SlideShare una empresa de Scribd logo
SENA
ELIANA MARCELA GOMEZ
OSPINO
H.S.E.Q
CARTAGENA- BOLIVAR
04.10.2015
MISION
 El SENA está encargado de cumplir la función que le
corresponde al Estado de invertir en el desarrollo
social y técnico de los trabajadores colombianos,
ofreciendo y ejecutando la formación profesional
integral, para la incorporación y el desarrollo de las
personas en actividades productivas que contribuyan
al desarrollo social, económico y tecnológico del país.
VISION
 En el 2020, el SENA será una Entidad de clase mundial en formación
profesional integral y en el uso y apropiación de tecnología e innovación al
servicio de personas y empresas; habrá contribuido decisivamente a
incrementar la competitividad de Colombia a través de:
 Aportes relevantes a la productividad de las empresas.
 Contribución a la efectiva generación de empleo y la superación de la pobreza.
 Aporte de fuerza laboral innovadora a las empresas y las regiones.
 Integralidad de sus egresados y su vocación de servicio.
 Calidad y estándares internacionales de su formación profesional integral.
 Incorporación de las últimas tecnologías en las empresas y en la formación
profesional integral.
 Estrecha relación con el sector educativo (media y superior).
 Excelencia en la gestión de sus recursos (humanos, físicos, tecnológicos y
financieros).
ESCUDO Y ESCUDO
 El escudo del SENA y la bandera, diseñados a
comienzos de la creación de nuestra institución,
reflejan los tres sectores económicos dentro de los
cuales se ubica el accionar de la institución: el piñón,
representativo del sector industria; el caduceo,
asociado al de comercio y servicios; y el café, ligado al
primario y extractivo.
LOGOTIPO
 El logotipo muestra de forma gráfica la síntesis de los
enfoques de la formación que impartimos en la que el
individuo es el responsable de su propio proceso de
aprendizaje.
HIMNO DEL SENA
 Estudiantes del SENA adelante
Por Colombia luchad con amor
Con el ánimo noble y radiante
Transformémosla en mundo mejor
I
 De la patria el futuro destino,
en las manos del joven está,
el trabajo es seguro camino,
que el progreso a Colombia dará.
II
 En la forja del SENA se forman,
hombres libres que anhelan triunfar,
con la ciencia y la técnica unidas,
nuevos rumbos de paz trazarán
III
 Hoy la patria nos grita sentida,
¡estudiantes del SENA triunfad!
solo así lograréis en la vida,
más justicia, mayor libertad.
IV
 Avancemos con fuerza guerrera,
¡estudiantes con firme tesón!
que la patria en nosotros espera,
su pacífica revolución.
ROLES DEL INSTRUCTOR
 El rol del instructor en los ambientes de aprendizaje es importante, por
que cambia la manera de dictar sus clases que era de forma magistral.
Por que Ya:
 El aprendizaje pasa de las manos del instructor a las del estudiante, de
tal manera que éste pueda hacerse cargo de su propio aprendizaje.
 El instructor está continuamente monitoreando la aplicación en el
ambiente de aprendizaje, observando qué funcionó y qué no.
 El instructor deja de pensar que tiene que hacerlo todo y da a sus
estudiantes la parte más importante.
 El instructor se vuelve estudiante al aprender cómo los estudiantes
aprenden, lo que le permite determinar cuál es la mejor manera en que
puede facilitarles el aprendizaje.
 El instructor se convierte en un proveedor de recursos y en un
participante de las actividades de aprendizaje.
 El instructor es visto por los estudiantes más que como un experto,
como un asesor o colega.
ROLES DEL APRENDIZ
 El rol del aprendiz en los ambientes de aprendizaje es importante, por que
cambia la manera de recibir sus clases que era de forma magistral. Por que Ya:
 Se vuelve un aprendizaje autónomo
 Se sienta más motivado, ya que él es quien resuelve los problemas, planea y
dirige su propio proyecto.
 Dirija por sí mismo las actividades de aprendizaje.
 Se convierta en un descubridor, integrador y presentador de ideas.
 Defina sus propias tareas y trabaje en ellas, independientemente del tiempo
que requieren.
 Use la tecnología para manejar sus presentaciones o ampliar sus capacidades.
 Trabaje en equipo.
