SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela.
Ministerio del Poder Popular para la Educación.
U.E. Diocesano.
El Valle – Estado Nueva Esparta.
Metodología
Geográfica
Autor:
López, Gibson.
7mo grado.
El Valle, Diciembre de 2012.
Introducción
En el mundo existen diversos países, regiones, pobladores de diferentes culturas e
idiomas.
Con frecuencia se puede observar países pequeños con abundante población, como
también, regiones grandes con pocos habitantes.
El objeto de estudio será el Municipio García, como está distribuido y sus limitaciones.
DESARROLLO
 Señalar que tipo de observación entre indirecta o directa
La observación es de tipo indirecta, debido a lo difícil que es estar en contacto con todo
lo que conforma al Municipio García.
Un gran auxiliar empleado para aplicar la observación indirecta es la muestra de mapas,
esferas, gráficos, entre otros.
 Definir la localización del espacio que será observado:
La localización es el primer paso que debe ser utilizado para el estudio geográfico;
después de observa el espacio que será sujeto pues se debe localizar, es decir ubicar el espacio
que será sujeto de análisis en los factores de su delimitación.
En este caso será objeto de estudio la Urbanización Villa Rosa, que se encuentra situada
en la parte oriental de La Isla de Margarita; por el Norte limita con los municipios Díaz y
Arismendi, por el Este y Sur con el municipio Maneiro y Mariño, por el Oeste colindando con el
municipio Díaz y por el Sur limita con el Mar Caribe.
 La distribución así como los demás aspectos a observar, evaluar, analizar; deberá
limitarse al espacio de la comunidad a la cual se aplicara la metodología geográfica.
a. La observación: será de forma indirecta ya que es una urbanización muy grande a la cual
se le aplicara dicha metodología.
b. La localización: luego de observar se precederá a localizar este municipio.
c. La distribución: se podrá observar de manera grafica como se encuentra distribuido este
municipio.
d. La comparación: se basa en los fenómenos geográficos que pueda ser comparado,
permitiendo así mostrar las diferencias que hay entre ellos y las consecuencias de
individualidad de cada hecho geográfico.
e. El análisis: se aplica generalmente en los estudios de carácter geográfico, porque se
encuentran estrechamente ligados al concepto de escala, es decir que mientras más
pequeño sea el lugar estudiado mayor serán los resultados que serán analizados.
f. La síntesis: es el estudio específico de los elementos, para llegar al punto final del caso.
El Municipio García está ubicado al este de la Isla de Margarita en el Estado Nueva
Esparta, Venezuela tiene una superficie de 85,1 km² y una población de 45.606 habitantes
(censo 2001). Tiene por capital El Valle del Espíritu Santo.
El municipio García está situado en la parte oriental de La Isla de Margarita, tiene mar y
colinda con los municipios Arismendi, Mariño y Díaz. Su capital es El Valle del Espíritu Santo,
lugar donde se le rinde homenaje a la venerada Virgen del Valle. El urbanismo ha ocupado lugar
preponderante en este territorio donde la actividad predominante es el comercio, el turismo y
la pesca. Su epónimo es el prócer Almirante José María García y cuenta con una población
aproximada de 50.112 habitantes. Este municipio cuenta con su propio encanto, sus recursos,
sus problemas y por supuesto gente maravillosa dispuesta a dar lo mejor de sí para contribuir a
mejorar su propia calidad de vida y la de sus semejantes.
Límites y Generalidades Climáticas.
Por el Norte limita con los municipios Díaz y Arismendi, por el Este y Sur con el municipio
Maneiro y Mariño, por el Oeste colindando con el municipio Díaz y por el Sur limita con el Mar
Caribe.
Población: 50.112 habitantes Densidad: 589 hab/km2.
Temperatura: 27ºC
Precipitación: 595mm.
Relieve: Valle, montaña y paisajes costeros.
Vegetación: parcialmente sustituida por urbanismo y cultivos, espinar, matorral,
manglar, bosque denso y bosque ralo.
Superficie: 85,1 km2 divididos según el plan del Ordenamiento Territorial del Estado
Nueva Esparta, en distintos usos.

