SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE CONCEPCION.
             FACULTAD DE EDUCACIÓN.
             DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN CONTINUA.




        EMOCIONES Y LENGUAJE EN EDUCACION Y POLITICA.




                           PROFESOR: LESTER ALIAGA CASTILLO.

                            ESTUDIANTE: CÉSAR VALENCIA DÍAZ.

                            MODULO: COMUNICACIÓN EN CONTEXTOS
                                     PEDAGÓGICOS.


                    POSTITULO EN PEDAGOGIA PARA PROFESORES EMTP.


CIUDAD UNIVERSITARIA, 26 DE SEPTIEMBRE DE 2009.
Es importante hablar en primera medida en que la evolución del ser humano a pasado por
distintos momentos donde se trata de explicar que el lenguaje fue el responsable de que el
cerebro humano haya crecido y logre uniformemente un proceso de madurez y francamente
un desarrollo para la evolución del ser humano, entonces la comunicación surge a través del
lenguaje y su desarrollo enfatiza una conducta deseable para el hombre. Así es también la
genética nos ayuda a entender el camino correcto y natural que va teniendo la evolución
durante toda la historia. La especie se conserva a través de un modo de vida determinado y
con una relación estrecha entre organismo y medio que interactúan con un infinito de
costumbres y constituyen una nueva perspectiva de lo que el ser humano representa en un
mundo cambiante e integrador.

La competencia entre los humanos es fundamentada en atraer y poseer lo que el otro no
tiene y su victoria frente al otro lo pone en un status de victoria, pero en el ámbito de la
biología esto no sucede sino mas bien una conservación de un fenotipo en el tiempo. Si
hablamos de emociones del ser humano no hay ninguna acción humana que no conlleve
una emoción de por medio, entonces podríamos hablar de amor en las relaciones humanas
que se considera como molde natural e importante para el vivir diario y el respeto y la
aceptación del otro, ahora bien no es la razón lo que nos lleva a determinadas acciones sino
es la emoción, el amor es el eje central si queremos sociabilizar con el otro y constituye la
manifestación natural en el ser humano. El amor es la base de lo social, van a ser sociales
las relaciones que se fundamentan en el amor y la aceptación con el otro, es decir, no
podemos esperar sociabilizar si en medio de nosotros no hay ese elemento central que es el
amor y la emoción es centrada como en él.

Los seres vivos somos un conjunto de sistemas determinados en nuestra estructura como
seres sociales cuando nos ocurre algo nosotros somos responsables de lo que nos pasa y no
el entorno o ambiente externo que nos da el camino a desarrollar ciertas conductas
favorables o desfavorables, pero nosotros somos responsables de cada uno de los
acontecimientos que a diario nos sucede. Ahora bien somos sistemas determinados en
nuestra estructura y hay acontecimientos que las otras personas intervienen e inciden en
nuestras vidas no somos agentes aislados somos nosotros y el resto que nos rodea, si
cambia mi estructura cambia mi modo de estar en relación con los demás. El desarrollo del
lenguaje es sin duda un logro fundado solo en el ser humano y no es de nadie más,
crecemos con el lenguaje y nos da esa oportunidad de seguir creciendo en el lenguaje y para
el lenguaje.

El educar es el proceso en que una persona convive con el otro de manera que se logra
sociabilizar en un espacio de convivencia y se logra determinar como se vive en el espacio
donde ocurren estos hechos de convivencia, la educación no tiene un inicio y un fin, es
logrado durante toda la existencia del ser humano, no se deja de aprender, y si esto no
ocurriese no podríamos lograr una autosuperación de conductas estrechamente regidas por
el ser humano y la superación natural de competencias. Somos seres responsables e
influimos constantemente en las conductas de los demás la convivencia fortalece la
educación. Debemos ser aceptados y respetados para que nosotros aceptemos y respetemos
a los demás, esto nos obliga a expresar todo el accionar social y emocional que poseemos
cada uno de nosotros debemos crear un ambiente propicio donde el querer convivir,
sociabilizar, respetar y aceptar a los demás nos ayuda a nosotros mismo a ser mas y mejores
personas y sin perder de vista lo que sucede en nuestro alrededor ya que debemos estar
alerta a cualquier momento donde podamos sacar provecho positivo y agrandar nuestras
competencias que tenemos incorporadas. Es importante entonces como venimos diciendo
sin aceptación y respeto por si mismo uno no puede respetar al otro, seria muy raro si no
me respeto yo y si podría respetar al otro eso seria fuera de lo normal, lo natural es que para
que un ser humano pueda respetar primero se debe respetar él como persona esto es muy
importante desde niño deberíamos estar atentos sobre las conductas sociables de nuestros
niños.

