SlideShare una empresa de Scribd logo
ANÁLISIS
ESTRUCTURAL
SEMANA 2
Sesión 1 y 2
• Metrado de Cargas de
gravedad.
• Modelos manuales de
elementos estructurales
Propósito:
 Aprender la técnica para realizar el metrado de
cargas de gravedad en una edificación de concreto
armado. Reconocer la importancia del modelo
manual de los principales elementos estructurales
para el posterior análisis.
METRADO DE CARGAS
VERTICALES
1. GENERALIDADES:
Es una técnica con la cual se estiman las cargas actuantes
sobre los distintos elementos estructurales.
Al metrar las cargas debe pensarse como se apoya un
elemento estructura sobre otro.
METRADO DE CARGAS
VERTICALES
METRADO DE CARGAS
VERTICALES
2. TIPOS DE CARGAS:
Cargas Estáticas:
Carga permanente o muerta
Carga viva o sobrecarga
Cargas Dinámicas:
Cargas de Viento
Cargas de Sismo
Vibraciones
METRADO DE CARGAS
VERTICALES
3. NORMA DE CARGAS E-020:
Cargas Estáticas
Norma de Diseño Sismo-resistente (E-030)
Cargas de Servicio
Cargas Ultimas: Diseño en condición de “rotura”.
METRADO DE CARGAS VERTICALES
A. LOSAS ALIGERADAS:
METRADO DE CARGAS VERTICALES
A. LOSAS ALIGERADAS: Según la norma de cargas E-020:
B. Acabados y coberturas:
Se pueden considerar las siguientes:
METRADO DE CARGAS VERTICALES
C. Muros de Albañilería:
En la norma se proporciona unas cargas equivalentes de peso propio
(Kg/m2 en planta) para los casos en que no se conozca la distribución de los
tabiques (tabiquería móvil)
METRADO DE CARGAS VERTICALES
D. Sobrecarga:
METRADO DE CARGAS VERTICALES
E. Reducción de Sobrecarga:
Debido a la poca probabilidad de que todos los ambientes de un edificio
estén 100% sobrecargados, la norma E-020 permite reducir las sobrecargas
de diseño, con las siguientes excepciones:
o Para el diseño de la losa correspondiente a la azotea se trabajará con el
100% de la S/C, sin embargo, la s/c puede reducirse para diseñar las vigas
que pertenecen a ese nivel.
METRADO DE CARGAS VERTICALES
E. Reducción de Sobrecarga:
Para el diseño de los elementos horizontales (losa, vigas, etc), que se usen
para soportar bibliotecas, archivos, vehículos, almacenamientos o similares,
se trabajará con el 100% de la S/C, mientras que para estos casos, la
reducción máxima permitida para el diseño de los elementos verticales
(muros, columnas, etc) es 20%.
o Para el diseño por punzonamiento de las losas planas sin vigas (Flat slab) en
su zona de contacto con las columnas, se utilizará el 100% de la S/C.
METRADO DE CARGAS VERTICALES
F. Pesos Unitarios:
METRADO DE CARGAS VERTICALES
4. CARACTERÍSTICAS DEL EJEMPLO:
METRADO DE CARGAS VERTICALES
4. CARACTERÍSTICAS DEL EJEMPLO:
METRADO DE CARGAS VERTICALES
PESOS UNITARIOS
METRADO DE CARGAS VERTICALES
PESOS UNITARIOS
METRADO DE CARGAS VERTICALES
PLANO EN PLANTA DE PISO TIPICO:
METRADO DE CARGAS VERTICALES
PLANO EN PLANTA DE AZOTEA:
METRADO DE CARGAS VERTICALES
TECHO DE ESCALERA Y TAPA DEL TANQUE
METRADO DE CARGAS VERTICALES
CORTE X-X
METRADO DE CARGAS VERTICALES
CORTE Y-Y
METRADO DE CARGAS VERTICALES
METRADO DE CARGAS VERTICALES
METRADO DE CARGAS VERTICALES
METRADO DE CARGAS VERTICALES
METRADO DE CARGAS VERTICALES
METRADO DE CARGAS VERTICALES (Columnas)
METRADO DE CARGAS VERTICALES (Columnas)
METRADO DE CARGAS VERTICALES (Columnas)
METRADOS DE CARGAS.pdf

Más contenido relacionado

Similar a METRADOS DE CARGAS.pdf

54425655 metrado-de-cargas
54425655 metrado-de-cargas54425655 metrado-de-cargas
54425655 metrado-de-cargas
Felimon Ichpas Loayza
 
