SlideShare una empresa de Scribd logo
1 
MI CARRERA OCUPACIONAL 
LAURA DANIELA CORREA PARRA 
ESCUELA NORMAL SUPERIOR LEONOR ÁLVAREZ PINZÓN 
ÁREA TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA 
TUNJA 
2014
2 
MI CARRERA OCUPACIONAL 
LAURA DANIELA CORREA PARRA 
Trabajo entregado en el área de tecnología e informática 
Grado: 10-01 
ESCUELA NORMAL SUPERIOR LEONOR ÁLVAREZ PINZÓN 
TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA 
TUNJA 
2014
3 
Contenido 
INTRODUCCIÓN ....................................................................................................................................4 
JUSTIFICACIÓN .....................................................................................................................................5 
1. OBJETIVOS ........................................................................................................................................6 
 General .....................................................................................................................................6 
 Específicos ................................................................................................................................6 
2. MARCO TEORICO..............................................................................................................................7 
2.1 ¿EN QUE TRATA LA INGENIERIA GEOLOGICA? ...........................................................................7 
2.2 ¿La ingeniería geológica de qué forma puede ayudar al mundo en que vivimos?....................7 
2.3 ¿Como seria el plan de estudios de la carrera INGENIERIA GEOLOGICA en la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia? .........................................................................................8 
2.4 ¿Un ingeniero geológico como se puede desempeñar viéndolo desde el perfil tanto PROFESIONAL como OCUPACIONAL? ........................................................................................... 11 
 Perfil Profesional ............................................................................................................... 11 
 Perfil Ocupacional ............................................................................................................. 11 
3. CONCLUSIONES ............................................................................................................................. 12 
4. WEBGRAFIA ................................................................................................................................... 13
4 
INTRODUCCIÓN 
Este es un trabajo sobre la carrera que elegiré para mi futuro; en el contenido de este documento podrán encontrar de que trata mi carrera “INGENIERIA GEOLOGICA” algunas cosas más como él porque la elegí que materias estudiaría de escoger la UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÒGICA DE COLOMBIA para instruirme y prepararme para en algún futuro poner en práctica, o mejor dicho desempeñarme con todo lo aprendido en la universidad. 
Esta carrera básicamente consiste en el estudio de los suelos y la exploración para futuras construcciones ya seas casas, edificios, carreteras con el fin de verificar que tan bueno es el terreno para una buena construcción. 
Además la carrera ya mencionada también estudia distintos lugares y terrenos con el fin de buscar y encontrar yacimientos de petróleo, minerales y piedras.
5 
JUSTIFICACIÓN 
Este trabajo es realizado con el fin de explicar en que consiste la carrera que elegí para mi futuro, aunque también es un documento realizado con el propósito de analizar porque fue escogida entre tantas carreras que un ser puede desempeñar; además se podrán instruir sobre todo lo que un ingeniero geólogo puede realizar con el estudio de esta carrera.
