SlideShare una empresa de Scribd logo
Del griego metron, ‘medida’, y el sufijo
logía, ‘tratado’, ‘estudio’, ‘ciencia’. Es la
rama de la física que estudia las
mediciones de las magnitudes
garantizando su normalización
mediante la trazabilidad.
 Tiene dos características muy importantes; el
resultado de la medición y la incertidumbre de
medida.
INSTRUMENTOS ELECTRICOS.
COMPROBADOR UNIVERSAL O TESTER : Con el
comprador universal es posible verificar todo el sistema
eléctrico de cualquier coche o en el taller u hogar para
localización de averías que lo deje inmovilizado y proceder a
su reparación inmediata.
INYECTOR DE SEÑALES: El análisis dinámico consiste en la
aplicación progresiva de una señal simulada o de prueba para
comprobar de forma real la respuesta de cada etapa del
aparato averiado.
Metrología
 PALPADORES : Son instrumentos que son empleados
de forma similar al palpador de un comparador de
esfera, tipos de palpadores:
-Palpadores deslizantes
-Palpadores de aplicación o lamina doble.
-Palpadores oscilantes.
 RUGOMETROS: Aparato dispuesto para la medición
de la rugosidad por indicación directa de la altura
media aritmética.
 OHMETROS: Sirve para la medición de resistencias.
Esta destinado a determinar el valor de la resistencia
de cualquier componente o de cualquier tramo del
circulo bajo medida, facilitando la medida de este
valor en una escala directamente calibrada en ohmios.
INTRUMENTOS MECANICOS.
 APARATOS OPTICOS PARA LA MEDICION DE LA
RUGOSIDAD: Se reservan generalmente para uso de los
laboratorios y salas de metrología, por la delicadeza de su
manejo.
 BANCOS PARA MEDIR Ó MAQUINAS PARA MEDIR
LONGITUDES: Estas maquinas están destinadas
fundamentalmente a la medición de longitudes, aun
cuando mediante accesorios adecuados pueden algunas de
ellas utilizarse también para mediciones angulares.
 BLOQUES PATRON: Estas herramientas se usan para efectuar
operaciones de calibración, de precisión y para calibrar otras
herramientas de medición.
 COMPARADORES: Son amplificadores que permiten efectuar la
medición de una longitud por comparación, después de ser calibrada.
 COMPARADORES DE AMPLIACION MECANICA: También
conocidos como comparadores de contacto como los tipos mas
corrientes son los de:
-Ampliación por engranes
-Ampliación por palanca.
 COMPARADORES DE AMPLIACION OPTICA: El
fundamento del sistema de aplicación utilizada en
estos aparatos es el de palanca de reflexión.
 COMPARADORES UNIVERSALES: Son aparatos de
construcción mas resientes y que, debido a su
reducción de tamaño y a la disposición de su palpador,
permite mediciones en lugares difíciles e incluso
imposible para los comparadores normales.
INSTRUMENTOS HIDRAULICOS.
 ANAMOMETROS LASER: Permiten medir el valor de las
variaciones de interés en forma directa o indirecta del agua.
 ANAMOMETROS DE HILO CALIENTE: Los tipos son:
ecosondas, de resistividad, de membrana de presión.
 LIMNIMETROS: Sirve para medir los niveles del agua .
 MEDIDORES DE CANTIDAD: En esta clase de
instrumentos, se mide la cantidad total que fluye en el
tiempo dado y se obtiene un gasto promedio
dividiendo la cantidad total entre el tiempo. Se usa
para medir el flujo tanto de líquidos como de gases.
 Tanques de peso o volumen
 Medidores de desplazamiento positivo o semipositivo.
INSTRUMENTOS NEUMATICOS.
 COMPARADORES DE AMPLIFICACION NEUMATICA: En estos
aparatos la amplificación esta basada en los cambios de presión que se
producen en una cámara en la que entra un gas a una velocidad
constante al variar las condiciones de salida del gas por un orificio.
 El mas conocido es el denominado comparador solex o micrómetro
solex; probablemente es la realización francesa mas notable en el
campo de la amplificación. Este método ha sido puesto a punto por la
Sociedad Solex, que lo utilizo primeramente para la verificación de las
secciones de inyectores de carburadores; luego fueron puestas a punto
las aplicaciones metrológicas hacia 1931 en colaboración con la
precisión macanique.
 MICROMETRO SOLEX: Es un comparador
neumático de baja presión constante de 2 secciones
principales que son :
 La fuente de aire: compresor de aire con dispositivo
regulador de aire, filtro y dispositivo de aire.
 La sección de medición: Plano de revisión, escala de
comparación, palpadores intercambiables.
INSTRUMENTOS ANALOGICOS Y DIGITALES.
 COMPARADOR DE SOBRETENSION: Es un equipo robusto portátil y
de bajo costo, diseñado para hacer pruebas de sobre tensión en
corriente alterna de equipos eléctricos, componentes, tarjetas de
circuitos impresos y maquinaria eléctrica en general.
 COMPROBADOR DE RIGIDEZ DIELECTRICA, FUGAS DE
IONIZACION: El comprobador esta diseñado para ser utilizado en
pruebas de sobre tensión y de aislamiento no destructivo en materiales,
componentes eléctricos y equipo.
 MEDIDORES DE AISLAMIENTO: Es un instrumento portátil con
indicadores de agujas que permite efectuar medidas de resistencia
hasta de 100 ohmios.
 VOLTIMETRO: Este es básicamente un aparato sensible a
las corrientes, pero se usa para medir voltajes manteniendo
constante la resistencia del circuito por medio de técnicas
compensadores.
 VOLTIMETRO DIGITAL: Este instrumento acepta
entradas analógicas de voltaje que produce una imagen
visual de la lectura del voltaje en dígitos decimales.
 VOLTIMETRO DE PLATA: Permite la medición de la
intensidad, basada en la definición internacional del
amperio.
 VOLTIMETRO DE GAS RETONANTE: Electrodos
sumergidos en agua acidulada , una mas fácil
determinación de la cantidad de gas formada y una
mas rápida disponibilidad del aparato para una nueva
medida.
El desarrollo de la metrología proporciona múltiples beneficios al
mundo industrial:
• Promueve el desarrollo de un sistema armonizado de medidas,
análisis ensayos exactos, necesarios para que la industria sea
competitiva.
• Facilita a la industria las herramientas de medida necesarias
para la investigación y desarrollo de campos determinados y
para definir y controlar mejor la calidad de los productos.
• Perfecciona los métodos y medios de medición.
• Facilita el intercambio de información científica y técnica.
• Posibilita una mayor normalización internacional de productos
en general, maquinaria, equipos y medios de medición.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividad Unideg Extra Sergio Zamudio
Actividad Unideg Extra Sergio ZamudioActividad Unideg Extra Sergio Zamudio
Actividad Unideg Extra Sergio Zamudio
guest15fc97
 
