SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombre:
Alfredo Humberto Escalante Godínez
Matrícula:
al02824643
Nombre del curso:
Modelos de base de datos
Nombre del profesor:
Marisa Martínez Muñoz
Módulo:
Administración y usos de las bases
de datos
Actividad:
Evidencia 3. Resumen ejecutivo y
reporte de proceso
Fecha: 27/10/2017
Análisis del proceso que llevaste a cabo para la realización del proyecto.
Asesoría del profesor. ¿Qué tipo de retroalimentación te otorgó? ¿sirvió
para modificar/mejorar tu proyecto?
La maestra Marisa Martínez Muñoz proporcionó las bases para la elaboración
de los trabajos a través de las sesiones WebEx, en mi caso, no pude entrar a
ninguna, sin embargo, descargué todas las grabaciones y las veía al día
siguiente. Por otro lado, se preocupó por mandarnos la retroalimentación de los
trabajos a través de un mecanismo que ella denomino revisión previa, finalmente,
cuando se entregaba la tarea, se nos proporcionaba una retroalimentación en
forma de rúbrica sobre los aspectos que habíamos cumplido y las áreas de
oportunidad.
Apreciación crítica de tu propio trabajo a través de un ensayo (extensión
mínima: 2 cuartillas) que responda a las siguientes preguntas:
¿Cuál fue tu aprendizaje a partir de los retos presentados en el proyecto?
El aprendizaje fue bueno, pues a pesar, de que tengo la Licenciatura en
Informática, la Especialidad en Tecnología Educativa y que me dedico en la
Facultad de Medicina a la elaboración de sistemas de información, pude
aprender términos que durante mi estancia académica no adquirí, estoy
hablando de los conceptos de bases distribuidas (principalmente).
Durante mi primera evaluación me fue bastante mal (obtuve un 68%), pues
consideré que bastaba con solo leer las instrucciones en el apartado de
evidencias, sin embargo, aprendí que en las grabaciones se anexaban
requerimientos y lineamientos adicionales, con los cuales tenía que cumplir la
actividad.
¿Cómo fue tu primera propuesta de solución? ¿Cómo cambió tu
propuesta después de realizar la fundamentación conceptual?
Mi primera propuesta de solución fue inoportuna, pues, fue plantada para
solucionar un objetivo inalcanzable para el plazo señalado, se basó en mucha
fundamentación teórica pero no contemplaba un diagrama entidad-relación, el
modelo relacional, ni fragmentaciones.
A raíz de que desarrollé el marco teórico, fui comprendido y analizando los
conceptos como: Sistema de Gestión de Base de Datos, SQL, modelo relacional,
diagrama Entidad-Relación, bases de datos distribuidas, fragmentación, tipos de
fragmentación. Lo cual me permitió elaborar una mejor propuesta de solución
que se adaptaba perfectamente a los objetivos de aprendizaje de este curso.
Después de esta experiencia, ¿te sientes competente para realizar esta
actividad en las demandas profesionales que pudieras tener como experto
en este tema? Analiza tus fortalezas y debilidades.
Si, pues comprendo temas como: base de datos distribuidas y los tipos de
fragmentación, lo cual me permitirá ser un mejor DBA (administrador de base de
datos), pues ahora, consideraré la opción de fragmentar la base de datos cuando
el contexto lo requiera (muchas sucursales, campus, ciudades, módulos, entre
otros).
¿En qué manera las destrezas adquiridas te permiten ofrecer tus servicios
profesionales con mejor oportunidad de obtener empleo?
La optimización de una base de datos y su distribución nos permite no tener que
hacer una gran inversión en una super computadora que tenga que procesar
toda la información y que tenga que fungir como servidor, se puede contemplar
la adquisición de un servidor de gama media y otro tipo de computadoras que
almacenen la información de manera local. Traducido en otras palabras, el
dominar conceptos de este tipo puede significar un ahorro económico.
¿Cuál es el nivel de calidad de tu proyecto? ¿Qué puedes hacer para
mejorarlo?
Considero que es bueno, sin embargo, es importante recordar que una base de
datos es un aspecto fundamental en un sistema de información, pero también se
tiene que poner atención en la metodología del desarrollo de software y su
interfaz gráfica.
Incluye una conclusión general con aprendizajes personales sobre todo el
proyecto.
Esta asignatura me dejo como aprendizaje que a pesar de que uno considera a
veces saber mucho sobre un tema (sobre todo porque trabaja en aspectos muy
relacionados), existen aspectos o áreas de oportunidad, en las cuales uno puede
trabajar para saber más. Cuando leí los términos de fragmentación, me di cuenta
de que sabía muy poco sobre esos temas, pero también comprendí que existía
un gran potencial si los temas se implementan de una manera adecuada.
Finalmente, considero que fue un buen curso (aunque me hubiera gustado
empezar con otra calificación).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Solucion propuesta-caso-cuentas-banco
Solucion propuesta-caso-cuentas-bancoSolucion propuesta-caso-cuentas-banco
Solucion propuesta-caso-cuentas-banco
Elmer Romero
 