6 
1. OBJETIVOS 
 General: 
Analizar y explicar para qué sirve la INGENIERIA GEOLOGICA y como una persona puede desempeñar su carrera de geología para un buen fin. 
 Específicos: 
1. Explicar de manera general como es desempeñar y en que, la INGENIERIA GEOLOGICA. 
2. Indagar y explicar la manera en que la INGENIERIA GEIOLOGICA ayuda al mundo en el que vivimos. 
3. Averiguar, examinar y manifestar cual es el plan de estudios determinado para la ya mencionada carrera 
4. Indagar y analizar los distintos campos ocupacionales y profesionales que esta carrera ofrece
7 
2. MARCO TEORICO 
2.1 ¿EN QUE TRATA LA INGENIERIA GEOLOGICA? 
Esta carrera básicamente podemos decir que consiste en el estudio de los suelos, rocas y distintas estructuras en las cuales se pueda construir desde pequeñas casas hasta un gran edificio, los cuales no corran ningún riesgo de ninguna clase. 
Los Ingenieros Geólogos son competentes para interactuar en grupos, tanto en el estudio, análisis y solución de problemas de la ingeniería y del medio ambiente, producidos a consecuencia de las múltiples actividades humanas con el medio geológico. 
2.2 ¿La ingeniería geológica de qué forma puede ayudar al mundo en que vivimos? 
La Ingeniería geológica es aquella que comprenden un amplio campo de definiciones como la aplicación de la Geología a la ingeniería práctica o dicho de otra manera, es la disciplina confiada de estudiar todos los factores geológicos los cuales intervienen en la localización, diseño, construcción y mantenimiento de los trabajos de ingeniería. La Ingeniería geológica es una rama de la Ingeniería la cual aborda la resolución de dificultades relacionadas con la interacción tanto directa como indirecta, del hombre en el medio geológico, deduciendo éste como el soporte de las actividades humanas.
8 
2.3 ¿Como seria el plan de estudios de la carrera INGENIERIA GEOLOGICA en la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia? 
Teniendo en cuenta que de escoger la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia o como mejor es conocida la U.P.T.C un posible plan de estudios para la carrera ya mencionada seria: ASIGNATURAS CRÉDITOS ÁREA 
PRIMER SEMESTRE 
CÁLCULO DIFERENCIAL 
4 
INTERDISCIPLINAR 
CÁTEDRA UNIVERSIDAD Y ENTORNO 
3 
GENERAL 
COMPETENCIAS COMUNICATIVAS 
4 
GENERAL 
INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA 
3 
INTERDISCIPLINAR 
QUÍMICA GENERAL 
4 
INTERDISCIPLINAR 
SEGUNDO SEMESTRE 
ÁLGEBRA LINEAL 
3 
INTERDISCIPLINAR 
CÁLCULO INTEGRAL 
3 
INTERDISCIPLINAR 
ÉTICA Y POLÍTICA 
4 
GENERAL 
EXPRESIÓN GRÁFICA Y GEOMETRÍA DESCRIPTIVA 
3 
INTERDISCIPLINAR 
GEOLOGÍA GENERAL 
3 
DISCIPLINAR Y PROFUNDIZACIÓN 
MECÁNICA (FÍSICA I) 
4 
INTERDISCIPLINAR 
TERCERO SEMESTRE 
CÁLCULO MULTIVARIADO 
3 
INTERDISCIPLINAR 
ESTÁTICA 
3 
INTERDISCIPLINAR 
MINERALOGÍA GENERAL 
3 
DISCIPLINAR Y PROFUNDIZACIÓN 
ONDAS Y PARTÍCULAS (FÍSICA II) 
4 
INTERDISCIPLINAR 
SOCIO HUMANÍSTICA I 
3 
GENERAL
9 
TOPOGRAFÍA 
3 
INTERDISCIPLINAR 
CUARTO SEMESTRE 
ECUACIONES DIFERENCIALES 
3 
INTERDISCIPLINAR 
ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO (FÍSICA III) 
4 
INTERDISCIPLINAR 
FÍSICO QUÍMICA 
3 
DISCIPLINAR Y PROFUNDIZACIÓN 
GEOLOGÍA ESTRUCTURAL I 
3 
DISCIPLINAR Y PROFUNDIZACIÓN 
MECÁNICA DE SÓLIDOS 
3 
INTERDISCIPLINAR 
MINERALOGÍA ÓPTICA 
3 
DISCIPLINAR Y PROFUNDIZACIÓN 
QUINTO SEMESTRE 
ALGORITMOS Y PROGRAMACIÓN 
3 
INTERDISCIPLINAR 
FOTOGEOLOGÍA Y SENSORES REMOTOS 
3 
DISCIPLINAR Y PROFUNDIZACIÓN 
GEOFÍSICA I 
3 
DISCIPLINAR Y PROFUNDIZACIÓN 
MECÁNICA DE FLUIDOS 
3 
DISCIPLINAR Y PROFUNDIZACIÓN 
PETROGRAFÍA ÍGNEA Y METAMÓRFICA 
3 
DISCIPLINAR Y PROFUNDIZACIÓN 