Más contenido relacionado

Destacado

La geografía
La geografíaLa geografía
La geografía
Emilio Soriano
 
Procesos de analisis y sintesis
Procesos de analisis y sintesisProcesos de analisis y sintesis
Procesos de analisis y sintesis
Julio Gallardo Galarza
 
Localización y distribución de plantas
Localización y distribución de plantas  Localización y distribución de plantas
Localización y distribución de plantas
Jaxx Honstein
 
Estructura del Marco Metodológico
Estructura del Marco MetodológicoEstructura del Marco Metodológico
Estructura del Marco Metodológico
Camillo Di Crescenzo
 
Guía para elaborar el marco metodológico
Guía para elaborar el marco metodológicoGuía para elaborar el marco metodológico
Guía para elaborar el marco metodológico
MARCO OSCAR NIETO MESA
 
Japón
JapónJapón
Blog creacion
Blog creacionBlog creacion
Blog creacion
CamiloCideca
 
Resolucion 280 del 03 de junio de 2014
Resolucion 280 del 03 de junio de 2014Resolucion 280 del 03 de junio de 2014
Resolucion 280 del 03 de junio de 2014
Pvd Rionegro Digiital
 
Mosaico
MosaicoMosaico
Mosaico
Daniela_27_07
 
Pepitoenlaescuela
PepitoenlaescuelaPepitoenlaescuela
Pepitoenlaescuela
zzzzpaff
 
LIVRE BLANC : Secteur public - Agenda 2020
LIVRE BLANC : Secteur public - Agenda 2020LIVRE BLANC : Secteur public - Agenda 2020
LIVRE BLANC : Secteur public - Agenda 2020
Inetum
 
Caso nº1, Ahumada, Estrada
Caso nº1, Ahumada, EstradaCaso nº1, Ahumada, Estrada
Caso nº1, Ahumada, Estrada
Liliana Ahumada
 
POR UNA MEJOR CONVIVENCIA...
POR UNA MEJOR CONVIVENCIA...POR UNA MEJOR CONVIVENCIA...
POR UNA MEJOR CONVIVENCIA...
meli1509
 
Impress 1
Impress 1Impress 1
Impress 1
Nahoncp
 
Aolicacion4
Aolicacion4Aolicacion4
Aolicacion4
Alex Camvi
 
Balances
BalancesBalances
Balances
Christian Rueda
 
Base datos 2 camila florez maria florez
Base datos 2 camila florez maria florezBase datos 2 camila florez maria florez
Base datos 2 camila florez maria florez
Camila Florez
 
Presentación de mi pueblo
Presentación de mi puebloPresentación de mi pueblo
Presentación de mi pueblo
charog1
 

Destacado (20)

La geografía
La geografíaLa geografía
La geografía
 
Procesos de analisis y sintesis
Procesos de analisis y sintesisProcesos de analisis y sintesis
Procesos de analisis y sintesis
 
Localización y distribución de plantas
Localización y distribución de plantas  Localización y distribución de plantas
Localización y distribución de plantas
 
Estructura del Marco Metodológico
Estructura del Marco MetodológicoEstructura del Marco Metodológico
Estructura del Marco Metodológico
 
Guía para elaborar el marco metodológico
Guía para elaborar el marco metodológicoGuía para elaborar el marco metodológico
Guía para elaborar el marco metodológico
 
Japón
JapónJapón
Japón
 
Blog creacion
Blog creacionBlog creacion
Blog creacion
 
Resolucion 280 del 03 de junio de 2014
Resolucion 280 del 03 de junio de 2014Resolucion 280 del 03 de junio de 2014
Resolucion 280 del 03 de junio de 2014
 
