SlideShare una empresa de Scribd logo
METODO DE ESTUDIO
TECNICAS DE COMUNICACIÓN JULIO ALBERTO PAEZ DIAZ TUTORA: MAGDA LUCIA VELOZA SERRATO FEBRERO 2011
METODO DE ESTUDIO ,[object Object]
PARA SER EFICAZ YQ UE FACILITE LA COMPRENSION, ASIMILACION Y SE PONGA EN PARCTICA LOS AMBITOS UNIVERSITARIOS. ,[object Object]
[object Object],QUE ESCRIBIMOS  EN ALGUNOS DE LOS MARGENES DEL TEXTO
[object Object],[object Object],[object Object]
El Resumen:  SI NUESTRO ESQUEMA ES BUENO Y TENEMOS RETENCION FOTOGRAFICA, PODEMOS OBVIAR ESTE APARTADO. DE OTRO MODO, CONSISTE EN REDACTAR SEGÚN EL ESQUEMA EL CONTENIDO DE CADA PARTE.
La Memorizar:  FIJAR LOS CONOCIMIENTOS ASIMILADOS EN LAS ASES ANTERIORES.
CONDICIONES  EXTERNAS  DEL  METODO DE  ESTUDIO
NORMALIDAD  DE LOS ORGANOS DEL APRENDIZAJE ,[object Object]
EL SISTEMA NERVIOSO INTERVIENE EN EL APRENDIZAJE , SU PAPELK ESZ LLEVAR DESDE  LOS SENTIDOS HASTA EL CEREBRO, EL CUAL PROCESA LA INFORMACION, LA ALMACENA Y LE BUSCA APLICACIÓN MEDIANTE LA EJECUCION.,[object Object]
ALIMENTACION:  EN EL TRABAJO SE GASTAN ENERGIAS Y CALORIAS , ES NECESARIO MANTENER Y RESPONDER POR MEDIO DE UNA ALIMENTACION ADECUADA Y BALANCEADA. CARBOHIDRATOS PROTEINAS
VITAMINAS Y MINERALES AGUA
SALUD: PARA ENFRENTARSE CON AGRADO Y TAMBIEN CON ÉXITO AL TRABAJO DEL ESTUDIO ES NECESARIO ESTRA EN FORMA, ES DECIR SANO Y DISPUESTO A TRABAJAR. MENTE SANA EN CUERPO SANO
DESCANSO:  EL EJERCICIO FISICO Y EL DESCANSO  SON IMPORTANTES PARA EL BIENESTAR Y DESARROLLO DEL CUERPO. TAMBIEN ES FUNDAMENTAL UNA BUENA RESPIRACION, PARA MANTENER OXIGENADO EL CEREBRO EJERCICIO  RESPIRATORIO
LUGAR DE ESTUDIO LOS SITIOS MAS RECOMENDADOS SON LAS BIBLIOTECAS POR LA ORGANIZACIÓN, EL SILENCIO Y DISPONIBILIDAD DE RECURSOS
Otros sitios del hogar usados para estudiar son: ,[object Object],					* Las  								cafeterías *  Los patios y corredores abiertos
EL TIEMPO QUE SE DEDICA  AL ESTUDIO RECOMENDACIONES HECHAS POR LOS EXPERTOS *No olvide incluir en sus actividades sus pasatiempos y diversiones. *Recuerde que sólo puede descansar el que trabaja y solo el que descansa puede trabajar. *La clave del éxito en el estudio está en saber programar el tiempo. *Procure que sus sesiones de estudio sean todos los días a la misma hora. Esto crea buenos hábitos de estudio. Si es posible, procure que sea en las horas de la mañana. *No sacrifique el sueño por el estudio, ni el estudio por el sueño. *Nunca estudie cuando coma o viaje.  
PASOS DEL METODO DE ESTUDIO
PASOS DEL METODO DE ESTUDIO PRELECTURA:  SE IDENTIFICA EL TITULO EL AUTOR  DONDE SE PUBLICO Y LA FECHA. PARTES DEL LIBRO. IDEAS PRINCIPALES Y SECUNDARIAS ASPECTOS QUE NO ENTENDEMOS.
LECTURA ANALITICA La lectura analítica está destinada fundamentalmente a la comprensión ETAPAS PARA ANALIZAR UN TEXTO 1. Etapa estructural:En esta parte debemos responder a la pregunta:  ¿Sobre qué se trata el texto considerado como un todo?  2. Etapa interpretativa:En esta parte debemos responder a la pregunta: ¿Qué dice el texto en detalle y cómo lo dice?  3. Etapa crítica:En esta parte debemos responder a la pregunta: ¿Es cierto lo que dice el texto y qué importancia tiene?
SÍNTESISLa síntesis consiste en poder hacer  un compendio de todas las ideas expuestas por el autor de un texto de manera resumida.
SOCIALIZACIÓN: Como el producto del estudio es capacitarse para desempeñar una profesión u oficio, para satisfacción propia y servicio de los demás, se deduce que siempre habrá que contar con el concurso y la experiencia de otras personas.
La eficiencia del trabajo colectivo resulta de: La planeación del trabajo  De una buena organización de las llamadas dinámicas de grupo.  De la ejecución del programa diseñado para cada sesión.  El trabajo en grupo favorece: Las relaciones interpersonales Fomenta el compañerismo Y ejercita a los participantes en las actividades propias del trabajo en equipo
TECNICAS DE METODO  DE ESTUDIO
SUBRAYADO:  SE SUBRAYA LAS IDEAS PRINCIPALES ¿Cuándo se debe subrayar?· Nunca en la primera lectura, porque podríamos subrayar frases o palabras que no expresen el contenido del tema.· Las personas que están muy entrenadas en lectura comprensiva deberán hacerlo en la segunda lectura.· Las personas menos entrenadas en una tercera lectura.· Cuando conocemos el significado de todas las palabras en sí mismas y en el contexto en que se encuentran expresadas.
EL MENTEFACTO: Son formas gráficas para representar las diferentes modalidades de pensamientos y valores humanos. Los mentefactos definen cómo existen y se representan los instrumentos de conocimiento y sus operaciones intelectuales.
RESUMEN: Pues bien, el siguiente paso consiste, sencillamente, en realizar una breve redacción que recoja las ideas principales del texto pero utilizando nuestro propio vocabulario.
MAPAS CNCEPTUALES: Los mapas conceptuales tienen como objeto representar relaciones significativas entre conceptos en forma de proposiciones.  Una proposición consta de dos o más términos conceptuales unidos por una palabra para formar una unidad semántica.
BIBLIOGRAFIA ,[object Object]
pedagogia.es
francescllorens.wordpress.com
educacionyactividadfisica.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Metodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudioMetodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudiojuanktb84
 
