SlideShare una empresa de Scribd logo
METODO CONSTRUCTOR DE UNA CLASE:
En Java podemos definir un método que se ejecute inicialmente y en forma automática.
Este método se lo llama constructor.
El constructor tiene las siguientes características:
 Tiene el mismonombre de laclase.
 Es el primermétodoque se ejecuta.
 Se ejecutaenformaautomática.
 No puede retornardatos.
 Se ejecutaunaúnica vez.
 Un constructor tiene porobjetivoinicializaratributos.
Problema1:
Se desea guardar los sueldos de 5 operarios en un vector. Realizar la creación y carga del
vector en el constructor.
Programa:
importjava.util.Scanner;
publicclass Operarios {
private Scanner teclado;
private int[] sueldos;
publicOperarios()
{
teclado=new Scanner(System.in);
sueldos=new int[5];
for(int f=0;f<5;f++) {
System.out.print("Ingrese valor de lacomponente:");
sueldos[f]=teclado.nextInt();
}
}
publicvoid imprimir() {
for(int f=0;f<5;f++) {
System.out.println(sueldos[f]);
}
}
publicstaticvoid main(String[] ar) {
Operarios op=new Operarios();
op.imprimir();
}
}
Como podemos ver es el mismo problema que resolvimos cuando vimos vectores. La
diferencia es que hemos sustituido el método cargar con el constructor:
public Operarios()
{
teclado=new Scanner(System.in);
sueldos=new int[5];
for(int f=0;f<5;f++) {
System.out.print("Ingrese valor de la componente:");
sueldos[f]=teclado.nextInt();
}
}
Como la clase se llama Operarios el constructor tiene el mismo nombre, no disponemos la
palabra clave void ya que el constructor no puede retornar datos.
La ventaja de plantear un constructor en lugar de definir un método con cualquier nombre
es que se llamará en forma automática cuando se crea un objeto de esta clase:
public static void main(String[] ar) {
Operarios op=new Operarios();
Cuando se crea el objeto op se llama al método constructor.
Finalmente llamamos al método imprimir:
op.imprimir();
Ejemplo de constructor con argumentos y su ejecución desde el método main
Código Fuente Arboles.java.
public class Arboles {
public Arboles() {
System.out.println("Un árbol genérico");
}
public Arboles(String tipo) {
System.out.println("Un árbol tipo " + tipo);
}
public Arboles(int altura) {
System.out.println("Un árbol de " + altura + " metros");
}
public Arboles(int altura,String tipo) {
System.out.println("Un " + tipo + " de " + altura + " metros");
}
public static void main(String args[]) {
Arboles arbol1 = new Arboles(4);
Arboles arbol2 = new Arboles("Roble");
Arboles arbol3 = new Arboles();
Arboles arbol4 = new Arboles(5,"Pino");
}
}
Clase Arboles
 Como en todo programa Java , primeramente se define la Clase a través del vocablo
class.
 Posteriormente son definidos 4 Constructores; nótese que cada uno recibe el mismo
nombre de la Clase y posee distintos argumentos de entrada.
 Dentro del método principal (main) son generadas cuatro instancias de la Clase,
como se puede observar, al ser generada la instancia a través del vocablo new se
pasa un parámetro, y es dependiendo de este parámetro que es llamado el
Constructor correspondiente, el cual a su vez invoca la Clase System.out.println
que imprime a pantalla.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Constructores
ConstructoresConstructores
Constructores
Fernando Solis
 
Nxvzdjkcafm
NxvzdjkcafmNxvzdjkcafm
Nxvzdjkcafm
htmrk
 
Documento6
Documento6Documento6
Estructura java
Estructura javaEstructura java
Estructura javadani4772
 
Cuadrado y cubo de un numero
Cuadrado y cubo de un numeroCuadrado y cubo de un numero
Cuadrado y cubo de un numeroRobert Wolf
 
Vector
Vector Vector
Ejemplo herencia21 10
Ejemplo herencia21 10Ejemplo herencia21 10
Ejemplo herencia21 10
Coticole Cotico
 
java Código para calculo de salario de un empleado
java Código  para calculo de salario de un empleadojava Código  para calculo de salario de un empleado
java Código para calculo de salario de un empleado
Carmen Nereira
 
Funciones clases en java script
Funciones   clases en java scriptFunciones   clases en java script
Funciones clases en java script
Magda Fernandez
 
Conversion de decimal a octal
Conversion de decimal a octalConversion de decimal a octal
Conversion de decimal a octal
jbersosa
 
Ciclo while y do while
Ciclo while y do whileCiclo while y do while
Ciclo while y do while
Magda Fernandez
 