PETROGRAFÍA SEDIMENTARIA 
3 
DISCIPLINAR Y PROFUNDIZACIÓN 
SEXTO SEMESTRE 
DEPÓSITOS METÁLICOS 
3 
DISCIPLINAR Y PROFUNDIZACIÓN 
ESTRATIGRAFÍA Y SEDIMENTOLOGÍA 
3 
DISCIPLINAR Y PROFUNDIZACIÓN 
GEOFÍSICA II 
3 
DISCIPLINAR Y PROFUNDIZACIÓN 
GEOMORFOLOGÍA 
3 
DISCIPLINAR Y PROFUNDIZACIÓN 
MECÁNICA DE ROCAS 
3 
DISCIPLINAR Y PROFUNDIZACIÓN 
PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA 
3 
INTERDISCIPLINAR 
SEPTIMO SEMESTRE 
DEPÓSITOS NO METÁLICOS Y MATERIALES INDUSTRIALES 
3 
DISCIPLINAR Y PROFUNDIZACIÓN
10 
GEOLOGÍA DE CAMPO 
3 
DISCIPLINAR Y PROFUNDIZACIÓN 
GEOLOGÍA DE COLOMBIA Y TECTÓNICA 
3 
DISCIPLINAR Y PROFUNDIZACIÓN 
GEOLOGÍA ESTRUCTURAL II 
3 
DISCIPLINAR Y PROFUNDIZACIÓN 
HIDROGEOLOGÍA 
3 
DISCIPLINAR Y PROFUNDIZACIÓN 
MECÁNICA DE SUELOS 
3 
DISCIPLINAR Y PROFUNDIZACIÓN 
OCTAVO SEMESTRE 
ADMINISTRACIÓN 
3 
INTERDISCIPLINAR 
ECONOMÍA 
3 
INTERDISCIPLINAR 
ESTABILIDAD DE TALUDES 
3 
DISCIPLINAR Y PROFUNDIZACIÓN 
GEOLOGÍA AMBIENTAL 
3 
DISCIPLINAR Y PROFUNDIZACIÓN 
GEOLOGÍA DEL CARBÓN Y DEL PETROLEO 
3 
DISCIPLINAR Y PROFUNDIZACIÓN 
GEOMÁTICA 
3 
DISCIPLINAR Y PROFUNDIZACIÓN 
NOVENO SEMESTRE 
ELECTIVA I 
3 
DISCIPLINAR Y PROFUNDIZACIÓN 
ELECTIVA II 
3 
DISCIPLINAR Y PROFUNDIZACIÓN 
GEOTECNIA APLICADA 
3 
DISCIPLINAR Y PROFUNDIZACIÓN 
PROSPECCIÓN GEOQUÍMICA 
3 
DISCIPLINAR Y PROFUNDIZACIÓN 
PROYECTO DE INGENIERÍA GEOLÓGICA 
3 
DISCIPLINAR Y PROFUNDIZACIÓN 
SOCIO HUMANÍSTICA II 
3 
GENERAL 
DECIMO SEMESTRE 
ELECTIVA III 
3 
DISCIPLINAR Y PROFUNDIZACIÓN 
ELECTIVA IV 
3 
DISCIPLINAR Y PROFUNDIZACIÓN
11 
2.4 ¿Un ingeniero geológico como se puede desempeñar viéndolo desde el perfil tanto PROFESIONAL como OCUPACIONAL? 
 Perfil Profesional 
Los conocimientos y competencias de un ingeniero geológico lo facultan para: 
 Elaborar estudios de geología aplicada y geotecnia; y a su vez, desarrollar propuestas interdisciplinarias con ingenieros tanto civiles, como de vías o de minas o metalúrgicos o petróleos y hasta ambientales aunque también con otros profesionales del área de disciplinas que tengan que ver con la tierra. 
 Explorar, examinar, caracterizar, evaluar, gestionar y guiar la explotación de yacimientos minerales. 
 Producir, manipular e interpretar cartografía y datos temáticos, mediante el uso integral de las herramientas de la geomántica. 
 Perfil Ocupacional 
Un Ingeniero Geólogo es aquel profesional que participa en la investigación, exploración, evaluación, explotación y aprovechamiento de recursos energéticos, minerales e hidrológicos; y que además participa en la evaluación de impacto ambiental, amenazas y riesgos geológicos del territorio. 
El ingeniero geólogo es aquel que podrá desenvolverse como profesional independiente o como administrador de su propia empresa cuyo desempeño esté relacionado con áreas de su competencia. De igual forma, puede desempeñarse como docente e investigador en entidades de educación superior, técnica, también en institutos y centros de investigación.
12 
3. CONCLUSIONES 
 Este trabajo contiene mucha información de gran importancia sobre la carrera elegida, ya que cuenta detalladamente todo lo concerniente a esta. 
 Gracias a este toda persona que lo lea podrá instruirse un poco más y así darse cuenta de si la carrera que quiere para su futuro es esta. 
 La carrera escogida para este trabajo es de gran importancia ya que gracias a esta es que los constructores y demás ramas de ingenieros pueden saber si el suelo en el cual quieren realizar la construcción es apto para su uso o que posee este suelo que no los deja construir.
13 
4. WEBGRAFIA 
 http://es.wikipedia.org/wiki/Ingenier%C3%ADa_geol%C3%B3gica 
 http://www.uptc.edu.co/facultades/f_sogamoso/pregrado/geologica/inf_general/