El amor debe ser fundamental si un ser humano desea respetar al otro, esto define al
humano en su plenitud y en su educación desde pequeño debería lograr con la ayuda de los
mayores una conducta de respeto y sociabilizar con otras personas, el amor es lo
fundamental para que exista respeto y aceptación. La agresión, la hipocresía, el no
reconocer al otro nos encaminamos a un desierto de poca prosperidad y negación como
seres humanos. Debemos recuperar la armonía natural y debemos vivir concientes que
estamos en una tierra que desde nuestros antepasados lograban una educación sostenida en
el tiempo y no por eso el ambiente o clima social era pobre o no daba frutos en el ámbito
racional de la educación, sin duda es un acontecimiento que siempre debemos tomar en
cuenta cómo nuestros antepasados podían convivir con respeto y aceptación con el otro en
la convivencia y el amor se situaba como elemento central en la aceptación en el otro.

Ahora si bien la educación de hoy podemos observar un incremento de jóvenes que son
poco claros en su actuar, son indolentes a lo que les esta sucediendo al ser humano que
tienen afrente es nada mas que un ejemplo de sus familias o padres que no tienen un
compromiso general y fundamental con sus hijos, creo que si no se logra el compromiso de
los padres en la educación no se debería esperar mucho de ese estudiante socialmente
hablando, el compromiso de esos padres es fundamental y el valorar a cada ser humano en
su plenitud de convivencia es primordial.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Convivencia y bullying
Convivencia y bullyingConvivencia y bullying
Convivencia y bullying
Juan Corrales Morales
 
Valores para la Convivencia Escolar
Valores para la Convivencia EscolarValores para la Convivencia Escolar
Valores para la Convivencia Escolar
Mildred Moreno
 
convivencia
convivenciaconvivencia
convivencia
monika1704
 
La convivencia-social
La convivencia-socialLa convivencia-social
La convivencia-social
Alison Santos
 
La familia (1)
La familia (1)La familia (1)
La familia (1)
alexanderagudelo2012
 
Convivencia En La Vida Familiar(Cuadros)
Convivencia En La Vida Familiar(Cuadros)Convivencia En La Vida Familiar(Cuadros)
Convivencia En La Vida Familiar(Cuadros)
carmencita59
 
Convivencia En La Vida Familiar(Cuadros)
Convivencia En La Vida Familiar(Cuadros)Convivencia En La Vida Familiar(Cuadros)
Convivencia En La Vida Familiar(Cuadros)
carmencita59
 
Laminas de convivencia (rossy)
Laminas de convivencia (rossy)Laminas de convivencia (rossy)
Laminas de convivencia (rossy)
RossyUniversidad
 
Convivencia social oscar
Convivencia social oscarConvivencia social oscar
Convivencia social oscar
salamoi
 
La convivencia
La convivenciaLa convivencia
La convivencia
yulianajimenez123
 
Convivencia escolar
Convivencia escolarConvivencia escolar
Convivencia escolar
macarenaandrealoez
 
