SlideShare una empresa de Scribd logo
METODOS DE ESTUDIO Básicamente  el método de estudio es aquel que estudia para aprender, y no para aprender de cualquier manera sino para aprender bien, para dominar lo que se aprende, para poderlo explicar, para poder ilustrar lo que se estudia con ejemplos, para poder aplicar el conocimiento  y hasta para poder replantear el conocimiento adquirido   El método de estudio es de vital importancia para que la actividad estudiantil se desempeñe de forma eficaz y facilite la comprensión, asimilación y puesta en práctica de los nuevos temas del ámbito universitario.
PASOS INDISPENSABLES PARA EL METODO DE ESTUDIO . LA PRELECTURA:Es el primer vistazo que se le da a un tema para saber una idea general del mismo y sirve para hacerse a una idea general del texto. LA LECTURA COMPRENSIVA :Es leer detenidamente el documento .  LAS NOTAS AL MARGEN: Son las palabras que escribimos en algunos de los márgenes del texto. EL  SUBRAYADO: Es resaltar con una raya las palabras que consideramos más importantes de un tema EL ESQUEMA :Sirve para expresar gráficamente y en forma jerarquizada las diferentes ideas de un tema y debe representar la estructura del tema.  EL  RESUMEN: Se extrae en pocas palabras el contenido del texto todo estudiado, su redacción debe ser precisa, concreta y clara.
.EL RESUMEN: Se extrae en pocas palabras el contenido del texto todo estudiado, su redacción debe ser precisa, concreta y clara. . LA MEMORIZACION : Es grabar en la memoria los conocimientos que queremos poseer para después poder recordarlos.
CONDICIONES EXTERNAS DEL MÉTODO DE ESTUDIO Básicamente las condiciones  del método de estudio se dividen en cuatro formas: LAS CONDICIONES FISICAS DEL ESTUDIANTE Y ESTE SE DIVIDE EN : 1.1 Normalidad de los órganos del aprendizaje: Todos los cinco sentidos intervienen en la captación del conocimiento; tienen como función percibir las sensaciones del medio externo.  1.2 Alimentación :En el trabajo intelectual se gastan energías y calorías que es necesario mantener y reponer por medio de una alimentación adecuada y en lo posible bien balanceada.  1.3 Salud :Para enfrentarse con agrado y también con éxito al trabajo del estudio es necesario estar en forma, es decir sano y dispuesto a trabajar. 1.4 Descanso : Así como la alimentación es uno de los factores para mantenerse con buena salud, el ejercicio físico y el descanso son importantes para el bienestar y desarrollo del cuerpo
2. El LUGAR DE ESTUDIO Si bien es cierto que se puede estudiar en cualquier parte y a cualquier hora, también lo es que el lugar y el momento escogidos repercuten decisivamente en el rendimiento académico. Para lograrlo se requiere un mínimo de comodidad, aseo y buen gusto. Los sitios más apropiados para estudiar son las bibliotecas, por la organización, el silencio y la disponibilidad de los recursos. Al estudiar en el hogar las condiciones óptimas recomendables son: .Ventilación adecuada .Iluminación suficiente .Espacio confortable y óptimo .Ausencia de ruido y distractores .Orden del lugar .Escritorio .Silla cómoda
