SlideShare una empresa de Scribd logo
DOCUMENTO DE MONOGRAFÍA

Nombre del alumno:…………………………………………………………………………………………………………………..

    1. ETAPA N°1: ( 7-11 mayo)
             Elección de Temas:

Titulo                                     Justificación para el curso




Nota:


    2. ETAPA N°2: (14-18 mayo)
            Carátula: Según los lineamientos de la universidad, donde se consigne
            la Universidad, facultad, escuela académico profesional, tema (titulo del
            trabajo en letras GRANDES), nombre del alumno, curso, lugar y fecha.
            Introducción: Mencionar generalidades relacionadas al tema,
            descripción del estudio, incluyen en buena síntesis de los objetivos y
            de la justificación de la Monografía. (no exceder de 03 hojas)

    Observaciones




    Nota:
3. ETAPA N°3 (4-8 junio)
           Cuerpo: Debe estar segmentado por Capítulos coherentes con el
           planteamiento del tema y los objetivos del curso. (no exceder de 20
           hojas)
Observaciones




Nota:

4. ETAPA N° 4: (25-29 junio)
           Discusión: cuando sea pertinente           plantear una discusión por
           fundamentos teóricos contrapuestos que despierten el interés del
           alumno y lo lleven a novedosas conclusiones.
           Conclusiones: enumeradas como primera, segunda, etc., salvo haya
           una única conclusión, yendo en relación a los objetivos planteados en
           la introducción.
           Bibliografía: Según las normas de Vancouver. Y recordando que al ser
           de nivel universitario no se deben aceptar fuentes como
           monografías.com, el rincón del vago, wikipedia, ni ninguna rama de
           wiki, y otras paginas de Internet sin marco científico y que contribuyen
           al facilismo de los alumnos. Se debe solicitar un mínimo de 03 libros.
           Índice programático: donde se configure la segmentación del trabajo,
           numeración respectiva, recuerde la numeración se inicia en el índice,
           más no figura.
Observaciones




Nota:
ARIAL 11 Espacio 1.5 y margen 2.5 cada lado

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Rasgos de evaluación segundo bimestre
Rasgos de evaluación segundo bimestreRasgos de evaluación segundo bimestre
Rasgos de evaluación segundo bimestre
Javi Ponce
 
Check list revistas especializadas lecturas económicas v2
Check list revistas especializadas lecturas económicas v2Check list revistas especializadas lecturas económicas v2
Check list revistas especializadas lecturas económicas v2
Braulio Angulo
 
Actividad 2.2
Actividad 2.2Actividad 2.2
Actividad 2.2
Carlos Salazar Ampuero
 
Rasgos de evaluación tercer bimestre
Rasgos de evaluación tercer bimestreRasgos de evaluación tercer bimestre
Rasgos de evaluación tercer bimestre
Javi Ponce
 
Formato 8 asesoria de especialistas desarrollo de tesis
Formato 8    asesoria de especialistas desarrollo de tesisFormato 8    asesoria de especialistas desarrollo de tesis
Formato 8 asesoria de especialistas desarrollo de tesis
MiiGueel GonZales
 
Cronograma de actividades sobre el proyecto de final de curs1
Cronograma de actividades sobre el proyecto de final de curs1Cronograma de actividades sobre el proyecto de final de curs1
Cronograma de actividades sobre el proyecto de final de curs1
emecefl7
 
Trabajo grupal comunicacion_ii
Trabajo grupal comunicacion_iiTrabajo grupal comunicacion_ii
Trabajo grupal comunicacion_ii
Anyelina Moncada
 
Normas upel
Normas upelNormas upel
Normas upel
Franksacro Vargas
 
Paredes martintabladinamica1
Paredes martintabladinamica1Paredes martintabladinamica1
Paredes martintabladinamica1
erimichelle
 
Trabajo grupal comunicacion_ii
Trabajo grupal comunicacion_iiTrabajo grupal comunicacion_ii
Trabajo grupal comunicacion_ii
Marco Sanchez
 