 Se enfrente a ambigüedades, complejidades y a lo impredecible.
 Se enfrente a obstáculos, busque recursos y resuelva problemas para
enfrentarse a los retos que se le presentan.
 Adquiera nuevas habilidades y desarrolle las que ya tiene.
SERVICIO DE BIENESTAR APRENDIZ
 Apoyos de sostenimiento
 Bienestar de los aprendices
 Monitorias
 Punto de contacto egresados sena
 Sistema de información de gestión virtual de
aprendices
 Sistema de Liderazgo
 Aprendiz SENA se bienvenido(a) al espacio de Bienestar de los
Aprendices.
 La resolución 655 de 1995 emanada por la Dirección General de
la entidad estableció las políticas del Plan Nacional Integral de
Bienestar de Alumnos del Servicio Nacional de Aprendizaje
SENA.
 Según esta normativa:
 "El bienestar de los alumnos es el conjunto de condiciones y
posibilidades que les permiten potenciar y maximizar los
conocimientos, las competencias que se desarrollan en el
proceso de aprendizaje y en su participación, como miembro de
la comunidad educativa del Servicio Nacional de Aprendizaje,
SENA. Así mismo, es el marco referencial y la construcción de
saberes y quehaceres en las dimensiones psíquica, física y social
además, de actitudes y aptitudes, que apunten al desarrollo
humano, a la formación integral de los alumnos y al
mejoramiento de su calidad de vida como individuos y como
grupo institucional.
 El bienestar debe ser eje fundamental en los
programas de formación profesional integral ofrecidos
por el Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA, que
compromete a la institución como un todo y a los
Subdirectores de Centro como responsables de la
implementación y ejecución del Plan Nacional Integral
de Bienestar de los Alumnos en los Centros de
Formación Profesional.
 Desde esta perspectiva, para el bienestar de los
alumnos es de vital importancia el proceso de
inducción, en el cual se apropia de las condiciones de
permanencia en la institución durante su proceso
formativo y las condiciones de egreso para su
proyección en el mundo del trabajo y en el mundo de
la vida".
 Los siguientes son los frentes de acción del Bienestar de
los Aprendices:
 Salud
 Desarrollo intelectual
 Consejería y orientación
 Promoción socioeconómica
 Recreación y deporte
 Información y comunicación
 Protección y servicios institucionales
 Para conocer más sobre las actividades que desarrolla,
ingresa a su blog o escriba al correo electrónico
bienestaralalumnado@sena.edu.co
PLATAFORMA, BLACKBOARD, SOFIA
PLUS
 Es una de las aplicaciones utilizadas por la Comunidad Educativa
Virtual del SENA. Ofrece una variedad de herramientas,
funciones y ayudas para el aprendizaje en la modalidad virtual.
Plataforma SOFIA PLUS
Sistema de Gestión Académica
Sistema de Administración de Aprendizaje
Es una herramienta virtual importante en el proceso de
aprendizaje de para toda la comunidad del SENA, en ella se
encuentra la oferta educativa que ofrece el SENA a nivel nacional
en todas las modalidades, también se publican las fechas
importantes correspondientes a: inscripciones, pruebas virtuales,
resultados, notificaciones, matrículas e inicio de formación, etc.
 Blackboard es una plataforma de e-learning flexible y
sencilla, que proporciona un sistema de administración de
cursos, permite establecer un portal personalizable,
comunidades en línea dentro del Campus, así como una
arquitectura que permite una fácil integración de múltiples
sistemas administrativos.
También provee respuestas a muchos de los retos a los que
se enfrentan las instituciones académicas. Hoy miles de
instituciones académicas alrededor del mundo dependen
de Blackboard para proveer las mejores soluciones para
impartir clases virtuales. Ahora, Blackboard, considerado
estándar en el ramo, tiene disponible el Blackboard
Learning System ML, edición multilingüe, que incluye el
español, y que permite que las instituciones académicas
aprovechen la plataforma en el idioma que deseen y
puedan llegar a alumnos de todo el mundo.
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estacion 2
Estacion 2Estacion 2
Estacion 2
Angela Santander
 