Formatos tutoria laboratorio
Formatos tutoria laboratorioFormatos tutoria laboratorio
Formatos tutoria laboratorio
JeffersonVega16
 
Elaborar una calculadora
Elaborar una calculadoraElaborar una calculadora
Elaborar una calculadora
nayelis hernandez
 
3 desarollo manejo datos capitulo 4 -02 aplicaciones colecciones
3 desarollo manejo datos capitulo 4 -02 aplicaciones colecciones3 desarollo manejo datos capitulo 4 -02 aplicaciones colecciones
3 desarollo manejo datos capitulo 4 -02 aplicaciones coleccionesluis freddy
 
Ejercicios de programacion concurrente
Ejercicios de programacion concurrenteEjercicios de programacion concurrente
Ejercicios de programacion concurrenteedgar muñoz
 
Exposicion karen troya
Exposicion karen troyaExposicion karen troya
Exposicion karen troya
KeevynMoreno
 

La actualidad más candente (18)

Constructores
ConstructoresConstructores
Constructores
 
Nxvzdjkcafm
NxvzdjkcafmNxvzdjkcafm
Nxvzdjkcafm
 
Documento6
Documento6Documento6
Documento6
 
Estructura java
Estructura javaEstructura java
Estructura java
 
Cuadrado y cubo de un numero
Cuadrado y cubo de un numeroCuadrado y cubo de un numero
Cuadrado y cubo de un numero
 
Vector
Vector Vector
Vector
 
Ejemplo herencia21 10
Ejemplo herencia21 10Ejemplo herencia21 10
Ejemplo herencia21 10
 
java Código para calculo de salario de un empleado
java Código  para calculo de salario de un empleadojava Código  para calculo de salario de un empleado
java Código para calculo de salario de un empleado
 
Funciones clases en java script
Funciones   clases en java scriptFunciones   clases en java script
Funciones clases en java script
 
Conversion de decimal a octal
Conversion de decimal a octalConversion de decimal a octal
Conversion de decimal a octal
 
Ciclo while y do while
Ciclo while y do whileCiclo while y do while
Ciclo while y do while
 
Formatos tutoria laboratorio
Formatos tutoria laboratorioFormatos tutoria laboratorio
Formatos tutoria laboratorio
 
Elaborar una calculadora
Elaborar una calculadoraElaborar una calculadora
Elaborar una calculadora
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
 
3 desarollo manejo datos capitulo 4 -02 aplicaciones colecciones
3 desarollo manejo datos capitulo 4 -02 aplicaciones colecciones3 desarollo manejo datos capitulo 4 -02 aplicaciones colecciones
3 desarollo manejo datos capitulo 4 -02 aplicaciones colecciones
 
Listas enlazadas
Listas enlazadasListas enlazadas
Listas enlazadas
 
Ejercicios de programacion concurrente
Ejercicios de programacion concurrenteEjercicios de programacion concurrente
Ejercicios de programacion concurrente
 
Exposicion karen troya
Exposicion karen troyaExposicion karen troya
Exposicion karen troya
 

Destacado

Tipos de dispositivos de almacenamiento
Tipos de dispositivos de almacenamientoTipos de dispositivos de almacenamiento
Tipos de dispositivos de almacenamientoSaris Guamán
 
5.sentencia c 184 de 03 igualdad de género y protección
5.sentencia c 184 de 03  igualdad de género y protección5.sentencia c 184 de 03  igualdad de género y protección
5.sentencia c 184 de 03 igualdad de género y protecciónJOSELUISARAMBURO
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2bryanico
 
Cuento el arrepentimiento del homvre
Cuento el arrepentimiento del homvreCuento el arrepentimiento del homvre
Cuento el arrepentimiento del homvrecloeespinoza
 
Relaciones de pareja
Relaciones de parejaRelaciones de pareja
Relaciones de pareja
Andy_olpz
 
Inf.gestión 11 12 4-1
Inf.gestión 11 12 4-1Inf.gestión 11 12 4-1
Inf.gestión 11 12 4-1javobarra
 
Presentacion organica interactive
Presentacion organica interactivePresentacion organica interactive
Presentacion organica interactive
Organica Interactive
 
Introducción al análisis multivariado
Introducción al análisis multivariadoIntroducción al análisis multivariado
Introducción al análisis multivariadoYohaly Vuelvas
 
Software libre
Software libre Software libre
Software libre
aprendeenlanube
 
Peter Lanzani
Peter LanzaniPeter Lanzani
Peter Lanzani
tapilula
 
Cuerpos sin edad, mentes sin tiempo
Cuerpos sin edad, mentes sin tiempoCuerpos sin edad, mentes sin tiempo
Cuerpos sin edad, mentes sin tiempo
MANUEL RAMIREZ
 
