SlideShare una empresa de Scribd logo
1
	
  
2
	
  
1.   El modelo de integración que
constituye la Unión Europea ha sido
largamente observado desde América
Latina, y si bien el Mercosur y la Alianza
del Pacífico son logros significativos, no
se puede hablar de una integración
regional. ¿Cuáles considera que son los
principales obstáculos para la
consolidación de una integración en
América Latina?
-   En este momento, el principal
obstáculo para la consolidación del
proceso de integración en América Latina
es la prevalencia de los intereses egoístas
distintos de una visión regional común.
Las crisis globales y locales, las
dificultades particulares en algunos
países, los cambios de gobierno, impiden
perseguir el bien común, ofreciendo
ilusiones de liderazgo a corto plazo, pero
sin contenido.
2.   Mucho se ha hablado del
populismo como una amenaza para la
integración, sobre todo a partir del
“Brexit”. Siguiendo con esta línea y
situándonos en el contexto
latinoamericano, ¿considera que el
populismo pueda afectar los procesos de
integración existentes (en concreto para el
caso del Mercosur)?
-   En cualquier lugar donde
aparezcan, los populismos son
extremadamente peligrosos: en Europa,
después del resultado de la consulta
británica, el mismo proyecto de la UE
tendrá que ser rediseñado y relanzado si
no quiere que se apague; en América
Latina, se perdieron los grandes valores
que caracterizaron la fase del nacimiento
de los estados nacionales y que hubieran
sido un terreno fértil para el cultivo de un
modelo original de integración.
Tristemente, los populismos toman todas
las oportunidades para explotar los
aspectos más primitivos de nuestras
sociedades.
3.   Hasta ahora no se ha podido
concluir un acuerdo de libre comercio
entre el Mercosur y la Unión Europea,
¿considera que la salida del Reino Unido
de la Unión Europea supondrá un freno
para la consolidación de este acuerdo? Y
¿cree usted que de manera independiente
el Reino Unido pueda gestar un acuerdo de
estas características con el Mercosur?
-   El verdadero problema del
acuerdo de libre comercio entre la UE y el
Mercosur es que en este momento no se
encuentra entre las prioridades de las
instituciones de Bruselas, porque los
3
	
  
temas de la agenda son otros: limitar los
efectos de la crisis económica que se ha
vuelto sistémica, manejar la salida del
Reino Unido y contener los otros empujes
centrífugos, responder a las presiones
externas e internas en materia de
refugiados, tratar de preservar un mínimo
de credibilidad con los ciudadanos
europeos. Sin duda, en este escenario las
negociaciones con el Mercosur serán
llevadas a cabo sin un esfuerzo especial.
Londres, sin embargo, tiene un gran
interés para legitimarse
internacionalmente y podría buscar una
forma rápida de acuerdo con el Mercosur,
pero el valor de esto, en mi opinión, será
muy limitado.
4.   A raíz del “Brexit” el tema de la
desintegración del Reino Unido volvió a
tomar fuerza; se mencionó la posibilidad
de que el Partido Nacional Escocés intente
organizar una nueva votación sobre la
independencia, y también se habló de un
debilitamiento del dominio británico
sobre sus territorios de ultramar.
Siguiendo esta última aseveración
¿cuál cree que sea el futuro en torno
al reclamo argentino sobre las Islas
Malvinas?
-   Puedo decir que el Brexit no tendrá
ninguna consecuencia en la disputa entre
Argentina y Reino Unido por las Islas
Malvinas: Londres mantendrá sus
posiciones fuertes e intentará por todos los
medios evitar otras secesiones (Escocia e
Irlanda del Norte) en el momento más
ficticias que reales.
5.   Tanto Europa (representado en la
Unión Europea) como América Latina,
especialmente América del Sur
(representado en el Mercosur), han tenido,
cada una, formas de integración regional
en el ámbito de la economía, que se han
desarrollado de una manera particular a lo
largo de su existencia, desde su
instauración y firma; en el momento actual
¿cuáles cree usted que son y pueden
llegar a ser a futuro, las
bondades y
4
	
  
ventajas a nivel económico que tiene el
Mercosur respecto a la Unión Europea y
más aún cuando aquella se encuentra
frente al fenómeno del Brexit?
-   En este momento, el Mercosur, en
particular, y América Latina, en general,
tienen la oportunidad de aprender de la
crisis de “mediana edad” de la Unión
Europea, convocar una cumbre regional
de carácter fundacional y proponer el
desarrollo de un nuevo modelo de
integración regional frente a los desafíos
del siglo XXI de manera original y eficaz.
¡Se terminaron los tiempos donde se
copiaba a Europa, donde se tenía miedo a
Washington, donde se competía entre
vecinos! O se cambia de sistema o se
desaparece de la escena global.
6.   Hoy en día, tanto Europa como
América Latina se encuentran en una
encrucijada interna, es decir, si hay algo
que tienen en común es la fragmentación
que están atravesando; y la misma se
traducen en la inestabilidad política, social
y económica. Para ser más específicos, por
ejemplo: con respecto al Brexit, el flujo
económico entre Reino Unido y América
Latina es limitado por lo que no afecta en
demasía, pero si a la Unión Europea.
¿Sería un buen momento para fomentar y
activar un proceso comercial entre la UE y
el MERCOSUR? ¿Es posible un acuerdo
de asociación entre ambos procesos de
integración en vías de reforzar el sistema
internacional?
-   Se vea la pregunta 3.
7.   Teniendo en cuenta el surgimiento
de fuertes y estables economías que
importan y tienen peso en el panorama de
América Latina como lo son Brasil, y
México; la aparición de potencias medias
como Colombia y Perú; y la importancia
que ha cobrado en la región un país
foráneo como China; ¿cuál y en qué
aspectos, piensa usted que la Unión
Europea juega un papel preponderante
para América Latina hoy por hoy?
-   Hoy en día la Unión Europea no
juega un papel dominante, ya sea en
América Latina o en cualquier otra región
del mundo: el primer socio comercial de la
región es China y es por esta razón que es
esencial iniciar un proceso de integración
que sea eficaz e innovador. Los pesos
relativos específicos de las potencias
regionales grandes y pequeñas no son
nada en comparación con el único y
verdadero poder global representado por
Pekín.
-  
5
	