Metodos de estudio y comunicación final
Metodos de estudio y comunicación finalMetodos de estudio y comunicación final
Metodos de estudio y comunicación finalNINI8511
 
La importancia del método y las técnicas de estudio
La importancia del método y las técnicas de estudioLa importancia del método y las técnicas de estudio
La importancia del método y las técnicas de estudio
Carlos Alfonso Velasco
 
Método de Estudio
Método de EstudioMétodo de Estudio
Método de Estudiojaimermelo
 
Metodos de estudio
Metodos de estudioMetodos de estudio
Metodos de estudiojhon21-2010
 
Métodos y técnicas de estudio
Métodos y técnicas de estudioMétodos y técnicas de estudio
Métodos y técnicas de estudiowindanmen
 
El método y las técnicas de estudio
El método y las técnicas de estudioEl método y las técnicas de estudio
El método y las técnicas de estudio
Alexander Patiño Cano
 
Metodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudioMetodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudio
lizeth saab
 
TECNICAS DE COMUNICACION
TECNICAS DE COMUNICACIONTECNICAS DE COMUNICACION
TECNICAS DE COMUNICACIONAngelik Tafur
 
Metodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudioMetodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudioDasure
 
El MéTodo Y Las TéCnicas De Estudio
El MéTodo Y Las TéCnicas De EstudioEl MéTodo Y Las TéCnicas De Estudio
El MéTodo Y Las TéCnicas De EstudioJefferson Saiz
 
Tecnicas y metodos del estudio
Tecnicas y metodos del estudioTecnicas y metodos del estudio
Tecnicas y metodos del estudio
dianis_789ramosmartinez
 
Tecnicas de estudio jevc
Tecnicas de estudio jevcTecnicas de estudio jevc
Tecnicas de estudio jevc
JULIAN2589
 
Metodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudioMetodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudio
alexagal
 

La actualidad más candente (16)

Metodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudioMetodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudio
 
Metodos de estudio y comunicación final
Metodos de estudio y comunicación finalMetodos de estudio y comunicación final
Metodos de estudio y comunicación final
 
La importancia del método y las técnicas de estudio
La importancia del método y las técnicas de estudioLa importancia del método y las técnicas de estudio
La importancia del método y las técnicas de estudio
 
Método de Estudio
Método de EstudioMétodo de Estudio
Método de Estudio
 
Metodos de estudio
Metodos de estudioMetodos de estudio
Metodos de estudio
 
Metodo de estudio
Metodo de estudioMetodo de estudio
Metodo de estudio
 
Métodos y técnicas de estudio
Métodos y técnicas de estudioMétodos y técnicas de estudio
Métodos y técnicas de estudio
 
El método y las técnicas de estudio
El método y las técnicas de estudioEl método y las técnicas de estudio
El método y las técnicas de estudio
 
Metodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudioMetodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudio
 
TECNICAS DE COMUNICACION
TECNICAS DE COMUNICACIONTECNICAS DE COMUNICACION
TECNICAS DE COMUNICACION
 
Metodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudioMetodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudio
 
El MéTodo Y Las TéCnicas De Estudio
El MéTodo Y Las TéCnicas De EstudioEl MéTodo Y Las TéCnicas De Estudio
El MéTodo Y Las TéCnicas De Estudio
 
Tecnicas y metodos del estudio
Tecnicas y metodos del estudioTecnicas y metodos del estudio
Tecnicas y metodos del estudio
 
Tecnicas de estudio 2011
Tecnicas de estudio 2011Tecnicas de estudio 2011
Tecnicas de estudio 2011
 
Tecnicas de estudio jevc
Tecnicas de estudio jevcTecnicas de estudio jevc
Tecnicas de estudio jevc
 
Metodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudioMetodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudio
 

Similar a Metodos y tecnicas de estudio

Metodo y las tecnicas de estudio
Metodo y las tecnicas de estudioMetodo y las tecnicas de estudio
Metodo y las tecnicas de estudioJohana Ibañez
 
Método de estudio
Método de estudioMétodo de estudio
Método de estudio
Diana Martinez Niño
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
CristianJulian
 
Metodo y tecnicas de estudio
Metodo y tecnicas de estudioMetodo y tecnicas de estudio
Metodo y tecnicas de estudioEcci
 
Metodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudioMetodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudio
alegalvis
 
Metodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudioMetodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudio
alexagal
 
TECNICAS DE COMUNICACION
TECNICAS DE COMUNICACIONTECNICAS DE COMUNICACION
TECNICAS DE COMUNICACION
ECCI
 
Metodos y tecnicas de estudio
Metodos y  tecnicas de estudioMetodos y  tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudioNataly Rodriguez
 
Metodos de estudio
Metodos de estudioMetodos de estudio
Metodos de estudio
nabeautty
 
tecnicas de comunicacion
tecnicas de comunicaciontecnicas de comunicacion
tecnicas de comunicacion
cladier
 
tecnicas de comunicacion
tecnicas de comunicaciontecnicas de comunicacion
tecnicas de comunicacion
cladier
 
Analisis métodos y técnicas de estudio
Analisis métodos y técnicas de estudioAnalisis métodos y técnicas de estudio
Analisis métodos y técnicas de estudioloisfermar
 
Analisis métodos y técnicas de estudio
Analisis métodos y técnicas de estudioAnalisis métodos y técnicas de estudio
Analisis métodos y técnicas de estudioloisfermar
 
La importancia del método y las técnicas de estudio
La importancia del método y las técnicas de estudioLa importancia del método y las técnicas de estudio
La importancia del método y las técnicas de estudio
Johanna Reyes
 
La importancia del método y las técnicas de estudio
La importancia del método y las técnicas de estudioLa importancia del método y las técnicas de estudio
La importancia del método y las técnicas de estudio
Johanna Reyes
 
Metodo y las tecnicas de estudio temas incluidos en la sesion 1
Metodo y las tecnicas de estudio temas incluidos en la sesion 1Metodo y las tecnicas de estudio temas incluidos en la sesion 1
Metodo y las tecnicas de estudio temas incluidos en la sesion 1
jrbn26
 
Metodos de estudio
Metodos de estudioMetodos de estudio
Metodos de estudio
jhon21-2010
 
