SlideShare una empresa de Scribd logo
1
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTA MARIA
FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERIAS FÍSICAS Y FORMALES
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA MECÁNICA-ELÉCTRICA Y
MECATRÓNICA
PRACTICA CALIFICADA No
2
APELLIDOS Y NOMBRES: Huarsaya Condori Giancarlo Paulet
CODIGO : ___________________ FECHA : 25/03/2022 NOTA : ___________
OBJETIVOS
• Que el alumno amplíe sus conocimientos del calibrador vernier, micrómetro, reloj
comparador y goniómetro y las variantes de los instrumentos.
• Que el alumno realice los ejercicios propuestos para que clarifique la forma en cómo
se toma una lectura en las diferentes escalas del instrumento.
DESARROLLO DE LA PRÁCTICA
a. Se realizará la actividad de investigación sobre otros tipos de instrumentos que
utilizan la escala vernier, micrómetro, reloj comparador y goniómetro indicando sus
aplicaciones particulares y variantes.
b. Realizar los ejercicios que se encuentran en la sección Hoja de ejercicios,
indicando las lecturas correctas en cada uno de los ejercicios propuestos.
2
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTA MARÍA
FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERIAS FÍSICAS Y FORMALES
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA MECÁNICA-ELÉCTRICA Y
MECATRÓNICA
Practica de Lectura Vernier en pulgadas
3
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTA MARÍA
FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERIAS FÍSICAS Y FORMALES
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA MECÁNICA-ELÉCTRICA Y
MECATRÓNICA
Practica de Lectura Micrómetro en mm
5.49 mm
22.52 mm
14.639 mm
3.472 mm
4
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTA MARÍA
FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERIAS FÍSICAS Y FORMALES
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA MECANICA-ELECTRICA Y
MECATRONICA
Practica de Lectura Micrómetro en pulgadas
0.373 in
0.805 in
0.105 in
0.290 in
5
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTA MARÍA
FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERIAS FÍSICAS Y FORMALES
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA MECANICA-ELECTRICA Y
MECATRÓNICA
Practica de Lectura Reloj Comparador en mm
1.14 mm 0.46 mm
0.086 in 0.114 in
6
mhh UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTA
MARÍA
FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERIAS FÍSICAS Y FORMALES
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA MECANICA-ELECTRICA Y
MECATRONICA
Practica de Lectura Goniometro en grados y minutos
7

Más contenido relacionado

Similar a METROLOGIA .pdf

metrologia-dimensionalhdjdjjdnndndnndndnbdbbkdkd
metrologia-dimensionalhdjdjjdnndndnndndnbdbbkdkdmetrologia-dimensionalhdjdjjdnndndnndndnbdbbkdkd
metrologia-dimensionalhdjdjjdnndndnndndnbdbbkdkd
boriscanquella1
 
Syllabus algebra I
Syllabus algebra ISyllabus algebra I
Syllabus algebra I
Maria Garcia Zurita
 
20180718 ud 6
20180718 ud 620180718 ud 6
20180718 ud 6
Fran Profesor
 
Programa (6) Sintético de Física II
Programa (6) Sintético de Física IIPrograma (6) Sintético de Física II
Programa (6) Sintético de Física II
LUIS POWELL
 
Taller Uso de la Calculadora
Taller Uso de la CalculadoraTaller Uso de la Calculadora
Taller Uso de la Calculadora
Laura Milena Parra Navarro
 
PRESENTACIÓN (40) DE FÍSICA II - SEMANA 1
PRESENTACIÓN (40) DE FÍSICA II - SEMANA 1PRESENTACIÓN (40) DE FÍSICA II - SEMANA 1
PRESENTACIÓN (40) DE FÍSICA II - SEMANA 1
LUIS POWELL
 
Colección de Problemas de Ingeniería Fluidomecánica - Xabier Almandoz.pdf
Colección de Problemas de Ingeniería Fluidomecánica - Xabier Almandoz.pdfColección de Problemas de Ingeniería Fluidomecánica - Xabier Almandoz.pdf
Colección de Problemas de Ingeniería Fluidomecánica - Xabier Almandoz.pdf
gustavotineoescorpio
 