Más contenido relacionado

Similar a Mi carrera ocupacional

Sílabo geología de minas 15 16.2015.10.16
Sílabo geología de minas 15   16.2015.10.16Sílabo geología de minas 15   16.2015.10.16
Sílabo geología de minas 15 16.2015.10.16
figempa uce
 
Syllabus de exploración minera
Syllabus de exploración mineraSyllabus de exploración minera
Syllabus de exploración minera
figempa uce
 
Geotecnia para ingeniería civil y arquitectura
Geotecnia para ingeniería civil y arquitecturaGeotecnia para ingeniería civil y arquitectura
Geotecnia para ingeniería civil y arquitectura
Elkin Garcia Rodriguez
 
ENSAYO DE DPL
ENSAYO DE DPLENSAYO DE DPL
ENSAYO DE DPL
IvanAmaruCormilluni
 
Física 3 bgu
Física 3 bguFísica 3 bgu
Redes profesionales, entrevistas.
Redes profesionales, entrevistas.Redes profesionales, entrevistas.
Redes profesionales, entrevistas.
alejaluly
 
Geologia-2022.pdf
Geologia-2022.pdfGeologia-2022.pdf
Geologia-2022.pdf
BeliaAndrade1
 
Manual de Taludes
Manual de TaludesManual de Taludes
Manual de Taludes
Danieliña Pam
 
Silabo geo estructu
Silabo geo estructuSilabo geo estructu
Silabo geo estructu
RodrigoCcahuanaVarga
 
SYLLABUS MECANICA SUELOS I (L).pdf
SYLLABUS MECANICA SUELOS I (L).pdfSYLLABUS MECANICA SUELOS I (L).pdf
SYLLABUS MECANICA SUELOS I (L).pdf
chaleGanas
 
Ingenieria ambiental
Ingenieria ambientalIngenieria ambiental
Ingenieria ambiental
ContrerasMoraAdriana
 
Sílabo Geografía Física del Ecuador 2014(2)
Sílabo Geografía Física del Ecuador 2014(2)Sílabo Geografía Física del Ecuador 2014(2)
Sílabo Geografía Física del Ecuador 2014(2)
cigmaespe2015
 
Geologia y minas(1)
Geologia y minas(1)Geologia y minas(1)
Geologia y minas(1)
pantene1
 
Geologia y minas
Geologia y minasGeologia y minas
Geologia y minas
luis esparza
 
Geologia y minas
Geologia y minasGeologia y minas
Geologia y minas
mauricio181997
 
Geologia y minas
Geologia y minasGeologia y minas
Geologia y minas
bryamtorres97
 
3ro Física Bachillerato
3ro Física Bachillerato3ro Física Bachillerato
3ro Física Bachillerato
Héctor Revelo Herrera
 
3ro bgu-fisica-texto
3ro bgu-fisica-texto3ro bgu-fisica-texto
3ro bgu-fisica-texto
Leito Gonzalez
 
3ro bgu-fisica-texto unificado
3ro bgu-fisica-texto unificado3ro bgu-fisica-texto unificado
3ro bgu-fisica-texto unificado
Jacinto Matom Gallego
 

Similar a Mi carrera ocupacional (20)

