SlideShare una empresa de Scribd logo
Mi contexto de formación 
Por: John Jairo Rincón Rocha 
• La Misión y Visión del SENA 
• Significado de los símbolos (escudo, bandera, himno y logotipo SENA) 
• Los roles del Aprendiz y del Tutor virtual 
• Los servicios que presta el Bienestar al Aprendiz SENA 
• La función de los Sistemas de Administración de Aprendizaje (Plataforma 
Blackboard) y de gestión académica (Sofía Plus) en su proceso de formación
MISIÓN Y VISIÓN DEL SENA 
El SENA está encargado de cumplir la función que le corresponde al 
Estado de invertir en el desarrollo social y técnico de los 
trabajadores colombianos, ofreciendo y ejecutando la formación 
profesional integral, para la incorporación y el desarrollo de las 
personas en actividades productivas que contribuyan al desarrollo 
social, económico y tecnológico del país
VISIÓN 
En el 2020, el SENA será una Entidad de clase mundial en formación profesional integral y 
en el uso y apropiación de tecnología e innovación al servicio de personas y empresas; 
habrá contribuido decisivamente a incrementar la competitividad de Colombia a través de: 
• Aportes relevantes a la productividad de las empresas. 
• Contribución a la efectiva generación de empleo y la superación de la pobreza. 
• Aporte de fuerza laboral innovadora a las empresas y las regiones. 
• Integralidad de sus egresados y su vocación de servicio. 
• Calidad y estándares internacionales de su formación profesional integral. 
• Incorporación de las últimas tecnologías en las empresas y en la formación profesional 
integral. 
• Estrecha relación con el sector educativo (media y superior). 
• Excelencia en la gestión de sus recursos (humanos, físicos, tecnológicos y financieros).
ESCUDO Y BANDERA 
El escudo del SENA y la bandera, 
diseñados a comienzos de la 
creación de nuestra institución, 
reflejan los tres sectores 
económicos dentro de los cuales se 
ubica el accionar de la institución: 
el piñón, representativo del sector 
industria; el caduceo, asociado al 
de comercio y servicios; y el café, 
ligado al primario y extractivo.
HIMNO 
CORO 
Estudiantes del SENA adelante 
Por Colombia luchad con amor 
Con el ánimo noble y radiante 
Transformémosla en mundo mejor 
I 
De la patria el futuro destino, 
en las manos del joven está, 
el trabajo es seguro camino, 
que el progreso a Colombia dará. 
II 
En la forja del SENA se forman, 
hombres libres que anhelan triunfar, 
con la ciencia y la técnica unidas, 
nuevos rumbos de paz trazarán. 
III 
Hoy la patria nos grita sentida, 
¡estudiantes del SENA triunfad! 
solo así lograréis en la vida, 
más justicia, mayor libertad. 
IV 
Avancemos con fuerza guerrera, 
¡estudiantes con firme tesón! 
que la patria en nosotros espera, 
su pacífica revolución.
LOGOTIPO 
El logotipo muestra de forma 
gráfica la síntesis de los 
enfoques de la formación que 
impartimos en la que el 
individuo es el responsable de su 
propio proceso de aprendizaje.
ROL DEL APRENDIZ 
La Formación Profesional en modalidad virtual o a distancia plantea la necesidad de que tanto tutores como 
aprendices modifiquen sus actitudes y sus formas de actuación en lo que respecta al proceso formativo; los 
aprendices, como protagonistas de su aprendizaje, requieren tomar conciencia de la necesidad de desarrollar una 
serie de habilidades y responsabilidades que les permita tener un buen desempeño en sus actividades de aprendizaje. 
El papel del Aprendiz cambia drásticamente, ya que pasa de ser un agente pasivo a participar de forma activa como 
gestor de su propio aprendizaje. Es él quien planifica sus actividades diariamente; elige lo que va a hacer, cómo lo va 
a hacer y con quién lo va a hacer; planifica sus tareas, pero también su proceso; es responsable de su nivel de 
motivación, de la utilización del tiempo y, sobre todo, de la dirección y nivel de profundidad que va a imprimir cada 
día a sus tareas. Los instructores/tutores lo orientan en su trabajo, pero él es el verdadero mediador de su 
aprendizaje: Es él quien relaciona su vida con lo que aprende y viceversa, colabora con sus compañeros, se comunica 
con su Tutor para aclarar dudas y cree que el aprendizaje se puede dar en cualquier entorno.
ROL DEL TUTOR 
El Tutor y su desempeño en el ambiente virtual es un factor esencial para asegurar que el entorno de aprendizaje 
será favorable para el Aprendiz. La calidad, la variedad y la dinámica de las interacciones, orientaciones y tutorías, 
así como el entusiasmo y la consagración del Tutor, son fundamentales para determinar el éxito de los aprendices en 