Mosaico
MosaicoMosaico
Mosaico
 
Azerty
AzertyAzerty
Azerty
 
Porfolio articles
Porfolio articlesPorfolio articles
Porfolio articles
 
Pepitoenlaescuela
PepitoenlaescuelaPepitoenlaescuela
Pepitoenlaescuela
 
LIVRE BLANC : Secteur public - Agenda 2020
LIVRE BLANC : Secteur public - Agenda 2020LIVRE BLANC : Secteur public - Agenda 2020
LIVRE BLANC : Secteur public - Agenda 2020
 
Caso nº1, Ahumada, Estrada
Caso nº1, Ahumada, EstradaCaso nº1, Ahumada, Estrada
Caso nº1, Ahumada, Estrada
 
POR UNA MEJOR CONVIVENCIA...
POR UNA MEJOR CONVIVENCIA...POR UNA MEJOR CONVIVENCIA...
POR UNA MEJOR CONVIVENCIA...
 
Impress 1
Impress 1Impress 1
Impress 1
 
Aolicacion4
Aolicacion4Aolicacion4
Aolicacion4
 
Balances
BalancesBalances
Balances
 
Base datos 2 camila florez maria florez
Base datos 2 camila florez maria florezBase datos 2 camila florez maria florez
Base datos 2 camila florez maria florez
 
Presentación de mi pueblo
Presentación de mi puebloPresentación de mi pueblo
Presentación de mi pueblo
 

Similar a Metodologia geografica

La Geografía
La GeografíaLa Geografía
La Geografía
tiempoycontinentes
 
06052020_806pm_5eb36d313a2e3.pptx
06052020_806pm_5eb36d313a2e3.pptx06052020_806pm_5eb36d313a2e3.pptx
06052020_806pm_5eb36d313a2e3.pptx
JosTabares1
 
Material unidad I geografia 2° b y d EPEA 2 -2015
Material unidad I geografia 2° b y d EPEA 2 -2015Material unidad I geografia 2° b y d EPEA 2 -2015
Material unidad I geografia 2° b y d EPEA 2 -2015
rocodilon
 
Clase 10 ge territorio regional y nacional
Clase 10 ge territorio regional y nacionalClase 10 ge territorio regional y nacional
Clase 10 ge territorio regional y nacional
Marcela Francisca
 
Nu Prov A B 09
Nu Prov A B 09Nu Prov A B 09
Nu Prov A B 09
diana.escuelas
 
Seminario de investigacion -CATEDRA 1- plataformas de desarrollo del borde co...
Seminario de investigacion -CATEDRA 1- plataformas de desarrollo del borde co...Seminario de investigacion -CATEDRA 1- plataformas de desarrollo del borde co...
Seminario de investigacion -CATEDRA 1- plataformas de desarrollo del borde co...
Diego Garib Pavez
 
Geografa 6 grado primaria
Geografa 6 grado primariaGeografa 6 grado primaria
Geografa 6 grado primaria
carlos lozano
 
Geografía 6 grado primaria
Geografía 6 grado primariaGeografía 6 grado primaria
Geografía 6 grado primaria
miryam0814
 
Plan de unidad sociales 2015
Plan de unidad sociales 2015Plan de unidad sociales 2015
Plan de unidad sociales 2015
Crissthabel Alvarado
 
App Nuestro Pais
App  Nuestro PaisApp  Nuestro Pais
App Nuestro Pais
LauraCorporan
 
App Nuestro Pais[1]
App  Nuestro Pais[1]App  Nuestro Pais[1]
App Nuestro Pais[1]
LauraCorporan
 
Dia ll
Dia llDia ll
Plan y-programa-4-grado
Plan y-programa-4-gradoPlan y-programa-4-grado
Plan y-programa-4-grado
equipo 6
 
historia 5.pdf
historia 5.pdfhistoria 5.pdf
historia 5.pdf
AlejandroArevaloRive
 
Historia pag 17
Historia pag 17Historia pag 17
Historia pag 17
yanira12345
 
Estudio de Caso
Estudio de CasoEstudio de Caso
Estudio de Caso
yuri
 
Qué es el espacio geográfico. Semana 1.pptx
Qué es el espacio geográfico. Semana 1.pptxQué es el espacio geográfico. Semana 1.pptx
Qué es el espacio geográfico. Semana 1.pptx
NayRojas4
 
