SlideShare una empresa de Scribd logo
CONSIDERACIONES SOBRE EL LENGUAJE HUMANO Y SU IMPORTANCIA
JENNIFER ANDREA CUERVO RICAURTE
METODOLOGIA DEL ESTUDIO
COMERCIO INTERNACIONAL
JUAN CAMILO SALGADO QUINTERO
FUNDACION PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR SAN MATEO
2013
CONSIDERACIONES SOBRE EL LENGUAJE HUMANO Y SU IMPORTANCIA
Rafael Echeverría, en su ontología del lenguaje hace una explicación al ser humano, y
establece que “lo social es un fenómeno lingüístico”. Donde expone sus postulados
centrales.
Las consideraciones sobre el lenguaje humano las comienzo explicando de forma que el
Leguaje es recursivo, podemos sacar reflexiones de el mismo porque a medida que
adquirimos experiencias nosotros mismos aprendemos a mejorar en todo sentido, con lo
cual podemos dar un cambio al medio que vivimos y en el de los demás. El ser humano
decide su forma de actuar dependiendo de lo relación que establezca con los demás, por
ejemplo: una persona que llega nueva a un colegio pues esta actúan con sus compañeros en
la forma en que ellos la tratan, si ellos la tratan con amabilidad y es bienvenida ella también
va crear un buen ambiente, pero si al contrario el lenguaje que utilicen con ella es ofensivo
asi mismo ella responderá.
El lenguaje no es pasivo, al contrario es activo porque nosotros en sociedad compartimos
un leguaje de lo que observamos o nos damos cuenta de los demás, así como dar una
afirmación de algo muy obvio, como haber visto algo de otra persona y comunicarlo a los
demás. Pues esta declaraciones pueden ser de aceptación, de ignorancia o de chisme así
como de hablar bien de alguien y generar un ambiente bueno o de pelea.
Las promesas entre las personas es un compromiso entre las dos, pues estas deben aceptarse
entre sí para realizar la promesa y cumplirla. Es decir una tarea que realizaran las dos en un
tiempo especifico.
Los juicios son interpretaciones de la realidad. Cuando hablamos de un juicio para mi es la
opinión de lo que ocurre a nuestro alrededor, por ejemplo “no creo que llegues a tiempo”.
Tienen una relación con la ética ya que implican valores. Es decir, una persona tiene un
lenguaje sabio cuando ha tenido una ética y unos valores que hacen de ella una persona
virtuosa y sabe establecer una buena relación con quien la rodean.
El hablar y escuchar son actuaciones de dos personas que establecen una conversación así
como también hacer parte de una exposición entre otros. Es decir estas al realizar tienen
como resultado un cambio por ejemplo: cuando una personas desea conquistar a otra pues
la mujer es quien escucha y el hombre es quien conquista con sus palabras y como
resultado obtiene una linda relación o un profesor al explicar y un alumno al escuchar
obtiene como resultado un aprendizaje nuevo.
El ser humano debe aceptar a los demás para que el lenguaje pueda surgir, es tan
importante aceptarnos entre nosotros porque si no, no podríamos vivir juntos ni
escucharnos ni obtener un buen resultado.
Nosotros no podemos dejar el leguaje pues es depende de nuestra ética las acciones que
tengamos pero aun así sacamos excusas, para algo en lo que fallamos. Debemos
observarnos y juzgar nuestras propias acciones como tal el ser humano “no piensa antes de
actuar”.
IMPORTANCIA
Además de el lenguaje existe un dominio caporal y emocional. La concentración entre las
dos personas para establecer una buena conversación pues sino estamos concentrados en al
escuchar a la otra persona o al contrario estar desconcentrados en lo que le comunicamos a
los demás. Ejemplo un par de amigas una contándole sus pnas y la otra desconcentrada
pensando en su novio no pueden establecer un leguaje apropiado pues al esta pedir consejo
no tendrá uno bueno y no abra buen resultado en esta conversación, o un trabajador con su
jefe este le da las instrucciones pero no le puso atención y el no hizo un buen trabajo, el
