SlideShare una empresa de Scribd logo
MI CONTEXTO DE
FORMACIÒN
ACTIVIDAD # 2
VANESA VELEZ OSORIO
MISIÓN DEL SENA
El Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA, está encargado
de cumplir la función que le corresponde al Estado de invertir
en el desarrollo social y técnico de los trabajadores
colombianos; ofreciendo y ejecutando la formación
profesional integral, para la incorporación y el desarrollo de
las personas en actividades productivas que contribuyan al
desarrollo social, económico y tecnológico del país.
En el 2020, el SENA será una Entidad de clase mundial en formación profesional integral y
en el uso y apropiación de tecnología e innovación al servicio de personas y empresas; habrá
contribuido decisivamente a incrementar la competitividad de Colombia a través de:
Los relevantes aportes a la productividad de las empresas.
La contribución a la efectiva generación de empleo y la superación de la pobreza.
El aporte de fuerza laboral innovadora a las empresas y regiones.
La integralidad de sus egresados y su vocación de servicio.
La calidad y los estándares internacionales de su formación profesional integral.
La incorporación de las últimas tecnologías en las empresas y en la formación profesional
integral.
Su estrecha relación con el sector educativo (media y superior)
La excelencia en la gestión de sus recursos (humanos, físicos, tecnológicos, financieros).
VISIÓN DEL SENA
SIGNIFICADOS DE LOS SIMBOLOS
Escudo y bandera
El Escudo del SENA y la Bandera diseñados a comienzos de la
creación de nuestra institución, reflejan los tres sectores
económicos dentro de los cuales se ubica el accionar de la
institución, a saber: el piñón, representativo del de industria; el
caduceo, asociado al de comercio y servicios; y el café, ligado al
del primario y extractivo.
ESCUDO BANDERA
HIMNO
CORO
Estudiantes del SENA adelante
Por Colombia luchad con amor
Con el animo noble y radiante
Transformémosla en mundo mejor
I
De la patria el futuro destino,
en las manos del joven está,
el trabajo es seguro camino,
que el progreso a Colombia dará.
II
En la forja del SENA se forman,
hombres libres que anhelan triunfar,
con la ciencia y la técnica unidas,
nuevos rumbos de paz trazarán.
III
Hoy la patria nos grita sentida,
¡estudiantes del SENA triunfad!
solo así lograréis en la vida,
más justicia, mayor libertad.
IV
Avancemos con fuerza guerrera,
¡estudiantes con firme tesón!
que la patria en nosotros espera,
su pacífica revolución.
Letra: Luis Alfredo Sarmiento
Música: Daniel Marlez
SIGNIFICADO DEL LOGO DEL SENA
El logo significa las dos cosas: un alumno que va por un camino o
sendero, el sendero de la vida. Un sendero donde tiene que
tomar decisiones, donde tiene que auto superarse y siempre
seguir adelante, no importando lo que pase.
El punto del logo también significa lo siguiente:
Al caminar por nuestro sendero, no importa cuantas veces nos
tropecemos por esas molestas piedras llamadas problemas, pues
en el cielo, una gran luz llamada Dios, nos estará levantando y
dándonos valor para seguir adelante, y para demostrarle a
Colombia y al mundo que los alumnos SENA si valen la pena.
LOGO
DEL SENA
Importancia del rol aprendiz
El rol del aprendiz en los ambientes de aprendizaje es importante, por que
cambia la manera de recibir sus clases que era de forma magistral. Por que Ya
Se vuelve un aprendizaje autónomo
Se sienta más motivado, ya que él es quien resuelve los problemas, planea y
dirige su propio proyecto.
Dirija por sí mismo las actividades de aprendizaje.
Se convierta en un descubridor, integrador y presentador de ideas.
Define sus propias tareas y trabaja en ellas, independientemente del tiempo que
requieren.
Usa la tecnología para manejar sus presentaciones o ampliar sus capacidades.
Trabaja en equipo.
Se enfrenta a ambigüedades, complejidades y a lo impredecible.
Se enfrenta a obstáculos, busca recursos y resuelve problemas para enfrentarse
a los retos que se le presentan.
Adquiere nuevas habilidades y desarrolla las que ya tiene.
Importancia del rol del tutor virtual
El rol del instructor en los ambientes de aprendizaje es importante, por que cambia
la manera de dictar sus clases que era de forma magistral. Por que Ya:
