SlideShare una empresa de Scribd logo
Taller: mi contexto de formación.
Aprendiz: Cheyenne Hernández Hernández.
Contenido
 Misión y visión de el SENA.
 Significado de los símbolos: escudo, bandera, himno y logotipo SENA.
 Los roles de el aprendiz y de el tutor.
 Los servicios que presta el bienestar al aprendiz.
 La función de los Sistemas de Administración de Aprendizaje (Plataforma
Blackboard) y de gestión académica (Sofía Plus) en su proceso de
formación.
Misión.
 El SENA está encargado de cumplir la función que le
corresponde al Estado de invertir en el desarrollo social y
técnico de los trabajadores colombianos, ofreciendo y
ejecutando la formación profesional integral, para la
incorporación y el desarrollo de las personas en actividades
productivas que contribuyan al desarrollo social, económico y
tecnológico del país.
Visión.
 En el 2018 el SENA será reconocido por la efectividad de su
gestión, sus aportes al empleo decente y a la generación de
ingresos, impactando la productividad de las personas y de
las empresas; que incidirán positivamente en el desarrollo de
las regiones como contribución a una Colombia educada,
equitativa y en paz.
Significado de los símbolos:
 Escudo y bandera: El escudo del SENA y la bandera, diseñados a
comienzos de la creación de nuestra institución, reflejan los tres sectores
económicos dentro de los cuales se ubica el accionar de la institución: el
piñón, representativo del sector industria; el caduceo, asociado al de
comercio y servicios; y el café, ligado al primario y extractivo.
Himno:
 CORO
 Estudiantes del SENA adelante
Por Colombia luchad con amor
Con el ánimo noble y radiante
Transformémosla en mundo mejor
I
De la patria el futuro destino,
en las manos del joven está,
el trabajo es seguro camino,
que el progreso a Colombia dará.
II
En la forja del SENA se forman,
hombres libres que anhelan triunfar,
con la ciencia y la técnica unidas,
nuevos rumbos de paz trazarán.
III
Hoy la patria nos grita sentida,
¡estudiantes del SENA triunfad!
solo así lograréis en la vida,
más justicia, mayor libertad.
IV
Avancemos con fuerza guerrera,
¡estudiantes con firme tezón!
que la patria en nosotros espera,
su pacífica revolución.
 El mensaje que nos trasmite el himno del Sena es formar hombres y
mujeres mejores para generar un cambio en la sociedad donde se vea el
progreso de nuestro país ya que los jóvenes son el futuro de Colombia.
Aportando una mejor educación fortaleciendo sus criterios, valores y
capacidades intelectuales para todas aquellas personas que lo quieran
aprovecha .
Logotipo SENA:
 El logosímbolo muestra de forma gráfica la síntesis de los enfoques de la
formación que impartimos en la que el individuo es el responsable de su
propio proceso de aprendizaje.
Rol de el tutor:
 El rol del instructor en los ambientes de aprendizaje es importante, por que cambia
la manera de dictar sus clases que era de forma magistral. Por que Ya:
 El aprendizaje pasa de las manos del instructor a las del estudiante, de tal manera
que éste pueda hacerse cargo de su propio aprendizaje.
 El instructor está continuamente monitoreando la aplicación en el ambiente de
aprendizaje, observando qué funcionó y qué no.
 El instructor deja de pensar que tiene que hacerlo todo y da a sus estudiantes la
parte más importante.
 El instructor se vuelve estudiante al aprender cómo los estudiantes aprenden, lo
que le permite determinar cuál es la mejor manera en que puede facilitarles el
aprendizaje.
 El instructor se convierte en un proveedor de recursos y en un participante de las
actividades de aprendizaje.
 El instructor es visto por los estudiantes más que como un experto, como un asesor
o colega.
Rol de el aprendiz:
 El rol del aprendiz en los ambientes de aprendizaje es importante, por que cambia
la manera de recibir sus clases que era de forma magistral. Por que Ya:
 Se vuelve un aprendizaje autónomo
 Se sienta más motivado, ya que él es quien resuelve los problemas, planea y dirige
su propio proyecto.
 Dirija por sí mismo las actividades de aprendizaje.
 Se convierta en un descubridor, integrador y presentador de ideas.
 Defina sus propias tareas y trabaje en ellas, independientemente del tiempo que
requieren.
 Use la tecnología para manejar sus presentaciones o ampliar sus capacidades.
 Trabaje en equipo.
 Se enfrente a ambigüedades, complejidades y a lo impredecible.
 Se enfrente a obstáculos, busque recursos y resuelva problemas para enfrentarse a
los retos que se le presentan.
 Adquiera nuevas habilidades y desarrolle las que ya tiene.
Los servicios que presta el bienestar:
 El bienestar debe ser eje fundamental en los programas de
formación profesional integral ofrecidos por el Servicio Nacional de
Aprendizaje, SENA, que compromete a la institución como un todo
y a los Subdirectores de Centro como responsables de la
implementación y ejecución del Plan Nacional Integral de Bienestar
de los Alumnos en los Centros de Formación Profesional.
 "El bienestar de los alumnos es el conjunto de condiciones y
posibilidades que les permiten potenciar y maximizar los
conocimientos, las competencias que se desarrollan en el
proceso de aprendizaje y en su participación, como miembro
de la comunidad educativa del Servicio Nacional de
Aprendizaje, SENA.
 Los siguientes son los frentes de acción del Bienestar de los
Aprendices:
 Salud
 Desarrollo intelectual
 Consejería y orientación
 Promoción socioeconómica
 Recreación y deporte
 Información y comunicación
 Protección y servicios institucionales
La función de los Sistemas de
Administración de Aprendizaje:
Blackboard: es una herramienta tecnológica que sirve
para entregar los cursos al usuario final (tutor-aprendiz)
mediante la interacción vía Internet, cuenta con una interfaz
fácil de usar tanto para los aprendices como para los tutores.
Su ejecución es a través de cualquier navegador de Internet.
Sofía plus: El Sistema SOFIA Plus es una herramienta creada por el
SENA con el objetivo de servir de medio de información y comunicación
entre los estudiantes y el Sena. A partir de esta herramienta los
estudiantes profesionales y aprendices tienen una mayor transparencia en
los trabajos gracias a la forma individualizada y dinámica que maneja esta
pagina. Con Sofía plus además podremos accedes a certificaciones,
matriculas, inscripciones, procesos académicos, entre otros.
GRACIAS!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guia aprendizaje
Guia aprendizajeGuia aprendizaje
Guia aprendizaje
YonnyBenavides
 
