SlideShare una empresa de Scribd logo
HUGO ARRIETA

PROYECTOS PEDAGOGICOS DE AULA CON TIC

 UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE BOLÍVAR

                2012
DENOMINACIÓN DEL PROYECTO:

Curso:                 6ª
Participantes:         40

Duración:
                       Un mes.




   Descripción del problema.

    La institución educativa san Antonio María Claret está ubicada en el municipio
   de Montelíbano en el sur del departamento córdoba Colombia.

   Los estudiantes del grado sexto(A) presentan un alto grado de desconcentración y
   poco empeño en realizar las actividades académicas asignadas, reflejado en el
   alto número de estudiantes con procesos disciplinarios y bajos resultados
   académicos, que de una u otra forma preocupa a las directivas y docentes que
   laboramos con ellos, especialmente en el área de convivencia (ciencias sociales,
   religión y ética).a identificación de la necesidad.

   La implementación de este proyecto puede ayudar, ya que, se emplean unas
   herramientas novedosas y tecnológicas, que por ser el computador en la
   actualidad un equipo de gran interés en el estudiante puede motivarlos y lograr así
   la concentración del grupo y empeño de estos en su formación en el área de
   convivencia.
PLANIFICACIÓN




Justificación



Este proyecto es importante y necesario porque nos mantiene a los docentes y
estudiantes a la vanguardia de la tecnología, a la vez fuentes de consulta
novedosa ayudando de cierta manera a estimular al estudiante con elementos de
su interés como el computador, memorias, a iPod, entre otras, con las cuales tiene
mucho contacto dentro del espacio de su vida cotidiana.



Pregunta de investigación



¿Será que con la implementación de las TIC se empeñaran y concentraran más,
en el buen uso de las redes sociales?



Exploración previa

¿Cuál es la importancia de las redes sociales? ¿Enumere algunas redes sociales
que utilices o quieras aplicar? ¿Para qué sirve el internet? ¿Qué portales utilizas
para consultar? ¿Cuáles crees que son más confiables? ¿Tienes una cuenta en
alguna red social? ¿De qué manera la internet me puede ayudar a realizar las
clases y hacerlas más amenas?.
Objetivos del proyecto




General



Utilizar de manera eficaz y ética las herramientas tecnológicas, para desarrollar en
el estudiante el hábito, empeño y responsabilidad con su propia formación.



Específicos



      Utilizar a las redes sociales para el desarrollo académico de los jóvenes.
      Motivar al estudiante al habito de estudio a través de las redes sociales.



Competencias



Desarrollo con mayor facilidad y habilidad las actividades propias de mi vida
escolar.

Utilizo de manera responsable y ética las redes sociales para efecto de desarrollo
académico y comunicación con los entes educativos.

Me apropio de nuevos portales confiables, como fuente de consulta de cualquier
área.

Indicar de acuerdo con los estándares definidos por el MEN para cada área básica
las competencias que se promoverán para las áreas integradas en el proyecto.
Temática a estudiar



      La Importancia del internet.
      La ética informática.
      Importancia y uso adecuado de las redes sociales.
REFERENTES CONCEPTUALES




El Contructivismo: Esto implica que la construcción sea interna; el aprendiz crea e
interpreta esa realidad. Von Glaserfeld (1990) afirma: "el saber es construido por el
organismo viviente para ordenar lo más posible el flujo de la experiencia en
hechos repetibles y en relaciones relativamente seguras". Tal aspecto debería ser
tomado en cuenta por el docente, quien encuentra en la concepción constructivista
un marco teórico para analizar y fundamentar muchas de las decisiones que toma
en la planificación de sus actividades y práctica docente.

Por otro lado, cada una de las posturas constructivistas se guía por una serie de
principios. Cabe mencionar que en la bibliografía consultada se enuncian tres de
los seis que se consideran como rectores:



– El conocimiento no es pasivamente recibido e incorporado a la mente del
alumno, sino activamente construido.



– Sólo el sujeto que conoce construye su aprender.



– La cognición tiene función adaptativa y para ello sirve la organización del mundo
experiencial.



– La realidad existe en tanto existe una construcción mental interna interpretativa
del que aprende.



– Aprender es construir y reconstruir esquemas, modelos mentales.
– Aprender es un proceso individual y colectivo de diseño y
construcción/reconstrucción de esquemas mentales previos como resultado de
procesos de reflexión e interpretación.

