SlideShare una empresa de Scribd logo
Esunacienciaoramadela
tecnología, que estudia el
análisis, diseño,
construcción y aplicación
de robots, los cuales, son
capaces de desempeñar
tareasrealizadasporelser
humano, principalmente
laboriosas, repetitivas o
peligrosas
El origen
etimológico de
robot proviene de
la palabra checa
robota que
significa “trabajo
forzado” o
“servidumbre”.
Es una entidad virtual o
mecánica artificial. En la
práctica, esto es por lo general
un sistema electromecánico
que normalmente es
conducido por un programa
de una computadora o por un
circuito eléctrico. Este sistema
electromecánico, por su
apariencia o sus movimientos,
ofrece la sensación de tener
un propósito propio.
HISTORIA
ROBOTICA
Por siglos, el ser humano ha construido máquinas que imitan
partes del cuerpo humano. Los antiguos egipcios unieron
brazos mecánicos a las estatuas de sus dioses; los griegos
construyeron estatuas que operaban con sistemas
hidráulicos, los cuales eran utilizados para fascinar a los
adoradores de los templos.
El inicio de la robótica actual puede fijarse en la industria
textil del siglo XVIII, cuando Joseph Jacquard inventa en 1801
una máquina textil programable mediante tarjetas
perforadas. Luego, la Revolución Industrial impulsó el
desarrollo de estos agentes mecánicos. Además de esto,
durante los siglos XVII y XVIII en Europa fueron construidos
muñecos mecánicos muy ingeniosos que tenían algunas
características de robots. Jacques deVauncansos construyó
varios músicos de tamaño humano a mediados del siglo
XVIII.En 1805, Henri Maillardert construyó una muñeca
mecánica que era capaz de hacer dibujos.
La palabra robot se utilizó por primera
vez en 1920 en una obra llamada "Los
Robots Universales de Rossum", escrita
por el dramaturgo checo Karel Capek. Su
trama trataba sobre un hombre que
fabricó un robot y luego este último mata
al hombre. La palabra checa 'Robota'
significa servidumbre o trabajado
forzado, y cuando se tradujo al ingles se
convirtió en el término robot.
Luego, Isaac Asimov comenzó en 1939 a
contribuir con varias relaciones referidas
a robots y a él se le atribuye el
acuñamiento del término Robótica.
ACTUALIDAD
EN LA
En la actualidad, la robótica se debate entre modelos
sumamente ambiciosos, como es el caso del IT, diseñado
para expresar emociones, el COG, también conocido
como el robot de cuatro sentidos, el famoso
SOUJOURNER o el LUNAR ROVER, vehículo de turismo
con control remotos, y otros mucho mas específicos
como el CYPHER, un helicóptero robot de uso militar, el
guardia de trafico japonés ANZEN TARO o los robots
mascotas de Sony.
En general la historia de la robótica la podemos clasificar
en cinco generaciones :las dos primeras, ya alcanzadas
en los ochenta, incluían la gestión de tareas repetitivas
con autonomía muy limitada. La tercera generación
incluiría visión artificial, en lo cual se ha avanzado mucho
en los ochenta y noventas. La cuarta incluye movilidad
avanzada en exteriores e interiores y la quinta entraría
en el dominio de la inteligencia artificial en lo cual se esta
trabajando actualmente.
Tres Leyes de Robótica
Un robot no puede actuar
contra un ser humano o,
mediante la inacción, que un
ser humano sufra daños.
Un robot debe de
obedecer las ordenes
dadas por los seres
humanos, salvo que estén
en conflictos con la
primera ley.
Un robot debe proteger su
propia existencia, a no ser que
esté en conflicto con las dos
primeras leyes.
1954
George Devol diseño el primer robot y
realmente programable y lo llamo
UNIMATE para “Universal Automation.”
1960
1969
1973
1980
Uno de los primeros robots industriales en
operantes en Norte América apareció a
comienzos de los 60 en una fábrica de dulces en
Kirchner, Ontario.
Víctor Scheinman creo el brazo Stanford, que
fue la primer brazo controlado por
computadora exitosamente alimentada con
electricidad.
Ichiro Kato creó WABOT I que fue el primer
robot antropo mórfico a plena escala en el
mundo. Tenía un sistema para controlar
extremidades, visión, y conversación
Quasi-dynamic caminante. Usaba un
microcomputador como controlador. Podía
dar un paso cada 10 segundos . fue
desarrollado por Ichiro Kato
1998
LEGO presenta el MINDSTORMS línea de
productos de desarrollo robótico, que es un
sistema para inventor robots a partir de un
diseño modelo y los ladrillos LEGO.
1999 2001 2002 2003 2005
Sony presenta el primer
perro robótico Aibo.
Personal Robots
presentan el robot Cye.
. MD Robotics de
Canada construyeron
el Space Station
Remote Manipulator
System (SSRMS).
Honda creó el
Advanced Step in
Innovative Mobility
(ASIMO).
La NASA lanzo robots
gemelos cargueros. El
10 de Junio y el 7 de
Julio llamados Spirit y
Sojourner.
El Korean Institute of
Science and Technology
(KIST), creo HUBO
APLICACIÓN DE LA ROBÓTICA
I N D U S T R I A
El robot industrial debido a su naturaleza multifuncional puede llevar a cabo un sin número de tareas, para lo cual es
necesario estar dispuesto a admitir cambios en el desarrollo del proceso primitivo como modificaciones en el diseño
de piezas, sustitución de sistemas etc, que faciliten y hagan posible la introducción del robot.
En cuanto al tipo de robot a utilizar, se deben considerar por ejemplo velocidad de carga, capacidad de control, etc.
