SlideShare una empresa de Scribd logo
Plantas medicinales más usadas
y sus beneficios.
Manzanilla
 La manzanilla es una de las plantas medicinales que
más se conocen por las propiedades de su flor. Sus
efectos son especialmente relevantes en el
tratamiento de molestias gastrointestinales.
 Además de ello, tiene efectos antiinflamatorios,
antibacterianas y relajantes. Se utiliza en dolor
gastrointestinal y muscular, calambres y cefaleas,
eczemas, inflamación de encías, heridas y sinusitis.
También reduce el colesterol y al parecer tiene
propiedades anticancerígenas.
Aloe Vera
 Otra de las plantas medicinales más conocidas es el
Aloe Vera. Se trata de una conocida planta con
capacidad antiinflamatoria y que se utiliza en
diversos productos de higiene personal debido a su
acción favorecedora para la regeneración cutánea.
Contribuye a mejorar manchas, quemaduras y
heridas.
 También en algunos alimentos: ingerida, mejora la
función intestinal y fortalece el sistema inmune.
Eucalipto
 Una de las plantas que más utilizamos en la cocina
es también una de las plantas medicinales más
conocidas. El ajo es un potente fortalecedor del
sistema inmune y tiene efectos que promueven una
circulación sanguínea eficiente (es anticoagulante),
además de ser antibacteriano y antibiótico y
tener propiedades antioxidantes.
 Problemas habituales como la hipertensión o la
presencia de infecciones son algunas de las
circunstancias en las que su uso ingerido puede ser
beneficioso. Al ser antioxidante también reduce el
ritmo del envejecimiento celular.
Cola de
caballo
 Esta planta, en concreto su tallo, es especialmente
conocida por aquellas personas con cistitis u otras
infecciones del aparato urinario. También tiene
efectos positivos sobre piel y uñas, siendo un buen
regenerador celular y fortaleciendo asimismo la
osamenta. Rica en silicio y altamente diurética y
depurativa, contribuye a eliminar toxinas. Tiene
propiedades astringentes que ayudan al control de
hemorragias.
Jengibre
 Esta especia es de gran utilidad, poseyendo
múltiples propiedades que la hacen una planta
medicinal cada vez más relevante. Además de
propiedades antibacterianas, antivirales y
antiparasitarias se ha observado que posee efectos
antiinflamatorios y antieméticos (disminuye náuseas
y vómitos).
 Problemas digestivos, fatiga, cefaleas y dolores
menstruales son algunos de los problemas en que
se ha visto eficaz.
Tomillo
 El tomillo posee propiedades antioxidantes y
antisépticas. Rico en flavonoides, vitamina C, hierro
y magnesio. Estimula el apetito y también es
empleado como expectorante. Su acción antiséptico
hacía que en la antigüedad fuera utilizado para
tratar heridas. También es bueno para tonificar la
piel y el cabello.
Lavanda
 La lavanda posee propiedades relajantes, siendo útil
para situaciones de estrés e insomnio. Además de
ello tiene propiedades cicatrizantes, analgésicas y
favoredoras de la circulación y del buen
funcionamiento del sistema respiratorio. También
posee propiedades que mejoran la digestión y la
secreción de jugos gástricos.
Orégano
 El orégano es un viejo conocido de nuestras cocinas,
tradicionalmente muy bien valorado y que posee
también grandes propiedades medicinales.
Especialmente conocido por su acción antioxidante,
también tiene propiedades antifúngicas,
antibacterianas, antiinflamatorias y antihistamínicas.
 Calambres, cefaleas, dolores estomacales y molares
y problemas respiratorios pueden beneficiarse de su
consumo sea ingerido o en té.
Ruda
 La ruda es una planta de tipo arbusto con hojas a
partir de las cuales es posible elaborar aceites
esenciales usados en medicina tradicional.
Específicamente, esta sustancia es utilizada como
antiespasmódico y sedante.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La manzanilla
La  manzanillaLa  manzanilla
Beneficios de la sábila
Beneficios de la sábilaBeneficios de la sábila
Beneficios de la sábila
Alvaro de Angulo
 