  
8.   Los países que conforman América
Latina se han encontrado a lo largo del
transcurrir de su historia moderna y
contemporánea envueltos en fenómenos
como una "inflada" deuda externa,
programas de ajuste, declive social, y la
ingobernabilidad aunada al populismo;
¿encuentra usted características similares,
del pasado reciente Latinoamericano
(últimos 40 años), en la situación presente
o futura de la Unión Europea,
especialmente, de los países del sur de
Europa o de otros?
-   Lo que pasó América Latina
durante los últimos 40 años, en las buenas
y en las malas, fue algo propio y típico que
no se puede replicar en ningún otro lugar
del mundo. En concreto, las condiciones
políticas, económicas y sociales de los
distintos países europeos, de la Unión en
su conjunto y de toda la comunidad
internacional son completamente distintas
y no se pueden comparar.
9.   Dadas las consecuencias de
ingobernabilidad y violaciones a los
derechos humanos en México, ¿cuáles son
las nuevas perspectivas del Tratado Libre
Comercio entre México y la Unión
Europea?
-   En la actualidad, en tema de las
relaciones bilaterales entre México y la
Unión Europea nadie ha planteado la
cuestión de la violación de los derechos
humanos como para avanzar la cuestión
de la suspensión de los acuerdos
existentes.
10.   ¿Hacia dónde mira Europa en estos
momentos, hacia la Alianza del Pacífico o
al MERCOSUR? ¿Por qué?
-   En este momento, la UE está
mirando más al Mercosur (con las
particularidades mencionadas en la
respuesta 3) que a la Alianza del Pacífico.
Esto por razones de control estratégicos
de los escenarios globales (Atlántico y
Pacífico), de distribución de las esferas de
influencia entre las potencias (China,
Estados Unidos, Unión Europea) y de
cambio en las relaciones con algunos
países-amigos de la región.
Davide	
  Caocci	
  
	
  
Consultor	
  en	
  
Estrategias	
  de	
  
Desarrollo,	
  
Relaciones	
  
Internacionales	
  y	
  
Asuntos	
  Europeos	
  
6
	
  
11.   ¿Qué piensa sobre el Acuerdo de
paz entre Colombia y las FARC más allá
de un bienestar social?
-   La firma del Acuerdo de Paz entre
Colombia y las FARC en el pasado mes de
junio fue una importante etapa en el
proceso de normalización del país y de la
región. Ahora, el tema es cumplir con sus
previsiones y construir una nueva
sociedad colombiana. No es una tarea
simple para cumplir.
12.   ¿Podría explicar brevemente
cuáles podrían ser las similitudes y
diferencias de la izquierda latinoamericana
y la europea?
-   Lo lamento, pero para esta
pregunta necesitaría un entero curso: es
incorrecto y reductivo hablar de
“izquierda latinoamericana” y “izquierda
europea”; igualmente los conceptos
clásicos de “izquierda” y “derecha” hoy
en día no tienen más sentido. Las dos
regiones presentan equis experiencias
distintas que no se pueden comparar.
13.   Debido a la situación respecto a la
presidente Dilma Rousseff (sobre el
impeachement) así como también la “crisis
humanitaria” en Venezuela como la
denominó Ban Ki-Moon; ¿pueden estos
acontecimientos afectar las relaciones con
Europa?
-   Principio clásico del derecho
internacional para las relaciones entre
estados soberanos es el de no injerencia en
los asuntos internos, por lo menos hasta el
momento en que uno no viola otros
principios considerados con mayores
méritos. Por esta razón tengo que
reconocer que los hechos recientes en
Brasil y Venezuela no dieron lugar a un
cambio en las relaciones con la Unión
Europea.

Más contenido relacionado

Destacado

Presentatie Shift15 - DenkNieuwDenkCloud
Presentatie Shift15 - DenkNieuwDenkCloudPresentatie Shift15 - DenkNieuwDenkCloud
Presentatie Shift15 - DenkNieuwDenkCloudMarcel Van der Linden
 
Eco415 2009 oct answer
Eco415 2009 oct answerEco415 2009 oct answer
Eco415 2009 oct answer
Kuncara Owel
 
Aiepi 1
Aiepi 1Aiepi 1
Ejemplodeunplandenegocios 090220030641-phpapp01-140317171025-phpapp01
Ejemplodeunplandenegocios 090220030641-phpapp01-140317171025-phpapp01Ejemplodeunplandenegocios 090220030641-phpapp01-140317171025-phpapp01
Ejemplodeunplandenegocios 090220030641-phpapp01-140317171025-phpapp01
Misdelia Horna
 
Ipadagogy
IpadagogyIpadagogy
Ipadagogy
Norhayati Maskat
 
Eco415 2012 june answer
Eco415 2012 june answerEco415 2012 june answer
Eco415 2012 june answer
Kuncara Owel
 
