow.pptx
Proceso de coaching grow.pptx
david404276
 

Similar a Metas a Corto Plazo.pdf (20)

Actividad 1-planificacion-personal
Actividad 1-planificacion-personalActividad 1-planificacion-personal
Actividad 1-planificacion-personal
 
Lo que todo supervisor debe saber -coaching de supervision
Lo que todo supervisor debe saber -coaching de supervisionLo que todo supervisor debe saber -coaching de supervision
Lo que todo supervisor debe saber -coaching de supervision
 
SEM 1 SESION 1 d 6.pptx
SEM 1 SESION 1 d 6.pptxSEM 1 SESION 1 d 6.pptx
SEM 1 SESION 1 d 6.pptx
 
Modulo 4 manos a la obra
Modulo 4 manos a la obraModulo 4 manos a la obra
Modulo 4 manos a la obra
 
Planficiación estratégica
Planficiación estratégicaPlanficiación estratégica
Planficiación estratégica
 
Primero lo-primero-hbito-3-1212718516548689-8
Primero lo-primero-hbito-3-1212718516548689-8Primero lo-primero-hbito-3-1212718516548689-8
Primero lo-primero-hbito-3-1212718516548689-8
 
Primero Lo Primero
Primero Lo PrimeroPrimero Lo Primero
Primero Lo Primero
 
Lameta
Lameta Lameta
Lameta
 
LIDERAZGO.pdf
LIDERAZGO.pdfLIDERAZGO.pdf
LIDERAZGO.pdf
 
elaboracion de plan de vida para darte una idea.pptx
elaboracion de plan de vida para darte una idea.pptxelaboracion de plan de vida para darte una idea.pptx
elaboracion de plan de vida para darte una idea.pptx
 
Objetivos
Objetivos Objetivos
Objetivos
 
Elaborar proyectos de superación personal
Elaborar proyectos de superación personalElaborar proyectos de superación personal
Elaborar proyectos de superación personal
 
Trayectoria U1.pdf
Trayectoria U1.pdfTrayectoria U1.pdf
Trayectoria U1.pdf
 
Guía para usar SMART goals en tu planificación de gestión de personas
Guía para usar SMART goals en tu planificación de gestión de personasGuía para usar SMART goals en tu planificación de gestión de personas
Guía para usar SMART goals en tu planificación de gestión de personas
 
Metas FODA/ SMART Goals
Metas FODA/ SMART GoalsMetas FODA/ SMART Goals
Metas FODA/ SMART Goals
 
Alcanzando metas
Alcanzando metasAlcanzando metas
Alcanzando metas
 
008 manejodeltiempo
008 manejodeltiempo008 manejodeltiempo
008 manejodeltiempo
 
Practica la regla del cinco. Metodologia Para Objetivos SMART. SAEZ
Practica la regla del cinco. Metodologia Para Objetivos  SMART. SAEZPractica la regla del cinco. Metodologia Para Objetivos  SMART. SAEZ
Practica la regla del cinco. Metodologia Para Objetivos SMART. SAEZ
 
Objetivos - Gustavo López
Objetivos - Gustavo LópezObjetivos - Gustavo López
Objetivos - Gustavo López
 
Proceso de coaching grow.pptx
Proceso de coaching grow.pptxProceso de coaching grow.pptx
Proceso de coaching grow.pptx
 

Último

Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y españolExposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
KarenHortua2
 
psicoterapia-breve-con-nios-y-adolescentes.pdf
psicoterapia-breve-con-nios-y-adolescentes.pdfpsicoterapia-breve-con-nios-y-adolescentes.pdf
psicoterapia-breve-con-nios-y-adolescentes.pdf
monicamirandacarrasco
 
Corrientes psicológicas en educación social
Corrientes psicológicas en educación socialCorrientes psicológicas en educación social
Corrientes psicológicas en educación social
SofiaGuadalupeTorres2
 
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitariogrupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
rheymondrondon
 
1ROEMOCIONES TEMA sobre las 6 emociones basicas.pptx
1ROEMOCIONES TEMA sobre  las 6 emociones basicas.pptx1ROEMOCIONES TEMA sobre  las 6 emociones basicas.pptx
1ROEMOCIONES TEMA sobre las 6 emociones basicas.pptx
MARTHALAURAZEGARRA
 
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimientoExplicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
JessEspinoza18
 
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductualManejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
efrenrdzdocente22
 
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hayProyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
LeslyMichelleSeguraI
 
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
ManuelSuclupe
 
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lllComunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
eduardourbano812
 
Aproximacion a la simbologia de Carl Jung.pdf
Aproximacion a la simbologia de Carl Jung.pdfAproximacion a la simbologia de Carl Jung.pdf
Aproximacion a la simbologia de Carl Jung.pdf
jose manuel lopez-mateos moreno
 
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdfAproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
jose manuel lopez-mateos moreno
 

Último (12)

Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y españolExposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
 
psicoterapia-breve-con-nios-y-adolescentes.pdf
psicoterapia-breve-con-nios-y-adolescentes.pdfpsicoterapia-breve-con-nios-y-adolescentes.pdf
psicoterapia-breve-con-nios-y-adolescentes.pdf
 