El aprendizaje pasa de las manos del instructor a las del estudiante, de tal manera
que éste pueda hacerse cargo de su propio aprendizaje.
El instructor está continuamente monitoreando la aplicación en el ambiente de
aprendizaje, observando qué funcionó y qué no.
El instructor deja de pensar que tiene que hacerlo todo y da a sus estudiantes la
parte más importante.
El instructor se vuelve estudiante al aprender cómo los estudiantes aprenden, lo que
le permite determinar cuál es la mejor manera en que puede facilitarles el
aprendizaje.
El instructor se convierte en un proveedor de recursos y en un participante de las
actividades de aprendizaje.
El instructor es visto por los estudiantes más que como un experto, como un asesor
o colega.
LOS SERVICIOS QUE PRESTA EL BIENESTAR AL APRENDIZ SENA
La RESOLUCIÓN 655 DE 2005 emanada por la Dirección General de la entidad estableció las políticas del Plan Nacional
Integral de Bienestar de Alumnos del Servicio Nacional de Aprendizaje SENA.
Según esta normativa:
"El bienestar de los alumnos es el conjunto de condiciones y posibilidades que les permiten
potenciar y maximizar los conocimientos, las competencias que se desarrollan en el proceso de
aprendizaje y en su participación, como miembro de la comunidad educativa del Servicio
Nacional de Aprendizaje, SENA. Así mismo, es el marco referencial y la construcción de
saberes y quehaceres en las dimensiones psíquica, física y social además, de actitudes y
aptitudes, que apunten al desarrollo humano, a la formación integral de los alumnos y al
mejoramiento de su calidad de vida como individuos y como grupo institucional.
El bienestar debe ser eje fundamental en los programas de formación profesional integral
ofrecidos por el Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA, que compromete a la institución
como un todo y a los Subdirectores de Centro como responsables de la implementación y
ejecución del Plan Nacional Integral de Bienestar de los Alumnos en los Centros de
Formación Profesional.
Desde esta perspectiva, para el bienestar de los alumnos es de vital importancia el proceso
de inducción, en el cual se apropia de las condiciones de permanencia en la institución
durante su proceso formativo y las condiciones de egreso para su proyección en el mundo
del trabajo y en el mundo de la vida".
Los siguientes son los frentes de acción del Bienestar de los Aprendices:
•Salud
•Desarrollo intelectual
•Consejería y orientación
•Promoción socioeconómica
•Recreación y deporte
•Información y comunicación
•Protección y servicios institucionales
LA FUNCIÒN DE LOS SISTEMAS DE ADMINISTRACIÒN DE APRENDISAJE
PLATAFORMABLACKBOARD
El SENA actualmente usa Blackboard (un Sistema de
Administración de Aprendizaje, LMS: Learning Managment
System), para desarrollar cursos en línea o la denominada
formación a través de Ambientes Virtuales de Aprendizaje, sin
embargo actualmente ha volcado sus esfuerzos para lograr la
utilización de esta plataforma en la gestión de la formación
presencial, para lo cual se ha instalado allí toda la información
de estructuras curriculares (programa de formación titulada),
para así gestionarlas en línea por parte de todos los aprendices,
instructores y coordinadores académicos, cada cual desde su
respectivo rol en el proceso de formación.
GESTIÒN ACADEMICA EN SU PROCESO DE FORMACIÒN
SOFIAPLUS
se define como un “Sistema Optimizado para la Formación Integral del
Aprendizaje Activo”, esta plataforma ha sido diseñada para gestionar de
forma eficiente, transparente, flexible y con calidad la cadena de valor
de la entidad, a través de este sistema los usuarios tienen la posibilidad
de consultar en línea todos los aspectos relacionados con las formaciones.
Algunas de sus funciones son; Acceso a ambientes, recursos e
instructores, consulta ruta de aprendizaje, optimización de cupos,
conocimiento sobre los resultados de evaluación de aprendices,
optimización de tiempos de aprendizaje, solicitud de programas a la
media, y consulta de los certificados de aprendices SENA.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Contexto de formacion
Contexto de formacionContexto de formacion
Contexto de formacion
DGM06
 