Mi carrera profesional
Mi  carrera profesionalMi  carrera profesional
Mi carrera profesional
 
Sílabo geología de minas 15 16.2015.10.16
Sílabo geología de minas 15   16.2015.10.16Sílabo geología de minas 15   16.2015.10.16
Sílabo geología de minas 15 16.2015.10.16
 
Syllabus de exploración minera
Syllabus de exploración mineraSyllabus de exploración minera
Syllabus de exploración minera
 
Geotecnia para ingeniería civil y arquitectura
Geotecnia para ingeniería civil y arquitecturaGeotecnia para ingeniería civil y arquitectura
Geotecnia para ingeniería civil y arquitectura
 
ENSAYO DE DPL
ENSAYO DE DPLENSAYO DE DPL
ENSAYO DE DPL
 
Física 3 bgu
Física 3 bguFísica 3 bgu
Física 3 bgu
 
Redes profesionales, entrevistas.
Redes profesionales, entrevistas.Redes profesionales, entrevistas.
Redes profesionales, entrevistas.
 
Geologia-2022.pdf
Geologia-2022.pdfGeologia-2022.pdf
Geologia-2022.pdf
 
Manual de Taludes
Manual de TaludesManual de Taludes
Manual de Taludes
 
Silabo geo estructu
Silabo geo estructuSilabo geo estructu
Silabo geo estructu
 
SYLLABUS MECANICA SUELOS I (L).pdf
SYLLABUS MECANICA SUELOS I (L).pdfSYLLABUS MECANICA SUELOS I (L).pdf
SYLLABUS MECANICA SUELOS I (L).pdf
 
Ingenieria ambiental
Ingenieria ambientalIngenieria ambiental
Ingenieria ambiental
 
Sílabo Geografía Física del Ecuador 2014(2)
Sílabo Geografía Física del Ecuador 2014(2)Sílabo Geografía Física del Ecuador 2014(2)
Sílabo Geografía Física del Ecuador 2014(2)
 
Geologia y minas(1)
Geologia y minas(1)Geologia y minas(1)
Geologia y minas(1)
 
Geologia y minas
Geologia y minasGeologia y minas
Geologia y minas
 
Geologia y minas
Geologia y minasGeologia y minas
Geologia y minas
 
Geologia y minas
Geologia y minasGeologia y minas
Geologia y minas
 
3ro Física Bachillerato
3ro Física Bachillerato3ro Física Bachillerato
3ro Física Bachillerato
 
3ro bgu-fisica-texto
3ro bgu-fisica-texto3ro bgu-fisica-texto
3ro bgu-fisica-texto
 
3ro bgu-fisica-texto unificado
3ro bgu-fisica-texto unificado3ro bgu-fisica-texto unificado
3ro bgu-fisica-texto unificado
 

Más de Daniela Parra

Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDaniela Parra
 
El wiki
El wikiEl wiki
El wiki
Daniela Parra
 
Voki
VokiVoki
Cuadro usos de web
Cuadro usos de webCuadro usos de web
Cuadro usos de web
Daniela Parra
 
Cuadro del curso virtual
Cuadro del curso virtualCuadro del curso virtual
Cuadro del curso virtual
Daniela Parra
 

Más de Daniela Parra (7)

Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
 
El wiki
El wikiEl wiki
El wiki
 
Wiki laura
Wiki lauraWiki laura
Wiki laura
 
Voki
VokiVoki
Voki
 
Cuadro usos de web
Cuadro usos de webCuadro usos de web
Cuadro usos de web
 
Servicios de google
Servicios de googleServicios de google
Servicios de google
 
Cuadro del curso virtual
Cuadro del curso virtualCuadro del curso virtual
Cuadro del curso virtual
 

Último

INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
SofiaCollazos
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGATAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
arriagaanggie50
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
aljitagallego
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
IsabelQuintero36
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 

Último (20)

INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGATAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 