Análisis y diseño de sistemas sesion 15 - casos de estudio
Análisis y diseño de sistemas   sesion 15 - casos de estudioAnálisis y diseño de sistemas   sesion 15 - casos de estudio
Análisis y diseño de sistemas sesion 15 - casos de estudio
GianfrancoEduardoBra
 
Presentación de Base de datos II
Presentación de Base de datos IIPresentación de Base de datos II
Presentación de Base de datos II
Facultad de Ciencias y Sistemas
 
REQUERIMIENTOS NO FUNCIONALES
REQUERIMIENTOS NO FUNCIONALESREQUERIMIENTOS NO FUNCIONALES
REQUERIMIENTOS NO FUNCIONALES
Robert Caraguay
 
Ejemplo dfd
Ejemplo dfdEjemplo dfd
Ejemplo dfd
Viviana Martín
 
Sesion 2 1 modelo del negocio
Sesion 2 1 modelo del negocioSesion 2 1 modelo del negocio
Sesion 2 1 modelo del negocio
Julio Pari
 
Diccionario de datos en los sistemas de información
Diccionario de datos en los sistemas de informaciónDiccionario de datos en los sistemas de información
Diccionario de datos en los sistemas de información
Yaskelly Yedra
 
Cuestionario uml
Cuestionario umlCuestionario uml
Cuestionario uml
RudyErickAlarconAyar1
 
Consultorio medico diagrama actividad
Consultorio medico diagrama actividadConsultorio medico diagrama actividad
Consultorio medico diagrama actividadJaziel Torres
 
Unidad 4 a HERENCIA, CLASES ABSTRACTAS, INTERFACES Y POLIMORFISMO . UML
Unidad 4 a HERENCIA, CLASES ABSTRACTAS, INTERFACES Y POLIMORFISMO . UMLUnidad 4 a HERENCIA, CLASES ABSTRACTAS, INTERFACES Y POLIMORFISMO . UML
Unidad 4 a HERENCIA, CLASES ABSTRACTAS, INTERFACES Y POLIMORFISMO . UML
Cindy Adriana Bohórquez Santana
 
Ejemplo de una Matriz de Comparación de Estudio de Factibilidad
Ejemplo de una Matriz de Comparación de Estudio de FactibilidadEjemplo de una Matriz de Comparación de Estudio de Factibilidad
Ejemplo de una Matriz de Comparación de Estudio de Factibilidad
Viviana Trujillo
 
Patrones GRASP de tipo de bajo acoplamiento
Patrones GRASP de  tipo de bajo acoplamientoPatrones GRASP de  tipo de bajo acoplamiento
Patrones GRASP de tipo de bajo acoplamiento
Fernando Alfonso Casas De la Torre
 
Arquitectura de Datos
Arquitectura de DatosArquitectura de Datos
Arquitectura de Datos
Jazmin Glez.
 
Ventajas y desventajas de las bases de datos frente a los archivos
Ventajas y desventajas de las bases de datos frente a los archivosVentajas y desventajas de las bases de datos frente a los archivos
Ventajas y desventajas de las bases de datos frente a los archivos
Isabel
 
UML: Diagrama de caso de uso
UML: Diagrama de caso de usoUML: Diagrama de caso de uso
UML: Diagrama de caso de uso
Elvin Hernandez
 
Diagramas De Caso De Uso
Diagramas De Caso De UsoDiagramas De Caso De Uso
Diagramas De Caso De Uso
Miguel Leonardo Sánchez Fajardo
 
Arquitectura Empresarial 11.0
Arquitectura Empresarial 11.0Arquitectura Empresarial 11.0
Arquitectura Empresarial 11.0
Jorge Mario Calvo Londoño
 
Unidad 3 Modelo De Negocio
Unidad 3 Modelo De NegocioUnidad 3 Modelo De Negocio
Unidad 3 Modelo De Negocio
Sergio Sanchez
 
diagrama de colaboracion
diagrama de colaboraciondiagrama de colaboracion
diagrama de colaboracion
still01
 
