SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA
ESCUELA PROFESIONAL DE ING. DE MINAS
LA EJECUCION DE UN PROYECTO DE MINERIA
SUPERFICIAL Y SU RELACION CON LA
DEFORESTACION DEL ESPACIO ADYACENTE AL
PROYECTO MINERO
UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA
ESCUELA PROFESIONAL DE ING. DE MINAS
•Hay una deforestación masiva al
ejecutarse un proyecto de minería
superficial .
¿De qué
problemática hemos
partido?
Caracterización de la problemática
UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA
ESCUELA PROFESIONAL DE ING. DE MINAS
¿En qué medida la ejecución de un proyecto de
minería superficial se relaciona con la deforestación
del espacio adyacente al proyecto minero?
¿Qué problema hemos
formulado?
Enunciado del problema
UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA
ESCUELA PROFESIONAL DE ING. DE MINAS
•La presente investigación se realiza con el
fin de dar conocer la relación que existe
entre las variables de estudio, lo cual
permitirá conocer como el espacio
adyacente a un proyecto minero se ve
afectado generando así la preocupación de
los pobladores que habitan en dicho lugar
donde se llevara a cabo el proyecto minero.
•Al mismo tiempo el propósito de la
presente investigación es también contribuir
con el desarrollo científico de nuestra
facultad ya que la carrera profesional de
ingeniería de minas le tienen malos
comentarios con respecto a la minería .
¿En qué se
justifica la
investigación?
Justificación de la Investigación
UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA
ESCUELA PROFESIONAL DE ING. DE MINAS
Analizar en qué medida la ejecución de un proyecto de
minería superficial se relaciona con la deforestación
del espacio adyacente al proyecto minero
¿Cuál ha sido nuestro
Objetivo General?
Objetivos de la Investigación
UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA
ESCUELA PROFESIONAL DE ING. DE MINAS
Conocer cómo se realiza la ejecución de un proyecto de minería superficial.
Determinar el nivel de deforestación originado por la ejecución de un
proyecto de minería superficial.
Evaluar la relación que se genera entre la ejecución de un proyecto de
minería superficial y la deforestación del espacio adyacente al proyecto.
¿Cuál ha sido nuestros
Objetivos Específicos?
Objetivos de la Investigación
UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA
ESCUELA PROFESIONAL DE ING. DE MINAS
¿En qué se fundamenta nuestra Investigación?
Base conceptual Información
complementaria
Estudios de Pre Factibilidad.
Estudios de factibilidad.
Determinación de los objetivos
mineros a conseguir.
Valoración en las alternativas de
presupuesto.
Extracción.
Carga & Acarreo.
Trituración y Molienda.
Proceso Metalúrgico.
Comercialización.
Exploración.
Explotación.
Cierre .
Bases teórico-conceptuales
de la investigación
•Un proyecto minero requiere muchos años de
investigación, aprobación de estudios,
autorizaciones, permisos y una fuerte inversión
de riesgo sus etapas son:
Exploración,Factibilidad,construcción,operación
, cierre final y post cierre. De cada 1000
depósitos con presencia de mineral, 100 se
convierten en prospecto minero, 10 se
convierten en proyecto y es probable que surja
una mina .
UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA
ESCUELA PROFESIONAL DE ING. DE MINAS
¿Qué tipo, nivel
y diseño de
investigación
hemos
asumido?
Tipo de
investigación
Nivel de
investigación
Diseño de
investigación
•Diseño no experimental.
•Nivel descriptiva-
correlacional.
•Paradigma positivista.
•Invest. profesional.
•Invest. Descriptiva.
Tipo, nivel y diseño
de investigación
UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA
ESCUELA PROFESIONAL DE ING. DE MINAS
¿Con qué variables y dimensiones se ha trabajado?
Variables Dimensiones
La Ejecución de un
proyecto de minería
superficial
•Ciclo de vida de un proyecto.
•Producción del proyecto minero
•Fases del proyecto en minería Superficial
La deforestación del
espacio Adyacente
•Consecuencias de la deforestación
•Causas de la deforestación
•Efectos de la deforestación
Variables
de la investigación
UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA
ESCUELA PROFESIONAL DE ING. DE MINAS
¿Qué técnicas
e instrumentos
de recolección
de datos se
han utilizado?
Técnica de la
observación
•Fichas de
observación
Técnicas e instrumentos
de recolección de datos
GRACIAS