Cada uno de estos principios toma diferentes matices de acuerdo con la postura
constructivista que se asuma. Empero, la esencia de cada principio se conserva,
independientemente del modo en que se presente.

 La práctica pedagógica incluye a todos aquellos procesos en los cuales se
desarrolla la enseñanza con la intención de favorecer el aprendizaje. Está
vinculada siempre y necesariamente a una teoría pedagógica y comprende todas
aquellas situaciones donde haya personas que desean formarse. Dichas
situaciones no son accidentales o casuales; están planificadas y representan lo
que se llaman ambientes de aprendizaje (Marcelo, 2001). Enseñar y aprender, por
tanto, son dos términos unidos por una sola intención: producir construcción y
apropiación de conocimiento y competencia por parte de las personas que deciden
implicarse en este juego.
Recursos didácticos



Para el desarrollo de este proyecto se emplearan algunos elementos como.

Tablero: Sera empleado para socializar el proyecto.

Marcador: Para ilustrar algunas situaciones del proyecto, como, por ejemplo
socializar algunas páginas de la web

Cuaderno lapicero: Este recurso se utilizará para tomar apuntes por parte de los
estudiantes.

Cámara fotográfica: para captar imágenes para evidencias.



Recursos digitales



Video beam: Para explicar cómo se crea una cuenta en una red social, socializar
y ejecutar el proyecto.

Computadores: Estos se emplearan para que los estudiantes realicen actividades
prácticas del proyecto (crear la cuenta en su red social, consultar trabajos, enviar
información, Etc.)



Páginas web



Colombia aprende, http://www.colombiaaprende.edu.co/html/home/1592/w3-
channel.html

Biblioteca Luis Ángel Arango, http://www.lablaa.org/

Facebook, http://www.facebook.com/

Personal, http://hugo-cesar-arrieta-ruiz.webnode.com.co/
METODOLOGÍA



Se socializará el proyecto con padres de familia y estudiantes en dos momentos
(uno con padres y el otro con los estudiantes) con el objeto de sensibilizar y
motivar a los jóvenes padres de familia del grado sexto.

Se ejecutara el proyecto de acuerdo con el cronograma establecido buscando la
participación activa de los estudiantes y padres.
ACTIVIDADES




Actividad 1: Realizar una reunión con los estudiantes del grado sexto A de la
institución San Antonio María Claret explicándoles el trabajo como por ejemplo
crear una cuenta en una red social para uso exclusivo de asuntos de la vida
escolar



Actividad 2: conocer algunos portales de consulta fiable, enviar trabajos y recibir
comunicaciones o notas por parte del docente



Actividad 3: realizar reunión con padres de familia de este grado para que
conozcan lo que se está haciendo en este grado y contar con el apoyo de estos.
Plan de actividades
           ACTIVIDAD               RESPONSABLES        MATERIAL             DURACIÓN
Actividad1:
Socializar el proyecto con los Doc. Hugo Arrieta       Video vean,        1 hora
estudiantes de grado 6° A de la                        computador,
institución San Antonio María                          cámara
 Claret. 1.                                            fotográfica.

Socializar el proyecto con los
padres de familia del grado 6° Doc. Hugo Arrieta       Video vean,        45 minutos
A de la institución San Antonio                        computador,
María Claret .3.                                       cámara
                                                       fotográfica

Crear la cuenta en la red social   Doc. Hugo Arrieta. Computadores,       1 hora.
Para asuntos escolares..2.         Estudiantes de     internet,
                                   6°A                Marcadores,
                                                      tablero, libretas
                                                      de apuntes.

Visitar portales en la web. 2.     Doc. Hugo Arrieta. Video vean,         1. hora
                                   Estudiantes de     computador,
                                   6°A                cámara
                                                      fotográfica

Consultar       los      temas
propuestos, realizar el análisis Estudiantes de        Video vean,        1 hora
y    enviarlos    por    correo 6°A                    computador,
electrónico. 2.                                        cámara
                                                       fotográfica
Revisión    de    trabajos y
devolución de los mismos con Doc. Hugo Arrieta         Computador,        1:30 horas
las con sus anotaciones.2.                             red, correos.

Continuar con el proyecto por Doc. Hugo Arrieta        xxxxxxx            Año 2013
el resto del año, y el próximo
según su aceptación y objetivo
esperado, el cual es motivarlos
y desarrollar una clase más
amena.3
EVALUACIÓN



Se aplicará dos tipos de evaluación: Cualitativa y cuantitativa.



La autoevaluación: En la autoevaluación los estudiantes expresaran los aspectos
fortalecidos y a mejorar.