el proceso formativo. En este punto, el Tutor deja de ser la únicafuente de información para convertirse en asesor y 
guía, en un planificador de un proceso educativo abierto y flexible, con fuentes de información actuales, variadas, 
claras y motivadoras. 
Para desempeñar con calidad su rol, el Tutor debe tener las siguientes habilidades: comprensión de los procesos 
online, habilidades relacionadas con el manejo de las herramientas tecnológicas que soportan la formación virtual y a 
distancia, habilidades comunicativas, entre otros. Además deben ser expertos en las competencias del programa de 
formación y poseer habilidades para las relaciones interpersonales e intrapersonales.
LOS SERVICIOS QUE PRESTA AL BIENESTAR AL 
APRENDIZ SENA 
La Resolución 655 de 2005emanada por la Dirección General de la entidad estableció las polìticas del Plan 
Nacional Integral de Bienestar de Alumnos del Servicio Nacional de Aprendizaje SENA. 
Según esta normativa: 
"El bienestar de los alumnos es el conjunto de condiciones y posibilidades que les permiten potenciar y 
maximizar los conocimientos, las competencias que se desarrollan en el proceso de aprendizaje y en su 
participación, como miembro de la comunidad educativa del Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA. Así 
mismo, es el marco referencial y la construcción de saberes y quehaceres en las dimensiones psíquica, física 
y social además, de actitudes y aptitudes, que apunten al desarrollo humano, a la formación integral de los 
alumnos y al mejoramiento de su calidad de vida como individuos y como grupo institucional. 
El bienestar debe ser eje fundamental en los programas de formación profesional integral ofrecidos por el 
Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA, que compromete a la institución como un todo y a los Subdirectores 
de Centro como responsables de la implementación y ejecución del Plan Nacional Integral de Bienestar de los 
Alumnos en los Centros de Formación Profesional. 
Desde esta perspectiva, para el bienestar de los alumnos es de vital importancia el proceso de inducción, en 
el cual se apropia de las condiciones de permanencia en la institución durante su proceso formativo y las 
condiciones de egreso para su proyección en el mundo del trabajo y en el mundo de la vida". 
Los siguientes son los frentes de acción del Bienestar de los Aprendices:
LOS SERVICIOS QUE PRESTA AL BIENESTAR AL 
APRENDIZ SENA 
• Salud 
• Desarrollo intelectual 
• Consejería y orientación 
• Promoción socioeconómica 
• Recreación y deporte 
• Información y comunicación 
• Protección y servicios institucionales
FUNCIÓN Y GESTIÓN BLACKBOARD 
Blackboard es una herramienta tecnológica que sirve para entregar 
los cursos al usuario final (tutor-aprendiz) mediante la interacción 
vía Internet, cuenta con una interfaz fácil de usar tanto para los 
aprendices como para los tutores. Su ejecución es a través de 
cualquier navegador de Internet, esto es, no requiere de un cliente 
para su operación.
GESTIÓN BLACKBOARD 
Ingreso al LMS SENA Sofia Plus
GESTIÓN BLACKBOARD 
¿Cómo ubicar el menú del 
curso virtual?
GESTIÓN BLACKBOARD 
¿Cómo participar en un foro de 
discusión?
GESTIÓN BLACKBOARD 
¿Cómo realizar una evaluación 
en el curso virtual?
GESTIÓN BLACKBOARD 
¿Cómo desarrollar una 
actividad didáctica en el curso 
virtual?
GESTIÓN BLACKBOARD 
¿Cómo enviar una actividad en 
el curso virtual?
GESTIÓN BLACKBOARD 
Iniciar sesion como 
participante en Blackboard 
Collaborate
GESTIÓN BLACKBOARD 
¿Cómo descargar un certificado 
de un curso virtual?
GESTIÓN BLACKBOARD 
Mensajería interna
FUNCIÓN Y GESTIÓN SOFIA PLUS 
Esta es una plataforma de información del Sena la cual ayuda a 
mejorar la administración educativa y la formación profesional de 
todos sus usuarios. Este aplicativo desarrollado para el SENA busca 
generar una gestión académica eficiente, transparente, flexible y 
de calidad, brindando así a sus usuarios, ya sean estos internos y/o 
externos, la posibilidad de consultar en tiempo real y por internet 
sus temas y tramites académicos con el SENA.
GESTIÓN SOFIA PLUS 
Cómo inscribirse en Sofia Plus 
si no está registrado
GESTIÓN SOFIA PLUS 
¿Cómo ingresar a un curso 
virtual del SENA?
GESTIÓN SOFIA PLUS 
Inscríbase a los cursos de 
formación del SENA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mi contexto de formación
Mi contexto de formaciónMi contexto de formación
Mi contexto de formación
Leland Giacometto
 