Porque estudiar en el sena
Porque estudiar en el senaPorque estudiar en el sena
Porque estudiar en el senaLeidy Ostos
 
MISIÓN, VISIÓN Y OBJETIVOS DEL SENA
MISIÓN, VISIÓN Y OBJETIVOS DEL SENAMISIÓN, VISIÓN Y OBJETIVOS DEL SENA
MISIÓN, VISIÓN Y OBJETIVOS DEL SENAOscar Melo
 
Etapa productiva SENA
Etapa productiva SENAEtapa productiva SENA
Etapa productiva SENA
Manuel Soto Cardenas
 
Escudo del sena y el logo y el sinificado
Escudo del sena y el logo y el sinificadoEscudo del sena y el logo y el sinificado
Escudo del sena y el logo y el sinificado
David Lugo
 
Presentacion senalogia
Presentacion senalogiaPresentacion senalogia
Presentacion senalogia
Yeimmy Neusa
 
Relacion entre el proyecto formativo y el programa de formacion
Relacion entre el proyecto formativo y el programa de formacionRelacion entre el proyecto formativo y el programa de formacion
Relacion entre el proyecto formativo y el programa de formacion
Jorge Galindo
 
Reconociendo el reglamento
Reconociendo el reglamentoReconociendo el reglamento
Reconociendo el reglamentoAndy Sar
 
Simbolos institucionales y perfil del aprendiz sena
Simbolos institucionales y perfil del aprendiz senaSimbolos institucionales y perfil del aprendiz sena
Simbolos institucionales y perfil del aprendiz senapwrres
 
Identidad Corporativa Sena
Identidad Corporativa SenaIdentidad Corporativa Sena
Identidad Corporativa SenaAlfonso
 
inducción sena
inducción senainducción sena
inducción sena
yuriale03
 
Taller de reflexión escrita del caso malala ga1 240201526-aa1-ev01.
Taller de reflexión escrita del caso malala ga1 240201526-aa1-ev01.Taller de reflexión escrita del caso malala ga1 240201526-aa1-ev01.
Taller de reflexión escrita del caso malala ga1 240201526-aa1-ev01.
Luneza Zapata
 
