SlideShare una empresa de Scribd logo
TRABAJOS DE: INFORMATICA
ALUMNOS:
YULIAN ALEXANDER TESILLO GONZALEZ
LIC: JUAN CARLO MENESE
GRADO: 10ª
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DE MARGARITA
FECHA : 22/08/2016
ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LA ROBÓTICA
La robótica como hoy en día la conocemos, tiene sus orígenes hace miles de años. Nos
basaremos en hechos registrados a través de la historia, y comenzaremos aclarando que
antiguamente los robots eran conocidos con el nombre de autómatas, y la robótica no era
reconocida como ciencia, es más, la palabra robot surgió hace mucho después del origen de
los autómatas.
DEFINICION DE LA ROBÓTICA
La robótica es una ciencia o rama de la tecnología, que estudia el diseño y construcción de
máquinas capaces de desempeñar tareas realizadas por el ser humano o que requieren del uso
de inteligencia. Las ciencias y tecnologías de las que deriva podrían ser: el álgebra, los
autómatas programables, las máquinas de estados, la mecánica o la informática.
AUTOMATIZACIÓN DE LA ROBÓTICA
La historia de la automatización industrial está caracterizada por períodos de constantes
innovaciones tecnológicas. Esto se debe a que las técnicas de automatización están muy
ligadas a los sucesos económicos mundiales.
El uso de robots industriales junto con los sistemas de diseño asistidos por computadora
(CAD), y los sistemas de fabricación asistidos por computadora (CAM), son la última
tendencia en automatización de los procesos de fabricación y luego se cargaban en el robot...
Estas tecnologías conducen a la automatización industrial a otra transición, de alcances aún
desconocidos.
MORFOLOGÍA DE UN ROBOT
Un robot está formado por los siguientes elementos: estructura mecánica, transmisiones,
sistema de accionamiento, sistema sensorial, sistema de control y elementos terminales. En
este capítulo se examinan estos elementos constitutivos de un robot. Se estudia primero la
estructura mecánica, haciendo referencia a los distintos tipos de articulaciones posibles entre
dos eslabones consecutivos y a las configuraciones existentes. Seguidamente se analizan los
sistemas de transmisión y reducción necesarios para transmitir a cada una de las
articulaciones el movimiento generado por los actuadores, que como elementos con
capacidad para desplazar la estructura mecánica, son examinados en el siguiente apartado. Se
repasan después los denominados sensores internos, necesarios para el control de los
movimientos del robot. Finalmente, el último apartado se ocupa de los elementos terminales
(pinzas, herramientas, dispositivos de sujeción, etc.), que situados generalmente en el
extremo del robot.
CLASIFICACIÓN
1ª Generación: Manipuladores. Son sistemas mecánicos multifuncionales con un sencillo
sistema de control, bien manual, de secuencia fija o de secuencia variable.
2ª Generación: Robots de aprendizaje. Repiten una secuencia de movimientos que ha sido
ejecutada previamente por un operador humano. El modo de hacerlo es a través de un
dispositivo mecánico. El operador realiza los movimientos requeridos mientras el robot le
sigue y los memoriza.
3ª Generación: Robots con control sensorizado. El controlador es una computadora que
ejecuta las órdenes de un programa y las envía al manipulador para que realice los
movimientos necesarios.
4ª Generación: Robots inteligentes. Son similares a los anteriores, pero además poseen
sensores que envían información a la computadora de control sobre el estado del proceso.
Esto permite una toma inteligente de decisiones y el control del proceso en tiempo real.
ESTRUCTURA DE UN ROBOT
Como todo dispositivo funcional, los robot tienen una estructura formada por diferentes
sistemas o subsistemas y componentes. Si observamos la forma y el funcionamiento de los
diferentes tipos de robots podemos deducir que todos tienen algo en común. La estructura o
chasis es la encargada de darle forma al robot y sostener sus componentes. Puede estar
constituida por numerosos materiales, como plásticos, metales, etc. y tener muchas formas
diferentes. Así como en la naturaleza, los robots pueden ser del tipo “endoesqueleto”, donde
la estructura es interna y los demás componentes externos, o “exoesqueleto”, donde la
estructura esta por fuera y cubre los demás elementos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia de los robots (maquina 15)
Historia de los robots (maquina 15)Historia de los robots (maquina 15)
Historia de los robots (maquina 15)Erick Der Lopez
 
