SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA SECUNDARIA GENERAL No. 135
“UNIÓN DE REPÚBLICAS SOCIALISTAS SOVIÉTICAS”
09DES0135W
Ciudad de México, a 4 de abril de 2017
MATEMÁTICAS III
QUINTO BIMESTRE. RASGOS A EVALUAR
Nombre de la profesora: Alejandra Barreto Covarrubias
La manera de evaluar a los alumnos del grupo 3° A y C, la cual se ha de utilizar a lo largo del quinto bimestre
dentro de la asignatura de Matemáticas, es la siguiente:
RASGO DESCRIPCIÓN PORCENTAJE
Examen
departamental
Se realizará un examen elaborado por la academia de la asignatura, con base en los
contenidos desarrollados dentro del Bimestre en curso.:
1. Resolución de problemas que implican el uso de ecuaciones lineales,cuadráticaso sistemas
de ecuaciones.Formulación deproblemas a partir de una ecuación dada.
2. Análisisdelas secciones quese obtienen al realizarcortes a un cilindro o a un cono recto.
Cálculo delas medidas delos radios delos círculosquese obtienen al hacer cortes paralelos a
un cono recto.
3. Construcción de las fórmulaspara calcular el volumen de cilindrosy conos,tomando como
referencia las fórmulas deprismas y pirámides.
4. Estimación y cálculo del volumen de cilindros y conos o de cualquiera delas variables
implicadas en las fórmulas.
5. Análisisdesituaciones problemáticas asociadasa fenómenos de la física,la biología,la
economía y otras disciplinas,en las queexiste variación lineal o cuadráticaentre dos conjuntos
de cantidades.
6. Cálculo dela probabilidad deocurrencia dedos eventos mutuamente excluyentes y de
eventos complementarios (regla de la suma)
7. Cálculo dela probabilidad deocurrencia dedos eventos independientes (regla del producto)
8. Análisisdelas condiciones necesariaspara queun juego de azar sea jus to, con base en la
noción de resultados equiprobables y no equiprobables.
9. Medición de la dispersión de un conjunto de datos mediante el promedio de las distancias de
cada dato a la media (desviación media).Análisis de las diferencias de la “desviación media”
con el “rango” como medidas de dispersión
20%
Exámenes
parciales
A lo largo de Bimestre, también se realizarán 2 exámenes parciales que corroboren la
adquisición de conocimientos.
 Razones trigonométricas: seno, coseno y tangente
 Conos y cilindros
 Probabilidad
20%
Cuaderno de la
asignatura
Se calificará el cuaderno con las características especificadas en clase: forrado del
color asignado, etiqueta blanca con los datos requeridos, con imágenes alusivas a la
asignatura y plástico transparente..
Se deberá tener la totalidad de trabajos y actividades realizadas para asentar la
calificación en lista, es decir, sólo se calificarán cuadernos completos.
20%.
Trabajos a
entregar
(Proyectos)
Dentro de estos se encuentran las actividades específicas que reforzarán el
aprendizaje de conceptos dentro del aula de clases; se realizarán problemarios que
coadyuven a la adquisición del concepto matemático y aplicación del mismo,
formularios que fomenten la memorización de las fórmulas matemáticas. En casos
especiales se llevarán a cabo trabajos e investigaciones siguiendo rúbricas dadas.
Se realizarán los siguientes proyectos:
 Investigación por rúbrica: Cilindro y cono, fórmulas de área y volumen,
desarrollo plano y cortes al cilindro y cono recto..
 Resolución del cuadernillo de preparación a examen COMIPEMS
20%.
Libro de texto Se revisará el libro debidamente presentado, con etiqueta que contenga los datos
requeridos y que se encuentre forrado con plástico transparente. Se revisará esté
contestado de acuerdo a las temáticas que se tratan en el Bloque IV de la asignatura
de Matemáticas III.
10%.
Material y
actitud hacia la
materia
Se revisará que los alumnos porten su material completo y diario (cuaderno, libro,
calculadora científica y juego geométrico).
10%
Participacione
s
Se asignarán participaciones que equivalen a décimas extra sobre calificación a los
alumnos que resuelvan ejercicios frente al grupo, que terminen correcta y
eficientemente sus actividades diarias, a su vez, se otorgan participaciones a quienes
entreguen en tiempo y forma las actividades del Blog Escolar.
Extra
 Actividades de fortalecimiento tipoPISA
Los alumnos resolverán durante clases algunos ejercicios retomados del material proporcionado por la SEP:
“Banco de reactivos de matemáticas”y “Cuadernode ejercicios de matemáticas” para reforzar
los conocimientos ya obtenidos y retroalimentarlos con objeto de estudiar para la aplicación del examen
PLANEA.
También contará la resolución de la Guía Interactiva de COMIPEMS para el ingreso al bachillerato. Dichas
actividades tendrán un valor de 10% de la calificación.
Notas:
 Para asentar la calificación obtenida se deberá cumplir con los acuerdos de convivencia pactados al
inicio del ciclo escolar.
 Trabajos extras, cumplimiento regular y constante, participación individual y dentro de requerimientos
escolares tales como ceremonias y concursos podrán asignar al alumno de uno a dos puntos extras
dentro de los exámenes parciales realizados a lo largo del Bimestre.
 Los alumnos que así lo necesiten podrán entregar el compendio de ejercicios desarrollados durante el
Bloque para subir puntos extras en su calificación; asimismo, podrán entregar las páginas
correspondientes del Bloque del libro de desafíos matemáticos que ha proporcionado la Secretaría de
Educación Pública (SEP) para el mejoramiento y reforzamiento de los aprendizajes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