Formatos para componentes curriculares san pablo 2016 plan de aula diario d...
Formatos para componentes curriculares san pablo 2016 plan de aula   diario d...Formatos para componentes curriculares san pablo 2016 plan de aula   diario d...
Formatos para componentes curriculares san pablo 2016 plan de aula diario d...
Edgar Alberto Patiño Carmona
 
Rubrica cuadro comparativo
Rubrica cuadro comparativo Rubrica cuadro comparativo
Rubrica cuadro comparativo
Usebeq
 
Tarea manual UPEL. Anzola y Sánchez
Tarea manual UPEL. Anzola y SánchezTarea manual UPEL. Anzola y Sánchez
Tarea manual UPEL. Anzola y Sánchez
Frelkys Anzola
 

La actualidad más candente (13)

Rasgos de evaluación segundo bimestre
Rasgos de evaluación segundo bimestreRasgos de evaluación segundo bimestre
Rasgos de evaluación segundo bimestre
 
Check list revistas especializadas lecturas económicas v2
Check list revistas especializadas lecturas económicas v2Check list revistas especializadas lecturas económicas v2
Check list revistas especializadas lecturas económicas v2
 
Actividad 2.2
Actividad 2.2Actividad 2.2
Actividad 2.2
 
Rasgos de evaluación tercer bimestre
Rasgos de evaluación tercer bimestreRasgos de evaluación tercer bimestre
Rasgos de evaluación tercer bimestre
 
Formato 8 asesoria de especialistas desarrollo de tesis
Formato 8    asesoria de especialistas desarrollo de tesisFormato 8    asesoria de especialistas desarrollo de tesis
Formato 8 asesoria de especialistas desarrollo de tesis
 
Cronograma de actividades sobre el proyecto de final de curs1
Cronograma de actividades sobre el proyecto de final de curs1Cronograma de actividades sobre el proyecto de final de curs1
Cronograma de actividades sobre el proyecto de final de curs1
 
Trabajo grupal comunicacion_ii
Trabajo grupal comunicacion_iiTrabajo grupal comunicacion_ii
Trabajo grupal comunicacion_ii
 
Normas upel
Normas upelNormas upel
Normas upel
 
Paredes martintabladinamica1
Paredes martintabladinamica1Paredes martintabladinamica1
Paredes martintabladinamica1
 
Trabajo grupal comunicacion_ii
Trabajo grupal comunicacion_iiTrabajo grupal comunicacion_ii
Trabajo grupal comunicacion_ii
 
Formatos para componentes curriculares san pablo 2016 plan de aula diario d...
Formatos para componentes curriculares san pablo 2016 plan de aula   diario d...Formatos para componentes curriculares san pablo 2016 plan de aula   diario d...
Formatos para componentes curriculares san pablo 2016 plan de aula diario d...
 
Rubrica cuadro comparativo
Rubrica cuadro comparativo Rubrica cuadro comparativo
Rubrica cuadro comparativo
 
Tarea manual UPEL. Anzola y Sánchez
Tarea manual UPEL. Anzola y SánchezTarea manual UPEL. Anzola y Sánchez
Tarea manual UPEL. Anzola y Sánchez
 

Similar a Documento de monografía

Introducc..
Introducc..Introducc..
Introducc..
Estudio Konoha
 
Monografia ejemplo - ciencias politicas
Monografia   ejemplo - ciencias politicasMonografia   ejemplo - ciencias politicas
Monografia ejemplo - ciencias politicas
Estudio Konoha
 
Presentacion 1-Protocolo de Invetigación.pptx
Presentacion 1-Protocolo de Invetigación.pptxPresentacion 1-Protocolo de Invetigación.pptx
Presentacion 1-Protocolo de Invetigación.pptx
AnielkaRuiz4
 
Monografia modelo
Monografia modeloMonografia modelo
Monografia modelo
Estudio Konoha
 