Criterios de evaluación: El docente de acuerdo con lo planeado verificara la
existencia de las evidencias, como cuentas creadas, tareas enviadas y recibidas,
asistencia a las clases y comportamiento en el aula.




Evidencias d aprendizaje



Fotos de la realización de las actividades, correos y cuentas de Facebook,
trabajos realizados ética de la informática importancia del internet, Importancia y
uso adecuado de las redes sociales



Instrumentos de evaluación



Cuentas de los estudiantes de Facebook, trabajos presentados, listado de
asistencia.

       .
CRONOGRAMA

Actividad    Fecha
1            13 y 16 de noviembre
2            20 y 21 de noviembre
3            23 y 26 de noviembre

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planeador grado 10 2017
Planeador grado 10 2017Planeador grado 10 2017
Planeador grado 10 2017
Lic. Oney Begambre
 
Planeador grado 11 2017
Planeador grado 11 2017Planeador grado 11 2017
Planeador grado 11 2017
Lic. Oney Begambre
 
Planeador por unidades grado 11
Planeador por unidades grado  11Planeador por unidades grado  11
Planeador por unidades grado 11
Lic. Oney Begambre
 
Salazar duran maría esther_act2 - copia
Salazar duran maría esther_act2 - copiaSalazar duran maría esther_act2 - copia
Salazar duran maría esther_act2 - copia
Mayte Salazar Durán
 
Planeador por unidades grado 7
Planeador por unidades grado  7Planeador por unidades grado  7
Planeador por unidades grado 7
Lic. Oney Begambre
 
Planeador por unidades grado 8
Planeador por unidades grado  8Planeador por unidades grado  8
Planeador por unidades grado 8
Lic. Oney Begambre
 
Planeador por unidades grado 6
Planeador por unidades grado  6Planeador por unidades grado  6
Planeador por unidades grado 6
Lic. Oney Begambre
 
Recursos y actividades para el aula
Recursos y actividades para el aulaRecursos y actividades para el aula
Recursos y actividades para el aula
Mayte Salazar Durán
 
Salazar duran maría esther_act2quimica 1
Salazar duran maría esther_act2quimica 1Salazar duran maría esther_act2quimica 1
Salazar duran maría esther_act2quimica 1
Mayte Salazar Durán
 
Planeador grado 10 2018
Planeador grado 10 2018Planeador grado 10 2018
Planeador grado 10 2018
Lic. Oney Begambre
 
Planeador por unidades grado 9 2016
Planeador por unidades grado  9  2016Planeador por unidades grado  9  2016
Planeador por unidades grado 9 2016
Lic. Oney Begambre
 
Planeador por unidades grado 8 2016
Planeador por unidades grado  8  2016Planeador por unidades grado  8  2016
Planeador por unidades grado 8 2016
Lic. Oney Begambre
 
Planificación de la clase digital
Planificación de la clase digitalPlanificación de la clase digital
Planificación de la clase digital
Javier
 
Ppa.con tic. final jemme yolanda quintero
Ppa.con tic. final jemme yolanda quinteroPpa.con tic. final jemme yolanda quintero
Ppa.con tic. final jemme yolanda quintero
diplomm
 
Unidad didactica william ramirez v
Unidad didactica william ramirez vUnidad didactica william ramirez v
Unidad didactica william ramirez vwrv28
 
Planificación de la clase digital
Planificación de la clase digitalPlanificación de la clase digital
Planificación de la clase digitalJavier
 
Planificación de la clase digital 2
Planificación de la clase digital 2Planificación de la clase digital 2
Planificación de la clase digital 2
Javier
 

La actualidad más candente (17)

Planeador grado 10 2017
Planeador grado 10 2017Planeador grado 10 2017
Planeador grado 10 2017
 
Planeador grado 11 2017
Planeador grado 11 2017Planeador grado 11 2017
Planeador grado 11 2017
 
Planeador por unidades grado 11
Planeador por unidades grado  11Planeador por unidades grado  11
Planeador por unidades grado 11
 
Salazar duran maría esther_act2 - copia
Salazar duran maría esther_act2 - copiaSalazar duran maría esther_act2 - copia
Salazar duran maría esther_act2 - copia
 
Planeador por unidades grado 7
Planeador por unidades grado  7Planeador por unidades grado  7
Planeador por unidades grado 7
 
Planeador por unidades grado 8
Planeador por unidades grado  8Planeador por unidades grado  8
Planeador por unidades grado 8
 