Vidal perez fabiola_presentacion_digital (slideshare)
Vidal perez fabiola_presentacion_digital (slideshare)Vidal perez fabiola_presentacion_digital (slideshare)
Vidal perez fabiola_presentacion_digital (slideshare)
Fabiola Vidal
 

Destacado (20)

Feliz cumpleaños lu
Feliz cumpleaños luFeliz cumpleaños lu
Feliz cumpleaños lu
 
Tipos de dispositivos de almacenamiento
Tipos de dispositivos de almacenamientoTipos de dispositivos de almacenamiento
Tipos de dispositivos de almacenamiento
 
Omar rodriguez
Omar rodriguezOmar rodriguez
Omar rodriguez
 
Tics 10
Tics 10Tics 10
Tics 10
 
5.sentencia c 184 de 03 igualdad de género y protección
5.sentencia c 184 de 03  igualdad de género y protección5.sentencia c 184 de 03  igualdad de género y protección
5.sentencia c 184 de 03 igualdad de género y protección
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Cuento el arrepentimiento del homvre
Cuento el arrepentimiento del homvreCuento el arrepentimiento del homvre
Cuento el arrepentimiento del homvre
 
Alexis mendoza
Alexis mendozaAlexis mendoza
Alexis mendoza
 
Relaciones de pareja
Relaciones de parejaRelaciones de pareja
Relaciones de pareja
 
Inf.gestión 11 12 4-1
Inf.gestión 11 12 4-1Inf.gestión 11 12 4-1
Inf.gestión 11 12 4-1
 
Aniversario
AniversarioAniversario
Aniversario
 
Hugo arrieta
Hugo arrietaHugo arrieta
Hugo arrieta
 
Presentacion organica interactive
Presentacion organica interactivePresentacion organica interactive
Presentacion organica interactive
 
Ader anaya
Ader anayaAder anaya
Ader anaya
 
Introducción al análisis multivariado
Introducción al análisis multivariadoIntroducción al análisis multivariado
Introducción al análisis multivariado
 
Software libre
Software libre Software libre
Software libre
 
Peter Lanzani
Peter LanzaniPeter Lanzani
Peter Lanzani
 
Cuerpos sin edad, mentes sin tiempo
Cuerpos sin edad, mentes sin tiempoCuerpos sin edad, mentes sin tiempo
Cuerpos sin edad, mentes sin tiempo
 
Sofia viloria
Sofia viloriaSofia viloria
Sofia viloria
 
Vidal perez fabiola_presentacion_digital (slideshare)
Vidal perez fabiola_presentacion_digital (slideshare)Vidal perez fabiola_presentacion_digital (slideshare)
Vidal perez fabiola_presentacion_digital (slideshare)
 

Similar a Metodo constructor de una clase JAVA

Introducción a la Programaciónen Java
Introducción a la Programaciónen JavaIntroducción a la Programaciónen Java
Introducción a la Programaciónen Java
santosisidrorivera
 
Constructores en Java
Constructores en JavaConstructores en Java
Constructores en JavaAlelt2890
 
Constructores & excepciones
Constructores & excepcionesConstructores & excepciones
Constructores & excepcionesJuan Mancilla
 
Rompiendo dependencias contenidas en ensamblados .NET mediante la refactoriza...
Rompiendo dependencias contenidas en ensamblados .NET mediante la refactoriza...Rompiendo dependencias contenidas en ensamblados .NET mediante la refactoriza...
Rompiendo dependencias contenidas en ensamblados .NET mediante la refactoriza...jaircazarin
 
Exposicion Capitulo 10,11,12
Exposicion Capitulo 10,11,12Exposicion Capitulo 10,11,12
Exposicion Capitulo 10,11,12
jack_corvil
 
P R A C T I C A2
P R A C T I C A2P R A C T I C A2
P R A C T I C A2climancc
 
In 15
In 15In 15
Manual compilacion de java en dos
Manual compilacion de java en dosManual compilacion de java en dos
Manual compilacion de java en dosalexisdario
 
Manual compilacion de java en dos
Manual compilacion de java en dosManual compilacion de java en dos
Manual compilacion de java en dosalexisdario
 
C++
C++C++
Cplus
CplusCplus
Informe#15
Informe#15Informe#15
Informe#15
paulcuenca9
 
Framework .NET 3.5 07 Programación orientada a objetos
Framework .NET 3.5 07 Programación orientada a objetosFramework .NET 3.5 07 Programación orientada a objetos
Framework .NET 3.5 07 Programación orientada a objetosAntonio Palomares Sender
 