ESQUEMA DE PRESENTACIÓN DE PERFILES DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN FORMATIVA
ESQUEMA DE PRESENTACIÓN  DE PERFILES DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN  FORMATIVAESQUEMA DE PRESENTACIÓN  DE PERFILES DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN  FORMATIVA
ESQUEMA DE PRESENTACIÓN DE PERFILES DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN FORMATIVA
Telmo Viteri
 
Esquema de presentacion de perfiles de proyectos
Esquema    de   presentacion   de   perfiles  de proyectosEsquema    de   presentacion   de   perfiles  de proyectos
Esquema de presentacion de perfiles de proyectos
Adalberto
 
Elaboracion_de_Monografia_Investigacion_Tematica.pdf
Elaboracion_de_Monografia_Investigacion_Tematica.pdfElaboracion_de_Monografia_Investigacion_Tematica.pdf
Elaboracion_de_Monografia_Investigacion_Tematica.pdf
NaumRengifosoplin
 
Guia monografias
Guia monografiasGuia monografias
Guia monografias
Daniel Vera
 
Monografia de investigacion
Monografia de investigacionMonografia de investigacion
Monografia de investigacion
pcs100
 
Monografías para estudiantes
Monografías para estudiantesMonografías para estudiantes
Monografías para estudiantes
Vilma Patty Lincango Guachamin
 
La Revista Literaria como estrategia didáctica
La Revista Literaria como estrategia didácticaLa Revista Literaria como estrategia didáctica
La Revista Literaria como estrategia didáctica
Jesus Colina
 
Programa del curso del curso tã‰cnico de bibl i..
Programa del curso del curso tã‰cnico de bibl i..Programa del curso del curso tã‰cnico de bibl i..
Programa del curso del curso tã‰cnico de bibl i..
Milagros Guevara Silva
 
Programa de econometría pdf
Programa de econometría pdfPrograma de econometría pdf
Programa de econometría pdf
kelly1953
 
Elaboracion de un informe de laboratorio
Elaboracion de un informe de laboratorioElaboracion de un informe de laboratorio
Elaboracion de un informe de laboratorio
yeimyvar
 
La monografía I
La monografía ILa monografía I
Guía de Producto Académico 2 (1).docx
Guía de Producto Académico 2 (1).docxGuía de Producto Académico 2 (1).docx
Guía de Producto Académico 2 (1).docx
Brayan Perez
 
2. sobre el artículo científico
2. sobre el artículo científico2. sobre el artículo científico
2. sobre el artículo científico
Juanito Robyncito
 
Elaborar monografias
Elaborar monografiasElaborar monografias
Elaborar monografias
Jesus Alvarado Espirit
 
Yenny tobar monografia 11
Yenny tobar monografia 11Yenny tobar monografia 11
Yenny tobar monografia 11
yennytobarl
 
Clase nº 02 la monografia
Clase nº 02 la monografiaClase nº 02 la monografia
Clase nº 02 la monografia
Alex Hernandez Torres
 

Similar a Documento de monografía (20)

Introducc..
Introducc..Introducc..
Introducc..
 
Monografia ejemplo - ciencias politicas
Monografia   ejemplo - ciencias politicasMonografia   ejemplo - ciencias politicas
Monografia ejemplo - ciencias politicas
 
Presentacion 1-Protocolo de Invetigación.pptx
Presentacion 1-Protocolo de Invetigación.pptxPresentacion 1-Protocolo de Invetigación.pptx
Presentacion 1-Protocolo de Invetigación.pptx
 
Monografia modelo
Monografia modeloMonografia modelo
Monografia modelo
 
ESQUEMA DE PRESENTACIÓN DE PERFILES DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN FORMATIVA
ESQUEMA DE PRESENTACIÓN  DE PERFILES DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN  FORMATIVAESQUEMA DE PRESENTACIÓN  DE PERFILES DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN  FORMATIVA
ESQUEMA DE PRESENTACIÓN DE PERFILES DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN FORMATIVA
 