Planeador por unidades grado 6
Planeador por unidades grado  6Planeador por unidades grado  6
Planeador por unidades grado 6
 
Recursos y actividades para el aula
Recursos y actividades para el aulaRecursos y actividades para el aula
Recursos y actividades para el aula
 
Salazar duran maría esther_act2quimica 1
Salazar duran maría esther_act2quimica 1Salazar duran maría esther_act2quimica 1
Salazar duran maría esther_act2quimica 1
 
Planeador grado 10 2018
Planeador grado 10 2018Planeador grado 10 2018
Planeador grado 10 2018
 
Planeador por unidades grado 9 2016
Planeador por unidades grado  9  2016Planeador por unidades grado  9  2016
Planeador por unidades grado 9 2016
 
Planeador por unidades grado 8 2016
Planeador por unidades grado  8  2016Planeador por unidades grado  8  2016
Planeador por unidades grado 8 2016
 
Planificación de la clase digital
Planificación de la clase digitalPlanificación de la clase digital
Planificación de la clase digital
 
Ppa.con tic. final jemme yolanda quintero
Ppa.con tic. final jemme yolanda quinteroPpa.con tic. final jemme yolanda quintero
Ppa.con tic. final jemme yolanda quintero
 
Unidad didactica william ramirez v
Unidad didactica william ramirez vUnidad didactica william ramirez v
Unidad didactica william ramirez v
 
Planificación de la clase digital
Planificación de la clase digitalPlanificación de la clase digital
Planificación de la clase digital
 
Planificación de la clase digital 2
Planificación de la clase digital 2Planificación de la clase digital 2
Planificación de la clase digital 2
 

Destacado

Reglamento
ReglamentoReglamento
6 unidad familiar y traslados laborales
6 unidad familiar y traslados laborales6 unidad familiar y traslados laborales
6 unidad familiar y traslados laboralesJOSELUISARAMBURO
 
Relaciones de pareja
Relaciones de parejaRelaciones de pareja
Relaciones de pareja
Andy_olpz
 
Articulo pedagogico
Articulo pedagogicoArticulo pedagogico
Articulo pedagogico
Janeth Galvan
 
Soñando un mundo diferente
Soñando un mundo diferenteSoñando un mundo diferente
Soñando un mundo diferentecloeespinoza
 
Pascualcha el zoro
Pascualcha el zoroPascualcha el zoro
Pascualcha el zorocloeespinoza
 
Auxilios
AuxiliosAuxilios
Auxilios
mfcl6
 
lesiones0
lesiones0lesiones0
lesiones0
dadelorca
 
Modelado clases ejemplo
Modelado clases ejemploModelado clases ejemplo
Modelado clases ejemploingemavila
 
El poder esta dentro de ti
El poder esta dentro de tiEl poder esta dentro de ti
El poder esta dentro de ti
MANUEL RAMIREZ
 
Maricela giler herrera
Maricela giler herreraMaricela giler herrera
Maricela giler herreramlton
 
dandoo UX
dandoo UXdandoo UX
dandoo UX
Pablo Vivanco
 
Almacenamiento de la pagina web
Almacenamiento de la pagina webAlmacenamiento de la pagina web
Almacenamiento de la pagina webmaarymalave
 

Destacado (20)

Reglamento
ReglamentoReglamento
Reglamento
 
Blogger
BloggerBlogger
Blogger
 
Cciv
CcivCciv
Cciv
 
Archivos
ArchivosArchivos
Archivos
 
Presentacion digital
Presentacion digitalPresentacion digital
Presentacion digital
 
6 unidad familiar y traslados laborales
6 unidad familiar y traslados laborales6 unidad familiar y traslados laborales
6 unidad familiar y traslados laborales
 
Relaciones de pareja
Relaciones de parejaRelaciones de pareja
Relaciones de pareja
 
Articulo pedagogico
Articulo pedagogicoArticulo pedagogico
Articulo pedagogico
 
Soñando un mundo diferente
Soñando un mundo diferenteSoñando un mundo diferente
Soñando un mundo diferente
 
El zoo (1)
El zoo (1)El zoo (1)
El zoo (1)
 
Zenaida salas
Zenaida salasZenaida salas
Zenaida salas
 
Pascualcha el zoro
Pascualcha el zoroPascualcha el zoro
Pascualcha el zoro
 
Auxilios
AuxiliosAuxilios
Auxilios
 
lesiones0
lesiones0lesiones0
lesiones0
 
Modelado clases ejemplo
Modelado clases ejemploModelado clases ejemplo
Modelado clases ejemplo
 