Mi carrera ocupacional

  • 1. 1 MI CARRERA OCUPACIONAL LAURA DANIELA CORREA PARRA ESCUELA NORMAL SUPERIOR LEONOR ÁLVAREZ PINZÓN ÁREA TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA TUNJA 2014
  • 2. 2 MI CARRERA OCUPACIONAL LAURA DANIELA CORREA PARRA Trabajo entregado en el área de tecnología e informática Grado: 10-01 ESCUELA NORMAL SUPERIOR LEONOR ÁLVAREZ PINZÓN TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA TUNJA 2014
  • 3. 3 Contenido INTRODUCCIÓN ....................................................................................................................................4 JUSTIFICACIÓN .....................................................................................................................................5 1. OBJETIVOS ........................................................................................................................................6  General .....................................................................................................................................6  Específicos ................................................................................................................................6 2. MARCO TEORICO..............................................................................................................................7 2.1 ¿EN QUE TRATA LA INGENIERIA GEOLOGICA? ...........................................................................7 2.2 ¿La ingeniería geológica de qué forma puede ayudar al mundo en que vivimos?....................7 2.3 ¿Como seria el plan de estudios de la carrera INGENIERIA GEOLOGICA en la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia? .........................................................................................8 2.4 ¿Un ingeniero geológico como se puede desempeñar viéndolo desde el perfil tanto PROFESIONAL como OCUPACIONAL? ........................................................................................... 11  Perfil Profesional ............................................................................................................... 11  Perfil Ocupacional ............................................................................................................. 11 3. CONCLUSIONES ............................................................................................................................. 12 4. WEBGRAFIA ................................................................................................................................... 13
  • 4. 4 INTRODUCCIÓN Este es un trabajo sobre la carrera que elegiré para mi futuro; en el contenido de este documento podrán encontrar de que trata mi carrera “INGENIERIA GEOLOGICA” algunas cosas más como él porque la elegí que materias estudiaría de escoger la UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÒGICA DE COLOMBIA para instruirme y prepararme para en algún futuro poner en práctica, o mejor dicho desempeñarme con todo lo aprendido en la universidad. Esta carrera básicamente consiste en el estudio de los suelos y la exploración para futuras construcciones ya seas casas, edificios, carreteras con el fin de verificar que tan bueno es el terreno para una buena construcción. Además la carrera ya mencionada también estudia distintos lugares y terrenos con el fin de buscar y encontrar yacimientos de petróleo, minerales y piedras.
  • 5. 5 JUSTIFICACIÓN Este trabajo es realizado con el fin de explicar en que consiste la carrera que elegí para mi futuro, aunque también es un documento realizado con el propósito de analizar porque fue escogida entre tantas carreras que un ser puede desempeñar; además se podrán instruir sobre todo lo que un ingeniero geólogo puede realizar con el estudio de esta carrera.
