SlideShare una empresa de Scribd logo
SERVICIOS TÉCNICOS DE INGENIERÍA
MINERA Y MEDIO AMBIENTAL E.I.R.L.
STIMMA E.I.R.L.
Servicios Técnicos de Ingeniería
Minero y Medio Ambiental
Fijo: + (511) 6409580
Celular: + 51 947 525 263
info@stimma.es
www.stimma.es Servicios Técnicos de Ingeniería
Minero y Medio Ambiental
SERVICIOS DE CAPACITACIÓN
Geomecánica
1. Mecánica de Rocas para Ingenieros
2. Mecánica de Suelos para Ingenieros
3. Tensiones y Deformaciones del Macizo Rocoso en Explotaciones Mineras
4. Estabilidad de Taludes
5. Técnicas actuales para la Estabilización de Taludes
6. Diseño Probabilístico de Taludes Mineros
7. Diseño de taludes por métodos numéricos
8. Ensayos para la Caracterización Geomecánica del Macizo Rocoso
9. Ensayos para la Caracterización Geomecánica Suelos
10.Diseño de estructuras de contención
11.Diseño de cimentaciones
12.Diseño Geomecánico de Explotaciones Mineras: Cut and Fill, Sublevel
Stopping, etc.
13.Diseño de Cámaras y Pilares Mineros
14.Estudio de estabilidad de taludes controlados por estructuras
15.Diseño de Escombreras (Botaderos)
16.Diseño de Galerías Mineras
17.Diseño de Piques y Chimeneas
18.Diseño de Presas de Relaves
19.Estabilidad de Explotaciones Mineras Superficiales con presencia de
Inestabilidades Controladas por Discontinuidades
20.Estabilidad de Explotaciones Mineras Superficiales con presencia de roturas
circulares
21.Modelamiento Geomecánico en 2D de Explotaciones Mineras
22.Modelamiento Geomecánico en 3D de Explotaciones Mineras
23.Modelamiento Geomecánico en Minería Subterránea
24.Modelamiento Geomecánico en Minería Superficial
25.Sostenimiento en Minería Subterránea
26.Estadística Geotécnica
Geología e Hidrogeología
1. Bombeo de aguas en Minería Subterránea
2. Bombeo de aguas en Minería Superficial
3. Control y Gestión de aguas en Minería
4. Elaboración de Modelos Digitales del Terreno
5. Evaluación de Recursos y Reservas Mineras
6. Geología Minera
7. Geoestadística Minera
8. Hidrogeología Minera
Servicios Técnicos de Ingeniería
Minero y Medio Ambiental
Fijo: + (511) 6409580
Celular: + 51 947 525 263
info@stimma.es
www.stimma.es Servicios Técnicos de Ingeniería
Minero y Medio Ambiental
9. Modelamiento del Flujo de Agua en Depósitos de Residuos Mineros
10. Técnicas de Prospección Minera
Planeamiento de Minado
1. Gestión de Proyectos Mineros
2. Gestión de Residuos
3. Manejo de Software específico de planeamiento
4. Modelamiento del Sistema de Ventilación en Minería Subterránea.
5. Open Pit Mining
6. Optimización de los Procesos de Arranque, Carga y Transporte en Minería
Superficial
7. Optimización del Diseño de Open Pit
8. Planeamiento Minero a Corto Plazo en Minería Subterránea
9. Planeamiento Minero a Corto Plazo en Minería Superficial
10.Planeamiento Minero a Medio – Largo Plazo en Minería Subterránea
11.Planeamiento Minero a Medio – Largo Plazo en Minería Superficial
12.Seguridad frente a Fuegos e Incendios Subterráneos
13.Selección del Método de Minado
14.Valoración Económica de Proyectos Mineros
15.Ventilación de Minas
16.Voladuras controladas para Minería Subterránea. Modelamiento
17.Voladuras Controladas para Open Pit Modelamiento
18.Gestión de proyectos mineros
19.Dirección integrada de proyectos
Medio Ambiente. Salud y Seguridad Laboral
1. ¿Cómo Evaluar y Realizar un Proyecto desde el punto de vista Ambiental?
2. Auditorías Energéticas en la Industria Minera
3. Auditorías Medioambientales en Explotaciones Mineras
4. Estudios de Impacto Ambiental en Minería
5. Introducción al Medioambiente
6. Metodología para la Investigación de Accidentes Mineros
7. Responsabilidad Social en la Industria Minera
8. Seguridad y Salud laboral en la Industria Minera
Cursos para no especialistas
1. Geología y Geotecnia
2. Medioambiente y Minería
3. Mineralurgia y Metalurgia
4. Minería Subterránea
5. Minería Superficial
Servicios Técnicos de Ingeniería
Minero y Medio Ambiental
Fijo: + (511) 6409580
Celular: + 51 947 525 263
info@stimma.es
www.stimma.es Servicios Técnicos de Ingeniería
Minero y Medio Ambiental
Diplomados
1. Diplomado en Geomecánica Minera Subterránea
2. Diplomado en Geomecánica Minera Superficial
3. Diplomado en Geomecánica Minera
4. Diplomado en Minería Subterránea
5. Diplomado en Minería Superficial
6. Diplomado en Minería
7. Diplomado en Gestión Minera
8. Diplomado en Planeamiento Minero
9. Diplomado en Ingeniería de Taludes
10.Diplomado en Modelamiento Geomecánico
Maestría
Maestría Internacional de doble titulación entre la Universidad de Oviedo (España) y
la Universidad Nacional de Piura (Perú).
Servicios Técnicos de Ingeniería
Minero y Medio Ambiental
Fijo: + (511) 6409580
Celular: + 51 947 525 263
info@stimma.es
www.stimma.es Servicios Técnicos de Ingeniería
Minero y Medio Ambiental

