SlideShare una empresa de Scribd logo
Metodología IBX
“Nada funciona mejor que
Mejorar y Adaptar
rápidamente tu producto”
Joel Spolsky
Principales factores de éxito de una empresa.
Tiempo
Ejecución
Idea
Modelo de negocio
Financiamiento
¿Qué es IBX?
Metodología creada por Ironbit que
refleja más de 10 años de experiencia
en desarrollo de proyectos y creación
de soluciones innovadoras
Experiencia
Experimentar
Excelencia
+
“Transformar una idea en un producto o
servicio innovador que ofrezca nuevas
experiencias y sea introducido
satisfactoriamente en el mercado ”
Objetivo Metodología IBX
Problemática actual
Idea Requerimientos ResultadosConstrucción
+ + Re-trabajoAltos costos
Incremento en
time to market
¿De dónde viene IBX?
LEAN
STARTUP
+ +
SCRUM
DESING
THINKING
LEAN IBX
Innovación
incremental
Diseño y
construcción
Análisis
Evaluación
Idea
Prototipo
MVP
Versión 1
• Cambia creencias por información
validada
• Rápido, Barato y Comprobado
(Falla rápido)
Prototipo
Investigación mercadológica y tecnológica que
valida y refuerza la idea de negocio del cliente.
• Análisis de la industria y competidores
• Oportunidades de negocio.
• Usuarios o Early Adopters
Construcción de un artefacto que compruebe
la oferta de valor a través de una infografía o
video y una propuesta gráfica (mapas de
navegación).
Test de usuarios para validar cuantitativa y
cualitativamente la idea de negocio aterrizada
en la propuesta gráfica.
¿Por qué prototipo?
Ya sea en un cartel o en una propuesta
gráfica de servicio, el objetivo es recabar
información acerca de la idea de
negocio y saber lo que el mercado
necesita en verdad.
Pretendemos encontrar errores antes de
programar o construir una herramienta
Prototipo
Herramienta con la
propuesta de valor
Diseño y
Construcción
Evaluación
¿Qué está pasando en la
industria?
¿Cuál es el mercado potencial?
Creación de historias de
usuario
Creación de mapa de
navegación
Creación de infografía que
resuma la oferta del negocio.
Construcción de “propuesta
gráfica” de una plataforma web
o App.
¿Cuál es la opinión del usuario
sobre la oferta de valor?
¿Cuáles son los indicadores de
la navegación sobre el
prototipo?
¿Cuáles son las mejoras sobre el
prototipo o el negocio?
Análisis
Estructura de la primer
oferta de valor
Valida la propuesta de
valor
Ejemplo Benchmark industria
Ejemplo Benchmark funcionalidades
Tipos de Prototipo
• Infografía de la idea de negocio
• Flujos de Navegación
• Características convertidas en Funcionalidades
“visuales”
Ejemplo de Infografía
Ejemplo de propuesta gráfica
MVP
Versión de un producto nuevo, con funcionalidades mínimas, que
permite recolectar la máxima cantidad de conocimiento validado
sobre clientes con el menor esfuerzo posible
Utiliza información validada del Prototipo, afinación de la
oferta de valor.
Producto suficiente para generar la primer tracción de ventas.
• Plataforma primordial
• Módulo principal
• Funcionalidades mínimas
• Analytics
Debe ser austero, diseño simple, puede ser desechable, no
automatiza la operación del negocio.
Se le conoce como versión BETA o piloto.
(Producto Mínimo Viable )
MVP
Herramienta con funcionalidades
mínimas del modelo de negocio
Diseño y Construcción Evaluación
Confirmación o pivoteo de la
oferta de valor
Definición de alcance técnico
Plan de lanzamiento u
obtención de audiencia
Plataforma
Alcance
KPI’s
Puesta en marcha del MVP
Lectura de KPI`s
Ajustes
Análisis
ResultadosNueva oferta de valor
Tipos de MVP
Landing page
responsiva
Web App responsiva
desarrollada desde cero
Botón de ventas
Web App responsiva
creada con plantillas
Ejemplo de MVP
Tipos de lanzamiento MVP
Test de usuarios
Permite comprobar el grado de usabilidad
que tiene la interfaz de un sitio web o
App mediante la interacción directa en un
grupo controlado.
SEO on page / off page
Utilizar estrategias y herramientas que
midan el tráfico y posicionamiento del
sitio en buscadores.
(Producto Mínimo Viable )
Tipos de lanzamiento MVP
Listado versiones beta
Publicación en un sitio de catálogos de