resultado no sería satisfactoria para ninguna de las partes.
LOS ESTADOS DE ANIMO SON IMPORTANTES SON MUY IMPORTANTES PARA
EL LENGUAJE HUMANO
RESENTIMIENTO: Existe cuando una persona no puede olvidar el daño que alguna vez le
hicieron y siempre lo verá como culpable.
ACEPTACION Y PAZ: esta es lo contrario ya no importa el pasado. Hace un ambiente
armonioso y se aceptan entre los dos
RESIGNACION: Acepto lo que paso algún día, pero nunca lo va poder cambiar aun asi
existe una esperanza.
PROVOCAR UN CAMBIO: Es de el punto de vista lingüístico es un juicio sobre el futuro,
ejemplo una persona que adapta un leguaje que provoca cambio en la otra “ag! Se me acabo
la plata no tengo con que ir al trabajo. La otra la escucha piensa y responde “no te
preocupes yo te regalo 20.000 $” esta logro un cambio pues logro el objetico que le dieran
sin ella haber pedido.
ONTOLOGIA DE LA PERSONA
La lectura expone algo muy importante, “somos de acuerdo a lo que actuamos”, nosotros
los seres humanos tenemos una forma de pensar y actuar diferentes a los demás pero asi
como podemos actuar bien en una sociedad, también peleamos por lo que queremos y
muchos pasan por encima de los demás, muchas personas tiene doble personalidad, como
hay otras que actúan totalmente de acuerdo a su ética, pues el hombre trata como lo tratan a
él aplica el dicho “diente por diente”.
Para mi toda persona es responsable de sus actos y actúa conforme a lo que es por dentro y
de acuerdo a sus valores y éticas, nunca podemos culpar a Dios de nuestros actos
irresponsables, cada persona define su futura y se traza la meta a la que quiera llegar,
nosotros no somos títeres de Dios somos personas creadas por él y definimos nuestra vida y
actos el únicamente es nuestra guía y nosotros decidimos como actuar.
Un filosofo muy importante Jacques Rousseau. Expone que “el hombre es bueno hasta que
la sociedad lo corrompe”. Para mi así lo es el hombre puede tener muchos valores y
virtudes pero si el mismo quiere untarse de los demás es su decisión. Ejemplo una niña
nacida en una familia cristiana es muy sana y con buenos valores pero esta al estar con sus
amigos se transforma y desea ser rebelde y ser igual a ellos.
LO QUE MANEJA AL HOMBRE Y SU LENGUAJE
EL PODER
El poder esta siempre en la vida del hombre manejándola por tan solo pensar el “yo si
puedo tu no” “tu no tienes yo si” el deseo de tener poder y manejar todo es maglino y
corrompe a hombre en todo sentido pues un hombre ambicioso que solo busque tener
dinero mujeres y ser reconocido pasa por encima de otras personas sin importar afectarlas
en algo es un ejemplo de deseo de poder.
Por obtener poder se han aprovechado de la religión pues muchas iglesias roban personas
engañándolas con creencias y palabras, obteniendo un poder sobre estos, pues la salvación
la podemos tener todas las personas aceptando a Cristo en el corazón y reconociendo
pecados, no entregando todo a una iglesia que engaña.
El poder es fuente de resentimiento y resignación por ejemplo un grupo de danzas quien
dirige no deja danzar a un de ellas quien se ha esforzado por estar hay mucho tiempo,
obtiene como resultado resentimiento pues esta se enoja y no acepta esto. No hay igualdad
ante las demás porque si una se esforzó mucho tiempo y no danza mientras que otras si
cuando no fueron a todos los ensayos no hay un leguaje adecuado ya que quien dirige no
explicar el porqué no puede danzar.
En conclusión el poder hace que el hombre piense y trace su propio futuro y de quien le
rodea, decide que consecuencias desea tener para su vida. Crea un mundo en el cual se
quiere desenvolver y llevar a cavo.
El hombre decide que técnicas utilizara para comunicarse con los demás, el lenguaje que
adapte y como tal cada hombre decide como vivir en sociedad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mi plan de vida
Mi plan de vidaMi plan de vida
Mi plan de vidaAlejo Paez
 