Induccion Sena 2015
Induccion Sena 2015Induccion Sena 2015
Induccion Sena 2015
jvasquezrd9
 
INFORME DE INDUCCIÓN / JORNADA TARDE / CSF/CONTABILIDAD / SENA
INFORME DE INDUCCIÓN / JORNADA TARDE / CSF/CONTABILIDAD / SENAINFORME DE INDUCCIÓN / JORNADA TARDE / CSF/CONTABILIDAD / SENA
INFORME DE INDUCCIÓN / JORNADA TARDE / CSF/CONTABILIDAD / SENA
JohannMoncada
 
Mi Contexto de Formación Estacion 2 Evelin Hurtado
Mi Contexto de Formación Estacion 2 Evelin HurtadoMi Contexto de Formación Estacion 2 Evelin Hurtado
Mi Contexto de Formación Estacion 2 Evelin Hurtado
jabaldiris
 
Presentacion institucional sena (3)
Presentacion institucional sena (3)Presentacion institucional sena (3)
Presentacion institucional sena (3)
Teresitapa123
 
Misión sena
Misión senaMisión sena
Misión sena
Maryuris Vega
 
Mison, Vision, Simbolo, Escudo Y Logotipo
Mison, Vision, Simbolo, Escudo Y LogotipoMison, Vision, Simbolo, Escudo Y Logotipo
Mison, Vision, Simbolo, Escudo Y Logotipo
Färîîd Nävîîä Dë Cärdälës Lmp
 
Estacion ii
Estacion iiEstacion ii
Estacion ii
cgomezandina
 
inducción sena
inducción senainducción sena
inducción sena
yuriale03
 
Actividad 2.
Actividad 2.Actividad 2.
Actividad 2.
YennyPinchao
 
Actividad dolca jhoana portillo
Actividad dolca jhoana portilloActividad dolca jhoana portillo
Actividad dolca jhoana portillojhoanaportillo2
 
Mi contexto de formación
Mi contexto de formaciónMi contexto de formación
Mi contexto de formación
sandra-cadena
 
Mi Contexto de Formación
Mi Contexto de FormaciónMi Contexto de Formación
Mi Contexto de Formación
Cesar Aponte
 

La actualidad más candente (15)

Estacion 2
Estacion 2Estacion 2
Estacion 2
 
Induccion Sena 2015
Induccion Sena 2015Induccion Sena 2015
Induccion Sena 2015
 
INFORME DE INDUCCIÓN / JORNADA TARDE / CSF/CONTABILIDAD / SENA
INFORME DE INDUCCIÓN / JORNADA TARDE / CSF/CONTABILIDAD / SENAINFORME DE INDUCCIÓN / JORNADA TARDE / CSF/CONTABILIDAD / SENA
INFORME DE INDUCCIÓN / JORNADA TARDE / CSF/CONTABILIDAD / SENA
 
Induccion sena
Induccion senaInduccion sena
Induccion sena
 
Mi Contexto de Formación Estacion 2 Evelin Hurtado
Mi Contexto de Formación Estacion 2 Evelin HurtadoMi Contexto de Formación Estacion 2 Evelin Hurtado
Mi Contexto de Formación Estacion 2 Evelin Hurtado
 
Presentacion institucional sena (3)
Presentacion institucional sena (3)Presentacion institucional sena (3)
Presentacion institucional sena (3)
 
Misión sena
Misión senaMisión sena
Misión sena
 
Mi contexto de formacion
Mi contexto de formacionMi contexto de formacion
Mi contexto de formacion
 
Mison, Vision, Simbolo, Escudo Y Logotipo
Mison, Vision, Simbolo, Escudo Y LogotipoMison, Vision, Simbolo, Escudo Y Logotipo
Mison, Vision, Simbolo, Escudo Y Logotipo
 
Estacion ii
Estacion iiEstacion ii
Estacion ii
 
inducción sena
inducción senainducción sena
inducción sena
 
Actividad 2.
Actividad 2.Actividad 2.
Actividad 2.
 
Actividad dolca jhoana portillo
Actividad dolca jhoana portilloActividad dolca jhoana portillo
Actividad dolca jhoana portillo
 
Mi contexto de formación
Mi contexto de formaciónMi contexto de formación
Mi contexto de formación
 
Mi Contexto de Formación
Mi Contexto de FormaciónMi Contexto de Formación
Mi Contexto de Formación
 

Destacado

Negociacion y resolucion de conflictos ppt
Negociacion y resolucion de conflictos pptNegociacion y resolucion de conflictos ppt
Negociacion y resolucion de conflictos pptialiendre
 
Cuadernillo Ppt Conflicto
Cuadernillo Ppt ConflictoCuadernillo Ppt Conflicto
Cuadernillo Ppt ConflictoTomas Lefever
 
NEGOCIACIÓN Y RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
NEGOCIACIÓN Y RESOLUCIÓN DE CONFLICTOSNEGOCIACIÓN Y RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
NEGOCIACIÓN Y RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
MARGA YSABEL LÓPEZ RUIZ
 