Modelo Del Negocio con RUP y UML Parte 2
Modelo Del Negocio con RUP y UML Parte 2Modelo Del Negocio con RUP y UML Parte 2
Modelo Del Negocio con RUP y UML Parte 2
David Motta Baldarrago
 

La actualidad más candente (20)

Solucion propuesta-caso-cuentas-banco
Solucion propuesta-caso-cuentas-bancoSolucion propuesta-caso-cuentas-banco
Solucion propuesta-caso-cuentas-banco
 
Análisis y diseño de sistemas sesion 15 - casos de estudio
Análisis y diseño de sistemas   sesion 15 - casos de estudioAnálisis y diseño de sistemas   sesion 15 - casos de estudio
Análisis y diseño de sistemas sesion 15 - casos de estudio
 
Presentación de Base de datos II
Presentación de Base de datos IIPresentación de Base de datos II
Presentación de Base de datos II
 
REQUERIMIENTOS NO FUNCIONALES
REQUERIMIENTOS NO FUNCIONALESREQUERIMIENTOS NO FUNCIONALES
REQUERIMIENTOS NO FUNCIONALES
 
Ejemplo dfd
Ejemplo dfdEjemplo dfd
Ejemplo dfd
 
Sesion 2 1 modelo del negocio
Sesion 2 1 modelo del negocioSesion 2 1 modelo del negocio
Sesion 2 1 modelo del negocio
 
Diccionario de datos en los sistemas de información
Diccionario de datos en los sistemas de informaciónDiccionario de datos en los sistemas de información
Diccionario de datos en los sistemas de información
 
Cuestionario uml
Cuestionario umlCuestionario uml
Cuestionario uml
 
Consultorio medico diagrama actividad
Consultorio medico diagrama actividadConsultorio medico diagrama actividad
Consultorio medico diagrama actividad
 
Unidad 4 a HERENCIA, CLASES ABSTRACTAS, INTERFACES Y POLIMORFISMO . UML
Unidad 4 a HERENCIA, CLASES ABSTRACTAS, INTERFACES Y POLIMORFISMO . UMLUnidad 4 a HERENCIA, CLASES ABSTRACTAS, INTERFACES Y POLIMORFISMO . UML
Unidad 4 a HERENCIA, CLASES ABSTRACTAS, INTERFACES Y POLIMORFISMO . UML
 
Ejemplo de una Matriz de Comparación de Estudio de Factibilidad
Ejemplo de una Matriz de Comparación de Estudio de FactibilidadEjemplo de una Matriz de Comparación de Estudio de Factibilidad
Ejemplo de una Matriz de Comparación de Estudio de Factibilidad
 
Patrones GRASP de tipo de bajo acoplamiento
Patrones GRASP de  tipo de bajo acoplamientoPatrones GRASP de  tipo de bajo acoplamiento
Patrones GRASP de tipo de bajo acoplamiento
 
Arquitectura de Datos
Arquitectura de DatosArquitectura de Datos
Arquitectura de Datos
 
Ventajas y desventajas de las bases de datos frente a los archivos
Ventajas y desventajas de las bases de datos frente a los archivosVentajas y desventajas de las bases de datos frente a los archivos
Ventajas y desventajas de las bases de datos frente a los archivos
 
UML: Diagrama de caso de uso
UML: Diagrama de caso de usoUML: Diagrama de caso de uso
UML: Diagrama de caso de uso
 
Diagramas De Caso De Uso
Diagramas De Caso De UsoDiagramas De Caso De Uso
Diagramas De Caso De Uso
 
Arquitectura Empresarial 11.0
Arquitectura Empresarial 11.0Arquitectura Empresarial 11.0
Arquitectura Empresarial 11.0
 
Unidad 3 Modelo De Negocio
Unidad 3 Modelo De NegocioUnidad 3 Modelo De Negocio
Unidad 3 Modelo De Negocio
 
diagrama de colaboracion
diagrama de colaboraciondiagrama de colaboracion
diagrama de colaboracion
 
Modelo Del Negocio con RUP y UML Parte 2
Modelo Del Negocio con RUP y UML Parte 2Modelo Del Negocio con RUP y UML Parte 2
Modelo Del Negocio con RUP y UML Parte 2
 

Similar a Base de datos - Resumen ejecutivo y reporte de procesos

Proyecto antonio fernandez_pacios
Proyecto antonio fernandez_paciosProyecto antonio fernandez_pacios
Proyecto antonio fernandez_pacios
Antonio Fernández Pacios
 
Administración de proyectos cel2015
Administración de proyectos cel2015Administración de proyectos cel2015
Administración de proyectos cel2015
Educaciontodos
 