Robot (HISTORIA)
Robot (HISTORIA)Robot (HISTORIA)
Robot (HISTORIA)
guestd439b5
 
Introducción a la Robótica Didáctica con Hardware Libre: PingüiBOT
Introducción a la Robótica Didáctica con Hardware Libre: PingüiBOTIntroducción a la Robótica Didáctica con Hardware Libre: PingüiBOT
Introducción a la Robótica Didáctica con Hardware Libre: PingüiBOT
Academia de Tecnologías LIbres y Social Media
 
ROBOTICA
ROBOTICA ROBOTICA
La Robótica y sus Aplicaciones
La Robótica y sus AplicacionesLa Robótica y sus Aplicaciones
La Robótica y sus Aplicaciones
YizuzErTipo
 
Exposicion de robotica
Exposicion de roboticaExposicion de robotica
Exposicion de roboticaPablo Zarate
 
La robótica power point
La robótica power pointLa robótica power point
La robótica power point
Matias ascanio
 
Trabajo escrito de informatica
Trabajo escrito de informaticaTrabajo escrito de informatica
Trabajo escrito de informatica
Brian Guevara
 
Robotica 1213598773894112-8
Robotica 1213598773894112-8Robotica 1213598773894112-8
Robotica 1213598773894112-8Cap Ullo
 
Tomas santiago
Tomas santiagoTomas santiago
Evolución De La Robotica
Evolución De La Robotica Evolución De La Robotica
Evolución De La Robotica ZulyManrique
 
Introduccion a la Robótica
Introduccion a la RobóticaIntroduccion a la Robótica
Introduccion a la Robótica
José Tomás Diarte Añazco
 
Historia de los robots
Historia de los robotsHistoria de los robots
Historia de los robots
AndreaBarreraVillafuerte
 
Historia de la robótica
Historia de la robóticaHistoria de la robótica
Historia de la robótica
paisa08
 
La evolución de los robots importante
La evolución de los robots importanteLa evolución de los robots importante
La evolución de los robots importantealumnodesecjazziel
 
Evolución de la robótica
Evolución de la robóticaEvolución de la robótica
Evolución de la robóticadgbel
 
losarcHistoria de la robótica
losarcHistoria de la robóticalosarcHistoria de la robótica
losarcHistoria de la robótica
Carlos Muquinche
 

La actualidad más candente (20)

Historia de los robots (maquina 15)
Historia de los robots (maquina 15)Historia de los robots (maquina 15)
Historia de los robots (maquina 15)
 
Robot (HISTORIA)
Robot (HISTORIA)Robot (HISTORIA)
Robot (HISTORIA)
 
Introducción a la Robótica Didáctica con Hardware Libre: PingüiBOT
Introducción a la Robótica Didáctica con Hardware Libre: PingüiBOTIntroducción a la Robótica Didáctica con Hardware Libre: PingüiBOT
Introducción a la Robótica Didáctica con Hardware Libre: PingüiBOT
 
ROBOTICA
ROBOTICA ROBOTICA
ROBOTICA
 
La Robótica y sus Aplicaciones
La Robótica y sus AplicacionesLa Robótica y sus Aplicaciones
La Robótica y sus Aplicaciones
 
Exposicion de robotica
Exposicion de roboticaExposicion de robotica
Exposicion de robotica
 
La robótica power point
La robótica power pointLa robótica power point
La robótica power point
 
Trabajo escrito de informatica
Trabajo escrito de informaticaTrabajo escrito de informatica
Trabajo escrito de informatica
 
Robotica 1213598773894112-8
Robotica 1213598773894112-8Robotica 1213598773894112-8
Robotica 1213598773894112-8
 
Tomas santiago
Tomas santiagoTomas santiago
Tomas santiago
 
Evolución De La Robotica
Evolución De La Robotica Evolución De La Robotica
Evolución De La Robotica
 