Mison, Vision, Simbolo, Escudo Y Logotipo
Mison, Vision, Simbolo, Escudo Y LogotipoMison, Vision, Simbolo, Escudo Y Logotipo
Mison, Vision, Simbolo, Escudo Y Logotipo
Färîîd Nävîîä Dë Cärdälës Lmp
 
inducción sena
inducción senainducción sena
inducción sena
yuriale03
 
Juan cuevas
Juan cuevasJuan cuevas
Mi contexto de formación
Mi contexto de formaciónMi contexto de formación
Mi contexto de formaciónchelitachaparro
 
Mi contexto de formación sena actividad 2
Mi contexto de formación sena actividad 2Mi contexto de formación sena actividad 2
Mi contexto de formación sena actividad 2
alejo1905
 
Mi contexto de formacion
Mi contexto de formacionMi contexto de formacion
Mi contexto de formacion
Romario Junior Molina Camargo
 
INDUCCION
INDUCCIONINDUCCION
Mi contexto de formación
Mi contexto de formaciónMi contexto de formación
Mi contexto de formaciónmarcelamonro
 
Mi contexto de formación
Mi contexto de formaciónMi contexto de formación
Mi contexto de formación
jotar21
 
Mision sena
Mision senaMision sena
Mision sena
fredy Gonzalez
 
Mision sena
Mision senaMision sena
Mision sena
fredy Gonzalez
 
MI CONTEXTO DE FORMACIÓN
MI CONTEXTO DE FORMACIÓNMI CONTEXTO DE FORMACIÓN
MI CONTEXTO DE FORMACIÓN
rafarinr
 

La actualidad más candente (14)

Contexto de formacion
Contexto de formacionContexto de formacion
Contexto de formacion
 
Mi contexto de formaciondiapositiva
Mi contexto de formaciondiapositivaMi contexto de formaciondiapositiva
Mi contexto de formaciondiapositiva
 
Mison, Vision, Simbolo, Escudo Y Logotipo
Mison, Vision, Simbolo, Escudo Y LogotipoMison, Vision, Simbolo, Escudo Y Logotipo
Mison, Vision, Simbolo, Escudo Y Logotipo
 
inducción sena
inducción senainducción sena
inducción sena
 
Juan cuevas
Juan cuevasJuan cuevas
Juan cuevas
 
Mi contexto de formación
Mi contexto de formaciónMi contexto de formación
Mi contexto de formación
 
Mi contexto de formación sena actividad 2
Mi contexto de formación sena actividad 2Mi contexto de formación sena actividad 2
Mi contexto de formación sena actividad 2
 
Mi contexto de formacion
Mi contexto de formacionMi contexto de formacion
Mi contexto de formacion
 
INDUCCION
INDUCCIONINDUCCION
INDUCCION
 
Mi contexto de formación
Mi contexto de formaciónMi contexto de formación
Mi contexto de formación
 
Mi contexto de formación
Mi contexto de formaciónMi contexto de formación
Mi contexto de formación
 
Mision sena
Mision senaMision sena
Mision sena
 
Mision sena
Mision senaMision sena
Mision sena
 
MI CONTEXTO DE FORMACIÓN
MI CONTEXTO DE FORMACIÓNMI CONTEXTO DE FORMACIÓN
MI CONTEXTO DE FORMACIÓN
 

Similar a MI CONTEXTO DE FORMACÓN

Mision sena
Mision senaMision sena
Mision sena
emisof
 
Estacion 2 sena saray
Estacion 2 sena sarayEstacion 2 sena saray
Estacion 2 sena saray
Saray Benitez Lopez
 