EL TIEMPO QUE DEDICA AL ESTUDIO  La acertada distribución del tiempo le evitará angustias, acumulación de trabajo y pérdida de esfuerzos. La mejor forma de aprovechar el tiempo consiste en planear racionalmente todas las actividades del día: las fisiológicas, como comer, dormir asearse y descansar, las del trabajo y las recreativas. RECOMENDACIONES HECHAS POR LOS EXPERTOS No olvide incluir en sus actividades sus pasatiempos y diversiones. Recuerde que sólo puede descansar el que trabaja y solo el que descansa puede trabajar. La clave del éxito en el estudio está en saber programar el tiempo. Procure que sus sesiones de estudio sean todos los días a la misma hora. Esto crea buenos hábitos de estudio. Si es posible, procure que sea en las horas de la mañana. No sacrifique el sueño por el estudio, ni el estudio por el sueño. Nunca estudie cuando coma o viaje.  
TECNICAS DEL METODO DE ESTUDIO EL SUBRAYADO : Es destacar mediante un trazo (líneas, rayas u otras señales) las frases esenciales y palabras claves de un texto.  Es conveniente subrayar porque llegamos con rapidez a la comprensión de la estructura y organización de un texto ayuda a fijar la atención, favorece el estudio activo y el interés por captar lo esencial de cada párrafo. debemos subrayar  en un  texto la idea principal, que puede estar  al principio, en medio o al final de un párrafo , y una forma de subrayar un texto es mejor con lápiz que con bolígrafo. Sólo los libros propios .
EL MENTEFACTO Son formas gráficas para representar las diferentes modalidades de pensamientos y valores humanos. Los mentefactos  se definen cómo existen y se representan los instrumentos de conocimiento y sus operaciones intelectuales mediante conceptos como la supraordinada que es la generalidad, las isoordinadas que serían las características, las infra ordinadas que son los distintas formas de presentación, sin ser excluidas Capacidad del pensamiento de comprender y analizar conceptos los cuales representa en forma gráfica, para que tenga una mayor comprensión y explicación de los mismos.
MAPACONCEPTUAL El mapa conceptual es una técnica cognitiva creada por Joseph D. Novak para contribuir a que el aprendizaje sea significativo los mapas conceptuales tienen como objeto representar relaciones significativas entre conceptos en forma de proposiciones.  Una proposición consta de dos o más términos conceptuales unidos por una palabra para formar una unidad semántica. Es importante entender que la noción de mapa conceptual recoge la idea de mapa entendida como una gráfica o visual. Es importante, en la construcción de un mapa conceptual, diferenciar entre los términos conceptuales /conceptos), palabras que provocan imágenes mentales y expresan regularidades.  Las palabras – enlaces las cuales sirvan para unir los conceptos, no provocan imágenes mentales.
EL RESUMEN Primero  se lee el texto (mediante pre lectura y lectura comprensiva), sea comprendido a la perfección, luego se subraya  y realizado un esquema con las ideas mas destacadas de su contenido. Luego  se  realizar una breve redacción que recoja las ideas principales del texto pero utilizando nuestro propio vocabulario. Pero hay que tener cuidado porque si al resumen se incorporan comentarios personales o explicaciones que no corresponden al texto, tenemos un resumen comentado , se puede tener en cuenta para realizar un resumen cosas como estas : Ser objetivo. Tener muy claro cual es la idea general del texto, las ideas principales y las ideas secundarias.  Tener siempre a la vista el esquema. Es necesario encontrar el hilo conductor que une perfectamente las frases esenciales. BIBLIOGRAFIA La bibliografía la podemos encontrar en : http//aulas.ecci.edu.com www.psicopedagogia.com/tecnicas-de-estudio/metodo www.psicopedagogia.com  