Administración de proyectos cel2015
Administración de proyectos cel2015Administración de proyectos cel2015
Administración de proyectos cel2015
Maestros Online
 
Tecnicas
TecnicasTecnicas
Tecnicas
lyla28
 
Exámen
ExámenExámen
7 pasos para web quest de bernie dodge
7 pasos para web quest de bernie dodge7 pasos para web quest de bernie dodge
7 pasos para web quest de bernie dodge
Ing. Magdalena Ortega
 
Modelos proyectos
Modelos proyectosModelos proyectos
Modelos proyectos
JOAQUIN CHACON
 
Exámen
ExámenExámen
Exámen
Bastian Tello
 
Examen
ExamenExamen
Base de Datos II UTPL 20071
Base de Datos II UTPL 20071Base de Datos II UTPL 20071
Base de Datos II UTPL 20071
Juan Carlos
 
Gloria aplicación evidencia1
Gloria aplicación evidencia1Gloria aplicación evidencia1
Gloria aplicación evidencia1
Panduro Gloria
 
Examen
ExamenExamen
Tenesaca jhonny rl_1
Tenesaca jhonny rl_1Tenesaca jhonny rl_1
Tenesaca jhonny rl_1
Jhonny Tenesaca
 
Bases de Datos II (I Bimestre)
Bases de Datos II (I Bimestre)Bases de Datos II (I Bimestre)
Bases de Datos II (I Bimestre)
Videoconferencias UTPL
 
Tecnologías de información maestría
Tecnologías de información maestríaTecnologías de información maestría
Tecnologías de información maestría
Maestros Online
 
Portafolio de infotecnologia, Marianela Marmolejos
Portafolio de infotecnologia, Marianela MarmolejosPortafolio de infotecnologia, Marianela Marmolejos
Portafolio de infotecnologia, Marianela Marmolejos
MariamFlores2
 
Diseño de patrones
Diseño de patronesDiseño de patrones
Diseño de patrones
Edwin Roman Castrillon
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
alexandrapaccha037
 
Programacion web se
Programacion web seProgramacion web se
Programacion web se
angelesahumadacervantes
 
Webquets
WebquetsWebquets
Webquets
madesiiita
 

Similar a Base de datos - Resumen ejecutivo y reporte de procesos (20)

Proyecto antonio fernandez_pacios
Proyecto antonio fernandez_paciosProyecto antonio fernandez_pacios
Proyecto antonio fernandez_pacios
 
Administración de proyectos cel2015
Administración de proyectos cel2015Administración de proyectos cel2015
Administración de proyectos cel2015
 
Administración de proyectos cel2015
Administración de proyectos cel2015Administración de proyectos cel2015
Administración de proyectos cel2015
 
Tecnicas
TecnicasTecnicas
Tecnicas
 
Exámen
ExámenExámen
Exámen
 
7 pasos para web quest de bernie dodge
7 pasos para web quest de bernie dodge7 pasos para web quest de bernie dodge
7 pasos para web quest de bernie dodge
 
Modelos proyectos
Modelos proyectosModelos proyectos
Modelos proyectos
 
Exámen
ExámenExámen
Exámen
 
Examen
ExamenExamen
Examen
 
Base de Datos II UTPL 20071
Base de Datos II UTPL 20071Base de Datos II UTPL 20071
Base de Datos II UTPL 20071
 
Gloria aplicación evidencia1
Gloria aplicación evidencia1Gloria aplicación evidencia1
Gloria aplicación evidencia1
 
Examen
ExamenExamen
Examen
 
Tenesaca jhonny rl_1
Tenesaca jhonny rl_1Tenesaca jhonny rl_1
Tenesaca jhonny rl_1
 
Bases de Datos II (I Bimestre)
Bases de Datos II (I Bimestre)Bases de Datos II (I Bimestre)
Bases de Datos II (I Bimestre)
 
Tecnologías de información maestría
Tecnologías de información maestríaTecnologías de información maestría
Tecnologías de información maestría
 
Portafolio de infotecnologia, Marianela Marmolejos
Portafolio de infotecnologia, Marianela MarmolejosPortafolio de infotecnologia, Marianela Marmolejos
Portafolio de infotecnologia, Marianela Marmolejos
 
Diseño de patrones
Diseño de patronesDiseño de patrones
Diseño de patrones
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
Programacion web se
Programacion web seProgramacion web se
Programacion web se
 