Actividad 2.
Actividad 2.Actividad 2.
Actividad 2.
YennyPaolaPinchao
 
Actividad 2.
Actividad 2.Actividad 2.
Actividad 2.
YennyPinchao
 
Actividad 2.
Actividad 2.Actividad 2.
Actividad 2.
YennyPaolaPinchao
 
Actividad dolca jhoana portillo
Actividad dolca jhoana portilloActividad dolca jhoana portillo
Actividad dolca jhoana portillojhoanaportillo2
 
Mi contexto de formacion
Mi contexto de formacionMi contexto de formacion
Mi contexto de formacion
angie_med
 
Mi contexto de formacion
Mi contexto de formacionMi contexto de formacion
Mi contexto de formacion
angie_med
 
Mi contexto de formacion
Mi contexto de formacionMi contexto de formacion
Mi contexto de formacion
angie_med
 
MI CONTEXTO DE FORMACION
MI CONTEXTO DE FORMACIONMI CONTEXTO DE FORMACION
MI CONTEXTO DE FORMACION
angie_med
 
Mi contexto de formación
Mi contexto de formaciónMi contexto de formación
Mi contexto de formación
sandra-cadena
 
Estacion 2
Estacion 2Estacion 2
Estacion 2
David Molina
 
Presentacion institucional
Presentacion institucionalPresentacion institucional
Presentacion institucional
lgunigarro3
 
Nuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power pointNuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power pointAndres Torres Vega
 
Mi contexto de formación
Mi contexto de formaciónMi contexto de formación
Mi contexto de formación
wiparra
 
Mueses estacion 2
Mueses estacion 2Mueses estacion 2
Mueses estacion 2
muesesandres
 
Estacion 2 de induccion
Estacion 2 de induccionEstacion 2 de induccion
Estacion 2 de induccion
miguelno1989
 
Estacion 2 de induccion
Estacion 2 de induccionEstacion 2 de induccion
Estacion 2 de induccionmiguelno1989
 

Similar a MI CONTEXTO DE FORMACÓN (20)

Mision sena
Mision senaMision sena
Mision sena
 
Estacion 2 sena saray
Estacion 2 sena sarayEstacion 2 sena saray
Estacion 2 sena saray
 
Mi contexto de formacion
Mi contexto de formacionMi contexto de formacion
Mi contexto de formacion
 
Actividad 2.
Actividad 2.Actividad 2.
Actividad 2.
 
Actividad 2.
Actividad 2.Actividad 2.
Actividad 2.
 
Actividad 2.
Actividad 2.Actividad 2.
Actividad 2.
 
Actividad dolca jhoana portillo
Actividad dolca jhoana portilloActividad dolca jhoana portillo
Actividad dolca jhoana portillo
 
Actividad 2.
Actividad 2.Actividad 2.
Actividad 2.
 
Mi contexto de formacion
Mi contexto de formacionMi contexto de formacion
Mi contexto de formacion
 
Mi contexto de formacion
Mi contexto de formacionMi contexto de formacion
Mi contexto de formacion
 
Mi contexto de formacion
Mi contexto de formacionMi contexto de formacion
Mi contexto de formacion
 
MI CONTEXTO DE FORMACION
MI CONTEXTO DE FORMACIONMI CONTEXTO DE FORMACION
MI CONTEXTO DE FORMACION
 
Mi contexto de formación
Mi contexto de formaciónMi contexto de formación
Mi contexto de formación
 
Estacion 2
Estacion 2Estacion 2
Estacion 2
 
Presentacion institucional
Presentacion institucionalPresentacion institucional
Presentacion institucional
 
Nuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power pointNuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power point
 
Mi contexto de formación
Mi contexto de formaciónMi contexto de formación
Mi contexto de formación
 
Mueses estacion 2
Mueses estacion 2Mueses estacion 2
Mueses estacion 2
 
Estacion 2 de induccion
Estacion 2 de induccionEstacion 2 de induccion
Estacion 2 de induccion
 
Estacion 2 de induccion
Estacion 2 de induccionEstacion 2 de induccion
Estacion 2 de induccion
 

Último

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 

Último (20)