Papel comunic aument y tecn apoyo al desarr d compet comunic
Papel comunic aument y tecn apoyo al desarr d compet comunicPapel comunic aument y tecn apoyo al desarr d compet comunic
Papel comunic aument y tecn apoyo al desarr d compet comunic
Pura Vida Church Liga
 
el respeto
el respetoel respeto
el respeto
esteban moises
 
Ensayo- importancia de la familia para la convivencia escolar (joana lillo y...
 Ensayo- importancia de la familia para la convivencia escolar (joana lillo y... Ensayo- importancia de la familia para la convivencia escolar (joana lillo y...
Ensayo- importancia de la familia para la convivencia escolar (joana lillo y...
Licentiare
 
Practicas sociales de el lenguaje
Practicas sociales de el lenguajePracticas sociales de el lenguaje
Practicas sociales de el lenguaje
yisselrobles
 
Convivencia escolar
Convivencia escolarConvivencia escolar
Convivencia escolar
lucia972509
 
Diapositivas convivencia social
Diapositivas convivencia socialDiapositivas convivencia social
Diapositivas convivencia social
ecci
 
Convivencia social
Convivencia social Convivencia social
Convivencia social
Lucia Medina Lazaro
 
Presentacion del proyecto educación sexual
Presentacion del proyecto educación sexualPresentacion del proyecto educación sexual
Presentacion del proyecto educación sexual
Johara Cañas Arias
 

La actualidad más candente (19)

Convivencia y bullying
Convivencia y bullyingConvivencia y bullying
Convivencia y bullying
 
Valores para la Convivencia Escolar
Valores para la Convivencia EscolarValores para la Convivencia Escolar
Valores para la Convivencia Escolar
 
convivencia
convivenciaconvivencia
convivencia
 
La convivencia-social
La convivencia-socialLa convivencia-social
La convivencia-social
 
La familia (1)
La familia (1)La familia (1)
La familia (1)
 
Convivencia En La Vida Familiar(Cuadros)
Convivencia En La Vida Familiar(Cuadros)Convivencia En La Vida Familiar(Cuadros)
Convivencia En La Vida Familiar(Cuadros)
 
Convivencia En La Vida Familiar(Cuadros)
Convivencia En La Vida Familiar(Cuadros)Convivencia En La Vida Familiar(Cuadros)
Convivencia En La Vida Familiar(Cuadros)
 
Laminas de convivencia (rossy)
Laminas de convivencia (rossy)Laminas de convivencia (rossy)
Laminas de convivencia (rossy)
 
Convivencia social oscar
Convivencia social oscarConvivencia social oscar
Convivencia social oscar
 
La convivencia
La convivenciaLa convivencia
La convivencia
 
Convivencia escolar
Convivencia escolarConvivencia escolar
Convivencia escolar
 
Papel comunic aument y tecn apoyo al desarr d compet comunic
Papel comunic aument y tecn apoyo al desarr d compet comunicPapel comunic aument y tecn apoyo al desarr d compet comunic
Papel comunic aument y tecn apoyo al desarr d compet comunic
 
el respeto
el respetoel respeto
el respeto
 
Ensayo- importancia de la familia para la convivencia escolar (joana lillo y...
 Ensayo- importancia de la familia para la convivencia escolar (joana lillo y... Ensayo- importancia de la familia para la convivencia escolar (joana lillo y...
Ensayo- importancia de la familia para la convivencia escolar (joana lillo y...
 
Practicas sociales de el lenguaje
Practicas sociales de el lenguajePracticas sociales de el lenguaje
Practicas sociales de el lenguaje
 
Convivencia escolar
Convivencia escolarConvivencia escolar
Convivencia escolar
 
Diapositivas convivencia social
Diapositivas convivencia socialDiapositivas convivencia social
Diapositivas convivencia social
 
Convivencia social
Convivencia social Convivencia social
Convivencia social
 
Presentacion del proyecto educación sexual
Presentacion del proyecto educación sexualPresentacion del proyecto educación sexual
Presentacion del proyecto educación sexual
 

Similar a Emociones y lenguaje

Emociones Y Lenguaje En EducacióN Y PolíTica.
Emociones Y Lenguaje En EducacióN Y PolíTica.Emociones Y Lenguaje En EducacióN Y PolíTica.
Emociones Y Lenguaje En EducacióN Y PolíTica.
Víctor Rocha
 