Sitios turísticos sudamérica
Sitios turísticos sudaméricaSitios turísticos sudamérica
Sitios turísticos sudamérica
Frank Guzman
 
Market Survey Project
Market Survey ProjectMarket Survey Project
Market Survey ProjectNoor Zaman
 
Community presentation 3.16 final
Community presentation 3.16 finalCommunity presentation 3.16 final
Community presentation 3.16 final
DerekC1990
 
Community Meeting – Construction Update Presentation July 20, 2016
Community Meeting – Construction Update Presentation July 20, 2016Community Meeting – Construction Update Presentation July 20, 2016
Community Meeting – Construction Update Presentation July 20, 2016
DerekC1990
 
final project report on TATA phton+ vs 3G
final project report on TATA phton+ vs 3Gfinal project report on TATA phton+ vs 3G
final project report on TATA phton+ vs 3GAmit Dhadwal
 
Indonesia Middle Class Muslim
Indonesia Middle Class MuslimIndonesia Middle Class Muslim
Indonesia Middle Class Muslim
Yuswohady
 

Destacado (15)

Presentatie Shift15 - DenkNieuwDenkCloud
Presentatie Shift15 - DenkNieuwDenkCloudPresentatie Shift15 - DenkNieuwDenkCloud
Presentatie Shift15 - DenkNieuwDenkCloud
 
Eco415 2009 oct answer
Eco415 2009 oct answerEco415 2009 oct answer
Eco415 2009 oct answer
 
Aiepi 1
Aiepi 1Aiepi 1
Aiepi 1
 
Ejemplodeunplandenegocios 090220030641-phpapp01-140317171025-phpapp01
Ejemplodeunplandenegocios 090220030641-phpapp01-140317171025-phpapp01Ejemplodeunplandenegocios 090220030641-phpapp01-140317171025-phpapp01
Ejemplodeunplandenegocios 090220030641-phpapp01-140317171025-phpapp01
 
Ipadagogy
IpadagogyIpadagogy
Ipadagogy
 
Eco415 2012 june answer
Eco415 2012 june answerEco415 2012 june answer
Eco415 2012 june answer
 
Peses
PesesPeses
Peses
 
Tapas del jueves 31 de mayo
Tapas del jueves 31 de mayoTapas del jueves 31 de mayo
Tapas del jueves 31 de mayo
 
Sitios turísticos sudamérica
Sitios turísticos sudaméricaSitios turísticos sudamérica
Sitios turísticos sudamérica
 
Guia anestesia-eutanasia
Guia anestesia-eutanasiaGuia anestesia-eutanasia
Guia anestesia-eutanasia
 
Market Survey Project
Market Survey ProjectMarket Survey Project
Market Survey Project
 
Community presentation 3.16 final
Community presentation 3.16 finalCommunity presentation 3.16 final
Community presentation 3.16 final
 
Community Meeting – Construction Update Presentation July 20, 2016
Community Meeting – Construction Update Presentation July 20, 2016Community Meeting – Construction Update Presentation July 20, 2016
Community Meeting – Construction Update Presentation July 20, 2016
 
final project report on TATA phton+ vs 3G
final project report on TATA phton+ vs 3Gfinal project report on TATA phton+ vs 3G
final project report on TATA phton+ vs 3G
 
Indonesia Middle Class Muslim
Indonesia Middle Class MuslimIndonesia Middle Class Muslim
Indonesia Middle Class Muslim
 

Similar a MenteInternazionale entrevista UE-Latinoamerica

MenteInternazionale entrevista 60 años de los Tratados de Roma
MenteInternazionale entrevista 60 años de los Tratados de RomaMenteInternazionale entrevista 60 años de los Tratados de Roma
MenteInternazionale entrevista 60 años de los Tratados de Roma
Davide Caocci
 
Texto de la conferencia dictada por Darío Valcárcel RD vista desde la Europ...
Texto de la conferencia dictada por Darío Valcárcel   RD vista desde la Europ...Texto de la conferencia dictada por Darío Valcárcel   RD vista desde la Europ...
Texto de la conferencia dictada por Darío Valcárcel RD vista desde la Europ...
Fundación Global Democracia y Desarrollo
 
Conferencia Internacional Banca “Soluciones para el crecimiento y la estabili...
Conferencia Internacional Banca “Soluciones para el crecimiento y la estabili...Conferencia Internacional Banca “Soluciones para el crecimiento y la estabili...
Conferencia Internacional Banca “Soluciones para el crecimiento y la estabili...
BANCO SANTANDER
 
geografía. Mercosur
geografía. Mercosurgeografía. Mercosur
geografía. Mercosur
Claudia Ruiz
 
Integracion
IntegracionIntegracion
Integracionmarciita
 
EL FUTURO DE LA UNIÓN ECONÓMICA Y MONETARIA
EL FUTURO DE LA UNIÓN ECONÓMICA Y MONETARIAEL FUTURO DE LA UNIÓN ECONÓMICA Y MONETARIA
EL FUTURO DE LA UNIÓN ECONÓMICA Y MONETARIA
ESADE
 
Integración de los mercados en américa latina
Integración de los mercados en américa latinaIntegración de los mercados en américa latina
Integración de los mercados en américa latina
Elardvj2
 
Recensión del libro "Bordeando el Abismo"
Recensión del libro "Bordeando el Abismo"Recensión del libro "Bordeando el Abismo"
Recensión del libro "Bordeando el Abismo"
Javier Merino
 