Senalogia
SenalogiaSenalogia
Senalogia
aslobe
 
Linea de tiempo sena
Linea de tiempo senaLinea de tiempo sena
Linea de tiempo senajuanchoestai
 
El escudo del sena y la bandera y logo
El escudo del sena y la bandera y logoEl escudo del sena y la bandera y logo
El escudo del sena y la bandera y logo
luismipino
 
Mi programa de formacion sena marbel
Mi programa de formacion sena marbelMi programa de formacion sena marbel
Mi programa de formacion sena marbel
yasmithmarbel
 

La actualidad más candente (20)

Guia aprendizaje
Guia aprendizajeGuia aprendizaje
Guia aprendizaje
 
Porque estudiar en el sena
Porque estudiar en el senaPorque estudiar en el sena
Porque estudiar en el sena
 
Qué es el sena
Qué es el senaQué es el sena
Qué es el sena
 
MISIÓN, VISIÓN Y OBJETIVOS DEL SENA
MISIÓN, VISIÓN Y OBJETIVOS DEL SENAMISIÓN, VISIÓN Y OBJETIVOS DEL SENA
MISIÓN, VISIÓN Y OBJETIVOS DEL SENA
 
Etapa productiva SENA
Etapa productiva SENAEtapa productiva SENA
Etapa productiva SENA
 
Escudo del sena y el logo y el sinificado
Escudo del sena y el logo y el sinificadoEscudo del sena y el logo y el sinificado
Escudo del sena y el logo y el sinificado
 
Himno del sena
Himno del senaHimno del sena
Himno del sena
 
Presentacion senalogia
Presentacion senalogiaPresentacion senalogia
Presentacion senalogia
 
Relacion entre el proyecto formativo y el programa de formacion
Relacion entre el proyecto formativo y el programa de formacionRelacion entre el proyecto formativo y el programa de formacion
Relacion entre el proyecto formativo y el programa de formacion
 
Reconociendo el reglamento
Reconociendo el reglamentoReconociendo el reglamento
Reconociendo el reglamento
 
Simbolos institucionales y perfil del aprendiz sena
Simbolos institucionales y perfil del aprendiz senaSimbolos institucionales y perfil del aprendiz sena
Simbolos institucionales y perfil del aprendiz sena
 
Historia sena
Historia senaHistoria sena
Historia sena
 
Quienes somos
Quienes somosQuienes somos
Quienes somos
 
Identidad Corporativa Sena
Identidad Corporativa SenaIdentidad Corporativa Sena
Identidad Corporativa Sena
 
inducción sena
inducción senainducción sena
inducción sena
 
Taller de reflexión escrita del caso malala ga1 240201526-aa1-ev01.
Taller de reflexión escrita del caso malala ga1 240201526-aa1-ev01.Taller de reflexión escrita del caso malala ga1 240201526-aa1-ev01.
Taller de reflexión escrita del caso malala ga1 240201526-aa1-ev01.
 
Senalogia
SenalogiaSenalogia
Senalogia
 
Linea de tiempo sena
Linea de tiempo senaLinea de tiempo sena
Linea de tiempo sena
 
El escudo del sena y la bandera y logo
El escudo del sena y la bandera y logoEl escudo del sena y la bandera y logo
El escudo del sena y la bandera y logo
 
Mi programa de formacion sena marbel
Mi programa de formacion sena marbelMi programa de formacion sena marbel
Mi programa de formacion sena marbel
 

Destacado

MI CONTEXTO DE FORMACIÓN - SENA
MI CONTEXTO DE FORMACIÓN - SENA MI CONTEXTO DE FORMACIÓN - SENA
MI CONTEXTO DE FORMACIÓN - SENA
Angela Mendoza Ruiz
 
Guía de aprendizaje induccion tecnico en sistemas
Guía de aprendizaje induccion tecnico en sistemasGuía de aprendizaje induccion tecnico en sistemas
Guía de aprendizaje induccion tecnico en sistemascartagoacademico
 
Lista de chequeo monitores (1)
Lista de chequeo monitores (1)Lista de chequeo monitores (1)
Lista de chequeo monitores (1)
nayey rodriguez
 
