SlideShare una empresa de Scribd logo
William Stiven Pinzón Monroy
Técnicas De La Comunicación
METODO IPLER
Método IPLER
Auto regularse para leer
Que sirve a la persona a
Es un
Proceso de lectura
Creado
por
Robinson
En
1940
fue
Y en 1984 fue
Considerado un
método
Que permite a la
persona obtener
un mejor
rendimiento
académico
Comprende
tres momentos
Antes de la
lectura
Durante la
lectura
Después de la
lectura
Antes de la
lectura
Inspeccionar
Preguntar y
predecir
Consiste en dar una mirada rápida al capítulo que se va a estudiar para
obtener una información general.
Procedimiento:
Lea los títulos y subtítulos del capítulo, determine las páginas que va a leer en una
hora, por ejemplo. Observe los encabezamientos de los dibujos, diagramas y
tablas.
Lea el resumen, si lo hay. Lea las preguntas si las hay.
Lea la primera oración en cada párrafo.
Explore rápidamente tratando de encontrar las palabras y oraciones claves.
Observe las frases en negrilla.
Lea las palabras principales en el glosario
El objetivo es despertar el interés por el tema de estudio y poner en alerta la mente del
lector. Predecir o anticipar lo que le gustaría leer.
a) Transformar los títulos y subtítulos en preguntas o leer el cuestionario
o que trae la lectura.
b) Utilizar las preguntas de cuándo, cómo, para quién, con qué fin.
Durante la
lectura
Leer con
propósito
Ejercitar y
expresar lo leído
El propósito de lectura es la máxima comprensión. La lectura debe ser silenciosa,
analítica, comprensiva, dinámica y da respuestas a las preguntas.
Se ubica en dos dimensiones: velocidad y comprensión.
Factores que inciden en este aspecto:
*Colocación adecuada del libro: El libro deberá reposar sobre la mesa para que se
lea sin necesidad de esfuerzo.
*Corrección de los hábitos inadecuados.
*Vocalización: consiste en pronunciar en voz baja lo que se lee. Esto disminuye la
velocidad y limita la comprensión de lectura. Puede ser muy fatigante.
*Su vocalización: repetir mentalmente lo que se lee.
*Señalización: seguir con el dedo, lápiz o cualquier objeto los renglones del texto.
Esto se convierte en un estímulo distractor.
Movimientos corporales superfluos, ya sea de la cabeza, brazos o pies.
Habilidad del individuo para construir nuevas relaciones, establecer
nexos, resaltar ciertos conceptos de acuerdo con la tarea que va a
desarrollar.
* Elaborar fichas de ideas, resumen y conceptualización.
Nota: repita los pasos A, B y C para cada sección del capitulo
Después de
la lectura
Recapitular
y verificar
Luego de haber leído y tomado notas se lleva a cabo la
realización de dos resultados: el aprendizaje por medio del
mapa conceptual y el producto o escrito.
Construir el mapa conceptual con la ayuda de las fichas y
redactar el producto, que puede ser un ensayo o una
ponencia.
Metodo ipler

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Metodo ipler
Metodo iplerMetodo ipler
Metodo ipler
ecci
 
Mètodo de lectura
Mètodo de lecturaMètodo de lectura
Mètodo de lectura
pnc
 
MÉTODO DE LECTURA
MÉTODO DE LECTURAMÉTODO DE LECTURA
MÉTODO DE LECTURA
pnc
 
Métodos de estudio
Métodos de estudioMétodos de estudio
Métodos de estudiopiperestrepo
 
Lectura comprensiva
Lectura comprensivaLectura comprensiva
Lectura comprensiva
Gema Aguado Laureos
 
Taller Aprender a Aprender
Taller Aprender a AprenderTaller Aprender a Aprender
Taller Aprender a Aprender
Emilsesole
 
2 Dificultad Lectora
2 Dificultad Lectora2 Dificultad Lectora
2 Dificultad Lectora
Juan Carlos Blanco Avila
 
Técnicas de Estudio
Técnicas de EstudioTécnicas de Estudio
Técnicas de Estudio
jpsuaga
 
Método de lectura IPLER
Método de lectura IPLERMétodo de lectura IPLER
Método de lectura IPLER
Maria Angelica Romero
 
Metodo ipler
Metodo iplerMetodo ipler
Metodo iplerebernal19
 
Método IPLER
Método IPLERMétodo IPLER
Método IPLER
Alexander_col23
 
tecnicas de estudio
tecnicas de estudiotecnicas de estudio
tecnicas de estudiomilagrorocio
 