Corrientes psicológicas en educación social
Corrientes psicológicas en educación socialCorrientes psicológicas en educación social
Corrientes psicológicas en educación social
 
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitariogrupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
 
1ROEMOCIONES TEMA sobre las 6 emociones basicas.pptx
1ROEMOCIONES TEMA sobre  las 6 emociones basicas.pptx1ROEMOCIONES TEMA sobre  las 6 emociones basicas.pptx
1ROEMOCIONES TEMA sobre las 6 emociones basicas.pptx
 
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimientoExplicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
 
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductualManejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
 
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hayProyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
 
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
 
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lllComunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
 
Aproximacion a la simbologia de Carl Jung.pdf
Aproximacion a la simbologia de Carl Jung.pdfAproximacion a la simbologia de Carl Jung.pdf
Aproximacion a la simbologia de Carl Jung.pdf
 
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdfAproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
 

Metas a Corto Plazo.pdf

  • 2. AGENDA DEL DÍA 2 1 2 3 4 Introducción del tema Resumen y acciones Tema Registro y actividad grupal
  • 3. 3 Introducción Con frecuencia, es muy difícil para las personas y sobre todo estudiantes, pensar en una meta, sobre todo, si la perciben muy lejana.
  • 5. 5 Registro y actividad grupal A continuación se presentan sugerencias para preguntas: • ¿Qué es lo más desafiante que hiciste en la vida? • ¿Cuál es tu día favorito y porqué? Antes de empezar con la sesión, rompamos el hielo con estas preguntas:
  • 6. 6 Tema Actividad 1: Leamos el siguiente texto…
  • 7. 7 ¿Qué es una meta? Se entiende por metas los objetivos que una persona, organización o institución humana se traza de cara al futuro, es decir, lo que desea realizar o los pasos que pretende dar futuramente. “Es un sueño o deseo que se transforma en META cuando tiene fecha fija de realización y se puede plasmaren un papel”
  • 8. 8 ¿Porque se fracasa? “Por falta de metas bien definidas y no por falta de talento o habilidad” Las METAS tienen tres aspectos: Intelectual: Se piensan y razonan. Evolutivo: Se logran paso a paso y progresivamente. Afectivo: Las METAS se aman.
  • 9. 9 Actividad: “Tus metas”- • Piensa en cada una de estas preguntas. • ¿Dónde te encuentras actualmente? • ¿Qué es lo que deseas lograr? • Lo que deseas lograr ¿es específico? • ¿Tienes una fecha límite para alcanzarlo? • ¿Qué necesitas para lograrlo? • ¿Piensas positivamente que lo vas a lograr? • ¿Has pensado en las ventajas y en los obstáculos que deberás superar? • ¿Te comprometes a lograrlo?
  • 10. 10 Actividad 1. Imagínate cual te gustaría fuera tu testimonio dentro de 15 años y completa: Soy _______. Tengo _______ Mi sueño era _____________ Me siento _______________ 2. Lo que escribiste en el ejercicio anterior es tu metra a largo plazo. Anótala
  • 11. 11 Actividad 3. Ahora imagina una acción que puedes hacer dentro de los siguientes seis meses que te dirija a conseguir tu meta a largo plazo. Ésta sería una meta a mediano plazo. Anótala.
  • 12. 12 Actividad 4. Finalmente piensa en dos acciones que puedes hacer en una semana que te que ayuden a lograr o alcanzar tu meta a mediano plazo. Éstas son tus metas a corto plazo. Anótalas.
  • 13. 13 Metas/ Objetivos SMART: SMART es un acrónimo que hace referencia a cada una de las características que debe tener una buena meta. Así, un objetivo SMART es: 1. Specific (específico): Expresa claramente qué es exactamente lo que quieres conseguir. 2. Mensurable (medible): Establece variables que determinen la evolución a lo largo del tiempo. 3. Achievable (alcanzable): Tomar en cuenta el esfuerzo, el tiempo y otros costos derivados para determinar si son viables. 4. Relevant (relevante): Descubre cuáles son realmente tus necesidades y de qué manera van a impactar tu vida. 5. Timely (temporal): Con un tiempo determinado, contextualiza los objetivos y siempre acompáñalos del plazo deseado para su cumplimiento.
  • 14. Herramientas ✓ Uso de agenda (física y virtual) ✓ Uso de calendarios ✓ Mapas visuales 14
  • 15. 15 Resumen del tema En este apartado construyamos juntas las ideas principales del tema ya sea en forma de listado o mediante un gráfico, imágenes o palabras clave.
  • 18. La mente es como un músculo: mientras más la ejercites, más se fortalece y más crece. Idowu Koyenikan
  • 20. 20 Página de recursos de íconos e ilustraciones Puedes cambiar el color de estos íconos e ilustraciones gratuitos y usarlos en tu diseño de Power Point. Find more icons at slidescarnival.com/extra- free-resources-icons-and-maps
  • 22. ✋👆👉👍👤👦👧👨👩👪💃🏃 💑❤😂😉😋😒😭👶😸🐟🍒 🍔💣📌📖🔨🎃🎈🎨🏈🏰🌏 🔌🔑 22 You can also use any emoji as an icon! And of course it resizes without losing quality. How? Follow Google instructions https://twitter.com/googledocs/status/730087240156643328