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Método de estudio
Método de estudioMétodo de estudio
Método de estudio
juanhuba
 
Metodo de estudio
Metodo de estudioMetodo de estudio
Metodo de estudio
TCMUNOZS
 
TECNICAS DE COMUNICACION
TECNICAS DE COMUNICACIONTECNICAS DE COMUNICACION
TECNICAS DE COMUNICACION
ECCI
 
Metodos de estudio
Metodos de estudioMetodos de estudio
Metodos de estudio
Cindy Gacharna
 
Metodo y tecnicas de estudio
Metodo y tecnicas de estudioMetodo y tecnicas de estudio
Metodo y tecnicas de estudio
erickacarocardenas12
 
TECNICAS DE COMUNICACION
TECNICAS DE COMUNICACIONTECNICAS DE COMUNICACION
TECNICAS DE COMUNICACION
Angelik Tafur
 
Actividad # 2
Actividad # 2Actividad # 2
Actividad # 2
130609
 
Los métodos y técnicas de estudio
Los métodos y técnicas  de estudioLos métodos y técnicas  de estudio
Los métodos y técnicas de estudio
Ginavargas9004
 
Tecnicas y metodos de estudio
Tecnicas y metodos de estudioTecnicas y metodos de estudio
Tecnicas y metodos de estudio
bassttiann
 

La actualidad más candente (9)

Método de estudio
Método de estudioMétodo de estudio
Método de estudio
 
Metodo de estudio
Metodo de estudioMetodo de estudio
Metodo de estudio
 
TECNICAS DE COMUNICACION
TECNICAS DE COMUNICACIONTECNICAS DE COMUNICACION
TECNICAS DE COMUNICACION
 
Metodos de estudio
Metodos de estudioMetodos de estudio
Metodos de estudio
 
Metodo y tecnicas de estudio
Metodo y tecnicas de estudioMetodo y tecnicas de estudio
Metodo y tecnicas de estudio
 
TECNICAS DE COMUNICACION
TECNICAS DE COMUNICACIONTECNICAS DE COMUNICACION
TECNICAS DE COMUNICACION
 
Actividad # 2
Actividad # 2Actividad # 2
Actividad # 2
 
Los métodos y técnicas de estudio
Los métodos y técnicas  de estudioLos métodos y técnicas  de estudio
Los métodos y técnicas de estudio
 
Tecnicas y metodos de estudio
Tecnicas y metodos de estudioTecnicas y metodos de estudio
Tecnicas y metodos de estudio
 

Destacado

Termes de référence de l’évaluation externe Projet de renforcement institutio...
Termes de référence de l’évaluation externe Projet de renforcement institutio...Termes de référence de l’évaluation externe Projet de renforcement institutio...
Termes de référence de l’évaluation externe Projet de renforcement institutio...
Ministère de la Planification et de la Coopération Externe
 
Televisión educativa
Televisión educativaTelevisión educativa
Televisión educativa
Pilar Moncada
 
Exposition différences culturelles, histoire et mode d'emploi
Exposition différences culturelles, histoire et mode d'emploiExposition différences culturelles, histoire et mode d'emploi
Exposition différences culturelles, histoire et mode d'emploicsham
 
Plus de 3000 jobs d'été en Belgique 2020
Plus de 3000 jobs d'été en Belgique 2020Plus de 3000 jobs d'été en Belgique 2020
Plus de 3000 jobs d'été en Belgique 2020
Club TELI
 
noelia lopez colmenero
    noelia lopez colmenero    noelia lopez colmenero
noelia lopez colmenero
Txaruka
 
Gilbert legrand sculptures
Gilbert legrand sculpturesGilbert legrand sculptures
Gilbert legrand sculpturesSofija J.
 
Sensibilisation à l’intimidation
Sensibilisation à l’intimidationSensibilisation à l’intimidation
Sensibilisation à l’intimidation
longbri
 
S and G consulting overview
S and G consulting overviewS and G consulting overview
S and G consulting overview
S&G Consulting
 
Como rockear con tu pitch en un sw ppt
Como rockear con tu pitch en un sw pptComo rockear con tu pitch en un sw ppt
Como rockear con tu pitch en un sw ppt
Alexandra Ximenez
 
Tour pour personnes à mobilité réduite
Tour pour personnes à mobilité réduiteTour pour personnes à mobilité réduite
Tour pour personnes à mobilité réduite
Walter Fano
 
Thanatopraxie urbaine : y a-t-il une ville après la mort ?
Thanatopraxie urbaine : y a-t-il une ville après la mort ?Thanatopraxie urbaine : y a-t-il une ville après la mort ?
Thanatopraxie urbaine : y a-t-il une ville après la mort ?Philippe Gargov
 
Esthétique des médias
Esthétique des médiasEsthétique des médias
Esthétique des médias
Everardo Reyes-García
 
Invertir en una página web: ¿Sí o no? Controversias
Invertir en una página web: ¿Sí o no? ControversiasInvertir en una página web: ¿Sí o no? Controversias
Invertir en una página web: ¿Sí o no? Controversias
Rosa Taberner Ferrer
 