METROLOGIA_JOSE_LEONARDO
METROLOGIA_JOSE_LEONARDOMETROLOGIA_JOSE_LEONARDO
METROLOGIA_JOSE_LEONARDO
leonardo
 
Metrologia
MetrologiaMetrologia
Metrologia
Raul_Mtz
 
Metrologia de si
Metrologia de siMetrologia de si
Metrologia de si
Rikardo Toledo
 
Instrumentos mecanicos pdf
Instrumentos mecanicos pdfInstrumentos mecanicos pdf
Instrumentos mecanicos pdf
BIOPOWER
 
La metrologia 11a
La metrologia 11aLa metrologia 11a
La metrologia 11a
mariajosemons
 
Reloj comparador (maquinas de herramientas)
Reloj comparador (maquinas de herramientas)Reloj comparador (maquinas de herramientas)
Reloj comparador (maquinas de herramientas)
andres_512
 
Metrologia
MetrologiaMetrologia
Metrologia
JMAtoro250978
 
Instrumentos para mediciones mecanicas
Instrumentos para mediciones mecanicasInstrumentos para mediciones mecanicas
Instrumentos para mediciones mecanicas
Erick Ortega
 
Instrumentos de medición
Instrumentos de mediciónInstrumentos de medición
Instrumentos de medición
moreno_nat8
 
Metrologia informacion completa
Metrologia informacion completaMetrologia informacion completa
Metrologia informacion completa
carloslosa
 
