SlideShare una empresa de Scribd logo
MEDICINA HERBOLARIA
Herbolario
Herbolario puede referirse a:
•Herbario: botánico o colección de plantas desecadas, generalmente con
fines científicos. Botánica aplicada a la medicina.
•Herborista: quien se dedica a recoger plantas medicinales,
transformarlas o comerciar con ellas. En ocasiones puede aparecer mal
traducido del inglés como «herbalista».
•Herbolario: moderna botica, tienda donde se venden las plantas
medicinales.
PROPIEDADES
MEDICINALES
Emolientes.Tienen acción antiácida y
protege a los tejidos irritados o
inflamados.
Diuréticas.Aumentan la producción y
eliminación de orina.
Emenagogas. Estimulan la expulsión
del flujo menstrual.
Expectorantes. Permiten la
eliminación de mucosidades
alojadas en vías respiratorias.Tal es
el caso de la acelga.
Hepáticas. Fortalecen al hígado y
ayudan a que funcione
adecuadamente.
Tranquilizantes. Ayudan a reducir y
controlar estados de nerviosismo,
ansiedad e inquietud, por ejemplo,
la hierba de San Juan.
analgésicas
ROMERO : es útil para paliar el dolor de cabeza,
cuello y espalda.También tiene una acción
antiinflamatoria ideal para aquellas dolencias que
afectan las articulaciones y los músculos
ORTIGA :La acción analgésica de esta planta es tan
buena que puede aliviar dolores tan fuertes como los
provocados por la artritis y gota.
LAVANDA :Las propiedades medicinales de la
lavanda incluyen un ligero efecto analgésico que
puede disminuir el dolor provocado por la torticolis
o alguna lesión muscular
antiinflamatorias
Aloe vera
En esguinces o torceduras se aplica para aliviar
el dolor y reducir la inflamación
Favorece la cicatrización.
En pacientes con artrosis o artritis ayuda a
calmar el dolor reduciendo la inflamación,
pero no es un tratamiento, solo reduce los
síntomas.
Jengibre Su efecto calmante combate el dolor,
y sus agentes antioxidantes limpian las
articulaciones de impurezas, lo que permite a
la sangre fresca fluir de manera habitual en las
áreas afectadas.
Mejora la flexibilidad de los músculos y
huesos.
propiedades antiinflamatorias
Boswellia
Se ocupa en casos de enfermedades crónicas
como artritis reumatoide, asma, osteoartritis,
colitis ulcerosa, enfermedad de Crohn
En la osteoartritis encontraron que disminuyo el
dolor y la inflamación derivada de la
enfermedad, ayuda a reducir los niveles de la
enzima que desgasta el cartílago.
En la artritis reumatoide ayuda a disminuir los
niveles de inflamación e interfiere con el
proceso autoinmune.
Eucalipto
Es efectivo en diversas enfermedades del
sistema respiratorio.
Rinitis: ayuda a desinflamar las fosas nasales.
Sinusitis: Desinflama los senos y favorece la
salida del exceso de mucosidad
Asma: reduce a inflamación que provoca la
obstrucción del flujo aéreo. etc
propiedades cicatrizantes
Llanten
Los taninos Ácidos oleicos y linoléico. Contiene
también alcaloides del tipo de la Plantagonina e indicaína,
flavonoides , propiedades cicatrizantes y potenciadoras del sistema
inmune.
Buen remedio para el sangrado, frenando las hemorragias y
acelerando la cicatrización. Es decir, tiene un uso muy interesante
como hemostático: favorece la coagulación de las heridas, tanto
externa como interna.
Aloe vera
Ácido salicílico - lactato de magnesio que ayudan a
a reducir la hinchazón, enrojecimiento, inflamación, dolor y picazón
El tratamiento de heridas y quemaduras con aloe puede disminuir el
tiempo de curación por hasta una semana.
Mexico herbolario  medicina

Más contenido relacionado

Similar a Mexico herbolario medicina

Secuencia 4
Secuencia 4Secuencia 4
MEDICINA ALTERNATIVA HERBOLARIA (2).pdf
MEDICINA ALTERNATIVA  HERBOLARIA (2).pdfMEDICINA ALTERNATIVA  HERBOLARIA (2).pdf
MEDICINA ALTERNATIVA HERBOLARIA (2).pdf
FIORELLAPIROTUANAMA
 
Plantas medicinales-en-el-huerto
Plantas medicinales-en-el-huertoPlantas medicinales-en-el-huerto
Plantas medicinales-en-el-huerto
Edinsson García Mondragon
 
Plantas medicinales (lidia mamani)
Plantas medicinales (lidia mamani)Plantas medicinales (lidia mamani)
Plantas medicinales (lidia mamani)lidiamam
 
Plantas medicinales
Plantas medicinalesPlantas medicinales
Plantas medicinales
LizethCarolinaMeraSa
 