Formato inscripción monitores convocatoria 2016 ii
Formato inscripción monitores convocatoria 2016 iiFormato inscripción monitores convocatoria 2016 ii
Formato inscripción monitores convocatoria 2016 ii
nayey rodriguez
 
Resolucion 962 desercion
Resolucion 962 desercionResolucion 962 desercion
Resolucion 962 desercion
nayey rodriguez
 
Certificacion de competencias
Certificacion de competenciasCertificacion de competencias
Certificacion de competenciasoscarreyesnova
 
Competencia Definicion
Competencia DefinicionCompetencia Definicion
Competencia Definicioncpantera73
 
Estructura curricular versión 55
Estructura curricular versión 55Estructura curricular versión 55
Estructura curricular versión 55guestcd3f413
 

Destacado (8)

MI CONTEXTO DE FORMACIÓN - SENA
MI CONTEXTO DE FORMACIÓN - SENA MI CONTEXTO DE FORMACIÓN - SENA
MI CONTEXTO DE FORMACIÓN - SENA
 
Guía de aprendizaje induccion tecnico en sistemas
Guía de aprendizaje induccion tecnico en sistemasGuía de aprendizaje induccion tecnico en sistemas
Guía de aprendizaje induccion tecnico en sistemas
 
Lista de chequeo monitores (1)
Lista de chequeo monitores (1)Lista de chequeo monitores (1)
Lista de chequeo monitores (1)
 
Formato inscripción monitores convocatoria 2016 ii
Formato inscripción monitores convocatoria 2016 iiFormato inscripción monitores convocatoria 2016 ii
Formato inscripción monitores convocatoria 2016 ii
 
Resolucion 962 desercion
Resolucion 962 desercionResolucion 962 desercion
Resolucion 962 desercion
 
Certificacion de competencias
Certificacion de competenciasCertificacion de competencias
Certificacion de competencias
 
Competencia Definicion
Competencia DefinicionCompetencia Definicion
Competencia Definicion
 
Estructura curricular versión 55
Estructura curricular versión 55Estructura curricular versión 55
Estructura curricular versión 55
 

Similar a primer taller de induccion SENA

Mi contexto de formacion
Mi contexto de formacionMi contexto de formacion
Mi contexto de formacion
angie_med
 
Mi contexto de formacion
Mi contexto de formacionMi contexto de formacion
Mi contexto de formacion
angie_med
 
Mi contexto de formacion
Mi contexto de formacionMi contexto de formacion
Mi contexto de formacion
angie_med
 
MI CONTEXTO DE FORMACION
MI CONTEXTO DE FORMACIONMI CONTEXTO DE FORMACION
MI CONTEXTO DE FORMACION
angie_med
 
Mi contexto de formacion
Mi contexto de formacionMi contexto de formacion
Mi contexto de formacion
angie_med
 
Mueses estacion 2
Mueses estacion 2Mueses estacion 2
Mueses estacion 2
muesesandres
 
Infografía sena
Infografía senaInfografía sena
Infografía sena
sergio garcia
 
instrucción 2
instrucción 2instrucción 2
instrucción 2
luisfernandocancio
 
Estacion 2
Estacion 2Estacion 2
Estacion 2
gabt1998
 
Estacion 2[1]2
Estacion 2[1]2Estacion 2[1]2
Estacion 2[1]2
wilsones
 
Estacion 2[1]
Estacion 2[1]Estacion 2[1]
Estacion 2[1]
wilsones
 
Actividad de inducción 2
Actividad de inducción 2Actividad de inducción 2
Actividad de inducción 2
jhstoro
 
Actividad de inducción 2
Actividad de inducción 2Actividad de inducción 2
Actividad de inducción 2
tean12
 
Actividad de inducción
Actividad de inducción Actividad de inducción
Actividad de inducción
jordi240781
 
Actividad de inducción 2
Actividad de inducción 2Actividad de inducción 2
Actividad de inducción 2
luiscarlospalacinblancquicett
 
Actividad de inducción 2
Actividad de inducción 2Actividad de inducción 2
Actividad de inducción 2
fredyjoseescobarluna
 
Actividad de inducción 2da parte
Actividad de inducción 2da parteActividad de inducción 2da parte
Actividad de inducción 2da parte
Jhonatan Aleman
 
Actividad de inducción 2
Actividad de inducción 2Actividad de inducción 2
Actividad de inducción 2
jhstoro
 