U4.t3
U4.t3U4.t3
Tomar Notas
Tomar NotasTomar Notas
Tomar Notas
CRBeL
 

La actualidad más candente (17)

Metodo ipler
Metodo iplerMetodo ipler
Metodo ipler
 
Mètodo de lectura
Mètodo de lecturaMètodo de lectura
Mètodo de lectura
 
MÉTODO DE LECTURA
MÉTODO DE LECTURAMÉTODO DE LECTURA
MÉTODO DE LECTURA
 
Metodo ipler
Metodo iplerMetodo ipler
Metodo ipler
 
Métodos de estudio
Métodos de estudioMétodos de estudio
Métodos de estudio
 
Lectura comprensiva
Lectura comprensivaLectura comprensiva
Lectura comprensiva
 
Taller Aprender a Aprender
Taller Aprender a AprenderTaller Aprender a Aprender
Taller Aprender a Aprender
 
Tecnicas de estudio (1)
Tecnicas de estudio (1)Tecnicas de estudio (1)
Tecnicas de estudio (1)
 
2 Dificultad Lectora
2 Dificultad Lectora2 Dificultad Lectora
2 Dificultad Lectora
 
Técnicas de Estudio
Técnicas de EstudioTécnicas de Estudio
Técnicas de Estudio
 
Metodo ipler
Metodo iplerMetodo ipler
Metodo ipler
 
Método de lectura IPLER
Método de lectura IPLERMétodo de lectura IPLER
Método de lectura IPLER
 
Metodo ipler
Metodo iplerMetodo ipler
Metodo ipler
 
Método IPLER
Método IPLERMétodo IPLER
Método IPLER
 
tecnicas de estudio
tecnicas de estudiotecnicas de estudio
tecnicas de estudio
 
U4.t3
U4.t3U4.t3
U4.t3
 
Tomar Notas
Tomar NotasTomar Notas
Tomar Notas
 

Similar a Metodo ipler

Metodo ipler
Metodo iplerMetodo ipler
Metodo ipler
eduardocua
 
Metodo ipler
Metodo iplerMetodo ipler
Metodo ipler
eduardocua
 
Tecnicas de comunicacion power point[1]
Tecnicas de comunicacion power point[1]Tecnicas de comunicacion power point[1]
Tecnicas de comunicacion power point[1]moniktorrado87
 
http://www.slideshare.net/MONCATORRADO/implementacion-del-mtodo-ipler
http://www.slideshare.net/MONCATORRADO/implementacion-del-mtodo-iplerhttp://www.slideshare.net/MONCATORRADO/implementacion-del-mtodo-ipler
http://www.slideshare.net/MONCATORRADO/implementacion-del-mtodo-ipler
moniktorrado
 
Metodo ipler
Metodo iplerMetodo ipler
Metodo iplerFREDYC123
 
Metodo ipler
Metodo iplerMetodo ipler
Metodo iplerFREDYC123
 
Ipler
IplerIpler
Metodo Ipler
Metodo IplerMetodo Ipler
Metodo Ipler
ladyalvaradoy
 
contexto de virtualidad
contexto de virtualidadcontexto de virtualidad
contexto de virtualidad
Cindy Camacho
 
La técnica de los seis pasos básicos para una correcta lectura
La técnica de los seis pasos básicos para una correcta lecturaLa técnica de los seis pasos básicos para una correcta lectura
La técnica de los seis pasos básicos para una correcta lectura
Ale Diez
 
Primera unidad
Primera unidadPrimera unidad
Primera unidad
Grecia Chacon G
 
Estrategias para un estudio eficaz
Estrategias para un estudio eficazEstrategias para un estudio eficaz
Estrategias para un estudio eficaz
Hernan Bustillos Ronquillo
 

Similar a Metodo ipler (20)

El metodo ipler
El metodo iplerEl metodo ipler
El metodo ipler
 
Metodo ipler
Metodo iplerMetodo ipler
Metodo ipler
 
Metodo ipler
Metodo iplerMetodo ipler
Metodo ipler
 
Tecnicas de comunicacion power point[1]
Tecnicas de comunicacion power point[1]Tecnicas de comunicacion power point[1]
Tecnicas de comunicacion power point[1]
 
http://www.slideshare.net/MONCATORRADO/implementacion-del-mtodo-ipler
http://www.slideshare.net/MONCATORRADO/implementacion-del-mtodo-iplerhttp://www.slideshare.net/MONCATORRADO/implementacion-del-mtodo-ipler
http://www.slideshare.net/MONCATORRADO/implementacion-del-mtodo-ipler
 