start ups con versiones Beta.
Early Adopter Beta Testing
Cargar la versión Beta en un sitio con
usuarios objetivo para obtención de
métricas reales y reporte de incidencias.
(Producto Mínimo Viable )
¿Qué es Test de usuarios?
• Software que permite grabar al usuario su
interacción frente a la propuesta gráfica.
• Monitorea su navegación y su comportamiento
físico (gestos).
• Creación de un formulario que valida tanto la
interacción física como la navegación.
• Sirve para detectar el comportamiento positivo o
negativo sobre la propuesta gráfica.
• Detecta las zonas mas importantes de navegación
y las zonas difíciles de visualizar o no encontradas.
Ejemplo Test de Usuarios
Reporte de Resultados
• Se crea a través de un cruce de información entre
el análisis de resultados cualitativos vs el análisis de
resultados cuantitativos.
• Compara lo que dicen los usuarios sobre la
propuesta gráfica contra lo que en realidad
hicieron durante la navegación.
• Brinda observaciones y recomendaciones sobre las
áreas de oportunidad a mejorar del proyecto.
• Ofrece propuestas para integrar o cambiar alguna
funcionalidad por otra que se haya detectado en el
benchmark.
Ejemplo Reporte de Resultados
V.1
Inicia al cierre de la metodología IBX.
Se alimenta de las validaciones del MVP
y evaluaciones del Pretotipo.
Integración transaccional con sistemas
propios de las empresas.
Se encuentra disponible para el uso
abierto del mercado.
Es automatizada, funcional y responsiva.
Versión 1
Puesta en marcha
Diseño y
Constuccion
Evaluación
Análisis del resultado del
MVP
Plan de trabajo y puesta en
marcha
Documentación de casos
de uso
Prototipo – evaluación de
usabilidad
Definición de arquitectura de
sistemas
SCRUM
Análisis de métricas
cuantitativas
Análisis de métricas
cualitativas
Análisis
Resultados y propuestas de
mejora
Definición técnica
Paquetes
Entregables Prototipo
Análisis:
• Plan de trabajo
• Presentación de investigación de mercado
• Presentación con hipótesis de investigación
Construcción:
• Propuesta gráfica
Evaluación:
• Presentación con Informe de resultados, hallazgos
del levantamiento de entrevistas y anexos de
herramientas cuantitativas y cualitativas.
Entregables MVP
Análisis:
• Presentación con funcionalidades propuestas para el
MVP.
• Plan de trabajo.
Diseño y Construcción:
• Propuesta gráfica.
• Presentaciones arquitectura de seguridad, proyecto SEO
y KPI’s a evaluar en MVP.
Evaluación:
• Presentación con Informe de resultados, hallazgos del
levantamiento de entrevistas y anexos de herramientas
cuantitativas y cualitativas.
Plan IBX complejidad alta
Idea
Pretotipo –
Semana 6
MVP-
Semana 26
Producto V1.0
Innovación
Incremental
¿Por qué fracasa un proyecto?
Construir una solución sin un problema
Quedarse sin dinero
Arrasados por la competencia
Falta de modelo de negocios
42%
29%
19%
17%
14%
10%
Ignorar a los clientes
Un mal pivoteo de ideas
“The Top 20 Reasons Startups Fail” by CB Insights
¿Cómo evitar el fracaso con IBX?
Construir una solución sin un problema
Quedarse sin dinero
Arrasados por la competencia
Falta de modelo de negocios
Ignorar a los clientes
Un mal pivoteo de ideas
Encontrar la ventaja competitiva relevante en el mercado
Reduce costos en un 30% y evita el despilfarro
Benchmark de industria, funcionalidades y mejores
prácticas
Validar el modelo de negocio con usuarios
objetivo
Búsqueda y definición del segmento meta para un
posicionamiento escalable.
Ajuste del modelo de negocio con las mejores
prácticas encontradas en el mercado.
Lanzar un producto más rápido - 2x
Beneficios IBX
Reducir costos en un 30%
Obtener resultados pronto
Introducir exitosamente el producto en el mercado
Evitar el despilfarro
“El único camino para ganar está en
aprender fallando mucho
más rápido que todos los demás”
Eric Ries
Forbes 2015 Partner del año en
Innovación Microsoft
Mejor agencia de Apps
eAwards
Finalista
Premios
GRACIAS
Ironbit
Empresa orgullosamente mexicana
info@ironbit.com.mx
+ 52 (55) 5524 767
Cuernavaca #159, Col Condesa, Cuauhtémoc, México. D.F. CP 06140

