SlideShare una empresa de Scribd logo
EIMI KATHERINE CASTELLANOS LUNA
oficialmente llamado los Estados Unidos Mexicanos, es un país de América ubicado en la
parte meridional de América del Norte. Su capital es la Ciudad de México. Políticamente
es una república democrática, representativa y federal compuesta por 32 entidades
federativas (31 estados y la capital federal)
El territorio mexicano tiene una superficie de 1 964 375 km², por lo que es
el decimocuarto país más extenso del mundo y el tercero más grande de América Latina.
Limita al norte con los Estados Unidos de América a lo largo de una frontera de 3155 km,
mientras que al sur tiene una frontera de 958 km con Guatemala y 276 km con Belice ; las
costas del país limitan al oeste con el océano Pacífico y al este con el golfo de México y
el mar Caribe, sumando 9330 km, por lo que es el tercer país americano con mayor
longitud en sus costas.
México es el undécimo país más poblado del mundo, con una población estimada en más
de 124 millones de personas en 2017, la mayoría de las cuales tienen como lengua
materna el español, al que el estado reconoce como lengua nacional junto a 67 lenguas
indígenas propias de la nación. En el país se hablan alrededor de 287 idiomas; debido a
las características de su población, es el país hispanohablante más poblado, así como el
séptimo país con mayor diversidad lingüística en el mundo.
La presencia humana en México se remonta a 14 000 años antes del presente. Después de miles de
años de desarrollo cultural, surgieron en el territorio mexicano las
culturas mesoamericanas, aridoamericanas y oasis americanas. El actual territorio de México fue el
principal y mayor escenario del pueblo azteca y, en parte, del pueblo maya, las dos civilizaciones más
importantes de la América precolombina. Tras casi 300 años de dominación española, México inició la
lucha por su independencia política en 1810. Posteriormente, durante cerca de un siglo el país se vio
envuelto en una serie de guerras internas e invasiones extranjeras que tuvieron repercusiones en todos
los ámbitos de la vida de los mexicanos. Durante buena parte del siglo XX (principalmente la primera
mitad) tuvo lugar un período de gran crecimiento económico en el marco de una política dominada por
un solo partido político.
Según la Organización Mundial del Turismo, México es el principal destino turístico de América Latina y
el octavo más visitado en el mundo. Esto se debe en gran medida a los 34 sitios culturales o naturales
que son considerados por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad, y es en este sentido el primero
en el continente y sexto en el mundo. En términos macroeconómicos, por producto interno bruto (PIB) es
la decimocuarta economía mundial y la undécima por paridad del poder adquisitivo (PPA); en escala
regional, es la segunda economía de América Latina y la cuarta del continente. Según el informe de 2015
de desarrollo humano de la ONU, tiene un índice de desarrollo humano alto de 0.762, y ocupa el lugar
77.º en el mundo, con lo que ha logrado grandes avances al lado de países
como Indonesia, Turquía, Tailandia y Sudáfrica, considerado el hecho de que en 1980 contaba con un
índice de desarrollo humano de 0.598. No obstante, su índice de desarrollo humano ajustado a la
desigualdad es de apenas 0.587; considerado medio. México también es uno de los países con mayor
diversidad de climas en el mundo, considerado uno de los 17 países mega diversos del planeta, es
hogar del 10-12 % de la biodiversidad mundial​ y alberga a más de 12 000 especies endémicas.
bandera
La bandera actual fue oficialmente adoptada en 1968, pero el diseño general ha sido usado desde 1821 cuando la
Primera Bandera Nacional fue creada. En un principio sus colores tenían un significado distinto al que tienen
actualmente. Los nuevos significados de los colores fueron adoptados por el entonces presidente de México, Benito
Juárez.
verde
El color verde significa independencia y esperanza. Según los creadores de la bandera, la franja vertical verde de la
izquierda representa el movimiento de independencia y separación de España. Más tarde se convirtió en representación
de la esperanza.
blanco
El blanco representa el catolicismo y la unidad. Los creadores querían reconocer la devoción católica mexicana. La
franja vertical blanca del centro representa la pureza de la fe mexicana. Luego su significado cambió para representar
unidad.
rojo
El rojo representa la unidad y la sangre derramada. La franja vertical roja de la derecha de la bandera representaba
inicialmente la unidad de la gente española europea y la gente española de Norteamérica. Más tarde pasó a representar
la sangre derramada por los revolucionarios de la independencia.
símbolo
El águila con la serpiente en su boca reconoce la herencia azteca de México. Según la leyenda azteca, los dioses
aconsejaron a la gente azteca construir su capital en un lugar donde vieran un águila posada sobre un árbol espinoso
de pera, comiendo una serpiente. Esta comunidad construyó la capital, Tenochtitlan, donde ahora es la plaza principal
de la ciudad de México.
El Escudo nacional de México es uno de los tres símbolos patrios establecidos por la ley en dicho país junto
con la bandera y el himno nacional. Se inspira en la leyenda de la fundación de México-Tenochtitlan la cual
básicamente dice que el dios Huitzilopochtli indicó a los mexicas que establecieran su ciudad donde
encontraran a un águila posada en un nopal. Es así como se asentaron en el valle de México al centro
de Mesoamérica, en lo que hoy es la Ciudad de México.
El actual diseño del escudo nacional está en uso desde 1968 y desde febrero de 1984 su uso es regulado por
la Secretaría de Gobernación con base en la Ley sobre el escudo, la bandera y el himno nacional en el
capítulo segundo. Bajo el título "De las características de los símbolos patrios" se describe en forma general
ALEMANIA VS MEXICO
0:1
GRUPO F
17/6/18
MEXICO VS SUECIA
0:3
GRUPO F
27/6/18
Mexico 2018

