SlideShare una empresa de Scribd logo
MANOS A LA OBRA
Hazte cargo de tu vida
¿Qué hacer?
Para poder llevar a cabo un cambio, lo primero que se debe hacer es
identificar un problema, pero como somos humanos vamos a llamarle
una situación para potenciar. En este caso en específico, vamos a
potenciar nuestra vida.
Este primer paso, ya lo hemos estado llevando a cabo desde la
realización del primer módulo de este pequeño taller.
¿Qué hacer?
Ya identificada la situación a potenciar, debemos establecer metas.
¿Qué es una meta?
Es un resultado deseado que una persona o un sistema imagina, planea
y se compromete a lograr: un punto final deseado, algo que deseamos
alcanzar en algún tiempo determinado.
Tipos de metas
Existen 3 tipos de metas:
‡ A corto plazo. Metas que se pueden lograr en un tiempo pequeño.
Días, semanas.
‡ A mediano plazo. Metas que se pueden lograr en periodos de tiempo
un poco más largo, a partir de 6 meses, 1 año.
‡ A lago plazo. En ella se catalogan las acciones que son más tardadas
de conseguir, que toman mucho más tiempo y esfuerzo para realizarse,
podemos hablar de varios años.
Recuerda:
• Para establecer una meta, lo único que debes hacer es convertir eso
que no deseas en tu vida o en tu persona en algo positivo, es decir en
algo que quieras adquirir, por ejemplo: no me gusta ser impuntual, mi
meta sería quiero ser puntal.
• Las metas deben ser realistas y alcanzables, ponerles un tiempo en el
que nosotros consideremos sea posible cumplirlas, de lo contrario
generaremos frustración ya que no las pudimos llevar a cabo.
¿Qué hacer?
Ya establecida la meta, necesitamos objetivos para cumplirlas.
¿Qué es un objetivo?
Son acciones concretas a realizar, que nos llevan a conseguir una meta.
Podemos definirlos como los pasos a seguir para lograr la meta.
Recuerda:
• Analiza cuidadosamente la meta que quieres alcanzar y desglósala en
partes pequeñas, que se unan como una secuencia o una escalera. A
cada parte ponle un tiempo de realización que se pueda cumplir.
• Retomemos la meta de ser puntual, la pudiéramos desglosar en llevar
una agenda, comprar un reloj, establecer alarmas. A cada una se le
debe dar un tiempo de cumplimiento razonable según sea tu necesidad
y ganas de llevar a cabo la meta.
¿Qué hacer?
Lleva registro de tus metas. Esto
te ayudará muchísimo si es la
primera vez que realizarás un
cambio grande, ya que puedes
visualizar si haz cumplido o no
con lo que estableciste.
¿Qué hacer?
COMPROMETETE.
El compromiso debe ser ante todo contigo mismo, recuerda que
para que las cosas funcionen, deben de nacer de ti y deben ser
inspiradas por ti. Es hermoso querer cambiar por nuestros seres
queridos, es un gran motor para el cambio, pero para que las
cosas funcionen haz el compromiso para ti. ¡Se tu propia
motivación!
Recuerda:
IDENTIFICA META OBJETIVOS REGISTRA COMPROMETETE

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tips para lograr la Motivación Personal
Tips para lograr la Motivación Personal Tips para lograr la Motivación Personal
Tips para lograr la Motivación Personal
Michael Martinez
 
Como ser-mas-creativo
Como ser-mas-creativoComo ser-mas-creativo
Como ser-mas-creativo
Jenny A. Casco
 
La ley de la atracción
La ley de la atracciónLa ley de la atracción
La ley de la atracción
nancyzelma
 
Como hacer metas a un año
Como hacer metas a un añoComo hacer metas a un año
Como hacer metas a un año
Francisco Campoy
 
zistema la clave de la duplicación
zistema la clave de la duplicaciónzistema la clave de la duplicación
zistema la clave de la duplicación
Jonathan Huapaya
 
Para todo hay un tiempo señalado
Para todo hay un tiempo señaladoPara todo hay un tiempo señalado
Para todo hay un tiempo señalado
Miami Dade School
 
Administra Tu Tiempo
Administra Tu TiempoAdministra Tu Tiempo
Administra Tu Tiempo
Leonardo Meza
 