Plantas medicinales
Plantas medicinales Plantas medicinales
Plantas medicinales
Briahernandezmurgas1206
 
Acción farmacológica :Nombres Raros y Confusos que Debes Saber
Acción farmacológica :Nombres Raros y Confusos que Debes SaberAcción farmacológica :Nombres Raros y Confusos que Debes Saber
Acción farmacológica :Nombres Raros y Confusos que Debes SaberÁguila de Ifá
 
Acción Farmacológica: Nombres Raros y Confusos que Debes Saber
Acción Farmacológica: Nombres Raros y Confusos que Debes SaberAcción Farmacológica: Nombres Raros y Confusos que Debes Saber
Acción Farmacológica: Nombres Raros y Confusos que Debes SaberAguila News
 
Plantas medicinales dfo
Plantas medicinales dfoPlantas medicinales dfo
Plantas medicinales dfoAseretselene
 
Hierbas medicinales
Hierbas medicinalesHierbas medicinales
Hierbas medicinales
PAKOKO MENTA
 
HIERBAS MEDICINALES
HIERBAS MEDICINALESHIERBAS MEDICINALES
HIERBAS MEDICINALES
Mariaam Salazar
 
Yerbas medicinales (pp tminimizer)
Yerbas medicinales (pp tminimizer)Yerbas medicinales (pp tminimizer)
Yerbas medicinales (pp tminimizer)
nellyarrobo
 
Plantas Medicinales
Plantas MedicinalesPlantas Medicinales
Plantas Medicinales
BioEnciclopedia
 
Medicina natural
Medicina naturalMedicina natural
Medicina naturalcuriosillas
 
Hierbas medicinales
Hierbas medicinalesHierbas medicinales
Hierbas medicinalesAseretselene
 
CS Plantas medicinales especialidad desarrollada.docx
CS Plantas medicinales especialidad desarrollada.docxCS Plantas medicinales especialidad desarrollada.docx
CS Plantas medicinales especialidad desarrollada.docx
NANCYPULIDO14
 

Similar a Mexico herbolario medicina (20)

Secuencia 4
Secuencia 4Secuencia 4
Secuencia 4
 
MEDICINA ALTERNATIVA HERBOLARIA (2).pdf
MEDICINA ALTERNATIVA  HERBOLARIA (2).pdfMEDICINA ALTERNATIVA  HERBOLARIA (2).pdf
MEDICINA ALTERNATIVA HERBOLARIA (2).pdf
 
Plantas medicinales-en-el-huerto
Plantas medicinales-en-el-huertoPlantas medicinales-en-el-huerto
Plantas medicinales-en-el-huerto
 
Plantas medicinales (lidia mamani)
Plantas medicinales (lidia mamani)Plantas medicinales (lidia mamani)
Plantas medicinales (lidia mamani)
 
Plantas medicinales
Plantas medicinalesPlantas medicinales
Plantas medicinales
 
Plantas medicinales
Plantas medicinales Plantas medicinales
Plantas medicinales
 
Catálago de plantas
Catálago de plantasCatálago de plantas
Catálago de plantas
 
Acción farmacológica :Nombres Raros y Confusos que Debes Saber
Acción farmacológica :Nombres Raros y Confusos que Debes SaberAcción farmacológica :Nombres Raros y Confusos que Debes Saber
Acción farmacológica :Nombres Raros y Confusos que Debes Saber
 
Acción Farmacológica: Nombres Raros y Confusos que Debes Saber
Acción Farmacológica: Nombres Raros y Confusos que Debes SaberAcción Farmacológica: Nombres Raros y Confusos que Debes Saber
Acción Farmacológica: Nombres Raros y Confusos que Debes Saber
 
Plantas medicinales dfo
Plantas medicinales dfoPlantas medicinales dfo
Plantas medicinales dfo
 
Hierbas medicinales
Hierbas medicinalesHierbas medicinales
Hierbas medicinales
 
HIERBAS MEDICINALES
HIERBAS MEDICINALESHIERBAS MEDICINALES
HIERBAS MEDICINALES
 
Yerbas medicinales (pp tminimizer)
Yerbas medicinales (pp tminimizer)Yerbas medicinales (pp tminimizer)
Yerbas medicinales (pp tminimizer)
 
Plantas Medicinales
Plantas MedicinalesPlantas Medicinales
Plantas Medicinales
 
Medicina natural
Medicina naturalMedicina natural
Medicina natural
 
Hierbas medicinales
Hierbas medicinalesHierbas medicinales
Hierbas medicinales
 
Bloog
BloogBloog
Bloog
 
Fitoquimicos4
Fitoquimicos4Fitoquimicos4
Fitoquimicos4
 
CS Plantas medicinales especialidad desarrollada.docx
CS Plantas medicinales especialidad desarrollada.docxCS Plantas medicinales especialidad desarrollada.docx
CS Plantas medicinales especialidad desarrollada.docx
 