Cuestiones de preparación del control global de Geografía Económica 2º trimestre
Cuestiones de preparación del control global de Geografía Económica 2º trimestreCuestiones de preparación del control global de Geografía Económica 2º trimestre
Cuestiones de preparación del control global de Geografía Económica 2º trimestre
letiziatorres
 
Datos y cifras sobre las relaciones entre la Unión Europea y la Comunidad de ...
Datos y cifras sobre las relaciones entre la Unión Europea y la Comunidad de ...Datos y cifras sobre las relaciones entre la Unión Europea y la Comunidad de ...
Datos y cifras sobre las relaciones entre la Unión Europea y la Comunidad de ...
IADERE
 
HACIA LA GLOBALIZACIÓN
HACIA LA GLOBALIZACIÓNHACIA LA GLOBALIZACIÓN
HACIA LA GLOBALIZACIÓN
Pat Dp
 
MULTILATERALISMO REGIONAL
MULTILATERALISMO REGIONALMULTILATERALISMO REGIONAL
MULTILATERALISMO REGIONALAlde Luzardo
 
Economía 1º Bachillerato - UD14. Hacia la globalización
Economía 1º Bachillerato - UD14. Hacia la globalizaciónEconomía 1º Bachillerato - UD14. Hacia la globalización
Economía 1º Bachillerato - UD14. Hacia la globalización
Bea Hervella
 
CAPITULO 4 COMPORTAMIENTO COMPRENSIÓN del entorno comercial global.docx
CAPITULO 4  COMPORTAMIENTO COMPRENSIÓN del entorno comercial global.docxCAPITULO 4  COMPORTAMIENTO COMPRENSIÓN del entorno comercial global.docx
CAPITULO 4 COMPORTAMIENTO COMPRENSIÓN del entorno comercial global.docx
GabrielaBerrocal1
 
Estructuralismo America Latina un proceso en desarrollo.
Estructuralismo America Latina un proceso en desarrollo.Estructuralismo America Latina un proceso en desarrollo.
Estructuralismo America Latina un proceso en desarrollo.
Melisa Salas Contreras
 
El Panorama Desde El Cono Sur
El Panorama Desde El Cono SurEl Panorama Desde El Cono Sur
El Panorama Desde El Cono Sur
Ignacio Ruiz
 
Integracion
IntegracionIntegracion
Integracionmarciita
 
Mkt internac sem 2
Mkt internac sem 2Mkt internac sem 2
Mkt internac sem 2garelena
 

Similar a MenteInternazionale entrevista UE-Latinoamerica (20)

MenteInternazionale entrevista 60 años de los Tratados de Roma
MenteInternazionale entrevista 60 años de los Tratados de RomaMenteInternazionale entrevista 60 años de los Tratados de Roma
MenteInternazionale entrevista 60 años de los Tratados de Roma
 
Texto de la conferencia dictada por Darío Valcárcel RD vista desde la Europ...
Texto de la conferencia dictada por Darío Valcárcel   RD vista desde la Europ...Texto de la conferencia dictada por Darío Valcárcel   RD vista desde la Europ...
Texto de la conferencia dictada por Darío Valcárcel RD vista desde la Europ...
 
Conferencia Internacional Banca “Soluciones para el crecimiento y la estabili...
Conferencia Internacional Banca “Soluciones para el crecimiento y la estabili...Conferencia Internacional Banca “Soluciones para el crecimiento y la estabili...
Conferencia Internacional Banca “Soluciones para el crecimiento y la estabili...
 
Analisis de caso 17
Analisis de caso 17Analisis de caso 17
Analisis de caso 17
 
geografía. Mercosur
geografía. Mercosurgeografía. Mercosur
geografía. Mercosur
 
Integracion
IntegracionIntegracion
Integracion
 
EL FUTURO DE LA UNIÓN ECONÓMICA Y MONETARIA
EL FUTURO DE LA UNIÓN ECONÓMICA Y MONETARIAEL FUTURO DE LA UNIÓN ECONÓMICA Y MONETARIA
EL FUTURO DE LA UNIÓN ECONÓMICA Y MONETARIA
 
Integración de los mercados en américa latina
Integración de los mercados en américa latinaIntegración de los mercados en américa latina
Integración de los mercados en américa latina
 
Recensión del libro "Bordeando el Abismo"
Recensión del libro "Bordeando el Abismo"Recensión del libro "Bordeando el Abismo"
Recensión del libro "Bordeando el Abismo"
 
Cuestiones de preparación del control global de Geografía Económica 2º trimestre
Cuestiones de preparación del control global de Geografía Económica 2º trimestreCuestiones de preparación del control global de Geografía Económica 2º trimestre
Cuestiones de preparación del control global de Geografía Económica 2º trimestre
 
Datos y cifras sobre las relaciones entre la Unión Europea y la Comunidad de ...
Datos y cifras sobre las relaciones entre la Unión Europea y la Comunidad de ...Datos y cifras sobre las relaciones entre la Unión Europea y la Comunidad de ...
Datos y cifras sobre las relaciones entre la Unión Europea y la Comunidad de ...
 
