SlideShare una empresa de Scribd logo
METODO IPLER ANTONIO LOPEZ  2011262109 TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN
QUE ES EL METODO IPLER IPLER es un proceso de lectura autorregulada para leer.En 1940 Robinson elaboró el Método IPLER que en 1984 fue señalado por Johns y Mc Nema como un método para obtener un buen rendimiento académico.
EL METODO IPLER El método comprende tres momentos, un antes, un durante y un después de la lectura:
ANTES DE LA LECTURA A. Inspeccionar y examinar previamente la lectura Al enfrentarse al texto, laprimera tarea del lector es tratar de descubrir el tema del escrito, para lo cual debe responder a la pregunta: ¿De que trata la lectura de la semana?. B. Preguntar y predecir la respuesta que da el texto Aquí empieza la lectura propiamente dicha, la cual debe llevarse a cabo sección por sección y no del capítulo en su totalidad. Inmediatamente después de elegir la sección que se va a leer, convierta en preguntas las inquietudes que le genera esta parte del texto.
DURANTE LA LECTURA C. Leer con propósito Lea pensando en responder esas preguntas y en lograr el propósito de la lectura. Toda actividad que se realice con un propósito definido y claro permite centrar la atención en aquello que es esencial al propósito y deja de lado lo trivial, accesorio o innecesario. D. Ejercitar y expresar lo leído Después de leída cada sección en su totalidad y no antes, responda con sus propias palabras las preguntas que se formulo anteriormente, o si prefiere elabore un cuadro sinóptico en forma telegráfica con la ayuda de las partes subrayadas. Sino puede expresar sinópticamente lo que acaba de leer quiere decir que aun no lo ha comprendido.
DESPUES DE LA LECTURA E. Recapitular y verificar lo aprendido Se afirma que se lee para aprender, si se cumplieron los pasos anteriores existe una altísima posibilidad de que se haya aprendido mucho. Ahora hay que recapitular y verificar la totalidad del capitulo. Los autores de este método recomiendan que el lector haga el recorrido total del texto y explique con sus propias palabras los puntos principales identificados en la lectura del texto.
GRACIAS  …

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Método IPLER
Método IPLERMétodo IPLER
Método IPLER
Rosenrot800
 
Metodo ipler
Metodo iplerMetodo ipler
Metodo ipler
sophia_lorena
 
Método ipler
Método iplerMétodo ipler
Método iplerECCI
 
Metodo ipler
Metodo iplerMetodo ipler
Metodo ipler
williamstefan
 
Metodo ipler
Metodo iplerMetodo ipler
Metodo ipleroims3525
 
Mi aprendizaje
Mi aprendizajeMi aprendizaje
Mi aprendizajeABBYKARITO
 
Elimina la timidez
Elimina la timidezElimina la timidez
Elimina la timidez
ecci
 
Metodos de estudio tecnicas de comunicacion
Metodos de estudio tecnicas de comunicacionMetodos de estudio tecnicas de comunicacion
Metodos de estudio tecnicas de comunicacion
felipevaron
 
metodo Ipler
metodo Iplermetodo Ipler
metodo Iplersandrapg
 

La actualidad más candente (16)

Método IPLER
Método IPLERMétodo IPLER
Método IPLER
 
Metodo ipler
Metodo iplerMetodo ipler
Metodo ipler
 
Metodo ipler
Metodo iplerMetodo ipler
Metodo ipler
 
METODO IPLER
METODO IPLER METODO IPLER
METODO IPLER
 
Metodo ipler
Metodo iplerMetodo ipler
Metodo ipler
 
Método ipler
Método iplerMétodo ipler
Método ipler
 
Metodo ipler
Metodo iplerMetodo ipler
Metodo ipler
 
Metodo ipler
Metodo iplerMetodo ipler
Metodo ipler
 
El metodo ipler
El metodo iplerEl metodo ipler
El metodo ipler
 
Metodo ipler
Metodo iplerMetodo ipler
Metodo ipler
 
Metodo ipler
Metodo iplerMetodo ipler
Metodo ipler
 
Método ipler actividad 4
Método ipler actividad 4Método ipler actividad 4
Método ipler actividad 4
 
