SlideShare una empresa de Scribd logo
Metodología Programación
Extrema (XP)
Ángel Luis Vindel, Daniel Esteban, Cleibys Rodríguez, Paola Barcala
Índice
● ¿Qué es?
● Características principales
● Valores
● Pasos
● Fases
○ Fase 1
○ Fase 2
○ Fase 3
○ Fase 4
● Ventajas y desventajas
¿Qué es?
Características principales
● Se diferencia de las metodologías tradicionales principalmente en que pone más
énfasis en la adaptabilidad que en la previsibilidad.
● Se aplica de manera dinámica durante el ciclo de vida del software.
● Es capaz de adaptarse a los cambios de requisitos.
● Los individuos e interacciones son más importantes que los procesos y
herramientas.
Valores
Los valores originales de la programación extrema son: simplicidad, comunicación, retroalimentación
(feedback), valentía, respeto.
Pasos
1º Desarrollo iterativo e incremental
2º Pruebas unitarias continuas
3º Programación en parejas
4º Frecuente integración del equipo de
programación con el cliente
5º Corrección de todos los errores antes
de añadir nueva funcionalidad
6º Refactorización del código
7º Propiedad del código compartido
8º Simplicidad del código
Los pasos fundamentales inmersos en las fases del método son:
Fases
Fase 1 - Planificación del proyecto
El objetivo de esta fase es conseguir que el equipo técnico consiga entender las principales
características y funcionalidades necesarias para que el software consiga satisfacer las
necesidades del cliente.
Para realizar correctamente esta fase tenemos que tener en cuenta las siguientes prácticas:
- Las historias de los usuarios
- El juego de planeación o Release Planning
- Iteraciones
- Velocidad
- Criterios para la programación en pareja
Fase 2 - Diseño
Esta fase se enfoca en el diseño del programa.
Es importante obtener diseños simples y sencillos.
- Uso de glosarios de términos y
especificaciones precisas de nombres de
métodos y clases.
- Reducir riesgos potenciales y no añadir
funcionalidad extra al programa.
- La refactorización optimiza la funcionalidad del
código existente.
Fase 3 - Codificación
La presencia del cliente es muy importante, ellos crean
y negocian las historias de usuario que se van a
implementar.
El cliente debe especificar detalladamente lo que hará y
estar presente durante las pruebas de verificación. La
codificación debe cumplir con estándares de
codificación previamente establecidos para mantener el
código consistente y escalable.
Fase 4 - Pruebas
- Es necesario crear aplicaciones y someter a ellas las
distintas clases del sistema.
- Creación de tests antes de implementar el código.
- Es importante subir los tests y el código al repositorio
juntos.
- Las pruebas de aceptación evalúan tareas usuario y
funcionalidades generales del programa.
- Las pruebas deben cumplir el programa especificado en la
descripción de requisitos.
Ventajas y desventajas
Ventajas
Programación organizada.
Menor tasa de errores.
Relación estrecha con el cliente
Desventajas
Es recomendable emplearlo solo en
proyectos a corto plazo.
Altas comisiones en caso de fallar.
Relativamente caro
Requiere mucho tiempo
Bibliografía
https://asana.com/es/resources/extreme-programming-xp
https://blog.comparasoftware.com/metodologia-xp/
https://ingsotfwarekarlacevallos.wordpress.com/2015/05/08/metodologia-de-desarrollo-agil-xp-y-scrum/
https://luismejias21.files.wordpress.com/2018/03/metodologia-xp.pdf
GRACIAS POR SU
ATENCIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejemplo plan de_pruebas
Ejemplo plan de_pruebasEjemplo plan de_pruebas
Ejemplo plan de_pruebas
nicolas2100
 
El ciclo de vida de los sistemas
El ciclo de vida de los sistemasEl ciclo de vida de los sistemas
El ciclo de vida de los sistemas
Ahiezer Apostol
 