Visión Personal
Visión PersonalVisión Personal
Visión Personal
Cecilia Ruiz
 
Cris
CrisCris
10 formas de lograr
10 formas de lograr10 formas de lograr
10 formas de lograr
In Out Network
 
Bernarda
BernardaBernarda
Bernarda
bernardavaca
 
Trabajo duro-que-lleva-a-la-inspiracion
Trabajo duro-que-lleva-a-la-inspiracionTrabajo duro-que-lleva-a-la-inspiracion
Trabajo duro-que-lleva-a-la-inspiracion
Jenny A. Casco
 
Truchas 1 METAS
Truchas 1   METASTruchas 1   METAS
Truchas 1 METAS
Tercer Elemento
 
Pasos fundamentales para el éxito de tu negocio Tiens
Pasos fundamentales para el éxito de tu negocio TiensPasos fundamentales para el éxito de tu negocio Tiens
Pasos fundamentales para el éxito de tu negocio Tiens
TIENS BOLIVIA
 

La actualidad más candente (14)

Tips para lograr la Motivación Personal
Tips para lograr la Motivación Personal Tips para lograr la Motivación Personal
Tips para lograr la Motivación Personal
 
Como ser-mas-creativo
Como ser-mas-creativoComo ser-mas-creativo
Como ser-mas-creativo
 
La ley de la atracción
La ley de la atracciónLa ley de la atracción
La ley de la atracción
 
Como hacer metas a un año
Como hacer metas a un añoComo hacer metas a un año
Como hacer metas a un año
 
zistema la clave de la duplicación
zistema la clave de la duplicaciónzistema la clave de la duplicación
zistema la clave de la duplicación
 
Para todo hay un tiempo señalado
Para todo hay un tiempo señaladoPara todo hay un tiempo señalado
Para todo hay un tiempo señalado
 
Administra Tu Tiempo
Administra Tu TiempoAdministra Tu Tiempo
Administra Tu Tiempo
 
Visión Personal
Visión PersonalVisión Personal
Visión Personal
 
Cris
CrisCris
Cris
 
10 formas de lograr
10 formas de lograr10 formas de lograr
10 formas de lograr
 
Bernarda
BernardaBernarda
Bernarda
 
Trabajo duro-que-lleva-a-la-inspiracion
Trabajo duro-que-lleva-a-la-inspiracionTrabajo duro-que-lleva-a-la-inspiracion
Trabajo duro-que-lleva-a-la-inspiracion
 
Truchas 1 METAS
Truchas 1   METASTruchas 1   METAS
Truchas 1 METAS
 
Pasos fundamentales para el éxito de tu negocio Tiens
Pasos fundamentales para el éxito de tu negocio TiensPasos fundamentales para el éxito de tu negocio Tiens
Pasos fundamentales para el éxito de tu negocio Tiens
 

Similar a Modulo 4 manos a la obra

6. PROYECTO DE VIDA.pdf
6. PROYECTO DE VIDA.pdf6. PROYECTO DE VIDA.pdf
6. PROYECTO DE VIDA.pdf
LuisMorgado20
 
6. proyecto de vida
6. proyecto de vida6. proyecto de vida
6. proyecto de vida
MiguelAntonioLopezDu
 
PROYECTO DE VIDA.pdf
PROYECTO DE VIDA.pdfPROYECTO DE VIDA.pdf
PROYECTO DE VIDA.pdf
MiguelFernandoRivasM1
 
Elaborar proyectos de superación personal
Elaborar proyectos de superación personalElaborar proyectos de superación personal
Elaborar proyectos de superación personal
arelizd
 
Administración de tiempo y creacion de objetivos
Administración de tiempo y creacion de objetivosAdministración de tiempo y creacion de objetivos
Administración de tiempo y creacion de objetivos
madyraleigh
 
008 manejodeltiempo
008 manejodeltiempo008 manejodeltiempo
Metas a Corto Plazo.pdf
Metas a Corto Plazo.pdfMetas a Corto Plazo.pdf
Metas a Corto Plazo.pdf
Aureny Magaly Uc Miam
 
elaboracion de plan de vida para darte una idea.pptx
elaboracion de plan de vida para darte una idea.pptxelaboracion de plan de vida para darte una idea.pptx
elaboracion de plan de vida para darte una idea.pptx
AlbertoJimnez66
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
gbecerril5
 