Webquets
WebquetsWebquets
Webquets
 

Más de Alfredo Humberto Escalante Godinez

Informe de Actividades 2018 del Municipio de Cosalá, Sinaloa.
Informe de Actividades 2018 del Municipio de Cosalá, Sinaloa.Informe de Actividades 2018 del Municipio de Cosalá, Sinaloa.
Informe de Actividades 2018 del Municipio de Cosalá, Sinaloa.
Alfredo Humberto Escalante Godinez
 
Contenido de la asignatura: Tecnologias emergentes para el aprendizaje
Contenido de la asignatura: Tecnologias emergentes para el aprendizajeContenido de la asignatura: Tecnologias emergentes para el aprendizaje
Contenido de la asignatura: Tecnologias emergentes para el aprendizaje
Alfredo Humberto Escalante Godinez
 
Propuesta de Sistema de Evaluación y Retroalimentación (SER)
Propuesta de Sistema de Evaluación y Retroalimentación (SER)Propuesta de Sistema de Evaluación y Retroalimentación (SER)
Propuesta de Sistema de Evaluación y Retroalimentación (SER)
Alfredo Humberto Escalante Godinez
 
Rúbrica de Evaluación de Conceptos Básicos del Aprendizaje en Línea
Rúbrica de Evaluación de Conceptos Básicos del Aprendizaje en LíneaRúbrica de Evaluación de Conceptos Básicos del Aprendizaje en Línea
Rúbrica de Evaluación de Conceptos Básicos del Aprendizaje en Línea
Alfredo Humberto Escalante Godinez
 
Portafolio de evidencia: Evaluación del aprendizaje en los entornos virtuales
Portafolio de evidencia: Evaluación del aprendizaje en los entornos virtuales Portafolio de evidencia: Evaluación del aprendizaje en los entornos virtuales
Portafolio de evidencia: Evaluación del aprendizaje en los entornos virtuales
Alfredo Humberto Escalante Godinez
 
Plan de recuperación de información en caso de siniestros
Plan de recuperación de información en caso de siniestrosPlan de recuperación de información en caso de siniestros
Plan de recuperación de información en caso de siniestros
Alfredo Humberto Escalante Godinez
 
Manual organizacional del Instituto Municipal de la Cultura de Cosalá
Manual organizacional del Instituto Municipal de la Cultura de CosaláManual organizacional del Instituto Municipal de la Cultura de Cosalá
Manual organizacional del Instituto Municipal de la Cultura de Cosalá
Alfredo Humberto Escalante Godinez
 
Manual Organizacional del Instituto Municipal de la Juventud de Cosalá
Manual Organizacional del Instituto Municipal de la Juventud de CosaláManual Organizacional del Instituto Municipal de la Juventud de Cosalá
Manual Organizacional del Instituto Municipal de la Juventud de Cosalá
Alfredo Humberto Escalante Godinez
 
Manual organizacional del Instituto Municipal de las Mujeres
Manual organizacional del Instituto Municipal de las MujeresManual organizacional del Instituto Municipal de las Mujeres
Manual organizacional del Instituto Municipal de las Mujeres
Alfredo Humberto Escalante Godinez
 
Manual Organizacional del Instituto Municipal del Deporte y la Cultura Física...
Manual Organizacional del Instituto Municipal del Deporte y la Cultura Física...Manual Organizacional del Instituto Municipal del Deporte y la Cultura Física...
Manual Organizacional del Instituto Municipal del Deporte y la Cultura Física...
Alfredo Humberto Escalante Godinez
 
Manual Organizacional del H. Ayuntamiento de Cosalá
Manual Organizacional del H. Ayuntamiento de CosaláManual Organizacional del H. Ayuntamiento de Cosalá
Manual Organizacional del H. Ayuntamiento de Cosalá
Alfredo Humberto Escalante Godinez
 
Manual para la elaboración del Informe Municipal
Manual para la elaboración del Informe MunicipalManual para la elaboración del Informe Municipal
Manual para la elaboración del Informe Municipal
Alfredo Humberto Escalante Godinez
 
Informe de Actividades 2017 del Municipio de Cosalá, Sinaloa.
Informe de Actividades 2017 del Municipio de Cosalá, Sinaloa.Informe de Actividades 2017 del Municipio de Cosalá, Sinaloa.
Informe de Actividades 2017 del Municipio de Cosalá, Sinaloa.
Alfredo Humberto Escalante Godinez
 
Informe 2017 de solicitudes de acceso a la información
Informe 2017 de solicitudes de acceso a la informaciónInforme 2017 de solicitudes de acceso a la información
Informe 2017 de solicitudes de acceso a la información
Alfredo Humberto Escalante Godinez
 