Investigacion de instrumentos de medición directa
Investigacion de instrumentos de medición directaInvestigacion de instrumentos de medición directa
Investigacion de instrumentos de medición directa
uzzi
 
instrumentos de medicion
instrumentos de medicioninstrumentos de medicion
instrumentos de medicion
Reinaldo Carlos Romano
 
instrumentos de comparacion
instrumentos de comparacioninstrumentos de comparacion
instrumentos de comparacion
Juan Jose Montero
 
Sensores de presión
Sensores de presiónSensores de presión
Sensores de presión
yanri94
 
Introduccion ala instrumentacion (equipo 1)
Introduccion ala instrumentacion (equipo 1)Introduccion ala instrumentacion (equipo 1)
Introduccion ala instrumentacion (equipo 1)
Omar Gr Bren
 
Metrologia
MetrologiaMetrologia
Instrumentos de medicion diercta
Instrumentos de medicion dierctaInstrumentos de medicion diercta
Instrumentos de medicion diercta
uzzi
 
La Metrologia
La MetrologiaLa Metrologia
La Metrologia
mariajosemons
 
Sensores de presion
Sensores de presionSensores de presion
Sensores de presion
Marjo3Elizabeth
 

La actualidad más candente (20)

Actividad Unideg Extra Sergio Zamudio
Actividad Unideg Extra Sergio ZamudioActividad Unideg Extra Sergio Zamudio
Actividad Unideg Extra Sergio Zamudio
 
METROLOGIA_JOSE_LEONARDO
METROLOGIA_JOSE_LEONARDOMETROLOGIA_JOSE_LEONARDO
METROLOGIA_JOSE_LEONARDO
 
Metrologia
MetrologiaMetrologia
Metrologia
 
Metrologia de si
Metrologia de siMetrologia de si
Metrologia de si
 
Instrumentos mecanicos pdf
Instrumentos mecanicos pdfInstrumentos mecanicos pdf
Instrumentos mecanicos pdf
 
La metrologia 11a
La metrologia 11aLa metrologia 11a
La metrologia 11a
 
Reloj comparador (maquinas de herramientas)
Reloj comparador (maquinas de herramientas)Reloj comparador (maquinas de herramientas)
Reloj comparador (maquinas de herramientas)
 
Metrologia
MetrologiaMetrologia
Metrologia
 
Instrumentos para mediciones mecanicas
Instrumentos para mediciones mecanicasInstrumentos para mediciones mecanicas
Instrumentos para mediciones mecanicas
 
Instrumentos de medición
Instrumentos de mediciónInstrumentos de medición
Instrumentos de medición
 
Metrologia informacion completa
Metrologia informacion completaMetrologia informacion completa
Metrologia informacion completa
 
Investigacion de instrumentos de medición directa
Investigacion de instrumentos de medición directaInvestigacion de instrumentos de medición directa
Investigacion de instrumentos de medición directa
 
instrumentos de medicion
instrumentos de medicioninstrumentos de medicion
instrumentos de medicion
 
instrumentos de comparacion
instrumentos de comparacioninstrumentos de comparacion
instrumentos de comparacion
 
Sensores de presión
Sensores de presiónSensores de presión
Sensores de presión
 
Introduccion ala instrumentacion (equipo 1)
Introduccion ala instrumentacion (equipo 1)Introduccion ala instrumentacion (equipo 1)
Introduccion ala instrumentacion (equipo 1)
 
Metrologia
MetrologiaMetrologia
Metrologia
 
Instrumentos de medicion diercta
Instrumentos de medicion dierctaInstrumentos de medicion diercta
Instrumentos de medicion diercta
 
La Metrologia
La MetrologiaLa Metrologia
La Metrologia
 
Sensores de presion
Sensores de presionSensores de presion
Sensores de presion
 

Similar a Diapositiva metrologia

Proyecto NORMALIZACION 5IM2
Proyecto NORMALIZACION 5IM2Proyecto NORMALIZACION 5IM2
Proyecto NORMALIZACION 5IM2
vitacandi
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
vitacandi
 
Metrologia
Metrologia Metrologia
Metrologia
leidypuello
 
Características de los instrumentos de control
Características de los instrumentos de controlCaracterísticas de los instrumentos de control
Características de los instrumentos de control
David Maldonado
 