  • 6. 6 1. OBJETIVOS  General: Analizar y explicar para qué sirve la INGENIERIA GEOLOGICA y como una persona puede desempeñar su carrera de geología para un buen fin.  Específicos: 1. Explicar de manera general como es desempeñar y en que, la INGENIERIA GEOLOGICA. 2. Indagar y explicar la manera en que la INGENIERIA GEIOLOGICA ayuda al mundo en el que vivimos. 3. Averiguar, examinar y manifestar cual es el plan de estudios determinado para la ya mencionada carrera 4. Indagar y analizar los distintos campos ocupacionales y profesionales que esta carrera ofrece
  • 7. 7 2. MARCO TEORICO 2.1 ¿EN QUE TRATA LA INGENIERIA GEOLOGICA? Esta carrera básicamente podemos decir que consiste en el estudio de los suelos, rocas y distintas estructuras en las cuales se pueda construir desde pequeñas casas hasta un gran edificio, los cuales no corran ningún riesgo de ninguna clase. Los Ingenieros Geólogos son competentes para interactuar en grupos, tanto en el estudio, análisis y solución de problemas de la ingeniería y del medio ambiente, producidos a consecuencia de las múltiples actividades humanas con el medio geológico. 2.2 ¿La ingeniería geológica de qué forma puede ayudar al mundo en que vivimos? La Ingeniería geológica es aquella que comprenden un amplio campo de definiciones como la aplicación de la Geología a la ingeniería práctica o dicho de otra manera, es la disciplina confiada de estudiar todos los factores geológicos los cuales intervienen en la localización, diseño, construcción y mantenimiento de los trabajos de ingeniería. La Ingeniería geológica es una rama de la Ingeniería la cual aborda la resolución de dificultades relacionadas con la interacción tanto directa como indirecta, del hombre en el medio geológico, deduciendo éste como el soporte de las actividades humanas.
  • 8. 8 2.3 ¿Como seria el plan de estudios de la carrera INGENIERIA GEOLOGICA en la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia? Teniendo en cuenta que de escoger la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia o como mejor es conocida la U.P.T.C un posible plan de estudios para la carrera ya mencionada seria: ASIGNATURAS CRÉDITOS ÁREA PRIMER SEMESTRE CÁLCULO DIFERENCIAL 4 INTERDISCIPLINAR CÁTEDRA UNIVERSIDAD Y ENTORNO 3 GENERAL COMPETENCIAS COMUNICATIVAS 4 GENERAL INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA 3 INTERDISCIPLINAR QUÍMICA GENERAL 4 INTERDISCIPLINAR SEGUNDO SEMESTRE ÁLGEBRA LINEAL 3 INTERDISCIPLINAR CÁLCULO INTEGRAL 3 INTERDISCIPLINAR ÉTICA Y POLÍTICA 4 GENERAL EXPRESIÓN GRÁFICA Y GEOMETRÍA DESCRIPTIVA 3 INTERDISCIPLINAR GEOLOGÍA GENERAL 3 DISCIPLINAR Y PROFUNDIZACIÓN MECÁNICA (FÍSICA I) 4 INTERDISCIPLINAR TERCERO SEMESTRE CÁLCULO MULTIVARIADO 3 INTERDISCIPLINAR ESTÁTICA 3 INTERDISCIPLINAR MINERALOGÍA GENERAL 3 DISCIPLINAR Y PROFUNDIZACIÓN ONDAS Y PARTÍCULAS (FÍSICA II) 4 INTERDISCIPLINAR SOCIO HUMANÍSTICA I 3 GENERAL
  • 9. 9 TOPOGRAFÍA 3 INTERDISCIPLINAR CUARTO SEMESTRE ECUACIONES DIFERENCIALES 3 INTERDISCIPLINAR ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO (FÍSICA III) 4 INTERDISCIPLINAR FÍSICO QUÍMICA 3 DISCIPLINAR Y PROFUNDIZACIÓN GEOLOGÍA ESTRUCTURAL I 3 DISCIPLINAR Y PROFUNDIZACIÓN MECÁNICA DE SÓLIDOS 3 INTERDISCIPLINAR MINERALOGÍA ÓPTICA 3 DISCIPLINAR Y PROFUNDIZACIÓN QUINTO SEMESTRE ALGORITMOS Y PROGRAMACIÓN 3 INTERDISCIPLINAR FOTOGEOLOGÍA Y SENSORES REMOTOS 3 DISCIPLINAR Y PROFUNDIZACIÓN GEOFÍSICA I 3 DISCIPLINAR Y PROFUNDIZACIÓN MECÁNICA DE FLUIDOS 3 DISCIPLINAR Y PROFUNDIZACIÓN PETROGRAFÍA ÍGNEA Y METAMÓRFICA 3 DISCIPLINAR Y PROFUNDIZACIÓN PETROGRAFÍA SEDIMENTARIA 3 DISCIPLINAR Y PROFUNDIZACIÓN SEXTO SEMESTRE DEPÓSITOS METÁLICOS 3 DISCIPLINAR Y PROFUNDIZACIÓN ESTRATIGRAFÍA Y SEDIMENTOLOGÍA 3 DISCIPLINAR Y PROFUNDIZACIÓN GEOFÍSICA II 3 DISCIPLINAR Y PROFUNDIZACIÓN GEOMORFOLOGÍA 3 DISCIPLINAR Y PROFUNDIZACIÓN MECÁNICA DE ROCAS 3 DISCIPLINAR Y PROFUNDIZACIÓN PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA 3 INTERDISCIPLINAR SEPTIMO SEMESTRE DEPÓSITOS NO METÁLICOS Y MATERIALES INDUSTRIALES 3 DISCIPLINAR Y PROFUNDIZACIÓN