3.plan de aula matematicas y estadistica grado sexto p3 2015 diana zuluaga
3.plan de aula matematicas y estadistica grado sexto p3 2015 diana zuluaga3.plan de aula matematicas y estadistica grado sexto p3 2015 diana zuluaga
3.plan de aula matematicas y estadistica grado sexto p3 2015 diana zuluaga
dianazuluaga1
 
3.plan de aula matematicas y estadistica grado séptimo p3 2015 diana zuluaga
3.plan de aula matematicas y estadistica grado séptimo p3 2015 diana zuluaga3.plan de aula matematicas y estadistica grado séptimo p3 2015 diana zuluaga
3.plan de aula matematicas y estadistica grado séptimo p3 2015 diana zuluaga
dianazuluaga1
 
Contenidos Temáticos II Periodo Matemáticas
Contenidos Temáticos II Periodo MatemáticasContenidos Temáticos II Periodo Matemáticas
Contenidos Temáticos II Periodo Matemáticas
Wilson Oswaldo Palacios Peña
 
P2. (nuevo formato)plan de aula matemáticas y estadística grado sexto iecc 2...
P2. (nuevo formato)plan de aula matemáticas y estadística grado sexto  iecc 2...P2. (nuevo formato)plan de aula matemáticas y estadística grado sexto  iecc 2...
P2. (nuevo formato)plan de aula matemáticas y estadística grado sexto iecc 2...
dianazuluaga1
 
Guia estadistica grado 7
Guia estadistica grado 7Guia estadistica grado 7
Guia estadistica grado 7
maritza Jaramillo
 
3.plan de aula matemáticas grado noveno p3 2015 diana zuluaga
3.plan de aula matemáticas grado noveno p3 2015 diana zuluaga3.plan de aula matemáticas grado noveno p3 2015 diana zuluaga
3.plan de aula matemáticas grado noveno p3 2015 diana zuluaga
dianazuluaga1
 
5to año
5to año5to año
Plan de area matematicas 2013
Plan de area matematicas 2013Plan de area matematicas 2013
Plan de area matematicas 2013
dianazuluaga1
 
Estándares de matemáticas
Estándares de matemáticasEstándares de matemáticas
Estándares de matemáticas
Yussel Ruiz
 
Plan de clase semanal n ¦ 1 10mo
Plan de clase semanal n ¦ 1 10moPlan de clase semanal n ¦ 1 10mo
Plan de clase semanal n ¦ 1 10mo
gatita5
 
Matematicas primaria
Matematicas primariaMatematicas primaria
Matematicas primaria
Euler
 