Resumen Emociones Y Lenguaje
Resumen Emociones Y LenguajeResumen Emociones Y Lenguaje
Resumen Emociones Y Lenguaje
elivet
 
Resúmen y reflexiones...
Resúmen y reflexiones...Resúmen y reflexiones...
Resúmen y reflexiones...
Margarita Cecilia Fabio Araya
 
Resumen Texto Maturana
Resumen Texto MaturanaResumen Texto Maturana
Resumen Texto Maturana
lotino
 
Ensayo maturana
Ensayo maturanaEnsayo maturana
Ensayo maturana
DianaPv22
 
Tarea José Origen De Lo Humano
Tarea José Origen De Lo HumanoTarea José Origen De Lo Humano
Tarea José Origen De Lo Humano
Joseortiz
 
Tarea José Origen De Lo Humano
Tarea José Origen De Lo HumanoTarea José Origen De Lo Humano
Tarea José Origen De Lo Humano
Joseortiz
 
Texto Emociones Y Lenguaje En EducacióN Y PolíTica
Texto Emociones Y Lenguaje En EducacióN Y PolíTicaTexto Emociones Y Lenguaje En EducacióN Y PolíTica
Texto Emociones Y Lenguaje En EducacióN Y PolíTica
roxananavarrete
 
Texto Emociones Y Lenguaje En EducacióN Y PolíTica
Texto Emociones Y Lenguaje En EducacióN Y PolíTicaTexto Emociones Y Lenguaje En EducacióN Y PolíTica
Texto Emociones Y Lenguaje En EducacióN Y PolíTica
roxananavarrete
 
convivencia-sin-violencia-texto_compress.pdf
convivencia-sin-violencia-texto_compress.pdfconvivencia-sin-violencia-texto_compress.pdf
convivencia-sin-violencia-texto_compress.pdf
harlemdavalosmendoza
 
El Valor de Educar por Manuela Amores
El Valor de Educar por Manuela AmoresEl Valor de Educar por Manuela Amores
El Valor de Educar por Manuela Amores
Manu Amores
 
Educacion inclusiva
Educacion inclusivaEducacion inclusiva
Educacion inclusiva
isabelhernandez198
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
SAIFRA
 
Módulo i
Módulo iMódulo i
Emociones Y Lenguaje En ComunicacióN (H. Maturana)
Emociones Y Lenguaje En ComunicacióN (H. Maturana)Emociones Y Lenguaje En ComunicacióN (H. Maturana)
Emociones Y Lenguaje En ComunicacióN (H. Maturana)
guest35ce2f6
 
Modulo ii
Modulo iiModulo ii
Modulo ii
Raquel Mercado
 
Modulo ii
Modulo iiModulo ii
Modulo ii
Raquel Mercado
 
Modulo ii.pptx de edublog 111
Modulo ii.pptx de edublog 111Modulo ii.pptx de edublog 111
Modulo ii.pptx de edublog 111
JulianJasso
 
Modulo ii
Modulo iiModulo ii
Modulo ii
Raquel Mercado
 
Emociones Y Lenguaje En Educacion Y Politica En Mil Palabras
Emociones Y Lenguaje En Educacion Y Politica En Mil PalabrasEmociones Y Lenguaje En Educacion Y Politica En Mil Palabras
Emociones Y Lenguaje En Educacion Y Politica En Mil Palabras
Felipe Leal Bravo
 

Similar a Emociones y lenguaje (20)

Emociones Y Lenguaje En EducacióN Y PolíTica.
Emociones Y Lenguaje En EducacióN Y PolíTica.Emociones Y Lenguaje En EducacióN Y PolíTica.
Emociones Y Lenguaje En EducacióN Y PolíTica.
 