Más contenido relacionado

Similar a capacitaciones_stimma.pdf

Características básicas del proceso productivo minero
Características básicas del proceso productivo mineroCaracterísticas básicas del proceso productivo minero
Características básicas del proceso productivo minero
Domingo Carrasco Guzmán
 
Balance metalurgico
Balance metalurgicoBalance metalurgico
Balance metalurgico
Orlando Jorge Paez Jopia
 
Sílabo diseño y construcción de presas de relaves. esc. minas 2015.mpz
Sílabo diseño y construcción de presas de relaves. esc. minas 2015.mpzSílabo diseño y construcción de presas de relaves. esc. minas 2015.mpz
Sílabo diseño y construcción de presas de relaves. esc. minas 2015.mpz
figempa uce
 
Explotacion de materiales
Explotacion de materialesExplotacion de materiales
Explotacion de materiales
Jose Pino Clavitea
 
CLASE-~1.PPT
CLASE-~1.PPTCLASE-~1.PPT
CLASE-~1.PPT
Ignacio Pineda
 
PPT fases de extracción minera.pptx
PPT fases de extracción minera.pptxPPT fases de extracción minera.pptx
PPT fases de extracción minera.pptx
ssuser318631
 
Plan final para pasa
Plan final para pasaPlan final para pasa
Plan final para pasa
vicmanqc
 
20111130 _nuevo_nivel_mina
20111130  _nuevo_nivel_mina20111130  _nuevo_nivel_mina
20111130 _nuevo_nivel_mina
Felipe Vasquez
 
20111130 _nuevo_nivel_mina (1)
20111130  _nuevo_nivel_mina (1)20111130  _nuevo_nivel_mina (1)
20111130 _nuevo_nivel_mina (1)
Mario Moscoso
 
rendicion de cuentas de mineria 2021.pdf
rendicion de cuentas de mineria 2021.pdfrendicion de cuentas de mineria 2021.pdf
rendicion de cuentas de mineria 2021.pdf
JavierCalle28
 