El poder esta dentro de ti
El poder esta dentro de tiEl poder esta dentro de ti
El poder esta dentro de ti
 
Maricela giler herrera
Maricela giler herreraMaricela giler herrera
Maricela giler herrera
 
Odv luz elena bello h. plantel 27
Odv luz elena bello h. plantel 27Odv luz elena bello h. plantel 27
Odv luz elena bello h. plantel 27
 
dandoo UX
dandoo UXdandoo UX
dandoo UX
 
Almacenamiento de la pagina web
Almacenamiento de la pagina webAlmacenamiento de la pagina web
Almacenamiento de la pagina web
 

Similar a Hugo arrieta

Proyecto buen uso de las TIC
Proyecto buen uso de las TICProyecto buen uso de las TIC
Proyecto buen uso de las TICramirezjuanc
 
USO DE LAS TICS EN LA ENSEÑANZA DE CIENCIAS SOCIALES
USO DE LAS TICS EN LA ENSEÑANZA DE CIENCIAS SOCIALESUSO DE LAS TICS EN LA ENSEÑANZA DE CIENCIAS SOCIALES
USO DE LAS TICS EN LA ENSEÑANZA DE CIENCIAS SOCIALES
INSTITUTO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES - COLEGIO BERTOLT BRECHT
 
Aprendiendo del respeto con las tic
Aprendiendo del respeto con las ticAprendiendo del respeto con las tic
Aprendiendo del respeto con las ticIngAnaYuss
 
Formato proyectos de aula albeiro
Formato proyectos de aula  albeiroFormato proyectos de aula  albeiro
Formato proyectos de aula albeirosedearroyon
 
Formato proyectos de aula dober
Formato proyectos de aula  doberFormato proyectos de aula  dober
Formato proyectos de aula dobersedesimonbolivar
 
Quimica en las redes sociales
Quimica en las redes socialesQuimica en las redes sociales
Quimica en las redes sociales
Juliana Acosta
 
PEME Webquest
PEME Webquest PEME Webquest
ABP. Alegre; Lazarte; Oliva
ABP. Alegre; Lazarte; Oliva ABP. Alegre; Lazarte; Oliva
ABP. Alegre; Lazarte; Oliva
AbigailAlegre
 
Relatoria Diplomado
Relatoria DiplomadoRelatoria Diplomado
Relatoria Diplomado
Adriana Alomia Arboleda
 
Trabajo Final Redes Sociales - Talleres de informatica
Trabajo Final Redes Sociales - Talleres de informaticaTrabajo Final Redes Sociales - Talleres de informatica
Trabajo Final Redes Sociales - Talleres de informatica
Aym Di Pego
 
Matemática 2.0
Matemática 2.0Matemática 2.0
Matemática 2.0
Horacio Juan Gutierrez
 
Quimica en las redes sociales
Quimica en las redes socialesQuimica en las redes sociales
Quimica en las redes sociales
Juliana Acosta
 
El ensayo y los derechos de autor
El ensayo y los derechos de autorEl ensayo y los derechos de autor
El ensayo y los derechos de autor
CIELOMAYERLYVARGASMA
 
Planificador de proyectos Si me salvas... te salvas
Planificador de proyectos Si me salvas... te salvasPlanificador de proyectos Si me salvas... te salvas
Planificador de proyectos Si me salvas... te salvas
fannyquinonez
 
Tarea3 roxana garcía
Tarea3 roxana garcíaTarea3 roxana garcía
Tarea3 roxana garcíaRoxana_Garcia
 

Similar a Hugo arrieta (20)

Oscar proyecto
Oscar proyectoOscar proyecto
Oscar proyecto
 
Proyecto jorge
Proyecto jorgeProyecto jorge
Proyecto jorge
 
Proyecto buen uso de las TIC
Proyecto buen uso de las TICProyecto buen uso de las TIC
Proyecto buen uso de las TIC
 
USO DE LAS TICS EN LA ENSEÑANZA DE CIENCIAS SOCIALES
USO DE LAS TICS EN LA ENSEÑANZA DE CIENCIAS SOCIALESUSO DE LAS TICS EN LA ENSEÑANZA DE CIENCIAS SOCIALES
USO DE LAS TICS EN LA ENSEÑANZA DE CIENCIAS SOCIALES
 