Farmacognosia
FarmacognosiaFarmacognosia
Farmacognosia
 

Último

herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
daum92
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONALSITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
JenniferAstuagueG
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
RSVZ00
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.pptpatologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
lucia1419955
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 

Último (20)

herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONALSITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.pptpatologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 

Mexico herbolario medicina

  • 1.
  • 2. MEDICINA HERBOLARIA Herbolario Herbolario puede referirse a: •Herbario: botánico o colección de plantas desecadas, generalmente con fines científicos. Botánica aplicada a la medicina. •Herborista: quien se dedica a recoger plantas medicinales, transformarlas o comerciar con ellas. En ocasiones puede aparecer mal traducido del inglés como «herbalista». •Herbolario: moderna botica, tienda donde se venden las plantas medicinales.
  • 3.
  • 4. PROPIEDADES MEDICINALES Emolientes.Tienen acción antiácida y protege a los tejidos irritados o inflamados. Diuréticas.Aumentan la producción y eliminación de orina. Emenagogas. Estimulan la expulsión del flujo menstrual.
  • 5. Expectorantes. Permiten la eliminación de mucosidades alojadas en vías respiratorias.Tal es el caso de la acelga. Hepáticas. Fortalecen al hígado y ayudan a que funcione adecuadamente. Tranquilizantes. Ayudan a reducir y controlar estados de nerviosismo, ansiedad e inquietud, por ejemplo, la hierba de San Juan.
  • 6.
  • 7. analgésicas ROMERO : es útil para paliar el dolor de cabeza, cuello y espalda.También tiene una acción antiinflamatoria ideal para aquellas dolencias que afectan las articulaciones y los músculos ORTIGA :La acción analgésica de esta planta es tan buena que puede aliviar dolores tan fuertes como los provocados por la artritis y gota. LAVANDA :Las propiedades medicinales de la lavanda incluyen un ligero efecto analgésico que puede disminuir el dolor provocado por la torticolis o alguna lesión muscular
  • 8. antiinflamatorias Aloe vera En esguinces o torceduras se aplica para aliviar el dolor y reducir la inflamación Favorece la cicatrización. En pacientes con artrosis o artritis ayuda a calmar el dolor reduciendo la inflamación, pero no es un tratamiento, solo reduce los síntomas. Jengibre Su efecto calmante combate el dolor, y sus agentes antioxidantes limpian las articulaciones de impurezas, lo que permite a la sangre fresca fluir de manera habitual en las áreas afectadas. Mejora la flexibilidad de los músculos y huesos.
  • 9.
  • 10. propiedades antiinflamatorias Boswellia Se ocupa en casos de enfermedades crónicas como artritis reumatoide, asma, osteoartritis, colitis ulcerosa, enfermedad de Crohn En la osteoartritis encontraron que disminuyo el dolor y la inflamación derivada de la enfermedad, ayuda a reducir los niveles de la enzima que desgasta el cartílago. En la artritis reumatoide ayuda a disminuir los niveles de inflamación e interfiere con el proceso autoinmune. Eucalipto Es efectivo en diversas enfermedades del sistema respiratorio. Rinitis: ayuda a desinflamar las fosas nasales. Sinusitis: Desinflama los senos y favorece la salida del exceso de mucosidad Asma: reduce a inflamación que provoca la obstrucción del flujo aéreo. etc
  • 11. propiedades cicatrizantes Llanten Los taninos Ácidos oleicos y linoléico. Contiene también alcaloides del tipo de la Plantagonina e indicaína, flavonoides , propiedades cicatrizantes y potenciadoras del sistema inmune. Buen remedio para el sangrado, frenando las hemorragias y acelerando la cicatrización. Es decir, tiene un uso muy interesante como hemostático: favorece la coagulación de las heridas, tanto externa como interna. Aloe vera Ácido salicílico - lactato de magnesio que ayudan a a reducir la hinchazón, enrojecimiento, inflamación, dolor y picazón El tratamiento de heridas y quemaduras con aloe puede disminuir el tiempo de curación por hasta una semana.

Notas del editor

  1. Alcachofa: tónico amargo con propiedades protectoras y regenerativas del hígado, depura la sangre y ayuda a mejorar las digestiones, combatir urticaria, alergias, acidez, gases, mareos, fatiga sin saber porqué, hinchazón abdominal, etc., síntomas de un hígado en mal funcionamiento. Previene hepatitis, insuficiencia hepática y problemas como diabetes, excelente para bajar de peso y eliminar colesterol nocivo y a bajar azúcar de la sangre. Además, posee propiedades que estimulan la producción de bilis y drena la vesícula, por lo que previene y combate la formación de piedras vesiculares.