ActionScript 3 - Iniciación
ActionScript 3 - IniciaciónActionScript 3 - Iniciación
ActionScript 3 - Iniciación
Francisco Ortiz
 

Similar a Metodo constructor de una clase JAVA (20)

Introducción a la Programaciónen Java
Introducción a la Programaciónen JavaIntroducción a la Programaciónen Java
Introducción a la Programaciónen Java
 
Constructores en Java
Constructores en JavaConstructores en Java
Constructores en Java
 
Constructores & excepciones
Constructores & excepcionesConstructores & excepciones
Constructores & excepciones
 
Rompiendo dependencias contenidas en ensamblados .NET mediante la refactoriza...
Rompiendo dependencias contenidas en ensamblados .NET mediante la refactoriza...Rompiendo dependencias contenidas en ensamblados .NET mediante la refactoriza...
Rompiendo dependencias contenidas en ensamblados .NET mediante la refactoriza...
 
Exposicion Capitulo 10,11,12
Exposicion Capitulo 10,11,12Exposicion Capitulo 10,11,12
Exposicion Capitulo 10,11,12
 
P R A C T I C A2
P R A C T I C A2P R A C T I C A2
P R A C T I C A2
 
In 15
In 15In 15
In 15
 
Manual compilacion de java en dos
Manual compilacion de java en dosManual compilacion de java en dos
Manual compilacion de java en dos
 
Manual compilacion de java en dos
Manual compilacion de java en dosManual compilacion de java en dos
Manual compilacion de java en dos
 
C++
C++C++
C++
 
Programación en c++
Programación en c++Programación en c++
Programación en c++
 
Cplus
CplusCplus
Cplus
 
Java
JavaJava
Java
 
Foro tematico unidad 1
Foro tematico unidad 1Foro tematico unidad 1
Foro tematico unidad 1
 
Informe#15
Informe#15Informe#15
Informe#15
 
8.Clases y objetos Java
8.Clases y objetos Java8.Clases y objetos Java
8.Clases y objetos Java
 
Clase 4 java 2011
Clase 4 java 2011Clase 4 java 2011
Clase 4 java 2011
 
Clase 4 JAVA 2012
Clase 4 JAVA 2012Clase 4 JAVA 2012
Clase 4 JAVA 2012
 
Framework .NET 3.5 07 Programación orientada a objetos
Framework .NET 3.5 07 Programación orientada a objetosFramework .NET 3.5 07 Programación orientada a objetos
Framework .NET 3.5 07 Programación orientada a objetos
 
ActionScript 3 - Iniciación
ActionScript 3 - IniciaciónActionScript 3 - Iniciación
ActionScript 3 - Iniciación
 

Más de MANUEL RAMIREZ

Tema 13 memorias digitales parte2
Tema 13 memorias digitales parte2Tema 13 memorias digitales parte2
Tema 13 memorias digitales parte2
MANUEL RAMIREZ
 
Programadores de eeprom (24 cxx, 24l cxx, 93cx6,...)
Programadores de eeprom (24 cxx, 24l cxx, 93cx6,...)Programadores de eeprom (24 cxx, 24l cxx, 93cx6,...)
Programadores de eeprom (24 cxx, 24l cxx, 93cx6,...)
MANUEL RAMIREZ
 
Tema 13 memorias digitales parte2
Tema 13 memorias digitales parte2Tema 13 memorias digitales parte2
Tema 13 memorias digitales parte2
MANUEL RAMIREZ
 
28 c64a mimemory
28 c64a  mimemory28 c64a  mimemory
28 c64a mimemory
MANUEL RAMIREZ
 
El secreto para atraer dinero en abundancia a su vida
El secreto para atraer dinero en abundancia a su vidaEl secreto para atraer dinero en abundancia a su vida
El secreto para atraer dinero en abundancia a su vida
MANUEL RAMIREZ
 
El poder esta dentro de ti
El poder esta dentro de tiEl poder esta dentro de ti
El poder esta dentro de ti
MANUEL RAMIREZ
 
Dawkins richard el gen egoista
Dawkins richard   el gen egoistaDawkins richard   el gen egoista
Dawkins richard el gen egoista
MANUEL RAMIREZ
 
Swing
SwingSwing
Jn
JnJn
Interferon
InterferonInterferon
Interferon
MANUEL RAMIREZ
 

Más de MANUEL RAMIREZ (10)

Tema 13 memorias digitales parte2
Tema 13 memorias digitales parte2Tema 13 memorias digitales parte2
Tema 13 memorias digitales parte2
 
Programadores de eeprom (24 cxx, 24l cxx, 93cx6,...)
Programadores de eeprom (24 cxx, 24l cxx, 93cx6,...)Programadores de eeprom (24 cxx, 24l cxx, 93cx6,...)
Programadores de eeprom (24 cxx, 24l cxx, 93cx6,...)
 