Metodo ipler
Metodo iplerMetodo ipler
Metodo ipler
 
Metodo ipler
Metodo iplerMetodo ipler
Metodo ipler
 
Método ipler
Método iplerMétodo ipler
Método ipler
 
Tecnicas de estudio (1)
Tecnicas de estudio (1)Tecnicas de estudio (1)
Tecnicas de estudio (1)
 
Mejora tu comprensión lectora
Mejora tu comprensión lectoraMejora tu comprensión lectora
Mejora tu comprensión lectora
 
Metodo ipler
Metodo iplerMetodo ipler
Metodo ipler
 
Ipler
IplerIpler
Ipler
 
Competencias comunicativas
Competencias comunicativasCompetencias comunicativas
Competencias comunicativas
 
Metodo Ipler
Metodo IplerMetodo Ipler
Metodo Ipler
 
Propósitos de la lectura
Propósitos de la lecturaPropósitos de la lectura
Propósitos de la lectura
 
contexto de virtualidad
contexto de virtualidadcontexto de virtualidad
contexto de virtualidad
 
La técnica de los seis pasos básicos para una correcta lectura
La técnica de los seis pasos básicos para una correcta lecturaLa técnica de los seis pasos básicos para una correcta lectura
La técnica de los seis pasos básicos para una correcta lectura
 
Primera unidad
Primera unidadPrimera unidad
Primera unidad
 
Metodo ipler
Metodo iplerMetodo ipler
Metodo ipler
 
Estrategias para un estudio eficaz
Estrategias para un estudio eficazEstrategias para un estudio eficaz
Estrategias para un estudio eficaz
 

Último

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

Metodo ipler

  • 1. William Stiven Pinzón Monroy Técnicas De La Comunicación METODO IPLER
  • 2. Método IPLER Auto regularse para leer Que sirve a la persona a Es un Proceso de lectura
  • 4. Y en 1984 fue Considerado un método Que permite a la persona obtener un mejor rendimiento académico
  • 5. Comprende tres momentos Antes de la lectura Durante la lectura Después de la lectura
  • 7. Consiste en dar una mirada rápida al capítulo que se va a estudiar para obtener una información general. Procedimiento: Lea los títulos y subtítulos del capítulo, determine las páginas que va a leer en una hora, por ejemplo. Observe los encabezamientos de los dibujos, diagramas y tablas. Lea el resumen, si lo hay. Lea las preguntas si las hay. Lea la primera oración en cada párrafo. Explore rápidamente tratando de encontrar las palabras y oraciones claves. Observe las frases en negrilla. Lea las palabras principales en el glosario
  • 8. El objetivo es despertar el interés por el tema de estudio y poner en alerta la mente del lector. Predecir o anticipar lo que le gustaría leer. a) Transformar los títulos y subtítulos en preguntas o leer el cuestionario o que trae la lectura. b) Utilizar las preguntas de cuándo, cómo, para quién, con qué fin.
  • 10. El propósito de lectura es la máxima comprensión. La lectura debe ser silenciosa, analítica, comprensiva, dinámica y da respuestas a las preguntas. Se ubica en dos dimensiones: velocidad y comprensión. Factores que inciden en este aspecto: *Colocación adecuada del libro: El libro deberá reposar sobre la mesa para que se lea sin necesidad de esfuerzo. *Corrección de los hábitos inadecuados. *Vocalización: consiste en pronunciar en voz baja lo que se lee. Esto disminuye la velocidad y limita la comprensión de lectura. Puede ser muy fatigante. *Su vocalización: repetir mentalmente lo que se lee. *Señalización: seguir con el dedo, lápiz o cualquier objeto los renglones del texto. Esto se convierte en un estímulo distractor. Movimientos corporales superfluos, ya sea de la cabeza, brazos o pies.
  • 11. Habilidad del individuo para construir nuevas relaciones, establecer nexos, resaltar ciertos conceptos de acuerdo con la tarea que va a desarrollar. * Elaborar fichas de ideas, resumen y conceptualización. Nota: repita los pasos A, B y C para cada sección del capitulo
  • 13. Luego de haber leído y tomado notas se lleva a cabo la realización de dos resultados: el aprendizaje por medio del mapa conceptual y el producto o escrito. Construir el mapa conceptual con la ayuda de las fichas y redactar el producto, que puede ser un ensayo o una ponencia.