Video sobre el respeto con las demas personas
Video sobre el respeto con las demas personasVideo sobre el respeto con las demas personas
Video sobre el respeto con las demas personassebastianmoscoso
 
El valor del respeto
El valor del respetoEl valor del respeto
El valor del respeto
3127498972
 
Como ganar amigos e influir sobre las personas
Como ganar amigos e influir sobre las personasComo ganar amigos e influir sobre las personas
Como ganar amigos e influir sobre las personasLizbeth Curi
 
Respeto hacia la opinion del otro
Respeto hacia la opinion del otroRespeto hacia la opinion del otro
Respeto hacia la opinion del otro
pereztatiana
 
El respeto a los compañeros y profesores
El respeto a los compañeros y profesoresEl respeto a los compañeros y profesores
El respeto a los compañeros y profesoresJuan Pablo Gomez Llano
 
Diapositiva respeto
Diapositiva respetoDiapositiva respeto
Diapositiva respeto
Daniela Villamizar Reyes
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1lopezfredy
 
RESPOTO POR: BRAYAN
RESPOTO POR: BRAYAN RESPOTO POR: BRAYAN
RESPOTO POR: BRAYAN
Brayan Julian
 

La actualidad más candente (12)

El Respeto
El RespetoEl Respeto
El Respeto
 
Mi plan de vida
Mi plan de vidaMi plan de vida
Mi plan de vida
 
Video sobre el respeto con las demas personas
Video sobre el respeto con las demas personasVideo sobre el respeto con las demas personas
Video sobre el respeto con las demas personas
 
El valor del respeto
El valor del respetoEl valor del respeto
El valor del respeto
 
Como ganar amigos e influir sobre las personas
Como ganar amigos e influir sobre las personasComo ganar amigos e influir sobre las personas
Como ganar amigos e influir sobre las personas
 
Respeto hacia la opinion del otro
Respeto hacia la opinion del otroRespeto hacia la opinion del otro
Respeto hacia la opinion del otro
 
El respeto a los compañeros y profesores
El respeto a los compañeros y profesoresEl respeto a los compañeros y profesores
El respeto a los compañeros y profesores
 
Diapositivas respeto
Diapositivas respetoDiapositivas respeto
Diapositivas respeto
 
Diapositiva respeto
Diapositiva respetoDiapositiva respeto
Diapositiva respeto
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
El Respeto
El RespetoEl Respeto
El Respeto
 
RESPOTO POR: BRAYAN
RESPOTO POR: BRAYAN RESPOTO POR: BRAYAN
RESPOTO POR: BRAYAN
 

Similar a CONSIDERACIONES SOBRE EL LENGUAJE HUMANO Y SU IMPORTANCIA

6 Comunicación y Relaciones humanas BTT-E1 30-AGO-2022.pptx
6 Comunicación y Relaciones humanas BTT-E1 30-AGO-2022.pptx6 Comunicación y Relaciones humanas BTT-E1 30-AGO-2022.pptx
6 Comunicación y Relaciones humanas BTT-E1 30-AGO-2022.pptx
LAURAIVONNEMALVAEZCA
 
RELACIONES PERSONALES.pptx
RELACIONES PERSONALES.pptxRELACIONES PERSONALES.pptx
RELACIONES PERSONALES.pptx
LissethHR
 
Relación interpersonal
Relación interpersonalRelación interpersonal
Relaciones humanas fabiana daquaro
Relaciones humanas fabiana daquaroRelaciones humanas fabiana daquaro
Relaciones humanas fabiana daquaro
Fabiana D'Aquaro
 
Emociones y lenguaje
Emociones y lenguajeEmociones y lenguaje
Emociones y lenguajevalencia2009
 
Relaciones humanas
Relaciones humanasRelaciones humanas
Relaciones humanas
SANTOS CUEVA
 
Version terminada de revista
Version terminada de revistaVersion terminada de revista
Version terminada de revista
Melania Muñoz
 
Comunicación familiar
Comunicación familiarComunicación familiar
Comunicación familiar
Manuel Gamboa
 
¡Yo, sí quiero llevarme bien__.! Guía para alcanzar satisfacción personal al ...
¡Yo, sí quiero llevarme bien__.! Guía para alcanzar satisfacción personal al ...¡Yo, sí quiero llevarme bien__.! Guía para alcanzar satisfacción personal al ...
¡Yo, sí quiero llevarme bien__.! Guía para alcanzar satisfacción personal al ...
ERICSONOSIRISCAJOVEG1
 
Trabajo Final del taller de desarrollo humano.
Trabajo Final del taller de desarrollo humano.Trabajo Final del taller de desarrollo humano.
Trabajo Final del taller de desarrollo humano.Gabi LM
 
Johana
JohanaJohana
Johana
johana123321
 
johana
johanajohana
johana
johana123321
 
Relaciones interpersonales
Relaciones interpersonalesRelaciones interpersonales
Relaciones interpersonales
Sergio Ramos
 