Cómo llegar a mi proposito luis fruto
Cómo llegar a mi proposito  luis frutoCómo llegar a mi proposito  luis fruto
Cómo llegar a mi proposito luis fruto
Luis Fruto
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
Ambar Segura
 
Autocoaching
AutocoachingAutocoaching
Autocoaching
bertha ayala
 
Enfoque total en metas y objetivos. Manual de participante
Enfoque total en metas y objetivos. Manual de participanteEnfoque total en metas y objetivos. Manual de participante
Enfoque total en metas y objetivos. Manual de participante
Lizette Sandoval Meneses
 
Administracion jose david moreno 27604394 presentacion
Administracion jose david moreno 27604394 presentacionAdministracion jose david moreno 27604394 presentacion
Administracion jose david moreno 27604394 presentacion
JosGregorioMorenoMor2
 
Lameta
Lameta Lameta
Sesion13
Sesion13Sesion13
Sesion13
marcezapata
 
manejo y gestión del tiempo en liderazgo.pptx
manejo y gestión del tiempo en liderazgo.pptxmanejo y gestión del tiempo en liderazgo.pptx
manejo y gestión del tiempo en liderazgo.pptx
wazzubganadinero
 
Desempre 2.7
Desempre 2.7Desempre 2.7
Desempre 2.7
profr1004
 
VUELVETE IMPARABLE.pptx
VUELVETE IMPARABLE.pptxVUELVETE IMPARABLE.pptx
VUELVETE IMPARABLE.pptx
RebecaYanethCurielGo
 
Proyecto de vida 21
Proyecto de vida 21Proyecto de vida 21
Proyecto de vida 21
luciano322142
 

Similar a Modulo 4 manos a la obra (20)

6. PROYECTO DE VIDA.pdf
6. PROYECTO DE VIDA.pdf6. PROYECTO DE VIDA.pdf
6. PROYECTO DE VIDA.pdf
 
6. proyecto de vida
6. proyecto de vida6. proyecto de vida
6. proyecto de vida
 
PROYECTO DE VIDA.pdf
PROYECTO DE VIDA.pdfPROYECTO DE VIDA.pdf
PROYECTO DE VIDA.pdf
 
Elaborar proyectos de superación personal
Elaborar proyectos de superación personalElaborar proyectos de superación personal
Elaborar proyectos de superación personal
 
Administración de tiempo y creacion de objetivos
Administración de tiempo y creacion de objetivosAdministración de tiempo y creacion de objetivos
Administración de tiempo y creacion de objetivos
 
008 manejodeltiempo
008 manejodeltiempo008 manejodeltiempo
008 manejodeltiempo
 
Metas a Corto Plazo.pdf
Metas a Corto Plazo.pdfMetas a Corto Plazo.pdf
Metas a Corto Plazo.pdf
 
elaboracion de plan de vida para darte una idea.pptx
elaboracion de plan de vida para darte una idea.pptxelaboracion de plan de vida para darte una idea.pptx
elaboracion de plan de vida para darte una idea.pptx
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
 
Cómo llegar a mi proposito luis fruto
Cómo llegar a mi proposito  luis frutoCómo llegar a mi proposito  luis fruto
Cómo llegar a mi proposito luis fruto
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
 
Autocoaching
AutocoachingAutocoaching
Autocoaching
 
Enfoque total en metas y objetivos. Manual de participante
Enfoque total en metas y objetivos. Manual de participanteEnfoque total en metas y objetivos. Manual de participante
Enfoque total en metas y objetivos. Manual de participante
 
Administracion jose david moreno 27604394 presentacion
Administracion jose david moreno 27604394 presentacionAdministracion jose david moreno 27604394 presentacion
Administracion jose david moreno 27604394 presentacion
 
Lameta
Lameta Lameta
Lameta
 
Sesion13
Sesion13Sesion13
Sesion13
 
manejo y gestión del tiempo en liderazgo.pptx
manejo y gestión del tiempo en liderazgo.pptxmanejo y gestión del tiempo en liderazgo.pptx
manejo y gestión del tiempo en liderazgo.pptx
 