Mi aprendizaje
Mi aprendizajeMi aprendizaje
Mi aprendizaje
 
Elimina la timidez
Elimina la timidezElimina la timidez
Elimina la timidez
 
Metodos de estudio tecnicas de comunicacion
Metodos de estudio tecnicas de comunicacionMetodos de estudio tecnicas de comunicacion
Metodos de estudio tecnicas de comunicacion
 
metodo Ipler
metodo Iplermetodo Ipler
metodo Ipler
 

Destacado

Nada é Por Acaso !!!
Nada é Por Acaso !!!Nada é Por Acaso !!!
Nada é Por Acaso !!!
João Caixinha
 
Estágio Supervisionado II Cássio Cunha: Portifólio
Estágio Supervisionado II Cássio Cunha: PortifólioEstágio Supervisionado II Cássio Cunha: Portifólio
Estágio Supervisionado II Cássio Cunha: PortifólioCássio Cunha Dourado
 
Qumico auto-biografia
Qumico auto-biografiaQumico auto-biografia
Qumico auto-biografia
Elydaromeroaguilar
 
Ansel Adams
Ansel AdamsAnsel Adams
Ansel AdamsP G
 
Retículas para pantalla
Retículas para pantallaRetículas para pantalla
Retículas para pantallaJavier Lamprea
 
Presentación ITECAM
Presentación ITECAMPresentación ITECAM
Presentación ITECAM
ITECAM_CT
 
Dia do professor cest
Dia do professor cestDia do professor cest
Dia do professor cest
SimoneHelenDrumond
 
244 palavras
244 palavras244 palavras
244 palavras
SimoneHelenDrumond
 
312 letra c de casa
312 letra c de casa312 letra c de casa
312 letra c de casa
SimoneHelenDrumond
 
Tipologias y topologias
Tipologias y topologias Tipologias y topologias
Tipologias y topologias valeriia_ariza
 
Experimentos
ExperimentosExperimentos
ExperimentosAlex Kuno
 
Balanco Completo 2009
Balanco Completo 2009Balanco Completo 2009
Balanco Completo 2009Paraná Banco
 
Avaliação diagnostica por simonbe helen drumond
Avaliação diagnostica por simonbe helen drumondAvaliação diagnostica por simonbe helen drumond
Avaliação diagnostica por simonbe helen drumond
SimoneHelenDrumond
 
Projeto leitura
Projeto leituraProjeto leitura
Projeto leitura
SimoneHelenDrumond
 

Destacado (20)

Nada é Por Acaso !!!
Nada é Por Acaso !!!Nada é Por Acaso !!!
Nada é Por Acaso !!!
 
Operación de fraccionarios
Operación de fraccionariosOperación de fraccionarios
Operación de fraccionarios
 
Estágio Supervisionado II Cássio Cunha: Portifólio
Estágio Supervisionado II Cássio Cunha: PortifólioEstágio Supervisionado II Cássio Cunha: Portifólio
Estágio Supervisionado II Cássio Cunha: Portifólio
 
Qumico auto-biografia
Qumico auto-biografiaQumico auto-biografia
Qumico auto-biografia
 
Ansel Adams
Ansel AdamsAnsel Adams
Ansel Adams
 
Retículas para pantalla
Retículas para pantallaRetículas para pantalla
Retículas para pantalla
 
Introducao git fisl
Introducao git fislIntroducao git fisl
Introducao git fisl
 
Presentación ITECAM
Presentación ITECAMPresentación ITECAM
Presentación ITECAM
 
Dia do professor cest
Dia do professor cestDia do professor cest
Dia do professor cest
 
244 palavras
244 palavras244 palavras
244 palavras
 
Apasionate
ApasionateApasionate
Apasionate
 
33 biopsia hepatica
33 biopsia hepatica33 biopsia hepatica
33 biopsia hepatica
 
312 letra c de casa
312 letra c de casa312 letra c de casa
312 letra c de casa
 
Tipologias y topologias
Tipologias y topologias Tipologias y topologias
Tipologias y topologias
 