  • 10. 10 GEOLOGÍA DE CAMPO 3 DISCIPLINAR Y PROFUNDIZACIÓN GEOLOGÍA DE COLOMBIA Y TECTÓNICA 3 DISCIPLINAR Y PROFUNDIZACIÓN GEOLOGÍA ESTRUCTURAL II 3 DISCIPLINAR Y PROFUNDIZACIÓN HIDROGEOLOGÍA 3 DISCIPLINAR Y PROFUNDIZACIÓN MECÁNICA DE SUELOS 3 DISCIPLINAR Y PROFUNDIZACIÓN OCTAVO SEMESTRE ADMINISTRACIÓN 3 INTERDISCIPLINAR ECONOMÍA 3 INTERDISCIPLINAR ESTABILIDAD DE TALUDES 3 DISCIPLINAR Y PROFUNDIZACIÓN GEOLOGÍA AMBIENTAL 3 DISCIPLINAR Y PROFUNDIZACIÓN GEOLOGÍA DEL CARBÓN Y DEL PETROLEO 3 DISCIPLINAR Y PROFUNDIZACIÓN GEOMÁTICA 3 DISCIPLINAR Y PROFUNDIZACIÓN NOVENO SEMESTRE ELECTIVA I 3 DISCIPLINAR Y PROFUNDIZACIÓN ELECTIVA II 3 DISCIPLINAR Y PROFUNDIZACIÓN GEOTECNIA APLICADA 3 DISCIPLINAR Y PROFUNDIZACIÓN PROSPECCIÓN GEOQUÍMICA 3 DISCIPLINAR Y PROFUNDIZACIÓN PROYECTO DE INGENIERÍA GEOLÓGICA 3 DISCIPLINAR Y PROFUNDIZACIÓN SOCIO HUMANÍSTICA II 3 GENERAL DECIMO SEMESTRE ELECTIVA III 3 DISCIPLINAR Y PROFUNDIZACIÓN ELECTIVA IV 3 DISCIPLINAR Y PROFUNDIZACIÓN
  • 11. 11 2.4 ¿Un ingeniero geológico como se puede desempeñar viéndolo desde el perfil tanto PROFESIONAL como OCUPACIONAL?  Perfil Profesional Los conocimientos y competencias de un ingeniero geológico lo facultan para:  Elaborar estudios de geología aplicada y geotecnia; y a su vez, desarrollar propuestas interdisciplinarias con ingenieros tanto civiles, como de vías o de minas o metalúrgicos o petróleos y hasta ambientales aunque también con otros profesionales del área de disciplinas que tengan que ver con la tierra.  Explorar, examinar, caracterizar, evaluar, gestionar y guiar la explotación de yacimientos minerales.  Producir, manipular e interpretar cartografía y datos temáticos, mediante el uso integral de las herramientas de la geomántica.  Perfil Ocupacional Un Ingeniero Geólogo es aquel profesional que participa en la investigación, exploración, evaluación, explotación y aprovechamiento de recursos energéticos, minerales e hidrológicos; y que además participa en la evaluación de impacto ambiental, amenazas y riesgos geológicos del territorio. El ingeniero geólogo es aquel que podrá desenvolverse como profesional independiente o como administrador de su propia empresa cuyo desempeño esté relacionado con áreas de su competencia. De igual forma, puede desempeñarse como docente e investigador en entidades de educación superior, técnica, también en institutos y centros de investigación.
  • 12. 12 3. CONCLUSIONES  Este trabajo contiene mucha información de gran importancia sobre la carrera elegida, ya que cuenta detalladamente todo lo concerniente a esta.  Gracias a este toda persona que lo lea podrá instruirse un poco más y así darse cuenta de si la carrera que quiere para su futuro es esta.  La carrera escogida para este trabajo es de gran importancia ya que gracias a esta es que los constructores y demás ramas de ingenieros pueden saber si el suelo en el cual quieren realizar la construcción es apto para su uso o que posee este suelo que no los deja construir.
  • 13. 13 4. WEBGRAFIA  http://es.wikipedia.org/wiki/Ingenier%C3%ADa_geol%C3%B3gica  http://www.uptc.edu.co/facultades/f_sogamoso/pregrado/geologica/inf_general/