Más contenido relacionado

Similar a Metodología IBX - Innovation Development

18 Ibm
18 Ibm18 Ibm
18 Ibm
Pepe
 
Definición del producto o servicio.pptx
Definición del producto o servicio.pptxDefinición del producto o servicio.pptx
Definición del producto o servicio.pptx
gerardomoreno289859
 
Balanceando Agile y Waterfall para el éxito en eCommerce
Balanceando Agile y Waterfall para el éxito en eCommerceBalanceando Agile y Waterfall para el éxito en eCommerce
Balanceando Agile y Waterfall para el éxito en eCommerce
PMI Capítulo México
 
EA3_Completa_PEI 120.pdf
EA3_Completa_PEI 120.pdfEA3_Completa_PEI 120.pdf
EA3_Completa_PEI 120.pdf
naythgalaz1
 
Presentación steelmood cais marzo 2014 copia
Presentación steelmood cais marzo 2014   copiaPresentación steelmood cais marzo 2014   copia
Presentación steelmood cais marzo 2014 copia
Leopoldo Vizoso
 
Product discovery con frameworks de ux y agile inception
 Product discovery con frameworks de ux y agile inception Product discovery con frameworks de ux y agile inception
Product discovery con frameworks de ux y agile inception
Giovanny Cifuentes
 
El Software más allá del Software y el Factor “Wow” en la Semana Prosoftware ...
El Software más allá del Software y el Factor “Wow” en la Semana Prosoftware ...El Software más allá del Software y el Factor “Wow” en la Semana Prosoftware ...
El Software más allá del Software y el Factor “Wow” en la Semana Prosoftware ...
SemanticWebBuilder
 
Beyond software y factor wow
Beyond software y factor wowBeyond software y factor wow
Beyond software y factor wow
Víctor Jesús Hernández
 
Desarrollo de productos_prototipo_1
Desarrollo de productos_prototipo_1Desarrollo de productos_prototipo_1
Desarrollo de productos_prototipo_1
Norithza Iveth Reyes Rosa
 
Presentación corporativa quolutions
Presentación corporativa quolutionsPresentación corporativa quolutions
Presentación corporativa quolutions
Susana Calderón Honrubia
 
Métodos de Integración Lean, Agile & Design Thinking
Métodos de Integración Lean, Agile & Design ThinkingMétodos de Integración Lean, Agile & Design Thinking
Métodos de Integración Lean, Agile & Design Thinking
Víctor Manuel García Luna
 
Every Angle permite optimizar gestión operacional en SAP
Every Angle permite optimizar gestión operacional en SAPEvery Angle permite optimizar gestión operacional en SAP
Every Angle permite optimizar gestión operacional en SAP
Michiel van Kerkhoff
 
Modelo delta fabrica software
Modelo delta   fabrica softwareModelo delta   fabrica software
Modelo delta fabrica softwareGino Volpi
 
FTBootcampU - 09/10/13 - Acuña
FTBootcampU - 09/10/13 - AcuñaFTBootcampU - 09/10/13 - Acuña
FTBootcampU - 09/10/13 - Acuña
FTBootcamp
 
Testing de Aplicaciones Móviles, Públicas, Masivas y Críticas
Testing de Aplicaciones Móviles, Públicas, Masivas y CríticasTesting de Aplicaciones Móviles, Públicas, Masivas y Críticas
Testing de Aplicaciones Móviles, Públicas, Masivas y Críticas
Belatrix Software
 
¿Por qué los proyectos híbridos son una realidad para la PMO de toda organiz...
¿Por qué los proyectos híbridos son  una realidad para la PMO de toda organiz...¿Por qué los proyectos híbridos son  una realidad para la PMO de toda organiz...
¿Por qué los proyectos híbridos son una realidad para la PMO de toda organiz...
PMOfficers PMOAcademy
 
Diseño estratégico plan de desarrollo e commerce (enero 2013)
Diseño estratégico plan de desarrollo e commerce (enero 2013)Diseño estratégico plan de desarrollo e commerce (enero 2013)
Diseño estratégico plan de desarrollo e commerce (enero 2013)
Oscar Mario Guillén
 
Plan comercio electronico
Plan comercio electronicoPlan comercio electronico
Plan comercio electronicoLina Ruiz
 