Experimentos
ExperimentosExperimentos
Experimentos
 
Mateo garcia hernandez
Mateo garcia hernandezMateo garcia hernandez
Mateo garcia hernandez
 
Balanco Completo 2009
Balanco Completo 2009Balanco Completo 2009
Balanco Completo 2009
 
Capac ñam
Capac ñamCapac ñam
Capac ñam
 
Avaliação diagnostica por simonbe helen drumond
Avaliação diagnostica por simonbe helen drumondAvaliação diagnostica por simonbe helen drumond
Avaliação diagnostica por simonbe helen drumond
 
Projeto leitura
Projeto leituraProjeto leitura
Projeto leitura
 

Similar a Metodo ipler

Metodo ipler
Metodo iplerMetodo ipler
Metodo ipler
eduardocua
 
Metodo ipler
Metodo iplerMetodo ipler
Metodo ipler
eduardocua
 
Método ipler (David Villadiego)
Método ipler (David Villadiego)Método ipler (David Villadiego)
Método ipler (David Villadiego)
EstebanCisf10
 
Método ipler (david villadiego)
Método ipler (david villadiego)Método ipler (david villadiego)
Método ipler (david villadiego)
EstebanCisf10
 
I.p.l.e.r.
I.p.l.e.r.I.p.l.e.r.
I.p.l.e.r.
jonatoonline
 
MÉTODO IPLER
MÉTODO IPLER MÉTODO IPLER
MÉTODO IPLER mcardenasz
 
Metodo ipler
Metodo iplerMetodo ipler
Metodo iplerFREDYC123
 
Metodo ipler
Metodo iplerMetodo ipler
Metodo iplerosfe
 
Metodo ipler
Metodo iplerMetodo ipler
Metodo iplerFREDYC123
 
Ipler
IplerIpler
Metodo Ipler
Metodo IplerMetodo Ipler
Metodo Ipler
ladyalvaradoy
 
Ipler
IplerIpler
Ipler
ecci
 
Tecnicas de comunicacion power point[1]
Tecnicas de comunicacion power point[1]Tecnicas de comunicacion power point[1]
Tecnicas de comunicacion power point[1]moniktorrado87
 

Similar a Metodo ipler (20)

Metodo ipler
Metodo iplerMetodo ipler
Metodo ipler
 
Metodo ipler
Metodo iplerMetodo ipler
Metodo ipler
 
Metodo ipler
Metodo iplerMetodo ipler
Metodo ipler
 
Metodo ipler
Metodo iplerMetodo ipler
Metodo ipler
 
Metodo ipler
Metodo iplerMetodo ipler
Metodo ipler
 
Método ipler (David Villadiego)
Método ipler (David Villadiego)Método ipler (David Villadiego)
Método ipler (David Villadiego)
 
Método ipler (david villadiego)
Método ipler (david villadiego)Método ipler (david villadiego)
Método ipler (david villadiego)
 
El metodo ipler
El metodo iplerEl metodo ipler
El metodo ipler
 
Metodo ipler
Metodo iplerMetodo ipler
Metodo ipler
 
I.p.l.e.r.
I.p.l.e.r.I.p.l.e.r.
I.p.l.e.r.
 
MÉTODO IPLER
MÉTODO IPLER MÉTODO IPLER
MÉTODO IPLER
 
Metodo ipler
Metodo iplerMetodo ipler
Metodo ipler
 
Competencias comunicativas
Competencias comunicativasCompetencias comunicativas
Competencias comunicativas
 
Metodo ipler
Metodo iplerMetodo ipler
Metodo ipler
 
Metodo ipler
Metodo iplerMetodo ipler
Metodo ipler
 
Ipler
IplerIpler
Ipler
 
Método ipler
Método iplerMétodo ipler
Método ipler
 
Metodo Ipler
Metodo IplerMetodo Ipler
Metodo Ipler
 
Ipler
IplerIpler
Ipler
 
Tecnicas de comunicacion power point[1]
Tecnicas de comunicacion power point[1]Tecnicas de comunicacion power point[1]
Tecnicas de comunicacion power point[1]
 