XPOfleet Presentatie 20110101 Fr
XPOfleet Presentatie 20110101 FrXPOfleet Presentatie 20110101 Fr
XPOfleet Presentatie 20110101 Fr
Gloriant Belgium
 
Carte scolaire 1er degré mesure arrêtée après cden du 15 04-15
Carte scolaire 1er degré mesure arrêtée après cden du 15 04-15Carte scolaire 1er degré mesure arrêtée après cden du 15 04-15
Carte scolaire 1er degré mesure arrêtée après cden du 15 04-15
LECREURER
 

Destacado (20)

Termes de référence de l’évaluation externe Projet de renforcement institutio...
Termes de référence de l’évaluation externe Projet de renforcement institutio...Termes de référence de l’évaluation externe Projet de renforcement institutio...
Termes de référence de l’évaluation externe Projet de renforcement institutio...
 
Televisión educativa
Televisión educativaTelevisión educativa
Televisión educativa
 
Exposition différences culturelles, histoire et mode d'emploi
Exposition différences culturelles, histoire et mode d'emploiExposition différences culturelles, histoire et mode d'emploi
Exposition différences culturelles, histoire et mode d'emploi
 
Plus de 3000 jobs d'été en Belgique 2020
Plus de 3000 jobs d'été en Belgique 2020Plus de 3000 jobs d'été en Belgique 2020
Plus de 3000 jobs d'été en Belgique 2020
 
noelia lopez colmenero
    noelia lopez colmenero    noelia lopez colmenero
noelia lopez colmenero
 
Gilbert legrand sculptures
Gilbert legrand sculpturesGilbert legrand sculptures
Gilbert legrand sculptures
 
Attitude
Attitude Attitude
Attitude
 
Sensibilisation à l’intimidation
Sensibilisation à l’intimidationSensibilisation à l’intimidation
Sensibilisation à l’intimidation
 
S and G consulting overview
S and G consulting overviewS and G consulting overview
S and G consulting overview
 
Como rockear con tu pitch en un sw ppt
Como rockear con tu pitch en un sw pptComo rockear con tu pitch en un sw ppt
Como rockear con tu pitch en un sw ppt
 
Tour pour personnes à mobilité réduite
Tour pour personnes à mobilité réduiteTour pour personnes à mobilité réduite
Tour pour personnes à mobilité réduite
 
La mort des_abeilles
La mort des_abeillesLa mort des_abeilles
La mort des_abeilles
 
Minuni arhitectonice
Minuni arhitectoniceMinuni arhitectonice
Minuni arhitectonice
 
Morale du papillon1
Morale du papillon1Morale du papillon1
Morale du papillon1
 
Thanatopraxie urbaine : y a-t-il une ville après la mort ?
Thanatopraxie urbaine : y a-t-il une ville après la mort ?Thanatopraxie urbaine : y a-t-il une ville après la mort ?
Thanatopraxie urbaine : y a-t-il une ville après la mort ?
 
Esthétique des médias
Esthétique des médiasEsthétique des médias
Esthétique des médias
 
Invertir en una página web: ¿Sí o no? Controversias
Invertir en una página web: ¿Sí o no? ControversiasInvertir en una página web: ¿Sí o no? Controversias
Invertir en una página web: ¿Sí o no? Controversias
 
2011 printemps-6.3
2011 printemps-6.32011 printemps-6.3
2011 printemps-6.3
 
XPOfleet Presentatie 20110101 Fr
XPOfleet Presentatie 20110101 FrXPOfleet Presentatie 20110101 Fr
XPOfleet Presentatie 20110101 Fr
 
Carte scolaire 1er degré mesure arrêtée après cden du 15 04-15
Carte scolaire 1er degré mesure arrêtée après cden du 15 04-15Carte scolaire 1er degré mesure arrêtée après cden du 15 04-15
Carte scolaire 1er degré mesure arrêtée après cden du 15 04-15
 