Negociación y Manejo de Conflictos
Negociación y Manejo de ConflictosNegociación y Manejo de Conflictos
Negociación y Manejo de Conflictos
Nabor Chirinos
 
Mapa conceptual de conflictos
Mapa conceptual de conflictosMapa conceptual de conflictos
Mapa conceptual de conflictosIE Simona Duque
 
Resolucion de conflictos
Resolucion de conflictosResolucion de conflictos
Resolucion de conflictosjohanna baez
 

Destacado (6)

Negociacion y resolucion de conflictos ppt
Negociacion y resolucion de conflictos pptNegociacion y resolucion de conflictos ppt
Negociacion y resolucion de conflictos ppt
 
Cuadernillo Ppt Conflicto
Cuadernillo Ppt ConflictoCuadernillo Ppt Conflicto
Cuadernillo Ppt Conflicto
 
NEGOCIACIÓN Y RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
NEGOCIACIÓN Y RESOLUCIÓN DE CONFLICTOSNEGOCIACIÓN Y RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
NEGOCIACIÓN Y RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
 
Negociación y Manejo de Conflictos
Negociación y Manejo de ConflictosNegociación y Manejo de Conflictos
Negociación y Manejo de Conflictos
 
Mapa conceptual de conflictos
Mapa conceptual de conflictosMapa conceptual de conflictos
Mapa conceptual de conflictos
 
Resolucion de conflictos
Resolucion de conflictosResolucion de conflictos
Resolucion de conflictos
 

Similar a Mision sena

Estacion 2 sena saray
Estacion 2 sena sarayEstacion 2 sena saray
Estacion 2 sena saray
Saray Benitez Lopez
 
Sena
SenaSena
Sena
paolahe
 
La visión y misión del sena
La visión y misión del senaLa visión y misión del sena
La visión y misión del sena
NOLVERGAN
 
Actividad
ActividadActividad
Actividad
J El Menor
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Mi contexto de formacion
Mi contexto de formacionMi contexto de formacion
Mi contexto de formacion
angie_med
 
Mi contexto de formacion
Mi contexto de formacionMi contexto de formacion
Mi contexto de formacion
angie_med
 
Mi contexto de formacion
Mi contexto de formacionMi contexto de formacion
Mi contexto de formacion
angie_med
 
MI CONTEXTO DE FORMACION
MI CONTEXTO DE FORMACIONMI CONTEXTO DE FORMACION
MI CONTEXTO DE FORMACION
angie_med
 
Mi contexto de formacion
Mi contexto de formacionMi contexto de formacion
Mi contexto de formacion
angie_med
 
Presentacion institucional sena
Presentacion institucional senaPresentacion institucional sena
Presentacion institucional sena
Teresitapa123
 
Actividad 2.
Actividad 2.Actividad 2.
Actividad 2.
YennyPaolaPinchao
 
Actividad 2.
Actividad 2.Actividad 2.
Actividad 2.
YennyPaolaPinchao
 
Mi contexto de formacion
Mi contexto de formacionMi contexto de formacion
Mi contexto de formacion
Romario Junior Molina Camargo
 
Sena actividad 2
Sena actividad 2Sena actividad 2
Sena actividad 2
Luis Rivillas
 
Nuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power pointNuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power pointAndres Torres Vega
 
Infografía sena
Infografía senaInfografía sena
Infografía sena
sergio garcia
 
Infografía sena
Infografía senaInfografía sena
Infografía sena
sergio garcia
 

Similar a Mision sena (20)

Estacion 2 sena saray
Estacion 2 sena sarayEstacion 2 sena saray
Estacion 2 sena saray
 
Sena
SenaSena
Sena
 
La visión y misión del sena
La visión y misión del senaLa visión y misión del sena
La visión y misión del sena
 
Actividad
ActividadActividad
Actividad
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Mi contexto de formacion
Mi contexto de formacionMi contexto de formacion
Mi contexto de formacion
 
Mi contexto de formacion
Mi contexto de formacionMi contexto de formacion
Mi contexto de formacion
 
Mi contexto de formacion
Mi contexto de formacionMi contexto de formacion
Mi contexto de formacion
 
MI CONTEXTO DE FORMACION
MI CONTEXTO DE FORMACIONMI CONTEXTO DE FORMACION
MI CONTEXTO DE FORMACION
 
Mi contexto de formacion
Mi contexto de formacionMi contexto de formacion
Mi contexto de formacion
 
Mi contexto de formaciondiapositiva
Mi contexto de formaciondiapositivaMi contexto de formaciondiapositiva
Mi contexto de formaciondiapositiva
 
Presentacion institucional sena
Presentacion institucional senaPresentacion institucional sena
Presentacion institucional sena
 
Actividad 2.
Actividad 2.Actividad 2.
Actividad 2.
 