Ici plc unidad 02_tema 02
Ici plc unidad 02_tema 02Ici plc unidad 02_tema 02
Ici plc unidad 02_tema 02
sgeplc
 
Metrología
MetrologíaMetrología
Metrología
Daniela Galarza
 
Qué es la metrologia
Qué es la metrologiaQué es la metrologia
Qué es la metrologia
linammvv
 
Informacion de sensores de presion
Informacion de sensores de presionInformacion de sensores de presion
Informacion de sensores de presion
FranciscoSanchez429
 
Ici exposicion-rtu-tema 4
Ici exposicion-rtu-tema 4Ici exposicion-rtu-tema 4
Ici exposicion-rtu-tema 4
Daniela Barbosa
 
INSTRUMENTACION Y CONTROL, HUMBERTO GRIMAN, ESC. 80.pptx
INSTRUMENTACION Y CONTROL, HUMBERTO GRIMAN, ESC. 80.pptxINSTRUMENTACION Y CONTROL, HUMBERTO GRIMAN, ESC. 80.pptx
INSTRUMENTACION Y CONTROL, HUMBERTO GRIMAN, ESC. 80.pptx
HumbertoJoseGrimanGr
 
Ici rtu-unidad2-tema4
Ici rtu-unidad2-tema4Ici rtu-unidad2-tema4
Ici rtu-unidad2-tema4
Daniela Barbosa
 
Trabajo cooperativo tecnologia
Trabajo cooperativo tecnologiaTrabajo cooperativo tecnologia
Trabajo cooperativo tecnologia
Cristianjesus Julio Ochoa
 
Trabajo cooperativo tecnología 11-C
Trabajo cooperativo tecnología 11-CTrabajo cooperativo tecnología 11-C
Trabajo cooperativo tecnología 11-C
Cristianjesus Julio Ochoa
 
Tarea slideshare medidores
Tarea slideshare   medidoresTarea slideshare   medidores
Tarea slideshare medidores
rsaucedo1986
 
UNIDAD II. Sensores de presion
UNIDAD II. Sensores de presionUNIDAD II. Sensores de presion
UNIDAD II. Sensores de presion
rosangelaluiggi
 
Tema4-u2-ici-equipo-cad
Tema4-u2-ici-equipo-cadTema4-u2-ici-equipo-cad
Tema4-u2-ici-equipo-cad
Carlos Vasquez Dominguez
 
tipos de sensores función diagnostico
 tipos de sensores función diagnostico tipos de sensores función diagnostico
tipos de sensores función diagnostico
JINSONRICARDOLICUYSH
 
Instrumentos de medición eléctrica
Instrumentos de medición eléctrica Instrumentos de medición eléctrica
Instrumentos de medición eléctrica
Alphonse Vam
 
Dinamometro
DinamometroDinamometro
Dinamometro
LuisB740
 
Metrología
MetrologíaMetrología
Metrología
Paola Pereira Ortiz
 

Similar a Diapositiva metrologia (20)

Proyecto NORMALIZACION 5IM2
Proyecto NORMALIZACION 5IM2Proyecto NORMALIZACION 5IM2
Proyecto NORMALIZACION 5IM2
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Metrologia
Metrologia Metrologia
Metrologia
 
Características de los instrumentos de control
Características de los instrumentos de controlCaracterísticas de los instrumentos de control
Características de los instrumentos de control
 
Ici plc unidad 02_tema 02
Ici plc unidad 02_tema 02Ici plc unidad 02_tema 02
Ici plc unidad 02_tema 02
 
Metrología
MetrologíaMetrología
Metrología
 
Qué es la metrologia
Qué es la metrologiaQué es la metrologia
Qué es la metrologia
 
Informacion de sensores de presion
Informacion de sensores de presionInformacion de sensores de presion
Informacion de sensores de presion
 
Ici exposicion-rtu-tema 4
Ici exposicion-rtu-tema 4Ici exposicion-rtu-tema 4
Ici exposicion-rtu-tema 4
 