T r a b a j os e n F u n d i c i ón
La fundición por inyección fue el primer proceso robotizado (1960). En este proceso el material
utilizado que está en estado líquido, es inyectado a presión en un molde, el cual está formado por dos
mitades que se mantiene unidas durante la inyección. La pieza solidificada es extraída del molde y
enfriada para su posterior desbarbado.
Aplicación de Transferencia de Material
Se definen como aquellas operaciones en las cuales el objetivo primario es mover una
pieza de una posición a otra. Son consideraras entre las operaciones más sencillas o
directas de realizar por los robots.
APLICACIÓN DE LA ROBÓTICA
Carga y Descarga de Máquinas.
El robot carga una pieza de trabajo en bruto en el proceso y descarga una pieza
acabada. Un ejemplo de este caso es una operación de mecanizado.
Operaciones de Procesamiento.
Además de las aplicaciones de manejo de piezas, existe una gran variedad de aplicaciones en las
cuales los robots realizan trabajos directamente sobre piezas. Este trabajo generalmente necesita que
el efector final del robot sea una herramienta en lugar de una pinza.
M o n t a j e
Los robots empleados en el ensamblaje requieren una gran precisión y repetitividad, no siendo necesario que
manejen grandes cargas. Los robots más utilizados son los Scara, por su bajo costo y buenas características,
entre las que destaca su adaptabilidad selectiva. También se usan con frecuencia los robots cartesianos, por
su elevada precisión y en general los robots articulares, los que son muy efectivos para estas aplicaciones.
APLICACIÓN DE LA ROBÓTICA
R o b o t s d e S e r vi c i o .
Existen sectores en los cuales no es preciso conseguir una elevada productividad, en donde las tareas
que se realizan no son repetitivas y no existe un conocimiento detallado del entorno. En éstos no
existe la posibilidad de sistematizar y clasificar las posibles aplicaciones, ya que éstas responden a
soluciones aisladas a problemas concretos.
L a b ora tor ios
Últimamente los robots están encontrando un gran número de aplicaciones en los
laboratorios. Éstos llevan a cabo de manera efectiva tareas repetitivas como la
colocación de tubos de pruebas dentro de los instrumentos de medición.
I n d u s t r i a N u c l e a r
La tecnología robótica encontró su primera aplicación en la industria nuclear con el desarrollo de
teleoperadores para manejar material radiactivo.Varios robots y vehículos controlados
remotamente han sido utilizados para tal fin en los lugares donde ha ocurrido alguna catástrofe.
APLICACIÓN DE LA ROBÓTICA
A g r i c u lt ur a .
Para muchos la idea de tener un robot agricultor es ciencia ficción, sin embargo la realidad es muy diferente. El Instituto de
Investigación Australiano, ha invertido una gran cantidad de dinero y tiempo en el desarrollo de este tipo de robots. Entre sus proyectos
se encuentra una máquina que esquila a las ovejas. Donde la trayectoria del cortador sobre el cuerpo de las ovejas se planea con un
modelo geométrico de la oveja, compensando el tamaño entre la oveja real y el modelo, a través de un conjunto de sensores que
registran la información de la respiración del animal, para posteriormente mandarla a una computadora que realiza las compensaciones
necesarias y modifica la trayectoria del cortador en tiempo real.
E s p ac i o
La exploración del espacio presenta ciertos problemas para el uso de robots y también es un lugar hostil para el ser
humano, ya que, se requiere de un equipo de protección muy costoso tanto en la Tierra como en el Espacio. Por tal
motivo muchos científicos han sugerido que es necesario el uso de Robots para continuar con los avances en la
exploración espacial; pero como todavía no se llega a un grado de automatización tan precisa para ésta aplicación, el
ser humano aún no ha podido ser reemplazado por éstos.
V e h í c u l o s S u b m a r i n o s
El estudio e investigación de este tipo de robots aumentará a medida que la industria se interese en
la utilización de éstos, considerando los beneficios que se obtendrían si se consigue una tecnología
segura para la exploración del suelo marino y la explotación del mismo.
APLICACIÓN DE LA ROBÓTICA
M e d i c i n a
Mediante el robot es posible obtener la información necesaria para que el equipo médico decida el
punto exacto donde debe ser realizada la incisión, para que penetre la sonda y obtener una muestra
para realizar la biopsia. El robot se encuentra perfectamente situado con respecto al paciente y porta
en su extremo los instrumentos necesarios para realizar la incisión, tomar la muestra, etc
C i e n c i a F i c c i ó n
El concepto popular de un robot, es que tiene apariencia humana y que actúa como un
ser humano. Este concepto de humanoide ha sido inspirado y estimulado por varias
narraciones de ciencia ficción.
E d u c a c i ó n
los programas educacionales utilizan la simulación de control de robots como un medio de
enseñanza. Un ejemplo palpable es la utilización del lenguaje de programación del robot Karel, el
cual es un subconjunto de Pascal utilizado para la introducción a la enseñanza de la programación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
AnglicaLemuz
 