Rasgos a evaluar 3o biii
Rasgos a evaluar 3o biiiRasgos a evaluar 3o biii
Rasgos a evaluar 3o biii
ALEJANDRA BARRETO COVARRUBIAS
 
METROLOGIA .pdf
METROLOGIA .pdfMETROLOGIA .pdf
METROLOGIA .pdf
GiancarloHuarsaya
 
Prontuario Pre Álgebra
Prontuario Pre ÁlgebraProntuario Pre Álgebra
Prontuario Pre Álgebra
Rosa E Padilla
 
PRESENTACION DEL PLAN DE UNIDAD (ESTADÍSTICA)
PRESENTACION DEL PLAN DE UNIDAD (ESTADÍSTICA)PRESENTACION DEL PLAN DE UNIDAD (ESTADÍSTICA)
PRESENTACION DEL PLAN DE UNIDAD (ESTADÍSTICA)
normandita
 
7mo prontuario 2020
7mo prontuario 20207mo prontuario 2020
7mo prontuario 2020
Rosa E Padilla
 
1.1 planificacion curricular-anual-8 avo egb 2016-2017
1.1 planificacion curricular-anual-8 avo egb 2016-20171.1 planificacion curricular-anual-8 avo egb 2016-2017
1.1 planificacion curricular-anual-8 avo egb 2016-2017
Andres Roberto Carvajal Paredes
 
Plan de Evaluación de MATEMÁTICA de 5to año sección D. Prof LEONARDO GARCIA
Plan de Evaluación de MATEMÁTICA de 5to año sección D. Prof LEONARDO GARCIAPlan de Evaluación de MATEMÁTICA de 5to año sección D. Prof LEONARDO GARCIA
Plan de Evaluación de MATEMÁTICA de 5to año sección D. Prof LEONARDO GARCIA
ArusmeryMendoza
 
Contenido Temático II Periodo Matemáticas
Contenido Temático II Periodo MatemáticasContenido Temático II Periodo Matemáticas
Contenido Temático II Periodo Matemáticas
Wilson Oswaldo Palacios Peña
 
8vo prontuario 2020
8vo prontuario 20208vo prontuario 2020
8vo prontuario 2020
Rosa E Padilla
 

La actualidad más candente (20)

3.plan de aula matematicas y estadistica grado sexto p3 2015 diana zuluaga
3.plan de aula matematicas y estadistica grado sexto p3 2015 diana zuluaga3.plan de aula matematicas y estadistica grado sexto p3 2015 diana zuluaga
3.plan de aula matematicas y estadistica grado sexto p3 2015 diana zuluaga
 
3.plan de aula matematicas y estadistica grado séptimo p3 2015 diana zuluaga
3.plan de aula matematicas y estadistica grado séptimo p3 2015 diana zuluaga3.plan de aula matematicas y estadistica grado séptimo p3 2015 diana zuluaga
3.plan de aula matematicas y estadistica grado séptimo p3 2015 diana zuluaga
 
Contenidos Temáticos II Periodo Matemáticas
Contenidos Temáticos II Periodo MatemáticasContenidos Temáticos II Periodo Matemáticas
Contenidos Temáticos II Periodo Matemáticas
 
P2. (nuevo formato)plan de aula matemáticas y estadística grado sexto iecc 2...
P2. (nuevo formato)plan de aula matemáticas y estadística grado sexto  iecc 2...P2. (nuevo formato)plan de aula matemáticas y estadística grado sexto  iecc 2...
P2. (nuevo formato)plan de aula matemáticas y estadística grado sexto iecc 2...
 
Guia estadistica grado 7
Guia estadistica grado 7Guia estadistica grado 7
Guia estadistica grado 7
 
3.plan de aula matemáticas grado noveno p3 2015 diana zuluaga
3.plan de aula matemáticas grado noveno p3 2015 diana zuluaga3.plan de aula matemáticas grado noveno p3 2015 diana zuluaga
3.plan de aula matemáticas grado noveno p3 2015 diana zuluaga
 
5to año
5to año5to año
5to año
 
Plan de area matematicas 2013
Plan de area matematicas 2013Plan de area matematicas 2013
Plan de area matematicas 2013
 
Estándares de matemáticas
Estándares de matemáticasEstándares de matemáticas
Estándares de matemáticas
 