C4model - Arquitectura de Software
C4model - Arquitectura de SoftwareC4model - Arquitectura de Software
C4model - Arquitectura de Software
Rene Guaman-Quinche
 
2. requerimientos del software
2. requerimientos del software2. requerimientos del software
2. requerimientos del software
univ of pamplona
 
Ingenieria en Software
Ingenieria en SoftwareIngenieria en Software
Ingenieria en Software
Johanna Caragolla
 
modelos del proceso del software
 modelos del proceso del software  modelos del proceso del software
modelos del proceso del software
Brihany Rossell
 
Software Engineering (Introduction to Software Engineering)
Software Engineering (Introduction to Software Engineering)Software Engineering (Introduction to Software Engineering)
Software Engineering (Introduction to Software Engineering)
ShudipPal
 
Plan de pruebas de software
Plan de pruebas de softwarePlan de pruebas de software
Plan de pruebas de software
Edgardo Rojas
 
Metricas de calidad de software
Metricas de calidad de softwareMetricas de calidad de software
Metricas de calidad de software
isisparada
 
Metodologias rup
Metodologias rupMetodologias rup
Metodologias rup
densy de la cruz lucero
 
Software quality assurance
Software quality assuranceSoftware quality assurance
Software quality assurance
University of Sargodha
 
Rup
RupRup
6.redes pruebas de software
6.redes pruebas de software6.redes pruebas de software
6.redes pruebas de software
Ramiro Estigarribia Canese
 
Cuadro comparativo de_modelos_de_procesos_de_software
Cuadro comparativo de_modelos_de_procesos_de_softwareCuadro comparativo de_modelos_de_procesos_de_software
Cuadro comparativo de_modelos_de_procesos_de_software
Shaman King
 
modelos de calidad de software
modelos de calidad de softwaremodelos de calidad de software
modelos de calidad de software
Hernan Espinoza
 
Calidad De Software
Calidad De SoftwareCalidad De Software
Calidad De Software
Jimmy Campo
 
Fases de un proyecto de desarrollo de software
Fases de un proyecto de desarrollo de softwareFases de un proyecto de desarrollo de software
Fases de un proyecto de desarrollo de software
Eugenio Del Pozo Dipre
 
METODOLOGIA RUP
METODOLOGIA RUPMETODOLOGIA RUP
METODOLOGIA RUP
cristianbenites01
 
Modelo basado en prototipos - Ingeniería de Software
Modelo basado en prototipos - Ingeniería de SoftwareModelo basado en prototipos - Ingeniería de Software
Modelo basado en prototipos - Ingeniería de Software
Joan Fernando Chipia Lobo
 
Plan de Pruebas
Plan de PruebasPlan de Pruebas
Plan de Pruebas
choselin
 

La actualidad más candente (20)

Ejemplo plan de_pruebas
Ejemplo plan de_pruebasEjemplo plan de_pruebas
Ejemplo plan de_pruebas
 
El ciclo de vida de los sistemas
El ciclo de vida de los sistemasEl ciclo de vida de los sistemas
El ciclo de vida de los sistemas
 
C4model - Arquitectura de Software
C4model - Arquitectura de SoftwareC4model - Arquitectura de Software
C4model - Arquitectura de Software
 
2. requerimientos del software
2. requerimientos del software2. requerimientos del software
2. requerimientos del software
 
Ingenieria en Software
Ingenieria en SoftwareIngenieria en Software
Ingenieria en Software
 
modelos del proceso del software
 modelos del proceso del software  modelos del proceso del software
modelos del proceso del software
 
Software Engineering (Introduction to Software Engineering)
Software Engineering (Introduction to Software Engineering)Software Engineering (Introduction to Software Engineering)
Software Engineering (Introduction to Software Engineering)
 
Plan de pruebas de software
Plan de pruebas de softwarePlan de pruebas de software
Plan de pruebas de software
 
Metricas de calidad de software
Metricas de calidad de softwareMetricas de calidad de software
Metricas de calidad de software
 