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 

MI CONTEXTO DE FORMACÓN

  • 1. MI CONTEXTO DE FORMACIÒN ACTIVIDAD # 2 VANESA VELEZ OSORIO
  • 2. MISIÓN DEL SENA El Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA, está encargado de cumplir la función que le corresponde al Estado de invertir en el desarrollo social y técnico de los trabajadores colombianos; ofreciendo y ejecutando la formación profesional integral, para la incorporación y el desarrollo de las personas en actividades productivas que contribuyan al desarrollo social, económico y tecnológico del país.
  • 3. En el 2020, el SENA será una Entidad de clase mundial en formación profesional integral y en el uso y apropiación de tecnología e innovación al servicio de personas y empresas; habrá contribuido decisivamente a incrementar la competitividad de Colombia a través de: Los relevantes aportes a la productividad de las empresas. La contribución a la efectiva generación de empleo y la superación de la pobreza. El aporte de fuerza laboral innovadora a las empresas y regiones. La integralidad de sus egresados y su vocación de servicio. La calidad y los estándares internacionales de su formación profesional integral. La incorporación de las últimas tecnologías en las empresas y en la formación profesional integral. Su estrecha relación con el sector educativo (media y superior) La excelencia en la gestión de sus recursos (humanos, físicos, tecnológicos, financieros). VISIÓN DEL SENA
  • 4. SIGNIFICADOS DE LOS SIMBOLOS Escudo y bandera El Escudo del SENA y la Bandera diseñados a comienzos de la creación de nuestra institución, reflejan los tres sectores económicos dentro de los cuales se ubica el accionar de la institución, a saber: el piñón, representativo del de industria; el caduceo, asociado al de comercio y servicios; y el café, ligado al del primario y extractivo.
  • 6. HIMNO CORO Estudiantes del SENA adelante Por Colombia luchad con amor Con el animo noble y radiante Transformémosla en mundo mejor I De la patria el futuro destino, en las manos del joven está, el trabajo es seguro camino, que el progreso a Colombia dará. II En la forja del SENA se forman, hombres libres que anhelan triunfar, con la ciencia y la técnica unidas, nuevos rumbos de paz trazarán.
  • 7. III Hoy la patria nos grita sentida, ¡estudiantes del SENA triunfad! solo así lograréis en la vida, más justicia, mayor libertad. IV Avancemos con fuerza guerrera, ¡estudiantes con firme tesón! que la patria en nosotros espera, su pacífica revolución. Letra: Luis Alfredo Sarmiento Música: Daniel Marlez
  • 8. SIGNIFICADO DEL LOGO DEL SENA El logo significa las dos cosas: un alumno que va por un camino o sendero, el sendero de la vida. Un sendero donde tiene que tomar decisiones, donde tiene que auto superarse y siempre seguir adelante, no importando lo que pase. El punto del logo también significa lo siguiente: Al caminar por nuestro sendero, no importa cuantas veces nos tropecemos por esas molestas piedras llamadas problemas, pues en el cielo, una gran luz llamada Dios, nos estará levantando y dándonos valor para seguir adelante, y para demostrarle a Colombia y al mundo que los alumnos SENA si valen la pena.
  • 10. Importancia del rol aprendiz El rol del aprendiz en los ambientes de aprendizaje es importante, por que cambia la manera de recibir sus clases que era de forma magistral. Por que Ya Se vuelve un aprendizaje autónomo Se sienta más motivado, ya que él es quien resuelve los problemas, planea y dirige su propio proyecto. Dirija por sí mismo las actividades de aprendizaje. Se convierta en un descubridor, integrador y presentador de ideas. Define sus propias tareas y trabaja en ellas, independientemente del tiempo que requieren. Usa la tecnología para manejar sus presentaciones o ampliar sus capacidades. Trabaja en equipo. Se enfrenta a ambigüedades, complejidades y a lo impredecible. Se enfrenta a obstáculos, busca recursos y resuelve problemas para enfrentarse a los retos que se le presentan. Adquiere nuevas habilidades y desarrolla las que ya tiene.