Actividad 2.
Actividad 2.Actividad 2.
Actividad 2.
 
Actividad 2.
Actividad 2.Actividad 2.
Actividad 2.
 
Mi contexto de formacion
Mi contexto de formacionMi contexto de formacion
Mi contexto de formacion
 
Sena actividad 2
Sena actividad 2Sena actividad 2
Sena actividad 2
 
Nuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power pointNuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power point
 
Infografía sena
Infografía senaInfografía sena
Infografía sena
 
Infografía sena
Infografía senaInfografía sena
Infografía sena
 

Último

Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 

Último (20)

Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 

Mision sena

  • 2. MISION  El SENA está encargado de cumplir la función que le corresponde al Estado de invertir en el desarrollo social y técnico de los trabajadores colombianos, ofreciendo y ejecutando la formación profesional integral, para la incorporación y el desarrollo de las personas en actividades productivas que contribuyan al desarrollo social, económico y tecnológico del país.
  • 3. VISION  En el 2020, el SENA será una Entidad de clase mundial en formación profesional integral y en el uso y apropiación de tecnología e innovación al servicio de personas y empresas; habrá contribuido decisivamente a incrementar la competitividad de Colombia a través de:  Aportes relevantes a la productividad de las empresas.  Contribución a la efectiva generación de empleo y la superación de la pobreza.  Aporte de fuerza laboral innovadora a las empresas y las regiones.  Integralidad de sus egresados y su vocación de servicio.  Calidad y estándares internacionales de su formación profesional integral.  Incorporación de las últimas tecnologías en las empresas y en la formación profesional integral.  Estrecha relación con el sector educativo (media y superior).  Excelencia en la gestión de sus recursos (humanos, físicos, tecnológicos y financieros).
  • 4. ESCUDO Y ESCUDO  El escudo del SENA y la bandera, diseñados a comienzos de la creación de nuestra institución, reflejan los tres sectores económicos dentro de los cuales se ubica el accionar de la institución: el piñón, representativo del sector industria; el caduceo, asociado al de comercio y servicios; y el café, ligado al primario y extractivo.
  • 5.
  • 6. LOGOTIPO  El logotipo muestra de forma gráfica la síntesis de los enfoques de la formación que impartimos en la que el individuo es el responsable de su propio proceso de aprendizaje.
  • 7. HIMNO DEL SENA  Estudiantes del SENA adelante Por Colombia luchad con amor Con el ánimo noble y radiante Transformémosla en mundo mejor I  De la patria el futuro destino, en las manos del joven está, el trabajo es seguro camino, que el progreso a Colombia dará. II  En la forja del SENA se forman, hombres libres que anhelan triunfar, con la ciencia y la técnica unidas, nuevos rumbos de paz trazarán III  Hoy la patria nos grita sentida, ¡estudiantes del SENA triunfad! solo así lograréis en la vida, más justicia, mayor libertad. IV  Avancemos con fuerza guerrera, ¡estudiantes con firme tesón! que la patria en nosotros espera, su pacífica revolución.
  • 8. ROLES DEL INSTRUCTOR  El rol del instructor en los ambientes de aprendizaje es importante, por que cambia la manera de dictar sus clases que era de forma magistral. Por que Ya:  El aprendizaje pasa de las manos del instructor a las del estudiante, de tal manera que éste pueda hacerse cargo de su propio aprendizaje.  El instructor está continuamente monitoreando la aplicación en el ambiente de aprendizaje, observando qué funcionó y qué no.  El instructor deja de pensar que tiene que hacerlo todo y da a sus estudiantes la parte más importante.  El instructor se vuelve estudiante al aprender cómo los estudiantes aprenden, lo que le permite determinar cuál es la mejor manera en que puede facilitarles el aprendizaje.  El instructor se convierte en un proveedor de recursos y en un participante de las actividades de aprendizaje.  El instructor es visto por los estudiantes más que como un experto, como un asesor o colega.