Metodos de estudio
Metodos de estudioMetodos de estudio
Metodos de estudio
jhon21-2010
 
Importancia de los metodos de estudio
Importancia de los metodos de estudioImportancia de los metodos de estudio
Importancia de los metodos de estudiocorfer
 

Similar a Metodos y tecnicas de estudio (20)

Metodo y las tecnicas de estudio
Metodo y las tecnicas de estudioMetodo y las tecnicas de estudio
Metodo y las tecnicas de estudio
 
Método de estudio
Método de estudioMétodo de estudio
Método de estudio
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
 
Metodo y tecnicas de estudio
Metodo y tecnicas de estudioMetodo y tecnicas de estudio
Metodo y tecnicas de estudio
 
Metodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudioMetodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudio
 
Metodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudioMetodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudio
 
TECNICAS DE COMUNICACION
TECNICAS DE COMUNICACIONTECNICAS DE COMUNICACION
TECNICAS DE COMUNICACION
 
Comunicación.
Comunicación.Comunicación.
Comunicación.
 
Metodos y tecnicas de estudio
Metodos y  tecnicas de estudioMetodos y  tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudio
 
Metodos de estudio
Metodos de estudioMetodos de estudio
Metodos de estudio
 
tecnicas de comunicacion
tecnicas de comunicaciontecnicas de comunicacion
tecnicas de comunicacion
 
tecnicas de comunicacion
tecnicas de comunicaciontecnicas de comunicacion
tecnicas de comunicacion
 
Analisis métodos y técnicas de estudio
Analisis métodos y técnicas de estudioAnalisis métodos y técnicas de estudio
Analisis métodos y técnicas de estudio
 
Analisis métodos y técnicas de estudio
Analisis métodos y técnicas de estudioAnalisis métodos y técnicas de estudio
Analisis métodos y técnicas de estudio
 
La importancia del método y las técnicas de estudio
La importancia del método y las técnicas de estudioLa importancia del método y las técnicas de estudio
La importancia del método y las técnicas de estudio
 
La importancia del método y las técnicas de estudio
La importancia del método y las técnicas de estudioLa importancia del método y las técnicas de estudio
La importancia del método y las técnicas de estudio
 
Metodo y las tecnicas de estudio temas incluidos en la sesion 1
Metodo y las tecnicas de estudio temas incluidos en la sesion 1Metodo y las tecnicas de estudio temas incluidos en la sesion 1
Metodo y las tecnicas de estudio temas incluidos en la sesion 1
 
Metodos de estudio
Metodos de estudioMetodos de estudio
Metodos de estudio
 
Metodos de estudio
Metodos de estudioMetodos de estudio
Metodos de estudio
 
Importancia de los metodos de estudio
Importancia de los metodos de estudioImportancia de los metodos de estudio
Importancia de los metodos de estudio
 