Metodologias rup
Metodologias rupMetodologias rup
Metodologias rup
 
Software quality assurance
Software quality assuranceSoftware quality assurance
Software quality assurance
 
Rup
RupRup
Rup
 
6.redes pruebas de software
6.redes pruebas de software6.redes pruebas de software
6.redes pruebas de software
 
Cuadro comparativo de_modelos_de_procesos_de_software
Cuadro comparativo de_modelos_de_procesos_de_softwareCuadro comparativo de_modelos_de_procesos_de_software
Cuadro comparativo de_modelos_de_procesos_de_software
 
modelos de calidad de software
modelos de calidad de softwaremodelos de calidad de software
modelos de calidad de software
 
Calidad De Software
Calidad De SoftwareCalidad De Software
Calidad De Software
 
Fases de un proyecto de desarrollo de software
Fases de un proyecto de desarrollo de softwareFases de un proyecto de desarrollo de software
Fases de un proyecto de desarrollo de software
 
METODOLOGIA RUP
METODOLOGIA RUPMETODOLOGIA RUP
METODOLOGIA RUP
 
Modelo basado en prototipos - Ingeniería de Software
Modelo basado en prototipos - Ingeniería de SoftwareModelo basado en prototipos - Ingeniería de Software
Modelo basado en prototipos - Ingeniería de Software
 
Plan de Pruebas
Plan de PruebasPlan de Pruebas
Plan de Pruebas
 

Similar a Metodología programación extremo.pptx

Pst metodologia xp
Pst metodologia xpPst metodologia xp
Pst metodologia xp
CirabelQuintero
 
Exposición aydsi
Exposición aydsiExposición aydsi
Exposición aydsi
Carlos Angulo Junior
 
Monografia de xp
Monografia de xpMonografia de xp
Monografia de xp
luiseodriguez
 
Metodologias de desarrollo de software
Metodologias de desarrollo de softwareMetodologias de desarrollo de software
Metodologias de desarrollo de software
hernandezcris
 
Investigación de modelos
Investigación de modelos Investigación de modelos
Investigación de modelos
bren1995
 
Monografia metodologia agil xp oficial
Monografia metodologia agil xp oficialMonografia metodologia agil xp oficial
Monografia metodologia agil xp oficial
Harry G Portales
 
Grupo 5-modelos-de-procesos-de-software
Grupo 5-modelos-de-procesos-de-softwareGrupo 5-modelos-de-procesos-de-software
Grupo 5-modelos-de-procesos-de-software
PrimoLaura
 
Fundamentos de ingenieria de Sosftware - Unidad 2 metodologias de desarrollo
Fundamentos de ingenieria de Sosftware - Unidad 2 metodologias de desarrolloFundamentos de ingenieria de Sosftware - Unidad 2 metodologias de desarrollo
Fundamentos de ingenieria de Sosftware - Unidad 2 metodologias de desarrollo
José Antonio Sandoval Acosta
 
Desarrollo de Software Adaptativo Abdon Marquez Efren 8CV12.pptx
Desarrollo de Software Adaptativo Abdon Marquez Efren 8CV12.pptxDesarrollo de Software Adaptativo Abdon Marquez Efren 8CV12.pptx
Desarrollo de Software Adaptativo Abdon Marquez Efren 8CV12.pptx
efren abdon
 
Metodologias agiles Programacion Xtrema
Metodologias agiles Programacion Xtrema Metodologias agiles Programacion Xtrema
Metodologias agiles Programacion Xtrema
Lis Pater
 
Material de apoyo unidad 2. estandares en el diseño de algoritmos
Material de apoyo unidad 2. estandares en el diseño de algoritmosMaterial de apoyo unidad 2. estandares en el diseño de algoritmos
Material de apoyo unidad 2. estandares en el diseño de algoritmos
Leany González
 