Javier payares la guajira
Javier payares la guajiraJavier payares la guajira
Javier payares la guajira
jhavier payares
 
Inventario preliminar de la avifauna del municipio de galeras sucre
Inventario preliminar de la avifauna del municipio de galeras   sucreInventario preliminar de la avifauna del municipio de galeras   sucre
Inventario preliminar de la avifauna del municipio de galeras sucre
Miguel Diaz Anaya
 
Reporte del video gabriel
Reporte del video   gabrielReporte del video   gabriel
Reporte del video gabriel
gabriel armas
 

Similar a Metodologia geografica (20)

La Geografía
La GeografíaLa Geografía
La Geografía
 
06052020_806pm_5eb36d313a2e3.pptx
06052020_806pm_5eb36d313a2e3.pptx06052020_806pm_5eb36d313a2e3.pptx
06052020_806pm_5eb36d313a2e3.pptx
 
Material unidad I geografia 2° b y d EPEA 2 -2015
Material unidad I geografia 2° b y d EPEA 2 -2015Material unidad I geografia 2° b y d EPEA 2 -2015
Material unidad I geografia 2° b y d EPEA 2 -2015
 
Clase 10 ge territorio regional y nacional
Clase 10 ge territorio regional y nacionalClase 10 ge territorio regional y nacional
Clase 10 ge territorio regional y nacional
 
Nu Prov A B 09
Nu Prov A B 09Nu Prov A B 09
Nu Prov A B 09
 
Seminario de investigacion -CATEDRA 1- plataformas de desarrollo del borde co...
Seminario de investigacion -CATEDRA 1- plataformas de desarrollo del borde co...Seminario de investigacion -CATEDRA 1- plataformas de desarrollo del borde co...
Seminario de investigacion -CATEDRA 1- plataformas de desarrollo del borde co...
 
Geografa 6 grado primaria
Geografa 6 grado primariaGeografa 6 grado primaria
Geografa 6 grado primaria
 
Geografía 6 grado primaria
Geografía 6 grado primariaGeografía 6 grado primaria
Geografía 6 grado primaria
 
Plan de unidad sociales 2015
Plan de unidad sociales 2015Plan de unidad sociales 2015
Plan de unidad sociales 2015
 
App Nuestro Pais
App  Nuestro PaisApp  Nuestro Pais
App Nuestro Pais
 
App Nuestro Pais[1]
App  Nuestro Pais[1]App  Nuestro Pais[1]
App Nuestro Pais[1]
 
Dia ll
Dia llDia ll
Dia ll
 
Plan y-programa-4-grado
Plan y-programa-4-gradoPlan y-programa-4-grado
Plan y-programa-4-grado
 
historia 5.pdf
historia 5.pdfhistoria 5.pdf
historia 5.pdf
 
Historia pag 17
Historia pag 17Historia pag 17
Historia pag 17
 
Estudio de Caso
Estudio de CasoEstudio de Caso
Estudio de Caso
 
Qué es el espacio geográfico. Semana 1.pptx
Qué es el espacio geográfico. Semana 1.pptxQué es el espacio geográfico. Semana 1.pptx
Qué es el espacio geográfico. Semana 1.pptx
 
Javier payares la guajira
Javier payares la guajiraJavier payares la guajira
Javier payares la guajira
 
Inventario preliminar de la avifauna del municipio de galeras sucre
Inventario preliminar de la avifauna del municipio de galeras   sucreInventario preliminar de la avifauna del municipio de galeras   sucre
Inventario preliminar de la avifauna del municipio de galeras sucre
 
Reporte del video gabriel
Reporte del video   gabrielReporte del video   gabriel
Reporte del video gabriel
 

Último

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 

Último (20)