Ingeniería de Calidad -Apunte calidad en las metodologias agiles
Ingeniería de Calidad -Apunte  calidad en las metodologias agilesIngeniería de Calidad -Apunte  calidad en las metodologias agiles
Ingeniería de Calidad -Apunte calidad en las metodologias agiles
Daniel Remondegui
 

Similar a Metodología IBX - Innovation Development (20)

18 Ibm
18 Ibm18 Ibm
18 Ibm
 
Definición del producto o servicio.pptx
Definición del producto o servicio.pptxDefinición del producto o servicio.pptx
Definición del producto o servicio.pptx
 
Balanceando Agile y Waterfall para el éxito en eCommerce
Balanceando Agile y Waterfall para el éxito en eCommerceBalanceando Agile y Waterfall para el éxito en eCommerce
Balanceando Agile y Waterfall para el éxito en eCommerce
 
EA3_Completa_PEI 120.pdf
EA3_Completa_PEI 120.pdfEA3_Completa_PEI 120.pdf
EA3_Completa_PEI 120.pdf
 
Presentación steelmood cais marzo 2014 copia
Presentación steelmood cais marzo 2014   copiaPresentación steelmood cais marzo 2014   copia
Presentación steelmood cais marzo 2014 copia
 
Product discovery con frameworks de ux y agile inception
 Product discovery con frameworks de ux y agile inception Product discovery con frameworks de ux y agile inception
Product discovery con frameworks de ux y agile inception
 
El Software más allá del Software y el Factor “Wow” en la Semana Prosoftware ...
El Software más allá del Software y el Factor “Wow” en la Semana Prosoftware ...El Software más allá del Software y el Factor “Wow” en la Semana Prosoftware ...
El Software más allá del Software y el Factor “Wow” en la Semana Prosoftware ...
 
Beyond software y factor wow
Beyond software y factor wowBeyond software y factor wow
Beyond software y factor wow
 
Tema 8-u2-cad-segpi
Tema 8-u2-cad-segpiTema 8-u2-cad-segpi
Tema 8-u2-cad-segpi
 
Desarrollo de productos_prototipo_1
Desarrollo de productos_prototipo_1Desarrollo de productos_prototipo_1
Desarrollo de productos_prototipo_1
 
Presentación corporativa quolutions
Presentación corporativa quolutionsPresentación corporativa quolutions
Presentación corporativa quolutions
 
Métodos de Integración Lean, Agile & Design Thinking
Métodos de Integración Lean, Agile & Design ThinkingMétodos de Integración Lean, Agile & Design Thinking
Métodos de Integración Lean, Agile & Design Thinking
 
Every Angle permite optimizar gestión operacional en SAP
Every Angle permite optimizar gestión operacional en SAPEvery Angle permite optimizar gestión operacional en SAP
Every Angle permite optimizar gestión operacional en SAP
 
Modelo delta fabrica software
Modelo delta   fabrica softwareModelo delta   fabrica software
Modelo delta fabrica software
 
FTBootcampU - 09/10/13 - Acuña
FTBootcampU - 09/10/13 - AcuñaFTBootcampU - 09/10/13 - Acuña
FTBootcampU - 09/10/13 - Acuña
 
Testing de Aplicaciones Móviles, Públicas, Masivas y Críticas
Testing de Aplicaciones Móviles, Públicas, Masivas y CríticasTesting de Aplicaciones Móviles, Públicas, Masivas y Críticas
Testing de Aplicaciones Móviles, Públicas, Masivas y Críticas
 
¿Por qué los proyectos híbridos son una realidad para la PMO de toda organiz...
¿Por qué los proyectos híbridos son  una realidad para la PMO de toda organiz...¿Por qué los proyectos híbridos son  una realidad para la PMO de toda organiz...
¿Por qué los proyectos híbridos son una realidad para la PMO de toda organiz...
 
Diseño estratégico plan de desarrollo e commerce (enero 2013)
Diseño estratégico plan de desarrollo e commerce (enero 2013)Diseño estratégico plan de desarrollo e commerce (enero 2013)
Diseño estratégico plan de desarrollo e commerce (enero 2013)
 
Plan comercio electronico
Plan comercio electronicoPlan comercio electronico
Plan comercio electronico
 
Ingeniería de Calidad -Apunte calidad en las metodologias agiles
Ingeniería de Calidad -Apunte  calidad en las metodologias agilesIngeniería de Calidad -Apunte  calidad en las metodologias agiles
Ingeniería de Calidad -Apunte calidad en las metodologias agiles
 