EVOLUCIÓN DE LA ROBÓTICA EN LA INDUSTRIA A LO LARGO DE LA HISTORIA
EVOLUCIÓN DE LA ROBÓTICA EN LA INDUSTRIA A LO LARGO DE LA HISTORIAEVOLUCIÓN DE LA ROBÓTICA EN LA INDUSTRIA A LO LARGO DE LA HISTORIA
EVOLUCIÓN DE LA ROBÓTICA EN LA INDUSTRIA A LO LARGO DE LA HISTORIA
EquipoSCADA
 
Historia de la robótica
Historia de la robóticaHistoria de la robótica
Historia de la robótica
paisa08
 
ROBOTICA
ROBOTICA ROBOTICA
Historia de los robots (maquina 15)
Historia de los robots (maquina 15)Historia de los robots (maquina 15)
Historia de los robots (maquina 15)Erick Der Lopez
 
Robotica
RoboticaRobotica
RoboticaJessy97
 
Evolución De La Robotica
Evolución De La Robotica Evolución De La Robotica
Evolución De La Robotica ZulyManrique
 
Informe sobre la robotica
Informe sobre la roboticaInforme sobre la robotica
Informe sobre la robotica
Vanessa Olivares
 
La evolución de los robots importante
La evolución de los robots importanteLa evolución de los robots importante
La evolución de los robots importantealumnodesecjazziel
 
La Robótica
La RobóticaLa Robótica
La Robótica
Joshua Córdova
 
Historia de los robots
Historia de los robots Historia de los robots
Historia de los robots
Erick Der Lopez
 