Introduccion a la Robótica
Introduccion a la RobóticaIntroduccion a la Robótica
Introduccion a la Robótica
 
Historia de los robots
Historia de los robotsHistoria de los robots
Historia de los robots
 
Historia de la robótica
Historia de la robóticaHistoria de la robótica
Historia de la robótica
 
LOS ROBOTS
LOS ROBOTSLOS ROBOTS
LOS ROBOTS
 
La evolución de los robots importante
La evolución de los robots importanteLa evolución de los robots importante
La evolución de los robots importante
 
ROBOTICA
 ROBOTICA ROBOTICA
ROBOTICA
 
Que Es La Robotica
Que Es La RoboticaQue Es La Robotica
Que Es La Robotica
 
Evolución de la robótica
Evolución de la robóticaEvolución de la robótica
Evolución de la robótica
 
losarcHistoria de la robótica
losarcHistoria de la robóticalosarcHistoria de la robótica
losarcHistoria de la robótica
 

Similar a La evolucion de la robotica

Robotica francisco
Robotica francisco Robotica francisco
Origen y evolucion de la robotica
Origen y evolucion de la roboticaOrigen y evolucion de la robotica
Origen y evolucion de la robotica
Pedro Jose Torres Torres
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
crisophercph
 
Investigacion robotica 1
Investigacion robotica 1Investigacion robotica 1
Investigacion robotica 1
gelu alsi
 
LA ROBOTICA.
LA ROBOTICA.LA ROBOTICA.
LA ROBOTICA.
Cristian Tenesaca
 
Informatica proyecto
Informatica proyectoInformatica proyecto
Informatica proyecto
Jhoann Mullo
 
La robótica
La robóticaLa robótica
La robótica
Jhon Aguirre
 
Clase de robótica
Clase de robóticaClase de robótica
Clase de robótica
SistemadeEstudiosMed
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
Miguel199616
 
La robótica
La robóticaLa robótica
La robótica
cristisf69
 
Robotica1
Robotica1Robotica1
Robotica1
Jonathan Shulca
 
Roboticapresentacion
RoboticapresentacionRoboticapresentacion
Roboticapresentacion
Cristhian Pacalla
 
robotica cristhian
robotica cristhianrobotica cristhian
robotica cristhian
Cristhian Pacalla
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
Henry Flores
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
Wilson Ortiz
 
Prototipos de robots
Prototipos de robotsPrototipos de robots
Prototipos de robots
Jean Carlos Yancce Buleje
 
Investigacion sobre la robotica
Investigacion sobre la roboticaInvestigacion sobre la robotica
Investigacion sobre la robotica
Aidee Viveros
 

Similar a La evolucion de la robotica (20)

Robotica francisco
Robotica francisco Robotica francisco
Robotica francisco
 
Origen y evolucion de la robotica
Origen y evolucion de la roboticaOrigen y evolucion de la robotica
Origen y evolucion de la robotica
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
 
Robótica
 Robótica Robótica
Robótica
 
Investigacion robotica 1
Investigacion robotica 1Investigacion robotica 1
Investigacion robotica 1
 
LA ROBOTICA.
LA ROBOTICA.LA ROBOTICA.
LA ROBOTICA.
 
Informatica proyecto
Informatica proyectoInformatica proyecto
Informatica proyecto
 
La robótica
La robóticaLa robótica
La robótica
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
 
Clase de robótica
Clase de robóticaClase de robótica
Clase de robótica
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
 
La robótica
La robóticaLa robótica
La robótica
 
Robotica1
Robotica1Robotica1
Robotica1
 
Roboticapresentacion
RoboticapresentacionRoboticapresentacion
Roboticapresentacion
 
robotica cristhian
robotica cristhianrobotica cristhian
robotica cristhian
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
 
Prototipos de robots
Prototipos de robotsPrototipos de robots
Prototipos de robots
 
Investigacion sobre la robotica
Investigacion sobre la roboticaInvestigacion sobre la robotica
Investigacion sobre la robotica
 

Último

Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 

Último (20)

Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 

La evolucion de la robotica

  • 1. TRABAJOS DE: INFORMATICA ALUMNOS: YULIAN ALEXANDER TESILLO GONZALEZ LIC: JUAN CARLO MENESE GRADO: 10ª INSTITUCIÓN EDUCATIVA DE MARGARITA
  • 3. ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LA ROBÓTICA La robótica como hoy en día la conocemos, tiene sus orígenes hace miles de años. Nos basaremos en hechos registrados a través de la historia, y comenzaremos aclarando que antiguamente los robots eran conocidos con el nombre de autómatas, y la robótica no era reconocida como ciencia, es más, la palabra robot surgió hace mucho después del origen de los autómatas. DEFINICION DE LA ROBÓTICA La robótica es una ciencia o rama de la tecnología, que estudia el diseño y construcción de máquinas capaces de desempeñar tareas realizadas por el ser humano o que requieren del uso de inteligencia. Las ciencias y tecnologías de las que deriva podrían ser: el álgebra, los autómatas programables, las máquinas de estados, la mecánica o la informática. AUTOMATIZACIÓN DE LA ROBÓTICA La historia de la automatización industrial está caracterizada por períodos de constantes innovaciones tecnológicas. Esto se debe a que las técnicas de automatización están muy ligadas a los sucesos económicos mundiales. El uso de robots industriales junto con los sistemas de diseño asistidos por computadora (CAD), y los sistemas de fabricación asistidos por computadora (CAM), son la última tendencia en automatización de los procesos de fabricación y luego se cargaban en el robot... Estas tecnologías conducen a la automatización industrial a otra transición, de alcances aún desconocidos.
  • 4. MORFOLOGÍA DE UN ROBOT Un robot está formado por los siguientes elementos: estructura mecánica, transmisiones, sistema de accionamiento, sistema sensorial, sistema de control y elementos terminales. En este capítulo se examinan estos elementos constitutivos de un robot. Se estudia primero la estructura mecánica, haciendo referencia a los distintos tipos de articulaciones posibles entre dos eslabones consecutivos y a las configuraciones existentes. Seguidamente se analizan los sistemas de transmisión y reducción necesarios para transmitir a cada una de las articulaciones el movimiento generado por los actuadores, que como elementos con capacidad para desplazar la estructura mecánica, son examinados en el siguiente apartado. Se repasan después los denominados sensores internos, necesarios para el control de los movimientos del robot. Finalmente, el último apartado se ocupa de los elementos terminales (pinzas, herramientas, dispositivos de sujeción, etc.), que situados generalmente en el extremo del robot. CLASIFICACIÓN 1ª Generación: Manipuladores. Son sistemas mecánicos multifuncionales con un sencillo sistema de control, bien manual, de secuencia fija o de secuencia variable. 2ª Generación: Robots de aprendizaje. Repiten una secuencia de movimientos que ha sido ejecutada previamente por un operador humano. El modo de hacerlo es a través de un dispositivo mecánico. El operador realiza los movimientos requeridos mientras el robot le sigue y los memoriza. 3ª Generación: Robots con control sensorizado. El controlador es una computadora que
  • 5. ejecuta las órdenes de un programa y las envía al manipulador para que realice los movimientos necesarios. 4ª Generación: Robots inteligentes. Son similares a los anteriores, pero además poseen sensores que envían información a la computadora de control sobre el estado del proceso. Esto permite una toma inteligente de decisiones y el control del proceso en tiempo real. ESTRUCTURA DE UN ROBOT Como todo dispositivo funcional, los robot tienen una estructura formada por diferentes sistemas o subsistemas y componentes. Si observamos la forma y el funcionamiento de los diferentes tipos de robots podemos deducir que todos tienen algo en común. La estructura o chasis es la encargada de darle forma al robot y sostener sus componentes. Puede estar constituida por numerosos materiales, como plásticos, metales, etc. y tener muchas formas diferentes. Así como en la naturaleza, los robots pueden ser del tipo “endoesqueleto”, donde la estructura es interna y los demás componentes externos, o “exoesqueleto”, donde la estructura esta por fuera y cubre los demás elementos.