Mi contexto de formacion
Mi contexto de formacionMi contexto de formacion
Mi contexto de formacion
Alfredo Salazar Diaz
 

Similar a primer taller de induccion SENA (20)

Mi contexto de formacion
Mi contexto de formacionMi contexto de formacion
Mi contexto de formacion
 
Mi contexto de formacion
Mi contexto de formacionMi contexto de formacion
Mi contexto de formacion
 
Mi contexto de formacion
Mi contexto de formacionMi contexto de formacion
Mi contexto de formacion
 
MI CONTEXTO DE FORMACION
MI CONTEXTO DE FORMACIONMI CONTEXTO DE FORMACION
MI CONTEXTO DE FORMACION
 
Mi contexto de formacion
Mi contexto de formacionMi contexto de formacion
Mi contexto de formacion
 
Mueses estacion 2
Mueses estacion 2Mueses estacion 2
Mueses estacion 2
 
Infografía sena
Infografía senaInfografía sena
Infografía sena
 
instrucción 2
instrucción 2instrucción 2
instrucción 2
 
Luis fernando cancio
Luis fernando cancioLuis fernando cancio
Luis fernando cancio
 
Estacion 2
Estacion 2Estacion 2
Estacion 2
 
Estacion 2[1]2
Estacion 2[1]2Estacion 2[1]2
Estacion 2[1]2
 
Estacion 2[1]
Estacion 2[1]Estacion 2[1]
Estacion 2[1]
 
Actividad de inducción 2
Actividad de inducción 2Actividad de inducción 2
Actividad de inducción 2
 
Actividad de inducción 2
Actividad de inducción 2Actividad de inducción 2
Actividad de inducción 2
 
Actividad de inducción
Actividad de inducción Actividad de inducción
Actividad de inducción
 
Actividad de inducción 2
Actividad de inducción 2Actividad de inducción 2
Actividad de inducción 2
 
Actividad de inducción 2
Actividad de inducción 2Actividad de inducción 2
Actividad de inducción 2
 
Actividad de inducción 2da parte
Actividad de inducción 2da parteActividad de inducción 2da parte
Actividad de inducción 2da parte
 
Actividad de inducción 2
Actividad de inducción 2Actividad de inducción 2
Actividad de inducción 2
 
Mi contexto de formacion
Mi contexto de formacionMi contexto de formacion
Mi contexto de formacion
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