Introducción a la Robótica Didáctica con Hardware Libre: PingüiBOT
Introducción a la Robótica Didáctica con Hardware Libre: PingüiBOTIntroducción a la Robótica Didáctica con Hardware Libre: PingüiBOT
Introducción a la Robótica Didáctica con Hardware Libre: PingüiBOT
Academia de Tecnologías LIbres y Social Media
 
Evolución de la robótica
Evolución de la robóticaEvolución de la robótica
Evolución de la robóticadgbel
 
Historia de los robots
Historia de los robotsHistoria de los robots
Historia de los robotsjovencitoale
 

La actualidad más candente (19)

Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
 
LOS ROBOTS
LOS ROBOTSLOS ROBOTS
LOS ROBOTS
 
ROBOTICA
ROBOTICAROBOTICA
ROBOTICA
 
EVOLUCIÓN DE LA ROBÓTICA EN LA INDUSTRIA A LO LARGO DE LA HISTORIA
EVOLUCIÓN DE LA ROBÓTICA EN LA INDUSTRIA A LO LARGO DE LA HISTORIAEVOLUCIÓN DE LA ROBÓTICA EN LA INDUSTRIA A LO LARGO DE LA HISTORIA
EVOLUCIÓN DE LA ROBÓTICA EN LA INDUSTRIA A LO LARGO DE LA HISTORIA
 
Historia de la robótica
Historia de la robóticaHistoria de la robótica
Historia de la robótica
 
ROBOTICA
ROBOTICA ROBOTICA
ROBOTICA
 
Historia de los robots (maquina 15)
Historia de los robots (maquina 15)Historia de los robots (maquina 15)
Historia de los robots (maquina 15)
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
 
Evolución De La Robotica
Evolución De La Robotica Evolución De La Robotica
Evolución De La Robotica
 
Informe sobre la robotica
Informe sobre la roboticaInforme sobre la robotica
Informe sobre la robotica
 
La robotica por camila villamil
La robotica por camila villamilLa robotica por camila villamil
La robotica por camila villamil
 
La evolución de los robots importante
La evolución de los robots importanteLa evolución de los robots importante
La evolución de los robots importante
 
La Robótica
La RobóticaLa Robótica
La Robótica
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
 
Historia de los robots
Historia de los robots Historia de los robots
Historia de los robots
 
Introducción a la Robótica Didáctica con Hardware Libre: PingüiBOT
Introducción a la Robótica Didáctica con Hardware Libre: PingüiBOTIntroducción a la Robótica Didáctica con Hardware Libre: PingüiBOT
Introducción a la Robótica Didáctica con Hardware Libre: PingüiBOT
 
Evolución de la robótica
Evolución de la robóticaEvolución de la robótica
Evolución de la robótica
 
Historia de los robots
Historia de los robotsHistoria de los robots
Historia de los robots
 
Proyecto robotica2014
Proyecto robotica2014Proyecto robotica2014
Proyecto robotica2014
 

Similar a La robotica

La robotica y sus aplicaciones
La robotica y sus aplicacionesLa robotica y sus aplicaciones
La robotica y sus aplicaciones
manueldiaz312
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
Jerry Nuñez
 
Robotica yeiberth
Robotica yeiberthRobotica yeiberth
Robotica yeiberth
yeiberthlobo
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
JosephArriaga3
 
La Robótica
La RobóticaLa Robótica
La Robótica
Willy Francisco
 
La Rebotica y sus aplicaciones
La Rebotica y sus aplicacionesLa Rebotica y sus aplicaciones
La Rebotica y sus aplicaciones
luisserrano187
 
Robots
RobotsRobots
Robots
Edit0001
 
ROBÓTICA
ROBÓTICAROBÓTICA
ROBÓTICA
angieprada8
 
Robótica
RobóticaRobótica
Robótica
Nicolás Velez
 
Presentacion de la robotica y sus aplicaciones
Presentacion de la robotica y sus aplicacionesPresentacion de la robotica y sus aplicaciones
Presentacion de la robotica y sus aplicaciones
nayelisv
 
Presentacion de la robotica y sus aplicaciones
Presentacion de la robotica y sus aplicacionesPresentacion de la robotica y sus aplicaciones
Presentacion de la robotica y sus aplicaciones
nayelisv
 