Similar a Metodos de estudio

Metodo y las tecnicas de estudio
Metodo y las tecnicas de estudioMetodo y las tecnicas de estudio
Metodo y las tecnicas de estudio
Johana Ibañez
 
Técnicas de estudio
Técnicas de estudioTécnicas de estudio
Técnicas de estudio
sebtas
 
Métodos y técnicas de estudio
Métodos y técnicas de estudioMétodos y técnicas de estudio
Métodos y técnicas de estudio
Juan torres
 
Metodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudioMetodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudio
Juan torres
 
Metodo de estudio 4
Metodo de estudio 4Metodo de estudio 4
Metodo de estudio 4
andreushis
 
metodo de estudio y tecnicas
metodo de estudio y tecnicasmetodo de estudio y tecnicas
metodo de estudio y tecnicas
Juan torres
 
Metodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudioMetodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudio
Juan torres
 
Metodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudioMetodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudio
juanktb84
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
Juan torres
 
Met. y tec. de estudio
Met. y tec. de estudioMet. y tec. de estudio
Met. y tec. de estudio
Juan torres
 
Metodos y tecnicas de estudio (1)
Metodos y tecnicas de estudio (1)Metodos y tecnicas de estudio (1)
Metodos y tecnicas de estudio (1)
juanktb84
 
Metodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudioMetodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudio
Juan torres
 
Metodos y tecnicas de estudio (1)
Metodos y tecnicas de estudio (1)Metodos y tecnicas de estudio (1)
Metodos y tecnicas de estudio (1)
juanktb84
 
Metodos y tecnicas de estudio (1)
Metodos y tecnicas de estudio (1)Metodos y tecnicas de estudio (1)
Metodos y tecnicas de estudio (1)
juanktb84
 
Metodos y tecnicas de estudio (1)
Metodos y tecnicas de estudio (1)Metodos y tecnicas de estudio (1)
Metodos y tecnicas de estudio (1)
juanktb84
 
Metodo de estudio
Metodo de estudioMetodo de estudio
Metodo de estudio
Steven Aldana
 
Metodos y tecnicas_de_estudio-1
Metodos y tecnicas_de_estudio-1Metodos y tecnicas_de_estudio-1
Metodos y tecnicas_de_estudio-1
Juan torres
 
Metodos y tecnicas_de_estudio-1
Metodos y tecnicas_de_estudio-1Metodos y tecnicas_de_estudio-1
Metodos y tecnicas_de_estudio-1
juanktb84
 
Metodo de estudio y sus tecnicas
Metodo de estudio y sus tecnicasMetodo de estudio y sus tecnicas
Metodo de estudio y sus tecnicas
cristina_24
 
Tecnicas de estudio
Tecnicas de estudioTecnicas de estudio
Tecnicas de estudio
vivianparra
 

Similar a Metodos de estudio (20)

Metodo y las tecnicas de estudio
Metodo y las tecnicas de estudioMetodo y las tecnicas de estudio
Metodo y las tecnicas de estudio
 
Técnicas de estudio
Técnicas de estudioTécnicas de estudio
Técnicas de estudio
 
Métodos y técnicas de estudio
Métodos y técnicas de estudioMétodos y técnicas de estudio
Métodos y técnicas de estudio
 
Metodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudioMetodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudio
 
Metodo de estudio 4
Metodo de estudio 4Metodo de estudio 4
Metodo de estudio 4
 
metodo de estudio y tecnicas
metodo de estudio y tecnicasmetodo de estudio y tecnicas
metodo de estudio y tecnicas
 
Metodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudioMetodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudio
 
Metodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudioMetodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudio
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Met. y tec. de estudio
Met. y tec. de estudioMet. y tec. de estudio
Met. y tec. de estudio
 
Metodos y tecnicas de estudio (1)
Metodos y tecnicas de estudio (1)Metodos y tecnicas de estudio (1)
Metodos y tecnicas de estudio (1)
 
Metodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudioMetodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudio
 
Metodos y tecnicas de estudio (1)
Metodos y tecnicas de estudio (1)Metodos y tecnicas de estudio (1)
Metodos y tecnicas de estudio (1)
 