Mi contexto de formación
Mi contexto de formaciónMi contexto de formación
Mi contexto de formación
Krlos Baez
 
Sena1
Sena1Sena1
Contexto de formación
Contexto de formaciónContexto de formación
Contexto de formaciónEdna Prieto
 
Estacion ii
Estacion iiEstacion ii
Estacion ii
cgomezandina
 
Presentación 2 punto
Presentación 2 punto Presentación 2 punto
Presentación 2 punto jshuertas
 
Reconocimiento de los rasgos fundamentales Diego R.
Reconocimiento de los rasgos fundamentales   Diego R.Reconocimiento de los rasgos fundamentales   Diego R.
Reconocimiento de los rasgos fundamentales Diego R.
Carlos Andres Garzon
 
Reconocimiento de los rasgos fundamentales Diego R.
Reconocimiento de los rasgos fundamentales Diego R.Reconocimiento de los rasgos fundamentales Diego R.
Reconocimiento de los rasgos fundamentales Diego R.
Carlos Andres Garzon
 
Mi Contexto de Formación Estacion 2 Evelin Hurtado
Mi Contexto de Formación Estacion 2 Evelin HurtadoMi Contexto de Formación Estacion 2 Evelin Hurtado
Mi Contexto de Formación Estacion 2 Evelin Hurtado
jabaldiris
 
Presentación segunda estacion.
Presentación  segunda estacion.Presentación  segunda estacion.
Presentación segunda estacion.
Joha Orozco Zamora
 
Misión sena
Misión senaMisión sena
Misión sena
Maryuris Vega
 
Sena inducción
Sena inducciónSena inducción
Sena inducciónricvargg
 
Diapositivas sena
Diapositivas senaDiapositivas sena
Diapositivas sena
Samuel P R
 
SENA
SENASENA
SENA
emisof
 
MI CONTEXTO DE FORMACION
MI CONTEXTO DE FORMACION MI CONTEXTO DE FORMACION
MI CONTEXTO DE FORMACION
ileonp
 
Mi contexto de formación induccion
Mi contexto de formación induccion Mi contexto de formación induccion
Mi contexto de formación induccion
Didier Hernando Rodriguez Oros
 

La actualidad más candente (17)

Mi contexto de formación
Mi contexto de formaciónMi contexto de formación
Mi contexto de formación
 