Esquema de presentacion de perfiles de proyectos
Esquema    de   presentacion   de   perfiles  de proyectosEsquema    de   presentacion   de   perfiles  de proyectos
Esquema de presentacion de perfiles de proyectos
 
Elaboracion_de_Monografia_Investigacion_Tematica.pdf
Elaboracion_de_Monografia_Investigacion_Tematica.pdfElaboracion_de_Monografia_Investigacion_Tematica.pdf
Elaboracion_de_Monografia_Investigacion_Tematica.pdf
 
Guia monografias
Guia monografiasGuia monografias
Guia monografias
 
Monografia de investigacion
Monografia de investigacionMonografia de investigacion
Monografia de investigacion
 
Monografías para estudiantes
Monografías para estudiantesMonografías para estudiantes
Monografías para estudiantes
 
La Revista Literaria como estrategia didáctica
La Revista Literaria como estrategia didácticaLa Revista Literaria como estrategia didáctica
La Revista Literaria como estrategia didáctica
 
Programa del curso del curso tã‰cnico de bibl i..
Programa del curso del curso tã‰cnico de bibl i..Programa del curso del curso tã‰cnico de bibl i..
Programa del curso del curso tã‰cnico de bibl i..
 
Programa de econometría pdf
Programa de econometría pdfPrograma de econometría pdf
Programa de econometría pdf
 
Elaboracion de un informe de laboratorio
Elaboracion de un informe de laboratorioElaboracion de un informe de laboratorio
Elaboracion de un informe de laboratorio
 
La monografía I
La monografía ILa monografía I
La monografía I
 
Guía de Producto Académico 2 (1).docx
Guía de Producto Académico 2 (1).docxGuía de Producto Académico 2 (1).docx
Guía de Producto Académico 2 (1).docx
 
2. sobre el artículo científico
2. sobre el artículo científico2. sobre el artículo científico
2. sobre el artículo científico
 
Elaborar monografias
Elaborar monografiasElaborar monografias
Elaborar monografias
 
Yenny tobar monografia 11
Yenny tobar monografia 11Yenny tobar monografia 11
Yenny tobar monografia 11
 
Clase nº 02 la monografia
Clase nº 02 la monografiaClase nº 02 la monografia
Clase nº 02 la monografia
 

Más de irenashh

Recep
RecepRecep
Recep
irenashh
 
Inyectable y supositorios
Inyectable y supositoriosInyectable y supositorios
Inyectable y supositorios
irenashh
 
Glicósidos cardiotónicos
Glicósidos cardiotónicosGlicósidos cardiotónicos
Glicósidos cardiotónicos
irenashh
 
Ciclo celular
Ciclo celularCiclo celular
Ciclo celular
irenashh
 
Practica n 2
Practica n 2Practica n 2
Practica n 2
irenashh
 
Alcaloides iii
Alcaloides iiiAlcaloides iii
Alcaloides iii
irenashh
 
Cromosoma
CromosomaCromosoma
Cromosoma
irenashh
 
Practica n 2
Practica n 2Practica n 2
Practica n 2
irenashh
 
Cromatografía
CromatografíaCromatografía
Cromatografía
irenashh
 
Ultima
UltimaUltima
Ultima
irenashh
 
Lecturas
LecturasLecturas
Lecturas
irenashh
 
Antraquinonas
AntraquinonasAntraquinonas
Antraquinonas
irenashh
 
Esteroles
EsterolesEsteroles
Esteroles
irenashh
 
Aceites esenciales
Aceites esencialesAceites esenciales
Aceites esenciales
irenashh
 
Practica n 2
Practica n 2Practica n 2
Practica n 2
irenashh
 
Examen
ExamenExamen
Examen
irenashh
 
Digemid
DigemidDigemid
Digemid
irenashh
 
Practica n 2
Practica n 2Practica n 2
Practica n 2
irenashh
 
Rol de practicas calificadas ciclo 2012 2 b 4 y 10
Rol de practicas calificadas ciclo 2012 2 b 4 y 10Rol de practicas calificadas ciclo 2012 2 b 4 y 10
Rol de practicas calificadas ciclo 2012 2 b 4 y 10
irenashh
 