La triada
La triadaLa triada
La triada
 
HACIA LA GLOBALIZACIÓN
HACIA LA GLOBALIZACIÓNHACIA LA GLOBALIZACIÓN
HACIA LA GLOBALIZACIÓN
 
MULTILATERALISMO REGIONAL
MULTILATERALISMO REGIONALMULTILATERALISMO REGIONAL
MULTILATERALISMO REGIONAL
 
Economía 1º Bachillerato - UD14. Hacia la globalización
Economía 1º Bachillerato - UD14. Hacia la globalizaciónEconomía 1º Bachillerato - UD14. Hacia la globalización
Economía 1º Bachillerato - UD14. Hacia la globalización
 
CAPITULO 4 COMPORTAMIENTO COMPRENSIÓN del entorno comercial global.docx
CAPITULO 4  COMPORTAMIENTO COMPRENSIÓN del entorno comercial global.docxCAPITULO 4  COMPORTAMIENTO COMPRENSIÓN del entorno comercial global.docx
CAPITULO 4 COMPORTAMIENTO COMPRENSIÓN del entorno comercial global.docx
 
Estructuralismo America Latina un proceso en desarrollo.
Estructuralismo America Latina un proceso en desarrollo.Estructuralismo America Latina un proceso en desarrollo.
Estructuralismo America Latina un proceso en desarrollo.
 
El Panorama Desde El Cono Sur
El Panorama Desde El Cono SurEl Panorama Desde El Cono Sur
El Panorama Desde El Cono Sur
 
Integracion
IntegracionIntegracion
Integracion
 
Mkt internac sem 2
Mkt internac sem 2Mkt internac sem 2
Mkt internac sem 2
 

Más de Davide Caocci

2024.04.18_Coop&Sv_SiLFiM_UniBicocca.pdf
2024.04.18_Coop&Sv_SiLFiM_UniBicocca.pdf2024.04.18_Coop&Sv_SiLFiM_UniBicocca.pdf
2024.04.18_Coop&Sv_SiLFiM_UniBicocca.pdf
Davide Caocci
 
2024.04.15_Progetto Rencontrer_finale.pdf
2024.04.15_Progetto Rencontrer_finale.pdf2024.04.15_Progetto Rencontrer_finale.pdf
2024.04.15_Progetto Rencontrer_finale.pdf
Davide Caocci
 
2024.01.10_Il Mondo nel 2024_webinar.pdf
2024.01.10_Il Mondo nel 2024_webinar.pdf2024.01.10_Il Mondo nel 2024_webinar.pdf
2024.01.10_Il Mondo nel 2024_webinar.pdf
Davide Caocci
 
2023.10.27_Sostenibilità digitale_Webinar.pdf
2023.10.27_Sostenibilità digitale_Webinar.pdf2023.10.27_Sostenibilità digitale_Webinar.pdf
2023.10.27_Sostenibilità digitale_Webinar.pdf
Davide Caocci
 
2023.03.23_75 anni di Nazioni Unite.pdf
2023.03.23_75 anni di Nazioni Unite.pdf2023.03.23_75 anni di Nazioni Unite.pdf
2023.03.23_75 anni di Nazioni Unite.pdf
Davide Caocci
 
DC_PJMap canvas.pdf
DC_PJMap canvas.pdfDC_PJMap canvas.pdf
DC_PJMap canvas.pdf
Davide Caocci
 
DC_Guida alla PJMap.pdf
DC_Guida alla PJMap.pdfDC_Guida alla PJMap.pdf
DC_Guida alla PJMap.pdf
Davide Caocci
 
2023.05.29_30 anni del Trattato di Maastrich_Auser_UTE4.pdf
2023.05.29_30 anni del Trattato di Maastrich_Auser_UTE4.pdf2023.05.29_30 anni del Trattato di Maastrich_Auser_UTE4.pdf
2023.05.29_30 anni del Trattato di Maastrich_Auser_UTE4.pdf
Davide Caocci
 
End_DEPAI_UA.pdf
End_DEPAI_UA.pdfEnd_DEPAI_UA.pdf
End_DEPAI_UA.pdf
Davide Caocci
 
2023.01.10_Il Mondo nel 2023_webinar.pdf
2023.01.10_Il Mondo nel 2023_webinar.pdf2023.01.10_Il Mondo nel 2023_webinar.pdf
2023.01.10_Il Mondo nel 2023_webinar.pdf
Davide Caocci
 
2023.02.18_L'altRa Moda_Milano.pdf
2023.02.18_L'altRa Moda_Milano.pdf2023.02.18_L'altRa Moda_Milano.pdf
2023.02.18_L'altRa Moda_Milano.pdf
Davide Caocci
 
2022.10.26_30 anni del Trattato di Maastrich_Auser_UTE.pdf
2022.10.26_30 anni del Trattato di Maastrich_Auser_UTE.pdf2022.10.26_30 anni del Trattato di Maastrich_Auser_UTE.pdf
2022.10.26_30 anni del Trattato di Maastrich_Auser_UTE.pdf
Davide Caocci
 
2022.05.25_Referendum per la giustizia_chiacchierata.pdf
2022.05.25_Referendum per la giustizia_chiacchierata.pdf2022.05.25_Referendum per la giustizia_chiacchierata.pdf
2022.05.25_Referendum per la giustizia_chiacchierata.pdf
Davide Caocci
 
2022.05.05_30 anni del Trattato di Maastrich_Auser_UTE.pdf
2022.05.05_30 anni del Trattato di Maastrich_Auser_UTE.pdf2022.05.05_30 anni del Trattato di Maastrich_Auser_UTE.pdf
2022.05.05_30 anni del Trattato di Maastrich_Auser_UTE.pdf
Davide Caocci
 
2022.02.22 DC presentazione yourCEO
2022.02.22 DC presentazione yourCEO2022.02.22 DC presentazione yourCEO
2022.02.22 DC presentazione yourCEO
Davide Caocci
 
2022.02.15_Bando borghi_webinar
2022.02.15_Bando borghi_webinar2022.02.15_Bando borghi_webinar
2022.02.15_Bando borghi_webinar
Davide Caocci
 
