SlideShare una empresa de Scribd logo
METODOS Y TECNICAS DE ESTUDIO A continuación mostraremos la forma adecuada de un ambiente de estudio y su importancia para nuestro desempeño. HANNA ALEXANDRA GALVIS / 2010281012 ECCI
METODO DE ESTUDIO Procedimiento por el cual un estudiante adopta una manera de aprender para desempeñarse de forma eficaz y así facilitar la comprensión de nuevos temas.
Existen 7 pasos indispensables dentro del método de estudio: PRELECTURA:  Es el primer vistazo que se le da a un tema para saber una idea general. NOTAS AL MARGEN:  Son las palabras que escribimos en algunos de los márgenes del texto. LECTURA COMPRENSIVA:  Leer detenidamente el contenido apoyándose con diccionario para conocer palabras nuevas. SUBRAYADO:  Resaltar con una raya las palabras que consideramos mas importantes de un tema.
5.  ESQUEMA:  Sirve para expresar gráficamente y en forma jerarquizada las diferentes ideas de un tema. RESUMEN:  Se extrae en pocas palabras el contenido del texto. 7. MEMORIZACION:  Grabar en la memoria los conocimientos que queremos poseer.
CONDICIONES EXTERNAS DEL METODO DE ESTUDIO. Normalidad de los órganos del aprendizaje. Alimentación Salud Descanso Lugar de Estudio Tiempo de Estudio
ALIMENTACIÓN NORMALIDAD ÓRGANOS DE APRENDIZAJE Mantener una alimentación balanceada que contenga proteínas, carbohidratos, minerales, vitaminas y suficiente agua, ya que en el aprendizaje se gastan energías y es necesario reponerlas Mantener en buena condición los órganos que intervienen en el aprendizaje como son los cinco sentidos y el sistema nervioso.
SALUD DESCANSO Es necesario estar sano ya que la enfermedad reduce al mínimo la capacidad de aprendizaje. El ejercicio físico y el descanso ayudan a despejar la mente y descansar de la fatiga mental. Mantener buena respiración para oxigenar el cerebro, tener un sueño tranquilo para alimentar las neuronas y reparar energías.
LUGAR DE ESTUDIO Se recomienda utilizar las bibliotecas por su organización, silencio y disponibilidad de recursos. NO se recomiendan parques, cafeterías, patios, la sala, comedor y la cama. CONDICIONES OPTIMAS: Ventilación adecuada Iluminación suficiente Espacio confortable y optimo Ausencia de ruido y distracciones Orden del lugar Escritorio Silla cómoda
TIEMPO QUE DEDICA AL ESTUDIO. Se debe programar el tiempo de las actividades del día incluidas: fisiológicas, comer, dormir, asearse, descansar, trabajo, recreativas, pasatiempos. No sacrificar sueño por estudio, ni estudio por sueño. No estudiar cuando este de viaje .
PASO 1 DEL METODO DE ESTUDIO. PRELECTURA PRELECTURA:  NO SUBRAYAR. ,[object Object]
Partes del articulo
Ideas principales y secundarias
Aspectos q no entendemos,[object Object]
Es ir mas allá de la mera informaciónESTRUCTURAL: Responder ¿sobre que trata el texto considerado como un todo.  INTERPRETATIVA: Responder ¿que dice el texto en detalle y como lo dice. CRITICA: Responder ¿Es cierto lo que dice el texto y que importancia tiene? LECTURA ANALITICA ETAPAS PARA ANALIZAR UN TEXTO
PASO 3 DEL METODO DE ESTUDIO. SINTESIS Consiste en poder reunir todas las ideas expuestas por el autor. Comparar las ideas con las de otro texto que tenga el mismo tema. Encontrar argumentos principales Si la idea no es central, reconstruir el argumento. Juzgar los aportes hechos por el autor.
PASO 4 DEL METODO DE ESTUDIO. SOCIALIZACION Contar con el concurso y la experiencia de otras personas. Socializar las ideas para comprender totalmente una obra. El trabajo colectivo resulta de planeación, organización y ejecución del programa par cada sesión. El trabajo en grupo favorece las relaciones interpersonales y el compañerismo.
TECNICAS DEL METODO DE ESTUDIO. EL SUBRAYADO: Destacar mediante un trazo o línea las frases esenciales y palabras claves de un texto. Es importante subrayar para captar lo esencial y comprender rápidamente un texto. Debemos subrayar la idea principal que de coherencia al texto y es preferible hacerlo con colores para diferenciar las ideas.
TECNICAS DEL METODO DE ESTUDIO. EL MENTEFACTO: MENTE=cerebros FACTOS=hechos, Son formas graficas para representar las diferentes modalidades de pensamiento y valores humanos. Definen como existen y se representan los conocimientos mediante conceptos como supraordinada (generalidad), isoordinadas (características) y infraordinadas (formas de presentación)
TECNICAS DEL METODO DE ESTUDIO. RESUMEN: Es realizar una breve redacción que recoja las ideas principales del texto pero utilizando nuestro propio vocabulario, para esto hay que ser objetivos, tener clara la idea general, encontrar el hilo conductor, ser breve y presentar estilo narrativo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Técnicas de estudio
Técnicas de estudioTécnicas de estudio
Técnicas de estudio
Loyda Cruz Mar
 
Metodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudioMetodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudio
Lorena1471
 
Metodos comunicacion 1
Metodos comunicacion 1Metodos comunicacion 1
Metodos comunicacion 1
Michael Puentes
 
Metodos y tecnicas de estudio1
Metodos y tecnicas de estudio1Metodos y tecnicas de estudio1
Metodos y tecnicas de estudio1edfercho26
 
tecnicas de estudio
tecnicas de estudiotecnicas de estudio
tecnicas de estudio
Claudia Portaluppi
 
Técnicas de estudio
Técnicas de estudioTécnicas de estudio
Técnicas de estudio
Bárbara Bustos Salazar
 
Metodos de estudio
Metodos de estudioMetodos de estudio
Metodos de estudio
delgadosanta
 
MÉTODOS DE ESTUDIO
MÉTODOS DE ESTUDIOMÉTODOS DE ESTUDIO
MÉTODOS DE ESTUDIO
JOASTI
 
Metodo de estudio
Metodo de estudioMetodo de estudio
Metodo de estudio
Steven Aldana
 
Tecnicas y metodos del estudio
Tecnicas y metodos del estudioTecnicas y metodos del estudio
Tecnicas y metodos del estudio
dianis_789ramosmartinez
 
Metodos de estudio
Metodos de estudioMetodos de estudio
Metodos de estudio
Camilo Camacho
 
Metodo de estudio habilidades
Metodo de estudio habilidadesMetodo de estudio habilidades
Metodo de estudio habilidadesjuliomillan23
 
Actividad # 2
Actividad # 2Actividad # 2
Actividad # 2130609
 

La actualidad más candente (14)

Técnicas de estudio
Técnicas de estudioTécnicas de estudio
Técnicas de estudio
 
Metodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudioMetodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudio
 
Metodos comunicacion 1
Metodos comunicacion 1Metodos comunicacion 1
Metodos comunicacion 1
 
Metodos y tecnicas de estudio1
Metodos y tecnicas de estudio1Metodos y tecnicas de estudio1
Metodos y tecnicas de estudio1
 
tecnicas de estudio
tecnicas de estudiotecnicas de estudio
tecnicas de estudio
 
Técnicas de estudio
Técnicas de estudioTécnicas de estudio
Técnicas de estudio
 
Metodos de estudio
Metodos de estudioMetodos de estudio
Metodos de estudio
 
MÉTODOS DE ESTUDIO
MÉTODOS DE ESTUDIOMÉTODOS DE ESTUDIO
MÉTODOS DE ESTUDIO
 
Metodo de estudio
Metodo de estudioMetodo de estudio
Metodo de estudio
 
Tecnicas y metodos del estudio
Tecnicas y metodos del estudioTecnicas y metodos del estudio
Tecnicas y metodos del estudio
 
MÉTODO DE ESTUDIO
MÉTODO DE ESTUDIOMÉTODO DE ESTUDIO
MÉTODO DE ESTUDIO
 
Metodos de estudio
Metodos de estudioMetodos de estudio
Metodos de estudio
 
Metodo de estudio habilidades
Metodo de estudio habilidadesMetodo de estudio habilidades
Metodo de estudio habilidades
 
Actividad # 2
Actividad # 2Actividad # 2
Actividad # 2
 

Similar a Metodos y tecnicas de estudio

Tecnicas de estudio
Tecnicas de estudioTecnicas de estudio
Tecnicas de estudio
chiquitika
 
TECNICAS DE COMUNICACION
TECNICAS DE COMUNICACIONTECNICAS DE COMUNICACION
TECNICAS DE COMUNICACION
ECCI
 
Metodo y las tecnicas de estudio
Metodo y las tecnicas de estudioMetodo y las tecnicas de estudio
Metodo y las tecnicas de estudioJohana Ibañez
 