Plan de clase semanal n ¦ 1 10mo
Plan de clase semanal n ¦ 1 10moPlan de clase semanal n ¦ 1 10mo
Plan de clase semanal n ¦ 1 10mo
 
Matematicas primaria
Matematicas primariaMatematicas primaria
Matematicas primaria
 
Rasgos a evaluar 3o biii
Rasgos a evaluar 3o biiiRasgos a evaluar 3o biii
Rasgos a evaluar 3o biii
 
METROLOGIA .pdf
METROLOGIA .pdfMETROLOGIA .pdf
METROLOGIA .pdf
 
Prontuario Pre Álgebra
Prontuario Pre ÁlgebraProntuario Pre Álgebra
Prontuario Pre Álgebra
 
PRESENTACION DEL PLAN DE UNIDAD (ESTADÍSTICA)
PRESENTACION DEL PLAN DE UNIDAD (ESTADÍSTICA)PRESENTACION DEL PLAN DE UNIDAD (ESTADÍSTICA)
PRESENTACION DEL PLAN DE UNIDAD (ESTADÍSTICA)
 
7mo prontuario 2020
7mo prontuario 20207mo prontuario 2020
7mo prontuario 2020
 
1.1 planificacion curricular-anual-8 avo egb 2016-2017
1.1 planificacion curricular-anual-8 avo egb 2016-20171.1 planificacion curricular-anual-8 avo egb 2016-2017
1.1 planificacion curricular-anual-8 avo egb 2016-2017
 
Plan de Evaluación de MATEMÁTICA de 5to año sección D. Prof LEONARDO GARCIA
Plan de Evaluación de MATEMÁTICA de 5to año sección D. Prof LEONARDO GARCIAPlan de Evaluación de MATEMÁTICA de 5to año sección D. Prof LEONARDO GARCIA
Plan de Evaluación de MATEMÁTICA de 5to año sección D. Prof LEONARDO GARCIA
 
Contenido Temático II Periodo Matemáticas
Contenido Temático II Periodo MatemáticasContenido Temático II Periodo Matemáticas
Contenido Temático II Periodo Matemáticas
 
8vo prontuario 2020
8vo prontuario 20208vo prontuario 2020
8vo prontuario 2020
 

Similar a Rasgos a evaluar 3o QUINTO BLOQUE

Rasgos a evaluar 3o. Bloque 5
Rasgos a evaluar 3o. Bloque  5Rasgos a evaluar 3o. Bloque  5
Rasgos a evaluar 3o. Bloque 5
ALEJANDRA BARRETO COVARRUBIAS
 
Rasgos a evaluar 2o Bloque 5
Rasgos a evaluar 2o Bloque 5Rasgos a evaluar 2o Bloque 5
Rasgos a evaluar 2o Bloque 5
ALEJANDRA BARRETO COVARRUBIAS
 
Rasgos a evaluar 2o biii
Rasgos a evaluar 2o biiiRasgos a evaluar 2o biii
Rasgos a evaluar 2o biii
ALEJANDRA BARRETO COVARRUBIAS
 
Rasgos a evaluar 3o bii
Rasgos a evaluar 3o biiRasgos a evaluar 3o bii
Rasgos a evaluar 3o bii
ALEJANDRA BARRETO COVARRUBIAS
 
Rasgos a evaluar 2o bii
Rasgos a evaluar 2o biiRasgos a evaluar 2o bii
Rasgos a evaluar 2o bii
ALEJANDRA BARRETO COVARRUBIAS
 
MAT1930_Geometria_I.pdf
MAT1930_Geometria_I.pdfMAT1930_Geometria_I.pdf
MAT1930_Geometria_I.pdf
EDUARHARVEYHOYOSCOLL
 
Prontuario y Plan de Evaluación Álgebra
Prontuario y Plan de Evaluación ÁlgebraProntuario y Plan de Evaluación Álgebra
Prontuario y Plan de Evaluación Álgebra
Rosa E Padilla
 
Prontuario Álgebra 1
Prontuario Álgebra 1Prontuario Álgebra 1
Prontuario Álgebra 1
Rosa E Padilla
 