Más contenido relacionado

Similar a Metodologia sustentacion

GEOMECANICA DRONES AUTONOMOS (1).pptx
GEOMECANICA DRONES AUTONOMOS (1).pptxGEOMECANICA DRONES AUTONOMOS (1).pptx
GEOMECANICA DRONES AUTONOMOS (1).pptx
ZHEYLALORENACAMACHOC1
 
Clase_6_Analisis_de_riesgo.ppt
Clase_6_Analisis_de_riesgo.pptClase_6_Analisis_de_riesgo.ppt
Clase_6_Analisis_de_riesgo.ppt
javier243968
 
6 Curso Operaciones Mineras - Fidel.pdf
6 Curso Operaciones Mineras - Fidel.pdf6 Curso Operaciones Mineras - Fidel.pdf
6 Curso Operaciones Mineras - Fidel.pdf
FidelHuisaMamani
 
1 ingenierã-a de diseã o minero - control escrito 1
1    ingenierã-a de diseã o minero - control escrito 11    ingenierã-a de diseã o minero - control escrito 1
1 ingenierã-a de diseã o minero - control escrito 1
0602010044434
 
Gestion estrategica-minsur
Gestion estrategica-minsurGestion estrategica-minsur
Gestion estrategica-minsur
manuel rea rosas
 
Ejercicio2 caros duran
Ejercicio2 caros duranEjercicio2 caros duran
Ejercicio2 caros duran
Carlos Cantillo
 
SESION No. 1 - Introduccion a la Geotecnia.pdf
SESION No. 1 - Introduccion a la Geotecnia.pdfSESION No. 1 - Introduccion a la Geotecnia.pdf
SESION No. 1 - Introduccion a la Geotecnia.pdf
NelsonDavidMamani
 
CLASE I INTRODUCCION GEOTECNIA.pdf
CLASE I INTRODUCCION GEOTECNIA.pdfCLASE I INTRODUCCION GEOTECNIA.pdf
CLASE I INTRODUCCION GEOTECNIA.pdf
01ICHUEDINSONDIONISI
 
Geología de presas
Geología de presasGeología de presas
Geología de presas
Percy Torres García
 
Geotecnia.pdf
Geotecnia.pdfGeotecnia.pdf
Geotecnia.pdf
CeciliaMakkitoMarque
 
Cap.4 perforacion y voladura
Cap.4    perforacion y voladuraCap.4    perforacion y voladura
Cap.4 perforacion y voladura
roder sanchez cortez
 
Explotacion de canteras_sin_el_uso_de_ex
Explotacion de canteras_sin_el_uso_de_exExplotacion de canteras_sin_el_uso_de_ex
Explotacion de canteras_sin_el_uso_de_ex
CarlosPatricioAgusFe
 
capacitaciones_stimma.pdf
capacitaciones_stimma.pdfcapacitaciones_stimma.pdf
capacitaciones_stimma.pdf
FredyGomez56
 
capacitaciones_stimma.pdf
capacitaciones_stimma.pdfcapacitaciones_stimma.pdf
capacitaciones_stimma.pdf
FredyGomez56
 
Procesos de Ciclo de Vida de una Mina.pdf
Procesos de Ciclo de Vida de una Mina.pdfProcesos de Ciclo de Vida de una Mina.pdf
Procesos de Ciclo de Vida de una Mina.pdf
Marcos Rodrigo Cordoba
 
descarga.pdf
descarga.pdfdescarga.pdf
descarga.pdf
AcuarioEugenioMmni1
 
Capitulo_ Introducción MR 2022.pptx
Capitulo_ Introducción   MR 2022.pptxCapitulo_ Introducción   MR 2022.pptx
Capitulo_ Introducción MR 2022.pptx
DavidGanampaMedina1
 
Proyecto Conga
Proyecto CongaProyecto Conga
Proyecto Conga
Pedro Soria
 
Informe Técnico voladura de rocas.doc
Informe Técnico voladura de rocas.docInforme Técnico voladura de rocas.doc
Informe Técnico voladura de rocas.doc
Robertocastilloorcas
 