Mi contexto de formación
Mi contexto de formaciónMi contexto de formación
Mi contexto de formación
 
Sena1
Sena1Sena1
Sena1
 
Contexto de formación
Contexto de formaciónContexto de formación
Contexto de formación
 
Estacion ii
Estacion iiEstacion ii
Estacion ii
 
Presentación 2 punto
Presentación 2 punto Presentación 2 punto
Presentación 2 punto
 
Reconocimiento de los rasgos fundamentales Diego R.
Reconocimiento de los rasgos fundamentales   Diego R.Reconocimiento de los rasgos fundamentales   Diego R.
Reconocimiento de los rasgos fundamentales Diego R.
 
Reconocimiento de los rasgos fundamentales Diego R.
Reconocimiento de los rasgos fundamentales Diego R.Reconocimiento de los rasgos fundamentales Diego R.
Reconocimiento de los rasgos fundamentales Diego R.
 
Mi Contexto de Formación Estacion 2 Evelin Hurtado
Mi Contexto de Formación Estacion 2 Evelin HurtadoMi Contexto de Formación Estacion 2 Evelin Hurtado
Mi Contexto de Formación Estacion 2 Evelin Hurtado
 
Estacion nr 2
Estacion nr 2Estacion nr 2
Estacion nr 2
 
Presentación segunda estacion.
Presentación  segunda estacion.Presentación  segunda estacion.
Presentación segunda estacion.
 
Misión sena
Misión senaMisión sena
Misión sena
 
Sena inducción
Sena inducciónSena inducción
Sena inducción
 
Diapositivas sena
Diapositivas senaDiapositivas sena
Diapositivas sena
 
SENA
SENASENA
SENA
 
MI CONTEXTO DE FORMACION
MI CONTEXTO DE FORMACION MI CONTEXTO DE FORMACION
MI CONTEXTO DE FORMACION
 
Mi contexto de formación induccion
Mi contexto de formación induccion Mi contexto de formación induccion
Mi contexto de formación induccion
 

Similar a Mi contexto de formación

Mi contexto de formación
Mi contexto de formaciónMi contexto de formación
Mi contexto de formaciónmiguelmoontano
 
Mision sena
Mision senaMision sena
Mision sena
emisof
 
Mi contexto de formacion
Mi contexto de formacionMi contexto de formacion
Mi contexto de formacion
Romario Junior Molina Camargo
 
Contexto de formacion
Contexto  de formacionContexto  de formacion
Contexto de formacionlinamaria333
 
INDUCCION
INDUCCIONINDUCCION
Contexto de formacion
Contexto  de formacion Contexto  de formacion
Contexto de formacion
linamaria333
 
Estacion 2 sena saray
Estacion 2 sena sarayEstacion 2 sena saray
Estacion 2 sena saray
Saray Benitez Lopez
 
Estacion 2 sena saray
Estacion 2 sena sarayEstacion 2 sena saray
Estacion 2 sena saray
Saray Benitez Lopez
 
1. plataforma estrategica
1. plataforma estrategica1. plataforma estrategica
1. plataforma estrategica
Yudy Marcela Bolaños Bastidas
 
SENA, ESTACION 2
SENA, ESTACION 2SENA, ESTACION 2
SENA, ESTACION 2
briggite08
 
Servicio nacional de aprendizaje sena presentación
Servicio nacional de aprendizaje sena presentaciónServicio nacional de aprendizaje sena presentación
Servicio nacional de aprendizaje sena presentación
Marlen Caceres
 
Mi contexto de formación estación 2
Mi contexto de formación   estación 2Mi contexto de formación   estación 2
Mi contexto de formación estación 2
Yoider0919
 
Contexto de formación sobre el sena mabel
Contexto de formación sobre el sena   mabelContexto de formación sobre el sena   mabel
Contexto de formación sobre el sena mabel
Luis Carabali
 
Contexto de formación sobre el sena mabel
Contexto de formación sobre el sena   mabelContexto de formación sobre el sena   mabel
Contexto de formación sobre el sena mabel
Luis Carabali
 