El cuidado del otro
El cuidado del otroEl cuidado del otro
El cuidado del otro
 
Aprendiendo del respeto con las tic
Aprendiendo del respeto con las ticAprendiendo del respeto con las tic
Aprendiendo del respeto con las tic
 
El mundo que quiero correccion final
El mundo que quiero correccion finalEl mundo que quiero correccion final
El mundo que quiero correccion final
 
Proyecto Parrilla
Proyecto ParrillaProyecto Parrilla
Proyecto Parrilla
 
Formato proyectos de aula albeiro
Formato proyectos de aula  albeiroFormato proyectos de aula  albeiro
Formato proyectos de aula albeiro
 
Formato proyectos de aula dober
Formato proyectos de aula  doberFormato proyectos de aula  dober
Formato proyectos de aula dober
 
Quimica en las redes sociales
Quimica en las redes socialesQuimica en las redes sociales
Quimica en las redes sociales
 
PEME Webquest
PEME Webquest PEME Webquest
PEME Webquest
 
ABP. Alegre; Lazarte; Oliva
ABP. Alegre; Lazarte; Oliva ABP. Alegre; Lazarte; Oliva
ABP. Alegre; Lazarte; Oliva
 
Relatoria Diplomado
Relatoria DiplomadoRelatoria Diplomado
Relatoria Diplomado
 
Trabajo Final Redes Sociales - Talleres de informatica
Trabajo Final Redes Sociales - Talleres de informaticaTrabajo Final Redes Sociales - Talleres de informatica
Trabajo Final Redes Sociales - Talleres de informatica
 
Matemática 2.0
Matemática 2.0Matemática 2.0
Matemática 2.0
 
Quimica en las redes sociales
Quimica en las redes socialesQuimica en las redes sociales
Quimica en las redes sociales
 
El ensayo y los derechos de autor
El ensayo y los derechos de autorEl ensayo y los derechos de autor
El ensayo y los derechos de autor
 
Planificador de proyectos Si me salvas... te salvas
Planificador de proyectos Si me salvas... te salvasPlanificador de proyectos Si me salvas... te salvas
Planificador de proyectos Si me salvas... te salvas
 
Tarea3 roxana garcía
Tarea3 roxana garcíaTarea3 roxana garcía
Tarea3 roxana garcía
 

Más de san_antonio_maria_claret (20)

Manuel suarez
Manuel suarezManuel suarez
Manuel suarez
 
Vicente gutierrez
Vicente gutierrezVicente gutierrez
Vicente gutierrez
 
Heidi tapia
Heidi tapiaHeidi tapia
Heidi tapia
 
Gestor plantillaproyectoactividadheidi
Gestor plantillaproyectoactividadheidiGestor plantillaproyectoactividadheidi
Gestor plantillaproyectoactividadheidi
 
Gestor plantillaproyectoactividadvicente
Gestor plantillaproyectoactividadvicenteGestor plantillaproyectoactividadvicente
Gestor plantillaproyectoactividadvicente
 
Tania guerra
Tania guerraTania guerra
Tania guerra
 
Alejandro lazaro
Alejandro lazaroAlejandro lazaro
Alejandro lazaro
 
Omar martinez
Omar martinezOmar martinez
Omar martinez
 
Omar rodriguez
Omar rodriguezOmar rodriguez
Omar rodriguez
 
Blanca urango
Blanca urangoBlanca urango
Blanca urango
 
Fernando fernandez
Fernando fernandezFernando fernandez
Fernando fernandez
 
Jader vega
Jader vegaJader vega
Jader vega
 
Proyecto cristina padilla
Proyecto cristina padillaProyecto cristina padilla
Proyecto cristina padilla
 
Liliana ordosgoitia
Liliana ordosgoitiaLiliana ordosgoitia
Liliana ordosgoitia
 
Leida lopez
Leida lopezLeida lopez
Leida lopez
 
Alexis mendoza
Alexis mendozaAlexis mendoza
Alexis mendoza
 
Alexandra bueno
Alexandra buenoAlexandra bueno
Alexandra bueno
 
Sofia viloria
Sofia viloriaSofia viloria
Sofia viloria
 
Onel altamiranda
Onel altamirandaOnel altamiranda
Onel altamiranda
 
Matilde nisperuza
Matilde nisperuzaMatilde nisperuza
Matilde nisperuza
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