Topografia
TopografiaTopografia
Topografia
Raul Lazo
 
Contabilidad Internacional
Contabilidad InternacionalContabilidad Internacional
Contabilidad Internacional
Sandra J. Tinajero Mulia
 
Coleccion de problemas_de_mecanica_de_fl
Coleccion de problemas_de_mecanica_de_flColeccion de problemas_de_mecanica_de_fl
Coleccion de problemas_de_mecanica_de_fl
EZEQUIEL PEZO
 
Coleccion de problemas_de_mecanica_de_fl
Coleccion de problemas_de_mecanica_de_flColeccion de problemas_de_mecanica_de_fl
Coleccion de problemas_de_mecanica_de_fl
EZEQUIEL PEZO
 
Silabo de Fisica I 2022-I.pdf
Silabo de Fisica I 2022-I.pdfSilabo de Fisica I 2022-I.pdf
Silabo de Fisica I 2022-I.pdf
EmanuelRojas30
 
ENCUADRE DEL PRIMER PARCIAL.pdf
ENCUADRE DEL PRIMER PARCIAL.pdfENCUADRE DEL PRIMER PARCIAL.pdf
ENCUADRE DEL PRIMER PARCIAL.pdf
particular
 
152556e4e90b9f
152556e4e90b9f152556e4e90b9f
152556e4e90b9f
Neda Liz Guevara Vargaya
 
Instalaciones 1TN programa coneau 2014
Instalaciones 1TN programa coneau 2014Instalaciones 1TN programa coneau 2014
Instalaciones 1TN programa coneau 2014
Instalacionesunon
 
PRACTICA N° 1
PRACTICA N° 1PRACTICA N° 1
PRACTICA N° 1
joseescobar7
 
SILABO.pdf
SILABO.pdfSILABO.pdf
SILABO.pdf
johanayala7
 
Plan de clase
Plan de clasePlan de clase
Plan de clase
KathySoraya
 
Plan de clase
Plan de clasePlan de clase
Plan de clase
KathySoraya
 
SYLABUS_TRANSF_CALOR_3_2023.doc
SYLABUS_TRANSF_CALOR_3_2023.docSYLABUS_TRANSF_CALOR_3_2023.doc
SYLABUS_TRANSF_CALOR_3_2023.doc
edmundoperez16
 

Similar a METROLOGIA .pdf (20)

metrologia-dimensionalhdjdjjdnndndnndndnbdbbkdkd
metrologia-dimensionalhdjdjjdnndndnndndnbdbbkdkdmetrologia-dimensionalhdjdjjdnndndnndndnbdbbkdkd
metrologia-dimensionalhdjdjjdnndndnndndnbdbbkdkd
 
Syllabus algebra I
Syllabus algebra ISyllabus algebra I
Syllabus algebra I
 
20180718 ud 6
20180718 ud 620180718 ud 6
20180718 ud 6
 
Programa (6) Sintético de Física II
Programa (6) Sintético de Física IIPrograma (6) Sintético de Física II
Programa (6) Sintético de Física II
 
Taller Uso de la Calculadora
Taller Uso de la CalculadoraTaller Uso de la Calculadora
Taller Uso de la Calculadora
 
PRESENTACIÓN (40) DE FÍSICA II - SEMANA 1
PRESENTACIÓN (40) DE FÍSICA II - SEMANA 1PRESENTACIÓN (40) DE FÍSICA II - SEMANA 1
PRESENTACIÓN (40) DE FÍSICA II - SEMANA 1
 
Colección de Problemas de Ingeniería Fluidomecánica - Xabier Almandoz.pdf
Colección de Problemas de Ingeniería Fluidomecánica - Xabier Almandoz.pdfColección de Problemas de Ingeniería Fluidomecánica - Xabier Almandoz.pdf
Colección de Problemas de Ingeniería Fluidomecánica - Xabier Almandoz.pdf
 
Topografia
TopografiaTopografia
Topografia
 
Contabilidad Internacional
Contabilidad InternacionalContabilidad Internacional
Contabilidad Internacional
 
Coleccion de problemas_de_mecanica_de_fl
Coleccion de problemas_de_mecanica_de_flColeccion de problemas_de_mecanica_de_fl
Coleccion de problemas_de_mecanica_de_fl
 