Mi contexto de formacion
Mi contexto de formacionMi contexto de formacion
Mi contexto de formacion
sagane75
 
Sena
SenaSena
Sena
paolahe
 
MI CONTEXTO DE FORMACIÓN
MI CONTEXTO DE FORMACIÓNMI CONTEXTO DE FORMACIÓN
MI CONTEXTO DE FORMACIÓN
rafarinr
 
Mi programa de formacion
Mi programa de formacionMi programa de formacion
Mi programa de formacionalisabaunza
 
Actividad
ActividadActividad
Actividad
J El Menor
 

Similar a Mi contexto de formación (20)

Mi contexto de formación
Mi contexto de formaciónMi contexto de formación
Mi contexto de formación
 
Mision sena
Mision senaMision sena
Mision sena
 
Mi contexto de formacion
Mi contexto de formacionMi contexto de formacion
Mi contexto de formacion
 
Contexto de formacion
Contexto  de formacionContexto  de formacion
Contexto de formacion
 
INDUCCION
INDUCCIONINDUCCION
INDUCCION
 
Contexto de formacion
Contexto  de formacion Contexto  de formacion
Contexto de formacion
 
Estacion 2 sena saray
Estacion 2 sena sarayEstacion 2 sena saray
Estacion 2 sena saray
 
Estacion 2 sena saray
Estacion 2 sena sarayEstacion 2 sena saray
Estacion 2 sena saray
 
1. plataforma estrategica
1. plataforma estrategica1. plataforma estrategica
1. plataforma estrategica
 
SENA, ESTACION 2
SENA, ESTACION 2SENA, ESTACION 2
SENA, ESTACION 2
 
Servicio nacional de aprendizaje sena presentación
Servicio nacional de aprendizaje sena presentaciónServicio nacional de aprendizaje sena presentación
Servicio nacional de aprendizaje sena presentación
 
Mi contexto de formación estación 2
Mi contexto de formación   estación 2Mi contexto de formación   estación 2
Mi contexto de formación estación 2
 
Contexto de formación sobre el sena mabel
Contexto de formación sobre el sena   mabelContexto de formación sobre el sena   mabel
Contexto de formación sobre el sena mabel
 
Contexto de formación sobre el sena mabel
Contexto de formación sobre el sena   mabelContexto de formación sobre el sena   mabel
Contexto de formación sobre el sena mabel
 
Mi contexto de formacion
Mi contexto de formacionMi contexto de formacion
Mi contexto de formacion
 
Sena
SenaSena
Sena
 
carlos Zuñiga
carlos Zuñigacarlos Zuñiga
carlos Zuñiga
 
MI CONTEXTO DE FORMACIÓN
MI CONTEXTO DE FORMACIÓNMI CONTEXTO DE FORMACIÓN
MI CONTEXTO DE FORMACIÓN
 
Mi programa de formacion
Mi programa de formacionMi programa de formacion
Mi programa de formacion
 