  • 11. Importancia del rol del tutor virtual El rol del instructor en los ambientes de aprendizaje es importante, por que cambia la manera de dictar sus clases que era de forma magistral. Por que Ya: El aprendizaje pasa de las manos del instructor a las del estudiante, de tal manera que éste pueda hacerse cargo de su propio aprendizaje. El instructor está continuamente monitoreando la aplicación en el ambiente de aprendizaje, observando qué funcionó y qué no. El instructor deja de pensar que tiene que hacerlo todo y da a sus estudiantes la parte más importante. El instructor se vuelve estudiante al aprender cómo los estudiantes aprenden, lo que le permite determinar cuál es la mejor manera en que puede facilitarles el aprendizaje. El instructor se convierte en un proveedor de recursos y en un participante de las actividades de aprendizaje. El instructor es visto por los estudiantes más que como un experto, como un asesor o colega.
  • 12. LOS SERVICIOS QUE PRESTA EL BIENESTAR AL APRENDIZ SENA La RESOLUCIÓN 655 DE 2005 emanada por la Dirección General de la entidad estableció las políticas del Plan Nacional Integral de Bienestar de Alumnos del Servicio Nacional de Aprendizaje SENA. Según esta normativa: "El bienestar de los alumnos es el conjunto de condiciones y posibilidades que les permiten potenciar y maximizar los conocimientos, las competencias que se desarrollan en el proceso de aprendizaje y en su participación, como miembro de la comunidad educativa del Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA. Así mismo, es el marco referencial y la construcción de saberes y quehaceres en las dimensiones psíquica, física y social además, de actitudes y aptitudes, que apunten al desarrollo humano, a la formación integral de los alumnos y al mejoramiento de su calidad de vida como individuos y como grupo institucional.
  • 13. El bienestar debe ser eje fundamental en los programas de formación profesional integral ofrecidos por el Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA, que compromete a la institución como un todo y a los Subdirectores de Centro como responsables de la implementación y ejecución del Plan Nacional Integral de Bienestar de los Alumnos en los Centros de Formación Profesional. Desde esta perspectiva, para el bienestar de los alumnos es de vital importancia el proceso de inducción, en el cual se apropia de las condiciones de permanencia en la institución durante su proceso formativo y las condiciones de egreso para su proyección en el mundo del trabajo y en el mundo de la vida". Los siguientes son los frentes de acción del Bienestar de los Aprendices: •Salud •Desarrollo intelectual •Consejería y orientación •Promoción socioeconómica •Recreación y deporte •Información y comunicación •Protección y servicios institucionales
  • 14. LA FUNCIÒN DE LOS SISTEMAS DE ADMINISTRACIÒN DE APRENDISAJE PLATAFORMABLACKBOARD El SENA actualmente usa Blackboard (un Sistema de Administración de Aprendizaje, LMS: Learning Managment System), para desarrollar cursos en línea o la denominada formación a través de Ambientes Virtuales de Aprendizaje, sin embargo actualmente ha volcado sus esfuerzos para lograr la utilización de esta plataforma en la gestión de la formación presencial, para lo cual se ha instalado allí toda la información de estructuras curriculares (programa de formación titulada), para así gestionarlas en línea por parte de todos los aprendices, instructores y coordinadores académicos, cada cual desde su respectivo rol en el proceso de formación.
  • 15. GESTIÒN ACADEMICA EN SU PROCESO DE FORMACIÒN SOFIAPLUS se define como un “Sistema Optimizado para la Formación Integral del Aprendizaje Activo”, esta plataforma ha sido diseñada para gestionar de forma eficiente, transparente, flexible y con calidad la cadena de valor de la entidad, a través de este sistema los usuarios tienen la posibilidad de consultar en línea todos los aspectos relacionados con las formaciones. Algunas de sus funciones son; Acceso a ambientes, recursos e instructores, consulta ruta de aprendizaje, optimización de cupos, conocimiento sobre los resultados de evaluación de aprendices, optimización de tiempos de aprendizaje, solicitud de programas a la media, y consulta de los certificados de aprendices SENA.