Hugo arrieta

  • 1. HUGO ARRIETA PROYECTOS PEDAGOGICOS DE AULA CON TIC UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE BOLÍVAR 2012
  • 2. DENOMINACIÓN DEL PROYECTO: Curso: 6ª Participantes: 40 Duración: Un mes. Descripción del problema. La institución educativa san Antonio María Claret está ubicada en el municipio de Montelíbano en el sur del departamento córdoba Colombia. Los estudiantes del grado sexto(A) presentan un alto grado de desconcentración y poco empeño en realizar las actividades académicas asignadas, reflejado en el alto número de estudiantes con procesos disciplinarios y bajos resultados académicos, que de una u otra forma preocupa a las directivas y docentes que laboramos con ellos, especialmente en el área de convivencia (ciencias sociales, religión y ética).a identificación de la necesidad. La implementación de este proyecto puede ayudar, ya que, se emplean unas herramientas novedosas y tecnológicas, que por ser el computador en la actualidad un equipo de gran interés en el estudiante puede motivarlos y lograr así la concentración del grupo y empeño de estos en su formación en el área de convivencia.
  • 3. PLANIFICACIÓN Justificación Este proyecto es importante y necesario porque nos mantiene a los docentes y estudiantes a la vanguardia de la tecnología, a la vez fuentes de consulta novedosa ayudando de cierta manera a estimular al estudiante con elementos de su interés como el computador, memorias, a iPod, entre otras, con las cuales tiene mucho contacto dentro del espacio de su vida cotidiana. Pregunta de investigación ¿Será que con la implementación de las TIC se empeñaran y concentraran más, en el buen uso de las redes sociales? Exploración previa ¿Cuál es la importancia de las redes sociales? ¿Enumere algunas redes sociales que utilices o quieras aplicar? ¿Para qué sirve el internet? ¿Qué portales utilizas para consultar? ¿Cuáles crees que son más confiables? ¿Tienes una cuenta en alguna red social? ¿De qué manera la internet me puede ayudar a realizar las clases y hacerlas más amenas?.
  • 4. Objetivos del proyecto General Utilizar de manera eficaz y ética las herramientas tecnológicas, para desarrollar en el estudiante el hábito, empeño y responsabilidad con su propia formación. Específicos  Utilizar a las redes sociales para el desarrollo académico de los jóvenes.  Motivar al estudiante al habito de estudio a través de las redes sociales. Competencias Desarrollo con mayor facilidad y habilidad las actividades propias de mi vida escolar. Utilizo de manera responsable y ética las redes sociales para efecto de desarrollo académico y comunicación con los entes educativos. Me apropio de nuevos portales confiables, como fuente de consulta de cualquier área. Indicar de acuerdo con los estándares definidos por el MEN para cada área básica las competencias que se promoverán para las áreas integradas en el proyecto.
  • 5. Temática a estudiar  La Importancia del internet.  La ética informática.  Importancia y uso adecuado de las redes sociales.
  • 6. REFERENTES CONCEPTUALES El Contructivismo: Esto implica que la construcción sea interna; el aprendiz crea e interpreta esa realidad. Von Glaserfeld (1990) afirma: "el saber es construido por el organismo viviente para ordenar lo más posible el flujo de la experiencia en hechos repetibles y en relaciones relativamente seguras". Tal aspecto debería ser tomado en cuenta por el docente, quien encuentra en la concepción constructivista un marco teórico para analizar y fundamentar muchas de las decisiones que toma en la planificación de sus actividades y práctica docente. Por otro lado, cada una de las posturas constructivistas se guía por una serie de principios. Cabe mencionar que en la bibliografía consultada se enuncian tres de los seis que se consideran como rectores: – El conocimiento no es pasivamente recibido e incorporado a la mente del alumno, sino activamente construido. – Sólo el sujeto que conoce construye su aprender. – La cognición tiene función adaptativa y para ello sirve la organización del mundo experiencial. – La realidad existe en tanto existe una construcción mental interna interpretativa del que aprende. – Aprender es construir y reconstruir esquemas, modelos mentales.