2022.01.12_12 domande per il 2022_webinar
2022.01.12_12 domande per il 2022_webinar2022.01.12_12 domande per il 2022_webinar
2022.01.12_12 domande per il 2022_webinar
Davide Caocci
 
2021.09.30_Criteri attraverso casi_webinar
2021.09.30_Criteri attraverso casi_webinar2021.09.30_Criteri attraverso casi_webinar
2021.09.30_Criteri attraverso casi_webinar
Davide Caocci
 
2021.09.16_Materie prime critiche_Progetti europei_GEAM
2021.09.16_Materie prime critiche_Progetti europei_GEAM2021.09.16_Materie prime critiche_Progetti europei_GEAM
2021.09.16_Materie prime critiche_Progetti europei_GEAM
Davide Caocci
 
2021.06.01_Primi bandi finanziamenti europei_Gioda Consulting_webinar
2021.06.01_Primi bandi finanziamenti europei_Gioda Consulting_webinar2021.06.01_Primi bandi finanziamenti europei_Gioda Consulting_webinar
2021.06.01_Primi bandi finanziamenti europei_Gioda Consulting_webinar
Davide Caocci
 

Más de Davide Caocci (20)

2024.04.18_Coop&Sv_SiLFiM_UniBicocca.pdf
2024.04.18_Coop&Sv_SiLFiM_UniBicocca.pdf2024.04.18_Coop&Sv_SiLFiM_UniBicocca.pdf
2024.04.18_Coop&Sv_SiLFiM_UniBicocca.pdf
 
2024.04.15_Progetto Rencontrer_finale.pdf
2024.04.15_Progetto Rencontrer_finale.pdf2024.04.15_Progetto Rencontrer_finale.pdf
2024.04.15_Progetto Rencontrer_finale.pdf
 
2024.01.10_Il Mondo nel 2024_webinar.pdf
2024.01.10_Il Mondo nel 2024_webinar.pdf2024.01.10_Il Mondo nel 2024_webinar.pdf
2024.01.10_Il Mondo nel 2024_webinar.pdf
 
2023.10.27_Sostenibilità digitale_Webinar.pdf
2023.10.27_Sostenibilità digitale_Webinar.pdf2023.10.27_Sostenibilità digitale_Webinar.pdf
2023.10.27_Sostenibilità digitale_Webinar.pdf
 
2023.03.23_75 anni di Nazioni Unite.pdf
2023.03.23_75 anni di Nazioni Unite.pdf2023.03.23_75 anni di Nazioni Unite.pdf
2023.03.23_75 anni di Nazioni Unite.pdf
 
DC_PJMap canvas.pdf
DC_PJMap canvas.pdfDC_PJMap canvas.pdf
DC_PJMap canvas.pdf
 
DC_Guida alla PJMap.pdf
DC_Guida alla PJMap.pdfDC_Guida alla PJMap.pdf
DC_Guida alla PJMap.pdf
 
2023.05.29_30 anni del Trattato di Maastrich_Auser_UTE4.pdf
2023.05.29_30 anni del Trattato di Maastrich_Auser_UTE4.pdf2023.05.29_30 anni del Trattato di Maastrich_Auser_UTE4.pdf
2023.05.29_30 anni del Trattato di Maastrich_Auser_UTE4.pdf
 
End_DEPAI_UA.pdf
End_DEPAI_UA.pdfEnd_DEPAI_UA.pdf
End_DEPAI_UA.pdf
 
2023.01.10_Il Mondo nel 2023_webinar.pdf
2023.01.10_Il Mondo nel 2023_webinar.pdf2023.01.10_Il Mondo nel 2023_webinar.pdf
2023.01.10_Il Mondo nel 2023_webinar.pdf
 
2023.02.18_L'altRa Moda_Milano.pdf
2023.02.18_L'altRa Moda_Milano.pdf2023.02.18_L'altRa Moda_Milano.pdf
2023.02.18_L'altRa Moda_Milano.pdf
 
2022.10.26_30 anni del Trattato di Maastrich_Auser_UTE.pdf
2022.10.26_30 anni del Trattato di Maastrich_Auser_UTE.pdf2022.10.26_30 anni del Trattato di Maastrich_Auser_UTE.pdf
2022.10.26_30 anni del Trattato di Maastrich_Auser_UTE.pdf
 
2022.05.25_Referendum per la giustizia_chiacchierata.pdf
2022.05.25_Referendum per la giustizia_chiacchierata.pdf2022.05.25_Referendum per la giustizia_chiacchierata.pdf
2022.05.25_Referendum per la giustizia_chiacchierata.pdf
 
2022.05.05_30 anni del Trattato di Maastrich_Auser_UTE.pdf
2022.05.05_30 anni del Trattato di Maastrich_Auser_UTE.pdf2022.05.05_30 anni del Trattato di Maastrich_Auser_UTE.pdf
2022.05.05_30 anni del Trattato di Maastrich_Auser_UTE.pdf
 
2022.02.22 DC presentazione yourCEO
2022.02.22 DC presentazione yourCEO2022.02.22 DC presentazione yourCEO
2022.02.22 DC presentazione yourCEO
 
2022.02.15_Bando borghi_webinar
2022.02.15_Bando borghi_webinar2022.02.15_Bando borghi_webinar
2022.02.15_Bando borghi_webinar
 
2022.01.12_12 domande per il 2022_webinar
2022.01.12_12 domande per il 2022_webinar2022.01.12_12 domande per il 2022_webinar
2022.01.12_12 domande per il 2022_webinar
 