Aspectos a evaluar 4to bimestre (autoguardado)
Aspectos a evaluar 4to bimestre (autoguardado)Aspectos a evaluar 4to bimestre (autoguardado)
Aspectos a evaluar 4to bimestre (autoguardado)
M4T3M4T1C4S
 
Programa Matemáticas.
Programa Matemáticas.Programa Matemáticas.
Programa Matemáticas.
Eduardo Hernandez
 
Convocatoria matemáticas
Convocatoria matemáticasConvocatoria matemáticas
Convocatoria matemáticas
Zona Escolar 415
 
Temporalización, metodología y criterios ccmc 12.13
Temporalización, metodología y criterios ccmc 12.13Temporalización, metodología y criterios ccmc 12.13
Temporalización, metodología y criterios ccmc 12.13
albonubes
 
Proyecto de matemáticas
Proyecto de matemáticasProyecto de matemáticas
Proyecto de matemáticas
profmateenp
 
Matemáticas
MatemáticasMatemáticas
Matemáticas
profmateenp
 
Programas 2014 1 segundo
Programas 2014 1 segundoProgramas 2014 1 segundo
Programas 2014 1 segundo
Angelica Velasco
 
Criterios ev. eso y bac 2011 2012
Criterios ev. eso y bac 2011 2012Criterios ev. eso y bac 2011 2012
Criterios ev. eso y bac 2011 2012
IES Heliche
 
Proyecto curso compu
Proyecto curso compuProyecto curso compu
Proyecto curso compu
anitaarias62
 
Planificación Anual 2007
Planificación Anual 2007Planificación Anual 2007
Planificación Anual 2007
guestcd0e25
 
Ana plastica 2010
Ana plastica 2010Ana plastica 2010
Ana plastica 2010
Ana María Rodríguez
 
Fracciones y decimales 7 docente
Fracciones y decimales 7 docenteFracciones y decimales 7 docente
Fracciones y decimales 7 docente
Dirección General de Escuelas Mendoza
 

Similar a Rasgos a evaluar 3o QUINTO BLOQUE (20)

Rasgos a evaluar 3o. Bloque 5
Rasgos a evaluar 3o. Bloque  5Rasgos a evaluar 3o. Bloque  5
Rasgos a evaluar 3o. Bloque 5
 
Rasgos a evaluar 2o Bloque 5
Rasgos a evaluar 2o Bloque 5Rasgos a evaluar 2o Bloque 5
Rasgos a evaluar 2o Bloque 5
 
Rasgos a evaluar 2o biii
Rasgos a evaluar 2o biiiRasgos a evaluar 2o biii
Rasgos a evaluar 2o biii
 
Rasgos a evaluar 3o bii
Rasgos a evaluar 3o biiRasgos a evaluar 3o bii
Rasgos a evaluar 3o bii
 
Rasgos a evaluar 2o bii
Rasgos a evaluar 2o biiRasgos a evaluar 2o bii
Rasgos a evaluar 2o bii
 
MAT1930_Geometria_I.pdf
MAT1930_Geometria_I.pdfMAT1930_Geometria_I.pdf
MAT1930_Geometria_I.pdf
 
Prontuario y Plan de Evaluación Álgebra
Prontuario y Plan de Evaluación ÁlgebraProntuario y Plan de Evaluación Álgebra
Prontuario y Plan de Evaluación Álgebra
 
Prontuario Álgebra 1
Prontuario Álgebra 1Prontuario Álgebra 1
Prontuario Álgebra 1
 
Aspectos a evaluar 4to bimestre (autoguardado)
Aspectos a evaluar 4to bimestre (autoguardado)Aspectos a evaluar 4to bimestre (autoguardado)
Aspectos a evaluar 4to bimestre (autoguardado)
 
Programa Matemáticas.
Programa Matemáticas.Programa Matemáticas.
Programa Matemáticas.
 