Robotica 2014
Robotica 2014Robotica 2014
Robotica 2014
Brayan Cujano
 
Marco teorico johan stiven lopez
Marco teorico johan stiven lopezMarco teorico johan stiven lopez
Marco teorico johan stiven lopezIE Simona Duque
 

Similar a La robotica (20)

La robotica y sus aplicaciones
La robotica y sus aplicacionesLa robotica y sus aplicaciones
La robotica y sus aplicaciones
 
La tecnologia robòtica
La tecnologia robòticaLa tecnologia robòtica
La tecnologia robòtica
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
 
Robotica yeiberth
Robotica yeiberthRobotica yeiberth
Robotica yeiberth
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
 
mi presentacion
mi presentacionmi presentacion
mi presentacion
 
La Robótica
La RobóticaLa Robótica
La Robótica
 
La Rebotica y sus aplicaciones
La Rebotica y sus aplicacionesLa Rebotica y sus aplicaciones
La Rebotica y sus aplicaciones
 
La robotica 1
La robotica 1La robotica 1
La robotica 1
 
Robots
RobotsRobots
Robots
 
ROBÓTICA
ROBÓTICAROBÓTICA
ROBÓTICA
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
 
Robótica
RobóticaRobótica
Robótica
 
Presentacion de la robotica y sus aplicaciones
Presentacion de la robotica y sus aplicacionesPresentacion de la robotica y sus aplicaciones
Presentacion de la robotica y sus aplicaciones
 
Presentacion de la robotica y sus aplicaciones
Presentacion de la robotica y sus aplicacionesPresentacion de la robotica y sus aplicaciones
Presentacion de la robotica y sus aplicaciones
 
Robotica 2014
Robotica 2014Robotica 2014
Robotica 2014
 
La robótica
La robóticaLa robótica
La robótica
 
Marco teorico johan stiven lopez
Marco teorico johan stiven lopezMarco teorico johan stiven lopez
Marco teorico johan stiven lopez
 
Robots
RobotsRobots
Robots
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
 

Último

Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 

Último (20)

Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 

La robotica

  • 1.
  • 2. Esunacienciaoramadela tecnología, que estudia el análisis, diseño, construcción y aplicación de robots, los cuales, son capaces de desempeñar tareasrealizadasporelser humano, principalmente laboriosas, repetitivas o peligrosas
  • 3. El origen etimológico de robot proviene de la palabra checa robota que significa “trabajo forzado” o “servidumbre”. Es una entidad virtual o mecánica artificial. En la práctica, esto es por lo general un sistema electromecánico que normalmente es conducido por un programa de una computadora o por un circuito eléctrico. Este sistema electromecánico, por su apariencia o sus movimientos, ofrece la sensación de tener un propósito propio.
  • 4. HISTORIA ROBOTICA Por siglos, el ser humano ha construido máquinas que imitan partes del cuerpo humano. Los antiguos egipcios unieron brazos mecánicos a las estatuas de sus dioses; los griegos construyeron estatuas que operaban con sistemas hidráulicos, los cuales eran utilizados para fascinar a los adoradores de los templos. El inicio de la robótica actual puede fijarse en la industria textil del siglo XVIII, cuando Joseph Jacquard inventa en 1801 una máquina textil programable mediante tarjetas perforadas. Luego, la Revolución Industrial impulsó el desarrollo de estos agentes mecánicos. Además de esto, durante los siglos XVII y XVIII en Europa fueron construidos muñecos mecánicos muy ingeniosos que tenían algunas características de robots. Jacques deVauncansos construyó varios músicos de tamaño humano a mediados del siglo XVIII.En 1805, Henri Maillardert construyó una muñeca mecánica que era capaz de hacer dibujos.
  • 5. La palabra robot se utilizó por primera vez en 1920 en una obra llamada "Los Robots Universales de Rossum", escrita por el dramaturgo checo Karel Capek. Su trama trataba sobre un hombre que fabricó un robot y luego este último mata al hombre. La palabra checa 'Robota' significa servidumbre o trabajado forzado, y cuando se tradujo al ingles se convirtió en el término robot. Luego, Isaac Asimov comenzó en 1939 a contribuir con varias relaciones referidas a robots y a él se le atribuye el acuñamiento del término Robótica.
  • 6. ACTUALIDAD EN LA En la actualidad, la robótica se debate entre modelos sumamente ambiciosos, como es el caso del IT, diseñado para expresar emociones, el COG, también conocido como el robot de cuatro sentidos, el famoso SOUJOURNER o el LUNAR ROVER, vehículo de turismo con control remotos, y otros mucho mas específicos como el CYPHER, un helicóptero robot de uso militar, el guardia de trafico japonés ANZEN TARO o los robots mascotas de Sony. En general la historia de la robótica la podemos clasificar en cinco generaciones :las dos primeras, ya alcanzadas en los ochenta, incluían la gestión de tareas repetitivas con autonomía muy limitada. La tercera generación incluiría visión artificial, en lo cual se ha avanzado mucho en los ochenta y noventas. La cuarta incluye movilidad avanzada en exteriores e interiores y la quinta entraría en el dominio de la inteligencia artificial en lo cual se esta trabajando actualmente.
  • 7. Tres Leyes de Robótica Un robot no puede actuar contra un ser humano o, mediante la inacción, que un ser humano sufra daños. Un robot debe de obedecer las ordenes dadas por los seres humanos, salvo que estén en conflictos con la primera ley. Un robot debe proteger su propia existencia, a no ser que esté en conflicto con las dos primeras leyes.
  • 8. 1954 George Devol diseño el primer robot y realmente programable y lo llamo UNIMATE para “Universal Automation.” 1960 1969 1973 1980 Uno de los primeros robots industriales en operantes en Norte América apareció a comienzos de los 60 en una fábrica de dulces en Kirchner, Ontario. Víctor Scheinman creo el brazo Stanford, que fue la primer brazo controlado por computadora exitosamente alimentada con electricidad. Ichiro Kato creó WABOT I que fue el primer robot antropo mórfico a plena escala en el mundo. Tenía un sistema para controlar extremidades, visión, y conversación Quasi-dynamic caminante. Usaba un microcomputador como controlador. Podía dar un paso cada 10 segundos . fue desarrollado por Ichiro Kato 1998 LEGO presenta el MINDSTORMS línea de productos de desarrollo robótico, que es un sistema para inventor robots a partir de un diseño modelo y los ladrillos LEGO.
  • 9. 1999 2001 2002 2003 2005 Sony presenta el primer perro robótico Aibo. Personal Robots presentan el robot Cye. . MD Robotics de Canada construyeron el Space Station Remote Manipulator System (SSRMS). Honda creó el Advanced Step in Innovative Mobility (ASIMO). La NASA lanzo robots gemelos cargueros. El 10 de Junio y el 7 de Julio llamados Spirit y Sojourner. El Korean Institute of Science and Technology (KIST), creo HUBO