Guía de Archivo y Catalogo de Disposición Documental.
Guía de Archivo y Catalogo de Disposición Documental.Guía de Archivo y Catalogo de Disposición Documental.
Guía de Archivo y Catalogo de Disposición Documental.
Alfredo Humberto Escalante Godinez
 
Propuesta inversión de un programa de infraestructura tecnológica
Propuesta inversión de un programa de infraestructura tecnológicaPropuesta inversión de un programa de infraestructura tecnológica
Propuesta inversión de un programa de infraestructura tecnológica
Alfredo Humberto Escalante Godinez
 
Sistema de Búsqueda de Archivos que permita la Digitalización del Archivo Mun...
Sistema de Búsqueda de Archivos que permita la Digitalización del Archivo Mun...Sistema de Búsqueda de Archivos que permita la Digitalización del Archivo Mun...
Sistema de Búsqueda de Archivos que permita la Digitalización del Archivo Mun...
Alfredo Humberto Escalante Godinez
 
Sistematización de los Servicios de la Coordinación de Centro de Computo
Sistematización de los Servicios de la Coordinación de Centro de ComputoSistematización de los Servicios de la Coordinación de Centro de Computo
Sistematización de los Servicios de la Coordinación de Centro de Computo
Alfredo Humberto Escalante Godinez
 
Implementación de un servidor PROXY.
Implementación de un servidor PROXY.Implementación de un servidor PROXY.
Implementación de un servidor PROXY.
Alfredo Humberto Escalante Godinez
 
Propuesta de un Sistema de Búsqueda de Archivos
Propuesta de un Sistema de Búsqueda de ArchivosPropuesta de un Sistema de Búsqueda de Archivos
Propuesta de un Sistema de Búsqueda de Archivos
Alfredo Humberto Escalante Godinez
 

Más de Alfredo Humberto Escalante Godinez (20)

Informe de Actividades 2018 del Municipio de Cosalá, Sinaloa.
Informe de Actividades 2018 del Municipio de Cosalá, Sinaloa.Informe de Actividades 2018 del Municipio de Cosalá, Sinaloa.
Informe de Actividades 2018 del Municipio de Cosalá, Sinaloa.
 
Contenido de la asignatura: Tecnologias emergentes para el aprendizaje
Contenido de la asignatura: Tecnologias emergentes para el aprendizajeContenido de la asignatura: Tecnologias emergentes para el aprendizaje
Contenido de la asignatura: Tecnologias emergentes para el aprendizaje
 
Propuesta de Sistema de Evaluación y Retroalimentación (SER)
Propuesta de Sistema de Evaluación y Retroalimentación (SER)Propuesta de Sistema de Evaluación y Retroalimentación (SER)
Propuesta de Sistema de Evaluación y Retroalimentación (SER)
 
Rúbrica de Evaluación de Conceptos Básicos del Aprendizaje en Línea
Rúbrica de Evaluación de Conceptos Básicos del Aprendizaje en LíneaRúbrica de Evaluación de Conceptos Básicos del Aprendizaje en Línea
Rúbrica de Evaluación de Conceptos Básicos del Aprendizaje en Línea
 
Portafolio de evidencia: Evaluación del aprendizaje en los entornos virtuales
Portafolio de evidencia: Evaluación del aprendizaje en los entornos virtuales Portafolio de evidencia: Evaluación del aprendizaje en los entornos virtuales
Portafolio de evidencia: Evaluación del aprendizaje en los entornos virtuales
 
Plan de recuperación de información en caso de siniestros
Plan de recuperación de información en caso de siniestrosPlan de recuperación de información en caso de siniestros
Plan de recuperación de información en caso de siniestros
 
Manual organizacional del Instituto Municipal de la Cultura de Cosalá
Manual organizacional del Instituto Municipal de la Cultura de CosaláManual organizacional del Instituto Municipal de la Cultura de Cosalá
Manual organizacional del Instituto Municipal de la Cultura de Cosalá
 
Manual Organizacional del Instituto Municipal de la Juventud de Cosalá
Manual Organizacional del Instituto Municipal de la Juventud de CosaláManual Organizacional del Instituto Municipal de la Juventud de Cosalá
Manual Organizacional del Instituto Municipal de la Juventud de Cosalá
 
Manual organizacional del Instituto Municipal de las Mujeres
Manual organizacional del Instituto Municipal de las MujeresManual organizacional del Instituto Municipal de las Mujeres
Manual organizacional del Instituto Municipal de las Mujeres
 
Manual Organizacional del Instituto Municipal del Deporte y la Cultura Física...
Manual Organizacional del Instituto Municipal del Deporte y la Cultura Física...Manual Organizacional del Instituto Municipal del Deporte y la Cultura Física...
Manual Organizacional del Instituto Municipal del Deporte y la Cultura Física...
 