Convocatoria matemáticas
Convocatoria matemáticasConvocatoria matemáticas
Convocatoria matemáticas
 
Temporalización, metodología y criterios ccmc 12.13
Temporalización, metodología y criterios ccmc 12.13Temporalización, metodología y criterios ccmc 12.13
Temporalización, metodología y criterios ccmc 12.13
 
Proyecto de matemáticas
Proyecto de matemáticasProyecto de matemáticas
Proyecto de matemáticas
 
Matemáticas
MatemáticasMatemáticas
Matemáticas
 
Programas 2014 1 segundo
Programas 2014 1 segundoProgramas 2014 1 segundo
Programas 2014 1 segundo
 
Criterios ev. eso y bac 2011 2012
Criterios ev. eso y bac 2011 2012Criterios ev. eso y bac 2011 2012
Criterios ev. eso y bac 2011 2012
 
Proyecto curso compu
Proyecto curso compuProyecto curso compu
Proyecto curso compu
 
Planificación Anual 2007
Planificación Anual 2007Planificación Anual 2007
Planificación Anual 2007
 
Ana plastica 2010
Ana plastica 2010Ana plastica 2010
Ana plastica 2010
 
Fracciones y decimales 7 docente
Fracciones y decimales 7 docenteFracciones y decimales 7 docente
Fracciones y decimales 7 docente
 

Más de ALEJANDRA BARRETO COVARRUBIAS

Rasgos a evaluar 3o biv
Rasgos a evaluar 3o bivRasgos a evaluar 3o biv
Rasgos a evaluar 3o biv
ALEJANDRA BARRETO COVARRUBIAS
 
Rasgos a evaluar 2o biv
Rasgos a evaluar 2o bivRasgos a evaluar 2o biv
Rasgos a evaluar 2o biv
ALEJANDRA BARRETO COVARRUBIAS
 
Guía de examen departamental 3o bii
Guía de examen departamental 3o biiGuía de examen departamental 3o bii
Guía de examen departamental 3o bii
ALEJANDRA BARRETO COVARRUBIAS
 
Guía examen departamental 2o bii
Guía examen departamental 2o biiGuía examen departamental 2o bii
Guía examen departamental 2o bii
ALEJANDRA BARRETO COVARRUBIAS
 
Actividad 6. 2o
Actividad 6. 2oActividad 6. 2o
Actividad 6. 3o
Actividad 6. 3oActividad 6. 3o
Actividad 5. 3o
Actividad 5. 3oActividad 5. 3o
Actividad 5. 2o
Actividad 5. 2oActividad 5. 2o
Actividad 4. 3o
Actividad 4. 3oActividad 4. 3o
Actividad 4. 2o
Actividad 4. 2oActividad 4. 2o
Actividad 3 3o
Actividad 3 3oActividad 3 3o
Actividad 3. 2o
Actividad 3. 2oActividad 3. 2o
Actividad 2. 3o[1]
Actividad 2. 3o[1]Actividad 2. 3o[1]
Actividad 2. 3o[1]
ALEJANDRA BARRETO COVARRUBIAS
 
Actividad 2. 2o[1]
Actividad 2. 2o[1]Actividad 2. 2o[1]
Actividad 2. 2o[1]
ALEJANDRA BARRETO COVARRUBIAS
 
Guía interactiva para secundaria MATEMÁTICAS
Guía interactiva para secundaria MATEMÁTICASGuía interactiva para secundaria MATEMÁTICAS
Guía interactiva para secundaria MATEMÁTICAS
ALEJANDRA BARRETO COVARRUBIAS
 
RAÍZ CUADRADA
RAÍZ CUADRADARAÍZ CUADRADA
Calificaciones 3o
Calificaciones 3o Calificaciones 3o
Calificaciones 3o
ALEJANDRA BARRETO COVARRUBIAS
 
Calificaciones 2o 15 16
Calificaciones 2o 15 16Calificaciones 2o 15 16
Calificaciones 2o 15 16
ALEJANDRA BARRETO COVARRUBIAS
 
Habilidad matematica
Habilidad matematicaHabilidad matematica
Habilidad matematica
ALEJANDRA BARRETO COVARRUBIAS
 
Matematicas. Reactivos COMIPEMS
Matematicas. Reactivos COMIPEMSMatematicas. Reactivos COMIPEMS
Matematicas. Reactivos COMIPEMS
ALEJANDRA BARRETO COVARRUBIAS
 