Metodos y tecnicas de estudio

  • 2. TECNICAS DE COMUNICACIÓN JULIO ALBERTO PAEZ DIAZ TUTORA: MAGDA LUCIA VELOZA SERRATO FEBRERO 2011
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7. El Resumen: SI NUESTRO ESQUEMA ES BUENO Y TENEMOS RETENCION FOTOGRAFICA, PODEMOS OBVIAR ESTE APARTADO. DE OTRO MODO, CONSISTE EN REDACTAR SEGÚN EL ESQUEMA EL CONTENIDO DE CADA PARTE.
  • 8. La Memorizar: FIJAR LOS CONOCIMIENTOS ASIMILADOS EN LAS ASES ANTERIORES.
  • 9. CONDICIONES EXTERNAS DEL METODO DE ESTUDIO
  • 10.
  • 11.
  • 12. ALIMENTACION: EN EL TRABAJO SE GASTAN ENERGIAS Y CALORIAS , ES NECESARIO MANTENER Y RESPONDER POR MEDIO DE UNA ALIMENTACION ADECUADA Y BALANCEADA. CARBOHIDRATOS PROTEINAS
  • 14. SALUD: PARA ENFRENTARSE CON AGRADO Y TAMBIEN CON ÉXITO AL TRABAJO DEL ESTUDIO ES NECESARIO ESTRA EN FORMA, ES DECIR SANO Y DISPUESTO A TRABAJAR. MENTE SANA EN CUERPO SANO
  • 15. DESCANSO: EL EJERCICIO FISICO Y EL DESCANSO SON IMPORTANTES PARA EL BIENESTAR Y DESARROLLO DEL CUERPO. TAMBIEN ES FUNDAMENTAL UNA BUENA RESPIRACION, PARA MANTENER OXIGENADO EL CEREBRO EJERCICIO RESPIRATORIO
  • 16. LUGAR DE ESTUDIO LOS SITIOS MAS RECOMENDADOS SON LAS BIBLIOTECAS POR LA ORGANIZACIÓN, EL SILENCIO Y DISPONIBILIDAD DE RECURSOS
  • 17.
  • 18. EL TIEMPO QUE SE DEDICA AL ESTUDIO RECOMENDACIONES HECHAS POR LOS EXPERTOS *No olvide incluir en sus actividades sus pasatiempos y diversiones. *Recuerde que sólo puede descansar el que trabaja y solo el que descansa puede trabajar. *La clave del éxito en el estudio está en saber programar el tiempo. *Procure que sus sesiones de estudio sean todos los días a la misma hora. Esto crea buenos hábitos de estudio. Si es posible, procure que sea en las horas de la mañana. *No sacrifique el sueño por el estudio, ni el estudio por el sueño. *Nunca estudie cuando coma o viaje.  
  • 19.
  • 20. PASOS DEL METODO DE ESTUDIO
  • 21. PASOS DEL METODO DE ESTUDIO PRELECTURA: SE IDENTIFICA EL TITULO EL AUTOR DONDE SE PUBLICO Y LA FECHA. PARTES DEL LIBRO. IDEAS PRINCIPALES Y SECUNDARIAS ASPECTOS QUE NO ENTENDEMOS.
  • 22. LECTURA ANALITICA La lectura analítica está destinada fundamentalmente a la comprensión ETAPAS PARA ANALIZAR UN TEXTO 1. Etapa estructural:En esta parte debemos responder a la pregunta: ¿Sobre qué se trata el texto considerado como un todo? 2. Etapa interpretativa:En esta parte debemos responder a la pregunta: ¿Qué dice el texto en detalle y cómo lo dice? 3. Etapa crítica:En esta parte debemos responder a la pregunta: ¿Es cierto lo que dice el texto y qué importancia tiene?
  • 23.
  • 24. SÍNTESISLa síntesis consiste en poder hacer  un compendio de todas las ideas expuestas por el autor de un texto de manera resumida.
  • 25. SOCIALIZACIÓN: Como el producto del estudio es capacitarse para desempeñar una profesión u oficio, para satisfacción propia y servicio de los demás, se deduce que siempre habrá que contar con el concurso y la experiencia de otras personas.
  • 26. La eficiencia del trabajo colectivo resulta de: La planeación del trabajo De una buena organización de las llamadas dinámicas de grupo. De la ejecución del programa diseñado para cada sesión. El trabajo en grupo favorece: Las relaciones interpersonales Fomenta el compañerismo Y ejercita a los participantes en las actividades propias del trabajo en equipo
  • 27.
  • 28. TECNICAS DE METODO DE ESTUDIO
  • 29. SUBRAYADO: SE SUBRAYA LAS IDEAS PRINCIPALES ¿Cuándo se debe subrayar?· Nunca en la primera lectura, porque podríamos subrayar frases o palabras que no expresen el contenido del tema.· Las personas que están muy entrenadas en lectura comprensiva deberán hacerlo en la segunda lectura.· Las personas menos entrenadas en una tercera lectura.· Cuando conocemos el significado de todas las palabras en sí mismas y en el contexto en que se encuentran expresadas.
  • 30. EL MENTEFACTO: Son formas gráficas para representar las diferentes modalidades de pensamientos y valores humanos. Los mentefactos definen cómo existen y se representan los instrumentos de conocimiento y sus operaciones intelectuales.
  • 31. RESUMEN: Pues bien, el siguiente paso consiste, sencillamente, en realizar una breve redacción que recoja las ideas principales del texto pero utilizando nuestro propio vocabulario.
  • 32. MAPAS CNCEPTUALES: Los mapas conceptuales tienen como objeto representar relaciones significativas entre conceptos en forma de proposiciones.  Una proposición consta de dos o más términos conceptuales unidos por una palabra para formar una unidad semántica.
  • 33.
  • 34.
  • 46.