Metodos de estudio
Metodos de estudioMetodos de estudio
Metodos de estudio
jhon21-2010
 
Metodos de estudio
Metodos de estudioMetodos de estudio
Metodos de estudio
jhon21-2010
 
Metodos de estudio
Metodos de estudioMetodos de estudio
Metodos de estudio
nabeautty
 
Metodos de estudio
Metodos de estudioMetodos de estudio
Metodos de estudio
boteroquintero
 
El método y las técnicas de estudio
El método y las técnicas de estudioEl método y las técnicas de estudio
El método y las técnicas de estudio
Alexander Patiño Cano
 
Actividad # 2
Actividad # 2Actividad # 2
Actividad # 2
130609
 
Actividad # 2
Actividad # 2Actividad # 2
Actividad # 2130609
 
Actividad # 2
Actividad # 2Actividad # 2
Actividad # 2
130609
 
Actividad # 2
Actividad # 2Actividad # 2
Actividad # 2
130609
 
Metodos De Estudio
Metodos De EstudioMetodos De Estudio
Metodos De Estudioguardia578
 
Metodo y las tecnicas de estudio
Metodo y las tecnicas de estudioMetodo y las tecnicas de estudio
Metodo y las tecnicas de estudio
jeissonsantos
 
tecnicas de comunicacion
tecnicas de comunicaciontecnicas de comunicacion
tecnicas de comunicacion
William Moreno
 
Metodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudioMetodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudioedfercho26
 
Metodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudioMetodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudioedfercho26
 

Similar a Metodos y tecnicas de estudio (20)

Tecnicas de estudio
Tecnicas de estudioTecnicas de estudio
Tecnicas de estudio
 
TECNICAS DE COMUNICACION
TECNICAS DE COMUNICACIONTECNICAS DE COMUNICACION
TECNICAS DE COMUNICACION
 
Metodo y las tecnicas de estudio
Metodo y las tecnicas de estudioMetodo y las tecnicas de estudio
Metodo y las tecnicas de estudio
 
Metodos de estudio
Metodos de estudioMetodos de estudio
Metodos de estudio
 
Metodos de estudio
Metodos de estudioMetodos de estudio
Metodos de estudio
 
Metodos de estudio
Metodos de estudioMetodos de estudio
Metodos de estudio
 
Metodos de estudio
Metodos de estudioMetodos de estudio
Metodos de estudio
 
Metodos de estudio
Metodos de estudioMetodos de estudio
Metodos de estudio
 
Metodos de estudio
Metodos de estudioMetodos de estudio
Metodos de estudio
 
Metodos de estudio
Metodos de estudioMetodos de estudio
Metodos de estudio
 
El método y las técnicas de estudio
El método y las técnicas de estudioEl método y las técnicas de estudio
El método y las técnicas de estudio
 
Actividad # 2
Actividad # 2Actividad # 2
Actividad # 2
 
Actividad # 2
Actividad # 2Actividad # 2
Actividad # 2
 
Actividad # 2
Actividad # 2Actividad # 2
Actividad # 2
 
Actividad # 2
Actividad # 2Actividad # 2
Actividad # 2
 
Metodos De Estudio
Metodos De EstudioMetodos De Estudio
Metodos De Estudio
 
Metodo y las tecnicas de estudio
Metodo y las tecnicas de estudioMetodo y las tecnicas de estudio
Metodo y las tecnicas de estudio
 
tecnicas de comunicacion
tecnicas de comunicaciontecnicas de comunicacion
tecnicas de comunicacion
 
Metodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudioMetodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudio
 
Metodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudioMetodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudio
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Metodos y tecnicas de estudio