Más de ALEJANDRA BARRETO COVARRUBIAS (20)

Rasgos a evaluar 3o biv
Rasgos a evaluar 3o bivRasgos a evaluar 3o biv
Rasgos a evaluar 3o biv
 
Rasgos a evaluar 2o biv
Rasgos a evaluar 2o bivRasgos a evaluar 2o biv
Rasgos a evaluar 2o biv
 
Guía de examen departamental 3o bii
Guía de examen departamental 3o biiGuía de examen departamental 3o bii
Guía de examen departamental 3o bii
 
Guía examen departamental 2o bii
Guía examen departamental 2o biiGuía examen departamental 2o bii
Guía examen departamental 2o bii
 
Actividad 6. 2o
Actividad 6. 2oActividad 6. 2o
Actividad 6. 2o
 
Actividad 6. 3o
Actividad 6. 3oActividad 6. 3o
Actividad 6. 3o
 
Actividad 5. 3o
Actividad 5. 3oActividad 5. 3o
Actividad 5. 3o
 
Actividad 5. 2o
Actividad 5. 2oActividad 5. 2o
Actividad 5. 2o
 
Actividad 4. 3o
Actividad 4. 3oActividad 4. 3o
Actividad 4. 3o
 
Actividad 4. 2o
Actividad 4. 2oActividad 4. 2o
Actividad 4. 2o
 
Actividad 3 3o
Actividad 3 3oActividad 3 3o
Actividad 3 3o
 
Actividad 3. 2o
Actividad 3. 2oActividad 3. 2o
Actividad 3. 2o
 
Actividad 2. 3o[1]
Actividad 2. 3o[1]Actividad 2. 3o[1]
Actividad 2. 3o[1]
 
Actividad 2. 2o[1]
Actividad 2. 2o[1]Actividad 2. 2o[1]
Actividad 2. 2o[1]
 
Guía interactiva para secundaria MATEMÁTICAS
Guía interactiva para secundaria MATEMÁTICASGuía interactiva para secundaria MATEMÁTICAS
Guía interactiva para secundaria MATEMÁTICAS
 
RAÍZ CUADRADA
RAÍZ CUADRADARAÍZ CUADRADA
RAÍZ CUADRADA
 
Calificaciones 3o
Calificaciones 3o Calificaciones 3o
Calificaciones 3o
 
Calificaciones 2o 15 16
Calificaciones 2o 15 16Calificaciones 2o 15 16
Calificaciones 2o 15 16
 
Habilidad matematica
Habilidad matematicaHabilidad matematica
Habilidad matematica
 
Matematicas. Reactivos COMIPEMS
Matematicas. Reactivos COMIPEMSMatematicas. Reactivos COMIPEMS
Matematicas. Reactivos COMIPEMS
 