  • 10. APLICACIÓN DE LA ROBÓTICA I N D U S T R I A El robot industrial debido a su naturaleza multifuncional puede llevar a cabo un sin número de tareas, para lo cual es necesario estar dispuesto a admitir cambios en el desarrollo del proceso primitivo como modificaciones en el diseño de piezas, sustitución de sistemas etc, que faciliten y hagan posible la introducción del robot. En cuanto al tipo de robot a utilizar, se deben considerar por ejemplo velocidad de carga, capacidad de control, etc. T r a b a j os e n F u n d i c i ón La fundición por inyección fue el primer proceso robotizado (1960). En este proceso el material utilizado que está en estado líquido, es inyectado a presión en un molde, el cual está formado por dos mitades que se mantiene unidas durante la inyección. La pieza solidificada es extraída del molde y enfriada para su posterior desbarbado. Aplicación de Transferencia de Material Se definen como aquellas operaciones en las cuales el objetivo primario es mover una pieza de una posición a otra. Son consideraras entre las operaciones más sencillas o directas de realizar por los robots.
  • 11. APLICACIÓN DE LA ROBÓTICA Carga y Descarga de Máquinas. El robot carga una pieza de trabajo en bruto en el proceso y descarga una pieza acabada. Un ejemplo de este caso es una operación de mecanizado. Operaciones de Procesamiento. Además de las aplicaciones de manejo de piezas, existe una gran variedad de aplicaciones en las cuales los robots realizan trabajos directamente sobre piezas. Este trabajo generalmente necesita que el efector final del robot sea una herramienta en lugar de una pinza. M o n t a j e Los robots empleados en el ensamblaje requieren una gran precisión y repetitividad, no siendo necesario que manejen grandes cargas. Los robots más utilizados son los Scara, por su bajo costo y buenas características, entre las que destaca su adaptabilidad selectiva. También se usan con frecuencia los robots cartesianos, por su elevada precisión y en general los robots articulares, los que son muy efectivos para estas aplicaciones.
  • 12. APLICACIÓN DE LA ROBÓTICA R o b o t s d e S e r vi c i o . Existen sectores en los cuales no es preciso conseguir una elevada productividad, en donde las tareas que se realizan no son repetitivas y no existe un conocimiento detallado del entorno. En éstos no existe la posibilidad de sistematizar y clasificar las posibles aplicaciones, ya que éstas responden a soluciones aisladas a problemas concretos. L a b ora tor ios Últimamente los robots están encontrando un gran número de aplicaciones en los laboratorios. Éstos llevan a cabo de manera efectiva tareas repetitivas como la colocación de tubos de pruebas dentro de los instrumentos de medición. I n d u s t r i a N u c l e a r La tecnología robótica encontró su primera aplicación en la industria nuclear con el desarrollo de teleoperadores para manejar material radiactivo.Varios robots y vehículos controlados remotamente han sido utilizados para tal fin en los lugares donde ha ocurrido alguna catástrofe.
  • 13. APLICACIÓN DE LA ROBÓTICA A g r i c u lt ur a . Para muchos la idea de tener un robot agricultor es ciencia ficción, sin embargo la realidad es muy diferente. El Instituto de Investigación Australiano, ha invertido una gran cantidad de dinero y tiempo en el desarrollo de este tipo de robots. Entre sus proyectos se encuentra una máquina que esquila a las ovejas. Donde la trayectoria del cortador sobre el cuerpo de las ovejas se planea con un modelo geométrico de la oveja, compensando el tamaño entre la oveja real y el modelo, a través de un conjunto de sensores que registran la información de la respiración del animal, para posteriormente mandarla a una computadora que realiza las compensaciones necesarias y modifica la trayectoria del cortador en tiempo real. E s p ac i o La exploración del espacio presenta ciertos problemas para el uso de robots y también es un lugar hostil para el ser humano, ya que, se requiere de un equipo de protección muy costoso tanto en la Tierra como en el Espacio. Por tal motivo muchos científicos han sugerido que es necesario el uso de Robots para continuar con los avances en la exploración espacial; pero como todavía no se llega a un grado de automatización tan precisa para ésta aplicación, el ser humano aún no ha podido ser reemplazado por éstos. V e h í c u l o s S u b m a r i n o s El estudio e investigación de este tipo de robots aumentará a medida que la industria se interese en la utilización de éstos, considerando los beneficios que se obtendrían si se consigue una tecnología segura para la exploración del suelo marino y la explotación del mismo.
  • 14. APLICACIÓN DE LA ROBÓTICA M e d i c i n a Mediante el robot es posible obtener la información necesaria para que el equipo médico decida el punto exacto donde debe ser realizada la incisión, para que penetre la sonda y obtener una muestra para realizar la biopsia. El robot se encuentra perfectamente situado con respecto al paciente y porta en su extremo los instrumentos necesarios para realizar la incisión, tomar la muestra, etc C i e n c i a F i c c i ó n El concepto popular de un robot, es que tiene apariencia humana y que actúa como un ser humano. Este concepto de humanoide ha sido inspirado y estimulado por varias narraciones de ciencia ficción. E d u c a c i ó n los programas educacionales utilizan la simulación de control de robots como un medio de enseñanza. Un ejemplo palpable es la utilización del lenguaje de programación del robot Karel, el cual es un subconjunto de Pascal utilizado para la introducción a la enseñanza de la programación.