primer taller de induccion SENA

  • 1. Taller: mi contexto de formación. Aprendiz: Cheyenne Hernández Hernández.
  • 2. Contenido  Misión y visión de el SENA.  Significado de los símbolos: escudo, bandera, himno y logotipo SENA.  Los roles de el aprendiz y de el tutor.  Los servicios que presta el bienestar al aprendiz.  La función de los Sistemas de Administración de Aprendizaje (Plataforma Blackboard) y de gestión académica (Sofía Plus) en su proceso de formación.
  • 3. Misión.  El SENA está encargado de cumplir la función que le corresponde al Estado de invertir en el desarrollo social y técnico de los trabajadores colombianos, ofreciendo y ejecutando la formación profesional integral, para la incorporación y el desarrollo de las personas en actividades productivas que contribuyan al desarrollo social, económico y tecnológico del país.
  • 4. Visión.  En el 2018 el SENA será reconocido por la efectividad de su gestión, sus aportes al empleo decente y a la generación de ingresos, impactando la productividad de las personas y de las empresas; que incidirán positivamente en el desarrollo de las regiones como contribución a una Colombia educada, equitativa y en paz.
  • 5. Significado de los símbolos:  Escudo y bandera: El escudo del SENA y la bandera, diseñados a comienzos de la creación de nuestra institución, reflejan los tres sectores económicos dentro de los cuales se ubica el accionar de la institución: el piñón, representativo del sector industria; el caduceo, asociado al de comercio y servicios; y el café, ligado al primario y extractivo.
  • 6. Himno:  CORO  Estudiantes del SENA adelante Por Colombia luchad con amor Con el ánimo noble y radiante Transformémosla en mundo mejor I De la patria el futuro destino, en las manos del joven está, el trabajo es seguro camino, que el progreso a Colombia dará. II En la forja del SENA se forman, hombres libres que anhelan triunfar, con la ciencia y la técnica unidas, nuevos rumbos de paz trazarán. III Hoy la patria nos grita sentida, ¡estudiantes del SENA triunfad! solo así lograréis en la vida, más justicia, mayor libertad. IV Avancemos con fuerza guerrera, ¡estudiantes con firme tezón! que la patria en nosotros espera, su pacífica revolución.
  • 7.  El mensaje que nos trasmite el himno del Sena es formar hombres y mujeres mejores para generar un cambio en la sociedad donde se vea el progreso de nuestro país ya que los jóvenes son el futuro de Colombia. Aportando una mejor educación fortaleciendo sus criterios, valores y capacidades intelectuales para todas aquellas personas que lo quieran aprovecha .
  • 8. Logotipo SENA:  El logosímbolo muestra de forma gráfica la síntesis de los enfoques de la formación que impartimos en la que el individuo es el responsable de su propio proceso de aprendizaje.
  • 9. Rol de el tutor:  El rol del instructor en los ambientes de aprendizaje es importante, por que cambia la manera de dictar sus clases que era de forma magistral. Por que Ya:  El aprendizaje pasa de las manos del instructor a las del estudiante, de tal manera que éste pueda hacerse cargo de su propio aprendizaje.  El instructor está continuamente monitoreando la aplicación en el ambiente de aprendizaje, observando qué funcionó y qué no.  El instructor deja de pensar que tiene que hacerlo todo y da a sus estudiantes la parte más importante.  El instructor se vuelve estudiante al aprender cómo los estudiantes aprenden, lo que le permite determinar cuál es la mejor manera en que puede facilitarles el aprendizaje.  El instructor se convierte en un proveedor de recursos y en un participante de las actividades de aprendizaje.  El instructor es visto por los estudiantes más que como un experto, como un asesor o colega.
  • 10. Rol de el aprendiz:  El rol del aprendiz en los ambientes de aprendizaje es importante, por que cambia la manera de recibir sus clases que era de forma magistral. Por que Ya:  Se vuelve un aprendizaje autónomo  Se sienta más motivado, ya que él es quien resuelve los problemas, planea y dirige su propio proyecto.  Dirija por sí mismo las actividades de aprendizaje.  Se convierta en un descubridor, integrador y presentador de ideas.  Defina sus propias tareas y trabaje en ellas, independientemente del tiempo que requieren.  Use la tecnología para manejar sus presentaciones o ampliar sus capacidades.  Trabaje en equipo.  Se enfrente a ambigüedades, complejidades y a lo impredecible.  Se enfrente a obstáculos, busque recursos y resuelva problemas para enfrentarse a los retos que se le presentan.  Adquiera nuevas habilidades y desarrolle las que ya tiene.
  • 11. Los servicios que presta el bienestar:  El bienestar debe ser eje fundamental en los programas de formación profesional integral ofrecidos por el Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA, que compromete a la institución como un todo y a los Subdirectores de Centro como responsables de la implementación y ejecución del Plan Nacional Integral de Bienestar de los Alumnos en los Centros de Formación Profesional.  "El bienestar de los alumnos es el conjunto de condiciones y posibilidades que les permiten potenciar y maximizar los conocimientos, las competencias que se desarrollan en el proceso de aprendizaje y en su participación, como miembro de la comunidad educativa del Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA.
  • 12.  Los siguientes son los frentes de acción del Bienestar de los Aprendices:  Salud  Desarrollo intelectual  Consejería y orientación  Promoción socioeconómica  Recreación y deporte  Información y comunicación  Protección y servicios institucionales
  • 13. La función de los Sistemas de Administración de Aprendizaje: Blackboard: es una herramienta tecnológica que sirve para entregar los cursos al usuario final (tutor-aprendiz) mediante la interacción vía Internet, cuenta con una interfaz fácil de usar tanto para los aprendices como para los tutores. Su ejecución es a través de cualquier navegador de Internet.
  • 14. Sofía plus: El Sistema SOFIA Plus es una herramienta creada por el SENA con el objetivo de servir de medio de información y comunicación entre los estudiantes y el Sena. A partir de esta herramienta los estudiantes profesionales y aprendices tienen una mayor transparencia en los trabajos gracias a la forma individualizada y dinámica que maneja esta pagina. Con Sofía plus además podremos accedes a certificaciones, matriculas, inscripciones, procesos académicos, entre otros.