Metodos y tecnicas de estudio (1)
Metodos y tecnicas de estudio (1)Metodos y tecnicas de estudio (1)
Metodos y tecnicas de estudio (1)
 
Metodos y tecnicas de estudio (1)
Metodos y tecnicas de estudio (1)Metodos y tecnicas de estudio (1)
Metodos y tecnicas de estudio (1)
 
Metodo de estudio
Metodo de estudioMetodo de estudio
Metodo de estudio
 
Metodos y tecnicas_de_estudio-1
Metodos y tecnicas_de_estudio-1Metodos y tecnicas_de_estudio-1
Metodos y tecnicas_de_estudio-1
 
Metodos y tecnicas_de_estudio-1
Metodos y tecnicas_de_estudio-1Metodos y tecnicas_de_estudio-1
Metodos y tecnicas_de_estudio-1
 
Metodo de estudio y sus tecnicas
Metodo de estudio y sus tecnicasMetodo de estudio y sus tecnicas
Metodo de estudio y sus tecnicas
 
Tecnicas de estudio
Tecnicas de estudioTecnicas de estudio
Tecnicas de estudio
 

Más de jhon21-2010

ensayo 14 de mayo
 ensayo 14 de mayo ensayo 14 de mayo
ensayo 14 de mayo
jhon21-2010
 
Que es un ensayo 14 de mayo
Que es un ensayo 14 de mayoQue es un ensayo 14 de mayo
Que es un ensayo 14 de mayo
jhon21-2010
 
ensayo 14 de mayo
 ensayo 14 de mayo ensayo 14 de mayo
ensayo 14 de mayo
jhon21-2010
 
Que es un ensayo 14 de mayo
Que es un ensayo 14 de mayoQue es un ensayo 14 de mayo
Que es un ensayo 14 de mayo
jhon21-2010
 
Que es un ensayo 14 de mayo
Que es un ensayo 14 de mayoQue es un ensayo 14 de mayo
Que es un ensayo 14 de mayo
jhon21-2010
 
Que es un ensayo 14 de mayo
Que es un ensayo 14 de mayoQue es un ensayo 14 de mayo
Que es un ensayo 14 de mayo
jhon21-2010
 
Que es un ensayo 14 de mayo
Que es un ensayo 14 de mayoQue es un ensayo 14 de mayo
Que es un ensayo 14 de mayo
jhon21-2010
 
Que es un ensayo 14 de mayo
Que es un ensayo 14 de mayoQue es un ensayo 14 de mayo
Que es un ensayo 14 de mayo
jhon21-2010
 
Que es un ensayo 14 de mayo
Que es un ensayo 14 de mayoQue es un ensayo 14 de mayo
Que es un ensayo 14 de mayo
jhon21-2010
 
Que es un ensayo 14 de mayo
Que es un ensayo 14 de mayoQue es un ensayo 14 de mayo
Que es un ensayo 14 de mayo
jhon21-2010
 
Metodos de estudio
Metodos de estudioMetodos de estudio
Metodos de estudio
jhon21-2010
 
Metodos de estudio
Metodos de estudioMetodos de estudio
Metodos de estudio
jhon21-2010
 

Más de jhon21-2010 (12)

ensayo 14 de mayo
 ensayo 14 de mayo ensayo 14 de mayo
ensayo 14 de mayo
 
Que es un ensayo 14 de mayo
Que es un ensayo 14 de mayoQue es un ensayo 14 de mayo
Que es un ensayo 14 de mayo
 
ensayo 14 de mayo
 ensayo 14 de mayo ensayo 14 de mayo
ensayo 14 de mayo
 
Que es un ensayo 14 de mayo
Que es un ensayo 14 de mayoQue es un ensayo 14 de mayo
Que es un ensayo 14 de mayo
 
Que es un ensayo 14 de mayo
Que es un ensayo 14 de mayoQue es un ensayo 14 de mayo
Que es un ensayo 14 de mayo
 