Último

BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
loidaeunicer
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
larevista
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
mijhaelbrayan952
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Pedrorivera339137
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
VictorManuelGonzalez363568
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 

Último (20)

BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 

Metodología IBX - Innovation Development

  • 1.
  • 3. “Nada funciona mejor que Mejorar y Adaptar rápidamente tu producto” Joel Spolsky
  • 4. Principales factores de éxito de una empresa. Tiempo Ejecución Idea Modelo de negocio Financiamiento
  • 5. ¿Qué es IBX? Metodología creada por Ironbit que refleja más de 10 años de experiencia en desarrollo de proyectos y creación de soluciones innovadoras Experiencia Experimentar Excelencia +
  • 6. “Transformar una idea en un producto o servicio innovador que ofrezca nuevas experiencias y sea introducido satisfactoriamente en el mercado ” Objetivo Metodología IBX
  • 7. Problemática actual Idea Requerimientos ResultadosConstrucción + + Re-trabajoAltos costos Incremento en time to market
  • 8. ¿De dónde viene IBX? LEAN STARTUP + + SCRUM DESING THINKING
  • 9. LEAN IBX Innovación incremental Diseño y construcción Análisis Evaluación Idea Prototipo MVP Versión 1 • Cambia creencias por información validada • Rápido, Barato y Comprobado (Falla rápido)
  • 10. Prototipo Investigación mercadológica y tecnológica que valida y refuerza la idea de negocio del cliente. • Análisis de la industria y competidores • Oportunidades de negocio. • Usuarios o Early Adopters Construcción de un artefacto que compruebe la oferta de valor a través de una infografía o video y una propuesta gráfica (mapas de navegación). Test de usuarios para validar cuantitativa y cualitativamente la idea de negocio aterrizada en la propuesta gráfica.
  • 11. ¿Por qué prototipo? Ya sea en un cartel o en una propuesta gráfica de servicio, el objetivo es recabar información acerca de la idea de negocio y saber lo que el mercado necesita en verdad. Pretendemos encontrar errores antes de programar o construir una herramienta
  • 12. Prototipo Herramienta con la propuesta de valor Diseño y Construcción Evaluación ¿Qué está pasando en la industria? ¿Cuál es el mercado potencial? Creación de historias de usuario Creación de mapa de navegación Creación de infografía que resuma la oferta del negocio. Construcción de “propuesta gráfica” de una plataforma web o App. ¿Cuál es la opinión del usuario sobre la oferta de valor? ¿Cuáles son los indicadores de la navegación sobre el prototipo? ¿Cuáles son las mejoras sobre el prototipo o el negocio? Análisis Estructura de la primer oferta de valor Valida la propuesta de valor
  • 15. Tipos de Prototipo • Infografía de la idea de negocio • Flujos de Navegación • Características convertidas en Funcionalidades “visuales”
  • 18. MVP Versión de un producto nuevo, con funcionalidades mínimas, que permite recolectar la máxima cantidad de conocimiento validado sobre clientes con el menor esfuerzo posible Utiliza información validada del Prototipo, afinación de la oferta de valor. Producto suficiente para generar la primer tracción de ventas. • Plataforma primordial • Módulo principal • Funcionalidades mínimas • Analytics Debe ser austero, diseño simple, puede ser desechable, no automatiza la operación del negocio. Se le conoce como versión BETA o piloto. (Producto Mínimo Viable )
  • 19. MVP Herramienta con funcionalidades mínimas del modelo de negocio Diseño y Construcción Evaluación Confirmación o pivoteo de la oferta de valor Definición de alcance técnico Plan de lanzamiento u obtención de audiencia Plataforma Alcance KPI’s Puesta en marcha del MVP Lectura de KPI`s Ajustes Análisis ResultadosNueva oferta de valor
  • 20. Tipos de MVP Landing page responsiva Web App responsiva desarrollada desde cero Botón de ventas Web App responsiva creada con plantillas
  • 22. Tipos de lanzamiento MVP Test de usuarios Permite comprobar el grado de usabilidad que tiene la interfaz de un sitio web o App mediante la interacción directa en un grupo controlado. SEO on page / off page Utilizar estrategias y herramientas que midan el tráfico y posicionamiento del sitio en buscadores. (Producto Mínimo Viable )