NORMA TÉCNICA E.020 CARGAS
NORMA TÉCNICA E.020 CARGASNORMA TÉCNICA E.020 CARGAS
NORMA TÉCNICA E.020 CARGAS
sociedad constructora casa bravo
 
PE_S01.pdf
PE_S01.pdfPE_S01.pdf
PE_S01.pdf
CristhianCruzYaez
 
Estructuras especiales..
Estructuras especiales..Estructuras especiales..
Estructuras especiales..
HUGO ANSELMO CCAMA CONDORI
 
Diseño de un Galpon Industrial
Diseño  de un Galpon IndustrialDiseño  de un Galpon Industrial
Diseño de un Galpon Industrial
Charleannys Boves
 
3. diseño estructural y sistema de cargas
3. diseño estructural y sistema de cargas3. diseño estructural y sistema de cargas
3. diseño estructural y sistema de cargas
Marie Wood Sauveur
 
SESIÓN 02 - METRADO DE CARGAS EN EDIFICACIONES- MODIFICADO ABRIL 2023.pdf
SESIÓN 02 - METRADO DE CARGAS EN EDIFICACIONES- MODIFICADO ABRIL 2023.pdfSESIÓN 02 - METRADO DE CARGAS EN EDIFICACIONES- MODIFICADO ABRIL 2023.pdf
SESIÓN 02 - METRADO DE CARGAS EN EDIFICACIONES- MODIFICADO ABRIL 2023.pdf
JOSEALEXVASQUEZFERNA
 
Diapositiva puente de tallarin
Diapositiva puente de tallarinDiapositiva puente de tallarin
Diapositiva puente de tallarin
ODALISFERNANDAMOPOSI
 
PA1 ANALISIS ESTRUCTURAL 11-10-2021.pptx
PA1 ANALISIS ESTRUCTURAL 11-10-2021.pptxPA1 ANALISIS ESTRUCTURAL 11-10-2021.pptx
PA1 ANALISIS ESTRUCTURAL 11-10-2021.pptx
CRISTIANANTHONYGUEVA
 
Descripción estructural
Descripción estructuralDescripción estructural
Descripción estructural
ArielLopezArgote
 
Conexiones viga-columna
Conexiones viga-columnaConexiones viga-columna
Conexiones viga-columna
tauroxv
 
Conexiones viga-columna
Conexiones viga-columnaConexiones viga-columna
Conexiones viga-columna
Lisseth Gadvay
 
Predimensión de columnas
Predimensión de columnasPredimensión de columnas
Predimensión de columnas
FabioLuisEspada1
 
NORMAS E.020, E.030 Y E.070.pptx
NORMAS E.020, E.030 Y E.070.pptxNORMAS E.020, E.030 Y E.070.pptx
NORMAS E.020, E.030 Y E.070.pptx
Cristian Pumasupa
 
Memoria de calculo_tanque_elevado_v_25m3
Memoria de calculo_tanque_elevado_v_25m3Memoria de calculo_tanque_elevado_v_25m3
Memoria de calculo_tanque_elevado_v_25m3
Guido Calsin Apaza
 
Predimensionamiento de columnas en acero estructural
Predimensionamiento de columnas en acero estructuralPredimensionamiento de columnas en acero estructural
Predimensionamiento de columnas en acero estructural
Nelynho Coello Sosa
 
M. descriptiva estructuras casa de playa
M. descriptiva estructuras   casa de playaM. descriptiva estructuras   casa de playa
M. descriptiva estructuras casa de playa
Erick Ehzu
 
INFORME: ANALISIS Y DISEÑO DE LOSAS PARA FUNDACION
INFORME: ANALISIS Y DISEÑO DE LOSAS PARA FUNDACIONINFORME: ANALISIS Y DISEÑO DE LOSAS PARA FUNDACION
INFORME: ANALISIS Y DISEÑO DE LOSAS PARA FUNDACION
Robin Gomez Peña
 
analisis y diseño sismico de edificaciones
analisis y diseño sismico de edificacionesanalisis y diseño sismico de edificaciones
analisis y diseño sismico de edificaciones
jamesedsonbozacangal
 
ESTRUCTURACION.pdf
ESTRUCTURACION.pdfESTRUCTURACION.pdf
ESTRUCTURACION.pdf
BladimirQuispeSupo3
 

Similar a METRADOS DE CARGAS.pdf (20)

54425655 metrado-de-cargas
54425655 metrado-de-cargas54425655 metrado-de-cargas
54425655 metrado-de-cargas
 
NORMA TÉCNICA E.020 CARGAS
NORMA TÉCNICA E.020 CARGASNORMA TÉCNICA E.020 CARGAS
NORMA TÉCNICA E.020 CARGAS
 
PE_S01.pdf
PE_S01.pdfPE_S01.pdf
PE_S01.pdf
 
Estructuras especiales..
Estructuras especiales..Estructuras especiales..
Estructuras especiales..
 