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto de formación cívica y ética
Proyecto de formación cívica y éticaProyecto de formación cívica y ética
Proyecto de formación cívica y ética
Miguel I. Robles Rico
 
Apresentação1 mexico
Apresentação1 mexicoApresentação1 mexico
Apresentação1 mexicoIsabel Capela
 
Parcial2 velazquez patrcia
Parcial2 velazquez patrciaParcial2 velazquez patrcia
Parcial2 velazquez patrciaUAA
 
Historia de mexico
Historia de mexicoHistoria de mexico
Historia de mexico
khiny
 
MÉXICO
MÉXICOMÉXICO
MÉXICOhenri1
 
SERGIO Y DANIEL
SERGIO Y DANIELSERGIO Y DANIEL
SERGIO Y DANIEL
nenufar19
 
Mi primera tarea
Mi primera tareaMi primera tarea
Mi primera tareaBlue Sea
 
Victor alegria12 (2)
Victor alegria12 (2)Victor alegria12 (2)
Victor alegria12 (2)
victoralegriaarce
 
Mi primera presentacion g
Mi primera presentacion gMi primera presentacion g
Mi primera presentacion g
cortazar1983
 
Mi primera presentacion tere
Mi primera presentacion tereMi primera presentacion tere
Mi primera presentacion tereAGUILAR052010
 
Elias benitez mexico
Elias benitez  mexicoElias benitez  mexico
Elias benitez mexicoElias Benitez
 
10. mercedes de los ángeles pérez albornoz
10.  mercedes de los ángeles pérez albornoz10.  mercedes de los ángeles pérez albornoz
10. mercedes de los ángeles pérez albornoz
Mercedes de los Ángeles Pérez Albornoz
 
Colombia
ColombiaColombia
Colombia
pel40pelSL
 

La actualidad más candente (18)

Proyecto de formación cívica y ética
Proyecto de formación cívica y éticaProyecto de formación cívica y ética
Proyecto de formación cívica y ética
 