  • 23. Tipos de lanzamiento MVP Listado versiones beta Publicación en un sitio de catálogos de start ups con versiones Beta. Early Adopter Beta Testing Cargar la versión Beta en un sitio con usuarios objetivo para obtención de métricas reales y reporte de incidencias. (Producto Mínimo Viable )
  • 24. ¿Qué es Test de usuarios? • Software que permite grabar al usuario su interacción frente a la propuesta gráfica. • Monitorea su navegación y su comportamiento físico (gestos). • Creación de un formulario que valida tanto la interacción física como la navegación. • Sirve para detectar el comportamiento positivo o negativo sobre la propuesta gráfica. • Detecta las zonas mas importantes de navegación y las zonas difíciles de visualizar o no encontradas.
  • 25. Ejemplo Test de Usuarios
  • 26. Reporte de Resultados • Se crea a través de un cruce de información entre el análisis de resultados cualitativos vs el análisis de resultados cuantitativos. • Compara lo que dicen los usuarios sobre la propuesta gráfica contra lo que en realidad hicieron durante la navegación. • Brinda observaciones y recomendaciones sobre las áreas de oportunidad a mejorar del proyecto. • Ofrece propuestas para integrar o cambiar alguna funcionalidad por otra que se haya detectado en el benchmark.
  • 27. Ejemplo Reporte de Resultados
  • 28. V.1 Inicia al cierre de la metodología IBX. Se alimenta de las validaciones del MVP y evaluaciones del Pretotipo. Integración transaccional con sistemas propios de las empresas. Se encuentra disponible para el uso abierto del mercado. Es automatizada, funcional y responsiva.
  • 29. Versión 1 Puesta en marcha Diseño y Constuccion Evaluación Análisis del resultado del MVP Plan de trabajo y puesta en marcha Documentación de casos de uso Prototipo – evaluación de usabilidad Definición de arquitectura de sistemas SCRUM Análisis de métricas cuantitativas Análisis de métricas cualitativas Análisis Resultados y propuestas de mejora Definición técnica
  • 31. Entregables Prototipo Análisis: • Plan de trabajo • Presentación de investigación de mercado • Presentación con hipótesis de investigación Construcción: • Propuesta gráfica Evaluación: • Presentación con Informe de resultados, hallazgos del levantamiento de entrevistas y anexos de herramientas cuantitativas y cualitativas.
  • 32. Entregables MVP Análisis: • Presentación con funcionalidades propuestas para el MVP. • Plan de trabajo. Diseño y Construcción: • Propuesta gráfica. • Presentaciones arquitectura de seguridad, proyecto SEO y KPI’s a evaluar en MVP. Evaluación: • Presentación con Informe de resultados, hallazgos del levantamiento de entrevistas y anexos de herramientas cuantitativas y cualitativas.
  • 33. Plan IBX complejidad alta Idea Pretotipo – Semana 6 MVP- Semana 26 Producto V1.0 Innovación Incremental
  • 34. ¿Por qué fracasa un proyecto? Construir una solución sin un problema Quedarse sin dinero Arrasados por la competencia Falta de modelo de negocios 42% 29% 19% 17% 14% 10% Ignorar a los clientes Un mal pivoteo de ideas “The Top 20 Reasons Startups Fail” by CB Insights
  • 35. ¿Cómo evitar el fracaso con IBX? Construir una solución sin un problema Quedarse sin dinero Arrasados por la competencia Falta de modelo de negocios Ignorar a los clientes Un mal pivoteo de ideas Encontrar la ventaja competitiva relevante en el mercado Reduce costos en un 30% y evita el despilfarro Benchmark de industria, funcionalidades y mejores prácticas Validar el modelo de negocio con usuarios objetivo Búsqueda y definición del segmento meta para un posicionamiento escalable. Ajuste del modelo de negocio con las mejores prácticas encontradas en el mercado.
  • 36. Lanzar un producto más rápido - 2x Beneficios IBX Reducir costos en un 30% Obtener resultados pronto Introducir exitosamente el producto en el mercado Evitar el despilfarro
  • 37. “El único camino para ganar está en aprender fallando mucho más rápido que todos los demás” Eric Ries
  • 38. Forbes 2015 Partner del año en Innovación Microsoft Mejor agencia de Apps eAwards Finalista Premios
  • 39. GRACIAS Ironbit Empresa orgullosamente mexicana info@ironbit.com.mx + 52 (55) 5524 767 Cuernavaca #159, Col Condesa, Cuauhtémoc, México. D.F. CP 06140

Notas del editor

  1. Fuente: https://www.cbinsights.com/research-reports/The-20-Reasons-Startups-Fail.pdf