Procesos de Ciclo de Vida de una Mina.pdf
Procesos de Ciclo de Vida de una Mina.pdfProcesos de Ciclo de Vida de una Mina.pdf
Procesos de Ciclo de Vida de una Mina.pdf
Marcos Rodrigo Cordoba
 
Expondrán más de 80 investigaciones sobre los últimos avances de la minería
Expondrán más de 80 investigaciones sobre los últimos avances de la mineríaExpondrán más de 80 investigaciones sobre los últimos avances de la minería
Expondrán más de 80 investigaciones sobre los últimos avances de la minería
PERUMIN - Convención Minera
 
Mineralurgia y Metalurgia Extractiva
Mineralurgia y Metalurgia ExtractivaMineralurgia y Metalurgia Extractiva
Mineralurgia y Metalurgia Extractiva
Lorena Guacare
 
Presentación SCG Panel Metro Bogotá 33 Congreso Nacional de Ingeniería 2015-SCI
Presentación SCG Panel Metro Bogotá 33 Congreso Nacional de Ingeniería 2015-SCIPresentación SCG Panel Metro Bogotá 33 Congreso Nacional de Ingeniería 2015-SCI
Presentación SCG Panel Metro Bogotá 33 Congreso Nacional de Ingeniería 2015-SCI
scgcolombia
 
Análisis y desarrollo del laboratorio quimico metalurgico
Análisis y desarrollo del laboratorio quimico metalurgicoAnálisis y desarrollo del laboratorio quimico metalurgico
Análisis y desarrollo del laboratorio quimico metalurgico
Susana Condori
 
Análisis y desarrollo del laboratorio quimico metalurgico
Análisis y desarrollo del laboratorio quimico metalurgicoAnálisis y desarrollo del laboratorio quimico metalurgico
Análisis y desarrollo del laboratorio quimico metalurgico
Susana Condori
 
Control op minas
Control op minasControl op minas
Control op minas
Edu JUv
 
Capitulo i 1_
Capitulo i 1_Capitulo i 1_
Capitulo i 1_
Eloy Mamani J
 
Controlopminas
Controlopminas Controlopminas
Controlopminas
miguel lopez
 
Capitulo i 1_
Capitulo i 1_Capitulo i 1_
Capitulo i 1_
Dvm Dam
 

Similar a capacitaciones_stimma.pdf (20)

Características básicas del proceso productivo minero
Características básicas del proceso productivo mineroCaracterísticas básicas del proceso productivo minero
Características básicas del proceso productivo minero
 
Balance metalurgico
Balance metalurgicoBalance metalurgico
Balance metalurgico
 
Sílabo diseño y construcción de presas de relaves. esc. minas 2015.mpz
Sílabo diseño y construcción de presas de relaves. esc. minas 2015.mpzSílabo diseño y construcción de presas de relaves. esc. minas 2015.mpz
Sílabo diseño y construcción de presas de relaves. esc. minas 2015.mpz
 
Explotacion de materiales
Explotacion de materialesExplotacion de materiales
Explotacion de materiales
 
CLASE-~1.PPT
CLASE-~1.PPTCLASE-~1.PPT
CLASE-~1.PPT
 
PPT fases de extracción minera.pptx
PPT fases de extracción minera.pptxPPT fases de extracción minera.pptx
PPT fases de extracción minera.pptx
 
Plan final para pasa
Plan final para pasaPlan final para pasa
Plan final para pasa
 
20111130 _nuevo_nivel_mina
20111130  _nuevo_nivel_mina20111130  _nuevo_nivel_mina
20111130 _nuevo_nivel_mina
 
20111130 _nuevo_nivel_mina (1)
20111130  _nuevo_nivel_mina (1)20111130  _nuevo_nivel_mina (1)
20111130 _nuevo_nivel_mina (1)
 
rendicion de cuentas de mineria 2021.pdf
rendicion de cuentas de mineria 2021.pdfrendicion de cuentas de mineria 2021.pdf
rendicion de cuentas de mineria 2021.pdf
 