Desempre 2.7
Desempre 2.7Desempre 2.7
Desempre 2.7
 
VUELVETE IMPARABLE.pptx
VUELVETE IMPARABLE.pptxVUELVETE IMPARABLE.pptx
VUELVETE IMPARABLE.pptx
 
Proyecto de vida 21
Proyecto de vida 21Proyecto de vida 21
Proyecto de vida 21
 

Último

"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
amairanirc22
 
CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdfCUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
consultorestalentos2
 
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lllComunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
eduardourbano812
 
Prueba de un Slide Share para Aderling B
Prueba de un Slide  Share para Aderling BPrueba de un Slide  Share para Aderling B
Prueba de un Slide Share para Aderling B
Walter Francisco Núñez Cruz
 
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
ManuelSuclupe
 
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
mariarosariollamccay2
 
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologiaSEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SamuelReyesGastaadui
 

Último (7)

"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
 
CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdfCUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
 
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lllComunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
 
Prueba de un Slide Share para Aderling B
Prueba de un Slide  Share para Aderling BPrueba de un Slide  Share para Aderling B
Prueba de un Slide Share para Aderling B
 
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
 
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
 
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologiaSEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
 

Modulo 4 manos a la obra

  • 1. MANOS A LA OBRA Hazte cargo de tu vida
  • 2. ¿Qué hacer? Para poder llevar a cabo un cambio, lo primero que se debe hacer es identificar un problema, pero como somos humanos vamos a llamarle una situación para potenciar. En este caso en específico, vamos a potenciar nuestra vida. Este primer paso, ya lo hemos estado llevando a cabo desde la realización del primer módulo de este pequeño taller.
  • 3. ¿Qué hacer? Ya identificada la situación a potenciar, debemos establecer metas.
  • 4. ¿Qué es una meta? Es un resultado deseado que una persona o un sistema imagina, planea y se compromete a lograr: un punto final deseado, algo que deseamos alcanzar en algún tiempo determinado.
  • 5. Tipos de metas Existen 3 tipos de metas: ‡ A corto plazo. Metas que se pueden lograr en un tiempo pequeño. Días, semanas. ‡ A mediano plazo. Metas que se pueden lograr en periodos de tiempo un poco más largo, a partir de 6 meses, 1 año. ‡ A lago plazo. En ella se catalogan las acciones que son más tardadas de conseguir, que toman mucho más tiempo y esfuerzo para realizarse, podemos hablar de varios años.
  • 6. Recuerda: • Para establecer una meta, lo único que debes hacer es convertir eso que no deseas en tu vida o en tu persona en algo positivo, es decir en algo que quieras adquirir, por ejemplo: no me gusta ser impuntual, mi meta sería quiero ser puntal. • Las metas deben ser realistas y alcanzables, ponerles un tiempo en el que nosotros consideremos sea posible cumplirlas, de lo contrario generaremos frustración ya que no las pudimos llevar a cabo.
  • 7. ¿Qué hacer? Ya establecida la meta, necesitamos objetivos para cumplirlas.
  • 8. ¿Qué es un objetivo? Son acciones concretas a realizar, que nos llevan a conseguir una meta. Podemos definirlos como los pasos a seguir para lograr la meta.
  • 9. Recuerda: • Analiza cuidadosamente la meta que quieres alcanzar y desglósala en partes pequeñas, que se unan como una secuencia o una escalera. A cada parte ponle un tiempo de realización que se pueda cumplir. • Retomemos la meta de ser puntual, la pudiéramos desglosar en llevar una agenda, comprar un reloj, establecer alarmas. A cada una se le debe dar un tiempo de cumplimiento razonable según sea tu necesidad y ganas de llevar a cabo la meta.
  • 10. ¿Qué hacer? Lleva registro de tus metas. Esto te ayudará muchísimo si es la primera vez que realizarás un cambio grande, ya que puedes visualizar si haz cumplido o no con lo que estableciste.
  • 11. ¿Qué hacer? COMPROMETETE. El compromiso debe ser ante todo contigo mismo, recuerda que para que las cosas funcionen, deben de nacer de ti y deben ser inspiradas por ti. Es hermoso querer cambiar por nuestros seres queridos, es un gran motor para el cambio, pero para que las cosas funcionen haz el compromiso para ti. ¡Se tu propia motivación!
  • 12. Recuerda: IDENTIFICA META OBJETIVOS REGISTRA COMPROMETETE