La respiración-de-las-plantas
La respiración-de-las-plantasLa respiración-de-las-plantas
La respiración-de-las-plantas
Jazmin Muñoz
 
MEDICINA_HINDU.pptx
MEDICINA_HINDU.pptxMEDICINA_HINDU.pptx
MEDICINA_HINDU.pptx
JosselynVargas5
 
Plantas Medicinales
Plantas MedicinalesPlantas Medicinales
Plantas Medicinales
SILVANAJUKA
 
Plantas medicinales
 Plantas medicinales Plantas medicinales
Plantas medicinales
Sofi GJ
 
EL APIO
EL APIOEL APIO
EL APIO
Gladys Garcia
 
Sistema digestivo enfermedades
Sistema digestivo enfermedadesSistema digestivo enfermedades
Sistema digestivo enfermedades
FE Y ALEGRÍA 23
 
Manzanilla
ManzanillaManzanilla
Uña de gato
Uña de gatoUña de gato
Uña de gato
MariaBelenGarcia123
 
La manzanilla
La manzanillaLa manzanilla
LA TIERRA
LA TIERRALA TIERRA
LA TIERRA
rubenuc
 
La sabila
La sabilaLa sabila
GEOTERAPIA-1.pdf
GEOTERAPIA-1.pdfGEOTERAPIA-1.pdf
GEOTERAPIA-1.pdf
KarinaLobatn
 
Plantas medicinales y sus efectos en el ser power (1)
Plantas medicinales y sus efectos en el ser power (1)Plantas medicinales y sus efectos en el ser power (1)
Plantas medicinales y sus efectos en el ser power (1)
AndreaGranda85
 
Plantas medicinales
Plantas medicinalesPlantas medicinales
Plantas medicinales
Roy Peralta Barboza
 
La hidrosfera
La hidrosferaLa hidrosfera
La hidrosfera
Alcala Andres
 
Plantas Medicinales
Plantas MedicinalesPlantas Medicinales
Plantas Medicinales
BioEnciclopedia
 
Trabajo de la Moringa
Trabajo de la MoringaTrabajo de la Moringa
Trabajo de la Moringa
HectorRJ45
 
consecuencias de la contaminación del suelo
consecuencias de la contaminación del suelo consecuencias de la contaminación del suelo
consecuencias de la contaminación del suelo
mayhi17
 

La actualidad más candente (20)

La manzanilla
La  manzanillaLa  manzanilla
La manzanilla
 
Beneficios de la sábila
Beneficios de la sábilaBeneficios de la sábila
Beneficios de la sábila
 
La respiración-de-las-plantas
La respiración-de-las-plantasLa respiración-de-las-plantas
La respiración-de-las-plantas
 
MEDICINA_HINDU.pptx
MEDICINA_HINDU.pptxMEDICINA_HINDU.pptx
MEDICINA_HINDU.pptx
 
Plantas Medicinales
Plantas MedicinalesPlantas Medicinales
Plantas Medicinales
 
Plantas medicinales
 Plantas medicinales Plantas medicinales
Plantas medicinales
 
EL APIO
EL APIOEL APIO
EL APIO
 
Sistema digestivo enfermedades
Sistema digestivo enfermedadesSistema digestivo enfermedades
Sistema digestivo enfermedades
 
Manzanilla
ManzanillaManzanilla
Manzanilla
 
Uña de gato
Uña de gatoUña de gato
Uña de gato
 
La manzanilla
La manzanillaLa manzanilla
La manzanilla
 
LA TIERRA
LA TIERRALA TIERRA
LA TIERRA
 
La sabila
La sabilaLa sabila
La sabila
 
GEOTERAPIA-1.pdf
GEOTERAPIA-1.pdfGEOTERAPIA-1.pdf
GEOTERAPIA-1.pdf
 
Plantas medicinales y sus efectos en el ser power (1)
Plantas medicinales y sus efectos en el ser power (1)Plantas medicinales y sus efectos en el ser power (1)
Plantas medicinales y sus efectos en el ser power (1)
 