Manual Organizacional del H. Ayuntamiento de Cosalá
Manual Organizacional del H. Ayuntamiento de CosaláManual Organizacional del H. Ayuntamiento de Cosalá
Manual Organizacional del H. Ayuntamiento de Cosalá
 
Manual para la elaboración del Informe Municipal
Manual para la elaboración del Informe MunicipalManual para la elaboración del Informe Municipal
Manual para la elaboración del Informe Municipal
 
Informe de Actividades 2017 del Municipio de Cosalá, Sinaloa.
Informe de Actividades 2017 del Municipio de Cosalá, Sinaloa.Informe de Actividades 2017 del Municipio de Cosalá, Sinaloa.
Informe de Actividades 2017 del Municipio de Cosalá, Sinaloa.
 
Informe 2017 de solicitudes de acceso a la información
Informe 2017 de solicitudes de acceso a la informaciónInforme 2017 de solicitudes de acceso a la información
Informe 2017 de solicitudes de acceso a la información
 
Guía de Archivo y Catalogo de Disposición Documental.
Guía de Archivo y Catalogo de Disposición Documental.Guía de Archivo y Catalogo de Disposición Documental.
Guía de Archivo y Catalogo de Disposición Documental.
 
Propuesta inversión de un programa de infraestructura tecnológica
Propuesta inversión de un programa de infraestructura tecnológicaPropuesta inversión de un programa de infraestructura tecnológica
Propuesta inversión de un programa de infraestructura tecnológica
 
Sistema de Búsqueda de Archivos que permita la Digitalización del Archivo Mun...
Sistema de Búsqueda de Archivos que permita la Digitalización del Archivo Mun...Sistema de Búsqueda de Archivos que permita la Digitalización del Archivo Mun...
Sistema de Búsqueda de Archivos que permita la Digitalización del Archivo Mun...
 
Sistematización de los Servicios de la Coordinación de Centro de Computo
Sistematización de los Servicios de la Coordinación de Centro de ComputoSistematización de los Servicios de la Coordinación de Centro de Computo
Sistematización de los Servicios de la Coordinación de Centro de Computo
 
Implementación de un servidor PROXY.
Implementación de un servidor PROXY.Implementación de un servidor PROXY.
Implementación de un servidor PROXY.
 
Propuesta de un Sistema de Búsqueda de Archivos
Propuesta de un Sistema de Búsqueda de ArchivosPropuesta de un Sistema de Búsqueda de Archivos
Propuesta de un Sistema de Búsqueda de Archivos
 

Último

Partes de una Computadora.documento.word.drive
Partes de una Computadora.documento.word.drivePartes de una Computadora.documento.word.drive
Partes de una Computadora.documento.word.drive
MiguelDoloriert
 
mi hermoso sector victor raul ,calle san jose
mi hermoso sector victor raul ,calle san josemi hermoso sector victor raul ,calle san jose
mi hermoso sector victor raul ,calle san jose
Ariana yglesias azañero
 
Manual de mantenimiento hadware xperts pdf
Manual de mantenimiento hadware xperts pdfManual de mantenimiento hadware xperts pdf
Manual de mantenimiento hadware xperts pdf
cbtistechserv
 
trabajo de mantenimiento de equipos ....
trabajo de mantenimiento de equipos ....trabajo de mantenimiento de equipos ....
trabajo de mantenimiento de equipos ....
luzmilalopez043tamar
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
FransuaPeralta
 
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdfManual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
rmurillojesus
 

Último (6)

Partes de una Computadora.documento.word.drive
Partes de una Computadora.documento.word.drivePartes de una Computadora.documento.word.drive
Partes de una Computadora.documento.word.drive
 
mi hermoso sector victor raul ,calle san jose
mi hermoso sector victor raul ,calle san josemi hermoso sector victor raul ,calle san jose
mi hermoso sector victor raul ,calle san jose
 
Manual de mantenimiento hadware xperts pdf
Manual de mantenimiento hadware xperts pdfManual de mantenimiento hadware xperts pdf
Manual de mantenimiento hadware xperts pdf
 
trabajo de mantenimiento de equipos ....
trabajo de mantenimiento de equipos ....trabajo de mantenimiento de equipos ....
trabajo de mantenimiento de equipos ....
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
 
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdfManual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
 