Resumen Emociones Y Lenguaje
Resumen Emociones Y LenguajeResumen Emociones Y Lenguaje
Resumen Emociones Y Lenguaje
 
Resúmen y reflexiones...
Resúmen y reflexiones...Resúmen y reflexiones...
Resúmen y reflexiones...
 
Resumen Texto Maturana
Resumen Texto MaturanaResumen Texto Maturana
Resumen Texto Maturana
 
Ensayo maturana
Ensayo maturanaEnsayo maturana
Ensayo maturana
 
Tarea José Origen De Lo Humano
Tarea José Origen De Lo HumanoTarea José Origen De Lo Humano
Tarea José Origen De Lo Humano
 
Tarea José Origen De Lo Humano
Tarea José Origen De Lo HumanoTarea José Origen De Lo Humano
Tarea José Origen De Lo Humano
 
Texto Emociones Y Lenguaje En EducacióN Y PolíTica
Texto Emociones Y Lenguaje En EducacióN Y PolíTicaTexto Emociones Y Lenguaje En EducacióN Y PolíTica
Texto Emociones Y Lenguaje En EducacióN Y PolíTica
 
Texto Emociones Y Lenguaje En EducacióN Y PolíTica
Texto Emociones Y Lenguaje En EducacióN Y PolíTicaTexto Emociones Y Lenguaje En EducacióN Y PolíTica
Texto Emociones Y Lenguaje En EducacióN Y PolíTica
 
convivencia-sin-violencia-texto_compress.pdf
convivencia-sin-violencia-texto_compress.pdfconvivencia-sin-violencia-texto_compress.pdf
convivencia-sin-violencia-texto_compress.pdf
 
El Valor de Educar por Manuela Amores
El Valor de Educar por Manuela AmoresEl Valor de Educar por Manuela Amores
El Valor de Educar por Manuela Amores
 
Educacion inclusiva
Educacion inclusivaEducacion inclusiva
Educacion inclusiva
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
 
Módulo i
Módulo iMódulo i
Módulo i
 
Emociones Y Lenguaje En ComunicacióN (H. Maturana)
Emociones Y Lenguaje En ComunicacióN (H. Maturana)Emociones Y Lenguaje En ComunicacióN (H. Maturana)
Emociones Y Lenguaje En ComunicacióN (H. Maturana)
 
Modulo ii
Modulo iiModulo ii
Modulo ii
 
Modulo ii
Modulo iiModulo ii
Modulo ii
 
Modulo ii.pptx de edublog 111
Modulo ii.pptx de edublog 111Modulo ii.pptx de edublog 111
Modulo ii.pptx de edublog 111
 
Modulo ii
Modulo iiModulo ii
Modulo ii
 
Emociones Y Lenguaje En Educacion Y Politica En Mil Palabras
Emociones Y Lenguaje En Educacion Y Politica En Mil PalabrasEmociones Y Lenguaje En Educacion Y Politica En Mil Palabras
Emociones Y Lenguaje En Educacion Y Politica En Mil Palabras
 

Más de valencia2009

Práctica Reflexiva en el Oficio de Enseñar
Práctica Reflexiva en el Oficio de EnseñarPráctica Reflexiva en el Oficio de Enseñar
Práctica Reflexiva en el Oficio de Enseñar
valencia2009
 
PRACTICA REFLEXIVA EN EL OFICIO DE ENSEÑAR
PRACTICA REFLEXIVA EN EL OFICIO DE ENSEÑARPRACTICA REFLEXIVA EN EL OFICIO DE ENSEÑAR
PRACTICA REFLEXIVA EN EL OFICIO DE ENSEÑAR
valencia2009
 
PRACTICA REFLEXIVA EN EL OFICIO DE ENSEÑAR
PRACTICA REFLEXIVA EN EL OFICIO DE ENSEÑARPRACTICA REFLEXIVA EN EL OFICIO DE ENSEÑAR
PRACTICA REFLEXIVA EN EL OFICIO DE ENSEÑAR
valencia2009
 