Más de ialopezc

GINNA DAZA TE AMO
GINNA DAZA TE AMOGINNA DAZA TE AMO
GINNA DAZA TE AMOialopezc
 
Metodo ipler (123)
Metodo ipler  (123)Metodo ipler  (123)
Metodo ipler (123)ialopezc
 
Metodo ipler fabian
Metodo ipler   fabian Metodo ipler   fabian
Metodo ipler fabian
ialopezc
 
FLUJOGRAMA SANTORINI
FLUJOGRAMA SANTORINIFLUJOGRAMA SANTORINI
FLUJOGRAMA SANTORINIialopezc
 
METODO IPLER- ANTONIO LOPEZ
METODO IPLER- ANTONIO LOPEZMETODO IPLER- ANTONIO LOPEZ
METODO IPLER- ANTONIO LOPEZ
ialopezc
 
Metodo ipler
Metodo iplerMetodo ipler
Metodo iplerialopezc
 
Metodo ipler
Metodo iplerMetodo ipler
Metodo ipler
ialopezc
 

Más de ialopezc (7)

GINNA DAZA TE AMO
GINNA DAZA TE AMOGINNA DAZA TE AMO
GINNA DAZA TE AMO
 
Metodo ipler (123)
Metodo ipler  (123)Metodo ipler  (123)
Metodo ipler (123)
 
Metodo ipler fabian
Metodo ipler   fabian Metodo ipler   fabian
Metodo ipler fabian
 
FLUJOGRAMA SANTORINI
FLUJOGRAMA SANTORINIFLUJOGRAMA SANTORINI
FLUJOGRAMA SANTORINI
 
METODO IPLER- ANTONIO LOPEZ
METODO IPLER- ANTONIO LOPEZMETODO IPLER- ANTONIO LOPEZ
METODO IPLER- ANTONIO LOPEZ
 
Metodo ipler
Metodo iplerMetodo ipler
Metodo ipler
 
Metodo ipler
Metodo iplerMetodo ipler
Metodo ipler
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Metodo ipler

  • 1. METODO IPLER ANTONIO LOPEZ 2011262109 TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN
  • 2. QUE ES EL METODO IPLER IPLER es un proceso de lectura autorregulada para leer.En 1940 Robinson elaboró el Método IPLER que en 1984 fue señalado por Johns y Mc Nema como un método para obtener un buen rendimiento académico.
  • 3. EL METODO IPLER El método comprende tres momentos, un antes, un durante y un después de la lectura:
  • 4. ANTES DE LA LECTURA A. Inspeccionar y examinar previamente la lectura Al enfrentarse al texto, laprimera tarea del lector es tratar de descubrir el tema del escrito, para lo cual debe responder a la pregunta: ¿De que trata la lectura de la semana?. B. Preguntar y predecir la respuesta que da el texto Aquí empieza la lectura propiamente dicha, la cual debe llevarse a cabo sección por sección y no del capítulo en su totalidad. Inmediatamente después de elegir la sección que se va a leer, convierta en preguntas las inquietudes que le genera esta parte del texto.
  • 5. DURANTE LA LECTURA C. Leer con propósito Lea pensando en responder esas preguntas y en lograr el propósito de la lectura. Toda actividad que se realice con un propósito definido y claro permite centrar la atención en aquello que es esencial al propósito y deja de lado lo trivial, accesorio o innecesario. D. Ejercitar y expresar lo leído Después de leída cada sección en su totalidad y no antes, responda con sus propias palabras las preguntas que se formulo anteriormente, o si prefiere elabore un cuadro sinóptico en forma telegráfica con la ayuda de las partes subrayadas. Sino puede expresar sinópticamente lo que acaba de leer quiere decir que aun no lo ha comprendido.
  • 6. DESPUES DE LA LECTURA E. Recapitular y verificar lo aprendido Se afirma que se lee para aprender, si se cumplieron los pasos anteriores existe una altísima posibilidad de que se haya aprendido mucho. Ahora hay que recapitular y verificar la totalidad del capitulo. Los autores de este método recomiendan que el lector haga el recorrido total del texto y explique con sus propias palabras los puntos principales identificados en la lectura del texto.