331161221 santaella u2-estandaresenedisenodealgoritmos
331161221 santaella u2-estandaresenedisenodealgoritmos331161221 santaella u2-estandaresenedisenodealgoritmos
331161221 santaella u2-estandaresenedisenodealgoritmos
Sol Hernández
 
Rup
RupRup
Modelos Prescriptivos 1.pdf
Modelos Prescriptivos 1.pdfModelos Prescriptivos 1.pdf
Modelos Prescriptivos 1.pdf
EduardoMedina620999
 
Doc grupo2-webquest
Doc grupo2-webquestDoc grupo2-webquest
Guía 2. Estandares de Calidad de Software - Sullin Santaella
Guía 2. Estandares de Calidad de Software - Sullin SantaellaGuía 2. Estandares de Calidad de Software - Sullin Santaella
Guía 2. Estandares de Calidad de Software - Sullin Santaella
José Ricardo Tillero Giménez
 
Rup
RupRup
Ingenieria de software.
Ingenieria de software.Ingenieria de software.
Ingenieria de software.
Juan Antonio CARBAJAL MAYHUA
 
Exposicion 3
Exposicion 3Exposicion 3
Exposicion 3
Evelin Oña
 
Programación extrema [XP]
Programación extrema [XP]Programación extrema [XP]
Programación extrema [XP]
Agustín
 

Similar a Metodología programación extremo.pptx (20)

Pst metodologia xp
Pst metodologia xpPst metodologia xp
Pst metodologia xp
 
Exposición aydsi
Exposición aydsiExposición aydsi
Exposición aydsi
 
Monografia de xp
Monografia de xpMonografia de xp
Monografia de xp
 
Metodologias de desarrollo de software
Metodologias de desarrollo de softwareMetodologias de desarrollo de software
Metodologias de desarrollo de software
 
Investigación de modelos
Investigación de modelos Investigación de modelos
Investigación de modelos
 
Monografia metodologia agil xp oficial
Monografia metodologia agil xp oficialMonografia metodologia agil xp oficial
Monografia metodologia agil xp oficial
 
Grupo 5-modelos-de-procesos-de-software
Grupo 5-modelos-de-procesos-de-softwareGrupo 5-modelos-de-procesos-de-software
Grupo 5-modelos-de-procesos-de-software
 
Fundamentos de ingenieria de Sosftware - Unidad 2 metodologias de desarrollo
Fundamentos de ingenieria de Sosftware - Unidad 2 metodologias de desarrolloFundamentos de ingenieria de Sosftware - Unidad 2 metodologias de desarrollo
Fundamentos de ingenieria de Sosftware - Unidad 2 metodologias de desarrollo
 
Desarrollo de Software Adaptativo Abdon Marquez Efren 8CV12.pptx
Desarrollo de Software Adaptativo Abdon Marquez Efren 8CV12.pptxDesarrollo de Software Adaptativo Abdon Marquez Efren 8CV12.pptx
Desarrollo de Software Adaptativo Abdon Marquez Efren 8CV12.pptx
 
Metodologias agiles Programacion Xtrema
Metodologias agiles Programacion Xtrema Metodologias agiles Programacion Xtrema
Metodologias agiles Programacion Xtrema
 
Material de apoyo unidad 2. estandares en el diseño de algoritmos
Material de apoyo unidad 2. estandares en el diseño de algoritmosMaterial de apoyo unidad 2. estandares en el diseño de algoritmos
Material de apoyo unidad 2. estandares en el diseño de algoritmos
 
331161221 santaella u2-estandaresenedisenodealgoritmos
331161221 santaella u2-estandaresenedisenodealgoritmos331161221 santaella u2-estandaresenedisenodealgoritmos
331161221 santaella u2-estandaresenedisenodealgoritmos
 
Rup
RupRup
Rup
 
Modelos Prescriptivos 1.pdf
Modelos Prescriptivos 1.pdfModelos Prescriptivos 1.pdf
Modelos Prescriptivos 1.pdf
 