Plantas medicinales
Plantas medicinalesPlantas medicinales
Plantas medicinales
 
La hidrosfera
La hidrosferaLa hidrosfera
La hidrosfera
 
Plantas Medicinales
Plantas MedicinalesPlantas Medicinales
Plantas Medicinales
 
Trabajo de la Moringa
Trabajo de la MoringaTrabajo de la Moringa
Trabajo de la Moringa
 
consecuencias de la contaminación del suelo
consecuencias de la contaminación del suelo consecuencias de la contaminación del suelo
consecuencias de la contaminación del suelo
 

Similar a Beneficios de las plantas medicinales

Plantas medicinales-en-el-huerto
Plantas medicinales-en-el-huertoPlantas medicinales-en-el-huerto
Plantas medicinales-en-el-huerto
Edinsson García Mondragon
 
Las 50 mejores plantas medicinales
Las 50 mejores plantas medicinalesLas 50 mejores plantas medicinales
Las 50 mejores plantas medicinales
kakayi45
 
PROPIEDADES DE LA SABILA
PROPIEDADES DE LA SABILAPROPIEDADES DE LA SABILA
PROPIEDADES DE LA SABILA
katitzatiradocornelio
 
TALLER DE PLANTAS MEDICINALES.pptx
TALLER DE PLANTAS MEDICINALES.pptxTALLER DE PLANTAS MEDICINALES.pptx
TALLER DE PLANTAS MEDICINALES.pptx
lualgumo
 
Plantas medicinales y su poder curativo
Plantas medicinales y su poder curativoPlantas medicinales y su poder curativo
Plantas medicinales y su poder curativo
David Asacata
 
Plantas Medicinales y sus aportes a la salud.docx
Plantas Medicinales  y sus aportes a la salud.docxPlantas Medicinales  y sus aportes a la salud.docx
Plantas Medicinales y sus aportes a la salud.docx
MARIA EUGENIA VARGAS VIVEROS
 
Plantas medicinales
Plantas medicinales Plantas medicinales
Plantas medicinales
Briahernandezmurgas1206
 
Blog2
Blog2Blog2
Plantas medicinales
Plantas medicinalesPlantas medicinales
Plantas medicinales
elianahurtado1987
 
Proyecto de ciencias
Proyecto de ciencias Proyecto de ciencias
Proyecto de ciencias
leidy Incio Navarro
 
Plantas medicinales (lidia mamani)
Plantas medicinales (lidia mamani)Plantas medicinales (lidia mamani)
Plantas medicinales (lidia mamani)
lidiamam
 
Plantas medicinales dfo
Plantas medicinales dfoPlantas medicinales dfo
Plantas medicinales dfo
Aseretselene
 
Hierbas medicinales
Hierbas medicinalesHierbas medicinales
Hierbas medicinales
PAKOKO MENTA
 
HIERBAS MEDICINALES
HIERBAS MEDICINALESHIERBAS MEDICINALES
HIERBAS MEDICINALES
Mariaam Salazar
 
Hierbas medicinales
Hierbas medicinalesHierbas medicinales
Hierbas medicinales
Aseretselene
 
Bloog
BloogBloog
Mexico herbolario medicina
Mexico herbolario  medicinaMexico herbolario  medicina
Mexico herbolario medicina
rosamarambio
 
Mexico herbolario medicina
Mexico herbolario  medicinaMexico herbolario  medicina
Mexico herbolario medicina
Bárbara Camila
 
Mexico herbolario medicina
Mexico herbolario  medicinaMexico herbolario  medicina
Mexico herbolario medicina
Bárbara Camila
 
Aguacate
AguacateAguacate
Aguacate
wilfresuca
 

Similar a Beneficios de las plantas medicinales (20)

Plantas medicinales-en-el-huerto
Plantas medicinales-en-el-huertoPlantas medicinales-en-el-huerto
Plantas medicinales-en-el-huerto
 