INSTRUMENTACION Y CONTROL, HUMBERTO GRIMAN, ESC. 80.pptx
INSTRUMENTACION Y CONTROL, HUMBERTO GRIMAN, ESC. 80.pptxINSTRUMENTACION Y CONTROL, HUMBERTO GRIMAN, ESC. 80.pptx
INSTRUMENTACION Y CONTROL, HUMBERTO GRIMAN, ESC. 80.pptx
 
Ici rtu-unidad2-tema4
Ici rtu-unidad2-tema4Ici rtu-unidad2-tema4
Ici rtu-unidad2-tema4
 
Trabajo cooperativo tecnologia
Trabajo cooperativo tecnologiaTrabajo cooperativo tecnologia
Trabajo cooperativo tecnologia
 
Trabajo cooperativo tecnología 11-C
Trabajo cooperativo tecnología 11-CTrabajo cooperativo tecnología 11-C
Trabajo cooperativo tecnología 11-C
 
Tarea slideshare medidores
Tarea slideshare   medidoresTarea slideshare   medidores
Tarea slideshare medidores
 
UNIDAD II. Sensores de presion
UNIDAD II. Sensores de presionUNIDAD II. Sensores de presion
UNIDAD II. Sensores de presion
 
Tema4-u2-ici-equipo-cad
Tema4-u2-ici-equipo-cadTema4-u2-ici-equipo-cad
Tema4-u2-ici-equipo-cad
 
tipos de sensores función diagnostico
 tipos de sensores función diagnostico tipos de sensores función diagnostico
tipos de sensores función diagnostico
 
Instrumentos de medición eléctrica
Instrumentos de medición eléctrica Instrumentos de medición eléctrica
Instrumentos de medición eléctrica
 