  • 9. ROLES DEL APRENDIZ  El rol del aprendiz en los ambientes de aprendizaje es importante, por que cambia la manera de recibir sus clases que era de forma magistral. Por que Ya:  Se vuelve un aprendizaje autónomo  Se sienta más motivado, ya que él es quien resuelve los problemas, planea y dirige su propio proyecto.  Dirija por sí mismo las actividades de aprendizaje.  Se convierta en un descubridor, integrador y presentador de ideas.  Defina sus propias tareas y trabaje en ellas, independientemente del tiempo que requieren.  Use la tecnología para manejar sus presentaciones o ampliar sus capacidades.  Trabaje en equipo.  Se enfrente a ambigüedades, complejidades y a lo impredecible.  Se enfrente a obstáculos, busque recursos y resuelva problemas para enfrentarse a los retos que se le presentan.  Adquiera nuevas habilidades y desarrolle las que ya tiene.
  • 10. SERVICIO DE BIENESTAR APRENDIZ  Apoyos de sostenimiento  Bienestar de los aprendices  Monitorias  Punto de contacto egresados sena  Sistema de información de gestión virtual de aprendices  Sistema de Liderazgo
  • 11.  Aprendiz SENA se bienvenido(a) al espacio de Bienestar de los Aprendices.  La resolución 655 de 1995 emanada por la Dirección General de la entidad estableció las políticas del Plan Nacional Integral de Bienestar de Alumnos del Servicio Nacional de Aprendizaje SENA.  Según esta normativa:  "El bienestar de los alumnos es el conjunto de condiciones y posibilidades que les permiten potenciar y maximizar los conocimientos, las competencias que se desarrollan en el proceso de aprendizaje y en su participación, como miembro de la comunidad educativa del Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA. Así mismo, es el marco referencial y la construcción de saberes y quehaceres en las dimensiones psíquica, física y social además, de actitudes y aptitudes, que apunten al desarrollo humano, a la formación integral de los alumnos y al mejoramiento de su calidad de vida como individuos y como grupo institucional.
  • 12.  El bienestar debe ser eje fundamental en los programas de formación profesional integral ofrecidos por el Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA, que compromete a la institución como un todo y a los Subdirectores de Centro como responsables de la implementación y ejecución del Plan Nacional Integral de Bienestar de los Alumnos en los Centros de Formación Profesional.  Desde esta perspectiva, para el bienestar de los alumnos es de vital importancia el proceso de inducción, en el cual se apropia de las condiciones de permanencia en la institución durante su proceso formativo y las condiciones de egreso para su proyección en el mundo del trabajo y en el mundo de la vida".
  • 13.  Los siguientes son los frentes de acción del Bienestar de los Aprendices:  Salud  Desarrollo intelectual  Consejería y orientación  Promoción socioeconómica  Recreación y deporte  Información y comunicación  Protección y servicios institucionales  Para conocer más sobre las actividades que desarrolla, ingresa a su blog o escriba al correo electrónico bienestaralalumnado@sena.edu.co
  • 14. PLATAFORMA, BLACKBOARD, SOFIA PLUS  Es una de las aplicaciones utilizadas por la Comunidad Educativa Virtual del SENA. Ofrece una variedad de herramientas, funciones y ayudas para el aprendizaje en la modalidad virtual. Plataforma SOFIA PLUS Sistema de Gestión Académica Sistema de Administración de Aprendizaje Es una herramienta virtual importante en el proceso de aprendizaje de para toda la comunidad del SENA, en ella se encuentra la oferta educativa que ofrece el SENA a nivel nacional en todas las modalidades, también se publican las fechas importantes correspondientes a: inscripciones, pruebas virtuales, resultados, notificaciones, matrículas e inicio de formación, etc.
  • 15.  Blackboard es una plataforma de e-learning flexible y sencilla, que proporciona un sistema de administración de cursos, permite establecer un portal personalizable, comunidades en línea dentro del Campus, así como una arquitectura que permite una fácil integración de múltiples sistemas administrativos. También provee respuestas a muchos de los retos a los que se enfrentan las instituciones académicas. Hoy miles de instituciones académicas alrededor del mundo dependen de Blackboard para proveer las mejores soluciones para impartir clases virtuales. Ahora, Blackboard, considerado estándar en el ramo, tiene disponible el Blackboard Learning System ML, edición multilingüe, que incluye el español, y que permite que las instituciones académicas aprovechen la plataforma en el idioma que deseen y puedan llegar a alumnos de todo el mundo.