Actividad
ActividadActividad
Actividad
 

Último

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Mi contexto de formación

  • 1. Mi contexto de formación Por: John Jairo Rincón Rocha • La Misión y Visión del SENA • Significado de los símbolos (escudo, bandera, himno y logotipo SENA) • Los roles del Aprendiz y del Tutor virtual • Los servicios que presta el Bienestar al Aprendiz SENA • La función de los Sistemas de Administración de Aprendizaje (Plataforma Blackboard) y de gestión académica (Sofía Plus) en su proceso de formación
  • 2. MISIÓN Y VISIÓN DEL SENA El SENA está encargado de cumplir la función que le corresponde al Estado de invertir en el desarrollo social y técnico de los trabajadores colombianos, ofreciendo y ejecutando la formación profesional integral, para la incorporación y el desarrollo de las personas en actividades productivas que contribuyan al desarrollo social, económico y tecnológico del país
  • 3. VISIÓN En el 2020, el SENA será una Entidad de clase mundial en formación profesional integral y en el uso y apropiación de tecnología e innovación al servicio de personas y empresas; habrá contribuido decisivamente a incrementar la competitividad de Colombia a través de: • Aportes relevantes a la productividad de las empresas. • Contribución a la efectiva generación de empleo y la superación de la pobreza. • Aporte de fuerza laboral innovadora a las empresas y las regiones. • Integralidad de sus egresados y su vocación de servicio. • Calidad y estándares internacionales de su formación profesional integral. • Incorporación de las últimas tecnologías en las empresas y en la formación profesional integral. • Estrecha relación con el sector educativo (media y superior). • Excelencia en la gestión de sus recursos (humanos, físicos, tecnológicos y financieros).
  • 4. ESCUDO Y BANDERA El escudo del SENA y la bandera, diseñados a comienzos de la creación de nuestra institución, reflejan los tres sectores económicos dentro de los cuales se ubica el accionar de la institución: el piñón, representativo del sector industria; el caduceo, asociado al de comercio y servicios; y el café, ligado al primario y extractivo.
  • 5. HIMNO CORO Estudiantes del SENA adelante Por Colombia luchad con amor Con el ánimo noble y radiante Transformémosla en mundo mejor I De la patria el futuro destino, en las manos del joven está, el trabajo es seguro camino, que el progreso a Colombia dará. II En la forja del SENA se forman, hombres libres que anhelan triunfar, con la ciencia y la técnica unidas, nuevos rumbos de paz trazarán. III Hoy la patria nos grita sentida, ¡estudiantes del SENA triunfad! solo así lograréis en la vida, más justicia, mayor libertad. IV Avancemos con fuerza guerrera, ¡estudiantes con firme tesón! que la patria en nosotros espera, su pacífica revolución.
  • 6. LOGOTIPO El logotipo muestra de forma gráfica la síntesis de los enfoques de la formación que impartimos en la que el individuo es el responsable de su propio proceso de aprendizaje.
  • 7. ROL DEL APRENDIZ La Formación Profesional en modalidad virtual o a distancia plantea la necesidad de que tanto tutores como aprendices modifiquen sus actitudes y sus formas de actuación en lo que respecta al proceso formativo; los aprendices, como protagonistas de su aprendizaje, requieren tomar conciencia de la necesidad de desarrollar una serie de habilidades y responsabilidades que les permita tener un buen desempeño en sus actividades de aprendizaje. El papel del Aprendiz cambia drásticamente, ya que pasa de ser un agente pasivo a participar de forma activa como gestor de su propio aprendizaje. Es él quien planifica sus actividades diariamente; elige lo que va a hacer, cómo lo va a hacer y con quién lo va a hacer; planifica sus tareas, pero también su proceso; es responsable de su nivel de motivación, de la utilización del tiempo y, sobre todo, de la dirección y nivel de profundidad que va a imprimir cada día a sus tareas. Los instructores/tutores lo orientan en su trabajo, pero él es el verdadero mediador de su aprendizaje: Es él quien relaciona su vida con lo que aprende y viceversa, colabora con sus compañeros, se comunica con su Tutor para aclarar dudas y cree que el aprendizaje se puede dar en cualquier entorno.