  • 1. METODOS Y TECNICAS DE ESTUDIO A continuación mostraremos la forma adecuada de un ambiente de estudio y su importancia para nuestro desempeño. HANNA ALEXANDRA GALVIS / 2010281012 ECCI
  • 2. METODO DE ESTUDIO Procedimiento por el cual un estudiante adopta una manera de aprender para desempeñarse de forma eficaz y así facilitar la comprensión de nuevos temas.
  • 3. Existen 7 pasos indispensables dentro del método de estudio: PRELECTURA: Es el primer vistazo que se le da a un tema para saber una idea general. NOTAS AL MARGEN: Son las palabras que escribimos en algunos de los márgenes del texto. LECTURA COMPRENSIVA: Leer detenidamente el contenido apoyándose con diccionario para conocer palabras nuevas. SUBRAYADO: Resaltar con una raya las palabras que consideramos mas importantes de un tema.
  • 4. 5. ESQUEMA: Sirve para expresar gráficamente y en forma jerarquizada las diferentes ideas de un tema. RESUMEN: Se extrae en pocas palabras el contenido del texto. 7. MEMORIZACION: Grabar en la memoria los conocimientos que queremos poseer.
  • 5. CONDICIONES EXTERNAS DEL METODO DE ESTUDIO. Normalidad de los órganos del aprendizaje. Alimentación Salud Descanso Lugar de Estudio Tiempo de Estudio
  • 6. ALIMENTACIÓN NORMALIDAD ÓRGANOS DE APRENDIZAJE Mantener una alimentación balanceada que contenga proteínas, carbohidratos, minerales, vitaminas y suficiente agua, ya que en el aprendizaje se gastan energías y es necesario reponerlas Mantener en buena condición los órganos que intervienen en el aprendizaje como son los cinco sentidos y el sistema nervioso.
  • 7. SALUD DESCANSO Es necesario estar sano ya que la enfermedad reduce al mínimo la capacidad de aprendizaje. El ejercicio físico y el descanso ayudan a despejar la mente y descansar de la fatiga mental. Mantener buena respiración para oxigenar el cerebro, tener un sueño tranquilo para alimentar las neuronas y reparar energías.
  • 8. LUGAR DE ESTUDIO Se recomienda utilizar las bibliotecas por su organización, silencio y disponibilidad de recursos. NO se recomiendan parques, cafeterías, patios, la sala, comedor y la cama. CONDICIONES OPTIMAS: Ventilación adecuada Iluminación suficiente Espacio confortable y optimo Ausencia de ruido y distracciones Orden del lugar Escritorio Silla cómoda
  • 9. TIEMPO QUE DEDICA AL ESTUDIO. Se debe programar el tiempo de las actividades del día incluidas: fisiológicas, comer, dormir, asearse, descansar, trabajo, recreativas, pasatiempos. No sacrificar sueño por estudio, ni estudio por sueño. No estudiar cuando este de viaje .
  • 10.
  • 12. Ideas principales y secundarias
  • 13.
  • 14. Es ir mas allá de la mera informaciónESTRUCTURAL: Responder ¿sobre que trata el texto considerado como un todo. INTERPRETATIVA: Responder ¿que dice el texto en detalle y como lo dice. CRITICA: Responder ¿Es cierto lo que dice el texto y que importancia tiene? LECTURA ANALITICA ETAPAS PARA ANALIZAR UN TEXTO
  • 15. PASO 3 DEL METODO DE ESTUDIO. SINTESIS Consiste en poder reunir todas las ideas expuestas por el autor. Comparar las ideas con las de otro texto que tenga el mismo tema. Encontrar argumentos principales Si la idea no es central, reconstruir el argumento. Juzgar los aportes hechos por el autor.
  • 16. PASO 4 DEL METODO DE ESTUDIO. SOCIALIZACION Contar con el concurso y la experiencia de otras personas. Socializar las ideas para comprender totalmente una obra. El trabajo colectivo resulta de planeación, organización y ejecución del programa par cada sesión. El trabajo en grupo favorece las relaciones interpersonales y el compañerismo.
  • 17. TECNICAS DEL METODO DE ESTUDIO. EL SUBRAYADO: Destacar mediante un trazo o línea las frases esenciales y palabras claves de un texto. Es importante subrayar para captar lo esencial y comprender rápidamente un texto. Debemos subrayar la idea principal que de coherencia al texto y es preferible hacerlo con colores para diferenciar las ideas.
  • 18. TECNICAS DEL METODO DE ESTUDIO. EL MENTEFACTO: MENTE=cerebros FACTOS=hechos, Son formas graficas para representar las diferentes modalidades de pensamiento y valores humanos. Definen como existen y se representan los conocimientos mediante conceptos como supraordinada (generalidad), isoordinadas (características) y infraordinadas (formas de presentación)
  • 19. TECNICAS DEL METODO DE ESTUDIO. RESUMEN: Es realizar una breve redacción que recoja las ideas principales del texto pero utilizando nuestro propio vocabulario, para esto hay que ser objetivos, tener clara la idea general, encontrar el hilo conductor, ser breve y presentar estilo narrativo.
  • 20.
  • 21.