Las 50 mejores plantas medicinales
Las 50 mejores plantas medicinalesLas 50 mejores plantas medicinales
Las 50 mejores plantas medicinales
 
PROPIEDADES DE LA SABILA
PROPIEDADES DE LA SABILAPROPIEDADES DE LA SABILA
PROPIEDADES DE LA SABILA
 
TALLER DE PLANTAS MEDICINALES.pptx
TALLER DE PLANTAS MEDICINALES.pptxTALLER DE PLANTAS MEDICINALES.pptx
TALLER DE PLANTAS MEDICINALES.pptx
 
Plantas medicinales y su poder curativo
Plantas medicinales y su poder curativoPlantas medicinales y su poder curativo
Plantas medicinales y su poder curativo
 
Plantas Medicinales y sus aportes a la salud.docx
Plantas Medicinales  y sus aportes a la salud.docxPlantas Medicinales  y sus aportes a la salud.docx
Plantas Medicinales y sus aportes a la salud.docx
 
Plantas medicinales
Plantas medicinales Plantas medicinales
Plantas medicinales
 
Blog2
Blog2Blog2
Blog2
 
Plantas medicinales
Plantas medicinalesPlantas medicinales
Plantas medicinales
 
Proyecto de ciencias
Proyecto de ciencias Proyecto de ciencias
Proyecto de ciencias
 
Plantas medicinales (lidia mamani)
Plantas medicinales (lidia mamani)Plantas medicinales (lidia mamani)
Plantas medicinales (lidia mamani)
 
Plantas medicinales dfo
Plantas medicinales dfoPlantas medicinales dfo
Plantas medicinales dfo
 
Hierbas medicinales
Hierbas medicinalesHierbas medicinales
Hierbas medicinales
 
HIERBAS MEDICINALES
HIERBAS MEDICINALESHIERBAS MEDICINALES
HIERBAS MEDICINALES
 
Hierbas medicinales
Hierbas medicinalesHierbas medicinales
Hierbas medicinales
 
Bloog
BloogBloog
Bloog
 
Mexico herbolario medicina
Mexico herbolario  medicinaMexico herbolario  medicina
Mexico herbolario medicina
 
Mexico herbolario medicina
Mexico herbolario  medicinaMexico herbolario  medicina
Mexico herbolario medicina
 
Mexico herbolario medicina
Mexico herbolario  medicinaMexico herbolario  medicina
Mexico herbolario medicina
 
Aguacate
AguacateAguacate
Aguacate
 

Más de Cecy Davila

4egb mat-f2
4egb mat-f24egb mat-f2
4egb mat-f2
Cecy Davila
 
4egb len-f2
4egb len-f24egb len-f2
4egb len-f2
Cecy Davila
 
4egb eess-f2
4egb eess-f24egb eess-f2
4egb eess-f2
Cecy Davila
 
4egb ccnn-f2
4egb ccnn-f24egb ccnn-f2
4egb ccnn-f2
Cecy Davila
 
Texto integrador
Texto integradorTexto integrador
Texto integrador
Cecy Davila
 
Flora del ecuador
Flora del ecuadorFlora del ecuador
Flora del ecuador
Cecy Davila
 
Sentidos
SentidosSentidos
Sentidos
Cecy Davila
 
Tic en el aula de clases
Tic en el aula de clasesTic en el aula de clases
Tic en el aula de clases
Cecy Davila
 

Más de Cecy Davila (8)

4egb mat-f2
4egb mat-f24egb mat-f2
4egb mat-f2
 
4egb len-f2
4egb len-f24egb len-f2
4egb len-f2
 
4egb eess-f2
4egb eess-f24egb eess-f2
4egb eess-f2
 
4egb ccnn-f2
4egb ccnn-f24egb ccnn-f2
4egb ccnn-f2
 
Texto integrador
Texto integradorTexto integrador
Texto integrador
 
Flora del ecuador
Flora del ecuadorFlora del ecuador
Flora del ecuador
 
Sentidos
SentidosSentidos
Sentidos
 
Tic en el aula de clases
Tic en el aula de clasesTic en el aula de clases
Tic en el aula de clases
 