Procesos de Ciclo de Vida de una Mina.pdf
Procesos de Ciclo de Vida de una Mina.pdfProcesos de Ciclo de Vida de una Mina.pdf
Procesos de Ciclo de Vida de una Mina.pdf
 
Expondrán más de 80 investigaciones sobre los últimos avances de la minería
Expondrán más de 80 investigaciones sobre los últimos avances de la mineríaExpondrán más de 80 investigaciones sobre los últimos avances de la minería
Expondrán más de 80 investigaciones sobre los últimos avances de la minería
 
Mineralurgia y Metalurgia Extractiva
Mineralurgia y Metalurgia ExtractivaMineralurgia y Metalurgia Extractiva
Mineralurgia y Metalurgia Extractiva
 
Presentación SCG Panel Metro Bogotá 33 Congreso Nacional de Ingeniería 2015-SCI
Presentación SCG Panel Metro Bogotá 33 Congreso Nacional de Ingeniería 2015-SCIPresentación SCG Panel Metro Bogotá 33 Congreso Nacional de Ingeniería 2015-SCI
Presentación SCG Panel Metro Bogotá 33 Congreso Nacional de Ingeniería 2015-SCI
 
Análisis y desarrollo del laboratorio quimico metalurgico
Análisis y desarrollo del laboratorio quimico metalurgicoAnálisis y desarrollo del laboratorio quimico metalurgico
Análisis y desarrollo del laboratorio quimico metalurgico
 
Análisis y desarrollo del laboratorio quimico metalurgico
Análisis y desarrollo del laboratorio quimico metalurgicoAnálisis y desarrollo del laboratorio quimico metalurgico
Análisis y desarrollo del laboratorio quimico metalurgico
 
Control op minas
Control op minasControl op minas
Control op minas
 
Capitulo i 1_
Capitulo i 1_Capitulo i 1_
Capitulo i 1_
 
Controlopminas
Controlopminas Controlopminas
Controlopminas
 
Capitulo i 1_
Capitulo i 1_Capitulo i 1_
Capitulo i 1_
 

Último

Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
MauricioChvezParra
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
Estefanía Sinde
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
YenyAliaga
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
EpifaniaSilvaTarazon
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 

Último (20)

Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 

capacitaciones_stimma.pdf

  • 1. SERVICIOS TÉCNICOS DE INGENIERÍA MINERA Y MEDIO AMBIENTAL E.I.R.L. STIMMA E.I.R.L.
  • 2. Servicios Técnicos de Ingeniería Minero y Medio Ambiental Fijo: + (511) 6409580 Celular: + 51 947 525 263 info@stimma.es www.stimma.es Servicios Técnicos de Ingeniería Minero y Medio Ambiental SERVICIOS DE CAPACITACIÓN Geomecánica 1. Mecánica de Rocas para Ingenieros 2. Mecánica de Suelos para Ingenieros 3. Tensiones y Deformaciones del Macizo Rocoso en Explotaciones Mineras 4. Estabilidad de Taludes 5. Técnicas actuales para la Estabilización de Taludes 6. Diseño Probabilístico de Taludes Mineros 7. Diseño de taludes por métodos numéricos 8. Ensayos para la Caracterización Geomecánica del Macizo Rocoso 9. Ensayos para la Caracterización Geomecánica Suelos 10.Diseño de estructuras de contención 11.Diseño de cimentaciones 12.Diseño Geomecánico de Explotaciones Mineras: Cut and Fill, Sublevel Stopping, etc. 13.Diseño de Cámaras y Pilares Mineros 14.Estudio de estabilidad de taludes controlados por estructuras 15.Diseño de Escombreras (Botaderos) 16.Diseño de Galerías Mineras 17.Diseño de Piques y Chimeneas 18.Diseño de Presas de Relaves 19.Estabilidad de Explotaciones Mineras Superficiales con presencia de Inestabilidades Controladas por Discontinuidades 20.Estabilidad de Explotaciones Mineras Superficiales con presencia de roturas circulares 21.Modelamiento Geomecánico en 2D de Explotaciones Mineras 22.Modelamiento Geomecánico en 3D de Explotaciones Mineras 23.Modelamiento Geomecánico en Minería Subterránea 24.Modelamiento Geomecánico en Minería Superficial 25.Sostenimiento en Minería Subterránea 26.Estadística Geotécnica Geología e Hidrogeología 1. Bombeo de aguas en Minería Subterránea 2. Bombeo de aguas en Minería Superficial 3. Control y Gestión de aguas en Minería 4. Elaboración de Modelos Digitales del Terreno 5. Evaluación de Recursos y Reservas Mineras 6. Geología Minera 7. Geoestadística Minera 8. Hidrogeología Minera
  • 3. Servicios Técnicos de Ingeniería Minero y Medio Ambiental Fijo: + (511) 6409580 Celular: + 51 947 525 263 info@stimma.es www.stimma.es Servicios Técnicos de Ingeniería Minero y Medio Ambiental 9. Modelamiento del Flujo de Agua en Depósitos de Residuos Mineros 10. Técnicas de Prospección Minera Planeamiento de Minado 1. Gestión de Proyectos Mineros 2. Gestión de Residuos 3. Manejo de Software específico de planeamiento 4. Modelamiento del Sistema de Ventilación en Minería Subterránea. 5. Open Pit Mining 6. Optimización de los Procesos de Arranque, Carga y Transporte en Minería Superficial 7. Optimización del Diseño de Open Pit 8. Planeamiento Minero a Corto Plazo en Minería Subterránea 9. Planeamiento Minero a Corto Plazo en Minería Superficial 10.Planeamiento Minero a Medio – Largo Plazo en Minería Subterránea 11.Planeamiento Minero a Medio – Largo Plazo en Minería Superficial 12.Seguridad frente a Fuegos e Incendios Subterráneos 13.Selección del Método de Minado 14.Valoración Económica de Proyectos Mineros 15.Ventilación de Minas 16.Voladuras controladas para Minería Subterránea. Modelamiento 17.Voladuras Controladas para Open Pit Modelamiento 18.Gestión de proyectos mineros 19.Dirección integrada de proyectos Medio Ambiente. Salud y Seguridad Laboral 1. ¿Cómo Evaluar y Realizar un Proyecto desde el punto de vista Ambiental? 2. Auditorías Energéticas en la Industria Minera 3. Auditorías Medioambientales en Explotaciones Mineras 4. Estudios de Impacto Ambiental en Minería 5. Introducción al Medioambiente 6. Metodología para la Investigación de Accidentes Mineros 7. Responsabilidad Social en la Industria Minera 8. Seguridad y Salud laboral en la Industria Minera Cursos para no especialistas 1. Geología y Geotecnia 2. Medioambiente y Minería 3. Mineralurgia y Metalurgia 4. Minería Subterránea 5. Minería Superficial
  • 4. Servicios Técnicos de Ingeniería Minero y Medio Ambiental Fijo: + (511) 6409580 Celular: + 51 947 525 263 info@stimma.es www.stimma.es Servicios Técnicos de Ingeniería Minero y Medio Ambiental Diplomados 1. Diplomado en Geomecánica Minera Subterránea 2. Diplomado en Geomecánica Minera Superficial 3. Diplomado en Geomecánica Minera 4. Diplomado en Minería Subterránea 5. Diplomado en Minería Superficial 6. Diplomado en Minería 7. Diplomado en Gestión Minera 8. Diplomado en Planeamiento Minero 9. Diplomado en Ingeniería de Taludes 10.Diplomado en Modelamiento Geomecánico Maestría Maestría Internacional de doble titulación entre la Universidad de Oviedo (España) y la Universidad Nacional de Piura (Perú).
  • 5. Servicios Técnicos de Ingeniería Minero y Medio Ambiental Fijo: + (511) 6409580 Celular: + 51 947 525 263 info@stimma.es www.stimma.es Servicios Técnicos de Ingeniería Minero y Medio Ambiental