Que es un ensayo 14 de mayo
Que es un ensayo 14 de mayoQue es un ensayo 14 de mayo
Que es un ensayo 14 de mayo
 
Que es un ensayo 14 de mayo
Que es un ensayo 14 de mayoQue es un ensayo 14 de mayo
Que es un ensayo 14 de mayo
 
Que es un ensayo 14 de mayo
Que es un ensayo 14 de mayoQue es un ensayo 14 de mayo
Que es un ensayo 14 de mayo
 
Que es un ensayo 14 de mayo
Que es un ensayo 14 de mayoQue es un ensayo 14 de mayo
Que es un ensayo 14 de mayo
 
Que es un ensayo 14 de mayo
Que es un ensayo 14 de mayoQue es un ensayo 14 de mayo
Que es un ensayo 14 de mayo
 
Metodos de estudio
Metodos de estudioMetodos de estudio
Metodos de estudio
 
Metodos de estudio
Metodos de estudioMetodos de estudio
Metodos de estudio
 

Último

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 

Último (20)

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 

Metodos de estudio

  • 1. METODOS DE ESTUDIO Básicamente el método de estudio es aquel que estudia para aprender, y no para aprender de cualquier manera sino para aprender bien, para dominar lo que se aprende, para poderlo explicar, para poder ilustrar lo que se estudia con ejemplos, para poder aplicar el conocimiento  y hasta para poder replantear el conocimiento adquirido   El método de estudio es de vital importancia para que la actividad estudiantil se desempeñe de forma eficaz y facilite la comprensión, asimilación y puesta en práctica de los nuevos temas del ámbito universitario.
  • 2. PASOS INDISPENSABLES PARA EL METODO DE ESTUDIO . LA PRELECTURA:Es el primer vistazo que se le da a un tema para saber una idea general del mismo y sirve para hacerse a una idea general del texto. LA LECTURA COMPRENSIVA :Es leer detenidamente el documento . LAS NOTAS AL MARGEN: Son las palabras que escribimos en algunos de los márgenes del texto. EL SUBRAYADO: Es resaltar con una raya las palabras que consideramos más importantes de un tema EL ESQUEMA :Sirve para expresar gráficamente y en forma jerarquizada las diferentes ideas de un tema y debe representar la estructura del tema. EL RESUMEN: Se extrae en pocas palabras el contenido del texto todo estudiado, su redacción debe ser precisa, concreta y clara.
  • 3. .EL RESUMEN: Se extrae en pocas palabras el contenido del texto todo estudiado, su redacción debe ser precisa, concreta y clara. . LA MEMORIZACION : Es grabar en la memoria los conocimientos que queremos poseer para después poder recordarlos.
  • 4. CONDICIONES EXTERNAS DEL MÉTODO DE ESTUDIO Básicamente las condiciones del método de estudio se dividen en cuatro formas: LAS CONDICIONES FISICAS DEL ESTUDIANTE Y ESTE SE DIVIDE EN : 1.1 Normalidad de los órganos del aprendizaje: Todos los cinco sentidos intervienen en la captación del conocimiento; tienen como función percibir las sensaciones del medio externo.  1.2 Alimentación :En el trabajo intelectual se gastan energías y calorías que es necesario mantener y reponer por medio de una alimentación adecuada y en lo posible bien balanceada. 1.3 Salud :Para enfrentarse con agrado y también con éxito al trabajo del estudio es necesario estar en forma, es decir sano y dispuesto a trabajar. 1.4 Descanso : Así como la alimentación es uno de los factores para mantenerse con buena salud, el ejercicio físico y el descanso son importantes para el bienestar y desarrollo del cuerpo
  • 5. 2. El LUGAR DE ESTUDIO Si bien es cierto que se puede estudiar en cualquier parte y a cualquier hora, también lo es que el lugar y el momento escogidos repercuten decisivamente en el rendimiento académico. Para lograrlo se requiere un mínimo de comodidad, aseo y buen gusto. Los sitios más apropiados para estudiar son las bibliotecas, por la organización, el silencio y la disponibilidad de los recursos. Al estudiar en el hogar las condiciones óptimas recomendables son: .Ventilación adecuada .Iluminación suficiente .Espacio confortable y óptimo .Ausencia de ruido y distractores .Orden del lugar .Escritorio .Silla cómoda