Similar a CONSIDERACIONES SOBRE EL LENGUAJE HUMANO Y SU IMPORTANCIA (20)

6 Comunicación y Relaciones humanas BTT-E1 30-AGO-2022.pptx
6 Comunicación y Relaciones humanas BTT-E1 30-AGO-2022.pptx6 Comunicación y Relaciones humanas BTT-E1 30-AGO-2022.pptx
6 Comunicación y Relaciones humanas BTT-E1 30-AGO-2022.pptx
 
RELACIONES PERSONALES.pptx
RELACIONES PERSONALES.pptxRELACIONES PERSONALES.pptx
RELACIONES PERSONALES.pptx
 
Relación interpersonal
Relación interpersonalRelación interpersonal
Relación interpersonal
 
Relaciones humanas fabiana daquaro
Relaciones humanas fabiana daquaroRelaciones humanas fabiana daquaro
Relaciones humanas fabiana daquaro
 
Emociones y lenguaje
Emociones y lenguajeEmociones y lenguaje
Emociones y lenguaje
 
Mas platon menos prozac
Mas platon menos prozacMas platon menos prozac
Mas platon menos prozac
 
Sebastian correa
Sebastian correaSebastian correa
Sebastian correa
 
Sebastian correa
Sebastian correaSebastian correa
Sebastian correa
 
Mas platon menos prozac
Mas platon menos prozacMas platon menos prozac
Mas platon menos prozac
 
Subtema #1 Comunicacion
Subtema #1 ComunicacionSubtema #1 Comunicacion
Subtema #1 Comunicacion
 
Relaciones humanas
Relaciones humanasRelaciones humanas
Relaciones humanas
 
Alvaro conferencia....julio19 2013-2020..6..1
Alvaro conferencia....julio19 2013-2020..6..1Alvaro conferencia....julio19 2013-2020..6..1
Alvaro conferencia....julio19 2013-2020..6..1
 
Version terminada de revista
Version terminada de revistaVersion terminada de revista
Version terminada de revista
 
Importancia de las relaciones humanas
Importancia de las relaciones humanasImportancia de las relaciones humanas
Importancia de las relaciones humanas
 
Comunicación familiar
Comunicación familiarComunicación familiar
Comunicación familiar
 
¡Yo, sí quiero llevarme bien__.! Guía para alcanzar satisfacción personal al ...
¡Yo, sí quiero llevarme bien__.! Guía para alcanzar satisfacción personal al ...¡Yo, sí quiero llevarme bien__.! Guía para alcanzar satisfacción personal al ...
¡Yo, sí quiero llevarme bien__.! Guía para alcanzar satisfacción personal al ...
 
Trabajo Final del taller de desarrollo humano.
Trabajo Final del taller de desarrollo humano.Trabajo Final del taller de desarrollo humano.
Trabajo Final del taller de desarrollo humano.
 
Johana
JohanaJohana
Johana
 
johana
johanajohana
johana
 
Relaciones interpersonales
Relaciones interpersonalesRelaciones interpersonales
Relaciones interpersonales
 

Más de comerciointernacionaljenny

Un vistazo a la ontología del lenguaje
Un vistazo a la ontología del lenguajeUn vistazo a la ontología del lenguaje
Un vistazo a la ontología del lenguaje
comerciointernacionaljenny
 
Teoria neoclasica de la administracion
Teoria neoclasica de la administracionTeoria neoclasica de la administracion
Teoria neoclasica de la administracion
comerciointernacionaljenny
 
Teorias de la administración
Teorias de la administraciónTeorias de la administración
Teorias de la administración
comerciointernacionaljenny
 
Teoría de las relaciones humanas
Teoría de las relaciones humanasTeoría de las relaciones humanas
Teoría de las relaciones humanas
comerciointernacionaljenny
 
Eficiencia y eficacia
Eficiencia y eficaciaEficiencia y eficacia
Eficiencia y eficacia
comerciointernacionaljenny
 
Historia de la administracion
Historia de la administracionHistoria de la administracion
Historia de la administracion
comerciointernacionaljenny
 
Taller empresa de andres
Taller empresa de andresTaller empresa de andres
Taller empresa de andres
comerciointernacionaljenny
 

Más de comerciointernacionaljenny (8)

Un vistazo a la ontología del lenguaje
Un vistazo a la ontología del lenguajeUn vistazo a la ontología del lenguaje
Un vistazo a la ontología del lenguaje
 