Último

Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 

Beneficios de las plantas medicinales

  • 1. Plantas medicinales más usadas y sus beneficios.
  • 2. Manzanilla  La manzanilla es una de las plantas medicinales que más se conocen por las propiedades de su flor. Sus efectos son especialmente relevantes en el tratamiento de molestias gastrointestinales.  Además de ello, tiene efectos antiinflamatorios, antibacterianas y relajantes. Se utiliza en dolor gastrointestinal y muscular, calambres y cefaleas, eczemas, inflamación de encías, heridas y sinusitis. También reduce el colesterol y al parecer tiene propiedades anticancerígenas.
  • 3. Aloe Vera  Otra de las plantas medicinales más conocidas es el Aloe Vera. Se trata de una conocida planta con capacidad antiinflamatoria y que se utiliza en diversos productos de higiene personal debido a su acción favorecedora para la regeneración cutánea. Contribuye a mejorar manchas, quemaduras y heridas.  También en algunos alimentos: ingerida, mejora la función intestinal y fortalece el sistema inmune.
  • 4. Eucalipto  Una de las plantas que más utilizamos en la cocina es también una de las plantas medicinales más conocidas. El ajo es un potente fortalecedor del sistema inmune y tiene efectos que promueven una circulación sanguínea eficiente (es anticoagulante), además de ser antibacteriano y antibiótico y tener propiedades antioxidantes.  Problemas habituales como la hipertensión o la presencia de infecciones son algunas de las circunstancias en las que su uso ingerido puede ser beneficioso. Al ser antioxidante también reduce el ritmo del envejecimiento celular.
  • 5. Cola de caballo  Esta planta, en concreto su tallo, es especialmente conocida por aquellas personas con cistitis u otras infecciones del aparato urinario. También tiene efectos positivos sobre piel y uñas, siendo un buen regenerador celular y fortaleciendo asimismo la osamenta. Rica en silicio y altamente diurética y depurativa, contribuye a eliminar toxinas. Tiene propiedades astringentes que ayudan al control de hemorragias.
  • 6. Jengibre  Esta especia es de gran utilidad, poseyendo múltiples propiedades que la hacen una planta medicinal cada vez más relevante. Además de propiedades antibacterianas, antivirales y antiparasitarias se ha observado que posee efectos antiinflamatorios y antieméticos (disminuye náuseas y vómitos).  Problemas digestivos, fatiga, cefaleas y dolores menstruales son algunos de los problemas en que se ha visto eficaz.
  • 7. Tomillo  El tomillo posee propiedades antioxidantes y antisépticas. Rico en flavonoides, vitamina C, hierro y magnesio. Estimula el apetito y también es empleado como expectorante. Su acción antiséptico hacía que en la antigüedad fuera utilizado para tratar heridas. También es bueno para tonificar la piel y el cabello.
  • 8. Lavanda  La lavanda posee propiedades relajantes, siendo útil para situaciones de estrés e insomnio. Además de ello tiene propiedades cicatrizantes, analgésicas y favoredoras de la circulación y del buen funcionamiento del sistema respiratorio. También posee propiedades que mejoran la digestión y la secreción de jugos gástricos.
  • 9. Orégano  El orégano es un viejo conocido de nuestras cocinas, tradicionalmente muy bien valorado y que posee también grandes propiedades medicinales. Especialmente conocido por su acción antioxidante, también tiene propiedades antifúngicas, antibacterianas, antiinflamatorias y antihistamínicas.  Calambres, cefaleas, dolores estomacales y molares y problemas respiratorios pueden beneficiarse de su consumo sea ingerido o en té.
  • 10. Ruda  La ruda es una planta de tipo arbusto con hojas a partir de las cuales es posible elaborar aceites esenciales usados en medicina tradicional. Específicamente, esta sustancia es utilizada como antiespasmódico y sedante.