Examen*
Examen*Examen*
Examen*
 
Apresentação1 mexico
Apresentação1 mexicoApresentação1 mexico
Apresentação1 mexico
 
Parcial2 velazquez patrcia
Parcial2 velazquez patrciaParcial2 velazquez patrcia
Parcial2 velazquez patrcia
 
Historia de mexico
Historia de mexicoHistoria de mexico
Historia de mexico
 
México
MéxicoMéxico
México
 
MÉXICO
MÉXICOMÉXICO
MÉXICO
 
SERGIO Y DANIEL
SERGIO Y DANIELSERGIO Y DANIEL
SERGIO Y DANIEL
 
Mi primera tarea
Mi primera tareaMi primera tarea
Mi primera tarea
 
Victor alegria12 (2)
Victor alegria12 (2)Victor alegria12 (2)
Victor alegria12 (2)
 
Mi primera presentacion g
Mi primera presentacion gMi primera presentacion g
Mi primera presentacion g
 
Mi primera presentacion tere
Mi primera presentacion tereMi primera presentacion tere
Mi primera presentacion tere
 
México
MéxicoMéxico
México
 
351xico)
351xico)351xico)
351xico)
 
Elias benitez mexico
Elias benitez  mexicoElias benitez  mexico
Elias benitez mexico
 
10. mercedes de los ángeles pérez albornoz
10.  mercedes de los ángeles pérez albornoz10.  mercedes de los ángeles pérez albornoz
10. mercedes de los ángeles pérez albornoz
 
Colombia
ColombiaColombia
Colombia
 
Mexico guatemala
Mexico guatemalaMexico guatemala
Mexico guatemala
 

Similar a Mexico 2018

Informacion de la revista
Informacion de la revistaInformacion de la revista
Informacion de la revista
elwaar
 
Mexico en la piel es una de los paises con mas historia en el mundo
Mexico en la piel es una de los paises con mas historia en el mundoMexico en la piel es una de los paises con mas historia en el mundo
Mexico en la piel es una de los paises con mas historia en el mundo
MauricioVicenteRamir1
 
Mexico
MexicoMexico
Mexico
Luis Vidarte
 
Mexico
MexicoMexico
Bandera
BanderaBandera
Mexico y Sus Grandes Retos
Mexico y Sus Grandes RetosMexico y Sus Grandes Retos
Mexico y Sus Grandes Retos
Fabian Ramos Antonio
 
Mexico Mi hermoso país: realizado por Angelo Contreras López
Mexico Mi hermoso país: realizado por Angelo Contreras LópezMexico Mi hermoso país: realizado por Angelo Contreras López
Mexico Mi hermoso país: realizado por Angelo Contreras López
Angelo CL
 
Hablemos de méxico
Hablemos de méxicoHablemos de méxico
Hablemos de méxico
Lucero Adl
 
Civilización azteca
Civilización aztecaCivilización azteca
Civilización aztecaFer Guerra
 
Estados Unidos Mexicanos
Estados Unidos MexicanosEstados Unidos Mexicanos
Estados Unidos Mexicanos
Donnis Díaz Alzurn
 
Mi primera presentacion ruben 27 05-10
Mi primera presentacion ruben 27 05-10Mi primera presentacion ruben 27 05-10
Mi primera presentacion ruben 27 05-10nomames1000
 
MEXICO
MEXICOMEXICO
24 de febrero dia de la bandera
24 de febrero dia de la bandera24 de febrero dia de la bandera
24 de febrero dia de la bandera
donahimartin
 
24 de febrero
24 de febrero24 de febrero
24 de febreroailicec5
 
Albun de geografía universal américa, asia, oceanía
Albun de geografía universal   américa, asia, oceaníaAlbun de geografía universal   américa, asia, oceanía
Albun de geografía universal américa, asia, oceanía
shirley vanessa
 
gnsdfj
gnsdfjgnsdfj
gnsdfj
jaruor
 

Similar a Mexico 2018 (20)