Diseño de un Galpon Industrial
Diseño  de un Galpon IndustrialDiseño  de un Galpon Industrial
Diseño de un Galpon Industrial
 
3. diseño estructural y sistema de cargas
3. diseño estructural y sistema de cargas3. diseño estructural y sistema de cargas
3. diseño estructural y sistema de cargas
 
SESIÓN 02 - METRADO DE CARGAS EN EDIFICACIONES- MODIFICADO ABRIL 2023.pdf
SESIÓN 02 - METRADO DE CARGAS EN EDIFICACIONES- MODIFICADO ABRIL 2023.pdfSESIÓN 02 - METRADO DE CARGAS EN EDIFICACIONES- MODIFICADO ABRIL 2023.pdf
SESIÓN 02 - METRADO DE CARGAS EN EDIFICACIONES- MODIFICADO ABRIL 2023.pdf
 
Diapositiva puente de tallarin
Diapositiva puente de tallarinDiapositiva puente de tallarin
Diapositiva puente de tallarin
 
PA1 ANALISIS ESTRUCTURAL 11-10-2021.pptx
PA1 ANALISIS ESTRUCTURAL 11-10-2021.pptxPA1 ANALISIS ESTRUCTURAL 11-10-2021.pptx
PA1 ANALISIS ESTRUCTURAL 11-10-2021.pptx
 
Descripción estructural
Descripción estructuralDescripción estructural
Descripción estructural
 
Conexiones viga-columna
Conexiones viga-columnaConexiones viga-columna
Conexiones viga-columna
 
Conexiones viga-columna
Conexiones viga-columnaConexiones viga-columna
Conexiones viga-columna
 
Predimensión de columnas
Predimensión de columnasPredimensión de columnas
Predimensión de columnas
 
NORMAS E.020, E.030 Y E.070.pptx
NORMAS E.020, E.030 Y E.070.pptxNORMAS E.020, E.030 Y E.070.pptx
NORMAS E.020, E.030 Y E.070.pptx
 
Memoria de calculo_tanque_elevado_v_25m3
Memoria de calculo_tanque_elevado_v_25m3Memoria de calculo_tanque_elevado_v_25m3
Memoria de calculo_tanque_elevado_v_25m3
 
Predimensionamiento de columnas en acero estructural
Predimensionamiento de columnas en acero estructuralPredimensionamiento de columnas en acero estructural
Predimensionamiento de columnas en acero estructural
 
M. descriptiva estructuras casa de playa
M. descriptiva estructuras   casa de playaM. descriptiva estructuras   casa de playa
M. descriptiva estructuras casa de playa
 
INFORME: ANALISIS Y DISEÑO DE LOSAS PARA FUNDACION
INFORME: ANALISIS Y DISEÑO DE LOSAS PARA FUNDACIONINFORME: ANALISIS Y DISEÑO DE LOSAS PARA FUNDACION
INFORME: ANALISIS Y DISEÑO DE LOSAS PARA FUNDACION
 
analisis y diseño sismico de edificaciones
analisis y diseño sismico de edificacionesanalisis y diseño sismico de edificaciones
analisis y diseño sismico de edificaciones
 
ESTRUCTURACION.pdf
ESTRUCTURACION.pdfESTRUCTURACION.pdf
ESTRUCTURACION.pdf
 

Último

Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
AlvaroEduardoConsola1
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
SandyCuenca
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
pipex55
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
angiepalacios6170
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
ANGELJOELSILVAPINZN
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
JuanGavidia2
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
sebastianpech108
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
LuisCiriacoMolina
 
slideshare- PRIMER CICLO MIERCOLES Y JUEVES..pptx
slideshare- PRIMER CICLO  MIERCOLES Y JUEVES..pptxslideshare- PRIMER CICLO  MIERCOLES Y JUEVES..pptx
slideshare- PRIMER CICLO MIERCOLES Y JUEVES..pptx
taniarivera1015tvr
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...
NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...
NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...
ssuserf8ae19
 
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud enReglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Jorge Luis Flores Zuñiga
 

Último (20)

Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
 
slideshare- PRIMER CICLO MIERCOLES Y JUEVES..pptx
slideshare- PRIMER CICLO  MIERCOLES Y JUEVES..pptxslideshare- PRIMER CICLO  MIERCOLES Y JUEVES..pptx
slideshare- PRIMER CICLO MIERCOLES Y JUEVES..pptx
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...
NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...
NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...
 