Tema 13 memorias digitales parte2
Tema 13 memorias digitales parte2Tema 13 memorias digitales parte2
Tema 13 memorias digitales parte2
 
28 c64a mimemory
28 c64a  mimemory28 c64a  mimemory
28 c64a mimemory
 
El secreto para atraer dinero en abundancia a su vida
El secreto para atraer dinero en abundancia a su vidaEl secreto para atraer dinero en abundancia a su vida
El secreto para atraer dinero en abundancia a su vida
 
El poder esta dentro de ti
El poder esta dentro de tiEl poder esta dentro de ti
El poder esta dentro de ti
 
Dawkins richard el gen egoista
Dawkins richard   el gen egoistaDawkins richard   el gen egoista
Dawkins richard el gen egoista
 
Swing
SwingSwing
Swing
 
Jn
JnJn
Jn
 
Interferon
InterferonInterferon
Interferon
 

Último

PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
Eder288265
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
Melvin191754
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
DavidHunucoAlbornoz
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 

Último (20)

PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 

Metodo constructor de una clase JAVA

  • 1. METODO CONSTRUCTOR DE UNA CLASE: En Java podemos definir un método que se ejecute inicialmente y en forma automática. Este método se lo llama constructor. El constructor tiene las siguientes características:  Tiene el mismonombre de laclase.  Es el primermétodoque se ejecuta.  Se ejecutaenformaautomática.  No puede retornardatos.  Se ejecutaunaúnica vez.  Un constructor tiene porobjetivoinicializaratributos. Problema1: Se desea guardar los sueldos de 5 operarios en un vector. Realizar la creación y carga del vector en el constructor. Programa: importjava.util.Scanner; publicclass Operarios { private Scanner teclado; private int[] sueldos; publicOperarios() { teclado=new Scanner(System.in); sueldos=new int[5]; for(int f=0;f<5;f++) { System.out.print("Ingrese valor de lacomponente:"); sueldos[f]=teclado.nextInt(); } } publicvoid imprimir() { for(int f=0;f<5;f++) { System.out.println(sueldos[f]); } } publicstaticvoid main(String[] ar) { Operarios op=new Operarios(); op.imprimir(); } }
  • 2. Como podemos ver es el mismo problema que resolvimos cuando vimos vectores. La diferencia es que hemos sustituido el método cargar con el constructor: public Operarios() { teclado=new Scanner(System.in); sueldos=new int[5]; for(int f=0;f<5;f++) { System.out.print("Ingrese valor de la componente:"); sueldos[f]=teclado.nextInt(); } } Como la clase se llama Operarios el constructor tiene el mismo nombre, no disponemos la palabra clave void ya que el constructor no puede retornar datos. La ventaja de plantear un constructor en lugar de definir un método con cualquier nombre es que se llamará en forma automática cuando se crea un objeto de esta clase: public static void main(String[] ar) { Operarios op=new Operarios(); Cuando se crea el objeto op se llama al método constructor. Finalmente llamamos al método imprimir: op.imprimir();
  • 3. Ejemplo de constructor con argumentos y su ejecución desde el método main Código Fuente Arboles.java. public class Arboles { public Arboles() { System.out.println("Un árbol genérico"); } public Arboles(String tipo) { System.out.println("Un árbol tipo " + tipo); } public Arboles(int altura) { System.out.println("Un árbol de " + altura + " metros"); } public Arboles(int altura,String tipo) { System.out.println("Un " + tipo + " de " + altura + " metros"); } public static void main(String args[]) { Arboles arbol1 = new Arboles(4); Arboles arbol2 = new Arboles("Roble"); Arboles arbol3 = new Arboles(); Arboles arbol4 = new Arboles(5,"Pino"); } } Clase Arboles  Como en todo programa Java , primeramente se define la Clase a través del vocablo class.  Posteriormente son definidos 4 Constructores; nótese que cada uno recibe el mismo nombre de la Clase y posee distintos argumentos de entrada.  Dentro del método principal (main) son generadas cuatro instancias de la Clase, como se puede observar, al ser generada la instancia a través del vocablo new se pasa un parámetro, y es dependiendo de este parámetro que es llamado el Constructor correspondiente, el cual a su vez invoca la Clase System.out.println que imprime a pantalla.