  • 6. EL TIEMPO QUE DEDICA AL ESTUDIO  La acertada distribución del tiempo le evitará angustias, acumulación de trabajo y pérdida de esfuerzos. La mejor forma de aprovechar el tiempo consiste en planear racionalmente todas las actividades del día: las fisiológicas, como comer, dormir asearse y descansar, las del trabajo y las recreativas. RECOMENDACIONES HECHAS POR LOS EXPERTOS No olvide incluir en sus actividades sus pasatiempos y diversiones. Recuerde que sólo puede descansar el que trabaja y solo el que descansa puede trabajar. La clave del éxito en el estudio está en saber programar el tiempo. Procure que sus sesiones de estudio sean todos los días a la misma hora. Esto crea buenos hábitos de estudio. Si es posible, procure que sea en las horas de la mañana. No sacrifique el sueño por el estudio, ni el estudio por el sueño. Nunca estudie cuando coma o viaje.  
  • 7.
  • 8. TECNICAS DEL METODO DE ESTUDIO EL SUBRAYADO : Es destacar mediante un trazo (líneas, rayas u otras señales) las frases esenciales y palabras claves de un texto. Es conveniente subrayar porque llegamos con rapidez a la comprensión de la estructura y organización de un texto ayuda a fijar la atención, favorece el estudio activo y el interés por captar lo esencial de cada párrafo. debemos subrayar en un texto la idea principal, que puede estar al principio, en medio o al final de un párrafo , y una forma de subrayar un texto es mejor con lápiz que con bolígrafo. Sólo los libros propios .
  • 9. EL MENTEFACTO Son formas gráficas para representar las diferentes modalidades de pensamientos y valores humanos. Los mentefactos se definen cómo existen y se representan los instrumentos de conocimiento y sus operaciones intelectuales mediante conceptos como la supraordinada que es la generalidad, las isoordinadas que serían las características, las infra ordinadas que son los distintas formas de presentación, sin ser excluidas Capacidad del pensamiento de comprender y analizar conceptos los cuales representa en forma gráfica, para que tenga una mayor comprensión y explicación de los mismos.
  • 10. MAPACONCEPTUAL El mapa conceptual es una técnica cognitiva creada por Joseph D. Novak para contribuir a que el aprendizaje sea significativo los mapas conceptuales tienen como objeto representar relaciones significativas entre conceptos en forma de proposiciones.  Una proposición consta de dos o más términos conceptuales unidos por una palabra para formar una unidad semántica. Es importante entender que la noción de mapa conceptual recoge la idea de mapa entendida como una gráfica o visual. Es importante, en la construcción de un mapa conceptual, diferenciar entre los términos conceptuales /conceptos), palabras que provocan imágenes mentales y expresan regularidades.  Las palabras – enlaces las cuales sirvan para unir los conceptos, no provocan imágenes mentales.
  • 11. EL RESUMEN Primero se lee el texto (mediante pre lectura y lectura comprensiva), sea comprendido a la perfección, luego se subraya y realizado un esquema con las ideas mas destacadas de su contenido. Luego se realizar una breve redacción que recoja las ideas principales del texto pero utilizando nuestro propio vocabulario. Pero hay que tener cuidado porque si al resumen se incorporan comentarios personales o explicaciones que no corresponden al texto, tenemos un resumen comentado , se puede tener en cuenta para realizar un resumen cosas como estas : Ser objetivo. Tener muy claro cual es la idea general del texto, las ideas principales y las ideas secundarias. Tener siempre a la vista el esquema. Es necesario encontrar el hilo conductor que une perfectamente las frases esenciales. BIBLIOGRAFIA La bibliografía la podemos encontrar en : http//aulas.ecci.edu.com www.psicopedagogia.com/tecnicas-de-estudio/metodo www.psicopedagogia.com