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 

Metodologia geografica

  • 1. República Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder Popular para la Educación. U.E. Diocesano. El Valle – Estado Nueva Esparta. Metodología Geográfica Autor: López, Gibson. 7mo grado. El Valle, Diciembre de 2012.
  • 2. Introducción En el mundo existen diversos países, regiones, pobladores de diferentes culturas e idiomas. Con frecuencia se puede observar países pequeños con abundante población, como también, regiones grandes con pocos habitantes. El objeto de estudio será el Municipio García, como está distribuido y sus limitaciones.
  • 3. DESARROLLO  Señalar que tipo de observación entre indirecta o directa
  • 4. La observación es de tipo indirecta, debido a lo difícil que es estar en contacto con todo lo que conforma al Municipio García. Un gran auxiliar empleado para aplicar la observación indirecta es la muestra de mapas, esferas, gráficos, entre otros.  Definir la localización del espacio que será observado: La localización es el primer paso que debe ser utilizado para el estudio geográfico; después de observa el espacio que será sujeto pues se debe localizar, es decir ubicar el espacio que será sujeto de análisis en los factores de su delimitación. En este caso será objeto de estudio la Urbanización Villa Rosa, que se encuentra situada en la parte oriental de La Isla de Margarita; por el Norte limita con los municipios Díaz y Arismendi, por el Este y Sur con el municipio Maneiro y Mariño, por el Oeste colindando con el municipio Díaz y por el Sur limita con el Mar Caribe.  La distribución así como los demás aspectos a observar, evaluar, analizar; deberá limitarse al espacio de la comunidad a la cual se aplicara la metodología geográfica. a. La observación: será de forma indirecta ya que es una urbanización muy grande a la cual se le aplicara dicha metodología. b. La localización: luego de observar se precederá a localizar este municipio. c. La distribución: se podrá observar de manera grafica como se encuentra distribuido este municipio. d. La comparación: se basa en los fenómenos geográficos que pueda ser comparado, permitiendo así mostrar las diferencias que hay entre ellos y las consecuencias de individualidad de cada hecho geográfico. e. El análisis: se aplica generalmente en los estudios de carácter geográfico, porque se encuentran estrechamente ligados al concepto de escala, es decir que mientras más pequeño sea el lugar estudiado mayor serán los resultados que serán analizados. f. La síntesis: es el estudio específico de los elementos, para llegar al punto final del caso. El Municipio García está ubicado al este de la Isla de Margarita en el Estado Nueva Esparta, Venezuela tiene una superficie de 85,1 km² y una población de 45.606 habitantes (censo 2001). Tiene por capital El Valle del Espíritu Santo.
  • 5. El municipio García está situado en la parte oriental de La Isla de Margarita, tiene mar y colinda con los municipios Arismendi, Mariño y Díaz. Su capital es El Valle del Espíritu Santo, lugar donde se le rinde homenaje a la venerada Virgen del Valle. El urbanismo ha ocupado lugar preponderante en este territorio donde la actividad predominante es el comercio, el turismo y la pesca. Su epónimo es el prócer Almirante José María García y cuenta con una población aproximada de 50.112 habitantes. Este municipio cuenta con su propio encanto, sus recursos, sus problemas y por supuesto gente maravillosa dispuesta a dar lo mejor de sí para contribuir a mejorar su propia calidad de vida y la de sus semejantes. Límites y Generalidades Climáticas. Por el Norte limita con los municipios Díaz y Arismendi, por el Este y Sur con el municipio Maneiro y Mariño, por el Oeste colindando con el municipio Díaz y por el Sur limita con el Mar Caribe. Población: 50.112 habitantes Densidad: 589 hab/km2. Temperatura: 27ºC Precipitación: 595mm. Relieve: Valle, montaña y paisajes costeros. Vegetación: parcialmente sustituida por urbanismo y cultivos, espinar, matorral, manglar, bosque denso y bosque ralo.
  • 6. Superficie: 85,1 km2 divididos según el plan del Ordenamiento Territorial del Estado Nueva Esparta, en distintos usos.