Informacion de la revista
Informacion de la revistaInformacion de la revista
Informacion de la revista
 
Mexico en la piel es una de los paises con mas historia en el mundo
Mexico en la piel es una de los paises con mas historia en el mundoMexico en la piel es una de los paises con mas historia en el mundo
Mexico en la piel es una de los paises con mas historia en el mundo
 
Mexico
MexicoMexico
Mexico
 
Mexico
MexicoMexico
Mexico
 
Tarea de sister
Tarea de sisterTarea de sister
Tarea de sister
 
Bandera
BanderaBandera
Bandera
 
Mexico y Sus Grandes Retos
Mexico y Sus Grandes RetosMexico y Sus Grandes Retos
Mexico y Sus Grandes Retos
 
México
MéxicoMéxico
México
 
Mexico Mi hermoso país: realizado por Angelo Contreras López
Mexico Mi hermoso país: realizado por Angelo Contreras LópezMexico Mi hermoso país: realizado por Angelo Contreras López
Mexico Mi hermoso país: realizado por Angelo Contreras López
 
Hablemos de méxico
Hablemos de méxicoHablemos de méxico
Hablemos de méxico
 
Civilización azteca
Civilización aztecaCivilización azteca
Civilización azteca
 
Estados Unidos Mexicanos
Estados Unidos MexicanosEstados Unidos Mexicanos
Estados Unidos Mexicanos
 
Mi primera presentacion ruben 27 05-10
Mi primera presentacion ruben 27 05-10Mi primera presentacion ruben 27 05-10
Mi primera presentacion ruben 27 05-10
 
MEXICO
MEXICOMEXICO
MEXICO
 
24 de febrero dia de la bandera
24 de febrero dia de la bandera24 de febrero dia de la bandera
24 de febrero dia de la bandera
 
24 de febrero
24 de febrero24 de febrero
24 de febrero
 
Dia de la bandera
Dia de la banderaDia de la bandera
Dia de la bandera
 
Albun de geografía universal américa, asia, oceanía
Albun de geografía universal   américa, asia, oceaníaAlbun de geografía universal   américa, asia, oceanía
Albun de geografía universal américa, asia, oceanía
 