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud enReglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
 

METRADOS DE CARGAS.pdf

  • 1. ANÁLISIS ESTRUCTURAL SEMANA 2 Sesión 1 y 2 • Metrado de Cargas de gravedad. • Modelos manuales de elementos estructurales
  • 2. Propósito:  Aprender la técnica para realizar el metrado de cargas de gravedad en una edificación de concreto armado. Reconocer la importancia del modelo manual de los principales elementos estructurales para el posterior análisis.
  • 3. METRADO DE CARGAS VERTICALES 1. GENERALIDADES: Es una técnica con la cual se estiman las cargas actuantes sobre los distintos elementos estructurales. Al metrar las cargas debe pensarse como se apoya un elemento estructura sobre otro.
  • 5. METRADO DE CARGAS VERTICALES 2. TIPOS DE CARGAS: Cargas Estáticas: Carga permanente o muerta Carga viva o sobrecarga Cargas Dinámicas: Cargas de Viento Cargas de Sismo Vibraciones
  • 6. METRADO DE CARGAS VERTICALES 3. NORMA DE CARGAS E-020: Cargas Estáticas Norma de Diseño Sismo-resistente (E-030) Cargas de Servicio Cargas Ultimas: Diseño en condición de “rotura”.
  • 7. METRADO DE CARGAS VERTICALES A. LOSAS ALIGERADAS:
  • 8. METRADO DE CARGAS VERTICALES A. LOSAS ALIGERADAS: Según la norma de cargas E-020:
  • 9. B. Acabados y coberturas: Se pueden considerar las siguientes: METRADO DE CARGAS VERTICALES
  • 10. C. Muros de Albañilería: En la norma se proporciona unas cargas equivalentes de peso propio (Kg/m2 en planta) para los casos en que no se conozca la distribución de los tabiques (tabiquería móvil) METRADO DE CARGAS VERTICALES
  • 11. D. Sobrecarga: METRADO DE CARGAS VERTICALES
  • 12. E. Reducción de Sobrecarga: Debido a la poca probabilidad de que todos los ambientes de un edificio estén 100% sobrecargados, la norma E-020 permite reducir las sobrecargas de diseño, con las siguientes excepciones: o Para el diseño de la losa correspondiente a la azotea se trabajará con el 100% de la S/C, sin embargo, la s/c puede reducirse para diseñar las vigas que pertenecen a ese nivel. METRADO DE CARGAS VERTICALES
  • 13. E. Reducción de Sobrecarga: Para el diseño de los elementos horizontales (losa, vigas, etc), que se usen para soportar bibliotecas, archivos, vehículos, almacenamientos o similares, se trabajará con el 100% de la S/C, mientras que para estos casos, la reducción máxima permitida para el diseño de los elementos verticales (muros, columnas, etc) es 20%. o Para el diseño por punzonamiento de las losas planas sin vigas (Flat slab) en su zona de contacto con las columnas, se utilizará el 100% de la S/C. METRADO DE CARGAS VERTICALES
  • 14. F. Pesos Unitarios: METRADO DE CARGAS VERTICALES
  • 15. 4. CARACTERÍSTICAS DEL EJEMPLO: METRADO DE CARGAS VERTICALES
  • 16. 4. CARACTERÍSTICAS DEL EJEMPLO: METRADO DE CARGAS VERTICALES
  • 17. PESOS UNITARIOS METRADO DE CARGAS VERTICALES
  • 18. PESOS UNITARIOS METRADO DE CARGAS VERTICALES
  • 19. PLANO EN PLANTA DE PISO TIPICO: METRADO DE CARGAS VERTICALES
  • 20. PLANO EN PLANTA DE AZOTEA: METRADO DE CARGAS VERTICALES
  • 21. TECHO DE ESCALERA Y TAPA DEL TANQUE METRADO DE CARGAS VERTICALES
  • 22. CORTE X-X METRADO DE CARGAS VERTICALES
  • 23. CORTE Y-Y METRADO DE CARGAS VERTICALES
  • 24. METRADO DE CARGAS VERTICALES
  • 25. METRADO DE CARGAS VERTICALES
  • 26. METRADO DE CARGAS VERTICALES
  • 27. METRADO DE CARGAS VERTICALES
  • 28. METRADO DE CARGAS VERTICALES (Columnas)
  • 29. METRADO DE CARGAS VERTICALES (Columnas)
  • 30. METRADO DE CARGAS VERTICALES (Columnas)