Dinamometro
DinamometroDinamometro
Dinamometro
 
Metrología
MetrologíaMetrología
Metrología
 

Diapositiva metrologia

  • 1.
  • 2. Del griego metron, ‘medida’, y el sufijo logía, ‘tratado’, ‘estudio’, ‘ciencia’. Es la rama de la física que estudia las mediciones de las magnitudes garantizando su normalización mediante la trazabilidad.
  • 3.  Tiene dos características muy importantes; el resultado de la medición y la incertidumbre de medida.
  • 4. INSTRUMENTOS ELECTRICOS. COMPROBADOR UNIVERSAL O TESTER : Con el comprador universal es posible verificar todo el sistema eléctrico de cualquier coche o en el taller u hogar para localización de averías que lo deje inmovilizado y proceder a su reparación inmediata. INYECTOR DE SEÑALES: El análisis dinámico consiste en la aplicación progresiva de una señal simulada o de prueba para comprobar de forma real la respuesta de cada etapa del aparato averiado.
  • 5. Metrología  PALPADORES : Son instrumentos que son empleados de forma similar al palpador de un comparador de esfera, tipos de palpadores: -Palpadores deslizantes -Palpadores de aplicación o lamina doble. -Palpadores oscilantes.
  • 6.  RUGOMETROS: Aparato dispuesto para la medición de la rugosidad por indicación directa de la altura media aritmética.  OHMETROS: Sirve para la medición de resistencias. Esta destinado a determinar el valor de la resistencia de cualquier componente o de cualquier tramo del circulo bajo medida, facilitando la medida de este valor en una escala directamente calibrada en ohmios.
  • 7. INTRUMENTOS MECANICOS.  APARATOS OPTICOS PARA LA MEDICION DE LA RUGOSIDAD: Se reservan generalmente para uso de los laboratorios y salas de metrología, por la delicadeza de su manejo.  BANCOS PARA MEDIR Ó MAQUINAS PARA MEDIR LONGITUDES: Estas maquinas están destinadas fundamentalmente a la medición de longitudes, aun cuando mediante accesorios adecuados pueden algunas de ellas utilizarse también para mediciones angulares.
  • 8.  BLOQUES PATRON: Estas herramientas se usan para efectuar operaciones de calibración, de precisión y para calibrar otras herramientas de medición.  COMPARADORES: Son amplificadores que permiten efectuar la medición de una longitud por comparación, después de ser calibrada.  COMPARADORES DE AMPLIACION MECANICA: También conocidos como comparadores de contacto como los tipos mas corrientes son los de: -Ampliación por engranes -Ampliación por palanca.
  • 9.  COMPARADORES DE AMPLIACION OPTICA: El fundamento del sistema de aplicación utilizada en estos aparatos es el de palanca de reflexión.  COMPARADORES UNIVERSALES: Son aparatos de construcción mas resientes y que, debido a su reducción de tamaño y a la disposición de su palpador, permite mediciones en lugares difíciles e incluso imposible para los comparadores normales.
  • 10. INSTRUMENTOS HIDRAULICOS.  ANAMOMETROS LASER: Permiten medir el valor de las variaciones de interés en forma directa o indirecta del agua.  ANAMOMETROS DE HILO CALIENTE: Los tipos son: ecosondas, de resistividad, de membrana de presión.  LIMNIMETROS: Sirve para medir los niveles del agua .
  • 11.  MEDIDORES DE CANTIDAD: En esta clase de instrumentos, se mide la cantidad total que fluye en el tiempo dado y se obtiene un gasto promedio dividiendo la cantidad total entre el tiempo. Se usa para medir el flujo tanto de líquidos como de gases.  Tanques de peso o volumen  Medidores de desplazamiento positivo o semipositivo.
  • 12. INSTRUMENTOS NEUMATICOS.  COMPARADORES DE AMPLIFICACION NEUMATICA: En estos aparatos la amplificación esta basada en los cambios de presión que se producen en una cámara en la que entra un gas a una velocidad constante al variar las condiciones de salida del gas por un orificio.  El mas conocido es el denominado comparador solex o micrómetro solex; probablemente es la realización francesa mas notable en el campo de la amplificación. Este método ha sido puesto a punto por la Sociedad Solex, que lo utilizo primeramente para la verificación de las secciones de inyectores de carburadores; luego fueron puestas a punto las aplicaciones metrológicas hacia 1931 en colaboración con la precisión macanique.
  • 13.  MICROMETRO SOLEX: Es un comparador neumático de baja presión constante de 2 secciones principales que son :  La fuente de aire: compresor de aire con dispositivo regulador de aire, filtro y dispositivo de aire.  La sección de medición: Plano de revisión, escala de comparación, palpadores intercambiables.
  • 14. INSTRUMENTOS ANALOGICOS Y DIGITALES.  COMPARADOR DE SOBRETENSION: Es un equipo robusto portátil y de bajo costo, diseñado para hacer pruebas de sobre tensión en corriente alterna de equipos eléctricos, componentes, tarjetas de circuitos impresos y maquinaria eléctrica en general.  COMPROBADOR DE RIGIDEZ DIELECTRICA, FUGAS DE IONIZACION: El comprobador esta diseñado para ser utilizado en pruebas de sobre tensión y de aislamiento no destructivo en materiales, componentes eléctricos y equipo.  MEDIDORES DE AISLAMIENTO: Es un instrumento portátil con indicadores de agujas que permite efectuar medidas de resistencia hasta de 100 ohmios.
  • 15.  VOLTIMETRO: Este es básicamente un aparato sensible a las corrientes, pero se usa para medir voltajes manteniendo constante la resistencia del circuito por medio de técnicas compensadores.  VOLTIMETRO DIGITAL: Este instrumento acepta entradas analógicas de voltaje que produce una imagen visual de la lectura del voltaje en dígitos decimales.  VOLTIMETRO DE PLATA: Permite la medición de la intensidad, basada en la definición internacional del amperio.
  • 16.  VOLTIMETRO DE GAS RETONANTE: Electrodos sumergidos en agua acidulada , una mas fácil determinación de la cantidad de gas formada y una mas rápida disponibilidad del aparato para una nueva medida.
  • 17.
  • 18.
  • 19. El desarrollo de la metrología proporciona múltiples beneficios al mundo industrial: • Promueve el desarrollo de un sistema armonizado de medidas, análisis ensayos exactos, necesarios para que la industria sea competitiva. • Facilita a la industria las herramientas de medida necesarias para la investigación y desarrollo de campos determinados y para definir y controlar mejor la calidad de los productos. • Perfecciona los métodos y medios de medición. • Facilita el intercambio de información científica y técnica. • Posibilita una mayor normalización internacional de productos en general, maquinaria, equipos y medios de medición.