Base de datos - Resumen ejecutivo y reporte de procesos

  • 1. Nombre: Alfredo Humberto Escalante Godínez Matrícula: al02824643 Nombre del curso: Modelos de base de datos Nombre del profesor: Marisa Martínez Muñoz Módulo: Administración y usos de las bases de datos Actividad: Evidencia 3. Resumen ejecutivo y reporte de proceso Fecha: 27/10/2017
  • 2. Análisis del proceso que llevaste a cabo para la realización del proyecto. Asesoría del profesor. ¿Qué tipo de retroalimentación te otorgó? ¿sirvió para modificar/mejorar tu proyecto? La maestra Marisa Martínez Muñoz proporcionó las bases para la elaboración de los trabajos a través de las sesiones WebEx, en mi caso, no pude entrar a ninguna, sin embargo, descargué todas las grabaciones y las veía al día siguiente. Por otro lado, se preocupó por mandarnos la retroalimentación de los trabajos a través de un mecanismo que ella denomino revisión previa, finalmente, cuando se entregaba la tarea, se nos proporcionaba una retroalimentación en forma de rúbrica sobre los aspectos que habíamos cumplido y las áreas de oportunidad. Apreciación crítica de tu propio trabajo a través de un ensayo (extensión mínima: 2 cuartillas) que responda a las siguientes preguntas: ¿Cuál fue tu aprendizaje a partir de los retos presentados en el proyecto? El aprendizaje fue bueno, pues a pesar, de que tengo la Licenciatura en Informática, la Especialidad en Tecnología Educativa y que me dedico en la Facultad de Medicina a la elaboración de sistemas de información, pude aprender términos que durante mi estancia académica no adquirí, estoy hablando de los conceptos de bases distribuidas (principalmente). Durante mi primera evaluación me fue bastante mal (obtuve un 68%), pues consideré que bastaba con solo leer las instrucciones en el apartado de evidencias, sin embargo, aprendí que en las grabaciones se anexaban requerimientos y lineamientos adicionales, con los cuales tenía que cumplir la actividad. ¿Cómo fue tu primera propuesta de solución? ¿Cómo cambió tu propuesta después de realizar la fundamentación conceptual? Mi primera propuesta de solución fue inoportuna, pues, fue plantada para solucionar un objetivo inalcanzable para el plazo señalado, se basó en mucha
  • 3. fundamentación teórica pero no contemplaba un diagrama entidad-relación, el modelo relacional, ni fragmentaciones. A raíz de que desarrollé el marco teórico, fui comprendido y analizando los conceptos como: Sistema de Gestión de Base de Datos, SQL, modelo relacional, diagrama Entidad-Relación, bases de datos distribuidas, fragmentación, tipos de fragmentación. Lo cual me permitió elaborar una mejor propuesta de solución que se adaptaba perfectamente a los objetivos de aprendizaje de este curso. Después de esta experiencia, ¿te sientes competente para realizar esta actividad en las demandas profesionales que pudieras tener como experto en este tema? Analiza tus fortalezas y debilidades. Si, pues comprendo temas como: base de datos distribuidas y los tipos de fragmentación, lo cual me permitirá ser un mejor DBA (administrador de base de datos), pues ahora, consideraré la opción de fragmentar la base de datos cuando el contexto lo requiera (muchas sucursales, campus, ciudades, módulos, entre otros). ¿En qué manera las destrezas adquiridas te permiten ofrecer tus servicios profesionales con mejor oportunidad de obtener empleo? La optimización de una base de datos y su distribución nos permite no tener que hacer una gran inversión en una super computadora que tenga que procesar toda la información y que tenga que fungir como servidor, se puede contemplar la adquisición de un servidor de gama media y otro tipo de computadoras que almacenen la información de manera local. Traducido en otras palabras, el dominar conceptos de este tipo puede significar un ahorro económico. ¿Cuál es el nivel de calidad de tu proyecto? ¿Qué puedes hacer para mejorarlo? Considero que es bueno, sin embargo, es importante recordar que una base de datos es un aspecto fundamental en un sistema de información, pero también se
  • 4. tiene que poner atención en la metodología del desarrollo de software y su interfaz gráfica. Incluye una conclusión general con aprendizajes personales sobre todo el proyecto. Esta asignatura me dejo como aprendizaje que a pesar de que uno considera a veces saber mucho sobre un tema (sobre todo porque trabaja en aspectos muy relacionados), existen aspectos o áreas de oportunidad, en las cuales uno puede trabajar para saber más. Cuando leí los términos de fragmentación, me di cuenta de que sabía muy poco sobre esos temas, pero también comprendí que existía un gran potencial si los temas se implementan de una manera adecuada. Finalmente, considero que fue un buen curso (aunque me hubiera gustado empezar con otra calificación).