México
MéxicoMéxico
México
 
gnsdfj
gnsdfjgnsdfj
gnsdfj
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

Mexico 2018

  • 2. oficialmente llamado los Estados Unidos Mexicanos, es un país de América ubicado en la parte meridional de América del Norte. Su capital es la Ciudad de México. Políticamente es una república democrática, representativa y federal compuesta por 32 entidades federativas (31 estados y la capital federal) El territorio mexicano tiene una superficie de 1 964 375 km², por lo que es el decimocuarto país más extenso del mundo y el tercero más grande de América Latina. Limita al norte con los Estados Unidos de América a lo largo de una frontera de 3155 km, mientras que al sur tiene una frontera de 958 km con Guatemala y 276 km con Belice ; las costas del país limitan al oeste con el océano Pacífico y al este con el golfo de México y el mar Caribe, sumando 9330 km, por lo que es el tercer país americano con mayor longitud en sus costas. México es el undécimo país más poblado del mundo, con una población estimada en más de 124 millones de personas en 2017, la mayoría de las cuales tienen como lengua materna el español, al que el estado reconoce como lengua nacional junto a 67 lenguas indígenas propias de la nación. En el país se hablan alrededor de 287 idiomas; debido a las características de su población, es el país hispanohablante más poblado, así como el séptimo país con mayor diversidad lingüística en el mundo.
  • 3. La presencia humana en México se remonta a 14 000 años antes del presente. Después de miles de años de desarrollo cultural, surgieron en el territorio mexicano las culturas mesoamericanas, aridoamericanas y oasis americanas. El actual territorio de México fue el principal y mayor escenario del pueblo azteca y, en parte, del pueblo maya, las dos civilizaciones más importantes de la América precolombina. Tras casi 300 años de dominación española, México inició la lucha por su independencia política en 1810. Posteriormente, durante cerca de un siglo el país se vio envuelto en una serie de guerras internas e invasiones extranjeras que tuvieron repercusiones en todos los ámbitos de la vida de los mexicanos. Durante buena parte del siglo XX (principalmente la primera mitad) tuvo lugar un período de gran crecimiento económico en el marco de una política dominada por un solo partido político. Según la Organización Mundial del Turismo, México es el principal destino turístico de América Latina y el octavo más visitado en el mundo. Esto se debe en gran medida a los 34 sitios culturales o naturales que son considerados por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad, y es en este sentido el primero en el continente y sexto en el mundo. En términos macroeconómicos, por producto interno bruto (PIB) es la decimocuarta economía mundial y la undécima por paridad del poder adquisitivo (PPA); en escala regional, es la segunda economía de América Latina y la cuarta del continente. Según el informe de 2015 de desarrollo humano de la ONU, tiene un índice de desarrollo humano alto de 0.762, y ocupa el lugar 77.º en el mundo, con lo que ha logrado grandes avances al lado de países como Indonesia, Turquía, Tailandia y Sudáfrica, considerado el hecho de que en 1980 contaba con un índice de desarrollo humano de 0.598. No obstante, su índice de desarrollo humano ajustado a la desigualdad es de apenas 0.587; considerado medio. México también es uno de los países con mayor diversidad de climas en el mundo, considerado uno de los 17 países mega diversos del planeta, es hogar del 10-12 % de la biodiversidad mundial​ y alberga a más de 12 000 especies endémicas.
  • 4.
  • 5. bandera La bandera actual fue oficialmente adoptada en 1968, pero el diseño general ha sido usado desde 1821 cuando la Primera Bandera Nacional fue creada. En un principio sus colores tenían un significado distinto al que tienen actualmente. Los nuevos significados de los colores fueron adoptados por el entonces presidente de México, Benito Juárez. verde El color verde significa independencia y esperanza. Según los creadores de la bandera, la franja vertical verde de la izquierda representa el movimiento de independencia y separación de España. Más tarde se convirtió en representación de la esperanza. blanco El blanco representa el catolicismo y la unidad. Los creadores querían reconocer la devoción católica mexicana. La franja vertical blanca del centro representa la pureza de la fe mexicana. Luego su significado cambió para representar unidad. rojo El rojo representa la unidad y la sangre derramada. La franja vertical roja de la derecha de la bandera representaba inicialmente la unidad de la gente española europea y la gente española de Norteamérica. Más tarde pasó a representar la sangre derramada por los revolucionarios de la independencia. símbolo El águila con la serpiente en su boca reconoce la herencia azteca de México. Según la leyenda azteca, los dioses aconsejaron a la gente azteca construir su capital en un lugar donde vieran un águila posada sobre un árbol espinoso de pera, comiendo una serpiente. Esta comunidad construyó la capital, Tenochtitlan, donde ahora es la plaza principal de la ciudad de México.
  • 6.
  • 7. El Escudo nacional de México es uno de los tres símbolos patrios establecidos por la ley en dicho país junto con la bandera y el himno nacional. Se inspira en la leyenda de la fundación de México-Tenochtitlan la cual básicamente dice que el dios Huitzilopochtli indicó a los mexicas que establecieran su ciudad donde encontraran a un águila posada en un nopal. Es así como se asentaron en el valle de México al centro de Mesoamérica, en lo que hoy es la Ciudad de México. El actual diseño del escudo nacional está en uso desde 1968 y desde febrero de 1984 su uso es regulado por la Secretaría de Gobernación con base en la Ley sobre el escudo, la bandera y el himno nacional en el capítulo segundo. Bajo el título "De las características de los símbolos patrios" se describe en forma general
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 16.