  • 7. – Aprender es un proceso individual y colectivo de diseño y construcción/reconstrucción de esquemas mentales previos como resultado de procesos de reflexión e interpretación. Cada uno de estos principios toma diferentes matices de acuerdo con la postura constructivista que se asuma. Empero, la esencia de cada principio se conserva, independientemente del modo en que se presente. La práctica pedagógica incluye a todos aquellos procesos en los cuales se desarrolla la enseñanza con la intención de favorecer el aprendizaje. Está vinculada siempre y necesariamente a una teoría pedagógica y comprende todas aquellas situaciones donde haya personas que desean formarse. Dichas situaciones no son accidentales o casuales; están planificadas y representan lo que se llaman ambientes de aprendizaje (Marcelo, 2001). Enseñar y aprender, por tanto, son dos términos unidos por una sola intención: producir construcción y apropiación de conocimiento y competencia por parte de las personas que deciden implicarse en este juego.
  • 8. Recursos didácticos Para el desarrollo de este proyecto se emplearan algunos elementos como. Tablero: Sera empleado para socializar el proyecto. Marcador: Para ilustrar algunas situaciones del proyecto, como, por ejemplo socializar algunas páginas de la web Cuaderno lapicero: Este recurso se utilizará para tomar apuntes por parte de los estudiantes. Cámara fotográfica: para captar imágenes para evidencias. Recursos digitales Video beam: Para explicar cómo se crea una cuenta en una red social, socializar y ejecutar el proyecto. Computadores: Estos se emplearan para que los estudiantes realicen actividades prácticas del proyecto (crear la cuenta en su red social, consultar trabajos, enviar información, Etc.) Páginas web Colombia aprende, http://www.colombiaaprende.edu.co/html/home/1592/w3- channel.html Biblioteca Luis Ángel Arango, http://www.lablaa.org/ Facebook, http://www.facebook.com/ Personal, http://hugo-cesar-arrieta-ruiz.webnode.com.co/
  • 9. METODOLOGÍA Se socializará el proyecto con padres de familia y estudiantes en dos momentos (uno con padres y el otro con los estudiantes) con el objeto de sensibilizar y motivar a los jóvenes padres de familia del grado sexto. Se ejecutara el proyecto de acuerdo con el cronograma establecido buscando la participación activa de los estudiantes y padres.
  • 10. ACTIVIDADES Actividad 1: Realizar una reunión con los estudiantes del grado sexto A de la institución San Antonio María Claret explicándoles el trabajo como por ejemplo crear una cuenta en una red social para uso exclusivo de asuntos de la vida escolar Actividad 2: conocer algunos portales de consulta fiable, enviar trabajos y recibir comunicaciones o notas por parte del docente Actividad 3: realizar reunión con padres de familia de este grado para que conozcan lo que se está haciendo en este grado y contar con el apoyo de estos.
  • 11. Plan de actividades ACTIVIDAD RESPONSABLES MATERIAL DURACIÓN Actividad1: Socializar el proyecto con los Doc. Hugo Arrieta Video vean, 1 hora estudiantes de grado 6° A de la computador, institución San Antonio María cámara Claret. 1. fotográfica. Socializar el proyecto con los padres de familia del grado 6° Doc. Hugo Arrieta Video vean, 45 minutos A de la institución San Antonio computador, María Claret .3. cámara fotográfica Crear la cuenta en la red social Doc. Hugo Arrieta. Computadores, 1 hora. Para asuntos escolares..2. Estudiantes de internet, 6°A Marcadores, tablero, libretas de apuntes. Visitar portales en la web. 2. Doc. Hugo Arrieta. Video vean, 1. hora Estudiantes de computador, 6°A cámara fotográfica Consultar los temas propuestos, realizar el análisis Estudiantes de Video vean, 1 hora y enviarlos por correo 6°A computador, electrónico. 2. cámara fotográfica Revisión de trabajos y devolución de los mismos con Doc. Hugo Arrieta Computador, 1:30 horas las con sus anotaciones.2. red, correos. Continuar con el proyecto por Doc. Hugo Arrieta xxxxxxx Año 2013 el resto del año, y el próximo según su aceptación y objetivo esperado, el cual es motivarlos y desarrollar una clase más amena.3
  • 12. EVALUACIÓN Se aplicará dos tipos de evaluación: Cualitativa y cuantitativa. La autoevaluación: En la autoevaluación los estudiantes expresaran los aspectos fortalecidos y a mejorar. Criterios de evaluación: El docente de acuerdo con lo planeado verificara la existencia de las evidencias, como cuentas creadas, tareas enviadas y recibidas, asistencia a las clases y comportamiento en el aula. Evidencias d aprendizaje Fotos de la realización de las actividades, correos y cuentas de Facebook, trabajos realizados ética de la informática importancia del internet, Importancia y uso adecuado de las redes sociales Instrumentos de evaluación Cuentas de los estudiantes de Facebook, trabajos presentados, listado de asistencia. .
  • 13. CRONOGRAMA Actividad Fecha 1 13 y 16 de noviembre 2 20 y 21 de noviembre 3 23 y 26 de noviembre