Teoria neoclasica de la administracion
Teoria neoclasica de la administracionTeoria neoclasica de la administracion
Teoria neoclasica de la administracion
 
Teorias de la administración
Teorias de la administraciónTeorias de la administración
Teorias de la administración
 
Teoría de las relaciones humanas
Teoría de las relaciones humanasTeoría de las relaciones humanas
Teoría de las relaciones humanas
 
Eficiencia y eficacia
Eficiencia y eficaciaEficiencia y eficacia
Eficiencia y eficacia
 
Historia de la administracion
Historia de la administracionHistoria de la administracion
Historia de la administracion
 
Taller empresa de andres
Taller empresa de andresTaller empresa de andres
Taller empresa de andres
 
Henry ford el modelo
Henry ford el modeloHenry ford el modelo
Henry ford el modelo
 

Último

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 

CONSIDERACIONES SOBRE EL LENGUAJE HUMANO Y SU IMPORTANCIA

  • 1. CONSIDERACIONES SOBRE EL LENGUAJE HUMANO Y SU IMPORTANCIA JENNIFER ANDREA CUERVO RICAURTE METODOLOGIA DEL ESTUDIO COMERCIO INTERNACIONAL JUAN CAMILO SALGADO QUINTERO FUNDACION PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR SAN MATEO 2013
  • 2. CONSIDERACIONES SOBRE EL LENGUAJE HUMANO Y SU IMPORTANCIA Rafael Echeverría, en su ontología del lenguaje hace una explicación al ser humano, y establece que “lo social es un fenómeno lingüístico”. Donde expone sus postulados centrales. Las consideraciones sobre el lenguaje humano las comienzo explicando de forma que el Leguaje es recursivo, podemos sacar reflexiones de el mismo porque a medida que adquirimos experiencias nosotros mismos aprendemos a mejorar en todo sentido, con lo cual podemos dar un cambio al medio que vivimos y en el de los demás. El ser humano decide su forma de actuar dependiendo de lo relación que establezca con los demás, por ejemplo: una persona que llega nueva a un colegio pues esta actúan con sus compañeros en la forma en que ellos la tratan, si ellos la tratan con amabilidad y es bienvenida ella también va crear un buen ambiente, pero si al contrario el lenguaje que utilicen con ella es ofensivo asi mismo ella responderá. El lenguaje no es pasivo, al contrario es activo porque nosotros en sociedad compartimos un leguaje de lo que observamos o nos damos cuenta de los demás, así como dar una afirmación de algo muy obvio, como haber visto algo de otra persona y comunicarlo a los demás. Pues esta declaraciones pueden ser de aceptación, de ignorancia o de chisme así como de hablar bien de alguien y generar un ambiente bueno o de pelea. Las promesas entre las personas es un compromiso entre las dos, pues estas deben aceptarse entre sí para realizar la promesa y cumplirla. Es decir una tarea que realizaran las dos en un tiempo especifico. Los juicios son interpretaciones de la realidad. Cuando hablamos de un juicio para mi es la opinión de lo que ocurre a nuestro alrededor, por ejemplo “no creo que llegues a tiempo”. Tienen una relación con la ética ya que implican valores. Es decir, una persona tiene un lenguaje sabio cuando ha tenido una ética y unos valores que hacen de ella una persona virtuosa y sabe establecer una buena relación con quien la rodean. El hablar y escuchar son actuaciones de dos personas que establecen una conversación así como también hacer parte de una exposición entre otros. Es decir estas al realizar tienen como resultado un cambio por ejemplo: cuando una personas desea conquistar a otra pues la mujer es quien escucha y el hombre es quien conquista con sus palabras y como
  • 3. resultado obtiene una linda relación o un profesor al explicar y un alumno al escuchar obtiene como resultado un aprendizaje nuevo. El ser humano debe aceptar a los demás para que el lenguaje pueda surgir, es tan importante aceptarnos entre nosotros porque si no, no podríamos vivir juntos ni escucharnos ni obtener un buen resultado. Nosotros no podemos dejar el leguaje pues es depende de nuestra ética las acciones que tengamos pero aun así sacamos excusas, para algo en lo que fallamos. Debemos observarnos y juzgar nuestras propias acciones como tal el ser humano “no piensa antes de actuar”. IMPORTANCIA Además de el lenguaje existe un dominio caporal y emocional. La concentración entre las dos personas para establecer una