Último

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

Rasgos a evaluar 3o QUINTO BLOQUE

  • 1. ESCUELA SECUNDARIA GENERAL No. 135 “UNIÓN DE REPÚBLICAS SOCIALISTAS SOVIÉTICAS” 09DES0135W Ciudad de México, a 4 de abril de 2017 MATEMÁTICAS III QUINTO BIMESTRE. RASGOS A EVALUAR Nombre de la profesora: Alejandra Barreto Covarrubias La manera de evaluar a los alumnos del grupo 3° A y C, la cual se ha de utilizar a lo largo del quinto bimestre dentro de la asignatura de Matemáticas, es la siguiente: RASGO DESCRIPCIÓN PORCENTAJE Examen departamental Se realizará un examen elaborado por la academia de la asignatura, con base en los contenidos desarrollados dentro del Bimestre en curso.: 1. Resolución de problemas que implican el uso de ecuaciones lineales,cuadráticaso sistemas de ecuaciones.Formulación deproblemas a partir de una ecuación dada. 2. Análisisdelas secciones quese obtienen al realizarcortes a un cilindro o a un cono recto. Cálculo delas medidas delos radios delos círculosquese obtienen al hacer cortes paralelos a un cono recto. 3. Construcción de las fórmulaspara calcular el volumen de cilindrosy conos,tomando como referencia las fórmulas deprismas y pirámides. 4. Estimación y cálculo del volumen de cilindros y conos o de cualquiera delas variables implicadas en las fórmulas. 5. Análisisdesituaciones problemáticas asociadasa fenómenos de la física,la biología,la economía y otras disciplinas,en las queexiste variación lineal o cuadráticaentre dos conjuntos de cantidades. 6. Cálculo dela probabilidad deocurrencia dedos eventos mutuamente excluyentes y de eventos complementarios (regla de la suma) 7. Cálculo dela probabilidad deocurrencia dedos eventos independientes (regla del producto) 8. Análisisdelas condiciones necesariaspara queun juego de azar sea jus to, con base en la noción de resultados equiprobables y no equiprobables. 9. Medición de la dispersión de un conjunto de datos mediante el promedio de las distancias de cada dato a la media (desviación media).Análisis de las diferencias de la “desviación media” con el “rango” como medidas de dispersión 20% Exámenes parciales A lo largo de Bimestre, también se realizarán 2 exámenes parciales que corroboren la adquisición de conocimientos.  Razones trigonométricas: seno, coseno y tangente  Conos y cilindros  Probabilidad 20% Cuaderno de la asignatura Se calificará el cuaderno con las características especificadas en clase: forrado del color asignado, etiqueta blanca con los datos requeridos, con imágenes alusivas a la asignatura y plástico transparente.. Se deberá tener la totalidad de trabajos y actividades realizadas para asentar la calificación en lista, es decir, sólo se calificarán cuadernos completos. 20%.
  • 2. Trabajos a entregar (Proyectos) Dentro de estos se encuentran las actividades específicas que reforzarán el aprendizaje de conceptos dentro del aula de clases; se realizarán problemarios que coadyuven a la adquisición del concepto matemático y aplicación del mismo, formularios que fomenten la memorización de las fórmulas matemáticas. En casos especiales se llevarán a cabo trabajos e investigaciones siguiendo rúbricas dadas. Se realizarán los siguientes proyectos:  Investigación por rúbrica: Cilindro y cono, fórmulas de área y volumen, desarrollo plano y cortes al cilindro y cono recto..  Resolución del cuadernillo de preparación a examen COMIPEMS 20%. Libro de texto Se revisará el libro debidamente presentado, con etiqueta que contenga los datos requeridos y que se encuentre forrado con plástico transparente. Se revisará esté contestado de acuerdo a las temáticas que se tratan en el Bloque IV de la asignatura de Matemáticas III. 10%. Material y actitud hacia la materia Se revisará que los alumnos porten su material completo y diario (cuaderno, libro, calculadora científica y juego geométrico). 10% Participacione s Se asignarán participaciones que equivalen a décimas extra sobre calificación a los alumnos que resuelvan ejercicios frente al grupo, que terminen correcta y eficientemente sus actividades diarias, a su vez, se otorgan participaciones a quienes entreguen en tiempo y forma las actividades del Blog Escolar. Extra  Actividades de fortalecimiento tipoPISA Los alumnos resolverán durante clases algunos ejercicios retomados del material proporcionado por la SEP: “Banco de reactivos de matemáticas”y “Cuadernode ejercicios de matemáticas” para reforzar los conocimientos ya obtenidos y retroalimentarlos con objeto de estudiar para la aplicación del examen PLANEA. También contará la resolución de la Guía Interactiva de COMIPEMS para el ingreso al bachillerato. Dichas actividades tendrán un valor de 10% de la calificación. Notas:  Para asentar la calificación obtenida se deberá cumplir con los acuerdos de convivencia pactados al inicio del ciclo escolar.  Trabajos extras, cumplimiento regular y constante, participación individual y dentro de requerimientos escolares tales como ceremonias y concursos podrán asignar al alumno de uno a dos puntos extras dentro de los exámenes parciales realizados a lo largo del Bimestre.  Los alumnos que así lo necesiten podrán entregar el compendio de ejercicios desarrollados durante el Bloque para subir puntos extras en su calificación; asimismo, podrán entregar las páginas correspondientes del Bloque del libro de desafíos matemáticos que ha proporcionado la Secretaría de Educación Pública (SEP) para el mejoramiento y reforzamiento de los aprendizajes.