  • 8. ROL DEL TUTOR El Tutor y su desempeño en el ambiente virtual es un factor esencial para asegurar que el entorno de aprendizaje será favorable para el Aprendiz. La calidad, la variedad y la dinámica de las interacciones, orientaciones y tutorías, así como el entusiasmo y la consagración del Tutor, son fundamentales para determinar el éxito de los aprendices en el proceso formativo. En este punto, el Tutor deja de ser la únicafuente de información para convertirse en asesor y guía, en un planificador de un proceso educativo abierto y flexible, con fuentes de información actuales, variadas, claras y motivadoras. Para desempeñar con calidad su rol, el Tutor debe tener las siguientes habilidades: comprensión de los procesos online, habilidades relacionadas con el manejo de las herramientas tecnológicas que soportan la formación virtual y a distancia, habilidades comunicativas, entre otros. Además deben ser expertos en las competencias del programa de formación y poseer habilidades para las relaciones interpersonales e intrapersonales.
  • 9. LOS SERVICIOS QUE PRESTA AL BIENESTAR AL APRENDIZ SENA La Resolución 655 de 2005emanada por la Dirección General de la entidad estableció las polìticas del Plan Nacional Integral de Bienestar de Alumnos del Servicio Nacional de Aprendizaje SENA. Según esta normativa: "El bienestar de los alumnos es el conjunto de condiciones y posibilidades que les permiten potenciar y maximizar los conocimientos, las competencias que se desarrollan en el proceso de aprendizaje y en su participación, como miembro de la comunidad educativa del Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA. Así mismo, es el marco referencial y la construcción de saberes y quehaceres en las dimensiones psíquica, física y social además, de actitudes y aptitudes, que apunten al desarrollo humano, a la formación integral de los alumnos y al mejoramiento de su calidad de vida como individuos y como grupo institucional. El bienestar debe ser eje fundamental en los programas de formación profesional integral ofrecidos por el Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA, que compromete a la institución como un todo y a los Subdirectores de Centro como responsables de la implementación y ejecución del Plan Nacional Integral de Bienestar de los Alumnos en los Centros de Formación Profesional. Desde esta perspectiva, para el bienestar de los alumnos es de vital importancia el proceso de inducción, en el cual se apropia de las condiciones de permanencia en la institución durante su proceso formativo y las condiciones de egreso para su proyección en el mundo del trabajo y en el mundo de la vida". Los siguientes son los frentes de acción del Bienestar de los Aprendices:
  • 10. LOS SERVICIOS QUE PRESTA AL BIENESTAR AL APRENDIZ SENA • Salud • Desarrollo intelectual • Consejería y orientación • Promoción socioeconómica • Recreación y deporte • Información y comunicación • Protección y servicios institucionales
  • 11. FUNCIÓN Y GESTIÓN BLACKBOARD Blackboard es una herramienta tecnológica que sirve para entregar los cursos al usuario final (tutor-aprendiz) mediante la interacción vía Internet, cuenta con una interfaz fácil de usar tanto para los aprendices como para los tutores. Su ejecución es a través de cualquier navegador de Internet, esto es, no requiere de un cliente para su operación.
  • 12. GESTIÓN BLACKBOARD Ingreso al LMS SENA Sofia Plus
  • 13. GESTIÓN BLACKBOARD ¿Cómo ubicar el menú del curso virtual?
  • 14. GESTIÓN BLACKBOARD ¿Cómo participar en un foro de discusión?
  • 15. GESTIÓN BLACKBOARD ¿Cómo realizar una evaluación en el curso virtual?
  • 16. GESTIÓN BLACKBOARD ¿Cómo desarrollar una actividad didáctica en el curso virtual?
  • 17. GESTIÓN BLACKBOARD ¿Cómo enviar una actividad en el curso virtual?
  • 18. GESTIÓN BLACKBOARD Iniciar sesion como participante en Blackboard Collaborate
  • 19. GESTIÓN BLACKBOARD ¿Cómo descargar un certificado de un curso virtual?
  • 21. FUNCIÓN Y GESTIÓN SOFIA PLUS Esta es una plataforma de información del Sena la cual ayuda a mejorar la administración educativa y la formación profesional de todos sus usuarios. Este aplicativo desarrollado para el SENA busca generar una gestión académica eficiente, transparente, flexible y de calidad, brindando así a sus usuarios, ya sean estos internos y/o externos, la posibilidad de consultar en tiempo real y por internet sus temas y tramites académicos con el SENA.
  • 22. GESTIÓN SOFIA PLUS Cómo inscribirse en Sofia Plus si no está registrado
  • 23. GESTIÓN SOFIA PLUS ¿Cómo ingresar a un curso virtual del SENA?
  • 24. GESTIÓN SOFIA PLUS Inscríbase a los cursos de formación del SENA