buena conversación pues sino estamos concentrados en al escuchar a la otra persona o al contrario estar desconcentrados en lo que le comunicamos a los demás. Ejemplo un par de amigas una contándole sus pnas y la otra desconcentrada pensando en su novio no pueden establecer un leguaje apropiado pues al esta pedir consejo no tendrá uno bueno y no abra buen resultado en esta conversación, o un trabajador con su jefe este le da las instrucciones pero no le puso atención y el no hizo un buen trabajo, el resultado no sería satisfactoria para ninguna de las partes. LOS ESTADOS DE ANIMO SON IMPORTANTES SON MUY IMPORTANTES PARA EL LENGUAJE HUMANO RESENTIMIENTO: Existe cuando una persona no puede olvidar el daño que alguna vez le hicieron y siempre lo verá como culpable. ACEPTACION Y PAZ: esta es lo contrario ya no importa el pasado. Hace un ambiente armonioso y se aceptan entre los dos RESIGNACION: Acepto lo que paso algún día, pero nunca lo va poder cambiar aun asi existe una esperanza. PROVOCAR UN CAMBIO: Es de el punto de vista lingüístico es un juicio sobre el futuro, ejemplo una persona que adapta un leguaje que provoca cambio en la otra “ag! Se me acabo
  • 4. la plata no tengo con que ir al trabajo. La otra la escucha piensa y responde “no te preocupes yo te regalo 20.000 $” esta logro un cambio pues logro el objetico que le dieran sin ella haber pedido. ONTOLOGIA DE LA PERSONA La lectura expone algo muy importante, “somos de acuerdo a lo que actuamos”, nosotros los seres humanos tenemos una forma de pensar y actuar diferentes a los demás pero asi como podemos actuar bien en una sociedad, también peleamos por lo que queremos y muchos pasan por encima de los demás, muchas personas tiene doble personalidad, como hay otras que actúan totalmente de acuerdo a su ética, pues el hombre trata como lo tratan a él aplica el dicho “diente por diente”. Para mi toda persona es responsable de sus actos y actúa conforme a lo que es por dentro y de acuerdo a sus valores y éticas, nunca podemos culpar a Dios de nuestros actos irresponsables, cada persona define su futura y se traza la meta a la que quiera llegar, nosotros no somos títeres de Dios somos personas creadas por él y definimos nuestra vida y actos el únicamente es nuestra guía y nosotros decidimos como actuar. Un filosofo muy importante Jacques Rousseau. Expone que “el hombre es bueno hasta que la sociedad lo corrompe”. Para mi así lo es el hombre puede tener muchos valores y virtudes pero si el mismo quiere untarse de los demás es su decisión. Ejemplo una niña nacida en una familia cristiana es muy sana y con buenos valores pero esta al estar con sus amigos se transforma y desea ser rebelde y ser igual a ellos. LO QUE MANEJA AL HOMBRE Y SU LENGUAJE EL PODER El poder esta siempre en la vida del hombre manejándola por tan solo pensar el “yo si puedo tu no” “tu no tienes yo si” el deseo de tener poder y manejar todo es maglino y corrompe a hombre en todo sentido pues un hombre ambicioso que solo busque tener dinero mujeres y ser reconocido pasa por encima de otras personas sin importar afectarlas en algo es un ejemplo de deseo de poder. Por obtener poder se han aprovechado de la religión pues muchas iglesias roban personas engañándolas con creencias y palabras, obteniendo un poder sobre estos, pues la salvación
  • 5. la podemos tener todas las personas aceptando a Cristo en el corazón y reconociendo pecados, no entregando todo a una iglesia que engaña. El poder es fuente de resentimiento y resignación por ejemplo un grupo de danzas quien dirige no deja danzar a un de ellas quien se ha esforzado por estar hay mucho tiempo, obtiene como resultado resentimiento pues esta se enoja y no acepta esto. No hay igualdad ante las demás porque si una se esforzó mucho tiempo y no danza mientras que otras si cuando no fueron a todos los ensayos no hay un leguaje adecuado ya que quien dirige no explicar el porqué no puede danzar. En conclusión el poder hace que el hombre piense y trace su propio futuro y de quien le rodea, decide que consecuencias desea tener para su vida. Crea un mundo en el cual se quiere desenvolver y llevar a cavo. El hombre decide que técnicas utilizara para comunicarse con los demás, el lenguaje que adapte y como tal cada hombre decide como vivir en sociedad.