2021.09.30_Criteri attraverso casi_webinar
2021.09.30_Criteri attraverso casi_webinar2021.09.30_Criteri attraverso casi_webinar
2021.09.30_Criteri attraverso casi_webinar
 
2021.09.16_Materie prime critiche_Progetti europei_GEAM
2021.09.16_Materie prime critiche_Progetti europei_GEAM2021.09.16_Materie prime critiche_Progetti europei_GEAM
2021.09.16_Materie prime critiche_Progetti europei_GEAM
 
2021.06.01_Primi bandi finanziamenti europei_Gioda Consulting_webinar
2021.06.01_Primi bandi finanziamenti europei_Gioda Consulting_webinar2021.06.01_Primi bandi finanziamenti europei_Gioda Consulting_webinar
2021.06.01_Primi bandi finanziamenti europei_Gioda Consulting_webinar
 

Último

"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)"."Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
luzs79785
 
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectosFebrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
infoenactuscolombia
 
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdfFolleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
claudiasilva082
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
RusneiryChiquinquira
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
juanjimenez147030
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Adrián Vicente Paños
 
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdfFICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
MiguelCautiCordova
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
NADIAIVETTEDEMETRIOO
 
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdfInforme Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
merca6
 
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Córdoba, Argentina
 
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
Conam Mutualismo
 
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la ConstituciónCaracterísticas del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Graciela Susana Bengoa
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
Ejército de Tierra
 
obras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estadoobras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estado
abelardolima2020
 

Último (14)

"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)"."Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
 
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectosFebrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
 
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdfFolleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
 
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdfFICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
 
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdfInforme Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
 
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
 
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
 
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la ConstituciónCaracterísticas del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
 
obras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estadoobras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estado
 