PARTE 3 fredy.pptx
PARTE 3 fredy.pptxPARTE 3 fredy.pptx
PARTE 3 fredy.pptx
FredyPariPanca
 

Similar a Metodologia sustentacion (20)

GEOMECANICA DRONES AUTONOMOS (1).pptx
GEOMECANICA DRONES AUTONOMOS (1).pptxGEOMECANICA DRONES AUTONOMOS (1).pptx
GEOMECANICA DRONES AUTONOMOS (1).pptx
 
Clase_6_Analisis_de_riesgo.ppt
Clase_6_Analisis_de_riesgo.pptClase_6_Analisis_de_riesgo.ppt
Clase_6_Analisis_de_riesgo.ppt
 
6 Curso Operaciones Mineras - Fidel.pdf
6 Curso Operaciones Mineras - Fidel.pdf6 Curso Operaciones Mineras - Fidel.pdf
6 Curso Operaciones Mineras - Fidel.pdf
 
1 ingenierã-a de diseã o minero - control escrito 1
1    ingenierã-a de diseã o minero - control escrito 11    ingenierã-a de diseã o minero - control escrito 1
1 ingenierã-a de diseã o minero - control escrito 1
 
Gestion estrategica-minsur
Gestion estrategica-minsurGestion estrategica-minsur
Gestion estrategica-minsur
 
Ejercicio2 caros duran
Ejercicio2 caros duranEjercicio2 caros duran
Ejercicio2 caros duran
 
SESION No. 1 - Introduccion a la Geotecnia.pdf
SESION No. 1 - Introduccion a la Geotecnia.pdfSESION No. 1 - Introduccion a la Geotecnia.pdf
SESION No. 1 - Introduccion a la Geotecnia.pdf
 
CLASE I INTRODUCCION GEOTECNIA.pdf
CLASE I INTRODUCCION GEOTECNIA.pdfCLASE I INTRODUCCION GEOTECNIA.pdf
CLASE I INTRODUCCION GEOTECNIA.pdf
 
Geología de presas
Geología de presasGeología de presas
Geología de presas
 
Geotecnia.pdf
Geotecnia.pdfGeotecnia.pdf
Geotecnia.pdf
 
Cap.4 perforacion y voladura
Cap.4    perforacion y voladuraCap.4    perforacion y voladura
Cap.4 perforacion y voladura
 
Explotacion de canteras_sin_el_uso_de_ex
Explotacion de canteras_sin_el_uso_de_exExplotacion de canteras_sin_el_uso_de_ex
Explotacion de canteras_sin_el_uso_de_ex
 
capacitaciones_stimma.pdf
capacitaciones_stimma.pdfcapacitaciones_stimma.pdf
capacitaciones_stimma.pdf
 
capacitaciones_stimma.pdf
capacitaciones_stimma.pdfcapacitaciones_stimma.pdf
capacitaciones_stimma.pdf
 
Procesos de Ciclo de Vida de una Mina.pdf
Procesos de Ciclo de Vida de una Mina.pdfProcesos de Ciclo de Vida de una Mina.pdf
Procesos de Ciclo de Vida de una Mina.pdf
 
descarga.pdf
descarga.pdfdescarga.pdf
descarga.pdf
 
Capitulo_ Introducción MR 2022.pptx
Capitulo_ Introducción   MR 2022.pptxCapitulo_ Introducción   MR 2022.pptx
Capitulo_ Introducción MR 2022.pptx
 
Proyecto Conga
Proyecto CongaProyecto Conga
Proyecto Conga
 
Informe Técnico voladura de rocas.doc
Informe Técnico voladura de rocas.docInforme Técnico voladura de rocas.doc
Informe Técnico voladura de rocas.doc
 
PARTE 3 fredy.pptx
PARTE 3 fredy.pptxPARTE 3 fredy.pptx
PARTE 3 fredy.pptx
 

Último

FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
EmilyEsmeraldaQuispe
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
cpadua713
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
ruthechepurizaca
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
LuisAlbertoCordovaBa
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
NoraRoberts5
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
AlexanderCR12
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
jorgejhonatanaltamir1
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
erick502105
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
Kevin Aguilar Garcia
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
vicenteariana54
 

Último (11)

FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
 

Metodologia sustentacion

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA ESCUELA PROFESIONAL DE ING. DE MINAS LA EJECUCION DE UN PROYECTO DE MINERIA SUPERFICIAL Y SU RELACION CON LA DEFORESTACION DEL ESPACIO ADYACENTE AL PROYECTO MINERO
  • 2. UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA ESCUELA PROFESIONAL DE ING. DE MINAS •Hay una deforestación masiva al ejecutarse un proyecto de minería superficial . ¿De qué problemática hemos partido? Caracterización de la problemática
  • 3. UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA ESCUELA PROFESIONAL DE ING. DE MINAS ¿En qué medida la ejecución de un proyecto de minería superficial se relaciona con la deforestación del espacio adyacente al proyecto minero? ¿Qué problema hemos formulado? Enunciado del problema
  • 4. UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA ESCUELA PROFESIONAL DE ING. DE MINAS •La presente investigación se realiza con el fin de dar conocer la relación que existe entre las variables de estudio, lo cual permitirá conocer como el espacio adyacente a un proyecto minero se ve afectado generando así la preocupación de los pobladores que habitan en dicho lugar donde se llevara a cabo el proyecto minero. •Al mismo tiempo el propósito de la presente investigación es también contribuir con el desarrollo científico de nuestra facultad ya que la carrera profesional de ingeniería de minas le tienen malos comentarios con respecto a la minería . ¿En qué se justifica la investigación? Justificación de la Investigación
  • 5. UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA ESCUELA PROFESIONAL DE ING. DE MINAS Analizar en qué medida la ejecución de un proyecto de minería superficial se relaciona con la deforestación del espacio adyacente al proyecto minero ¿Cuál ha sido nuestro Objetivo General? Objetivos de la Investigación
  • 6. UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA ESCUELA PROFESIONAL DE ING. DE MINAS Conocer cómo se realiza la ejecución de un proyecto de minería superficial. Determinar el nivel de deforestación originado por la ejecución de un proyecto de minería superficial. Evaluar la relación que se genera entre la ejecución de un proyecto de minería superficial y la deforestación del espacio adyacente al proyecto. ¿Cuál ha sido nuestros Objetivos Específicos? Objetivos de la Investigación
  • 7. UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA ESCUELA PROFESIONAL DE ING. DE MINAS ¿En qué se fundamenta nuestra Investigación? Base conceptual Información complementaria Estudios de Pre Factibilidad. Estudios de factibilidad. Determinación de los objetivos mineros a conseguir. Valoración en las alternativas de presupuesto. Extracción. Carga & Acarreo. Trituración y Molienda. Proceso Metalúrgico. Comercialización. Exploración. Explotación. Cierre . Bases teórico-conceptuales de la investigación •Un proyecto minero requiere muchos años de investigación, aprobación de estudios, autorizaciones, permisos y una fuerte inversión de riesgo sus etapas son: Exploración,Factibilidad,construcción,operación , cierre final y post cierre. De cada 1000 depósitos con presencia de mineral, 100 se convierten en prospecto minero, 10 se convierten en proyecto y es probable que surja una mina .
  • 8. UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA ESCUELA PROFESIONAL DE ING. DE MINAS ¿Qué tipo, nivel y diseño de investigación hemos asumido? Tipo de investigación Nivel de investigación Diseño de investigación •Diseño no experimental. •Nivel descriptiva- correlacional. •Paradigma positivista. •Invest. profesional. •Invest. Descriptiva. Tipo, nivel y diseño de investigación
  • 9. UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA ESCUELA PROFESIONAL DE ING. DE MINAS ¿Con qué variables y dimensiones se ha trabajado? Variables Dimensiones La Ejecución de un proyecto de minería superficial •Ciclo de vida de un proyecto. •Producción del proyecto minero •Fases del proyecto en minería Superficial La deforestación del espacio Adyacente •Consecuencias de la deforestación •Causas de la deforestación •Efectos de la deforestación Variables de la investigación
  • 10. UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA ESCUELA PROFESIONAL DE ING. DE MINAS ¿Qué técnicas e instrumentos de recolección de datos se han utilizado? Técnica de la observación •Fichas de observación Técnicas e instrumentos de recolección de datos