Organización celular
Organización celularOrganización celular
Organización celular
irenashh
 

Más de irenashh (20)

Recep
RecepRecep
Recep
 
Inyectable y supositorios
Inyectable y supositoriosInyectable y supositorios
Inyectable y supositorios
 
Glicósidos cardiotónicos
Glicósidos cardiotónicosGlicósidos cardiotónicos
Glicósidos cardiotónicos
 
Ciclo celular
Ciclo celularCiclo celular
Ciclo celular
 
Practica n 2
Practica n 2Practica n 2
Practica n 2
 
Alcaloides iii
Alcaloides iiiAlcaloides iii
Alcaloides iii
 
Cromosoma
CromosomaCromosoma
Cromosoma
 
Practica n 2
Practica n 2Practica n 2
Practica n 2
 
Cromatografía
CromatografíaCromatografía
Cromatografía
 
Ultima
UltimaUltima
Ultima
 
Lecturas
LecturasLecturas
Lecturas
 
Antraquinonas
AntraquinonasAntraquinonas
Antraquinonas
 
Esteroles
EsterolesEsteroles
Esteroles
 
Aceites esenciales
Aceites esencialesAceites esenciales
Aceites esenciales
 
Practica n 2
Practica n 2Practica n 2
Practica n 2
 
Examen
ExamenExamen
Examen
 
Digemid
DigemidDigemid
Digemid
 
Practica n 2
Practica n 2Practica n 2
Practica n 2
 
Rol de practicas calificadas ciclo 2012 2 b 4 y 10
Rol de practicas calificadas ciclo 2012 2 b 4 y 10Rol de practicas calificadas ciclo 2012 2 b 4 y 10
Rol de practicas calificadas ciclo 2012 2 b 4 y 10
 
Organización celular
Organización celularOrganización celular
Organización celular
 

Documento de monografía

  • 1. DOCUMENTO DE MONOGRAFÍA Nombre del alumno:………………………………………………………………………………………………………………….. 1. ETAPA N°1: ( 7-11 mayo) Elección de Temas: Titulo Justificación para el curso Nota: 2. ETAPA N°2: (14-18 mayo) Carátula: Según los lineamientos de la universidad, donde se consigne la Universidad, facultad, escuela académico profesional, tema (titulo del trabajo en letras GRANDES), nombre del alumno, curso, lugar y fecha. Introducción: Mencionar generalidades relacionadas al tema, descripción del estudio, incluyen en buena síntesis de los objetivos y de la justificación de la Monografía. (no exceder de 03 hojas) Observaciones Nota:
  • 2. 3. ETAPA N°3 (4-8 junio) Cuerpo: Debe estar segmentado por Capítulos coherentes con el planteamiento del tema y los objetivos del curso. (no exceder de 20 hojas) Observaciones Nota: 4. ETAPA N° 4: (25-29 junio) Discusión: cuando sea pertinente plantear una discusión por fundamentos teóricos contrapuestos que despierten el interés del alumno y lo lleven a novedosas conclusiones. Conclusiones: enumeradas como primera, segunda, etc., salvo haya una única conclusión, yendo en relación a los objetivos planteados en la introducción. Bibliografía: Según las normas de Vancouver. Y recordando que al ser de nivel universitario no se deben aceptar fuentes como monografías.com, el rincón del vago, wikipedia, ni ninguna rama de wiki, y otras paginas de Internet sin marco científico y que contribuyen al facilismo de los alumnos. Se debe solicitar un mínimo de 03 libros. Índice programático: donde se configure la segmentación del trabajo, numeración respectiva, recuerde la numeración se inicia en el índice, más no figura. Observaciones Nota:
  • 3. ARIAL 11 Espacio 1.5 y margen 2.5 cada lado