MenteInternazionale entrevista UE-Latinoamerica

  • 2. 2   1.   El modelo de integración que constituye la Unión Europea ha sido largamente observado desde América Latina, y si bien el Mercosur y la Alianza del Pacífico son logros significativos, no se puede hablar de una integración regional. ¿Cuáles considera que son los principales obstáculos para la consolidación de una integración en América Latina? -   En este momento, el principal obstáculo para la consolidación del proceso de integración en América Latina es la prevalencia de los intereses egoístas distintos de una visión regional común. Las crisis globales y locales, las dificultades particulares en algunos países, los cambios de gobierno, impiden perseguir el bien común, ofreciendo ilusiones de liderazgo a corto plazo, pero sin contenido. 2.   Mucho se ha hablado del populismo como una amenaza para la integración, sobre todo a partir del “Brexit”. Siguiendo con esta línea y situándonos en el contexto latinoamericano, ¿considera que el populismo pueda afectar los procesos de integración existentes (en concreto para el caso del Mercosur)? -   En cualquier lugar donde aparezcan, los populismos son extremadamente peligrosos: en Europa, después del resultado de la consulta británica, el mismo proyecto de la UE tendrá que ser rediseñado y relanzado si no quiere que se apague; en América Latina, se perdieron los grandes valores que caracterizaron la fase del nacimiento de los estados nacionales y que hubieran sido un terreno fértil para el cultivo de un modelo original de integración. Tristemente, los populismos toman todas las oportunidades para explotar los aspectos más primitivos de nuestras sociedades. 3.   Hasta ahora no se ha podido concluir un acuerdo de libre comercio entre el Mercosur y la Unión Europea, ¿considera que la salida del Reino Unido de la Unión Europea supondrá un freno para la consolidación de este acuerdo? Y ¿cree usted que de manera independiente el Reino Unido pueda gestar un acuerdo de estas características con el Mercosur? -   El verdadero problema del acuerdo de libre comercio entre la UE y el Mercosur es que en este momento no se encuentra entre las prioridades de las instituciones de Bruselas, porque los
  • 3. 3   temas de la agenda son otros: limitar los efectos de la crisis económica que se ha vuelto sistémica, manejar la salida del Reino Unido y contener los otros empujes centrífugos, responder a las presiones externas e internas en materia de refugiados, tratar de preservar un mínimo de credibilidad con los ciudadanos europeos. Sin duda, en este escenario las negociaciones con el Mercosur serán llevadas a cabo sin un esfuerzo especial. Londres, sin embargo, tiene un gran interés para legitimarse internacionalmente y podría buscar una forma rápida de acuerdo con el Mercosur, pero el valor de esto, en mi opinión, será muy limitado. 4.   A raíz del “Brexit” el tema de la desintegración del Reino Unido volvió a tomar fuerza; se mencionó la posibilidad de que el Partido Nacional Escocés intente organizar una nueva votación sobre la independencia, y también se habló de un debilitamiento del dominio británico sobre sus territorios de ultramar. Siguiendo esta última aseveración ¿cuál cree que sea el futuro en torno al reclamo argentino sobre las Islas Malvinas? -   Puedo decir que el Brexit no tendrá ninguna consecuencia en la disputa entre Argentina y Reino Unido por las Islas Malvinas: Londres mantendrá sus posiciones fuertes e intentará por todos los medios evitar otras secesiones (Escocia e Irlanda del Norte) en el momento más ficticias que reales. 5.   Tanto Europa (representado en la Unión Europea) como América Latina, especialmente América del Sur (representado en el Mercosur), han tenido, cada una, formas de integración regional en el ámbito de la economía, que se han desarrollado de una manera particular a lo largo de su existencia, desde su instauración y firma; en el momento actual ¿cuáles cree usted que son y pueden llegar a ser a futuro, las bondades y
  • 4. 4   ventajas a nivel económico que tiene el Mercosur respecto a la Unión Europea y más aún cuando aquella se encuentra frente al fenómeno del Brexit? -   En este momento, el Mercosur, en particular, y América Latina, en general, tienen la oportunidad de aprender de la crisis de “mediana edad” de la Unión Europea, convocar una cumbre regional de carácter fundacional y proponer el desarrollo de un nuevo modelo de integración regional frente a los desafíos del siglo XXI de manera original y eficaz. ¡Se terminaron los tiempos donde se copiaba a Europa, donde se tenía miedo a Washington, donde se competía entre vecinos! O se cambia de sistema o se desaparece de la escena global. 6.   Hoy en día, tanto Europa como América Latina se encuentran en una encrucijada interna, es decir, si hay algo que tienen en común es la fragmentación que están atravesando; y la misma se traducen en la inestabilidad política, social y económica. Para ser más específicos, por ejemplo: con respecto al Brexit, el flujo económico entre Reino Unido y América Latina es limitado por lo que no afecta en demasía, pero si a la Unión Europea. ¿Sería un buen momento para fomentar y activar un proceso comercial entre la UE y el MERCOSUR? ¿Es posible un acuerdo de asociación entre ambos procesos de integración en vías de reforzar el sistema internacional? -   Se vea la pregunta 3. 7.   Teniendo en cuenta el surgimiento de fuertes y estables economías que importan y tienen peso en el panorama de América Latina como lo son Brasil, y México; la aparición de potencias medias como Colombia y Perú; y la importancia que ha cobrado en la región un país foráneo como China; ¿cuál y en qué aspectos, piensa usted que la Unión Europea juega un papel preponderante para América Latina hoy por hoy? -   Hoy en día la Unión Europea no juega un papel dominante, ya sea en América Latina o en cualquier otra región del mundo: el primer socio comercial de la región es China y es por esta razón que es esencial iniciar un proceso de integración que sea eficaz e innovador. Los pesos relativos específicos de las potencias regionales grandes y pequeñas no son nada en comparación con el único y verdadero poder global representado por Pekín. -  
  • 5. 5   8.   Los países que conforman América Latina se han encontrado a lo largo del transcurrir de su historia moderna y contemporánea envueltos en fenómenos como una "inflada" deuda externa, programas de ajuste, declive social, y la ingobernabilidad aunada al populismo; ¿encuentra usted características similares, del pasado reciente Latinoamericano (últimos 40 años), en la situación presente o futura de la Unión Europea, especialmente, de los países del sur de Europa o de otros? -   Lo que pasó América Latina durante los últimos 40 años, en las buenas y en las malas, fue algo propio y típico que no se puede replicar en ningún otro lugar del mundo. En concreto, las condiciones políticas, económicas y sociales de los distintos países europeos, de la Unión en su conjunto y de toda la comunidad internacional son completamente distintas y no se pueden comparar. 9.   Dadas las consecuencias de ingobernabilidad y violaciones a los derechos humanos en México, ¿cuáles son las nuevas perspectivas del Tratado Libre Comercio entre México y la Unión Europea? -   En la actualidad, en tema de las relaciones bilaterales entre México y la Unión Europea nadie ha planteado la cuestión de la violación de los derechos humanos como para avanzar la cuestión de la suspensión de los acuerdos existentes. 10.   ¿Hacia dónde mira Europa en estos momentos, hacia la Alianza del Pacífico o al MERCOSUR? ¿Por qué? -   En este momento, la UE está mirando más al Mercosur (con las particularidades mencionadas en la respuesta 3) que a la Alianza del Pacífico. Esto por razones de control estratégicos de los escenarios globales (Atlántico y Pacífico), de distribución de las esferas de influencia entre las potencias (China, Estados Unidos, Unión Europea) y de cambio en las relaciones con algunos países-amigos de la región. Davide  Caocci     Consultor  en   Estrategias  de   Desarrollo,   Relaciones   Internacionales  y   Asuntos  Europeos  
  • 6. 6   11.   ¿Qué piensa sobre el Acuerdo de paz entre Colombia y las FARC más allá de un bienestar social? -   La firma del Acuerdo de Paz entre Colombia y las FARC en el pasado mes de junio fue una importante etapa en el proceso de normalización del país y de la región. Ahora, el tema es cumplir con sus previsiones y construir una nueva sociedad colombiana. No es una tarea simple para cumplir. 12.   ¿Podría explicar brevemente cuáles podrían ser las similitudes y diferencias de la izquierda latinoamericana y la europea? -   Lo lamento, pero para esta pregunta necesitaría un entero curso: es incorrecto y reductivo hablar de “izquierda latinoamericana” y “izquierda europea”; igualmente los conceptos clásicos de “izquierda” y “derecha” hoy en día no tienen más sentido. Las dos regiones presentan equis experiencias distintas que no se pueden comparar. 13.   Debido a la situación respecto a la presidente Dilma Rousseff (sobre el impeachement) así como también la “crisis humanitaria” en Venezuela como la denominó Ban Ki-Moon; ¿pueden estos acontecimientos afectar las relaciones con Europa? -   Principio clásico del derecho internacional para las relaciones entre estados soberanos es el de no injerencia en los asuntos internos, por lo menos hasta el momento en que uno no viola otros principios considerados con mayores méritos. Por esta razón tengo que reconocer que los hechos recientes en Brasil y Venezuela no dieron lugar a un cambio en las relaciones con la Unión Europea.