Doc grupo2-webquest
Doc grupo2-webquestDoc grupo2-webquest
Doc grupo2-webquest
 
Guía 2. Estandares de Calidad de Software - Sullin Santaella
Guía 2. Estandares de Calidad de Software - Sullin SantaellaGuía 2. Estandares de Calidad de Software - Sullin Santaella
Guía 2. Estandares de Calidad de Software - Sullin Santaella
 
Rup
RupRup
Rup
 
Ingenieria de software.
Ingenieria de software.Ingenieria de software.
Ingenieria de software.
 
Exposicion 3
Exposicion 3Exposicion 3
Exposicion 3
 
Programación extrema [XP]
Programación extrema [XP]Programación extrema [XP]
Programación extrema [XP]
 

Último

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 

Último (20)

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 

Metodología programación extremo.pptx

  • 1. Metodología Programación Extrema (XP) Ángel Luis Vindel, Daniel Esteban, Cleibys Rodríguez, Paola Barcala
  • 2. Índice ● ¿Qué es? ● Características principales ● Valores ● Pasos ● Fases ○ Fase 1 ○ Fase 2 ○ Fase 3 ○ Fase 4 ● Ventajas y desventajas
  • 4. Características principales ● Se diferencia de las metodologías tradicionales principalmente en que pone más énfasis en la adaptabilidad que en la previsibilidad. ● Se aplica de manera dinámica durante el ciclo de vida del software. ● Es capaz de adaptarse a los cambios de requisitos. ● Los individuos e interacciones son más importantes que los procesos y herramientas.
  • 5. Valores Los valores originales de la programación extrema son: simplicidad, comunicación, retroalimentación (feedback), valentía, respeto.
  • 6. Pasos 1º Desarrollo iterativo e incremental 2º Pruebas unitarias continuas 3º Programación en parejas 4º Frecuente integración del equipo de programación con el cliente 5º Corrección de todos los errores antes de añadir nueva funcionalidad 6º Refactorización del código 7º Propiedad del código compartido 8º Simplicidad del código Los pasos fundamentales inmersos en las fases del método son:
  • 8. Fase 1 - Planificación del proyecto El objetivo de esta fase es conseguir que el equipo técnico consiga entender las principales características y funcionalidades necesarias para que el software consiga satisfacer las necesidades del cliente. Para realizar correctamente esta fase tenemos que tener en cuenta las siguientes prácticas: - Las historias de los usuarios - El juego de planeación o Release Planning - Iteraciones - Velocidad - Criterios para la programación en pareja
  • 9. Fase 2 - Diseño Esta fase se enfoca en el diseño del programa. Es importante obtener diseños simples y sencillos. - Uso de glosarios de términos y especificaciones precisas de nombres de métodos y clases. - Reducir riesgos potenciales y no añadir funcionalidad extra al programa. - La refactorización optimiza la funcionalidad del código existente.
  • 10. Fase 3 - Codificación La presencia del cliente es muy importante, ellos crean y negocian las historias de usuario que se van a implementar. El cliente debe especificar detalladamente lo que hará y estar presente durante las pruebas de verificación. La codificación debe cumplir con estándares de codificación previamente establecidos para mantener el código consistente y escalable.
  • 11. Fase 4 - Pruebas - Es necesario crear aplicaciones y someter a ellas las distintas clases del sistema. - Creación de tests antes de implementar el código. - Es importante subir los tests y el código al repositorio juntos. - Las pruebas de aceptación evalúan tareas usuario y funcionalidades generales del programa. - Las pruebas deben cumplir el programa especificado en la descripción de requisitos.
  • 12. Ventajas y desventajas Ventajas Programación organizada. Menor tasa de errores. Relación estrecha con el cliente Desventajas Es recomendable emplearlo solo en proyectos a corto plazo. Altas comisiones en caso de fallar. Relativamente caro Requiere mucho tiempo