Coleccion de problemas_de_mecanica_de_fl
Coleccion de problemas_de_mecanica_de_flColeccion de problemas_de_mecanica_de_fl
Coleccion de problemas_de_mecanica_de_fl
 
Silabo de Fisica I 2022-I.pdf
Silabo de Fisica I 2022-I.pdfSilabo de Fisica I 2022-I.pdf
Silabo de Fisica I 2022-I.pdf
 
ENCUADRE DEL PRIMER PARCIAL.pdf
ENCUADRE DEL PRIMER PARCIAL.pdfENCUADRE DEL PRIMER PARCIAL.pdf
ENCUADRE DEL PRIMER PARCIAL.pdf
 
152556e4e90b9f
152556e4e90b9f152556e4e90b9f
152556e4e90b9f
 
Instalaciones 1TN programa coneau 2014
Instalaciones 1TN programa coneau 2014Instalaciones 1TN programa coneau 2014
Instalaciones 1TN programa coneau 2014
 
PRACTICA N° 1
PRACTICA N° 1PRACTICA N° 1
PRACTICA N° 1
 
SILABO.pdf
SILABO.pdfSILABO.pdf
SILABO.pdf
 
Plan de clase
Plan de clasePlan de clase
Plan de clase
 
Plan de clase
Plan de clasePlan de clase
Plan de clase
 
SYLABUS_TRANSF_CALOR_3_2023.doc
SYLABUS_TRANSF_CALOR_3_2023.docSYLABUS_TRANSF_CALOR_3_2023.doc
SYLABUS_TRANSF_CALOR_3_2023.doc
 

Último

INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
LuzdeFatimaCarranzaG
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
jesus869159
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
ANGELJOELSILVAPINZN
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
raulnilton2018
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
KarinToledo2
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
angiepalacios6170
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
LuisCiriacoMolina
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 

Último (20)

INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 

METROLOGIA .pdf

  • 1. 1 UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTA MARIA FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERIAS FÍSICAS Y FORMALES ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA MECÁNICA-ELÉCTRICA Y MECATRÓNICA PRACTICA CALIFICADA No 2 APELLIDOS Y NOMBRES: Huarsaya Condori Giancarlo Paulet CODIGO : ___________________ FECHA : 25/03/2022 NOTA : ___________ OBJETIVOS • Que el alumno amplíe sus conocimientos del calibrador vernier, micrómetro, reloj comparador y goniómetro y las variantes de los instrumentos. • Que el alumno realice los ejercicios propuestos para que clarifique la forma en cómo se toma una lectura en las diferentes escalas del instrumento. DESARROLLO DE LA PRÁCTICA a. Se realizará la actividad de investigación sobre otros tipos de instrumentos que utilizan la escala vernier, micrómetro, reloj comparador y goniómetro indicando sus aplicaciones particulares y variantes. b. Realizar los ejercicios que se encuentran en la sección Hoja de ejercicios, indicando las lecturas correctas en cada uno de los ejercicios propuestos.
  • 2. 2 UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTA MARÍA FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERIAS FÍSICAS Y FORMALES ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA MECÁNICA-ELÉCTRICA Y MECATRÓNICA Practica de Lectura Vernier en pulgadas
  • 3. 3 UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTA MARÍA FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERIAS FÍSICAS Y FORMALES ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA MECÁNICA-ELÉCTRICA Y MECATRÓNICA Practica de Lectura Micrómetro en mm 5.49 mm 22.52 mm 14.639 mm 3.472 mm
  • 4. 4 UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTA MARÍA FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERIAS FÍSICAS Y FORMALES ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA MECANICA-ELECTRICA Y MECATRONICA Practica de Lectura Micrómetro en pulgadas 0.373 in 0.805 in 0.105 in 0.290 in
  • 5. 5 UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTA MARÍA FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERIAS FÍSICAS Y FORMALES ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA MECANICA-ELECTRICA Y MECATRÓNICA Practica de Lectura Reloj Comparador en mm 1.14 mm 0.46 mm 0.086 in 0.114 in
  • 6. 6 mhh UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTA MARÍA FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERIAS FÍSICAS Y FORMALES ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA MECANICA-ELECTRICA Y MECATRONICA Practica de Lectura Goniometro en grados y minutos
  • 7. 7