Lenguaje Comunicacional
Lenguaje ComunicacionalLenguaje Comunicacional
Lenguaje Comunicacional
valencia2009
 
El lenguaje es una actividad humana
El lenguaje es una actividad humanaEl lenguaje es una actividad humana
El lenguaje es una actividad humana
valencia2009
 
Epigramas Diez Canedo
Epigramas Diez CanedoEpigramas Diez Canedo
Epigramas Diez Canedo
valencia2009
 

Más de valencia2009 (6)

Práctica Reflexiva en el Oficio de Enseñar
Práctica Reflexiva en el Oficio de EnseñarPráctica Reflexiva en el Oficio de Enseñar
Práctica Reflexiva en el Oficio de Enseñar
 
PRACTICA REFLEXIVA EN EL OFICIO DE ENSEÑAR
PRACTICA REFLEXIVA EN EL OFICIO DE ENSEÑARPRACTICA REFLEXIVA EN EL OFICIO DE ENSEÑAR
PRACTICA REFLEXIVA EN EL OFICIO DE ENSEÑAR
 
PRACTICA REFLEXIVA EN EL OFICIO DE ENSEÑAR
PRACTICA REFLEXIVA EN EL OFICIO DE ENSEÑARPRACTICA REFLEXIVA EN EL OFICIO DE ENSEÑAR
PRACTICA REFLEXIVA EN EL OFICIO DE ENSEÑAR
 
Lenguaje Comunicacional
Lenguaje ComunicacionalLenguaje Comunicacional
Lenguaje Comunicacional
 
El lenguaje es una actividad humana
El lenguaje es una actividad humanaEl lenguaje es una actividad humana
El lenguaje es una actividad humana
 
Epigramas Diez Canedo
Epigramas Diez CanedoEpigramas Diez Canedo
Epigramas Diez Canedo
 

Último

Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
JuanaNT7
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
juanchogame18
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
alejandromanuelve
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
AMADO SALVADOR
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
julio05042006
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
bendezuperezjimena
 

Último (20)

Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
 

Emociones y lenguaje

  • 1. UNIVERSIDAD DE CONCEPCION. FACULTAD DE EDUCACIÓN. DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN CONTINUA. EMOCIONES Y LENGUAJE EN EDUCACION Y POLITICA. PROFESOR: LESTER ALIAGA CASTILLO. ESTUDIANTE: CÉSAR VALENCIA DÍAZ. MODULO: COMUNICACIÓN EN CONTEXTOS PEDAGÓGICOS. POSTITULO EN PEDAGOGIA PARA PROFESORES EMTP. CIUDAD UNIVERSITARIA, 26 DE SEPTIEMBRE DE 2009.
  • 2. Es importante hablar en primera medida en que la evolución del ser humano a pasado por distintos momentos donde se trata de explicar que el lenguaje fue el responsable de que el cerebro humano haya crecido y logre uniformemente un proceso de madurez y francamente un desarrollo para la evolución del ser humano, entonces la comunicación surge a través del lenguaje y su desarrollo enfatiza una conducta deseable para el hombre. Así es también la genética nos ayuda a entender el camino correcto y natural que va teniendo la evolución durante toda la historia. La especie se conserva a través de un modo de vida determinado y con una relación estrecha entre organismo y medio que interactúan con un infinito de costumbres y constituyen una nueva perspectiva de lo que el ser humano representa en un mundo cambiante e integrador. La competencia entre los humanos es fundamentada en atraer y poseer lo que el otro no tiene y su victoria frente al otro lo pone en un status de victoria, pero en el ámbito de la biología esto no sucede sino mas bien una conservación de un fenotipo en el tiempo. Si hablamos de emociones del ser humano no hay ninguna acción humana que no conlleve una emoción de por medio, entonces podríamos hablar de amor en las relaciones humanas que se considera como molde natural e importante para el vivir diario y el respeto y la aceptación del otro, ahora bien no es la razón lo que nos lleva a determinadas acciones sino es la emoción, el amor es el eje central si queremos sociabilizar con el otro y constituye la manifestación natural en el ser humano. El amor es la base de lo social, van a ser sociales las relaciones que se fundamentan en el amor y la aceptación con el otro, es decir, no podemos esperar sociabilizar si en medio de nosotros no hay ese elemento central que es el amor y la emoción es centrada como en él. Los seres vivos somos un conjunto de sistemas determinados en nuestra estructura como seres sociales cuando nos ocurre algo nosotros somos responsables de lo que nos pasa y no el entorno o ambiente externo que nos da el camino a desarrollar ciertas conductas favorables o desfavorables, pero nosotros somos responsables de cada uno de los acontecimientos que a diario nos sucede. Ahora bien somos sistemas determinados en nuestra estructura y hay acontecimientos que las otras personas intervienen e inciden en nuestras vidas no somos agentes aislados somos nosotros y el resto que nos rodea, si cambia mi estructura cambia mi modo de estar en relación con los demás. El desarrollo del lenguaje es sin duda un logro fundado solo en el ser humano y no es de nadie más, crecemos con el lenguaje y nos da esa oportunidad de seguir creciendo en el lenguaje y para el lenguaje. El educar es el proceso en que una persona convive con el otro de manera que se logra sociabilizar en un espacio de convivencia y se logra determinar como se vive en el espacio donde ocurren estos hechos de convivencia, la educación no tiene un inicio y un fin, es logrado durante toda la existencia del ser humano, no se deja de aprender, y si esto no ocurriese no podríamos lograr una autosuperación de conductas estrechamente regidas por el ser humano y la superación natural de competencias. Somos seres responsables e influimos constantemente en las conductas de los demás la convivencia fortalece la
  • 3. educación. Debemos ser aceptados y respetados para que nosotros aceptemos y respetemos a los demás, esto nos obliga a expresar todo el accionar social y emocional que poseemos cada uno de nosotros debemos crear un ambiente propicio donde el querer convivir, sociabilizar, respetar y aceptar a los demás nos ayuda a nosotros mismo a ser mas y mejores personas y sin perder de vista lo que sucede en nuestro alrededor ya que debemos estar alerta a cualquier momento donde podamos sacar provecho positivo y agrandar nuestras competencias que tenemos incorporadas. Es importante entonces como venimos diciendo sin aceptación y respeto por si mismo uno no puede respetar al otro, seria muy raro si no me respeto yo y si podría respetar al otro eso seria fuera de lo normal, lo natural es que para que un ser humano pueda respetar primero se debe respetar él como persona esto es muy importante desde niño deberíamos estar atentos sobre las conductas sociables de nuestros niños. El amor debe ser fundamental si un ser humano desea respetar al otro, esto define al humano en su plenitud y en su educación desde pequeño debería lograr con la ayuda de los mayores una conducta de respeto y sociabilizar con otras personas, el amor es lo fundamental para que exista respeto y aceptación. La agresión, la hipocresía, el no reconocer al otro nos encaminamos a un desierto de poca prosperidad y negación como seres humanos. Debemos recuperar la armonía natural y debemos vivir concientes que estamos en una tierra que desde nuestros antepasados lograban una educación sostenida en el tiempo y no por eso el ambiente o clima social era pobre o no daba frutos en el ámbito racional de la educación, sin duda es un acontecimiento que siempre debemos tomar en cuenta cómo nuestros antepasados podían convivir con respeto y aceptación con el otro en la convivencia y el amor se situaba como elemento central en la aceptación en el otro. Ahora si bien la educación de hoy podemos observar un incremento de jóvenes que son poco claros en su actuar, son indolentes a lo que les esta sucediendo al ser humano que tienen afrente es nada mas que un ejemplo de sus familias o padres que no tienen un compromiso general y fundamental con sus hijos, creo que si no se logra el compromiso de los padres en la educación no se debería esperar mucho de ese estudiante socialmente hablando, el compromiso de esos padres es fundamental y el valorar a cada ser humano en su plenitud de convivencia es primordial.